SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE APRENDIZAJE
I. DATOS GENERALES
a. DOCENTE : JESUS JOHAN CAJA HUAMAN
b. FECHA : 23/03/2023
c. AREA : COMUNICACION
Nombre de la sesión de aprendizaje : NOS COMUNICAMOS Y RECONOCEMOS LOS TIPOS DE COMUNICACION
Propósitos de aprendizaje
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA
SE COMUNICA
ORALMENTE
EN SU LENGUA
MATERNA
 Obtiene
información del
texto oral.
 Infiere e interpreta
información del
texto oral.
 Adecúa, organiza y
desarrolla las ideas
de forma coherente
y cohesionada.
 Utiliza recursos no
verbales y
paraverbales de
forma estratégica.
 Interactúa
estratégicamente
con distintos
interlocutores.
 Reflexiona y evalúa
la forma, el
contenido y
contexto del texto
oral.
III IV
Participa en las
conversaciones y
diferencia las
formas de
comunicación,
haciendo gestos,
gráficos.
Además,
expresa sus
ideas de forma
coherente,
previa
interpretación y
reflexión de las
mismas
1° 2° 3º 4º
Recupera
información
explícita de los textos
orales que escucha
(nombres de
personas y
personajes, hechos y
lugares) y que
presentan
vocabulario de uso
frecuente.
Recupera
información
explícita de los
textos orales que
escucha (nombres
de personas y
personajes,
acciones, hechos,
lugares y fechas) y
que presentan
vocabulario de uso
frecuente.
Recupera información
explícita de los textos
orales que escucha,
seleccionando datos
específicos (nombres
de personas y personajes,
acciones, hechos, lugares
y fechas), y que presentan
vocabulario de uso
frecuente y sinónimos.
Recupera información
explícita de los textos
orales que escucha,
seleccionando datos
específicos, y que
presentan
expresiones con
sentido figurado,
vocabulario que
incluye sinónimos y
términos propios de
los campos del saber.
Gestiona su
aprendizaje de
manera
autónoma
Define metas de aprendizaje
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje
Propone al menos una estrategia para realizar la
tarea y explica cómo se organizará para lograr las
metas
Plantea
estrategias para
realizar las
actividades
planteadas
Enfoques
transversales
Intercultural Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, así como con
la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta
II. SECUENCIA DIDÁCTICA:
INICIO
GRUPO CLASE
Saludo.
 Realizamos una conversación sobre las lluvias.
 Luego promovemos un comentario acerca de la conversación.
a. ¿Qué tipos de comunicación se observa en la imagen?
b. ¿Qué tipos de comunicación habrá?
c. ¿Qué tipo de comunicación es la más utilizada? ¿Por qué?
d. ¿Por qué creen que nos ayuda en nuestro aprendizaje?
e. ¿Y qué creen que vamos a trabajar hoy día?
A continuación, el docente presenta el propósito de la sesión: “NOS COMUNICAMOS Y RECONOCEMOS LOS TIPOS DE COMUNICACIÓN”
 Solicita a un estudiante para leer y luego pregunta: ¿Alguno de ustedes acertó lo que dijeron acerca del propósito, con el propósito
presentado?, ¿cuál de ellos?... Entonces ¿qué aprenderemos hoy? y ¿para qué nos servirá lo que vamos aprender?
 Elaboramos las normas de convivencia para el día teniendo en cuenta, las normas elaboradas al inicio del año escolar y preguntamos: ¿cuál de
estas normas nos ayudarán a lograr nuestro propósito? El docente invita a un estudiante a dar lectura
ATENCIÓN SIMULTANEA (GRUPO CLASE)
 En grupo clase eligen a un monitor, para que pueda controlar el tiempo. (Es importante colocar un distintivo a cada estudiante de acuerdo
al rol que asumen).
 El docente orienta respecto al trabajo a desarrollarse.
DESARROLLO
A. ANTES DEL ASAMBLEA:
 El docente indica que iniciaremos.
 Seguido se hará con algunas interrogantes:
 ¿Cómo realizamos la comunicación?
 ¿Qué tipos de comunicación habrá?
 Colocamos el reloj de tres minutos para que cada estudiante exprese sobre la comunicación.
 Poco a poco se va visualizando y descubriendo de qué vamos a tratar en la asamblea.
 Luego contrastan sus hipótesis.
III CICLO 1º y 2º IV CICLO
DURANTE LA ASAMBLEA
Atención indirecta
 Realizamos la asamblea.
 Empiezan comentando sobre la comunicación.
 Expresan sus ideas sobre la comunicación.
 Comentan sobre los tipos de comunicación que conoce.
 Identificamos los elementos tipos de comunicación.
Atención indirecta
 Realizamos la asamblea.
 Empiezan comentando sobre la comunicación.
 Expresan sus ideas sobre la comunicación.
 Comentan sobre los tipos de comunicación que conoce
 ¿Qué tipos de comunicación hay?
 ¿Qué tipo de comunicación practicas?
 ¿en nuestra clase que tipo de comunicación utilizamos?
 ¿Por qué debemos conocer los tipos de comunicación?
 Identificamos los tipos de comunicación.
DESPUÉS DE LA ASAMBLEA
 Los estudiantes reflexionan sobre lo vertido.

