SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases de la memoria
CRITERIOS
DIAGNÓSTICOS
DEL TDAH
Lic. Jannet E. ruiz Escate
Tabla de contenidos
Bases teóricas y
neurocientíficas
01 De la memoria
Tipos
02 De memoria
Proceso
03 De la memoria
En qué se
relacionan
04 La memoria y el
aprendizaje
Tabla de contenidos
Bases neurológicas
e indicadores
05 Del TDAH
Análisis
06 Del documental: TDAH
Trabajo grupal
07 En base al documental
Evaluación 1
08 Test de CARAS
Dinámica inicial
Cadáveres
exquisitos
Presentación
del material
Bases teóricas y
neurocíentíficas
01
De la memoria
MEMORIA
“Es la capacidad del cerebro de retener
información y recuperarla voluntariamente.
Nos permite la incorporación de la información.
A través de la experiencia será útil en el proceso
de aprendizaje.”
LA MEMORIA EN EL CEREBRO (Velásquez 2019)
Tipos
02
De memoria
Velásquez, 2019
Proceso
03
De memoria
En qué se
relacionan
04
La memoria y el aprendizaje
- Morgado, 2005
“Desde el paradigma de la
evolución, en los seres
vivos, el aprendizaje y la
memoria actúan como
medios principales de
adaptación a las
modificaciones del
ambiente”.
APRENDIZAJE MEMORIA
Adquisición de la
información.
Codificación,
almacenamiento y
recuperación de la
información aprendida.
RELACIÓN
(Morgado, 2005;
Aguilar, Espinoza,
Oruro y Carrión,
2010).
El aprendizaje es un cambio
relativamente permanente
en el sistema nervioso
que resulta de la
experiencia y que origina,
a su vez, cambios
duraderos en la conducta
de los organismos.
En contraparte, la memoria
es
el fenómeno inferido que le
da a nuestras vidas un
sentido de continuidad.
Bases Neurológicas
e indicadores
05
Del TDAH
TDAH: Trastorno por Déficit de
Atención e Hiperactividad
Patrón persistente de
inatención y/o
hiperactividad-impulsividad
que interfiere con el
funcionamiento o desarrollo
que se caracteriza por:
Inatención
Hiperactividad
Impulsividad
Tiene que haber seis (o más) de los siguientes síntomas que se
describen, y que se hayan mantenido durante al menos 6 meses
en un grado que no concuerda con el nivel de desarrollo y que
afecta directamente las actividades sociales y
académicas/laborales
Inatención
a.Con frecuencia falla en prestar la debida atención a los detalles o por descuido se
cometen errores en las tareas escolares, en el trabajo o durante otras actividades.
Con frecuencia tiene dificultades para mantener la atención en tareas o
actividades recreativas.
Con frecuencia parece no escuchar cuando se le habla directamente.
Con frecuencia no sigue las instrucciones y no termina las tareas escolares, los
quehaceres o los deberes laborales.
Con frecuencia tiene dificultad para organizar tareas y actividades.
Con frecuencia evita, le disgusta o se muestra poco entusiasta en INICIAR
tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido.
Con frecuencia pierde cosas necesarias para tareas o actividades.
Con frecuencia se distrae con facilidad por estímulos externos.
Con frecuencia olvida las actividades cotidianas.
Hiperactividad
Con frecuencia juguetea o golpea con las manos o
los pies o se retuerce en el asiento.
Con frecuencia se levanta en situaciones en que se
espera que permanezca sentado.
Con frecuencia corretea o trepa en situaciones en
las que no resulta apropiado.
Con frecuencia es incapaz de jugar o de ocuparse
tranquilamente en actividades recreativas
Con frecuencia está ocupado, actuando como si lo
impulsara un motor.
Con frecuencia habla excesivamente.
Impulsividad
Con frecuencia responde
