SlideShare una empresa de Scribd logo
CARLOS SOJO 				Sesión 03 LA NOCIÓN DE CIUDADANÍA EN EL DEBATE LATINOAMERICANO
introducción Revisión sociológica sobre ciudadanía (II Guerra mundial) Latinoamérica: debate a mediados de los 80’s Ciudadanía y democracia Plano jurídico (derechos y deberes) Plano político (autocomprensión social)
CIUDADANÍA Y NACIONALIDAD Identificación nacional Diferentes órdenes de identificación Democracia
II. MARSHALL Y LA NOCIÓN CLÁSICA
Thomas Humphrey Marshall (1893-1981) Sociólogo inglés Concepción moderna de ciudadanía Cambridge, 1949 (Citizenship and Social Class)
«Ciudadanía es un status asignado a todos aquellos que son miembros plenos de una comunidad. Todos los que poseen dicho status son iguales con respecto a derechos y deberes… clase social, por otro lado, es un sistema de desigualdad. Y también, como ciudadanía, puede basarse en un conjunto de ideales, creencias y valores» (Marshall, 1992 en Sojo, 2002: 27)
TRES ELEMENTOS DE LA NOCIÓN DE CIUDADANÍA Civil (Libertad individual: expresión, pensamiento, religión, propiedad…) Político (Participación política: cuerpo investido de autoridad política, elector) Social (Derecho al bienestar y a una «buena» calidad de vida, cumplimiento de estándares socialmente aceptados)
Instituciones  Consolidación de formas de administración Accesibles para todos Sujetos libres dentro de un marco institucional normativo Libertad de trabajo y capitalismo
DERECHOS SOCIALES (SIGLO XIX) POLÍTICAS DE PROTECCIÓN Ayuda a personas no-ciudadanas REGULACIÓN DE INGRESOS Ampliación de servicios como forma de integración social
Ciudadanía según Marshall «Un principio de igualdad que coexiste, con dificultad, con la desigualdad social que resulta del juego de las fuerzas del mercado… tiende a ver una ciudadanía plenamente desarrollada cuando se reducen las tensiones de la desigualdad social inducida por el mercado por medio del estímulo de la igualdad de oportunidades y la movilidad social» Roberts, ed., 1998 en Sojo, 2002: 29
Disponible en: http://www.cincoradio.com.mx/noticia/ fueron-sorprendidos-robando-media-tonelada-de-mamey/ Última consulta 26 de enero de 2011 Fueron Sorprendidos Robando Media Tonelada de Mamey El conductor del tractocamión vendía la mercancía sin ser de él, y los comerciantes la compraban sabiendo de su procedencia ilícita por Odilón Larios 20.01.2011 - 15:08 hrs Tres sujetos fueron sorprendidos justo en el momento que saqueaban un tractocamión cargado con frutos de mamey provenientes de Chiapas. Uno de ellos era el conductor contratado para hacer el traslado, quien según los primeros reportes llevaba cuatro años explotando a sus patrones de esta manera, los otros dos eran los comerciantes que se prestaban a comprar la mercancía robada.
El empresario encargado de comprar los productos frutales en Chiapas, desde hace cuatro años contrataba los servicios de X, sin embargo en los últimos dos años comenzó a ver faltante de las cantidades que adquiría. Por lo anterior el pasado martes comenzó a seguir el tractocamión cargado de mamey, desde que salió de Chiapas. De esta manera pudo ver que al llegar a su domicilio de la colonia X, René, antes de ir a entregar la mercancía, pasaba para descargar parte del producto, En su domicilio ubicado en la calle cordillera Concagua y calle Pirineos, de la citada colonia, ya lo estaban esperando varios comerciantes, quienes compraban el producto a precio más barato, y acudían hasta el lugar para hacer ellos mismos la descarga. Al percatarse del robo el afectado llamó a las autoridades policíacas, y los uniformados a petición de parte procedieron a realizar el aseguramiento de los sujetos. Que dando asegurado el tractocamión marca Keenworth, con placas de circulación  161-EC-7, así como una camioneta color blanco, marca Nissan, tipo pick-up, con placas SE-46-327 del estado de Puebla, propiedad de Alonso Vázquez, en la cual ya tenían cargada media tonelada de frutas de mamey.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
Carla Nieto
 
