SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFIGURACIONES ELECTRÓNICAS
Justificación teórica
• Ahora que ya sabéis hacer configuraciones electrónicas
trataremos de entender los principios y reglas teóricas en
los que se basan.
• He preferido hacerlo así en esta ocasión porque empezar
con la teoría podría haberos resultado más árido.
• Para el SODIO (11 electrones), el resultado es:
1s2 2s2 2p6 3s1
La suma de los electrones (superíndice) en cada nivel es:
• 1º nivel:2 electrones;
• 2º nivel:8 electrones;
• 3º nivel:1 electrón;
• Para el MANGANESO (25 electrones), el resultado es:
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d5
• La suma de los electrones (superíndice) en cada nivel es:
• 1º nivel:2 electrones
• 2º nivel:8 electrones
• 3º nivel:13 electrones
• 4º nivel: 2 electrones
Colocación de electrones en un
diagrama de energía.
Se siguen los siguientes principios:
• Principio de mínima energía (aufbau)
• Principio de exclusión de Pauli.
• Principio de máxima multiplicidad (regla de Hund)
Principio de mínima energía (aufbau)
• Los electrones en las configuraciones electrónica en
estado fundamental se colocan siguiendo el criterio
de mínima energía.
• Es decir se rellenan primero los niveles con menor energía.
• No se rellenan niveles superiores hasta que no estén completos los
niveles inferiores.
• El esquema de las diagonales nos ayuda a saber cuál el orden de
energía creciente.
Principio de exclusión de Pauli.
• “No puede haber dos electrones en el mismo
átomo con los cuatro números cuánticos iguales”
• De este principio se deduce que en cada orbital atómico
(caracterizado por ciertos valores de n, l y ml) no puede
haber más de dos electrones que se distinguen en el nº
cuántico de spin (+½ , – ½)
Observa con atención la imagen
• Cada nivel de energía se refiere a cada valor
de n (nº cuántico principal).
• Cada subnivel de energía se refiere a cada
valor de l (nº cuántico secundario)
• Cada orbital aparece representado por una
caja y le corresponderán unos determinados
valores para los 3 primeros cuánticos.
• Por el Principio de Exclusión de Pauli se
deduce que en cada orbital sólo puede haber
dos electrones con el spin diferente. A cada
electrón le corresponde 4 nº cuánticos. Los
representaremos con flechas de sentidos
distintos para indicar que tienen diferente ms
Comprueba que distingues
los términos nivel,
subnivel, orbital y electrón
Observa con atención la imagen
• ¿Cuántos subniveles hay en el nivel n =4?
Mirando la imagen veo que tiene 3 (4s, 4p y 4d)
• ¿Cuántos orbitales hay en el nivel n=4?
Observo que hay 9
• ¿Cuántos electrones caben como máximo
en el nivel n=4?
• Aunque los electrones no están representados
en la imagen, deduzco que 18 dado que hay 9
orbitales y en cada uno sólo puede haber 2.
Vamos a deducirlo de los valores de los números
cuánticos permitidos en las diapositivas
siguientes.
n l ml ms
4s 4 0 0 1/2
4p 4 1 –1,0,1 1/2
4d 4 2 –2, –1,0,1,2 1/2
4f 4 3 –3,–2, –1,0,1,2,3 1/2
Comprueba que conoces los valores
posibles para los números cuánticos
que hemos estudiado en la sesión
anterior
n l m s
1s 1 0 0 1/2
2s 2 0 0 1/2
2p 2 1 –1,0,1 1/2
3s 3 0 0 1/2
3p 3 1 –1,0,1 1/2
3d 3 2 –2, –1,0,1,2 1/2
4s 4 0 0 1/2
4p 4 1 –1,0,1 1/2
4d 4 2 –2, –1,0,1,2 1/2
4f 4 3 –3,–2, –1,0,1,2,3 1/2
Números cuánticos permitidos para los 4 primeros niveles de energía
Principio de máxima multiplicidad
(regla de Hund)
• Cuando un nivel electrónico tenga
varios orbitales con la misma
energía, los electrones se van
colocando desapareados y con el
espín paralelo o igual.
• No se coloca un segundo electrón en uno de
dichos orbitales hasta que todos los orbitales
de dicho subnivel (misma energía) están
semiocupados.
• Para entender la siguiente diapositiva debes estar en
modo presentación porque irán apareciendo electrones
junto a los números cuánticos que le corresponden.
• Están representados hasta el nivel 6 lo que es demasiado
pero sí debes prestar atención a los primeros niveles de
energía. Si no consigues entenderlo quizá debes repasar
la teoría de la sesión anterior (nº cuánticos) y la de ésta.
• El enlace a la página de Educaplus es para que puedas
practicar. Es muy visual.
1 s
2 s
3 s
2 p
3 p
4 f
Energía
4 s
4 p 3 d
5 s
5 p
4 d
6s
6 p
5 d
n = 1; l = 0; m = 0; s = – ½
n = 1; l = 0; m = 0; s = + ½
n = 2; l = 0; m = 0; s = – ½
n = 2; l = 0; m = 0; s = + ½
n = 2; l = 1; m = – 1; s = – ½
n = 2; l = 1; m = 0; s = – ½
n = 2; l = 1; m = + 1; s = – ½
n = 2; l = 1; m = – 1; s = + ½
n = 2; l = 1; m = 0; s = + ½
n = 2; l = 1; m = + 1; s = + ½
n = 3; l = 0; m = 0; s = – ½
n = 3; l = 0; m = 0; s = + ½
n = 3; l = 1; m = – 1; s = – ½
n = 3; l = 1; m = 0; s = – ½
n = 3; l = 1; m = + 1; s = – ½
n = 3; l = 1; m = – 1; s = + ½
n = 3; l = 1; m = 0; s = + ½
n = 3; l = 1; m = + 1; s = + ½
n = 4; l = 0; m = 0; s = – ½
n = 4; l = 0; m = 0; s = + ½
n = 3; l = 2; m = – 2; s = – ½
n = 3; l = 2; m = – 1; s = – ½
n = 3; l = 2; m = 0; s = – ½
n = 3; l = 2; m = + 1; s = – ½
n = 3; l = 2; m = + 2; s = – ½
n = 3; l = 2; m = – 2; s = + ½
n = 3; l = 2; m = – 1; s = + ½
n = 3; l = 2; m = 0; s = + ½
n = 3; l = 2; m = + 1; s = + ½
n = 3; l = 2; m = + 2; s = + ½
n = 4; l = 1; m = – 1; s = – ½
n = 4; l = 1; m = 0; s = – ½
n = 4; l = 1; m = + 1; s = – ½
n = 4; l = 1; m = – 1; s = + ½
n = 4; l = 1; m = 0; s = + ½
n = 4; l = 1; m = + 1; s = + ½
n = ; l = ; m = ; s =
 Configuraciones electrónicas
Cuestiones
• a) Defina los diferentes números cuánticos, indicando con qué letra se representan y los valores que
pueden tomar.
• b) Enuncie el principio de exclusión de Pauli.
• c) A partir de los números cuánticos, deduzca el número máximo de electrones que pueden tener los
orbitales 3p y los orbitales 3d.
• d) Indique en qué orbitales se encuentran los electrones definidos por las siguientes combinaciones de
números cuánticos: (1,0,0,½ ) y (4,1,0,- ½).
• e) Razonar si las siguientes configuraciones electrónicas de los átomos neutros M y N incumplen alguna
de las reglas o principios que corresponde aplicar para establecer la configuración electrónica de los
átomos en estado fundamental

