SlideShare una empresa de Scribd logo
NARRAR Y HABITAR LA CIUDAD
Narrativas urbanas de jóvenes en Villavicencio
Arquitectura
Unidad de Humanidades y Formación Integral
Grupo de Investigación ABA
Universidad Santo Tomás Villavicencio
La identidad de la ciudad
• Villavicencio como impronta
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC
BY-SA
La ciudad como construcción social
e histórica marca y es marcada
• La ciudad genera una identidad desde las personas
que la habitan y al mismo tiempo les provee a ellos y
a ellas una identificación, una marca…
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
La ciudad como marca
La marca de ciudad
La ciudad que marca
La identidad de la ciudad
Identidad de ciudad
• La herencia, las raíces, la historia compartida, las
vivencias, lo intersubjetivo marca experiencias y
estas señalan lugares, las emociones suceden en…
• La ciudad posibilita una identidad que relacionada
con la imagen urbana, la cual se conforma de una
serie de elementos que hacen de un lugar o espacio
identificable, con el usuario, con un grupo social, con
alguna actividad o con las misma población
residente.
La imagen de ciudad: Lynch
• No somos solo espectadores, sino actores que
compartimos el escenario con todos los demás
participantes" ya que uno (usuario), no es ajeno
al entorno en el cual habita y realiza sus
actividades diarias. es precisamente el usuario,
el que debe ser participe de las modificaciones
que se realicen en el espacio que utiliza.
• La pauperización o detrimento del mismo, será
en todo caso por el desuso o la falta de identidad
con ése espacio.
• Según Lynch, la imagen urbana se conforma de una serie de
elementos que hacen de un lugar o espacio identificable, con
el usuario, con un grupo social, con alguna actividad o con las
misma población residente. Así, un espacio publico, lugar o ciudad
con buena imagen urbana, deberá contar con algunos elementos que
darán una mejor legibilidad al espacio urbano. La legibilidad, es un
atributo para Lynch, de los lugares. Esta legibilidad, sirve como un
elemento que potencia la correcta organización y orientación de un
usuario o población residente o ajena al lugar. Una ciudad legible
será aquella en la cual sus residentes o usuarios identifiquen,
estructuren y den significado a los lugares frecuentados.
¿Cuál es la imagen de
Villavicencio?
• Identidad y significado de ciudad para los
jóvenes ¿Qué es Villavicencio?
Los elementos móviles de una ciudad, y en
especial las personas y sus actividades, son tan
importantes como las partes fijas. No somos tan
sólo observadores de este espectáculo, sino que
también somos parte de él, y compartimos el
escenario con los demás participantes. Muy a
menudo, nuestra visión de la ciudad no es
continua sino, más bien, parcial, fragmentaria,
mezclada con otras preocupaciones. Casi todos los
sentidos están en acción y la imagen es la
combinación de todos ellos. (p. 10)
La imagen del medio ambiente
puede causar:
• Que cuando se observa la ciudad se crea un placer particular por corriente
que sea vista.
• Una ciudad, es una construcción en el espacio, pero se trata de una
construcción a basta escala.
• El diseño, es un arte temporal (música),La ciudad siempre esta en relación
con su contorno.
• Todo ciudadano tiene largos vínculos con una u otra parte de la ciudad y
esta imagen q tenemos esta embebida de recuerdos y significados.
• La ciudad no es solo un objeto , un medio urbano bello y deleitable es una
rareza y algunos dicen que es imposible , tienen poca noción de lo que se
puede significar vivir en un medio ambiente, pero tienen bastante claridad
en la fealdad del mundo en que viven, la suciedad, el humo, el calor, el
congestionamiento y el caos.
LA LEGIBILIDAD DE LA CIUDAD
Una ciudad legible es aquella cuyos distritos, sitios
sobresalientes, sendas son identificadas fácilmente y se
agrupan fácilmente en una pauta global.
LA ESTRUCTURACION E
IDENTIFICACION.
• Esta en el medio ambiente constituye una capacidad
vital entre todos los tipos: las sensación visuales de
color, forma, el movimiento o polarización de la luz al
igual que los otros sentidos, olfato el oído el tacto,
etc.
ELABORACION DE LA IMAGEN
Es el resultado de un proceso bilateral entre el
observador y su medio ambiente
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
ESTRUCTURA E IDENTIDAD
Esta puede ser distribuida en tres partes:
1. Identidad
2. Estructura
3. Significado
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
IMAGINABILIDAD
• Es la cualidad de un objeto físico que le da gran
probabilidad de suscitar una imagen vigorosa en
cualquier observador. La imaginación facilita la
creación de una nueva imagen mental del medio
ambiente.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-
NC-ND
La ciudad y sus elementos
Lecturas y mapeos de ciudad
Bibliografía
Buendía-Astudillo, A. (2017). Narrar y habitar la ciudad. Jóvenes, comunicación y educación en las narrativas
urbanas. Popayán, Colombia: Editorial Universidad del Cauca.
Rizo García, M. (2005). La ciudad como objeto de estudio de la comunicología: Hipótesis, preguntas y rutas para
la construcción de un estado del arte sobre la línea de investigación "Ciudad y comunicación". Andamios, 1(2),
197-225. Recuperado en 11 de agosto de 2021, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-00632005000300009&lng=es&tlng=es.
Farrés, Y., Pineda, E., Ospina, J.V., Rodríguez, R., Benavides, c. (2021). Ciudad, Subjetividad y Juventudes en
Villavicencio: Narrativas desterritorializadas. Villavicencio, Colombia: Ediciones Universidad Santo Tomás.
Farrés Delgado, Y., Rodríguez-Diaz, R., Pineda, E. (2020). La cotidianidad en Villavicencio: un Informe MICMAC
con docentes de la USTA [Documento de trabajo N. º 1]. Villavicencio, Colombia: Universidad Santo Tomás de
Villavicencio.
Lynch, K (1959). La imagen de la ciudad. Buenos Aires: Editorial Infinito
Pineda, E. (2021). NARRAR Y HABITAR LA CIUDAD Narrativas urbanas de jóvenes en Villavicencio. Villavicencio:. DOI:
10.13140/RG.2.2.15021.20960.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kevin lynch -_la_imagen_de_la_ciudad
Kevin lynch -_la_imagen_de_la_ciudadKevin lynch -_la_imagen_de_la_ciudad
Kevin lynch -_la_imagen_de_la_ciudad
Lía A
 