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Levy Kinney
 
Movilidad humana
Movilidad humanaMovilidad humana
Movilidad humana
Pablo Molina Molina
 
Diapositiva estratificacion social
Diapositiva estratificacion socialDiapositiva estratificacion social
Diapositiva estratificacion social
richyeila
 
La teoría de la modernización
La teoría de la modernizaciónLa teoría de la modernización
La teoría de la modernización
filibertopucpool
 
Clase 2 Demográfia
Clase 2 DemográfiaClase 2 Demográfia
Clase 2 Demográfia
Matemática UESFmocc
 
Concepto de cultura según villoro
Concepto de cultura según villoroConcepto de cultura según villoro
Concepto de cultura según villoro
smilemOnmOrita
 
Ingreso a la universidad
Ingreso a la universidadIngreso a la universidad
Ingreso a la universidad
NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA S.C.
 
Qué es una política pública
Qué es una política públicaQué es una política pública
Qué es una política pública
Jose Reyes
 
David Harvey
David HarveyDavid Harvey
David Harvey
JavierAlari
 
La ciudad multicultural
La ciudad multiculturalLa ciudad multicultural
La ciudad multicultural
mia15081977
 
Indicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicionIndicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicion
Brenda Gonzalez
 
Desigualdad y estratificación social
 Desigualdad y estratificación social Desigualdad y estratificación social
Desigualdad y estratificación social
MarvinSiancas
 
Teorias radicales y marxistas
Teorias radicales y marxistasTeorias radicales y marxistas
Teorias radicales y marxistas
UP Sociall
 

La actualidad más candente (14)

Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
 
Movilidad humana
Movilidad humanaMovilidad humana
Movilidad humana
 
Diapositiva estratificacion social
Diapositiva estratificacion socialDiapositiva estratificacion social
Diapositiva estratificacion social
 
La teoría de la modernización
La teoría de la modernizaciónLa teoría de la modernización
La teoría de la modernización
 
Clase 2 Demográfia
Clase 2 DemográfiaClase 2 Demográfia
Clase 2 Demográfia
 
Concepto de cultura según villoro
Concepto de cultura según villoroConcepto de cultura según villoro
Concepto de cultura según villoro
 
Ingreso a la universidad
Ingreso a la universidadIngreso a la universidad
Ingreso a la universidad
 
Qué es una política pública
Qué es una política públicaQué es una política pública
Qué es una política pública
 
David Harvey
David HarveyDavid Harvey
David Harvey
 
La ciudad multicultural
La ciudad multiculturalLa ciudad multicultural
La ciudad multicultural
 
Indicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicionIndicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicion
 
Desigualdad y estratificación social
 Desigualdad y estratificación social Desigualdad y estratificación social
Desigualdad y estratificación social
 
Teorias radicales y marxistas
Teorias radicales y marxistasTeorias radicales y marxistas
Teorias radicales y marxistas
 

Destacado

El trabajo como fuente de ciudadanía
El trabajo como fuente de ciudadaníaEl trabajo como fuente de ciudadanía
El trabajo como fuente de ciudadanía
Sole Schnan
 
Sesión 002 sobre el concepto de ciudadanía j.a.horrach
Sesión 002 sobre el concepto de ciudadanía j.a.horrachSesión 002 sobre el concepto de ciudadanía j.a.horrach
Sesión 002 sobre el concepto de ciudadanía j.a.horrach
Alejandro Sotelo
 
Evolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadaníaEvolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadanía
CeciliaGrana
 