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN 05.pdf

Configuración Electrónica
Configuración Electrónica Configuración Electrónica
Configuración Electrónica
Juliet Hidalgo Velásquez
 
Guia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronicaGuia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronicaAndreita Torres
 
Clases 7 y 8 diapositivas c07
Clases  7 y 8 diapositivas c07Clases  7 y 8 diapositivas c07
Clases 7 y 8 diapositivas c07cathycruzvazquez
 
1° medio química 24 junio configuración electrónica
1° medio química  24 junio  configuración electrónica1° medio química  24 junio  configuración electrónica
1° medio química 24 junio configuración electrónica
Antonieta ewiureowurwio
 
clase de quimica
clase de quimicaclase de quimica
clase de quimica
Oscar Panana
 
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónicaFran Crema
 
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICACONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
Quimica Cbta
 
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
clauciencias
 
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíAT. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíApookyloly
 
Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Wilson Montana
 
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptxSemana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Luis Carlos Ojeda García
 
Números-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdf
Números-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdfNúmeros-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdf
Números-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdf
JoseLuisTorresAdrian1
 
Números Atómicos y configuración electrónica.pdf
Números Atómicos y configuración electrónica.pdfNúmeros Atómicos y configuración electrónica.pdf
Números Atómicos y configuración electrónica.pdf
JeanAlburqueque
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
IES Europa
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
fisicaquimicaymas
 