inesperadamente o antes de que se
haya concluido una pregunta.
Con frecuencia le es difícil esperar su
turno.
Con frecuencia interrumpe o se
inmiscuye con otros.
Trastornos comórbidos
Problemas de afectividad.
Dificultades para el lenguaje y aprendizaje.
Trastornos de la coordinación motriz.
Ansiedad.
Nula capacidad para aceptar lo evidente.
Cambios de humor.
Actitud oposicional desafiante.
Comportamiento impulsivo-agresivo .
Comportamiento antisocial.
CARACTERÍSTICAS
Se detecta a partir de
los 7 años y puede
perdurar hasta la vida
adulta.
Disrupción en el
circuito que conecta
las áreas de control y
planeamiento (lóbulos
frontales del cerebro)
y las áreas motoras y
emocionales (ganglios
basales y cerebelo).
El volumen de estas
áreas es 3 o 4% más
pequeños en niños
diagnosticados.
Desorden del
Neurodesarrollo
Se presenta más
en niños que
en niñas.
Ocurren alteraciones en las
funciones ejecutivas de los
lóbulos prefrontales y una
simetría atípica en el núcleo
caudado, lo que origina
dificultades para el planeamiento,
la organización y la atención.
Velásquez, 2019
Análisis del
documental
06
TDAH
Miremos con atención
Trabajo grupal
07
Trabajo grupal
• Debate de ideas sobre la condición
diagnóstica del TDAH y análisis del
video.
• Luego elaborarán un organizador
gráfico o infografía con las ideas
fuerzas de debate grupal.
• Finalmente la representante de cada
grupo expondrá el trabajo.
Evaluación 1
08
Test de CARAS
Autor : L.L. Thurstone
Administración: Individual y colectiva.
Duración : Tres minutos
Aplicación: De seis a siete años en adelante.
Finalidad: Evaluación de la aptitud para percibir, rápida y
correctamente semejanzas y diferencias y
patrones estimulantes parcialmente ordenados.
Test de Percepción de Diferencias
FICHA TÉCNICA
Normas de
aplicación
Consiste en una prueba perceptiva
integrada por 60 elementos
gráficos, que representan dibujos
esquemáticos de caras con trazos
muy elementales (boca, ojos, cejas
y pelo). La tarea consiste en
determinar cuál de las tres caras
es la diferente y tacharla.
Normas de corrección
Utilizar la plantilla de
corrección.
Se puntúa cada
acierto con 1.
El tiempo permitido
es de 3 minutos.
La puntuación directa
es el número total de
aciertos.
La puntuación directa
se transforma a
puntuaciones de
eneatipos.
La transformación de
los puntajes se hace
en función a la edad.
Baremos de escolares
BAJO Eneatipo 1 y
2
PROMEDIO
BAJO
Eneatipo 3
y 4
PROMEDIO Eneatipo 5
PROMEDIO
ALTO
Eneatipo 6
y 7
ALTO Eneatipo 8
y 9
Interpretación de resultados:
En la evaluación la agudeza visual y atención
concentración Marco, presenta un resultado
“Promedio bajo” con relación a los niños de su
misma edad. Si bien es cierto presenta apropiada
capacidad de agudeza visual para encontrar
diferencias en símbolos gráficos aun debe mejorar
su ritmo de trabajo, evidenciando problemas para
concentrarse y perseverar en actividades
monótonas o repetitivas.
Trabajo de
extensión
Evalúa y realiza un informe y presentarlo en
la plataforma.
REFERENCIAS
• Barreno, Z., Robles, A. (2017). APORTES TEÓRICOS Y PRÁCTICOS
DE LA PSICOLÓGIA PARA LA ENSEÑANZA. Ediciones Holguin
• Rivas, M. (2008). PROCESOS COGNITIVOS Y APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO. Comunidad de Madrid
• Velásquez, S., Lázaro, J., Pozo, P.,Campos, a., (2019). BRAINBOX
by Cerebrum . CEREBRUM Ediciones SAC.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
and includes icons by Flaticon, and infographics & images by
Freepik
Gracias!


Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN 02 17-09.pptx

Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Paty Martinez
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
angielosa
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
La Educación y los Niños
La Educación y los NiñosLa Educación y los Niños
La Educación y los Niños
pnsprovidencia
 
El niño que no aprende: Habilidades para la VIDA
El niño que no aprende: Habilidades para la VIDAEl niño que no aprende: Habilidades para la VIDA
El niño que no aprende: Habilidades para la VIDA
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
LAS 4 FUNCIONES EJECUTIVAS DAÑADAS EN EL TDAH.docx
LAS 4 FUNCIONES EJECUTIVAS DAÑADAS EN EL TDAH.docxLAS 4 FUNCIONES EJECUTIVAS DAÑADAS EN EL TDAH.docx
LAS 4 FUNCIONES EJECUTIVAS DAÑADAS EN EL TDAH.docx
IAPEM
 
Niños que presentan tdah present ma. elena
Niños que presentan tdah present ma. elenaNiños que presentan tdah present ma. elena
Niños que presentan tdah present ma. elena
yega87
 
Problemas aprendizaje i
Problemas aprendizaje iProblemas aprendizaje i
Problemas aprendizaje i
Arnulfo Caruajulca Chavez
 
Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)
Paola Reyes
 
Trastornos Del Aprendinaz
Trastornos  Del  AprendinazTrastornos  Del  Aprendinaz
Trastornos Del Aprendinaz
NAZLY SIMAHAN
 
Revista del Psicopedagogo
Revista del PsicopedagogoRevista del Psicopedagogo
Revista del Psicopedagogo
Vanessa Rodriguez
 
Tdah (presentacion).pptx
Tdah (presentacion).pptxTdah (presentacion).pptx
Tdah (presentacion).pptx
ChildrensClub
 
8.tda
8.tda8.tda
Desarrollo, Aprendizaje y Disciplina en el niño
Desarrollo, Aprendizaje y Disciplina  en el niñoDesarrollo, Aprendizaje y Disciplina  en el niño
Desarrollo, Aprendizaje y Disciplina en el niño
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
TDA/ H
TDA/ HTDA/ H
TDA/ H
fern1980
 
Guiaprofes tdah secundaria
Guiaprofes tdah secundariaGuiaprofes tdah secundaria
Guiaprofes tdah secundaria
Fernando Guadix
 
trastorno-de-desarrollo-neurolgico.pptx
trastorno-de-desarrollo-neurolgico.pptxtrastorno-de-desarrollo-neurolgico.pptx
trastorno-de-desarrollo-neurolgico.pptx
Irbin CHavvez Birruet
 
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
Ciudad Educativa
 
Guía para padres y docentes - ¡Dile no! al fracaso escolar (2016)
Guía para padres y docentes -  ¡Dile no! al fracaso escolar (2016)Guía para padres y docentes -  ¡Dile no! al fracaso escolar (2016)
Guía para padres y docentes - ¡Dile no! al fracaso escolar (2016)
J.Archer Comunicación Visual
 
Exceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental EnvolvementExceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental Envolvement
Ariana Linger Gasiglia
 

Similar a SESIÓN 02 17-09.pptx (20)

Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
La Educación y los Niños
La Educación y los NiñosLa Educación y los Niños
La Educación y los Niños
 
El niño que no aprende: Habilidades para la VIDA
El niño que no aprende: Habilidades para la VIDAEl niño que no aprende: Habilidades para la VIDA
El niño que no aprende: Habilidades para la VIDA
 
LAS 4 FUNCIONES EJECUTIVAS DAÑADAS EN EL TDAH.docx
LAS 4 FUNCIONES EJECUTIVAS DAÑADAS EN EL TDAH.docxLAS 4 FUNCIONES EJECUTIVAS DAÑADAS EN EL TDAH.docx
LAS 4 FUNCIONES EJECUTIVAS DAÑADAS EN EL TDAH.docx
 
Niños que presentan tdah present ma. elena
Niños que presentan tdah present ma. elenaNiños que presentan tdah present ma. elena
Niños que presentan tdah present ma. elena
 
Problemas aprendizaje i
Problemas aprendizaje iProblemas aprendizaje i
Problemas aprendizaje i
 
Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)
 
Trastornos Del Aprendinaz
Trastornos  Del  AprendinazTrastornos  Del  Aprendinaz
Trastornos Del Aprendinaz
 
Revista del Psicopedagogo
Revista del PsicopedagogoRevista del Psicopedagogo
Revista del Psicopedagogo
 
Tdah (presentacion).pptx
Tdah (presentacion).pptxTdah (presentacion).pptx
Tdah (presentacion).pptx
 