Pablo Pascale | TrendSpain 2015
Pablo Pascale | TrendSpain 2015Pablo Pascale | TrendSpain 2015
Pablo Pascale | TrendSpain 2015
trendspain
 
Educacion para la ciudadania
Educacion para la ciudadaniaEducacion para la ciudadania
Educacion para la ciudadania
JDanielReinoso
 
Educación Ciudadana.- Movimientos sociales.
Educación Ciudadana.- Movimientos sociales.Educación Ciudadana.- Movimientos sociales.
Educación Ciudadana.- Movimientos sociales.
Néstor Toro-Hinostroza
 
Diaposi exposi politica dfh
Diaposi exposi politica dfhDiaposi exposi politica dfh
Diaposi exposi politica dfh
Jose Torres
 
Conflicto presentacion unidad 2
Conflicto presentacion unidad 2Conflicto presentacion unidad 2
Conflicto presentacion unidad 2
maria isahi montalvo cano
 
CiudadaníA Y Gobernabilidad
CiudadaníA Y GobernabilidadCiudadaníA Y Gobernabilidad
CiudadaníA Y Gobernabilidad
Felix Cuya
 
GLOBALIZACION EN AMÉRICA LATINA: ASPECTO SOCIO-ECONÓMICO
GLOBALIZACION EN AMÉRICA LATINA: ASPECTO SOCIO-ECONÓMICOGLOBALIZACION EN AMÉRICA LATINA: ASPECTO SOCIO-ECONÓMICO
GLOBALIZACION EN AMÉRICA LATINA: ASPECTO SOCIO-ECONÓMICO
Paula Torres
 
Modelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesus
Modelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesusModelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesus
Modelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesus
Mlozana196
 
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (I)
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (I)Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (I)
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (I)
Luis Quinteros
 
Trabajo y Ciudadanía, asignatura de 6° año
Trabajo y Ciudadanía, asignatura  de 6° año Trabajo y Ciudadanía, asignatura  de 6° año
Trabajo y Ciudadanía, asignatura de 6° año
Carlos Olivera
 
El concepto de ciudadanía atrves del tiempo
El concepto de ciudadanía atrves del tiempoEl concepto de ciudadanía atrves del tiempo
El concepto de ciudadanía atrves del tiempo
Gaston Zarate
 
Cuadro sinoptico de ciudadania
Cuadro sinoptico de ciudadaniaCuadro sinoptico de ciudadania
Cuadro sinoptico de ciudadania
Silvana Carnicero
 
La globalización (ética y ciudadanía)
La globalización (ética y ciudadanía)La globalización (ética y ciudadanía)
La globalización (ética y ciudadanía)
Jose Clemente
 
Exposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadaniaExposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadania
jelizgo
 
Ciudadania y democracia
Ciudadania y democraciaCiudadania y democracia
Ciudadania y democracia
yo1996
 
Linea del-tiempo
Linea del-tiempoLinea del-tiempo
Linea del-tiempo
choco271993
 
Anthony giddens sociologia
Anthony giddens   sociologiaAnthony giddens   sociologia
Anthony giddens sociologia
Hector Luengo Rodriguez
 

Destacado (20)

El trabajo como fuente de ciudadanía
El trabajo como fuente de ciudadaníaEl trabajo como fuente de ciudadanía
El trabajo como fuente de ciudadanía
 
Sesión 002 sobre el concepto de ciudadanía j.a.horrach
Sesión 002 sobre el concepto de ciudadanía j.a.horrachSesión 002 sobre el concepto de ciudadanía j.a.horrach
Sesión 002 sobre el concepto de ciudadanía j.a.horrach
 
Evolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadaníaEvolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadanía
 
Pablo Pascale | TrendSpain 2015
Pablo Pascale | TrendSpain 2015Pablo Pascale | TrendSpain 2015
Pablo Pascale | TrendSpain 2015
 
Educacion para la ciudadania
Educacion para la ciudadaniaEducacion para la ciudadania
Educacion para la ciudadania
 
Educación Ciudadana.- Movimientos sociales.
Educación Ciudadana.- Movimientos sociales.Educación Ciudadana.- Movimientos sociales.
Educación Ciudadana.- Movimientos sociales.
 