 Identificamos los tipos de comunicación.
Evaluamos nuestras ideas que expresamos.
 Realizan un breve comentario acerca del trabajo que hicieron.
CIERRE
ATENCIÓN GRUPO CLASE:
 Reflexionamos sobre lo aprendido:
 Se les invita a sentarse en media luna para conversar sobre la actividad desarrolladas.
¿Cuál fue el propósito de la sesión?, ¿De qué manera se cumplió el propósito?
¿Qué identificamos en nuestra asamblea?
¿Qué cosas positivas rescatamos de nuestro trabajo?
¿Para qué los servirá lo aprendido en la vida diaria?
¿En qué momento?
EVALUACION: Aplicando la siguiente matriz elaborado en un papelote:
¿Qué aprendí el día de hoy? ¿Cómo fue mi participación en la
clase?
¿De qué manera le cuento a alguien de
lo que aprendí hoy?

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN COMUNICACIÓN 03.docx

02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
02---SESIONES DE ABRIL (2).docx02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
NelidaLUNATARAZONA
 
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
NelidaLUNATARAZONA
 
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidadSesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidad
Sindy Albornoz León
 
Lenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opinionesLenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opinionesAndrea Guzman
 
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docxE1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docxsesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docx
pardillocayorate
 
COM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docx
COM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docxCOM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docx
COM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docx
YakiraMonzn1
 
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docxSesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Mayury Ueda
 
Sesion comunicacion-tic
Sesion comunicacion-ticSesion comunicacion-tic
Sesion comunicacion-tic
Yeny Trinidad
 
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docxACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
MedalyMelendez3
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
EditaGamarraLozano1
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
Esperanza Dionisio
 
dialogamos sobre el rol de la mujer en la sociedad-comunicacion (1).docx
dialogamos sobre el rol de la mujer en la sociedad-comunicacion (1).docxdialogamos sobre el rol de la mujer en la sociedad-comunicacion (1).docx
dialogamos sobre el rol de la mujer en la sociedad-comunicacion (1).docx
MaryuCor
 
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
Ruth Morales Díaz
 
Proyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdf
Proyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdfProyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdf
Proyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdf
theekyshow
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - ...
 Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - ... Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a SESIÓN COMUNICACIÓN 03.docx (20)

02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
02---SESIONES DE ABRIL (2).docx02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
 
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
 
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
 
Sesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidadSesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidad
 
Lenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opinionesLenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opiniones
 
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docxE1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
 
sesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docxsesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docx
 
COM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docx
COM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docxCOM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docx
COM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docx
 
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docxSesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
 
Sesion comunicacion-tic
Sesion comunicacion-ticSesion comunicacion-tic
Sesion comunicacion-tic
 
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docxACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
 
dialogamos sobre el rol de la mujer en la sociedad-comunicacion (1).docx
dialogamos sobre el rol de la mujer en la sociedad-comunicacion (1).docxdialogamos sobre el rol de la mujer en la sociedad-comunicacion (1).docx
dialogamos sobre el rol de la mujer en la sociedad-comunicacion (1).docx
 
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
 
Proyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdf
Proyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdfProyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdf
Proyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdf
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - ...
 Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - ... Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
 

Más de JESUS CAJA HUAMAN

Liderazgo en los Consejos Educativos Instituconales.ppt
Liderazgo en los Consejos Educativos Instituconales.pptLiderazgo en los Consejos Educativos Instituconales.ppt
Liderazgo en los Consejos Educativos Instituconales.ppt
JESUS CAJA HUAMAN
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXPANEL DE INICIO DE CLASES 2022.pptx
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXPANEL DE INICIO DE CLASES 2022.pptxXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXPANEL DE INICIO DE CLASES 2022.pptx
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXPANEL DE INICIO DE CLASES 2022.pptx
JESUS CAJA HUAMAN
 
certificado de estudiosXXXXXXXXXXXXX.pdf
certificado de estudiosXXXXXXXXXXXXX.pdfcertificado de estudiosXXXXXXXXXXXXX.pdf
certificado de estudiosXXXXXXXXXXXXX.pdf
JESUS CAJA HUAMAN
 
