SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
SEMANA N° 13
DERECHO DE COMERCIO
INTERNACIONAL
Juan Carlos Alberto Vásquez Santillán
Interés
https://bit.ly/2U8J9Me
¿Qué es un
contrato de Joint
Venture?
AGENDA
1. Contrato de Joint Venture y Contrato de
Factoring
Al término del taller el estudiante identifica los
contratos de Joint Venture y Factoring, así como su
aplicación e importancia en el Comercio
Internacional, demostrando actitud crítica y
coherencia.
LOGRO DE LA SESIÓN
TIEMPO SUJETO VERBO CONDICIÓN CRITERIOS
tomar
Descubrimiento
Contrato de Joint Venture
CONTRATO DE JOINT VENTURE
Con el paso del tiempo teniendo una economía más globalizada y mercados
mas dinámicos que son cada vez mas exigentes, comienza a surgir la
necesidad de idear estrategias que promuevan un mercado más competitivo
y fuerte ante los ataques de la competencia , es por esta razón que en este
contexto surgen contratos como el de JOINT VENTURE .
• El JOINT VENTURE , representa en el
comercio internacional , un medio para que
la inversión extranjera participe en diversas
actividades económicas en países
emergentes.
• Este tipo de contrato es una forma de
inversión donde ambas partes se ven
favorecidas.
CONTRATO DE JOINT VENTURE
Origen
Este contrato nace a finales
del siglo XIX en los Estados
unidos de América y
desarrollada en la primera
mitad del siglo XX , en aquel
país.
El origen etimológico del Joint Venture,
proviene de las expresiones inglesas
Joint (unión, conjunto), y Venture
(riesgo, aventurarse), en español de
acuerdo a la semántica se traduce
como aventurarse o arriesgarse en
conjunto.
Las empresas y empresarios tratan de
constituir empresas conjuntas para no
quedar fuera del terreno de los
negociones , es así , que el JOINT
VENTURE , se hace importante en el
ámbito de los contratos comerciales.
CONTRATO DE JOINT VENTURE
Definición
El Joint Venture es el contrato por el cual se
unen, por cierto tiempo determinado o
indeterminado, dos o más personas naturales
o jurídicas, nacionales o extranjeras, públicas o
privadas, sin formar ni crear una persona
jurídica distinta de sus miembros, para
participar de los resultados de una actividad
económica realizada en común, dividiéndose el
trabajo, los riesgos y responsabilidades, en un
negocio en específico.
CONTRATO DE JOINT VENTURE
Definición
• El JOINT VENTURE, es también conocido
como empresa de riesgo compartido ,
empresa con participación , empresa
conjunta o coinversión de riesgo.
• Es un mecanismo de penetración de
mercados o inversión internacional.
• También se puede definir como la
modalidad para la captación de socios
externos para proyectos locales.
CONTRATO DE JOINT VENTURE
Naturaleza Jurídica
• Es atípico porque no tiene una regulación propia.
• Se afirma que un problema especialmente complejo del derecho comercial
moderno, es el de precisar la naturaleza y el alcance jurídico de un Joint Venture,
en contraste con otros tipos de contratos de asociación comercial, resultando
complejo efectuar una definición uniforme y única.
Posición de la Doctrina que lo considera a un
“Contrato Atípico y Complejo”:
• El Joint Venture es un vehículo eficaz para captar inversiones externas o para
participar en ellas en un tercer país.
Naturaleza Jurídico Económica:
CONTRATO DE JOINT VENTURE
Naturaleza Jurídica
• La voluntad de las partes esta dirigida a evitar una relación societaria, porque la
complejidad y eventualmente la temporalidad del proyecto exige una relación
mucho más flexible que se adapte a los requerimientos.
Evita una relación societaria:
Relación de confianza:
• Por la relación de colaboración, así como por la inversión a realizarse, la
tecnología y el Know how que las partes va a compartir, debe existir una relación
personal de confianza, toda vez que van a compartir el riesgo que implica la
ejecución del proyecto.
CONTRATO DE JOINT VENTURE
Naturaleza Jurídica
• La voluntad de las partes esta dirigida a evitar una relación societaria, porque la
complejidad y eventualmente la temporalidad del proyecto exige una relación
mucho más flexible que se adapte a los requerimientos.
Evita una relación societaria:
Relación de confianza:
• Por la relación de colaboración, así como por la inversión a realizarse, la
tecnología y el Know how que las partes va a compartir, debe existir una relación
personal de confianza, toda vez que van a compartir el riesgo que implica la
ejecución del proyecto.
CONTRATO DE JOINT VENTURE
Elementos
• Las Partes contratantes pueden ser dos o más empresas nacionales o extranjeras,
públicas o privadas, personas jurídicas o naturales.
• Se requiere que los contratistas, sí son personas jurídicas, se encuentren inscritas
en registros públicos.
Sujetos del Contrato:
Objeto del Contrato:
• Obligaciones de dar como de hacer a que se comprometen los contratantes para
lograr su cumplimiento y por ese medio alcanzar el fin propuesto que es la
obtención de un lucro o beneficio.
• El objeto debe parecer que e trata de un emprendimiento muy concreto,
especifico e identificable.