Diaposi exposi politica dfh
Diaposi exposi politica dfhDiaposi exposi politica dfh
Diaposi exposi politica dfh
 
Conflicto presentacion unidad 2
Conflicto presentacion unidad 2Conflicto presentacion unidad 2
Conflicto presentacion unidad 2
 
CiudadaníA Y Gobernabilidad
CiudadaníA Y GobernabilidadCiudadaníA Y Gobernabilidad
CiudadaníA Y Gobernabilidad
 
GLOBALIZACION EN AMÉRICA LATINA: ASPECTO SOCIO-ECONÓMICO
GLOBALIZACION EN AMÉRICA LATINA: ASPECTO SOCIO-ECONÓMICOGLOBALIZACION EN AMÉRICA LATINA: ASPECTO SOCIO-ECONÓMICO
GLOBALIZACION EN AMÉRICA LATINA: ASPECTO SOCIO-ECONÓMICO
 
Modelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesus
Modelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesusModelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesus
Modelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesus
 
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (I)
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (I)Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (I)
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (I)
 
Trabajo y Ciudadanía, asignatura de 6° año
Trabajo y Ciudadanía, asignatura  de 6° año Trabajo y Ciudadanía, asignatura  de 6° año
Trabajo y Ciudadanía, asignatura de 6° año
 
El concepto de ciudadanía atrves del tiempo
El concepto de ciudadanía atrves del tiempoEl concepto de ciudadanía atrves del tiempo
El concepto de ciudadanía atrves del tiempo
 
Cuadro sinoptico de ciudadania
Cuadro sinoptico de ciudadaniaCuadro sinoptico de ciudadania
Cuadro sinoptico de ciudadania
 
La globalización (ética y ciudadanía)
La globalización (ética y ciudadanía)La globalización (ética y ciudadanía)
La globalización (ética y ciudadanía)
 
Exposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadaniaExposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadania
 
Ciudadania y democracia
Ciudadania y democraciaCiudadania y democracia
Ciudadania y democracia
 
Linea del-tiempo
Linea del-tiempoLinea del-tiempo
Linea del-tiempo
 
Anthony giddens sociologia
Anthony giddens   sociologiaAnthony giddens   sociologia
Anthony giddens sociologia
 

Similar a Sesión 003 noción de ciudadanía c. sojo

Ensayo la franja amarilla
Ensayo la franja amarillaEnsayo la franja amarilla
Ensayo la franja amarilla
Karen Domínguez Mendoza
 
Conflicto armado colombiano (introducción)
Conflicto armado colombiano (introducción)Conflicto armado colombiano (introducción)
Conflicto armado colombiano (introducción)
Luis Felipe Caballero Davila
 
Movimientos Preindependentistas.CárdenasCarlos
Movimientos Preindependentistas.CárdenasCarlosMovimientos Preindependentistas.CárdenasCarlos
Movimientos Preindependentistas.CárdenasCarlos
ruso127
 
Conflicto armado colombiano y up
Conflicto armado colombiano y upConflicto armado colombiano y up
Conflicto armado colombiano y up
Luis Felipe Caballero Davila
 
Movimiento Zapatista
Movimiento ZapatistaMovimiento Zapatista
Movimiento Zapatista
7038846
 
El movimiento zapatista, taller
El movimiento zapatista, tallerEl movimiento zapatista, taller
El movimiento zapatista, taller
Pepe Gomez
 
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
Janneth Parra
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
Dayana Hernández Morales
 
Diapositivas[1]
Diapositivas[1]Diapositivas[1]
Diapositivas[1]
Alonso Baquiro
 
Detención extrajudicial de integrantes del fnls
Detención extrajudicial de integrantes del fnlsDetención extrajudicial de integrantes del fnls
Detención extrajudicial de integrantes del fnls
Crónicas del despojo
 
