SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Meteorología para
medios de comunicación
Proyecto de Modernización del 

Servicio Meteorológico Nacional 

(MoMet)
José Miguel Viñas
Consultor OMM (España)
Servicio Meteorológico Nacional de México, 2 de diciembre de 2014
Sesión 2: Los sistemas de observación
de la atmósfera
Los sistemas de observación de la atmósfera
Meteorología para medios
Los sistemas de observación de la atmósfera
Meteorología para medios
2.1.- Los observatorios meteorológicos terrestres
2.2.- Las observaciones marinas
2.3.- Las patrullas cazahurazanes
2.4.- Los globos-sonda y los radiosondeos
2.5.- Los satélites meteorológicos
2.6.- El Sistema de Vigilancia Mundial de la OMM
Meteorología para medios
2.1.- Los observatorios meteorológicos terrestres
El interés del
hombre por
observar lo que
acontece en el
cielo se remonta
muy atrás en el
tiempo
Meteorología para medios
A finales del siglo XVII, empiezan a realizarse
observaciones meteorológicas con instrumentos
Meteorología para medios
Samuel Morse
(1791-1872)
La invención del telégrafo, en 1840,
posibilita la transmisión “rápida” de
datos meteorológicos
Meteorología para medios
Las estaciones de telégrafos se convierten en observatorios
Meteorología para medios
Los observatorios meteorológicos comienzan a
surgir en las principales ciudades de Europa y en
EEUU
Meteorología para medios
Joseph Henry
(1797-1878)
En 1848, el Secretario del Instituto Smithsoniano propone la 1ª red
de estaciones meteorológicas conectadas por telégrafo en EEUU
Meteorología para medios
Red mundial de observatorios meteorológicos terrestres
Meteorología para medios
Meteorología para medios
EL JARDÍN METEOROLÓGICO
Obs. Meteorológico de Sort (Lérida)
Meteorología para medios
Estaciones meteorológicas
automáticas (EMA's)
Meteorología para medios
Meteorología para medios
Los datos se codifican según normas internacionales
Meteorología para medios
Meteorología para medios
Todos los
posibles estados
del tiempo están
contemplados en
la codificación
SYNOP
Meteorología para medios
Meteorología para medios
2.2.- Las observaciones marinas
Meteorología para medios
Al término de la 2ª
Guerra Mundial se
decide crear una red
de barcos
meteorológicos en el
Atlántico y Pacífico
Meteorología para medios
Meteorología para medios
Meteorología para medios
Meteorología para medios
Red mundial de observaciones marítimas
Meteorología para medios
Los huracanes requieren de una vigilancia especial
2.3.- Las patrullas cazahuracanes
Meteorología para medios
Las patrullas cazahuracanes de la NOAA
Meteorología para medios
Para conocer la anatomía de un huracán es
necesario volar en su interior y tomar medidas
Meteorología para medios
La tripulación de estos aviones son personal técnico
muy especializado. Instrumental sofisticado
Meteorología para medios
El ojo del huracán
Meteorología para medios
Los datos de las patrullas son
fundamentales para conocer
la evolución de los huracanes
Meteorología para medios
2.4.- Los globos-sonda y los radiosondeos
Meteorología para medios
Meteorología para medios
Finales del siglo XVIII
Meteorología para medios
Meteorología para medios
Cometa meteorológica Meteorógrafo
Meteorología para medios
El Observatorio de
Blue Hill (EEUU) se
convierte en el
centro pionero en el
uso y desarrollo de
las cometas
meteorológicas
Meteorología para medios
He
1. El llenado del globo
2. La suelta
Meteorología para medios
Meteorología para medios
Sonda
meteorológica
EMISOR
Estación de radio
RECEPTOR
Meteorología para medios
Diagrama aerológico o
termodinámico
Meteorología para medios
T
- CURVA DE ESTADO (T)
Td - CURVA DEL PUNTO DE
ROCÍO (Td)
Si T = Td (hr=100%), el
globo atravesó una nube
Meteorología para medios
Meteorología para medios
Meteorología para medios
Red mundial de estaciones de radiosondeos
Meteorología para medios
2.5.- Los satélites meteorológicos
¿Por qué no caen los satélites artificiales?
Meteorología para medios
VESCAPE = 11,2 km/s
Meteorología para medios
Meteorología para medios
Meteorología para medios
Imagen del GOES-13
Meteorología para medios
Meteorología para medios
Meteorología para medios
Meteorología para medios
Meteorología para medios
Meteorología para medios
2.6.- El Sistema de Vigilancia Mundial de la OMM
La OMM es la encargada de ordenar todas las piezas
Meteorología para medios
Meteorología para medios
Meteorología para medios
MEJORES OBSERVACIONES
MEJORES PREDICCIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento GlobalSistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento Global
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
sedimentologia predictiva_ Carlos Zabala, ed. 2021
sedimentologia predictiva_ Carlos Zabala, ed. 2021sedimentologia predictiva_ Carlos Zabala, ed. 2021
sedimentologia predictiva_ Carlos Zabala, ed. 2021
claudia paredes
 
