SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
Maestría en Gestión de Centros Educativos
Nombre: Lic. Seneida Morillo Dotel
Matricula: 17-9328
Asignatura: Tecnología de la Información y la Comunicación
Aplicadas a la Educación
Actividad: Unidad IV
Facilitadora: Lucitania Henríquez
Fecha: 04-10-2017
Ciudad: Pedernales, R.D
Se habla y escribe mucho de Nuevas Tecnologías de la
Comunicación. Éstas se identifican con el desarrollo de máquinas y
dispositivos diseñados para tratar, transmitir y manejar de manera
flexible grandes cantidades de información y conocimiento. Unas
son nuevas y otras no tanto. Lo que sí es nuevo y peculiar es la
forma en que se utilizan o se pretenden utilizar en un futuro
inmediato. Se están desarrollando tecnologías destinadas a
potenciar los siguientes niveles de manejo de información. Se
considera a los materiales sobre todo como mediadores en el
proceso de enseñanza/aprendizaje. No siendo posible incorporar al
"currículum" todos los hechos y fenómenos que conforman la
realidad externa, los materiales actúan como herramientas para
seleccionar aquellos aspectos de la realidad que se desea
incorporar al currículo, y que por sí mismo no podrían estar
presentes en el medio educativo..
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han
adquirido gran relevancia, principalmente a partir del amplio uso de la
red Internet, siendo el educativo uno de sus más importantes campos
de acción.
Las TIC tienen como base la información y han hecho que el usuario
pase de tener el papel de receptor pasivo de un mensaje, a tener un
papel activo, donde él decide la secuencia de la información y
establece el ritmo, calidad, cantidad y profundización de la
información que desea.
http://orientacion.galeon.com
Internet es una gran red internacional de ordenadores.(Es,
mejor dicho, una red de redes, como veremos más
adelante). Permite, como todas las redes, compartir
recursos. Es decir: mediante el ordenador, establecer una
comunicación inmediata con cualquier parte del mundo
para obtener información sobre un tema que nos interesa.
El internet o la internet es un conjunto descentralizado de redes
de comunicación interconectadas que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes
físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única
de alcance mundial.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Internet
Internet se podría definir como una red global de redes
de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio
libre de información entre todos sus usuarios. Pero
sería un error considerar Internet únicamente como una
red de computadoras. Podemos considerar las
computadoras simplemente como el medio que
transporta la información.
Origen de la red INTERNET
tuvo su origen en EE.UU. a
finales de los años 60, a partir
de una red denominada
ARPANET.ARPA son las
iniciales de Advanced Research
Projects Agency (Agencia de
Proyectos de Investigación
Avanzada) que era parte del
Ministerio de Defensa de los
EE.UU. Inicialmente, la finalidad
de la red era mantener en
comunicación los ordenadores
que integraban una red
relacionada con la defensa,
para seguir manteniendo
comunicación en caso de
ataque nuclear o conflictos
bélicos.
Los ordenadores tenían que ser capaces de enviar
mensajes por las rutas disponibles, no fijas. Además,
los mensajes podían no llegar completos, por lo que
la red debía proveer algún medio para recuperar los
trozos de mensajes perdidos.
Para ello se creó una nueva generación de protocolos
de la red, obteniéndose el conjunto TCP/IP (Protocolo
de Control de laTransmisión/Protocolo de Internet)
Una intranet configurada para ofrecer servicios
WWW permite a una red de ordenadores
conectados entre sí, en el que se incluya uno
de ellos como servidor, acceder al mismo tipo
de contenidos que podemos encontrar por
internet pero sin necesidad de conexión
externa nuestra propia red. La intranet del
centro educativo mejora la gestión online y
facilita interesantes herramientas para los
profesores:
1. Gestión de agenda
2. Elaboración de horarios
3. Comunicaciones internas con el centro
4. Gestión de los cursos
5. Repositorio documental
6. Coordinación de trabajos.
7. Internet es positivo porque nos une, nos
conecta.
Correo electrónico es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y
recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas)
mediante sistemas de comunicación electrónica. Principalmente se usa
este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en
Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también
puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por
medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente
texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que
se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste, están logrando que el
correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos
habituales.
Navegador web es una aplicación de software que permite a los
usuarios de Internet acceder, navegar y buscar información,
servicios o productos a nivel mundial. Los navegadores web
interpretan enlaces de hipertexto que permiten leer documentos
formateados en HTML, JavaScript y AJAX de tal manera que
puedan ser vistos en la pantalla del computador.
Los buscadores web o motores de búsqueda, son
sistemas informáticos que nos permiten consultar una
gigantesca base de datos para encontrar páginas