GUIA DE TRABAJO-TT-138xxxxxxxxxxxxxxxxxx-LENOVO ok.pdf
GUIA DE TRABAJO-TT-138xxxxxxxxxxxxxxxxxx-LENOVO ok.pdfGUIA DE TRABAJO-TT-138xxxxxxxxxxxxxxxxxx-LENOVO ok.pdf
GUIA DE TRABAJO-TT-138xxxxxxxxxxxxxxxxxx-LENOVO ok.pdf
JESUS CAJA HUAMAN
 
fichs fam para el prgrama de mantenimiento.pdf
fichs fam para el prgrama de mantenimiento.pdffichs fam para el prgrama de mantenimiento.pdf
fichs fam para el prgrama de mantenimiento.pdf
JESUS CAJA HUAMAN
 
COTIZACIONES DE MATERIALES para ventas.pdf
COTIZACIONES DE MATERIALES para ventas.pdfCOTIZACIONES DE MATERIALES para ventas.pdf
COTIZACIONES DE MATERIALES para ventas.pdf
JESUS CAJA HUAMAN
 
ROTULOS 2024 PAARA EL AMBIENTE QW .pptx
ROTULOS  2024 PAARA EL AMBIENTE QW .pptxROTULOS  2024 PAARA EL AMBIENTE QW .pptx
ROTULOS 2024 PAARA EL AMBIENTE QW .pptx
JESUS CAJA HUAMAN
 
Churcampa_ENLA_Padrón_PRIMARIA.pdf
Churcampa_ENLA_Padrón_PRIMARIA.pdfChurcampa_ENLA_Padrón_PRIMARIA.pdf
Churcampa_ENLA_Padrón_PRIMARIA.pdf
JESUS CAJA HUAMAN
 
Sesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docxSesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docx
JESUS CAJA HUAMAN
 
DOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdf
DOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdfDOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdf
DOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdf
JESUS CAJA HUAMAN
 
DOCUMENTO DE GESTIÓN.pptx
DOCUMENTO DE GESTIÓN.pptxDOCUMENTO DE GESTIÓN.pptx
DOCUMENTO DE GESTIÓN.pptx
JESUS CAJA HUAMAN
 
PANEL DE INICIO DE CLASES 2022.pptx
PANEL DE INICIO DE CLASES 2022.pptxPANEL DE INICIO DE CLASES 2022.pptx
PANEL DE INICIO DE CLASES 2022.pptx
JESUS CAJA HUAMAN
 
ESTRATEGIAS.ppt
ESTRATEGIAS.pptESTRATEGIAS.ppt
ESTRATEGIAS.ppt
JESUS CAJA HUAMAN
 
2.- PPT DE PLAN DE GRD 2023.pptx
2.- PPT DE PLAN DE GRD 2023.pptx2.- PPT DE PLAN DE GRD 2023.pptx
2.- PPT DE PLAN DE GRD 2023.pptx
JESUS CAJA HUAMAN
 
COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE_jul_cmpleto.pdf
COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE_jul_cmpleto.pdfCOMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE_jul_cmpleto.pdf
COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE_jul_cmpleto.pdf
JESUS CAJA HUAMAN
 
peligros concepto.pptx
peligros concepto.pptxpeligros concepto.pptx
peligros concepto.pptx
JESUS CAJA HUAMAN
 
Matriz de diagnóstico de la realidad educativa institucional
Matriz de diagnóstico de la realidad educativa institucionalMatriz de diagnóstico de la realidad educativa institucional
Matriz de diagnóstico de la realidad educativa institucional
JESUS CAJA HUAMAN
 

Más de JESUS CAJA HUAMAN (17)