CONTRATO DE JOINT VENTURE
Elementos
• El fin de lucro es un elemento determinante, pues las partes al explotar en común
un negocio determinado persiguen como fin generar utilidades derivadas del
mismo y distribuirse las posteriormente.
• Las partes se unen en el Joint Venture indicando la proporción de su participación
en las ganancias u otros beneficios y en las pérdidas.
Finalidad del Contrato:
CONTRATO DE JOINT VENTURE
Cláusula de Propósito y Alcances
• Los socios necesitan describir el propósito y
las metas de su Joint Venture así como su
alcance. La descripción debe ser amplia para
permitir su crecimiento, y a la vez clara y
precisa.
• El fin de esta cláusula es guiar las acciones de
los socios con respecto a la empresa, y
darles una base clara para medir el
desempeño y ayudarlos a determinar si la
empresa sigue su rumbo original o si se está
desviando de los propósitos originalmente
pactados.
CONTRATO DE JOINT VENTURE
Objetivo de Contrato de Joint Venture
Es la producción de bienes o prestación de servicios , a la búsqueda de nuevos
mercados o el apoyo mutuo en un producto . Se desarrollara durante un tiempo
limitado con la finalidad de obtener beneficios económicos.
Socio Extranjero
Sus objetivos de este socio es entrar
en nuevos mercados ; ajustarse a las
medidas económicas nacionalistas
del país extraño, obtención de
materia prima , tecnología y mano
de obra.
Socio Nacional
Para la empresa nacional , este
contrato significa correr con un
riesgo pero a la vez logra captar la
inversión extranjera o externa , para
formar una sociedad más eficiente
con la otra empresa con el fin de dar
un mejor servicio o producto .
CONTRATO DE JOINT VENTURE
Clases de Joint Venture
Si atendemos a la distinta situación del Joint
Venture podemos distinguir:
• Joint Venture Horizontal. Las partes
participan en el mismo comercio o en uno
relacionado, y tienen la voluntad de
establecer una empresa conjunta por un
motivo común.
CONTRATO DE JOINT VENTURE
Clases de Joint Venture
Si atendemos a la distinta situación del Joint
Venture podemos distinguir:
• Joint Venture Vertical. Las partes trabajan
independientemente a niveles diferentes
del proceso de fabricación; o bien se crea la
empresa conjunta a un nivel más o menos
elevado del mismo proceso.
CONTRATO DE JOINT VENTURE
Clases de Joint Venture
Si atendemos a la distinta situación del Joint
Venture podemos distinguir:
• Joint Venture Aglomerado. La nueva
empresa conjunta se lleva a cabo en una
esfera que no es común a las partes.
CONTRATO DE JOINT VENTURE
Clases de Joint Venture
Si nos atenemos a las esferas en las que se puede dar la
Empresa Conjunta podemos distinguir:
• Joint Venture en la esfera industrial.
• En la explotación de minas.
• En la explotación de petróleo.
• Transmisión de energía eléctrica.
• Obras públicas, comunicaciones y transporte.
CONTRATO DE JOINT VENTURE
Contenido del contrato de Joint Venture
• Identificación de las partes.
• Denominación del Joint Venture.
• Delimitación del Objetivo Contractual.
• Designación de la Empresa
• Duración
• Solución de Conflictos.
• Responsabilidades
• Inscripción del Contrato.
• Terminación y disolución del contrato.
CONTRATO DE JOINT VENTURE
Ventajas del contrato de Joint Venture
Para el socio local:
• Acceso al capital extranjero.
• Acceso al financiamiento.
• Incorporación de tecnologías y marcas extranjeras.
• Beneficio de las experiencias gerenciales.
• Ingreso a mercados de exportación.
CONTRATO DE JOINT VENTURE
Ventajas del contrato de Joint Venture
Para el socio extranjero:
• Acceso al capital local.
• Aporte en el manejo gerencial local.
• Acceso a al financiamiento local.
• Empleo de la mano de obra del paísreceptor.
CONTRATO DE JOINT VENTURE
Inconvenientes del contrato de Joint Venture
• Pueden generarse conflictos de soberanía.
• Perdidas de autonomía y control.
• Perdidas de ventajas competitivas
• Incapacidad para usar el Joint Venture
eficazmente.
• Las empresas adquieren riesgos financieros juntos.
• Necesidad de una mayor inversión de capital.
• Posibles conflictos entre la empresas, su pueden
crear discrepancias.
• La compañía o empresa que aporta su tecnología,
corre el riesgo de perder el dominio de la misma.
CONTRATO DE JOINT VENTURE
Conclusión del Joint Venture
Las casuales previstas para la conclusión del contrato son:
• El logro del objeto o del negocio previsto.
• Por resolución del contrato por incumplimiento de alguna de las
condiciones del contrato
• De mutuo acuerdo entre las partes.
• Por vencimiento del contrato cuando fue celebrado con un plazo
determinado.
CONTRATO DE JOINT VENTURE
Base legal
• D.S. N° 01088PE – Operaciones con embarcaciones de bandera
extranjera en aguas peruanas Decreto Ley 25977 Pesquería.
• D.L 662 – Relacionada a la InversiónExtranjera.
• D.L 674 Promoción de la I versión Privada en las empresas del Estado.
• D.L N° 708 – Ley General de Minería – TUO de la Ley General de
Minería D.S. N°01492EM.
Sesión 13.1.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Sesión 13.1.pdf