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
djBatman
 
Química I bloque III-2
Química I bloque III-2Química I bloque III-2
Química I bloque III-2
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Quimica i bloque III-2
Quimica i bloque III-2Quimica i bloque III-2
Quimica i bloque III-2
Flor Idalia Espinoza Ortega
 

Similar a SESIÓN 05.pdf (20)

Configuración Electrónica
Configuración Electrónica Configuración Electrónica
Configuración Electrónica
 
Guia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronicaGuia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronica
 
Clases 7 y 8 diapositivas c07
Clases  7 y 8 diapositivas c07Clases  7 y 8 diapositivas c07
Clases 7 y 8 diapositivas c07
 
1° medio química 24 junio configuración electrónica
1° medio química  24 junio  configuración electrónica1° medio química  24 junio  configuración electrónica
1° medio química 24 junio configuración electrónica
 
clase de quimica
clase de quimicaclase de quimica
clase de quimica
 
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
 
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICACONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
 
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
 
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíAT. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
 
Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.
 
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptxSemana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
 
Números-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdf
Números-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdfNúmeros-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdf
Números-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdf
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
 
Números Atómicos y configuración electrónica.pdf
Números Atómicos y configuración electrónica.pdfNúmeros Atómicos y configuración electrónica.pdf
Números Atómicos y configuración electrónica.pdf
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
 
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
 
Química I bloque III-2
Química I bloque III-2Química I bloque III-2
Química I bloque III-2
 
Quimica i bloque III-2
Quimica i bloque III-2Quimica i bloque III-2
Quimica i bloque III-2
 

Más de evaristobrionesruiz

Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
evaristobrionesruiz
 
RESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdf
RESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdfRESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdf
RESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdf
evaristobrionesruiz
 
losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf
losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdflosgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf
losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf
evaristobrionesruiz
 
estadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdf
estadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdfestadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdf
estadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdf
evaristobrionesruiz
 
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdfclasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
evaristobrionesruiz
 
materia_7c2baabcd_2012.ppt
materia_7c2baabcd_2012.pptmateria_7c2baabcd_2012.ppt
materia_7c2baabcd_2012.ppt
evaristobrionesruiz
 
laqumica-131208231320-phpapp01.pdf
laqumica-131208231320-phpapp01.pdflaqumica-131208231320-phpapp01.pdf
laqumica-131208231320-phpapp01.pdf
evaristobrionesruiz
 
1-150818182129-lva1-app6891.pdf
1-150818182129-lva1-app6891.pdf1-150818182129-lva1-app6891.pdf
1-150818182129-lva1-app6891.pdf
evaristobrionesruiz
 
clasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdf
clasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdfclasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdf
clasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdf
evaristobrionesruiz
 
SIMULACRO.pptx
SIMULACRO.pptxSIMULACRO.pptx
SIMULACRO.pptx
evaristobrionesruiz
 
BRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptxBRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptx
evaristobrionesruiz
 
MODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptx
MODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptxMODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptx
MODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptx
evaristobrionesruiz
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptx
evaristobrionesruiz
 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptxINSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptx
evaristobrionesruiz
 
funcinxido-160827005558.pdf
funcinxido-160827005558.pdffuncinxido-160827005558.pdf
funcinxido-160827005558.pdf
evaristobrionesruiz
 
clasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdf
clasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdfclasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdf
clasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdf
evaristobrionesruiz
 
lilia_guerra_e.pdf
lilia_guerra_e.pdflilia_guerra_e.pdf
lilia_guerra_e.pdf
evaristobrionesruiz
 
compuestos-quimicos (1).pdf
compuestos-quimicos (1).pdfcompuestos-quimicos (1).pdf
compuestos-quimicos (1).pdf
evaristobrionesruiz
 
geometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdf
geometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdfgeometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdf
geometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdf
evaristobrionesruiz
 
geometramolecular-110429094242-phpapp01.pdf
geometramolecular-110429094242-phpapp01.pdfgeometramolecular-110429094242-phpapp01.pdf
geometramolecular-110429094242-phpapp01.pdf
evaristobrionesruiz
 

Más de evaristobrionesruiz (20)

Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
 
RESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdf
RESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdfRESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdf
RESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdf
 
losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf
losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdflosgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf
losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf
 
estadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdf
estadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdfestadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdf
estadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdf
 
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdfclasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
 
materia_7c2baabcd_2012.ppt
materia_7c2baabcd_2012.pptmateria_7c2baabcd_2012.ppt
materia_7c2baabcd_2012.ppt
 
laqumica-131208231320-phpapp01.pdf
laqumica-131208231320-phpapp01.pdflaqumica-131208231320-phpapp01.pdf
laqumica-131208231320-phpapp01.pdf
 
