SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSICA
Sensibilización Estética y Artística
¿QUÉ ES LA MÚSICA?
• Arte de combinar los
  sonidos y los silencios,
  a lo largo de un
  tiempo, produciendo
  una secuencia sonora
  que transmite
  sensaciones
  agradables al oído,
  mediante las cuales se
  pretende expresar o
  comunicar
DEFINICION
• (del griego: μουσική
  [τέχνη] - mousikē
  [téchnē], "el arte de las
  musas“)
•   Nota_:En la mitología griega las
    musas (en griego antiguo mοῦσαι
    mousai) eran, según los escritores
    más antiguos, las diosas
    inspiradoras de la música y, según
    las nociones posteriores,
    divinidades que presidían los
    diferentes tipos de poesía, así
    como las artes y las ciencias. ....
EJEMPLOS DE GENEROS MUSICALES
•   JAZZ
•   BLUES
•   CUMBIA
•   SALSA
•   ELECTRONICA
•   POPULAR
•   ROCK
•   TANGO
ELEMENTOS DE LA MUSICA:

• MELODIA: sucesión de
  sonidos con sentido musical
• ARMONIA: equilibrio de las
  proporciones entre las
  distintas partes de un todo, y
  su resultado siempre
  connota belleza
• RITMO: flujo de movimiento
  controlado o medido, sonoro
  o visual, generalmente
  producido por una
  ordenación de elementos
  diferentes .
ELEMENTOS DEL SONIDO:
• ALTURA :cantidad
  vibraciones por segundo o de
  hercios (Hz)
• INTENSIDAD: fuerza con la
  que se produce un sonido
• TIMBRE: es la cualidad que
  permite distinguir los
  diferentes instrumentos o
  voces a pesar de que estén
  produciendo sonidos con la
  misma altura,
• DURACION:tiempo que
  duran las vibraciones que
  producen un sonido
CURIOSIDADES DE LA MUSICA

• La famosísima bagatela de
  Beethoven, para piano
  conocida como «Para Elisa»
  debe su popular nombre,
  según parece, a la
  confusiónde algún copista a
  la hora de transcribir el
  manuscrito original de la
  partitura. Debido a la mala
  legibilidad de la dedicatoria,
  donde parece estar escrito
  «Elisa» debe leerse, en
  realidad, «Teresa». Así, la
  bagatela debiera ser
  conocida como «Para
  Teresa».
• Las famosas cuatro
  primeras notas de la
  Quinta Sinfonía de
  Beethoven fueron
  utilizadas en las
  transmisiones
  radiofónicas de la Segunda
  Guerra Mundial para
  fortalecer los ánimos, dado
  que en el código Morse
  tres puntos y una raya
  (esto es, tres notas cortas
  y una larga) equivalen a la
  «V», es decir, «Victoria
• A los catorce años Mozart era ya un afamado
  genio precoz que viajaba con su padre para dar
  distintos conciertos por ciudades y cortes
  europeas. Fue a esa edad cuando, pasando por
  Roma, acudieron ambos a la Basílica de San Pedro
  del Vaticano para escuchar un concierto que se
  ofrecía en la Capilla Sixtina y en el cual se
  interpretaba un famoso Miserere, obra de Allegri,
  cuya partitura era celosamente guardada y sobre
  la cual pesaba la prohibición de copiarla o
  reproducirla fuera del Vaticano. Tras el concierto,
  y ya en su alojamiento, el joven Mozart fue capaz
  de transcribirla de memoria nota por nota sin
  equivocarse, con lo que la partitura dejó de ser
  secreta
El piano en un instrumento que habitualmente se
toca con las dos manos. Sin embargo, el compositor
francés Maurice Ravel escribió un concierto
exclusivamente para la mano izquierda dedicado a un
pianista amigo suyo que acababa de perder la mano
derecha en la guerra
USOS DE LA MUSICA
 •   A)Instrumento hasta para mejorar el Comportamiento de un animal.
 •   b) Para que crezcan las plantas
 •   c) En el ser humano: para potenciar agresividad o tranquilidad
 •   d) Plutón y Aristóteles la empleaban como apoyo a sus conferencias. Ya que
     creían en su influencia en el carácter y la conducta humana.
 •   e) Como apoyo a los tratamientos médicos
 •   f) Método excelente para desarrollar el carácter y la educación de los niños.
 •   g) Para elevar la moral.
 •   h) Curar depresiones
 •   i) Incluso para enseñar matemáticas (las reglas de aritmética se aprendían
     mediante canciones).