Trabajo ethos grupo v.1
Trabajo ethos grupo v.1Trabajo ethos grupo v.1
Trabajo ethos grupo v.1
frjbotella
 
Teoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno UrbanoTeoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno Urbano
Jorge Augusto
 
Trabajo 2do cap investigacion
Trabajo 2do cap investigacion Trabajo 2do cap investigacion
Trabajo 2do cap investigacion
lunanueva00
 
Angulo Lucía_Ciudad Tipográfica
Angulo Lucía_Ciudad TipográficaAngulo Lucía_Ciudad Tipográfica
Angulo Lucía_Ciudad Tipográfica
Lu Angulo Romero
 
Interv en ped soc
Interv en ped socInterv en ped soc
Interv en ped soc
FES Acatlán - UNAM
 
Afiche
AficheAfiche
Descripción del afiche imagen
Descripción del afiche imagenDescripción del afiche imagen
Descripción del afiche imagen
Catherine Giraldo
 
9 mapas-cognitivos
9 mapas-cognitivos9 mapas-cognitivos
9 mapas-cognitivos
Jorge Eduardo Miceli
 
Lectura del libro
Lectura del libroLectura del libro
Lectura del libro
Energías Renovables
 
clase teórica espacio vivencial
clase teórica espacio vivencialclase teórica espacio vivencial
clase teórica espacio vivencial
inesgirelli
 
Tp nº 4
Tp nº 4Tp nº 4
Tp nº 4
inesgirelli
 
cartografías colectivas
cartografías colectivascartografías colectivas
cartografías colectivas
david cabrera-manzano
 
El espacio público.plazacomunicacion.wordpress.com
El espacio público.plazacomunicacion.wordpress.comEl espacio público.plazacomunicacion.wordpress.com
El espacio público.plazacomunicacion.wordpress.com
marcelaromero2011
 
LA FOTOGRAFIA COMO HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA SOCIAL
LA FOTOGRAFIA COMO HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA SOCIALLA FOTOGRAFIA COMO HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA SOCIAL
LA FOTOGRAFIA COMO HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA SOCIAL
Melissa Restrepo Arturo
 