Tercera Declaración de la Selva Lacandona
Tercera Declaración de la Selva LacandonaTercera Declaración de la Selva Lacandona
Tercera Declaración de la Selva Lacandona
alegre_rebeldia
 
Producto 3 sesion uno
Producto 3 sesion unoProducto 3 sesion uno
Producto 3 sesion uno
rio-179
 
Taller 1 conflicto armado colombiano
Taller 1 conflicto armado colombianoTaller 1 conflicto armado colombiano
Taller 1 conflicto armado colombiano
Diana García
 
Movimiento zapatista
Movimiento zapatistaMovimiento zapatista
Movimiento zapatista
TheInmortaDemon
 
orígenes del liberalismo
orígenes del liberalismo orígenes del liberalismo
orígenes del liberalismo
Christian Arenas
 
Rama políticas sociales en al 2001
Rama políticas sociales en al 2001Rama políticas sociales en al 2001
Rama políticas sociales en al 2001
Carolina Castro
 
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes DesaparecidosMéxico: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
Crónicas del despojo
 
Acuerdo de san andrés
Acuerdo de san andrésAcuerdo de san andrés
Acuerdo de san andrés
Enrique Solano
 
Movimiento zapatista de chiapas
Movimiento zapatista de chiapasMovimiento zapatista de chiapas
Movimiento zapatista de chiapas
AA&BB
 
Kenneth turner john Mexico Barbaro
Kenneth turner john   Mexico BarbaroKenneth turner john   Mexico Barbaro
Kenneth turner john Mexico Barbaro
Maleni Elan
 

Similar a Sesión 003 noción de ciudadanía c. sojo (20)

Ensayo la franja amarilla
Ensayo la franja amarillaEnsayo la franja amarilla
Ensayo la franja amarilla
 
Conflicto armado colombiano (introducción)
Conflicto armado colombiano (introducción)Conflicto armado colombiano (introducción)
Conflicto armado colombiano (introducción)
 
Movimientos Preindependentistas.CárdenasCarlos
Movimientos Preindependentistas.CárdenasCarlosMovimientos Preindependentistas.CárdenasCarlos
Movimientos Preindependentistas.CárdenasCarlos
 
Conflicto armado colombiano y up
Conflicto armado colombiano y upConflicto armado colombiano y up
Conflicto armado colombiano y up
 
Movimiento Zapatista
Movimiento ZapatistaMovimiento Zapatista
Movimiento Zapatista
 
El movimiento zapatista, taller
El movimiento zapatista, tallerEl movimiento zapatista, taller
El movimiento zapatista, taller
 
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Diapositivas[1]
Diapositivas[1]Diapositivas[1]
Diapositivas[1]
 
Detención extrajudicial de integrantes del fnls
Detención extrajudicial de integrantes del fnlsDetención extrajudicial de integrantes del fnls
Detención extrajudicial de integrantes del fnls
 
Tercera Declaración de la Selva Lacandona
Tercera Declaración de la Selva LacandonaTercera Declaración de la Selva Lacandona
Tercera Declaración de la Selva Lacandona
 
Producto 3 sesion uno
Producto 3 sesion unoProducto 3 sesion uno
Producto 3 sesion uno
 
Taller 1 conflicto armado colombiano
Taller 1 conflicto armado colombianoTaller 1 conflicto armado colombiano
Taller 1 conflicto armado colombiano
 
Movimiento zapatista
Movimiento zapatistaMovimiento zapatista
Movimiento zapatista
 
orígenes del liberalismo
orígenes del liberalismo orígenes del liberalismo
orígenes del liberalismo
 
Rama políticas sociales en al 2001
Rama políticas sociales en al 2001Rama políticas sociales en al 2001
Rama políticas sociales en al 2001
 
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes DesaparecidosMéxico: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
 