1-150818182129-lva1-app6891.pdf
1-150818182129-lva1-app6891.pdf1-150818182129-lva1-app6891.pdf
1-150818182129-lva1-app6891.pdf
 
clasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdf
clasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdfclasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdf
clasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdf
 
SIMULACRO.pptx
SIMULACRO.pptxSIMULACRO.pptx
SIMULACRO.pptx
 
BRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptxBRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptx
 
MODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptx
MODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptxMODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptx
MODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptx
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptx
 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptxINSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptx
 
funcinxido-160827005558.pdf
funcinxido-160827005558.pdffuncinxido-160827005558.pdf
funcinxido-160827005558.pdf
 
clasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdf
clasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdfclasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdf
clasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdf
 
lilia_guerra_e.pdf
lilia_guerra_e.pdflilia_guerra_e.pdf
lilia_guerra_e.pdf
 
compuestos-quimicos (1).pdf
compuestos-quimicos (1).pdfcompuestos-quimicos (1).pdf
compuestos-quimicos (1).pdf
 
geometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdf
geometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdfgeometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdf
geometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdf
 
geometramolecular-110429094242-phpapp01.pdf
geometramolecular-110429094242-phpapp01.pdfgeometramolecular-110429094242-phpapp01.pdf
geometramolecular-110429094242-phpapp01.pdf
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