Recorrido visual, espacio de arte, espacio cóncavo y convexo, urbanismo
 Recorrido visual, espacio de arte, espacio cóncavo y convexo, urbanismo Recorrido visual, espacio de arte, espacio cóncavo y convexo, urbanismo
Recorrido visual, espacio de arte, espacio cóncavo y convexo, urbanismo
JuanPantoja22
 
Lenguaje de las artes plásticas
Lenguaje de las artes plásticasLenguaje de las artes plásticas
Lenguaje de las artes plásticas
Teatro Tlancualejo
 
La pintura como medio de comunicación
La pintura como medio de comunicaciónLa pintura como medio de comunicación
La pintura como medio de comunicación
Paula
 
Representaciones Del Graffiti En El áRea Metropolitana De Monterrey, Mapa 1
Representaciones Del Graffiti En El áRea Metropolitana De Monterrey, Mapa 1Representaciones Del Graffiti En El áRea Metropolitana De Monterrey, Mapa 1
Representaciones Del Graffiti En El áRea Metropolitana De Monterrey, Mapa 1
guesta1a99f
 
Signos y símbolos en la cultura contemporánea
Signos y símbolos en la cultura contemporáneaSignos y símbolos en la cultura contemporánea
Signos y símbolos en la cultura contemporánea
Virginia Cívico
 

La actualidad más candente (20)

Kevin lynch -_la_imagen_de_la_ciudad
Kevin lynch -_la_imagen_de_la_ciudadKevin lynch -_la_imagen_de_la_ciudad
Kevin lynch -_la_imagen_de_la_ciudad
 
Trabajo ethos grupo v.1
Trabajo ethos grupo v.1Trabajo ethos grupo v.1
Trabajo ethos grupo v.1
 
Teoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno UrbanoTeoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno Urbano
 
Trabajo 2do cap investigacion
Trabajo 2do cap investigacion Trabajo 2do cap investigacion
Trabajo 2do cap investigacion
 
Angulo Lucía_Ciudad Tipográfica
Angulo Lucía_Ciudad TipográficaAngulo Lucía_Ciudad Tipográfica
Angulo Lucía_Ciudad Tipográfica
 
Interv en ped soc
Interv en ped socInterv en ped soc
Interv en ped soc
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Descripción del afiche imagen
Descripción del afiche imagenDescripción del afiche imagen
Descripción del afiche imagen
 
9 mapas-cognitivos
9 mapas-cognitivos9 mapas-cognitivos
9 mapas-cognitivos
 
Lectura del libro
Lectura del libroLectura del libro
Lectura del libro
 
clase teórica espacio vivencial
clase teórica espacio vivencialclase teórica espacio vivencial
clase teórica espacio vivencial
 
Tp nº 4
Tp nº 4Tp nº 4
Tp nº 4
 
cartografías colectivas
cartografías colectivascartografías colectivas
cartografías colectivas
 
El espacio público.plazacomunicacion.wordpress.com
El espacio público.plazacomunicacion.wordpress.comEl espacio público.plazacomunicacion.wordpress.com
El espacio público.plazacomunicacion.wordpress.com
 
LA FOTOGRAFIA COMO HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA SOCIAL
LA FOTOGRAFIA COMO HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA SOCIALLA FOTOGRAFIA COMO HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA SOCIAL
LA FOTOGRAFIA COMO HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA SOCIAL
 
Recorrido visual, espacio de arte, espacio cóncavo y convexo, urbanismo
 Recorrido visual, espacio de arte, espacio cóncavo y convexo, urbanismo Recorrido visual, espacio de arte, espacio cóncavo y convexo, urbanismo
Recorrido visual, espacio de arte, espacio cóncavo y convexo, urbanismo
 
Lenguaje de las artes plásticas
Lenguaje de las artes plásticasLenguaje de las artes plásticas
Lenguaje de las artes plásticas
 
La pintura como medio de comunicación
La pintura como medio de comunicaciónLa pintura como medio de comunicación
La pintura como medio de comunicación
 
Representaciones Del Graffiti En El áRea Metropolitana De Monterrey, Mapa 1
Representaciones Del Graffiti En El áRea Metropolitana De Monterrey, Mapa 1Representaciones Del Graffiti En El áRea Metropolitana De Monterrey, Mapa 1
Representaciones Del Graffiti En El áRea Metropolitana De Monterrey, Mapa 1
 
Signos y símbolos en la cultura contemporánea
Signos y símbolos en la cultura contemporáneaSignos y símbolos en la cultura contemporánea
Signos y símbolos en la cultura contemporánea
 

