SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA PERIÓDICA DE LOS
ELEMENTOS QUÍMICOS
1
Números cuánticos
El primer número cuántico, o número cuántico
principal, n, designa el nivel de energía principal.
Este número toma valores enteros naturales a
partir de la unidad. Cuanto mayor sea n, mayor
será la energía del electrón y se localizará a
mayor distancia del núcleo.
n = 1, 2, 3, 4, ...
2
El número cuántico secundario, l, indica el número de
subniveles de energía que existen dentro de un nivel
principal n, e indica la forma de los mismos. Este número
toma valores enteros naturales desde 0 hasta n-1, luego
en cada nivel n hay l subniveles.
n = 1 l = 0
n = 2 l = 0, 1
n = 3 l = 0, 1, 2
n = 4 l = 0, 1, 2, 3
Para este número l no suelen emplearse cifras sino letras
para denominar los subniveles:
valor de l 0 1 2 3
Subnivel s p d f
sharp principal difuse fundamental
Números cuánticos
3
Para el átomo de hidrógeno, la energía de cada
subnivel sólo depende de n.
Para los átomos con más de un electrón, la energía
depende tanto de n como de l.
n 1 2 3 4
l 0 0 1 0 1 2 0 1 2 3
subnivel 1s 2s 2p 3s 3p 3d 4s 4p 4d 4f
Números cuánticos
4
Dentro de cada subnivel definido por n y l aparecen distintos
orbitales, que se diferencian en el valor del tercer número cuántico
ml. Este número informa sobre la orientación de la nube electrónica
alrededor del núcleo. Los valores de m, van desde –l hasta + l de
unidad en unidad:
ml = -l ..., 0,..., +l
Para un subnivel l dado, existen 2 l +1 subniveles:
n 1 2 3 4
l 0 0 1 0 1 2 0 1 2 3
ml 0 0 +1,0,-1 0 +1,0,-1 +2,+1,0,-1,-2 0 +1,0,-1 +2,+1,0,-1,-2 +3,+2,+1,0,-1,-2,-3
1s 2s 2p (3) 3s 3p (3) 3d (5) 4s 4p (3) 4d (5) 4f (7)
Números cuánticos
5
n 1 2 3 4
l 0 0 1 0 1 2 0 1 2 3
ml
0 0 +1,0,-1 0 +1,0,-1 +2,+1,0,-1,-2 0 +1,0,-1 +2,+1,0,-1,-2 +3,+2,+1,0,-1,-2,-3
ms
1s 2s 2p 3s 3p 3d 4s 4p 4d 4f
2e 2e 6e 2e 6e 10e 2e 6e 10e 14e
Capacidad y energía de los niveles
6
La configuración electrónica de un átomo es una manera
de describir la disposición de los electrones de dicho
átomo. Esta configuración indica el número de electrones
que existe en cada nivel y tipo de subnivel.
Energía
Configuraciones electrónicas
Orden de llenado por energía
7
Para construir la configuración electrónica de un átomo se
siguen las siguientes reglas:
1) Principio de energía mínima.
Los electrones se irán añadiendo a orbitales en el sentido
de menor a mayor energía de los mismos.
2) Principio de exclusión de Pauli.
Sólo se permite un máximo de dos electrones por cada
orbital.
3) Principio de máxima multiplicidad de Hund.
Cuando exista más de una posibilidad para colocar los
electrones en un mismo nivel energético, se colocarán los
electrones de forma que se ocupe el mayor número de
orbitales. De esta forma el espín será el máximo posible.
Principio de construcción8
Element
o
Nº Electrones Diagrama de orbitales Configuració
n electrónica
Li 3 1s2 2s1
Na 4 1s 2s2
B 5 1s2 2s2 2p1
C 6 1s2 2s2 2p2
N 7 1s2 s2 2p3
Ne 10 1s2 2s2 2p6
Na 11 1s2 2s2 2p6
3s1
9
Electrón
de valencia
Configuraciones electrónicas
Los elementos del mismo grupo tienen la misma configuración
electrónica del último nivel energético.
La tabla periódica 10
Configuraciones electrónicas de los iones
Las configuraciones electrónicas del tipo gas noble
(n s2p6) son las más estables, por lo que los iones
tienden a poseer tal configuración.
n s2p6
Cuando un átomo se ioniza, gana o
pierde electrones en el orbital de
mayor energía para alcanzar una
configuración de gas noble. El
sodio tiene que perder un electrón
o ganar siete electrones para
conseguir tal configuración. Por
ello, el ión Na+ es el estado de
oxidación más frecuente (y único)
de este metal.
gana 7 e
pierde 1 e
11
gana 1 e
pierde 7 e
En el caso del Cl, la consecución de la configuración de gas
noble requeriría perder siete electrones o ganar uno. Ello
explica que el estado de oxidación más frecuente sea –1,
correspondiente al ión cloruro.
Configuraciones electrónicas de los iones12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Configuracionelectronicadeloselementosquimicos
ConfiguracionelectronicadeloselementosquimicosConfiguracionelectronicadeloselementosquimicos
Configuracionelectronicadeloselementosquimicos
Alexander Ramirez
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
Karen Alex
 