Acuerdo de san andrés
Acuerdo de san andrésAcuerdo de san andrés
Acuerdo de san andrés
 
Movimiento zapatista de chiapas
Movimiento zapatista de chiapasMovimiento zapatista de chiapas
Movimiento zapatista de chiapas
 
Kenneth turner john Mexico Barbaro
Kenneth turner john   Mexico BarbaroKenneth turner john   Mexico Barbaro
Kenneth turner john Mexico Barbaro
 

Más de Alejandro Sotelo

Análisis narrativoenlascienciassociales juancarlosgorlier
Análisis narrativoenlascienciassociales juancarlosgorlierAnálisis narrativoenlascienciassociales juancarlosgorlier
Análisis narrativoenlascienciassociales juancarlosgorlier
Alejandro Sotelo
 
Calif 2do b_1erparcial_febrero2012
Calif 2do b_1erparcial_febrero2012Calif 2do b_1erparcial_febrero2012
Calif 2do b_1erparcial_febrero2012Alejandro Sotelo
 
Calif 2do b_1erparcial_febrero2012
Calif 2do b_1erparcial_febrero2012Calif 2do b_1erparcial_febrero2012
Calif 2do b_1erparcial_febrero2012
Alejandro Sotelo
 
Socialización gay lecturaexamensemestral
Socialización gay lecturaexamensemestralSocialización gay lecturaexamensemestral
Socialización gay lecturaexamensemestral
Alejandro Sotelo
 
Guía de estudio final otoño2011
Guía de estudio final otoño2011Guía de estudio final otoño2011
Guía de estudio final otoño2011
Alejandro Sotelo
 
Guía de estudio final otoño2011
Guía de estudio final otoño2011Guía de estudio final otoño2011
Guía de estudio final otoño2011
Alejandro Sotelo
 
Diseño inv esqueleto
Diseño inv esqueletoDiseño inv esqueleto
Diseño inv esqueleto
Alejandro Sotelo
 
Criterios evaluación proyectosinterdisciplinarios
Criterios evaluación proyectosinterdisciplinariosCriterios evaluación proyectosinterdisciplinarios
Criterios evaluación proyectosinterdisciplinarios
Alejandro Sotelo
 
Las causas del plagio acad+®mico entre el alumnado universitario seg+¦n el pr...
Las causas del plagio acad+®mico entre el alumnado universitario seg+¦n el pr...Las causas del plagio acad+®mico entre el alumnado universitario seg+¦n el pr...
Las causas del plagio acad+®mico entre el alumnado universitario seg+¦n el pr...
Alejandro Sotelo
 
12 principios co co
12 principios co co12 principios co co
12 principios co co
Alejandro Sotelo
 
12 principios co co
12 principios co co12 principios co co
12 principios co co
Alejandro Sotelo
 
Propiedad intelectual y derechos de autor
Propiedad intelectual y derechos de autorPropiedad intelectual y derechos de autor
Propiedad intelectual y derechos de autor
Alejandro Sotelo
 
Lineamientos para trabajos escritos
Lineamientos para trabajos escritosLineamientos para trabajos escritos
Lineamientos para trabajos escritos
Alejandro Sotelo
 
Construcción del conocimiento (coco)
Construcción del conocimiento (coco)Construcción del conocimiento (coco)
Construcción del conocimiento (coco)
Alejandro Sotelo
 
Calificaciones finales
Calificaciones finalesCalificaciones finales
Calificaciones finales
Alejandro Sotelo
 
Ulrich beck jueves 14 abril
Ulrich beck jueves 14 abrilUlrich beck jueves 14 abril
Ulrich beck jueves 14 abril
Alejandro Sotelo
 
Ulrich beck 03
Ulrich beck 03Ulrich beck 03
Ulrich beck 03
Alejandro Sotelo
 
Ulrich beck 02
Ulrich beck 02Ulrich beck 02
Ulrich beck 02
Alejandro Sotelo
 
Ulrich beck 01
Ulrich beck 01Ulrich beck 01
Ulrich beck 01
Alejandro Sotelo
 
Cuestionario 17 marzo
Cuestionario 17 marzoCuestionario 17 marzo
Cuestionario 17 marzo
Alejandro Sotelo
 