joint venture
 joint venture joint venture
joint venture
ana maria marin oquendo
 
Joint venture
Joint venture Joint venture
Joint venture
Jackelin Laura
 
JOINT VENTURE.docx
JOINT VENTURE.docxJOINT VENTURE.docx
JOINT VENTURE.docx
CelaGuerraZorrilla
 
Joint venture
Joint venture Joint venture
Joint venture
angelitamurillo
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
JorgeLuisRoquePrez
 
Joint Venture
Joint VentureJoint Venture
Joint Venture
Fredy T
 
Trabajo derecho civil ii
Trabajo derecho civil iiTrabajo derecho civil ii
Trabajo derecho civil ii
Jecolmen Colmen
 
Marco del marketing internacional
Marco del marketing internacionalMarco del marketing internacional
Marco del marketing internacional
Cesar Ivan Vasquez
 
El contrato de joint venture
El contrato de joint ventureEl contrato de joint venture
El contrato de joint venture
angelitamurillo
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Ventajas Y Desventajas De Las Joint Venture
Ventajas Y Desventajas De Las Joint VentureVentajas Y Desventajas De Las Joint Venture
Ventajas Y Desventajas De Las Joint Venture
Fernando Amaro
 
Exposicion mercadeo
Exposicion mercadeoExposicion mercadeo
Exposicion mercadeo
Luis Jiménez
 
Joint ventures
Joint venturesJoint ventures
Joint ventures
jorge bntz
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
mriveros
 