SESIÓN 05.pdf

  • 2. • Ahora que ya sabéis hacer configuraciones electrónicas trataremos de entender los principios y reglas teóricas en los que se basan. • He preferido hacerlo así en esta ocasión porque empezar con la teoría podría haberos resultado más árido.
  • 3. • Para el SODIO (11 electrones), el resultado es: 1s2 2s2 2p6 3s1 La suma de los electrones (superíndice) en cada nivel es: • 1º nivel:2 electrones; • 2º nivel:8 electrones; • 3º nivel:1 electrón; • Para el MANGANESO (25 electrones), el resultado es: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d5 • La suma de los electrones (superíndice) en cada nivel es: • 1º nivel:2 electrones • 2º nivel:8 electrones • 3º nivel:13 electrones • 4º nivel: 2 electrones
  • 4. Colocación de electrones en un diagrama de energía. Se siguen los siguientes principios: • Principio de mínima energía (aufbau) • Principio de exclusión de Pauli. • Principio de máxima multiplicidad (regla de Hund)
  • 5. Principio de mínima energía (aufbau) • Los electrones en las configuraciones electrónica en estado fundamental se colocan siguiendo el criterio de mínima energía. • Es decir se rellenan primero los niveles con menor energía. • No se rellenan niveles superiores hasta que no estén completos los niveles inferiores. • El esquema de las diagonales nos ayuda a saber cuál el orden de energía creciente.
  • 6. Principio de exclusión de Pauli. • “No puede haber dos electrones en el mismo átomo con los cuatro números cuánticos iguales” • De este principio se deduce que en cada orbital atómico (caracterizado por ciertos valores de n, l y ml) no puede haber más de dos electrones que se distinguen en el nº cuántico de spin (+½ , – ½)
  • 7. Observa con atención la imagen • Cada nivel de energía se refiere a cada valor de n (nº cuántico principal). • Cada subnivel de energía se refiere a cada valor de l (nº cuántico secundario) • Cada orbital aparece representado por una caja y le corresponderán unos determinados valores para los 3 primeros cuánticos. • Por el Principio de Exclusión de Pauli se deduce que en cada orbital sólo puede haber dos electrones con el spin diferente. A cada electrón le corresponde 4 nº cuánticos. Los representaremos con flechas de sentidos distintos para indicar que tienen diferente ms Comprueba que distingues los términos nivel, subnivel, orbital y electrón
  • 8. Observa con atención la imagen • ¿Cuántos subniveles hay en el nivel n =4? Mirando la imagen veo que tiene 3 (4s, 4p y 4d) • ¿Cuántos orbitales hay en el nivel n=4? Observo que hay 9 • ¿Cuántos electrones caben como máximo en el nivel n=4? • Aunque los electrones no están representados en la imagen, deduzco que 18 dado que hay 9 orbitales y en cada uno sólo puede haber 2. Vamos a deducirlo de los valores de los números cuánticos permitidos en las diapositivas siguientes.
  • 9. n l ml ms 4s 4 0 0 1/2 4p 4 1 –1,0,1 1/2 4d 4 2 –2, –1,0,1,2 1/2 4f 4 3 –3,–2, –1,0,1,2,3 1/2 Comprueba que conoces los valores posibles para los números cuánticos que hemos estudiado en la sesión anterior
  • 10. n l m s 1s 1 0 0 1/2 2s 2 0 0 1/2 2p 2 1 –1,0,1 1/2 3s 3 0 0 1/2 3p 3 1 –1,0,1 1/2 3d 3 2 –2, –1,0,1,2 1/2 4s 4 0 0 1/2 4p 4 1 –1,0,1 1/2 4d 4 2 –2, –1,0,1,2 1/2 4f 4 3 –3,–2, –1,0,1,2,3 1/2 Números cuánticos permitidos para los 4 primeros niveles de energía
  • 11. Principio de máxima multiplicidad (regla de Hund) • Cuando un nivel electrónico tenga varios orbitales con la misma energía, los electrones se van colocando desapareados y con el espín paralelo o igual. • No se coloca un segundo electrón en uno de dichos orbitales hasta que todos los orbitales de dicho subnivel (misma energía) están semiocupados.
  • 12. • Para entender la siguiente diapositiva debes estar en modo presentación porque irán apareciendo electrones junto a los números cuánticos que le corresponden. • Están representados hasta el nivel 6 lo que es demasiado pero sí debes prestar atención a los primeros niveles de energía. Si no consigues entenderlo quizá debes repasar la teoría de la sesión anterior (nº cuánticos) y la de ésta. • El enlace a la página de Educaplus es para que puedas practicar. Es muy visual.
  • 13. 1 s 2 s 3 s 2 p 3 p 4 f Energía 4 s 4 p 3 d 5 s 5 p 4 d 6s 6 p 5 d n = 1; l = 0; m = 0; s = – ½ n = 1; l = 0; m = 0; s = + ½ n = 2; l = 0; m = 0; s = – ½ n = 2; l = 0; m = 0; s = + ½ n = 2; l = 1; m = – 1; s = – ½ n = 2; l = 1; m = 0; s = – ½ n = 2; l = 1; m = + 1; s = – ½ n = 2; l = 1; m = – 1; s = + ½ n = 2; l = 1; m = 0; s = + ½ n = 2; l = 1; m = + 1; s = + ½ n = 3; l = 0; m = 0; s = – ½ n = 3; l = 0; m = 0; s = + ½ n = 3; l = 1; m = – 1; s = – ½ n = 3; l = 1; m = 0; s = – ½ n = 3; l = 1; m = + 1; s = – ½ n = 3; l = 1; m = – 1; s = + ½ n = 3; l = 1; m = 0; s = + ½ n = 3; l = 1; m = + 1; s = + ½ n = 4; l = 0; m = 0; s = – ½ n = 4; l = 0; m = 0; s = + ½ n = 3; l = 2; m = – 2; s = – ½ n = 3; l = 2; m = – 1; s = – ½ n = 3; l = 2; m = 0; s = – ½ n = 3; l = 2; m = + 1; s = – ½ n = 3; l = 2; m = + 2; s = – ½ n = 3; l = 2; m = – 2; s = + ½ n = 3; l = 2; m = – 1; s = + ½ n = 3; l = 2; m = 0; s = + ½ n = 3; l = 2; m = + 1; s = + ½ n = 3; l = 2; m = + 2; s = + ½ n = 4; l = 1; m = – 1; s = – ½ n = 4; l = 1; m = 0; s = – ½ n = 4; l = 1; m = + 1; s = – ½ n = 4; l = 1; m = – 1; s = + ½ n = 4; l = 1; m = 0; s = + ½ n = 4; l = 1; m = + 1; s = + ½ n = ; l = ; m = ; s =  Configuraciones electrónicas
  • 14. Cuestiones • a) Defina los diferentes números cuánticos, indicando con qué letra se representan y los valores que pueden tomar. • b) Enuncie el principio de exclusión de Pauli. • c) A partir de los números cuánticos, deduzca el número máximo de electrones que pueden tener los orbitales 3p y los orbitales 3d. • d) Indique en qué orbitales se encuentran los electrones definidos por las siguientes combinaciones de números cuánticos: (1,0,0,½ ) y (4,1,0,- ½). • e) Razonar si las siguientes configuraciones electrónicas de los átomos neutros M y N incumplen alguna de las reglas o principios que corresponde aplicar para establecer la configuración electrónica de los átomos en estado fundamental