web. Es decir, los buscadores brindan a los
cibernautas la opción de encontrar la información que
necesitan en Internet de una forma rápida, ágil y
sencilla.
Videoconferencia: es la comunicación simultánea
bidireccional de audio y video, que permite
mantener reuniones con grupos de personas
situadas en lugares alejados entre sí.
Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades
telemáticas o de otro tipo como el intercambio de
informaciones gráficas, imágenes fijas,
transmisión de archivos desde el computador,
entre otras funciones. Proporciona importantes
beneficios como el trabajo colaborativo entre
personas.
Una teleconferencia puente es el equipo que se
utiliza para permitir que tres o más personas para
comunicarse entre sí al mismo tiempo. Se utiliza
para el establecimiento de conferencias en
teléfono, ya que permite una serie de personas
para comunicarse entre sí al mismo tiempo. Una
teleconferencia puente conecta las múltiples
líneas a fin de tener un número de personas
conectadas entre sí, por lo que, es utilizado para
establecer video-conferencias, conferencias de
audio y también para llevar a cabo reuniones y
seminarios.
http://losresagados.blogspot.com/2008/09/deficiones-
de-teleconferencia.html?m=1
 Chat es un término que no forma parte del
diccionario de la Real Academia Española
(RAE), pero que ya se encuentra entre los
avances de la que será la edición número
veintitrés. Es muy utilizado en nuestro
idioma ya que permite hacer referencia a
una comunicación escrita que se desarrolla
en tiempo real a través de Internet.
Características del chat:
 Permite una interacción fluida mediante
texto síncrono.
 Incluye la foto de la información personal
en la ventana de chat.
 Soporta direcciones URL, emoticonos,
integración de HTML, imágenes ,etc.
Un foro de Internet es un sitio de discusión online asincrónico donde
las personas publican mensajes alrededor de un tema, creando de
esta forma un hilo de conversación jerárquico Dicha aplicación
suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son
contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de
discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus
opiniones.
La Web Semánticos un conjunto de tecnologías que están en constante
evolución, un fenómeno que desarrolla o extiende la Web y pretende ir un
paso más allá en la recuperación de información, una base de datos
gigantesca y viva que supone un campo de experimentación y pruebas
para las humanidades y para el periodismo. El espacio destinado a alojar
documentos HTML se ha convertido en el canal de acceso a información,
contenidos y datos, en la interfaz estándar de relación del usuarios con las
tecnologías.
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones
tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0
es una actitud y no precisamente una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales
hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario
final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que
reemplacen las aplicaciones de escritorio.
En un principio se creyó que los ordenadores revolucionarían la
enseñanza, pero pasaron varias décadas y la informática, pese a su
uso generalizado en entornos empresariales y de ocio, sólo dejó sentir
sus efectos innovadores en unos pocos contextos educativos; la
verdadera revolución llegaría con Internet en los albores del siglo XXI.
Internet estaba omnipresente: en las casas y en el trabajo, en las
cabinas de la calle, en las cafeterías, en los videoteléfonos móviles de
bolsillo... En cualquier momento y lugar podíamos comunicarnos con
cualquier persona, acceder a la información que necesitábamos, ver
noticias o películas, comprar... Los estudiantes, de manera
proporcional a la edad, podían realizar créditos ofrecidos por
instituciones de todo el mundo en su propia casa o en los "centros de
aprendizaje", que además de conservar las funciones socializadora y
de guardería de las escuelas de antaño era el lugar donde los
profesores les orientaban y controlaban sus planes de trabajo
semanal.
Los portales educativos son lugares o espacios en donde las
personas pueden buscar información, publicar artículos, y
nos permiten realizar búsquedas de datos de manera más
rápida y eficaz, con la finalidad de agilizar la búsqueda de la
información. Pueden ser utilizados por diferentes personas u
organizaciones con la finalidad de presentar a la venta algún
artículo y/o promocionarlo.
 En definitiva, de lo que se trata es de adecuar el
proceso comunicativo a las características de los
sujetos que toman parte en dicho proceso, lo
verdaderamente novedoso de los multimedia es
integrar y permitir controlar todas estas formas de
comunicar en un solo medio: El ordenador. Estos
sistemas no solucionan todos los problemas
educativos, cuyas causas se encuentran fuera de la
escuela, pero contribuyen a atender a la diversidad
de alumnos y de formas de aprender, contribuyendo
a aumentar la motivación de los alumnos, aunque
sin asegurarla, claro esta; presentar la información
utilizando varios canales, tal y como se produce en
la realidad, aumenta la efectividad del proceso
enseñanza-aprendizaje, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expocicion
ExpocicionExpocicion
Transitoriedad apertura
Transitoriedad aperturaTransitoriedad apertura
Transitoriedad apertura
Ramon Rodriguez
 