Batimetria.
Batimetria.Batimetria.
Batimetria.
Mike Gomez
 
Imagenes satelitales en la investigacion de los recursos hidricos
Imagenes satelitales en la investigacion de los recursos hidricosImagenes satelitales en la investigacion de los recursos hidricos
Imagenes satelitales en la investigacion de los recursos hidricos
Gidahatari Agua
 
Interpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicos
Interpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicosInterpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicos
Interpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicos
Javier Woller Vazquez
 
00 gps
00 gps00 gps
Geodesia
GeodesiaGeodesia
La ley de fourier
La ley de fourierLa ley de fourier
La ley de fourier
Halan Torres
 
2539474 apuntes-de-geodesia
2539474 apuntes-de-geodesia2539474 apuntes-de-geodesia
2539474 apuntes-de-geodesia
Jean Perez Montesinos
 
Practica-2 Tubo de Venturi.pdf
Practica-2 Tubo de Venturi.pdfPractica-2 Tubo de Venturi.pdf
Practica-2 Tubo de Venturi.pdf
GeovaniPulgarin
 
Magnetometria
MagnetometriaMagnetometria
Magnetometria
Víctor González
 
SENSORES REMOTOS-SIG.pdf
SENSORES REMOTOS-SIG.pdfSENSORES REMOTOS-SIG.pdf
SENSORES REMOTOS-SIG.pdf
ANDRES FELIPE ZAPATA GONZALEZ
 
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
Capitulo  14  (fotogrametria digital)Capitulo  14  (fotogrametria digital)
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Cortesresolucionjmsanta
CortesresolucionjmsantaCortesresolucionjmsanta
Cortesresolucionjmsanta
jmsantaeufemia
 
Introduccion a la Percepcion Remota
Introduccion a la Percepcion RemotaIntroduccion a la Percepcion Remota
Introduccion a la Percepcion Remota
Genaro Martinez
 
Peligros Geológicos
Peligros GeológicosPeligros Geológicos

La actualidad más candente (16)

Sistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento GlobalSistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento Global
 
sedimentologia predictiva_ Carlos Zabala, ed. 2021
sedimentologia predictiva_ Carlos Zabala, ed. 2021sedimentologia predictiva_ Carlos Zabala, ed. 2021
sedimentologia predictiva_ Carlos Zabala, ed. 2021
 
Batimetria.
Batimetria.Batimetria.
Batimetria.
 
Imagenes satelitales en la investigacion de los recursos hidricos
Imagenes satelitales en la investigacion de los recursos hidricosImagenes satelitales en la investigacion de los recursos hidricos
Imagenes satelitales en la investigacion de los recursos hidricos
 
Interpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicos
Interpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicosInterpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicos
Interpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicos
 
00 gps
00 gps00 gps
00 gps
 
Geodesia
GeodesiaGeodesia
Geodesia
 
La ley de fourier
La ley de fourierLa ley de fourier
La ley de fourier
 
2539474 apuntes-de-geodesia
2539474 apuntes-de-geodesia2539474 apuntes-de-geodesia
2539474 apuntes-de-geodesia
 
Practica-2 Tubo de Venturi.pdf
Practica-2 Tubo de Venturi.pdfPractica-2 Tubo de Venturi.pdf
Practica-2 Tubo de Venturi.pdf
 
Magnetometria
MagnetometriaMagnetometria
Magnetometria
 
SENSORES REMOTOS-SIG.pdf
SENSORES REMOTOS-SIG.pdfSENSORES REMOTOS-SIG.pdf
SENSORES REMOTOS-SIG.pdf
 
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
Capitulo  14  (fotogrametria digital)Capitulo  14  (fotogrametria digital)
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
 