Similar a Sesión 2. lectura de la ciudad. la imagen e identidad de la ciudad

Comunicación Urbana
Comunicación UrbanaComunicación Urbana
Comunicación Urbana
Javier Mejia
 
Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...
Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...
Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...
Luis Vergara Erices
 
Ciudad, diaspora y cronotopias de la intimidad
Ciudad, diaspora y cronotopias de la intimidadCiudad, diaspora y cronotopias de la intimidad
Ciudad, diaspora y cronotopias de la intimidad
Adolfo Vasquez Rocca
 
Ciudad y Cultura
Ciudad y CulturaCiudad y Cultura
Ciudad y Cultura
JuanPavas
 
La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
csaavedramaldonado
 
La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivoLa ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
csaavedramaldonado
 
La ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diversoLa ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diverso
mabarcas
 
El Paisaje Urbano. Gordon Cullen
El Paisaje Urbano. Gordon Cullen El Paisaje Urbano. Gordon Cullen
El Paisaje Urbano. Gordon Cullen
OcampoMedinaNatciely
 
Territorialidad e identidad, los imaginarios urbanos
Territorialidad e identidad, los imaginarios urbanosTerritorialidad e identidad, los imaginarios urbanos
Territorialidad e identidad, los imaginarios urbanos
ElianaSaltosAbril
 
Presentación módulo 2-saldaña
Presentación módulo 2-saldañaPresentación módulo 2-saldaña
Presentación módulo 2-saldaña
Silvia Saldaña
 
IMAGEN DE LA CIUDAD, DERIVA, MOVILIDAD Y NAVEGACIÓN
IMAGEN DE LA CIUDAD, DERIVA, MOVILIDAD Y NAVEGACIÓN IMAGEN DE LA CIUDAD, DERIVA, MOVILIDAD Y NAVEGACIÓN
IMAGEN DE LA CIUDAD, DERIVA, MOVILIDAD Y NAVEGACIÓN
Lili Rodriguez
 
El ser humano actor y espectador.
El ser humano actor y espectador.El ser humano actor y espectador.
El ser humano actor y espectador.
Independent
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
duvan9703
 
Teorica patrimonio e identidad
Teorica patrimonio e identidadTeorica patrimonio e identidad
Teorica patrimonio e identidad
planificacionurbana
 
Ciudad origen y evolución
Ciudad origen y evoluciónCiudad origen y evolución
Ciudad origen y evolución
Ney Santiago Fuentes
 
Ciudad origen y evolución
Ciudad origen y evoluciónCiudad origen y evolución
Ciudad origen y evolución
Ney Santiago Fuentes
 
Soñando mi ciudad: Imaginarios urbanos de Puerto Varas
Soñando mi ciudad: Imaginarios urbanos de Puerto VarasSoñando mi ciudad: Imaginarios urbanos de Puerto Varas
Soñando mi ciudad: Imaginarios urbanos de Puerto Varas
Luis Vergara Erices
 
Lectura 5. Transformaciones de la imagen de una ciudad: Repercusiones de la r...
Lectura 5. Transformaciones de la imagen de una ciudad: Repercusiones de la r...Lectura 5. Transformaciones de la imagen de una ciudad: Repercusiones de la r...
Lectura 5. Transformaciones de la imagen de una ciudad: Repercusiones de la r...
Dayana Muñoz Semeco
 
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdfmemorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
VaninaBarontini1
 
Kevin lynch la imagen de la ciudad (fragmento)(1)
Kevin lynch   la imagen de la ciudad (fragmento)(1)Kevin lynch   la imagen de la ciudad (fragmento)(1)
Kevin lynch la imagen de la ciudad (fragmento)(1)
Fabricio Baeza
 

Similar a Sesión 2. lectura de la ciudad. la imagen e identidad de la ciudad (20)

Comunicación Urbana
Comunicación UrbanaComunicación Urbana
Comunicación Urbana
 
Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...
Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...
Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...
 