Liderazgo en los Consejos Educativos Instituconales.ppt
Liderazgo en los Consejos Educativos Instituconales.pptLiderazgo en los Consejos Educativos Instituconales.ppt
Liderazgo en los Consejos Educativos Instituconales.ppt
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXPANEL DE INICIO DE CLASES 2022.pptx
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXPANEL DE INICIO DE CLASES 2022.pptxXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXPANEL DE INICIO DE CLASES 2022.pptx
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXPANEL DE INICIO DE CLASES 2022.pptx
 
certificado de estudiosXXXXXXXXXXXXX.pdf
certificado de estudiosXXXXXXXXXXXXX.pdfcertificado de estudiosXXXXXXXXXXXXX.pdf
certificado de estudiosXXXXXXXXXXXXX.pdf
 
GUIA DE TRABAJO-TT-138xxxxxxxxxxxxxxxxxx-LENOVO ok.pdf
GUIA DE TRABAJO-TT-138xxxxxxxxxxxxxxxxxx-LENOVO ok.pdfGUIA DE TRABAJO-TT-138xxxxxxxxxxxxxxxxxx-LENOVO ok.pdf
GUIA DE TRABAJO-TT-138xxxxxxxxxxxxxxxxxx-LENOVO ok.pdf
 
fichs fam para el prgrama de mantenimiento.pdf
fichs fam para el prgrama de mantenimiento.pdffichs fam para el prgrama de mantenimiento.pdf
fichs fam para el prgrama de mantenimiento.pdf
 
COTIZACIONES DE MATERIALES para ventas.pdf
COTIZACIONES DE MATERIALES para ventas.pdfCOTIZACIONES DE MATERIALES para ventas.pdf
COTIZACIONES DE MATERIALES para ventas.pdf
 
ROTULOS 2024 PAARA EL AMBIENTE QW .pptx
ROTULOS  2024 PAARA EL AMBIENTE QW .pptxROTULOS  2024 PAARA EL AMBIENTE QW .pptx
ROTULOS 2024 PAARA EL AMBIENTE QW .pptx
 
Churcampa_ENLA_Padrón_PRIMARIA.pdf
Churcampa_ENLA_Padrón_PRIMARIA.pdfChurcampa_ENLA_Padrón_PRIMARIA.pdf
Churcampa_ENLA_Padrón_PRIMARIA.pdf
 
Sesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docxSesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docx
 
DOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdf
DOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdfDOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdf
DOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdf
 
DOCUMENTO DE GESTIÓN.pptx
DOCUMENTO DE GESTIÓN.pptxDOCUMENTO DE GESTIÓN.pptx
DOCUMENTO DE GESTIÓN.pptx
 
PANEL DE INICIO DE CLASES 2022.pptx
PANEL DE INICIO DE CLASES 2022.pptxPANEL DE INICIO DE CLASES 2022.pptx
PANEL DE INICIO DE CLASES 2022.pptx
 
ESTRATEGIAS.ppt
ESTRATEGIAS.pptESTRATEGIAS.ppt
ESTRATEGIAS.ppt
 
2.- PPT DE PLAN DE GRD 2023.pptx
2.- PPT DE PLAN DE GRD 2023.pptx2.- PPT DE PLAN DE GRD 2023.pptx
2.- PPT DE PLAN DE GRD 2023.pptx
 
COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE_jul_cmpleto.pdf
COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE_jul_cmpleto.pdfCOMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE_jul_cmpleto.pdf
COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE_jul_cmpleto.pdf
 
peligros concepto.pptx
peligros concepto.pptxpeligros concepto.pptx
peligros concepto.pptx
 
Matriz de diagnóstico de la realidad educativa institucional
Matriz de diagnóstico de la realidad educativa institucionalMatriz de diagnóstico de la realidad educativa institucional
Matriz de diagnóstico de la realidad educativa institucional
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