Cortesresolucionjmsanta
CortesresolucionjmsantaCortesresolucionjmsanta
Cortesresolucionjmsanta
 
Introduccion a la Percepcion Remota
Introduccion a la Percepcion RemotaIntroduccion a la Percepcion Remota
Introduccion a la Percepcion Remota
 
Peligros Geológicos
Peligros GeológicosPeligros Geológicos
Peligros Geológicos
 

Destacado

Sesión 1 : La atmósfera y las variables meteorológicas
Sesión 1 :  La atmósfera y las variables meteorológicasSesión 1 :  La atmósfera y las variables meteorológicas
Sesión 1 : La atmósfera y las variables meteorológicas
Omm Mex
 
Sesión 4 : Conceptos importantes del tiempo y el clima
Sesión 4 : Conceptos importantes del tiempo y el climaSesión 4 : Conceptos importantes del tiempo y el clima
Sesión 4 : Conceptos importantes del tiempo y el clima
Omm Mex
 
Sesión 6: Los mapas del tiempo
Sesión 6: Los mapas del tiempoSesión 6: Los mapas del tiempo
Sesión 6: Los mapas del tiempo
Omm Mex
 
Sesión 5 : Meteorología, clima y predicción del tiempo en México
Sesión 5 : Meteorología, clima y predicción del tiempo en MéxicoSesión 5 : Meteorología, clima y predicción del tiempo en México
Sesión 5 : Meteorología, clima y predicción del tiempo en México
Omm Mex
 
Sesión 7 : El SMN y el MOMET
Sesión 7 : El SMN y el MOMETSesión 7 : El SMN y el MOMET
Sesión 7 : El SMN y el MOMET
Omm Mex
 
Programa Fase 1
Programa Fase 1Programa Fase 1
Programa Fase 1
Omm Mex
 
Ejercicios mapa, climograma, cliserie y paisaje 2011
Ejercicios mapa, climograma, cliserie y paisaje 2011Ejercicios mapa, climograma, cliserie y paisaje 2011
Ejercicios mapa, climograma, cliserie y paisaje 2011
Alfredo García
 
Meteo06
Meteo06Meteo06
Meteo06
carla sopalda
 
Tiempo y clima (tiempo meteorológico y fenómenos meteorológicos)
Tiempo y clima (tiempo meteorológico y fenómenos meteorológicos)Tiempo y clima (tiempo meteorológico y fenómenos meteorológicos)
Tiempo y clima (tiempo meteorológico y fenómenos meteorológicos)
GNLC13
 
Sesión 3 : Las nubes y los meteoros
Sesión 3 : Las nubes y los meteorosSesión 3 : Las nubes y los meteoros
Sesión 3 : Las nubes y los meteoros
Omm Mex
 
Sesión 8 : Técnicas de Comunicación Meteorológica
Sesión 8 : Técnicas de Comunicación MeteorológicaSesión 8 : Técnicas de Comunicación Meteorológica
Sesión 8 : Técnicas de Comunicación Meteorológica
Omm Mex
 
Tipos de climas
Tipos de climasTipos de climas
Tipos de climas
Fabiolina Taveras Brito
 
Trabajo de claudia y juancarlos tema 9 la hidrosfera la atmosfera y el clima ...
Trabajo de claudia y juancarlos tema 9 la hidrosfera la atmosfera y el clima ...Trabajo de claudia y juancarlos tema 9 la hidrosfera la atmosfera y el clima ...
Trabajo de claudia y juancarlos tema 9 la hidrosfera la atmosfera y el clima ...
Elo Jimenez Torres
 
Uso De La Publicidad En EducacióN
Uso De La Publicidad En EducacióNUso De La Publicidad En EducacióN
Uso De La Publicidad En EducacióN
JoaquinSobrino
 
Elaboración del mapas del tiempo
Elaboración del mapas del tiempoElaboración del mapas del tiempo
Elaboración del mapas del tiempo
Amaiamartinez
 
Climatología
ClimatologíaClimatología
Climatología
jualka
 
Fenomenos meteorologicos
Fenomenos meteorologicosFenomenos meteorologicos
Fenomenos meteorologicos
juanjofuro
 