Ciudad, diaspora y cronotopias de la intimidad
Ciudad, diaspora y cronotopias de la intimidadCiudad, diaspora y cronotopias de la intimidad
Ciudad, diaspora y cronotopias de la intimidad
 
Ciudad y Cultura
Ciudad y CulturaCiudad y Cultura
Ciudad y Cultura
 
La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
 
La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivoLa ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
 
La ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diversoLa ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diverso
 
El Paisaje Urbano. Gordon Cullen
El Paisaje Urbano. Gordon Cullen El Paisaje Urbano. Gordon Cullen
El Paisaje Urbano. Gordon Cullen
 
Territorialidad e identidad, los imaginarios urbanos
Territorialidad e identidad, los imaginarios urbanosTerritorialidad e identidad, los imaginarios urbanos
Territorialidad e identidad, los imaginarios urbanos
 
Presentación módulo 2-saldaña
Presentación módulo 2-saldañaPresentación módulo 2-saldaña
Presentación módulo 2-saldaña
 
IMAGEN DE LA CIUDAD, DERIVA, MOVILIDAD Y NAVEGACIÓN
IMAGEN DE LA CIUDAD, DERIVA, MOVILIDAD Y NAVEGACIÓN IMAGEN DE LA CIUDAD, DERIVA, MOVILIDAD Y NAVEGACIÓN
IMAGEN DE LA CIUDAD, DERIVA, MOVILIDAD Y NAVEGACIÓN
 
El ser humano actor y espectador.
El ser humano actor y espectador.El ser humano actor y espectador.
El ser humano actor y espectador.
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 
Teorica patrimonio e identidad
Teorica patrimonio e identidadTeorica patrimonio e identidad
Teorica patrimonio e identidad
 
Ciudad origen y evolución
Ciudad origen y evoluciónCiudad origen y evolución
Ciudad origen y evolución
 
Ciudad origen y evolución
Ciudad origen y evoluciónCiudad origen y evolución
Ciudad origen y evolución
 
Soñando mi ciudad: Imaginarios urbanos de Puerto Varas
Soñando mi ciudad: Imaginarios urbanos de Puerto VarasSoñando mi ciudad: Imaginarios urbanos de Puerto Varas
Soñando mi ciudad: Imaginarios urbanos de Puerto Varas
 
Lectura 5. Transformaciones de la imagen de una ciudad: Repercusiones de la r...
Lectura 5. Transformaciones de la imagen de una ciudad: Repercusiones de la r...Lectura 5. Transformaciones de la imagen de una ciudad: Repercusiones de la r...
Lectura 5. Transformaciones de la imagen de una ciudad: Repercusiones de la r...
 
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdfmemorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
 
Kevin lynch la imagen de la ciudad (fragmento)(1)
Kevin lynch   la imagen de la ciudad (fragmento)(1)Kevin lynch   la imagen de la ciudad (fragmento)(1)
Kevin lynch la imagen de la ciudad (fragmento)(1)
 

Más de edgarpin

PRESENTACION EL TERRITORIO
PRESENTACION EL TERRITORIOPRESENTACION EL TERRITORIO
PRESENTACION EL TERRITORIO
edgarpin
 
PRESENTACION Fundamentos de antropología
PRESENTACION Fundamentos de antropologíaPRESENTACION Fundamentos de antropología
PRESENTACION Fundamentos de antropología
edgarpin
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
edgarpin
 
PRESENTACION 3.0. mercadeo Unillanos
PRESENTACION 3.0. mercadeo UnillanosPRESENTACION 3.0. mercadeo Unillanos
PRESENTACION 3.0. mercadeo Unillanos
edgarpin
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
edgarpin
 
PRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
PRESENTACION 2.0. Sociología EmpresarialPRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
PRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
edgarpin
 
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 HumanismoPRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
edgarpin
 
PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0
PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0
PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0
edgarpin
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
edgarpin
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
edgarpin
 
PRESENTACION 4.0.pptx
PRESENTACION 4.0.pptxPRESENTACION 4.0.pptx
PRESENTACION 4.0.pptx
edgarpin
 
PRESENTACION 3.0.pptx
PRESENTACION 3.0.pptxPRESENTACION 3.0.pptx
PRESENTACION 3.0.pptx
edgarpin
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptxFORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
edgarpin
 
PRESENTACION RSE
PRESENTACION RSEPRESENTACION RSE
PRESENTACION RSE
edgarpin
 
PRESENTACION HyE
PRESENTACION HyEPRESENTACION HyE
PRESENTACION HyE
edgarpin
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
edgarpin
 
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptx
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptxIntroducción clase etica, sciologia 2023.pptx
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptx
edgarpin
 
