SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE CLASES Nº 07
1. TEMA: LA COMUNICACIÓN
2. NIVEL: V
3. GRADO: 6TO DE PRIMARIA B
4. TIEMPO: 90 MINUTOS/5 DIAS
5. DOCENTE: DORIS CONCEPCIÓN LLOSA VELARDE
5. PROPÓSITO SOCIAL:
-Identificar laspartes ycomponentes de los medios de comunicación.
-Seleccionar informaciónypresentarla usandoherramientas TIC(cmaptools)para compartir con los grados
inferiores.
6. PROPÓSITO DIDÁCTICO:
AREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS CONTENIDO
COMUNICACIÓN COMPRENSION
ORAL
Comprende
críticamente
diversos tipos de
textos orales en
variadas situaciones
comunicativas,
poniendo en juego
procesos de
escucha activa,
interpretación y
reflexión.
EXPRESIÓN ORAL
PRODUCE TEXTOS
ESCRITOS
ESCUCHA
activamente
diversos tipos de
textos orales en
distintassituaciones
de interacción.
APLICA variados
recursos expresivos
según su propósito
y las distintas
situaciones
comunicativas
Planifica la
producciónde
diversos textos
escritos.
Textualiza sus ideas
segúnlas
convenciones de la
escritura
Reflexiona sobre la
forma, contenido y
contexto de sus
textos escritos.
Presta atención
activa ysostenida
dandoseñales
verbales yno
verbales según el
tipo de texto oraly
las formas de
interacción propias
de su cultura.
Complementa su
texto oral con
gestos, ademanes,
contacto visual,
posturascorporales
y desplazamientos
adecuados a sus
normas culturales
Propone de manera
autónoma un plan
de escritura para
organizar sus ideas
de acuerdoconsu
propósito
comunicativo.
Establece de
manera autónoma
una secuencia
lógica ytemporal en
los textos que
escribe.
Revisa si ensutexto
ha empleado los
recursos
La Comunicación
ortográficos básicos
(punto yaparte,
punto yseguido) y
tildaciónpara dar
claridad, corrección
y sentido al texto
que produce.
7.- MATERIALES
Libros de3 comunicación
 Papelotes
 Papeles, plumones, cuadernos.
8.-SECUENCIA DIDACTICA
INICIO
Despuésde realizar el saludoyla coevaluacionde las normas de comportamiento deldía anterior
Observan la pregunta ¿Quiénesnos quitaronla libertad? Escrita en la pizarra.
 Dialogan entre las alumnas delgrado ycomentan engrupo:
DESARROLLO
 Eligen opciones de poder buscar información con respectoal tema.
 Comentan sus saberesprevios en el macrogrupo usandolas siguientes preguntas orientadoras
 Conversannuevamente sobre las siguientes preguntas:
¿Qué hicieronpara indagar sobre el tema?
¿en el grupo cuantaspersonassalierona exponer el mismotema?
¿Existe alguna norma de convivencia para escuchar?
¿Qué clase de receptores existen?
¿El restode sus compañerasentendieronel mensaje?
Presentar la técnica de la V de GOWIN :
¿Para qué nos servirá?
 Trabajar en forma guiada con la técnica de la V de GOWIN, después de cada exposición sobre LA
COMUNICACIÓN Y SUS ELEMENTOS.
 Recopilan información haciendo uso de libros, aula de innovación.
 Comparan sus respuestas para llegar a unconsenso macrogrupal.
 Realizan organizadores de su exposición señalando los elementos de la comunicaciónysu importancia en
la vida usandoimágenes.
 Simulan formas de comunicaciónusandodiversos tipos de lenguaje.
 Registranla informaciónusandomapas conceptuales acerca de los elementos de la comunicación.
CIERRE
 En forma grupal ycreativa construyengaleríasde imágenes de las diferentesformasde comunicación que
se dan enlascampañasyelecciones de gobiernos.
¿Còmo nos podrian ayudar cuando
estamos mal de Salud?
¿Para què nos comunicamos?
9.- Evaluación
Se aplicarala Meta cognición
Análisis:Galeríadeimágenesde lavida cotidiana.
.
TEMA DEESTUDIO
LA COMUNICACIÓN
¿QUÉQUIEROSABER?
¿Qué es la comunicación?
¿Cuáles son sus elementos?
¿Cómo aprendí el tema?
¿Qué áreasexplican eltema?
¿Paraqué me sirve lo que Aprendí?
Vocabulario de conceptosclaves
Comunicación
Lenguaje
Emisor-Receptor-Mensaje-Código-
Canal-
¿Qué aprendí
¿Cómo organizomis ideas?
Sesion de clases  y reporte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
Liliana Díaz
 
Sesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informalSesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informal
Liliana Seto
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
aureagarde
 
Sesion de aprendizaje 17
Sesion de aprendizaje 17Sesion de aprendizaje 17
Sesion de aprendizaje 17
Gira ......
 