FenóMenos AtmosféRicos PresentacióN
FenóMenos AtmosféRicos PresentacióNFenóMenos AtmosféRicos PresentacióN
FenóMenos AtmosféRicos PresentacióN
guest48f75a5e
 
Clase 9a satelites
Clase 9a satelitesClase 9a satelites
Clase 9a satelites
Jacinto Arroyo
 
Instrumentos meteoroligicos
Instrumentos meteoroligicosInstrumentos meteoroligicos
Instrumentos meteoroligicos
jonathanbatman1202
 

Destacado (20)

Sesión 1 : La atmósfera y las variables meteorológicas
Sesión 1 :  La atmósfera y las variables meteorológicasSesión 1 :  La atmósfera y las variables meteorológicas
Sesión 1 : La atmósfera y las variables meteorológicas
 
Sesión 4 : Conceptos importantes del tiempo y el clima
Sesión 4 : Conceptos importantes del tiempo y el climaSesión 4 : Conceptos importantes del tiempo y el clima
Sesión 4 : Conceptos importantes del tiempo y el clima
 
Sesión 6: Los mapas del tiempo
Sesión 6: Los mapas del tiempoSesión 6: Los mapas del tiempo
Sesión 6: Los mapas del tiempo
 
Sesión 5 : Meteorología, clima y predicción del tiempo en México
Sesión 5 : Meteorología, clima y predicción del tiempo en MéxicoSesión 5 : Meteorología, clima y predicción del tiempo en México
Sesión 5 : Meteorología, clima y predicción del tiempo en México
 
Sesión 7 : El SMN y el MOMET
Sesión 7 : El SMN y el MOMETSesión 7 : El SMN y el MOMET
Sesión 7 : El SMN y el MOMET
 
Programa Fase 1
Programa Fase 1Programa Fase 1
Programa Fase 1
 
Ejercicios mapa, climograma, cliserie y paisaje 2011
Ejercicios mapa, climograma, cliserie y paisaje 2011Ejercicios mapa, climograma, cliserie y paisaje 2011
Ejercicios mapa, climograma, cliserie y paisaje 2011
 
Meteo06
Meteo06Meteo06
Meteo06
 
Tiempo y clima (tiempo meteorológico y fenómenos meteorológicos)
Tiempo y clima (tiempo meteorológico y fenómenos meteorológicos)Tiempo y clima (tiempo meteorológico y fenómenos meteorológicos)
Tiempo y clima (tiempo meteorológico y fenómenos meteorológicos)
 
Sesión 3 : Las nubes y los meteoros
Sesión 3 : Las nubes y los meteorosSesión 3 : Las nubes y los meteoros
Sesión 3 : Las nubes y los meteoros
 
Sesión 8 : Técnicas de Comunicación Meteorológica
Sesión 8 : Técnicas de Comunicación MeteorológicaSesión 8 : Técnicas de Comunicación Meteorológica
Sesión 8 : Técnicas de Comunicación Meteorológica
 
Tipos de climas
Tipos de climasTipos de climas
Tipos de climas
 
Trabajo de claudia y juancarlos tema 9 la hidrosfera la atmosfera y el clima ...
Trabajo de claudia y juancarlos tema 9 la hidrosfera la atmosfera y el clima ...Trabajo de claudia y juancarlos tema 9 la hidrosfera la atmosfera y el clima ...
Trabajo de claudia y juancarlos tema 9 la hidrosfera la atmosfera y el clima ...
 
Uso De La Publicidad En EducacióN
Uso De La Publicidad En EducacióNUso De La Publicidad En EducacióN
Uso De La Publicidad En EducacióN
 
Elaboración del mapas del tiempo
Elaboración del mapas del tiempoElaboración del mapas del tiempo
Elaboración del mapas del tiempo
 
Climatología
ClimatologíaClimatología
Climatología
 
Fenomenos meteorologicos
Fenomenos meteorologicosFenomenos meteorologicos
Fenomenos meteorologicos
 
FenóMenos AtmosféRicos PresentacióN
FenóMenos AtmosféRicos PresentacióNFenóMenos AtmosféRicos PresentacióN
FenóMenos AtmosféRicos PresentacióN
 
Clase 9a satelites
Clase 9a satelitesClase 9a satelites
Clase 9a satelites
 
Instrumentos meteoroligicos
Instrumentos meteoroligicosInstrumentos meteoroligicos
Instrumentos meteoroligicos
 