PRESENTACION SOCIOLOGÍA EMPRESARIAL
PRESENTACION SOCIOLOGÍA EMPRESARIALPRESENTACION SOCIOLOGÍA EMPRESARIAL
PRESENTACION SOCIOLOGÍA EMPRESARIAL
edgarpin
 
PRESENTACION Socioantropología
PRESENTACION SocioantropologíaPRESENTACION Socioantropología
PRESENTACION Socioantropología
edgarpin
 
PRESENTACION 1.0.pptx
PRESENTACION 1.0.pptxPRESENTACION 1.0.pptx
PRESENTACION 1.0.pptx
edgarpin
 

Más de edgarpin (20)

PRESENTACION EL TERRITORIO
PRESENTACION EL TERRITORIOPRESENTACION EL TERRITORIO
PRESENTACION EL TERRITORIO
 
PRESENTACION Fundamentos de antropología
PRESENTACION Fundamentos de antropologíaPRESENTACION Fundamentos de antropología
PRESENTACION Fundamentos de antropología
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
 
PRESENTACION 3.0. mercadeo Unillanos
PRESENTACION 3.0. mercadeo UnillanosPRESENTACION 3.0. mercadeo Unillanos
PRESENTACION 3.0. mercadeo Unillanos
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
 
PRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
PRESENTACION 2.0. Sociología EmpresarialPRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
PRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
 
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 HumanismoPRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
 
PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0
PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0
PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
 
PRESENTACION 4.0.pptx
PRESENTACION 4.0.pptxPRESENTACION 4.0.pptx
PRESENTACION 4.0.pptx
 
PRESENTACION 3.0.pptx
PRESENTACION 3.0.pptxPRESENTACION 3.0.pptx
PRESENTACION 3.0.pptx
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptxFORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
 
PRESENTACION RSE
PRESENTACION RSEPRESENTACION RSE
PRESENTACION RSE
 
PRESENTACION HyE
PRESENTACION HyEPRESENTACION HyE
PRESENTACION HyE
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
 
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptx
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptxIntroducción clase etica, sciologia 2023.pptx
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptx
 
PRESENTACION SOCIOLOGÍA EMPRESARIAL
PRESENTACION SOCIOLOGÍA EMPRESARIALPRESENTACION SOCIOLOGÍA EMPRESARIAL
PRESENTACION SOCIOLOGÍA EMPRESARIAL
 
PRESENTACION Socioantropología
PRESENTACION SocioantropologíaPRESENTACION Socioantropología
PRESENTACION Socioantropología
 
PRESENTACION 1.0.pptx
PRESENTACION 1.0.pptxPRESENTACION 1.0.pptx
PRESENTACION 1.0.pptx
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Sesión 2. lectura de la ciudad. la imagen e identidad de la ciudad