Más de Alejandro Sotelo (20)

Análisis narrativoenlascienciassociales juancarlosgorlier
Análisis narrativoenlascienciassociales juancarlosgorlierAnálisis narrativoenlascienciassociales juancarlosgorlier
Análisis narrativoenlascienciassociales juancarlosgorlier
 
Calif 2do b_1erparcial_febrero2012
Calif 2do b_1erparcial_febrero2012Calif 2do b_1erparcial_febrero2012
Calif 2do b_1erparcial_febrero2012
 
Calif 2do b_1erparcial_febrero2012
Calif 2do b_1erparcial_febrero2012Calif 2do b_1erparcial_febrero2012
Calif 2do b_1erparcial_febrero2012
 
Socialización gay lecturaexamensemestral
Socialización gay lecturaexamensemestralSocialización gay lecturaexamensemestral
Socialización gay lecturaexamensemestral
 
Guía de estudio final otoño2011
Guía de estudio final otoño2011Guía de estudio final otoño2011
Guía de estudio final otoño2011
 
Guía de estudio final otoño2011
Guía de estudio final otoño2011Guía de estudio final otoño2011
Guía de estudio final otoño2011
 
Diseño inv esqueleto
Diseño inv esqueletoDiseño inv esqueleto
Diseño inv esqueleto
 
Criterios evaluación proyectosinterdisciplinarios
Criterios evaluación proyectosinterdisciplinariosCriterios evaluación proyectosinterdisciplinarios
Criterios evaluación proyectosinterdisciplinarios
 
Las causas del plagio acad+®mico entre el alumnado universitario seg+¦n el pr...
Las causas del plagio acad+®mico entre el alumnado universitario seg+¦n el pr...Las causas del plagio acad+®mico entre el alumnado universitario seg+¦n el pr...
Las causas del plagio acad+®mico entre el alumnado universitario seg+¦n el pr...
 
12 principios co co
12 principios co co12 principios co co
12 principios co co
 
12 principios co co
12 principios co co12 principios co co
12 principios co co
 
Propiedad intelectual y derechos de autor
Propiedad intelectual y derechos de autorPropiedad intelectual y derechos de autor
Propiedad intelectual y derechos de autor
 
Lineamientos para trabajos escritos
Lineamientos para trabajos escritosLineamientos para trabajos escritos
Lineamientos para trabajos escritos
 
Construcción del conocimiento (coco)
Construcción del conocimiento (coco)Construcción del conocimiento (coco)
Construcción del conocimiento (coco)
 
Calificaciones finales
Calificaciones finalesCalificaciones finales
Calificaciones finales
 
Ulrich beck jueves 14 abril
Ulrich beck jueves 14 abrilUlrich beck jueves 14 abril
Ulrich beck jueves 14 abril
 
Ulrich beck 03
Ulrich beck 03Ulrich beck 03
Ulrich beck 03
 
Ulrich beck 02
Ulrich beck 02Ulrich beck 02
Ulrich beck 02
 
Ulrich beck 01
Ulrich beck 01Ulrich beck 01
Ulrich beck 01
 
Cuestionario 17 marzo
Cuestionario 17 marzoCuestionario 17 marzo
Cuestionario 17 marzo
 