 •   MUSICA SUAVE: conduce a la concordia y al relax
 •   MUSICA RITMICA O RUIDOSA: conduce al movimiento, entusiasmo y
     agresividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

00. Beethoven
00. Beethoven00. Beethoven
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
pilar2312
 
Trabajo a distancia de word
Trabajo a distancia de wordTrabajo a distancia de word
Trabajo a distancia de word
1003luis
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”
Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”
Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”
Roberto García
 
En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)
En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)
En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
0 romanticismo
0   romanticismo0   romanticismo
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ (29-11-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ (29-11-2017)El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ (29-11-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ (29-11-2017)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Canto Gregoriano y Misa Tridentina
Canto Gregoriano y Misa Tridentina Canto Gregoriano y Misa Tridentina
Canto Gregoriano y Misa Tridentina
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Trabajo plea (1)
Trabajo plea (1)Trabajo plea (1)
Trabajo plea (1)
iessanmartintalayuela
 
01. En qué nos fijamos (4-2-2016)
01. En qué nos fijamos (4-2-2016)01. En qué nos fijamos (4-2-2016)
01. En qué nos fijamos (4-2-2016)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MÚSICA española - MÚSICA europea
MÚSICA  española - MÚSICA  europeaMÚSICA  española - MÚSICA  europea
MÚSICA española - MÚSICA europea
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Introducción Marcelino 20-4-2017
Introducción Marcelino 20-4-2017Introducción Marcelino 20-4-2017
Introducción Marcelino 20-4-2017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Música y cine. Unidad 2: Conceptos básicos II
Música y cine. Unidad 2: Conceptos básicos IIMúsica y cine. Unidad 2: Conceptos básicos II
Música y cine. Unidad 2: Conceptos básicos II
Francisco Parralejo Masa
 
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEAPresentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

La actualidad más candente (20)

00. Beethoven
00. Beethoven00. Beethoven
00. Beethoven
 
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Trabajo a distancia de word
Trabajo a distancia de wordTrabajo a distancia de word
Trabajo a distancia de word
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
 
Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”
Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”
Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”
 
En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)
En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)
En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)
 
0 romanticismo
0   romanticismo0   romanticismo
0 romanticismo
 
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
 
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ (29-11-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ (29-11-2017)El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ (29-11-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ (29-11-2017)
 
Canto Gregoriano y Misa Tridentina
Canto Gregoriano y Misa Tridentina Canto Gregoriano y Misa Tridentina
Canto Gregoriano y Misa Tridentina
 
Trabajo plea (1)
Trabajo plea (1)Trabajo plea (1)
Trabajo plea (1)
 
01. En qué nos fijamos (4-2-2016)
01. En qué nos fijamos (4-2-2016)01. En qué nos fijamos (4-2-2016)
01. En qué nos fijamos (4-2-2016)
 
MÚSICA española - MÚSICA europea
MÚSICA  española - MÚSICA  europeaMÚSICA  española - MÚSICA  europea
MÚSICA española - MÚSICA europea
 
Introducción Marcelino 20-4-2017
Introducción Marcelino 20-4-2017Introducción Marcelino 20-4-2017
Introducción Marcelino 20-4-2017
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Música y cine. Unidad 2: Conceptos básicos II
Música y cine. Unidad 2: Conceptos básicos IIMúsica y cine. Unidad 2: Conceptos básicos II
Música y cine. Unidad 2: Conceptos básicos II
 
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
 
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEAPresentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
 

Similar a sensi musica 2

Que es la música
Que es la músicaQue es la música
Que es la música
mabeliustremebundus
 
Preguntas clave del tema 1
Preguntas clave del tema 1Preguntas clave del tema 1
Preguntas clave del tema 1
bilingue2011
 
El arte de las musas
El arte de las musasEl arte de las musas
El arte de las musas
alexner
 
La música en la antigüedad por Anita Gabriela Acosta
La música en la antigüedad por Anita Gabriela Acosta La música en la antigüedad por Anita Gabriela Acosta
La música en la antigüedad por Anita Gabriela Acosta
LA Acosta
 