SESIÓN COMUNICACIÓN 03.docx

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE I. DATOS GENERALES a. DOCENTE : JESUS JOHAN CAJA HUAMAN b. FECHA : 23/03/2023 c. AREA : COMUNICACION Nombre de la sesión de aprendizaje : NOS COMUNICAMOS Y RECONOCEMOS LOS TIPOS DE COMUNICACION Propósitos de aprendizaje COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA  Obtiene información del texto oral.  Infiere e interpreta información del texto oral.  Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.  Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.  Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. III IV Participa en las conversaciones y diferencia las formas de comunicación, haciendo gestos, gráficos. Además, expresa sus ideas de forma coherente, previa interpretación y reflexión de las mismas 1° 2° 3º 4º Recupera información explícita de los textos orales que escucha (nombres de personas y personajes, hechos y lugares) y que presentan vocabulario de uso frecuente. Recupera información explícita de los textos orales que escucha (nombres de personas y personajes, acciones, hechos, lugares y fechas) y que presentan vocabulario de uso frecuente. Recupera información explícita de los textos orales que escucha, seleccionando datos específicos (nombres de personas y personajes, acciones, hechos, lugares y fechas), y que presentan vocabulario de uso frecuente y sinónimos. Recupera información explícita de los textos orales que escucha, seleccionando datos específicos, y que presentan expresiones con sentido figurado, vocabulario que incluye sinónimos y términos propios de los campos del saber. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Define metas de aprendizaje Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje Propone al menos una estrategia para realizar la tarea y explica cómo se organizará para lograr las metas Plantea estrategias para realizar las actividades planteadas Enfoques transversales Intercultural Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta
  • 2. II. SECUENCIA DIDÁCTICA: INICIO GRUPO CLASE Saludo.  Realizamos una conversación sobre las lluvias.  Luego promovemos un comentario acerca de la conversación. a. ¿Qué tipos de comunicación se observa en la imagen? b. ¿Qué tipos de comunicación habrá? c. ¿Qué tipo de comunicación es la más utilizada? ¿Por qué? d. ¿Por qué creen que nos ayuda en nuestro aprendizaje? e. ¿Y qué creen que vamos a trabajar hoy día? A continuación, el docente presenta el propósito de la sesión: “NOS COMUNICAMOS Y RECONOCEMOS LOS TIPOS DE COMUNICACIÓN”  Solicita a un estudiante para leer y luego pregunta: ¿Alguno de ustedes acertó lo que dijeron acerca del propósito, con el propósito presentado?, ¿cuál de ellos?... Entonces ¿qué aprenderemos hoy? y ¿para qué nos servirá lo que vamos aprender?  Elaboramos las normas de convivencia para el día teniendo en cuenta, las normas elaboradas al inicio del año escolar y preguntamos: ¿cuál de estas normas nos ayudarán a lograr nuestro propósito? El docente invita a un estudiante a dar lectura ATENCIÓN SIMULTANEA (GRUPO CLASE)  En grupo clase eligen a un monitor, para que pueda controlar el tiempo. (Es importante colocar un distintivo a cada estudiante de acuerdo al rol que asumen).  El docente orienta respecto al trabajo a desarrollarse. DESARROLLO A. ANTES DEL ASAMBLEA:  El docente indica que iniciaremos.  Seguido se hará con algunas interrogantes:  ¿Cómo realizamos la comunicación?  ¿Qué tipos de comunicación habrá?  Colocamos el reloj de tres minutos para que cada estudiante exprese sobre la comunicación.  Poco a poco se va visualizando y descubriendo de qué vamos a tratar en la asamblea.  Luego contrastan sus hipótesis. III CICLO 1º y 2º IV CICLO DURANTE LA ASAMBLEA
  • 3. Atención indirecta  Realizamos la asamblea.  Empiezan comentando sobre la comunicación.  Expresan sus ideas sobre la comunicación.  Comentan sobre los tipos de comunicación que conoce.  Identificamos los elementos tipos de comunicación. Atención indirecta  Realizamos la asamblea.  Empiezan comentando sobre la comunicación.  Expresan sus ideas sobre la comunicación.  Comentan sobre los tipos de comunicación que conoce  ¿Qué tipos de comunicación hay?  ¿Qué tipo de comunicación practicas?  ¿en nuestra clase que tipo de comunicación utilizamos?  ¿Por qué debemos conocer los tipos de comunicación?  Identificamos los tipos de comunicación. DESPUÉS DE LA ASAMBLEA  Los estudiantes reflexionan sobre lo vertido.
  • 4.   Identificamos los tipos de comunicación. Evaluamos nuestras ideas que expresamos.  Realizan un breve comentario acerca del trabajo que hicieron. CIERRE ATENCIÓN GRUPO CLASE:  Reflexionamos sobre lo aprendido:  Se les invita a sentarse en media luna para conversar sobre la actividad desarrolladas. ¿Cuál fue el propósito de la sesión?, ¿De qué manera se cumplió el propósito? ¿Qué identificamos en nuestra asamblea? ¿Qué cosas positivas rescatamos de nuestro trabajo? ¿Para qué los servirá lo aprendido en la vida diaria? ¿En qué momento? EVALUACION: Aplicando la siguiente matriz elaborado en un papelote: ¿Qué aprendí el día de hoy? ¿Cómo fue mi participación en la clase? ¿De qué manera le cuento a alguien de lo que aprendí hoy?