Fundamentos de quimica
Fundamentos de quimicaFundamentos de quimica
Fundamentos de quimica
juanchojuancho
 
Química 1 Primer Parcial Números Cuánticos
Química 1 Primer Parcial Números CuánticosQuímica 1 Primer Parcial Números Cuánticos
Química 1 Primer Parcial Números Cuánticos
insucoppt
 
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
Numeros cuanticos y orbitales atomicosNumeros cuanticos y orbitales atomicos
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
Mariana Seda
 
Resumen configuraciones electronicas y numeros cuanticos
Resumen configuraciones electronicas y numeros cuanticosResumen configuraciones electronicas y numeros cuanticos
Resumen configuraciones electronicas y numeros cuanticos
Arturo Blanco
 
Números cuánticos
Números cuánticosNúmeros cuánticos
Números cuánticos
melodygar
 
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOSCLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
Elias Navarrete
 
Numeros cuanticos configuracioin- tabla period
Numeros cuanticos  configuracioin- tabla periodNumeros cuanticos  configuracioin- tabla period
Numeros cuanticos configuracioin- tabla period
Roy Marlon
 

La actualidad más candente (20)

Configuracionelectronicadeloselementosquimicos
ConfiguracionelectronicadeloselementosquimicosConfiguracionelectronicadeloselementosquimicos
Configuracionelectronicadeloselementosquimicos
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
 
Numeros cuanticcos
Numeros cuanticcosNumeros cuanticcos
Numeros cuanticcos
 
Conf elec
Conf elecConf elec
Conf elec
 
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
 
Fundamentos de quimica
Fundamentos de quimicaFundamentos de quimica
Fundamentos de quimica
 
Química 1 Primer Parcial Números Cuánticos
Química 1 Primer Parcial Números CuánticosQuímica 1 Primer Parcial Números Cuánticos
Química 1 Primer Parcial Números Cuánticos
 
Números cuánticos
Números cuánticosNúmeros cuánticos
Números cuánticos
 
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
Numeros cuanticos y orbitales atomicosNumeros cuanticos y orbitales atomicos
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
 
Resumen configuraciones electronicas y numeros cuanticos
Resumen configuraciones electronicas y numeros cuanticosResumen configuraciones electronicas y numeros cuanticos
Resumen configuraciones electronicas y numeros cuanticos
 
Números cuánticos
Números cuánticosNúmeros cuánticos
Números cuánticos
 
Fundamentos de quimica
Fundamentos de quimicaFundamentos de quimica
Fundamentos de quimica
 
Gui3 1o m_qui_ configuracion electronica_antigua
Gui3 1o m_qui_ configuracion electronica_antiguaGui3 1o m_qui_ configuracion electronica_antigua
Gui3 1o m_qui_ configuracion electronica_antigua
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
 
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOSCLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
 
Numeros cuanticos configuracioin- tabla period
Numeros cuanticos  configuracioin- tabla periodNumeros cuanticos  configuracioin- tabla period
Numeros cuanticos configuracioin- tabla period
 
Números cuánticos
Números  cuánticosNúmeros  cuánticos
Números cuánticos
 
Presentacion tema1 parte2_quimica2bach
Presentacion tema1 parte2_quimica2bachPresentacion tema1 parte2_quimica2bach
Presentacion tema1 parte2_quimica2bach
 
Teoria Cuantica
Teoria CuanticaTeoria Cuantica
Teoria Cuantica
 

Similar a Tabla periódica de los elementos químicos

Guia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronicaGuia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronica
Andreita Torres
 
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíAT. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
pookyloly
 
Clase 3 teoría atómica ii números cuánticos y configuración electrónica 2015
Clase 3 teoría atómica ii números cuánticos y configuración electrónica 2015Clase 3 teoría atómica ii números cuánticos y configuración electrónica 2015
Clase 3 teoría atómica ii números cuánticos y configuración electrónica 2015
Gaby Pérez Orellana
 