Similar a Sesión 2 : Los sistemas de observación de la atmósfera

Sesion 01 Introduccion
Sesion 01 IntroduccionSesion 01 Introduccion
Sesion 01 Introduccion
castille
 
Sesion 01 Introduccion
Sesion 01 IntroduccionSesion 01 Introduccion
Sesion 01 Introduccion
castille
 
Teledeteccion modulo
Teledeteccion moduloTeledeteccion modulo
Teledeteccion modulo
Miguel Aizpurua
 
SISTEMAS DE OBSREVACIÓN DEL OCÉANO
SISTEMAS DE OBSREVACIÓN DEL OCÉANOSISTEMAS DE OBSREVACIÓN DEL OCÉANO
SISTEMAS DE OBSREVACIÓN DEL OCÉANO
MarcosAntonioNezChir1
 
Visita tecnica huayao recursos
Visita tecnica huayao recursosVisita tecnica huayao recursos
Visita tecnica huayao recursos
Lizet Guevara
 
HIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIA
HIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIAHIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIA
HIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIA
HEBERMIRANDACHOQUE1
 
La Tierra amenazada por las tormentas magnéticas
La Tierra amenazada por las tormentas magnéticasLa Tierra amenazada por las tormentas magnéticas
La Tierra amenazada por las tormentas magnéticas
Colegio Oficial de Geólogos
 
2.3 teledeteccion
2.3 teledeteccion2.3 teledeteccion
2.3 teledeteccion
raquelbiolog
 
11. fenómenos de tiempo presente
11. fenómenos de tiempo presente11. fenómenos de tiempo presente
11. fenómenos de tiempo presente
JORGE REYES
 
NIVELES DE ADQUISICIÓN DE DATOS EN FOTOGEOLOGÍA
NIVELES DE ADQUISICIÓN DE DATOS EN FOTOGEOLOGÍANIVELES DE ADQUISICIÓN DE DATOS EN FOTOGEOLOGÍA
NIVELES DE ADQUISICIÓN DE DATOS EN FOTOGEOLOGÍA
CarlitaLil
 
Álbum de Estaciones Meteorológicas.pdf
Álbum de Estaciones Meteorológicas.pdfÁlbum de Estaciones Meteorológicas.pdf
Álbum de Estaciones Meteorológicas.pdf
FRANIEYAZUNITHMATEOC
 
Trabajo ctm tecnologia medio ambiente
Trabajo ctm tecnologia medio ambienteTrabajo ctm tecnologia medio ambiente
Trabajo ctm tecnologia medio ambiente
Claudia Yanes
 
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticosCAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
JULIOROSENDOSUAREZGA
 
Clase 1 medicion y registro de variables meteorologicas
Clase 1 medicion y registro de variables meteorologicasClase 1 medicion y registro de variables meteorologicas
Clase 1 medicion y registro de variables meteorologicas
Universidad nacional de tacna
 
Estacion meteorológicas.
Estacion meteorológicas.Estacion meteorológicas.
Estacion meteorológicas.
Natasha Martin
 
1c299f 61722d445ea4b03dd776be74bb6f1513
1c299f 61722d445ea4b03dd776be74bb6f15131c299f 61722d445ea4b03dd776be74bb6f1513
1c299f 61722d445ea4b03dd776be74bb6f1513
Elmer Rosas
 
Satélites de teledetección para la gestión del territorio
Satélites de teledetección para la gestión del territorioSatélites de teledetección para la gestión del territorio
Satélites de teledetección para la gestión del territorio
Pedro Roberto Casanova
 
influencia de la tecnología en la prevención de desastres
influencia de la tecnología en la prevención de desastresinfluencia de la tecnología en la prevención de desastres
influencia de la tecnología en la prevención de desastres
Jessica Suarez
 
Conocimiento meteorológico.pptx
Conocimiento meteorológico.pptxConocimiento meteorológico.pptx
Conocimiento meteorológico.pptx
Alessandro7395
 
VIGILANCIA VOLCÁNICA
VIGILANCIA VOLCÁNICAVIGILANCIA VOLCÁNICA
VIGILANCIA VOLCÁNICA
D Giss García
 

Similar a Sesión 2 : Los sistemas de observación de la atmósfera (20)