Sesión 003 noción de ciudadanía c. sojo

  • 1. CARLOS SOJO Sesión 03 LA NOCIÓN DE CIUDADANÍA EN EL DEBATE LATINOAMERICANO
  • 2. introducción Revisión sociológica sobre ciudadanía (II Guerra mundial) Latinoamérica: debate a mediados de los 80’s Ciudadanía y democracia Plano jurídico (derechos y deberes) Plano político (autocomprensión social)
  • 3. CIUDADANÍA Y NACIONALIDAD Identificación nacional Diferentes órdenes de identificación Democracia
  • 4. II. MARSHALL Y LA NOCIÓN CLÁSICA
  • 5. Thomas Humphrey Marshall (1893-1981) Sociólogo inglés Concepción moderna de ciudadanía Cambridge, 1949 (Citizenship and Social Class)
  • 6. «Ciudadanía es un status asignado a todos aquellos que son miembros plenos de una comunidad. Todos los que poseen dicho status son iguales con respecto a derechos y deberes… clase social, por otro lado, es un sistema de desigualdad. Y también, como ciudadanía, puede basarse en un conjunto de ideales, creencias y valores» (Marshall, 1992 en Sojo, 2002: 27)
  • 7. TRES ELEMENTOS DE LA NOCIÓN DE CIUDADANÍA Civil (Libertad individual: expresión, pensamiento, religión, propiedad…) Político (Participación política: cuerpo investido de autoridad política, elector) Social (Derecho al bienestar y a una «buena» calidad de vida, cumplimiento de estándares socialmente aceptados)
  • 8. Instituciones Consolidación de formas de administración Accesibles para todos Sujetos libres dentro de un marco institucional normativo Libertad de trabajo y capitalismo
  • 9. DERECHOS SOCIALES (SIGLO XIX) POLÍTICAS DE PROTECCIÓN Ayuda a personas no-ciudadanas REGULACIÓN DE INGRESOS Ampliación de servicios como forma de integración social
  • 10. Ciudadanía según Marshall «Un principio de igualdad que coexiste, con dificultad, con la desigualdad social que resulta del juego de las fuerzas del mercado… tiende a ver una ciudadanía plenamente desarrollada cuando se reducen las tensiones de la desigualdad social inducida por el mercado por medio del estímulo de la igualdad de oportunidades y la movilidad social» Roberts, ed., 1998 en Sojo, 2002: 29
  • 11. Disponible en: http://www.cincoradio.com.mx/noticia/ fueron-sorprendidos-robando-media-tonelada-de-mamey/ Última consulta 26 de enero de 2011 Fueron Sorprendidos Robando Media Tonelada de Mamey El conductor del tractocamión vendía la mercancía sin ser de él, y los comerciantes la compraban sabiendo de su procedencia ilícita por Odilón Larios 20.01.2011 - 15:08 hrs Tres sujetos fueron sorprendidos justo en el momento que saqueaban un tractocamión cargado con frutos de mamey provenientes de Chiapas. Uno de ellos era el conductor contratado para hacer el traslado, quien según los primeros reportes llevaba cuatro años explotando a sus patrones de esta manera, los otros dos eran los comerciantes que se prestaban a comprar la mercancía robada.
  • 12. El empresario encargado de comprar los productos frutales en Chiapas, desde hace cuatro años contrataba los servicios de X, sin embargo en los últimos dos años comenzó a ver faltante de las cantidades que adquiría. Por lo anterior el pasado martes comenzó a seguir el tractocamión cargado de mamey, desde que salió de Chiapas. De esta manera pudo ver que al llegar a su domicilio de la colonia X, René, antes de ir a entregar la mercancía, pasaba para descargar parte del producto, En su domicilio ubicado en la calle cordillera Concagua y calle Pirineos, de la citada colonia, ya lo estaban esperando varios comerciantes, quienes compraban el producto a precio más barato, y acudían hasta el lugar para hacer ellos mismos la descarga. Al percatarse del robo el afectado llamó a las autoridades policíacas, y los uniformados a petición de parte procedieron a realizar el aseguramiento de los sujetos. Que dando asegurado el tractocamión marca Keenworth, con placas de circulación  161-EC-7, así como una camioneta color blanco, marca Nissan, tipo pick-up, con placas SE-46-327 del estado de Puebla, propiedad de Alonso Vázquez, en la cual ya tenían cargada media tonelada de frutas de mamey.