Clases 7 y 8 diapositivas c07
Clases  7 y 8 diapositivas c07Clases  7 y 8 diapositivas c07
Clases 7 y 8 diapositivas c07
cathycruzvazquez
 
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
ppolar358
 

Similar a Tabla periódica de los elementos químicos (20)

Guia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronicaGuia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronica
 
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíAT. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
 
clase de quimica
clase de quimicaclase de quimica
clase de quimica
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
 
CONFIGURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION ELECTRONICACONFIGURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION ELECTRONICA
 
Clase 3 teoría atómica ii números cuánticos y configuración electrónica 2015
Clase 3 teoría atómica ii números cuánticos y configuración electrónica 2015Clase 3 teoría atómica ii números cuánticos y configuración electrónica 2015
Clase 3 teoría atómica ii números cuánticos y configuración electrónica 2015
 
SESIÓN 05.pdf
SESIÓN 05.pdfSESIÓN 05.pdf
SESIÓN 05.pdf
 
Clases 7 y 8 diapositivas c07
Clases  7 y 8 diapositivas c07Clases  7 y 8 diapositivas c07
Clases 7 y 8 diapositivas c07
 
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptxppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
 
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptxppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
 
Configuración Electrónica
Configuración Electrónica Configuración Electrónica
Configuración Electrónica
 
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
 
Números-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdf
Números-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdfNúmeros-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdf
Números-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdf
 
Clase iii bloque ii modelo actual y configuracion electronica2016
Clase iii bloque ii modelo actual y configuracion electronica2016Clase iii bloque ii modelo actual y configuracion electronica2016
Clase iii bloque ii modelo actual y configuracion electronica2016
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
 
Quimica General
Quimica GeneralQuimica General
Quimica General
 
Química I bloque III-2
Química I bloque III-2Química I bloque III-2
Química I bloque III-2
 
Quimica i bloque III-2
Quimica i bloque III-2Quimica i bloque III-2
Quimica i bloque III-2
 

Más de Zoila Andrade

Más de Zoila Andrade (10)

Nomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánicaNomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánica
 
Símbolos y elementos químicos
Símbolos y elementos químicosSímbolos y elementos químicos
Símbolos y elementos químicos
 
Presentación de balanceo de ecuaciones químicas
Presentación de balanceo de ecuaciones químicasPresentación de balanceo de ecuaciones químicas
Presentación de balanceo de ecuaciones químicas
 
cómo identificar las ideas principales
cómo identificar las ideas principalescómo identificar las ideas principales
cómo identificar las ideas principales
 
Las tres-muertes-de-Ernesto-guevara- Por Zoila Andrade
Las tres-muertes-de-Ernesto-guevara- Por Zoila AndradeLas tres-muertes-de-Ernesto-guevara- Por Zoila Andrade
Las tres-muertes-de-Ernesto-guevara- Por Zoila Andrade
 
Consulta popular 2018 en Ecuador- Por Zoila Andrade
Consulta popular 2018 en Ecuador- Por Zoila AndradeConsulta popular 2018 en Ecuador- Por Zoila Andrade
Consulta popular 2018 en Ecuador- Por Zoila Andrade
 
Grupos económicos en Ecuador- por Zoila Andrade
Grupos económicos en Ecuador- por Zoila AndradeGrupos económicos en Ecuador- por Zoila Andrade
Grupos económicos en Ecuador- por Zoila Andrade
 
Evolucion de la Inteligencia emocional, CEREBRO BASE FÍSICA Y CONTROL EMOCION...
Evolucion de la Inteligencia emocional, CEREBRO BASE FÍSICA Y CONTROL EMOCION...Evolucion de la Inteligencia emocional, CEREBRO BASE FÍSICA Y CONTROL EMOCION...
Evolucion de la Inteligencia emocional, CEREBRO BASE FÍSICA Y CONTROL EMOCION...
 
Ecología Conservación del agua- por Zoila Andrade
Ecología Conservación del agua- por Zoila AndradeEcología Conservación del agua- por Zoila Andrade
Ecología Conservación del agua- por Zoila Andrade
 
Modelo pedagógicos segun Rafael Flores Ochoa Por Zoila Andrade
Modelo pedagógicos segun Rafael Flores Ochoa Por Zoila AndradeModelo pedagógicos segun Rafael Flores Ochoa Por Zoila Andrade
Modelo pedagógicos segun Rafael Flores Ochoa Por Zoila Andrade
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Tabla periódica de los elementos químicos