Sesion 01 Introduccion
Sesion 01 IntroduccionSesion 01 Introduccion
Sesion 01 Introduccion
 
Sesion 01 Introduccion
Sesion 01 IntroduccionSesion 01 Introduccion
Sesion 01 Introduccion
 
Teledeteccion modulo
Teledeteccion moduloTeledeteccion modulo
Teledeteccion modulo
 
SISTEMAS DE OBSREVACIÓN DEL OCÉANO
SISTEMAS DE OBSREVACIÓN DEL OCÉANOSISTEMAS DE OBSREVACIÓN DEL OCÉANO
SISTEMAS DE OBSREVACIÓN DEL OCÉANO
 
Visita tecnica huayao recursos
Visita tecnica huayao recursosVisita tecnica huayao recursos
Visita tecnica huayao recursos
 
HIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIA
HIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIAHIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIA
HIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIA
 
La Tierra amenazada por las tormentas magnéticas
La Tierra amenazada por las tormentas magnéticasLa Tierra amenazada por las tormentas magnéticas
La Tierra amenazada por las tormentas magnéticas
 
2.3 teledeteccion
2.3 teledeteccion2.3 teledeteccion
2.3 teledeteccion
 
11. fenómenos de tiempo presente
11. fenómenos de tiempo presente11. fenómenos de tiempo presente
11. fenómenos de tiempo presente
 
NIVELES DE ADQUISICIÓN DE DATOS EN FOTOGEOLOGÍA
NIVELES DE ADQUISICIÓN DE DATOS EN FOTOGEOLOGÍANIVELES DE ADQUISICIÓN DE DATOS EN FOTOGEOLOGÍA
NIVELES DE ADQUISICIÓN DE DATOS EN FOTOGEOLOGÍA
 
Álbum de Estaciones Meteorológicas.pdf
Álbum de Estaciones Meteorológicas.pdfÁlbum de Estaciones Meteorológicas.pdf
Álbum de Estaciones Meteorológicas.pdf
 
Trabajo ctm tecnologia medio ambiente
Trabajo ctm tecnologia medio ambienteTrabajo ctm tecnologia medio ambiente
Trabajo ctm tecnologia medio ambiente
 
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticosCAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
 
Clase 1 medicion y registro de variables meteorologicas
Clase 1 medicion y registro de variables meteorologicasClase 1 medicion y registro de variables meteorologicas
Clase 1 medicion y registro de variables meteorologicas
 
Estacion meteorológicas.
Estacion meteorológicas.Estacion meteorológicas.
Estacion meteorológicas.
 
1c299f 61722d445ea4b03dd776be74bb6f1513
1c299f 61722d445ea4b03dd776be74bb6f15131c299f 61722d445ea4b03dd776be74bb6f1513
1c299f 61722d445ea4b03dd776be74bb6f1513
 
Satélites de teledetección para la gestión del territorio
Satélites de teledetección para la gestión del territorioSatélites de teledetección para la gestión del territorio
Satélites de teledetección para la gestión del territorio
 
influencia de la tecnología en la prevención de desastres
influencia de la tecnología en la prevención de desastresinfluencia de la tecnología en la prevención de desastres
influencia de la tecnología en la prevención de desastres
 
Conocimiento meteorológico.pptx
Conocimiento meteorológico.pptxConocimiento meteorológico.pptx
Conocimiento meteorológico.pptx
 
VIGILANCIA VOLCÁNICA
VIGILANCIA VOLCÁNICAVIGILANCIA VOLCÁNICA
VIGILANCIA VOLCÁNICA
 

Más de Omm Mex

Sesión 7 : El SMN y la Comunicación
Sesión 7 : El SMN y la ComunicaciónSesión 7 : El SMN y la Comunicación
Sesión 7 : El SMN y la Comunicación
Omm Mex
 
Sesión 7 : Avisos y boletines del SMN en México
Sesión 7 : Avisos y boletines del SMN en MéxicoSesión 7 : Avisos y boletines del SMN en México
Sesión 7 : Avisos y boletines del SMN en México
Omm Mex
 
Organización general de aplicaciones
Organización general de aplicacionesOrganización general de aplicaciones
Organización general de aplicaciones
Omm Mex
 