8.tda
8.tda8.tda
8.tda
 
Desarrollo, Aprendizaje y Disciplina en el niño
Desarrollo, Aprendizaje y Disciplina  en el niñoDesarrollo, Aprendizaje y Disciplina  en el niño
Desarrollo, Aprendizaje y Disciplina en el niño
 
TDA/ H
TDA/ HTDA/ H
TDA/ H
 
Guiaprofes tdah secundaria
Guiaprofes tdah secundariaGuiaprofes tdah secundaria
Guiaprofes tdah secundaria
 
trastorno-de-desarrollo-neurolgico.pptx
trastorno-de-desarrollo-neurolgico.pptxtrastorno-de-desarrollo-neurolgico.pptx
trastorno-de-desarrollo-neurolgico.pptx
 
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
 
Guía para padres y docentes - ¡Dile no! al fracaso escolar (2016)
Guía para padres y docentes -  ¡Dile no! al fracaso escolar (2016)Guía para padres y docentes -  ¡Dile no! al fracaso escolar (2016)
Guía para padres y docentes - ¡Dile no! al fracaso escolar (2016)
 
Exceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental EnvolvementExceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental Envolvement
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

SESIÓN 02 17-09.pptx

  • 1. Bases de la memoria CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DEL TDAH Lic. Jannet E. ruiz Escate
  • 2. Tabla de contenidos Bases teóricas y neurocientíficas 01 De la memoria Tipos 02 De memoria Proceso 03 De la memoria En qué se relacionan 04 La memoria y el aprendizaje
  • 3. Tabla de contenidos Bases neurológicas e indicadores 05 Del TDAH Análisis 06 Del documental: TDAH Trabajo grupal 07 En base al documental Evaluación 1 08 Test de CARAS
  • 7. MEMORIA “Es la capacidad del cerebro de retener información y recuperarla voluntariamente. Nos permite la incorporación de la información. A través de la experiencia será útil en el proceso de aprendizaje.”
  • 8.
  • 9. LA MEMORIA EN EL CEREBRO (Velásquez 2019)
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 17.
  • 18. En qué se relacionan 04 La memoria y el aprendizaje
  • 19. - Morgado, 2005 “Desde el paradigma de la evolución, en los seres vivos, el aprendizaje y la memoria actúan como medios principales de adaptación a las modificaciones del ambiente”.
  • 20. APRENDIZAJE MEMORIA Adquisición de la información. Codificación, almacenamiento y recuperación de la información aprendida. RELACIÓN
  • 21. (Morgado, 2005; Aguilar, Espinoza, Oruro y Carrión, 2010). El aprendizaje es un cambio relativamente permanente en el sistema nervioso que resulta de la experiencia y que origina, a su vez, cambios duraderos en la conducta de los organismos. En contraparte, la memoria es el fenómeno inferido que le da a nuestras vidas un sentido de continuidad.
  • 23. TDAH: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad Patrón persistente de inatención y/o hiperactividad-impulsividad que interfiere con el funcionamiento o desarrollo que se caracteriza por: Inatención Hiperactividad Impulsividad Tiene que haber seis (o más) de los siguientes síntomas que se describen, y que se hayan mantenido durante al menos 6 meses en un grado que no concuerda con el nivel de desarrollo y que afecta directamente las actividades sociales y académicas/laborales
  • 24. Inatención a.Con frecuencia falla en prestar la debida atención a los detalles o por descuido se cometen errores en las tareas escolares, en el trabajo o durante otras actividades. Con frecuencia tiene dificultades para mantener la atención en tareas o actividades recreativas. Con frecuencia parece no escuchar cuando se le habla directamente. Con frecuencia no sigue las instrucciones y no termina las tareas escolares, los quehaceres o los deberes laborales. Con frecuencia tiene dificultad para organizar tareas y actividades. Con frecuencia evita, le disgusta o se muestra poco entusiasta en INICIAR tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido. Con frecuencia pierde cosas necesarias para tareas o actividades. Con frecuencia se distrae con facilidad por estímulos externos. Con frecuencia olvida las actividades cotidianas.