Exponer de adminitrativo
Exponer de adminitrativoExponer de adminitrativo
Exponer de adminitrativo
fany preciado romayna
 
Social[1] Espincer[1][1]
Social[1] Espincer[1][1]Social[1] Espincer[1][1]
Social[1] Espincer[1][1]
esjuemlinaresvizcarra
 
07.capitulo1
07.capitulo107.capitulo1
Jointventure 100224232727-phpapp02
Jointventure 100224232727-phpapp02Jointventure 100224232727-phpapp02
Jointventure 100224232727-phpapp02
Tania Pillajo
 
Contrato de participacion
Contrato de participacionContrato de participacion
CONTRATO DE ALIANZA ESTRATÉGICA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE ALIANZA ESTRATÉGICA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO DE ALIANZA ESTRATÉGICA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE ALIANZA ESTRATÉGICA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
Global Negotiator
 

Similar a Sesión 13.1.pdf (20)

joint venture
 joint venture joint venture
joint venture
 
Joint venture
Joint venture Joint venture
Joint venture
 
JOINT VENTURE.docx
JOINT VENTURE.docxJOINT VENTURE.docx
JOINT VENTURE.docx
 
Joint venture
Joint venture Joint venture
Joint venture
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
 
Joint Venture
Joint VentureJoint Venture
Joint Venture
 
Trabajo derecho civil ii
Trabajo derecho civil iiTrabajo derecho civil ii
Trabajo derecho civil ii
 
Marco del marketing internacional
Marco del marketing internacionalMarco del marketing internacional
Marco del marketing internacional
 
El contrato de joint venture
El contrato de joint ventureEl contrato de joint venture
El contrato de joint venture
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
 
Ventajas Y Desventajas De Las Joint Venture
Ventajas Y Desventajas De Las Joint VentureVentajas Y Desventajas De Las Joint Venture
Ventajas Y Desventajas De Las Joint Venture
 
Exposicion mercadeo
Exposicion mercadeoExposicion mercadeo
Exposicion mercadeo
 
Joint ventures
Joint venturesJoint ventures
Joint ventures
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
 
Exponer de adminitrativo
Exponer de adminitrativoExponer de adminitrativo
Exponer de adminitrativo
 
Social[1] Espincer[1][1]
Social[1] Espincer[1][1]Social[1] Espincer[1][1]
Social[1] Espincer[1][1]
 
07.capitulo1
07.capitulo107.capitulo1
07.capitulo1
 
Jointventure 100224232727-phpapp02
Jointventure 100224232727-phpapp02Jointventure 100224232727-phpapp02
Jointventure 100224232727-phpapp02
 
Contrato de participacion
Contrato de participacionContrato de participacion
Contrato de participacion
 
CONTRATO DE ALIANZA ESTRATÉGICA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE ALIANZA ESTRATÉGICA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO DE ALIANZA ESTRATÉGICA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE ALIANZA ESTRATÉGICA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
 