Uso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacionUso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacion
betzy69
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Karen Rico
 
Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4
Massiel Gomez
 
Presentacion hipertexto
Presentacion hipertextoPresentacion hipertexto
Presentacion hipertextoanamariatorre
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
Maria Morel
 
Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos
HaroldCastellanos2
 
Comunicacion interactiva christopher
Comunicacion interactiva christopherComunicacion interactiva christopher
Comunicacion interactiva christopherChristopher M. D' Hoy
 
Conceptos generales de internet
Conceptos generales de internet  Conceptos generales de internet
Conceptos generales de internet
Milba Meran
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
Danny Familia Roa
 
Internet
InternetInternet
Internet
sergiolarraya
 
Internet y sus funcionamientos
Internet y sus funcionamientos Internet y sus funcionamientos
Internet y sus funcionamientos Andriu202
 
Tics dahi
Tics dahiTics dahi
Tics dahidahimy
 
Historia del internet (1)1
Historia del internet (1)1Historia del internet (1)1
Historia del internet (1)1ninibeth14
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
JulianaMichellPerezP
 
La web educativa
La web educativaLa web educativa
La web educativa
Ivn_Rojo
 

La actualidad más candente (18)

Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
 
Transitoriedad apertura
Transitoriedad aperturaTransitoriedad apertura
Transitoriedad apertura
 
Uso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacionUso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacion
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4
 
Presentacion hipertexto
Presentacion hipertextoPresentacion hipertexto
Presentacion hipertexto
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
 
Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos
 
Comunicacion interactiva christopher
Comunicacion interactiva christopherComunicacion interactiva christopher
Comunicacion interactiva christopher
 
Conceptos generales de internet
Conceptos generales de internet  Conceptos generales de internet
Conceptos generales de internet
 
Trab
TrabTrab
Trab
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet y sus funcionamientos
Internet y sus funcionamientos Internet y sus funcionamientos
Internet y sus funcionamientos
 
Tics dahi
Tics dahiTics dahi
Tics dahi
 
Historia del internet (1)1
Historia del internet (1)1Historia del internet (1)1
Historia del internet (1)1
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
La web educativa
La web educativaLa web educativa
La web educativa
 