  • 25. Hiperactividad Con frecuencia juguetea o golpea con las manos o los pies o se retuerce en el asiento. Con frecuencia se levanta en situaciones en que se espera que permanezca sentado. Con frecuencia corretea o trepa en situaciones en las que no resulta apropiado. Con frecuencia es incapaz de jugar o de ocuparse tranquilamente en actividades recreativas Con frecuencia está ocupado, actuando como si lo impulsara un motor. Con frecuencia habla excesivamente.
  • 26. Impulsividad Con frecuencia responde inesperadamente o antes de que se haya concluido una pregunta. Con frecuencia le es difícil esperar su turno. Con frecuencia interrumpe o se inmiscuye con otros.
  • 27. Trastornos comórbidos Problemas de afectividad. Dificultades para el lenguaje y aprendizaje. Trastornos de la coordinación motriz. Ansiedad. Nula capacidad para aceptar lo evidente. Cambios de humor. Actitud oposicional desafiante. Comportamiento impulsivo-agresivo . Comportamiento antisocial.
  • 28. CARACTERÍSTICAS Se detecta a partir de los 7 años y puede perdurar hasta la vida adulta. Disrupción en el circuito que conecta las áreas de control y planeamiento (lóbulos frontales del cerebro) y las áreas motoras y emocionales (ganglios basales y cerebelo). El volumen de estas áreas es 3 o 4% más pequeños en niños diagnosticados. Desorden del Neurodesarrollo Se presenta más en niños que en niñas. Ocurren alteraciones en las funciones ejecutivas de los lóbulos prefrontales y una simetría atípica en el núcleo caudado, lo que origina dificultades para el planeamiento, la organización y la atención.
  • 33. Trabajo grupal • Debate de ideas sobre la condición diagnóstica del TDAH y análisis del video. • Luego elaborarán un organizador gráfico o infografía con las ideas fuerzas de debate grupal. • Finalmente la representante de cada grupo expondrá el trabajo.
  • 35. Autor : L.L. Thurstone Administración: Individual y colectiva. Duración : Tres minutos Aplicación: De seis a siete años en adelante. Finalidad: Evaluación de la aptitud para percibir, rápida y correctamente semejanzas y diferencias y patrones estimulantes parcialmente ordenados. Test de Percepción de Diferencias FICHA TÉCNICA
  • 36. Normas de aplicación Consiste en una prueba perceptiva integrada por 60 elementos gráficos, que representan dibujos esquemáticos de caras con trazos muy elementales (boca, ojos, cejas y pelo). La tarea consiste en determinar cuál de las tres caras es la diferente y tacharla.
  • 37.
  • 38. Normas de corrección Utilizar la plantilla de corrección. Se puntúa cada acierto con 1. El tiempo permitido es de 3 minutos. La puntuación directa es el número total de aciertos. La puntuación directa se transforma a puntuaciones de eneatipos. La transformación de los puntajes se hace en función a la edad.
  • 39. Baremos de escolares BAJO Eneatipo 1 y 2 PROMEDIO BAJO Eneatipo 3 y 4 PROMEDIO Eneatipo 5 PROMEDIO ALTO Eneatipo 6 y 7 ALTO Eneatipo 8 y 9
  • 40. Interpretación de resultados: En la evaluación la agudeza visual y atención concentración Marco, presenta un resultado “Promedio bajo” con relación a los niños de su misma edad. Si bien es cierto presenta apropiada capacidad de agudeza visual para encontrar diferencias en símbolos gráficos aun debe mejorar su ritmo de trabajo, evidenciando problemas para concentrarse y perseverar en actividades monótonas o repetitivas.
  • 41. Trabajo de extensión Evalúa y realiza un informe y presentarlo en la plataforma.
  • 42. REFERENCIAS • Barreno, Z., Robles, A. (2017). APORTES TEÓRICOS Y PRÁCTICOS DE LA PSICOLÓGIA PARA LA ENSEÑANZA. Ediciones Holguin • Rivas, M. (2008). PROCESOS COGNITIVOS Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Comunidad de Madrid • Velásquez, S., Lázaro, J., Pozo, P.,Campos, a., (2019). BRAINBOX by Cerebrum . CEREBRUM Ediciones SAC.
  • 43. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Gracias! 