Más de KEVINANTHONYGUTARRAS

SEMANA 6.1.pptx
SEMANA 6.1.pptxSEMANA 6.1.pptx
SEMANA 6.1.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
UPN PPT Derecho Administrativo 2 UG- semana 10.pptx
UPN PPT Derecho Administrativo 2 UG- semana 10.pptxUPN PPT Derecho Administrativo 2 UG- semana 10.pptx
UPN PPT Derecho Administrativo 2 UG- semana 10.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
SEMANA 6 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
SEMANA 6 DERECHO DE CONTRATOS.pdfSEMANA 6 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
SEMANA 6 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
EXAMEN FINAL PP.pdf
EXAMEN FINAL PP.pdfEXAMEN FINAL PP.pdf
EXAMEN FINAL PP.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
SEMANA 1 DERECHO DE LOS CONTRATOS.pdf
SEMANA 1 DERECHO DE LOS CONTRATOS.pdfSEMANA 1 DERECHO DE LOS CONTRATOS.pdf
SEMANA 1 DERECHO DE LOS CONTRATOS.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
SEMANA 5.pdf
SEMANA 5.pdfSEMANA 5.pdf
SEMANA 5.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
wcms_572147 (1).pptx.pptx
wcms_572147 (1).pptx.pptxwcms_572147 (1).pptx.pptx
wcms_572147 (1).pptx.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES AIR - APN.pptx
CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES AIR - APN.pptxCONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES AIR - APN.pptx
CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES AIR - APN.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
PPT REGLAMENTO SPB final doma.pptx
PPT REGLAMENTO SPB final doma.pptxPPT REGLAMENTO SPB final doma.pptx
PPT REGLAMENTO SPB final doma.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
SEMANA 3 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
SEMANA 3 DERECHO DE CONTRATOS.pdfSEMANA 3 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
SEMANA 3 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
ANÁLISIS COSTO BENEFICIO SEMANA 3.2.pptx
ANÁLISIS COSTO BENEFICIO SEMANA 3.2.pptxANÁLISIS COSTO BENEFICIO SEMANA 3.2.pptx
ANÁLISIS COSTO BENEFICIO SEMANA 3.2.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
SEMANA 2.pptx
SEMANA 2.pptxSEMANA 2.pptx
SEMANA 2.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
SEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdfSEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DA.pdf
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DA.pdfPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DA.pdf
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DA.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
SEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdfSEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
Unidad 1_ Sesión 1_CEU PROINVERSIÓN_2023.pptx.pdf
Unidad 1_ Sesión 1_CEU PROINVERSIÓN_2023.pptx.pdfUnidad 1_ Sesión 1_CEU PROINVERSIÓN_2023.pptx.pdf
Unidad 1_ Sesión 1_CEU PROINVERSIÓN_2023.pptx.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
Sesión 10.2.pptx
Sesión 10.2.pptxSesión 10.2.pptx
Sesión 10.2.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
Sesión 10.1.pptx
Sesión 10.1.pptxSesión 10.1.pptx
Sesión 10.1.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
VINCULACIÓN ORGÁNICA DE EMPRESAS DEL GRUPO ACCIONA S.A.pptx
VINCULACIÓN ORGÁNICA DE EMPRESAS DEL GRUPO ACCIONA S.A.pptxVINCULACIÓN ORGÁNICA DE EMPRESAS DEL GRUPO ACCIONA S.A.pptx
VINCULACIÓN ORGÁNICA DE EMPRESAS DEL GRUPO ACCIONA S.A.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 

Más de KEVINANTHONYGUTARRAS (20)

SEMANA 6.1.pptx
SEMANA 6.1.pptxSEMANA 6.1.pptx
SEMANA 6.1.pptx
 
UPN PPT Derecho Administrativo 2 UG- semana 10.pptx
UPN PPT Derecho Administrativo 2 UG- semana 10.pptxUPN PPT Derecho Administrativo 2 UG- semana 10.pptx
UPN PPT Derecho Administrativo 2 UG- semana 10.pptx
 
SEMANA 6 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
SEMANA 6 DERECHO DE CONTRATOS.pdfSEMANA 6 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
SEMANA 6 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
 
EXAMEN FINAL PP.pdf
EXAMEN FINAL PP.pdfEXAMEN FINAL PP.pdf
EXAMEN FINAL PP.pdf
 
SEMANA 1 DERECHO DE LOS CONTRATOS.pdf
SEMANA 1 DERECHO DE LOS CONTRATOS.pdfSEMANA 1 DERECHO DE LOS CONTRATOS.pdf
SEMANA 1 DERECHO DE LOS CONTRATOS.pdf
 
SEMANA 5.pdf
SEMANA 5.pdfSEMANA 5.pdf
SEMANA 5.pdf
 
wcms_572147 (1).pptx.pptx
wcms_572147 (1).pptx.pptxwcms_572147 (1).pptx.pptx
wcms_572147 (1).pptx.pptx
 
CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES AIR - APN.pptx
CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES AIR - APN.pptxCONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES AIR - APN.pptx
CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES AIR - APN.pptx
 
PPT REGLAMENTO SPB final doma.pptx
PPT REGLAMENTO SPB final doma.pptxPPT REGLAMENTO SPB final doma.pptx
PPT REGLAMENTO SPB final doma.pptx
 