Hec-Ras y curvas de aforo
Hec-Ras y curvas de aforoHec-Ras y curvas de aforo
Hec-Ras y curvas de aforo
Omm Mex
 
04. sig proyecto
04. sig proyecto04. sig proyecto
04. sig proyecto
Omm Mex
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Omm Mex
 
SIG general
SIG generalSIG general
SIG general
Omm Mex
 
Hec-HMS
Hec-HMSHec-HMS
Hec-HMS
Omm Mex
 
Nociones sobre TIC
Nociones sobre TICNociones sobre TIC
Nociones sobre TIC
Omm Mex
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
Omm Mex
 
Trabajo con modelos
Trabajo con modelosTrabajo con modelos
Trabajo con modelos
Omm Mex
 
Discusión hidrológica
Discusión hidrológicaDiscusión hidrológica
Discusión hidrológica
Omm Mex
 
Organización de la información
Organización de la informaciónOrganización de la información
Organización de la información
Omm Mex
 
Elaboración de boletines hidrológicos
Elaboración de boletines hidrológicosElaboración de boletines hidrológicos
Elaboración de boletines hidrológicos
Omm Mex
 
Operación de presas y embalses
Operación de presas y embalsesOperación de presas y embalses
Operación de presas y embalses
Omm Mex
 
Ejemplos de aplicaciones
Ejemplos de aplicacionesEjemplos de aplicaciones
Ejemplos de aplicaciones
Omm Mex
 
Embalses y crecidas
Embalses y crecidasEmbalses y crecidas
Embalses y crecidas
Omm Mex
 
Relaciones entre meteorología e hidrología
Relaciones entre meteorología e hidrologíaRelaciones entre meteorología e hidrología
Relaciones entre meteorología e hidrología
Omm Mex
 
Curvas de gasto
Curvas de gastoCurvas de gasto
Curvas de gasto
Omm Mex
 
Error e incertidumbre
Error e incertidumbreError e incertidumbre
Error e incertidumbre
Omm Mex
 

Más de Omm Mex (20)

Sesión 7 : El SMN y la Comunicación
Sesión 7 : El SMN y la ComunicaciónSesión 7 : El SMN y la Comunicación
Sesión 7 : El SMN y la Comunicación
 
Sesión 7 : Avisos y boletines del SMN en México
Sesión 7 : Avisos y boletines del SMN en MéxicoSesión 7 : Avisos y boletines del SMN en México
Sesión 7 : Avisos y boletines del SMN en México
 
Organización general de aplicaciones
Organización general de aplicacionesOrganización general de aplicaciones
Organización general de aplicaciones
 
Hec-Ras y curvas de aforo
Hec-Ras y curvas de aforoHec-Ras y curvas de aforo
Hec-Ras y curvas de aforo
 
04. sig proyecto
04. sig proyecto04. sig proyecto
04. sig proyecto
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
SIG general
SIG generalSIG general
SIG general
 
Hec-HMS
Hec-HMSHec-HMS
Hec-HMS
 
Nociones sobre TIC
Nociones sobre TICNociones sobre TIC
Nociones sobre TIC
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
 
Trabajo con modelos
Trabajo con modelosTrabajo con modelos
Trabajo con modelos
 
Discusión hidrológica
Discusión hidrológicaDiscusión hidrológica
Discusión hidrológica
 
Organización de la información
Organización de la informaciónOrganización de la información
Organización de la información
 
Elaboración de boletines hidrológicos
Elaboración de boletines hidrológicosElaboración de boletines hidrológicos
Elaboración de boletines hidrológicos
 
Operación de presas y embalses
Operación de presas y embalsesOperación de presas y embalses
Operación de presas y embalses
 
Ejemplos de aplicaciones
Ejemplos de aplicacionesEjemplos de aplicaciones
Ejemplos de aplicaciones
 
Embalses y crecidas
Embalses y crecidasEmbalses y crecidas
Embalses y crecidas
 
Relaciones entre meteorología e hidrología
Relaciones entre meteorología e hidrologíaRelaciones entre meteorología e hidrología
Relaciones entre meteorología e hidrología
 
Curvas de gasto
Curvas de gastoCurvas de gasto
Curvas de gasto
 
Error e incertidumbre
Error e incertidumbreError e incertidumbre
Error e incertidumbre
 

Último

PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 

Último (14)

PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 

Sesión 2 : Los sistemas de observación de la atmósfera