  • 1.
  • 2. NARRAR Y HABITAR LA CIUDAD Narrativas urbanas de jóvenes en Villavicencio Arquitectura Unidad de Humanidades y Formación Integral Grupo de Investigación ABA Universidad Santo Tomás Villavicencio
  • 3. La identidad de la ciudad • Villavicencio como impronta Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  • 4. La ciudad como construcción social e histórica marca y es marcada • La ciudad genera una identidad desde las personas que la habitan y al mismo tiempo les provee a ellos y a ellas una identificación, una marca… Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  • 6. La marca de ciudad
  • 8. La identidad de la ciudad
  • 9. Identidad de ciudad • La herencia, las raíces, la historia compartida, las vivencias, lo intersubjetivo marca experiencias y estas señalan lugares, las emociones suceden en… • La ciudad posibilita una identidad que relacionada con la imagen urbana, la cual se conforma de una serie de elementos que hacen de un lugar o espacio identificable, con el usuario, con un grupo social, con alguna actividad o con las misma población residente.
  • 10. La imagen de ciudad: Lynch • No somos solo espectadores, sino actores que compartimos el escenario con todos los demás participantes" ya que uno (usuario), no es ajeno al entorno en el cual habita y realiza sus actividades diarias. es precisamente el usuario, el que debe ser participe de las modificaciones que se realicen en el espacio que utiliza. • La pauperización o detrimento del mismo, será en todo caso por el desuso o la falta de identidad con ése espacio.
  • 11. • Según Lynch, la imagen urbana se conforma de una serie de elementos que hacen de un lugar o espacio identificable, con el usuario, con un grupo social, con alguna actividad o con las misma población residente. Así, un espacio publico, lugar o ciudad con buena imagen urbana, deberá contar con algunos elementos que darán una mejor legibilidad al espacio urbano. La legibilidad, es un atributo para Lynch, de los lugares. Esta legibilidad, sirve como un elemento que potencia la correcta organización y orientación de un usuario o población residente o ajena al lugar. Una ciudad legible será aquella en la cual sus residentes o usuarios identifiquen, estructuren y den significado a los lugares frecuentados.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ¿Cuál es la imagen de Villavicencio? • Identidad y significado de ciudad para los jóvenes ¿Qué es Villavicencio?
  • 15. Los elementos móviles de una ciudad, y en especial las personas y sus actividades, son tan importantes como las partes fijas. No somos tan sólo observadores de este espectáculo, sino que también somos parte de él, y compartimos el escenario con los demás participantes. Muy a menudo, nuestra visión de la ciudad no es continua sino, más bien, parcial, fragmentaria, mezclada con otras preocupaciones. Casi todos los sentidos están en acción y la imagen es la combinación de todos ellos. (p. 10)
  • 16. La imagen del medio ambiente puede causar: • Que cuando se observa la ciudad se crea un placer particular por corriente que sea vista. • Una ciudad, es una construcción en el espacio, pero se trata de una construcción a basta escala. • El diseño, es un arte temporal (música),La ciudad siempre esta en relación con su contorno. • Todo ciudadano tiene largos vínculos con una u otra parte de la ciudad y esta imagen q tenemos esta embebida de recuerdos y significados. • La ciudad no es solo un objeto , un medio urbano bello y deleitable es una rareza y algunos dicen que es imposible , tienen poca noción de lo que se puede significar vivir en un medio ambiente, pero tienen bastante claridad en la fealdad del mundo en que viven, la suciedad, el humo, el calor, el congestionamiento y el caos.
  • 17. LA LEGIBILIDAD DE LA CIUDAD Una ciudad legible es aquella cuyos distritos, sitios sobresalientes, sendas son identificadas fácilmente y se agrupan fácilmente en una pauta global.
  • 18. LA ESTRUCTURACION E IDENTIFICACION. • Esta en el medio ambiente constituye una capacidad vital entre todos los tipos: las sensación visuales de color, forma, el movimiento o polarización de la luz al igual que los otros sentidos, olfato el oído el tacto, etc.
  • 19. ELABORACION DE LA IMAGEN Es el resultado de un proceso bilateral entre el observador y su medio ambiente Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  • 20. ESTRUCTURA E IDENTIDAD Esta puede ser distribuida en tres partes: 1. Identidad 2. Estructura 3. Significado Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
  • 21. IMAGINABILIDAD • Es la cualidad de un objeto físico que le da gran probabilidad de suscitar una imagen vigorosa en cualquier observador. La imaginación facilita la creación de una nueva imagen mental del medio ambiente. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY- NC-ND
  • 22. La ciudad y sus elementos
  • 23.
  • 24. Lecturas y mapeos de ciudad
  • 25. Bibliografía Buendía-Astudillo, A. (2017). Narrar y habitar la ciudad. Jóvenes, comunicación y educación en las narrativas urbanas. Popayán, Colombia: Editorial Universidad del Cauca. Rizo García, M. (2005). La ciudad como objeto de estudio de la comunicología: Hipótesis, preguntas y rutas para la construcción de un estado del arte sobre la línea de investigación "Ciudad y comunicación". Andamios, 1(2), 197-225. Recuperado en 11 de agosto de 2021, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-00632005000300009&lng=es&tlng=es. Farrés, Y., Pineda, E., Ospina, J.V., Rodríguez, R., Benavides, c. (2021). Ciudad, Subjetividad y Juventudes en Villavicencio: Narrativas desterritorializadas. Villavicencio, Colombia: Ediciones Universidad Santo Tomás. Farrés Delgado, Y., Rodríguez-Diaz, R., Pineda, E. (2020). La cotidianidad en Villavicencio: un Informe MICMAC con docentes de la USTA [Documento de trabajo N. º 1]. Villavicencio, Colombia: Universidad Santo Tomás de Villavicencio. Lynch, K (1959). La imagen de la ciudad. Buenos Aires: Editorial Infinito Pineda, E. (2021). NARRAR Y HABITAR LA CIUDAD Narrativas urbanas de jóvenes en Villavicencio. Villavicencio:. DOI: 10.13140/RG.2.2.15021.20960.