  • 1. TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS 1
  • 2. Números cuánticos El primer número cuántico, o número cuántico principal, n, designa el nivel de energía principal. Este número toma valores enteros naturales a partir de la unidad. Cuanto mayor sea n, mayor será la energía del electrón y se localizará a mayor distancia del núcleo. n = 1, 2, 3, 4, ... 2
  • 3. El número cuántico secundario, l, indica el número de subniveles de energía que existen dentro de un nivel principal n, e indica la forma de los mismos. Este número toma valores enteros naturales desde 0 hasta n-1, luego en cada nivel n hay l subniveles. n = 1 l = 0 n = 2 l = 0, 1 n = 3 l = 0, 1, 2 n = 4 l = 0, 1, 2, 3 Para este número l no suelen emplearse cifras sino letras para denominar los subniveles: valor de l 0 1 2 3 Subnivel s p d f sharp principal difuse fundamental Números cuánticos 3
  • 4. Para el átomo de hidrógeno, la energía de cada subnivel sólo depende de n. Para los átomos con más de un electrón, la energía depende tanto de n como de l. n 1 2 3 4 l 0 0 1 0 1 2 0 1 2 3 subnivel 1s 2s 2p 3s 3p 3d 4s 4p 4d 4f Números cuánticos 4
  • 5. Dentro de cada subnivel definido por n y l aparecen distintos orbitales, que se diferencian en el valor del tercer número cuántico ml. Este número informa sobre la orientación de la nube electrónica alrededor del núcleo. Los valores de m, van desde –l hasta + l de unidad en unidad: ml = -l ..., 0,..., +l Para un subnivel l dado, existen 2 l +1 subniveles: n 1 2 3 4 l 0 0 1 0 1 2 0 1 2 3 ml 0 0 +1,0,-1 0 +1,0,-1 +2,+1,0,-1,-2 0 +1,0,-1 +2,+1,0,-1,-2 +3,+2,+1,0,-1,-2,-3 1s 2s 2p (3) 3s 3p (3) 3d (5) 4s 4p (3) 4d (5) 4f (7) Números cuánticos 5
  • 6. n 1 2 3 4 l 0 0 1 0 1 2 0 1 2 3 ml 0 0 +1,0,-1 0 +1,0,-1 +2,+1,0,-1,-2 0 +1,0,-1 +2,+1,0,-1,-2 +3,+2,+1,0,-1,-2,-3 ms 1s 2s 2p 3s 3p 3d 4s 4p 4d 4f 2e 2e 6e 2e 6e 10e 2e 6e 10e 14e Capacidad y energía de los niveles 6
  • 7. La configuración electrónica de un átomo es una manera de describir la disposición de los electrones de dicho átomo. Esta configuración indica el número de electrones que existe en cada nivel y tipo de subnivel. Energía Configuraciones electrónicas Orden de llenado por energía 7
  • 8. Para construir la configuración electrónica de un átomo se siguen las siguientes reglas: 1) Principio de energía mínima. Los electrones se irán añadiendo a orbitales en el sentido de menor a mayor energía de los mismos. 2) Principio de exclusión de Pauli. Sólo se permite un máximo de dos electrones por cada orbital. 3) Principio de máxima multiplicidad de Hund. Cuando exista más de una posibilidad para colocar los electrones en un mismo nivel energético, se colocarán los electrones de forma que se ocupe el mayor número de orbitales. De esta forma el espín será el máximo posible. Principio de construcción8
  • 9. Element o Nº Electrones Diagrama de orbitales Configuració n electrónica Li 3 1s2 2s1 Na 4 1s 2s2 B 5 1s2 2s2 2p1 C 6 1s2 2s2 2p2 N 7 1s2 s2 2p3 Ne 10 1s2 2s2 2p6 Na 11 1s2 2s2 2p6 3s1 9 Electrón de valencia Configuraciones electrónicas
  • 10. Los elementos del mismo grupo tienen la misma configuración electrónica del último nivel energético. La tabla periódica 10
  • 11. Configuraciones electrónicas de los iones Las configuraciones electrónicas del tipo gas noble (n s2p6) son las más estables, por lo que los iones tienden a poseer tal configuración. n s2p6 Cuando un átomo se ioniza, gana o pierde electrones en el orbital de mayor energía para alcanzar una configuración de gas noble. El sodio tiene que perder un electrón o ganar siete electrones para conseguir tal configuración. Por ello, el ión Na+ es el estado de oxidación más frecuente (y único) de este metal. gana 7 e pierde 1 e 11
  • 12. gana 1 e pierde 7 e En el caso del Cl, la consecución de la configuración de gas noble requeriría perder siete electrones o ganar uno. Ello explica que el estado de oxidación más frecuente sea –1, correspondiente al ión cloruro. Configuraciones electrónicas de los iones12