SEMANA 3 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
SEMANA 3 DERECHO DE CONTRATOS.pdfSEMANA 3 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
SEMANA 3 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
 
ANÁLISIS COSTO BENEFICIO SEMANA 3.2.pptx
ANÁLISIS COSTO BENEFICIO SEMANA 3.2.pptxANÁLISIS COSTO BENEFICIO SEMANA 3.2.pptx
ANÁLISIS COSTO BENEFICIO SEMANA 3.2.pptx
 
SEMANA 2.pptx
SEMANA 2.pptxSEMANA 2.pptx
SEMANA 2.pptx
 
SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
 
SEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdfSEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdf
 
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DA.pdf
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DA.pdfPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DA.pdf
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DA.pdf
 
SEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdfSEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdf
 
Unidad 1_ Sesión 1_CEU PROINVERSIÓN_2023.pptx.pdf
Unidad 1_ Sesión 1_CEU PROINVERSIÓN_2023.pptx.pdfUnidad 1_ Sesión 1_CEU PROINVERSIÓN_2023.pptx.pdf
Unidad 1_ Sesión 1_CEU PROINVERSIÓN_2023.pptx.pdf
 
Sesión 10.2.pptx
Sesión 10.2.pptxSesión 10.2.pptx
Sesión 10.2.pptx
 
Sesión 10.1.pptx
Sesión 10.1.pptxSesión 10.1.pptx
Sesión 10.1.pptx
 
VINCULACIÓN ORGÁNICA DE EMPRESAS DEL GRUPO ACCIONA S.A.pptx
VINCULACIÓN ORGÁNICA DE EMPRESAS DEL GRUPO ACCIONA S.A.pptxVINCULACIÓN ORGÁNICA DE EMPRESAS DEL GRUPO ACCIONA S.A.pptx
VINCULACIÓN ORGÁNICA DE EMPRESAS DEL GRUPO ACCIONA S.A.pptx
 

Último

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 

Último (20)