Corrector de las preguntas clave tema 1
Corrector de las preguntas clave tema 1Corrector de las preguntas clave tema 1
Corrector de las preguntas clave tema 1
bilingue2011
 
HISTORIA_DE_LA_MUSICA.ppt
HISTORIA_DE_LA_MUSICA.pptHISTORIA_DE_LA_MUSICA.ppt
HISTORIA_DE_LA_MUSICA.ppt
Diego Tobar
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
sofivirreina
 
La música (un sentimiento) powerpoint
La música (un sentimiento) powerpointLa música (un sentimiento) powerpoint
La música (un sentimiento) powerpoint
Manuel Castro
 
Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)
zaplaza
 
Clasicismo 2º
Clasicismo 2ºClasicismo 2º
Clasicismo 2º
Sara
 
La musica sommer
La musica sommer La musica sommer
La musica sommer
sommer diaz
 
El Romanticismo Musical
El Romanticismo MusicalEl Romanticismo Musical
El Romanticismo Musical
Inma Montesinos
 
Ud 2. desde atenas a roma
Ud 2.  desde atenas a romaUd 2.  desde atenas a roma
Ud 2. desde atenas a roma
musicadelgiovanni
 
Historia musica
Historia  musicaHistoria  musica
Historia musica
Juddy Alexandra
 
Historia musica
Historia  musicaHistoria  musica
Historia musica
Juddy Alexandra
 
Preguntas clave iii trimestre 2º eso
Preguntas clave iii trimestre 2º esoPreguntas clave iii trimestre 2º eso
Preguntas clave iii trimestre 2º eso
bilingue2011
 
Historia de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad iHistoria de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad i
luisafeu
 
Clasicismo MUSICal
Clasicismo MUSICalClasicismo MUSICal
Clasicismo MUSICal
Moisecitos Gonzales
 
Musica historia y arte
Musica historia y arteMusica historia y arte
Musica historia y arte
MayaLú de la Yaca
 
MÚSICA -_-
MÚSICA -_-MÚSICA -_-
MÚSICA -_-
BRANDON222
 

Similar a sensi musica 2 (20)

Que es la música
Que es la músicaQue es la música
Que es la música
 
Preguntas clave del tema 1
Preguntas clave del tema 1Preguntas clave del tema 1
Preguntas clave del tema 1
 
El arte de las musas
El arte de las musasEl arte de las musas
El arte de las musas
 
La música en la antigüedad por Anita Gabriela Acosta
La música en la antigüedad por Anita Gabriela Acosta La música en la antigüedad por Anita Gabriela Acosta
La música en la antigüedad por Anita Gabriela Acosta
 
Corrector de las preguntas clave tema 1
Corrector de las preguntas clave tema 1Corrector de las preguntas clave tema 1
Corrector de las preguntas clave tema 1
 
HISTORIA_DE_LA_MUSICA.ppt
HISTORIA_DE_LA_MUSICA.pptHISTORIA_DE_LA_MUSICA.ppt
HISTORIA_DE_LA_MUSICA.ppt
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La música (un sentimiento) powerpoint
La música (un sentimiento) powerpointLa música (un sentimiento) powerpoint
La música (un sentimiento) powerpoint
 
Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)
 
Clasicismo 2º
Clasicismo 2ºClasicismo 2º
Clasicismo 2º
 
La musica sommer
La musica sommer La musica sommer
La musica sommer
 
El Romanticismo Musical
El Romanticismo MusicalEl Romanticismo Musical
El Romanticismo Musical
 
Ud 2. desde atenas a roma
Ud 2.  desde atenas a romaUd 2.  desde atenas a roma
Ud 2. desde atenas a roma
 
Historia musica
Historia  musicaHistoria  musica
Historia musica
 
Historia musica
Historia  musicaHistoria  musica
Historia musica
 
Preguntas clave iii trimestre 2º eso
Preguntas clave iii trimestre 2º esoPreguntas clave iii trimestre 2º eso
Preguntas clave iii trimestre 2º eso
 
Historia de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad iHistoria de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad i
 
Clasicismo MUSICal
Clasicismo MUSICalClasicismo MUSICal
Clasicismo MUSICal
 
Musica historia y arte
Musica historia y arteMusica historia y arte
Musica historia y arte
 