Similar a Seneida Morillo Dotel

Presentacion del uso del internet.
Presentacion del uso del internet.Presentacion del uso del internet.
Presentacion del uso del internet.
jose graviel perez almanzar
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
ALexandro Quezada
 
El uso de internet en educación
El uso de internet en educaciónEl uso de internet en educación
El uso de internet en educación
winy garcia
 
El uso del internet en la educación
El uso del internet en la educaciónEl uso del internet en la educación
El uso del internet en la educación
Marleny Adames
 
Resumen exposicion grupo 5 (8)
Resumen exposicion grupo 5 (8)Resumen exposicion grupo 5 (8)
Resumen exposicion grupo 5 (8)
Dilenia Diaz
 
Documento de la web y el internet
Documento de la web y el internetDocumento de la web y el internet
Documento de la web y el internet
floresclaribel
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónDeisydanielasanchezgomez
 
Tecnologías de la información y la comunicación 2
Tecnologías de la información y la comunicación 2Tecnologías de la información y la comunicación 2
Tecnologías de la información y la comunicación 2Deisydanielasanchezgomez
 
Internet
 Internet Internet
Internet
Dariana orozco
 
La Internet
La Internet La Internet
La Internet
Sol Hoyos
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
Maria Morel
 
Tic 2003
Tic 2003Tic 2003
Tic 2003faos93
 
Conceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TICConceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TIC
JESSICAGIRLEYNOYHURT
 
Red por grado de difusión
Red por grado de difusiónRed por grado de difusión
Red por grado de difusiónkeli21
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
yuli mongui mojica
 
Minanyelis. tecnología
Minanyelis.  tecnologíaMinanyelis.  tecnología
Minanyelis. tecnología
Minanyelis Santana Sosa
 

Similar a Seneida Morillo Dotel (20)

Presentacion del uso del internet.
Presentacion del uso del internet.Presentacion del uso del internet.
Presentacion del uso del internet.
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
El uso de internet en educación
El uso de internet en educaciónEl uso de internet en educación
El uso de internet en educación
 
El uso del internet en la educación
El uso del internet en la educaciónEl uso del internet en la educación
El uso del internet en la educación
 
Resumen exposicion grupo 5 (8)
Resumen exposicion grupo 5 (8)Resumen exposicion grupo 5 (8)
Resumen exposicion grupo 5 (8)
 
Documento de la web y el internet
Documento de la web y el internetDocumento de la web y el internet
Documento de la web y el internet
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tecnologías de la información y la comunicación 2
Tecnologías de la información y la comunicación 2Tecnologías de la información y la comunicación 2
Tecnologías de la información y la comunicación 2
 
Internet
 Internet Internet
Internet
 
La Internet
La Internet La Internet
La Internet
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
 
ExpoMarcelo_Veronica
ExpoMarcelo_VeronicaExpoMarcelo_Veronica
ExpoMarcelo_Veronica
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tic 2003
Tic 2003Tic 2003
Tic 2003
 
Conceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TICConceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TIC
 
Red por grado de difusión
Red por grado de difusiónRed por grado de difusión
Red por grado de difusión
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Leanny
LeannyLeanny
Leanny
 
Minanyelis. tecnología
Minanyelis.  tecnologíaMinanyelis.  tecnología
Minanyelis. tecnología
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Seneida Morillo Dotel