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 

Sesión 13.1.pdf

  • 1. UNIDAD SEMANA N° 13 DERECHO DE COMERCIO INTERNACIONAL Juan Carlos Alberto Vásquez Santillán
  • 3. AGENDA 1. Contrato de Joint Venture y Contrato de Factoring
  • 4. Al término del taller el estudiante identifica los contratos de Joint Venture y Factoring, así como su aplicación e importancia en el Comercio Internacional, demostrando actitud crítica y coherencia. LOGRO DE LA SESIÓN TIEMPO SUJETO VERBO CONDICIÓN CRITERIOS
  • 6. CONTRATO DE JOINT VENTURE Con el paso del tiempo teniendo una economía más globalizada y mercados mas dinámicos que son cada vez mas exigentes, comienza a surgir la necesidad de idear estrategias que promuevan un mercado más competitivo y fuerte ante los ataques de la competencia , es por esta razón que en este contexto surgen contratos como el de JOINT VENTURE . • El JOINT VENTURE , representa en el comercio internacional , un medio para que la inversión extranjera participe en diversas actividades económicas en países emergentes. • Este tipo de contrato es una forma de inversión donde ambas partes se ven favorecidas.
  • 7. CONTRATO DE JOINT VENTURE Origen Este contrato nace a finales del siglo XIX en los Estados unidos de América y desarrollada en la primera mitad del siglo XX , en aquel país. El origen etimológico del Joint Venture, proviene de las expresiones inglesas Joint (unión, conjunto), y Venture (riesgo, aventurarse), en español de acuerdo a la semántica se traduce como aventurarse o arriesgarse en conjunto. Las empresas y empresarios tratan de constituir empresas conjuntas para no quedar fuera del terreno de los negociones , es así , que el JOINT VENTURE , se hace importante en el ámbito de los contratos comerciales.
  • 8. CONTRATO DE JOINT VENTURE Definición El Joint Venture es el contrato por el cual se unen, por cierto tiempo determinado o indeterminado, dos o más personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, públicas o privadas, sin formar ni crear una persona jurídica distinta de sus miembros, para participar de los resultados de una actividad económica realizada en común, dividiéndose el trabajo, los riesgos y responsabilidades, en un negocio en específico.
  • 9. CONTRATO DE JOINT VENTURE Definición • El JOINT VENTURE, es también conocido como empresa de riesgo compartido , empresa con participación , empresa conjunta o coinversión de riesgo. • Es un mecanismo de penetración de mercados o inversión internacional. • También se puede definir como la modalidad para la captación de socios externos para proyectos locales.
  • 10. CONTRATO DE JOINT VENTURE Naturaleza Jurídica • Es atípico porque no tiene una regulación propia. • Se afirma que un problema especialmente complejo del derecho comercial moderno, es el de precisar la naturaleza y el alcance jurídico de un Joint Venture, en contraste con otros tipos de contratos de asociación comercial, resultando complejo efectuar una definición uniforme y única. Posición de la Doctrina que lo considera a un “Contrato Atípico y Complejo”: • El Joint Venture es un vehículo eficaz para captar inversiones externas o para participar en ellas en un tercer país. Naturaleza Jurídico Económica:
  • 11. CONTRATO DE JOINT VENTURE Naturaleza Jurídica • La voluntad de las partes esta dirigida a evitar una relación societaria, porque la complejidad y eventualmente la temporalidad del proyecto exige una relación mucho más flexible que se adapte a los requerimientos. Evita una relación societaria: Relación de confianza: • Por la relación de colaboración, así como por la inversión a realizarse, la tecnología y el Know how que las partes va a compartir, debe existir una relación personal de confianza, toda vez que van a compartir el riesgo que implica la ejecución del proyecto.
  • 12. CONTRATO DE JOINT VENTURE Naturaleza Jurídica • La voluntad de las partes esta dirigida a evitar una relación societaria, porque la complejidad y eventualmente la temporalidad del proyecto exige una relación mucho más flexible que se adapte a los requerimientos. Evita una relación societaria: Relación de confianza: • Por la relación de colaboración, así como por la inversión a realizarse, la tecnología y el Know how que las partes va a compartir, debe existir una relación personal de confianza, toda vez que van a compartir el riesgo que implica la ejecución del proyecto.
  • 13. CONTRATO DE JOINT VENTURE Elementos • Las Partes contratantes pueden ser dos o más empresas nacionales o extranjeras, públicas o privadas, personas jurídicas o naturales. • Se requiere que los contratistas, sí son personas jurídicas, se encuentren inscritas en registros públicos. Sujetos del Contrato: Objeto del Contrato: • Obligaciones de dar como de hacer a que se comprometen los contratantes para lograr su cumplimiento y por ese medio alcanzar el fin propuesto que es la obtención de un lucro o beneficio. • El objeto debe parecer que e trata de un emprendimiento muy concreto, especifico e identificable.