MÚSICA -_-
MÚSICA -_-MÚSICA -_-
MÚSICA -_-
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

sensi musica 2

  • 2. ¿QUÉ ES LA MÚSICA? • Arte de combinar los sonidos y los silencios, a lo largo de un tiempo, produciendo una secuencia sonora que transmite sensaciones agradables al oído, mediante las cuales se pretende expresar o comunicar
  • 3. DEFINICION • (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas“) • Nota_:En la mitología griega las musas (en griego antiguo mοῦσαι mousai) eran, según los escritores más antiguos, las diosas inspiradoras de la música y, según las nociones posteriores, divinidades que presidían los diferentes tipos de poesía, así como las artes y las ciencias. ....
  • 4. EJEMPLOS DE GENEROS MUSICALES • JAZZ • BLUES • CUMBIA • SALSA • ELECTRONICA • POPULAR • ROCK • TANGO
  • 5. ELEMENTOS DE LA MUSICA: • MELODIA: sucesión de sonidos con sentido musical • ARMONIA: equilibrio de las proporciones entre las distintas partes de un todo, y su resultado siempre connota belleza • RITMO: flujo de movimiento controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenación de elementos diferentes .
  • 6. ELEMENTOS DEL SONIDO: • ALTURA :cantidad vibraciones por segundo o de hercios (Hz) • INTENSIDAD: fuerza con la que se produce un sonido • TIMBRE: es la cualidad que permite distinguir los diferentes instrumentos o voces a pesar de que estén produciendo sonidos con la misma altura, • DURACION:tiempo que duran las vibraciones que producen un sonido
  • 7. CURIOSIDADES DE LA MUSICA • La famosísima bagatela de Beethoven, para piano conocida como «Para Elisa» debe su popular nombre, según parece, a la confusiónde algún copista a la hora de transcribir el manuscrito original de la partitura. Debido a la mala legibilidad de la dedicatoria, donde parece estar escrito «Elisa» debe leerse, en realidad, «Teresa». Así, la bagatela debiera ser conocida como «Para Teresa».
  • 8. • Las famosas cuatro primeras notas de la Quinta Sinfonía de Beethoven fueron utilizadas en las transmisiones radiofónicas de la Segunda Guerra Mundial para fortalecer los ánimos, dado que en el código Morse tres puntos y una raya (esto es, tres notas cortas y una larga) equivalen a la «V», es decir, «Victoria
  • 9. • A los catorce años Mozart era ya un afamado genio precoz que viajaba con su padre para dar distintos conciertos por ciudades y cortes europeas. Fue a esa edad cuando, pasando por Roma, acudieron ambos a la Basílica de San Pedro del Vaticano para escuchar un concierto que se ofrecía en la Capilla Sixtina y en el cual se interpretaba un famoso Miserere, obra de Allegri, cuya partitura era celosamente guardada y sobre la cual pesaba la prohibición de copiarla o reproducirla fuera del Vaticano. Tras el concierto, y ya en su alojamiento, el joven Mozart fue capaz de transcribirla de memoria nota por nota sin equivocarse, con lo que la partitura dejó de ser secreta
  • 10. El piano en un instrumento que habitualmente se toca con las dos manos. Sin embargo, el compositor francés Maurice Ravel escribió un concierto exclusivamente para la mano izquierda dedicado a un pianista amigo suyo que acababa de perder la mano derecha en la guerra
  • 11. USOS DE LA MUSICA • A)Instrumento hasta para mejorar el Comportamiento de un animal. • b) Para que crezcan las plantas • c) En el ser humano: para potenciar agresividad o tranquilidad • d) Plutón y Aristóteles la empleaban como apoyo a sus conferencias. Ya que creían en su influencia en el carácter y la conducta humana. • e) Como apoyo a los tratamientos médicos • f) Método excelente para desarrollar el carácter y la educación de los niños. • g) Para elevar la moral. • h) Curar depresiones • i) Incluso para enseñar matemáticas (las reglas de aritmética se aprendían mediante canciones). • MUSICA SUAVE: conduce a la concordia y al relax • MUSICA RITMICA O RUIDOSA: conduce al movimiento, entusiasmo y agresividad.