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos Maestría en Gestión de Centros Educativos Nombre: Lic. Seneida Morillo Dotel Matricula: 17-9328 Asignatura: Tecnología de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación Actividad: Unidad IV Facilitadora: Lucitania Henríquez Fecha: 04-10-2017 Ciudad: Pedernales, R.D
  • 2. Se habla y escribe mucho de Nuevas Tecnologías de la Comunicación. Éstas se identifican con el desarrollo de máquinas y dispositivos diseñados para tratar, transmitir y manejar de manera flexible grandes cantidades de información y conocimiento. Unas son nuevas y otras no tanto. Lo que sí es nuevo y peculiar es la forma en que se utilizan o se pretenden utilizar en un futuro inmediato. Se están desarrollando tecnologías destinadas a potenciar los siguientes niveles de manejo de información. Se considera a los materiales sobre todo como mediadores en el proceso de enseñanza/aprendizaje. No siendo posible incorporar al "currículum" todos los hechos y fenómenos que conforman la realidad externa, los materiales actúan como herramientas para seleccionar aquellos aspectos de la realidad que se desea incorporar al currículo, y que por sí mismo no podrían estar presentes en el medio educativo..
  • 3. Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han adquirido gran relevancia, principalmente a partir del amplio uso de la red Internet, siendo el educativo uno de sus más importantes campos de acción. Las TIC tienen como base la información y han hecho que el usuario pase de tener el papel de receptor pasivo de un mensaje, a tener un papel activo, donde él decide la secuencia de la información y establece el ritmo, calidad, cantidad y profundización de la información que desea. http://orientacion.galeon.com
  • 4. Internet es una gran red internacional de ordenadores.(Es, mejor dicho, una red de redes, como veremos más adelante). Permite, como todas las redes, compartir recursos. Es decir: mediante el ordenador, establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del mundo para obtener información sobre un tema que nos interesa.
  • 5. El internet o la internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Internet
  • 6. Internet se podría definir como una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios. Pero sería un error considerar Internet únicamente como una red de computadoras. Podemos considerar las computadoras simplemente como el medio que transporta la información.
  • 7. Origen de la red INTERNET tuvo su origen en EE.UU. a finales de los años 60, a partir de una red denominada ARPANET.ARPA son las iniciales de Advanced Research Projects Agency (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada) que era parte del Ministerio de Defensa de los EE.UU. Inicialmente, la finalidad de la red era mantener en comunicación los ordenadores que integraban una red relacionada con la defensa, para seguir manteniendo comunicación en caso de ataque nuclear o conflictos bélicos.
  • 8. Los ordenadores tenían que ser capaces de enviar mensajes por las rutas disponibles, no fijas. Además, los mensajes podían no llegar completos, por lo que la red debía proveer algún medio para recuperar los trozos de mensajes perdidos. Para ello se creó una nueva generación de protocolos de la red, obteniéndose el conjunto TCP/IP (Protocolo de Control de laTransmisión/Protocolo de Internet)
  • 9. Una intranet configurada para ofrecer servicios WWW permite a una red de ordenadores conectados entre sí, en el que se incluya uno de ellos como servidor, acceder al mismo tipo de contenidos que podemos encontrar por internet pero sin necesidad de conexión externa nuestra propia red. La intranet del centro educativo mejora la gestión online y facilita interesantes herramientas para los profesores: 1. Gestión de agenda 2. Elaboración de horarios 3. Comunicaciones internas con el centro 4. Gestión de los cursos 5. Repositorio documental 6. Coordinación de trabajos. 7. Internet es positivo porque nos une, nos conecta.
  • 10. Correo electrónico es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas) mediante sistemas de comunicación electrónica. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste, están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
  • 11. Navegador web es una aplicación de software que permite a los usuarios de Internet acceder, navegar y buscar información, servicios o productos a nivel mundial. Los navegadores web interpretan enlaces de hipertexto que permiten leer documentos formateados en HTML, JavaScript y AJAX de tal manera que puedan ser vistos en la pantalla del computador.