  • 14. CONTRATO DE JOINT VENTURE Elementos • El fin de lucro es un elemento determinante, pues las partes al explotar en común un negocio determinado persiguen como fin generar utilidades derivadas del mismo y distribuirse las posteriormente. • Las partes se unen en el Joint Venture indicando la proporción de su participación en las ganancias u otros beneficios y en las pérdidas. Finalidad del Contrato:
  • 15. CONTRATO DE JOINT VENTURE Cláusula de Propósito y Alcances • Los socios necesitan describir el propósito y las metas de su Joint Venture así como su alcance. La descripción debe ser amplia para permitir su crecimiento, y a la vez clara y precisa. • El fin de esta cláusula es guiar las acciones de los socios con respecto a la empresa, y darles una base clara para medir el desempeño y ayudarlos a determinar si la empresa sigue su rumbo original o si se está desviando de los propósitos originalmente pactados.
  • 16. CONTRATO DE JOINT VENTURE Objetivo de Contrato de Joint Venture Es la producción de bienes o prestación de servicios , a la búsqueda de nuevos mercados o el apoyo mutuo en un producto . Se desarrollara durante un tiempo limitado con la finalidad de obtener beneficios económicos. Socio Extranjero Sus objetivos de este socio es entrar en nuevos mercados ; ajustarse a las medidas económicas nacionalistas del país extraño, obtención de materia prima , tecnología y mano de obra. Socio Nacional Para la empresa nacional , este contrato significa correr con un riesgo pero a la vez logra captar la inversión extranjera o externa , para formar una sociedad más eficiente con la otra empresa con el fin de dar un mejor servicio o producto .
  • 17. CONTRATO DE JOINT VENTURE Clases de Joint Venture Si atendemos a la distinta situación del Joint Venture podemos distinguir: • Joint Venture Horizontal. Las partes participan en el mismo comercio o en uno relacionado, y tienen la voluntad de establecer una empresa conjunta por un motivo común.
  • 18. CONTRATO DE JOINT VENTURE Clases de Joint Venture Si atendemos a la distinta situación del Joint Venture podemos distinguir: • Joint Venture Vertical. Las partes trabajan independientemente a niveles diferentes del proceso de fabricación; o bien se crea la empresa conjunta a un nivel más o menos elevado del mismo proceso.
  • 19. CONTRATO DE JOINT VENTURE Clases de Joint Venture Si atendemos a la distinta situación del Joint Venture podemos distinguir: • Joint Venture Aglomerado. La nueva empresa conjunta se lleva a cabo en una esfera que no es común a las partes.
  • 20. CONTRATO DE JOINT VENTURE Clases de Joint Venture Si nos atenemos a las esferas en las que se puede dar la Empresa Conjunta podemos distinguir: • Joint Venture en la esfera industrial. • En la explotación de minas. • En la explotación de petróleo. • Transmisión de energía eléctrica. • Obras públicas, comunicaciones y transporte.
  • 21. CONTRATO DE JOINT VENTURE Contenido del contrato de Joint Venture • Identificación de las partes. • Denominación del Joint Venture. • Delimitación del Objetivo Contractual. • Designación de la Empresa • Duración • Solución de Conflictos. • Responsabilidades • Inscripción del Contrato. • Terminación y disolución del contrato.
  • 22. CONTRATO DE JOINT VENTURE Ventajas del contrato de Joint Venture Para el socio local: • Acceso al capital extranjero. • Acceso al financiamiento. • Incorporación de tecnologías y marcas extranjeras. • Beneficio de las experiencias gerenciales. • Ingreso a mercados de exportación.
  • 23. CONTRATO DE JOINT VENTURE Ventajas del contrato de Joint Venture Para el socio extranjero: • Acceso al capital local. • Aporte en el manejo gerencial local. • Acceso a al financiamiento local. • Empleo de la mano de obra del paísreceptor.
  • 24. CONTRATO DE JOINT VENTURE Inconvenientes del contrato de Joint Venture • Pueden generarse conflictos de soberanía. • Perdidas de autonomía y control. • Perdidas de ventajas competitivas • Incapacidad para usar el Joint Venture eficazmente. • Las empresas adquieren riesgos financieros juntos. • Necesidad de una mayor inversión de capital. • Posibles conflictos entre la empresas, su pueden crear discrepancias. • La compañía o empresa que aporta su tecnología, corre el riesgo de perder el dominio de la misma.
  • 25. CONTRATO DE JOINT VENTURE Conclusión del Joint Venture Las casuales previstas para la conclusión del contrato son: • El logro del objeto o del negocio previsto. • Por resolución del contrato por incumplimiento de alguna de las condiciones del contrato • De mutuo acuerdo entre las partes. • Por vencimiento del contrato cuando fue celebrado con un plazo determinado.
  • 26. CONTRATO DE JOINT VENTURE Base legal • D.S. N° 01088PE – Operaciones con embarcaciones de bandera extranjera en aguas peruanas Decreto Ley 25977 Pesquería. • D.L 662 – Relacionada a la InversiónExtranjera. • D.L 674 Promoción de la I versión Privada en las empresas del Estado. • D.L N° 708 – Ley General de Minería – TUO de la Ley General de Minería D.S. N°01492EM.