  • 12. Los buscadores web o motores de búsqueda, son sistemas informáticos que nos permiten consultar una gigantesca base de datos para encontrar páginas web. Es decir, los buscadores brindan a los cibernautas la opción de encontrar la información que necesitan en Internet de una forma rápida, ágil y sencilla.
  • 13. Videoconferencia: es la comunicación simultánea bidireccional de audio y video, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de informaciones gráficas, imágenes fijas, transmisión de archivos desde el computador, entre otras funciones. Proporciona importantes beneficios como el trabajo colaborativo entre personas. Una teleconferencia puente es el equipo que se utiliza para permitir que tres o más personas para comunicarse entre sí al mismo tiempo. Se utiliza para el establecimiento de conferencias en teléfono, ya que permite una serie de personas para comunicarse entre sí al mismo tiempo. Una teleconferencia puente conecta las múltiples líneas a fin de tener un número de personas conectadas entre sí, por lo que, es utilizado para establecer video-conferencias, conferencias de audio y también para llevar a cabo reuniones y seminarios. http://losresagados.blogspot.com/2008/09/deficiones- de-teleconferencia.html?m=1
  • 14.  Chat es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero que ya se encuentra entre los avances de la que será la edición número veintitrés. Es muy utilizado en nuestro idioma ya que permite hacer referencia a una comunicación escrita que se desarrolla en tiempo real a través de Internet. Características del chat:  Permite una interacción fluida mediante texto síncrono.  Incluye la foto de la información personal en la ventana de chat.  Soporta direcciones URL, emoticonos, integración de HTML, imágenes ,etc.
  • 15. Un foro de Internet es un sitio de discusión online asincrónico donde las personas publican mensajes alrededor de un tema, creando de esta forma un hilo de conversación jerárquico Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.
  • 16. La Web Semánticos un conjunto de tecnologías que están en constante evolución, un fenómeno que desarrolla o extiende la Web y pretende ir un paso más allá en la recuperación de información, una base de datos gigantesca y viva que supone un campo de experimentación y pruebas para las humanidades y para el periodismo. El espacio destinado a alojar documentos HTML se ha convertido en el canal de acceso a información, contenidos y datos, en la interfaz estándar de relación del usuarios con las tecnologías. La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
  • 17. En un principio se creyó que los ordenadores revolucionarían la enseñanza, pero pasaron varias décadas y la informática, pese a su uso generalizado en entornos empresariales y de ocio, sólo dejó sentir sus efectos innovadores en unos pocos contextos educativos; la verdadera revolución llegaría con Internet en los albores del siglo XXI. Internet estaba omnipresente: en las casas y en el trabajo, en las cabinas de la calle, en las cafeterías, en los videoteléfonos móviles de bolsillo... En cualquier momento y lugar podíamos comunicarnos con cualquier persona, acceder a la información que necesitábamos, ver noticias o películas, comprar... Los estudiantes, de manera proporcional a la edad, podían realizar créditos ofrecidos por instituciones de todo el mundo en su propia casa o en los "centros de aprendizaje", que además de conservar las funciones socializadora y de guardería de las escuelas de antaño era el lugar donde los profesores les orientaban y controlaban sus planes de trabajo semanal.
  • 18. Los portales educativos son lugares o espacios en donde las personas pueden buscar información, publicar artículos, y nos permiten realizar búsquedas de datos de manera más rápida y eficaz, con la finalidad de agilizar la búsqueda de la información. Pueden ser utilizados por diferentes personas u organizaciones con la finalidad de presentar a la venta algún artículo y/o promocionarlo.
  • 19.  En definitiva, de lo que se trata es de adecuar el proceso comunicativo a las características de los sujetos que toman parte en dicho proceso, lo verdaderamente novedoso de los multimedia es integrar y permitir controlar todas estas formas de comunicar en un solo medio: El ordenador. Estos sistemas no solucionan todos los problemas educativos, cuyas causas se encuentran fuera de la escuela, pero contribuyen a atender a la diversidad de alumnos y de formas de aprender, contribuyendo a aumentar la motivación de los alumnos, aunque sin asegurarla, claro esta; presentar la información utilizando varios canales, tal y como se produce en la realidad, aumenta la efectividad del proceso enseñanza-aprendizaje, etc.