Actividad de foro de modulo 3
Actividad de foro de modulo 3Actividad de foro de modulo 3
Actividad de foro de modulo 3
ALEJANDRA171975
 
Proyecto lo que los antepasados cuentan
Proyecto lo que los antepasados cuentanProyecto lo que los antepasados cuentan
Proyecto lo que los antepasados cuentan
Adriana Puga
 
Cgsh act9-webq
Cgsh act9-webqCgsh act9-webq
Cgsh act9-webq
celenesan
 
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguaje
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguajeSesión 1 momento 4 talleres de lenguaje
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguaje
yaneth2015
 
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguaje
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguajeSesión 1 momento 4 talleres de lenguaje
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguaje
Cristina Perlaza
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
alcebert
 
Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicación
Adolfo Macedo
 
Actividad componente pragmático
Actividad componente pragmáticoActividad componente pragmático
Actividad componente pragmático
Ingrid Torrenegra
 
Planeacion segundo grado (trabajo en equipo)
Planeacion  segundo grado (trabajo en equipo)Planeacion  segundo grado (trabajo en equipo)
Planeacion segundo grado (trabajo en equipo)
Jocelyne Toledo
 
C:\fakepath\onu
C:\fakepath\onuC:\fakepath\onu
C:\fakepath\onu
denise maria
 
Sesion lengua
Sesion lenguaSesion lengua
Sesion lengua
Ov_Danitza
 

La actualidad más candente (15)

Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
 
Sesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informalSesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informal
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Sesion de aprendizaje 17
Sesion de aprendizaje 17Sesion de aprendizaje 17
Sesion de aprendizaje 17
 
Actividad de foro de modulo 3
Actividad de foro de modulo 3Actividad de foro de modulo 3
Actividad de foro de modulo 3
 
Proyecto lo que los antepasados cuentan
Proyecto lo que los antepasados cuentanProyecto lo que los antepasados cuentan
Proyecto lo que los antepasados cuentan
 
Cgsh act9-webq
Cgsh act9-webqCgsh act9-webq
Cgsh act9-webq
 
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguaje
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguajeSesión 1 momento 4 talleres de lenguaje
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguaje
 
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguaje
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguajeSesión 1 momento 4 talleres de lenguaje
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguaje
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicación
 
Actividad componente pragmático
Actividad componente pragmáticoActividad componente pragmático
Actividad componente pragmático
 
Planeacion segundo grado (trabajo en equipo)
Planeacion  segundo grado (trabajo en equipo)Planeacion  segundo grado (trabajo en equipo)
Planeacion segundo grado (trabajo en equipo)
 
C:\fakepath\onu
C:\fakepath\onuC:\fakepath\onu
C:\fakepath\onu
 
Sesion lengua
Sesion lenguaSesion lengua
Sesion lengua
 

Similar a Sesion de clases y reporte

ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUALENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
POEL HERRERA BENDEZU
 
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Y ESTANDAR ISTEN.pptx
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE  Y ESTANDAR ISTEN.pptxPRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE  Y ESTANDAR ISTEN.pptx
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Y ESTANDAR ISTEN.pptx
sandraramirezzabalet
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
EditaGamarraLozano1
 
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
sandraramirezzabalet
 
Aplicación y análisis de la tendencia pedagógica
Aplicación y análisis de la tendencia pedagógicaAplicación y análisis de la tendencia pedagógica
Aplicación y análisis de la tendencia pedagógica
Sharito Sagre Garcia
 
Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
SESIÓN COMUNICACIÓN 03.docx
SESIÓN COMUNICACIÓN 03.docxSESIÓN COMUNICACIÓN 03.docx
SESIÓN COMUNICACIÓN 03.docx
JESUS CAJA HUAMAN
 
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EDA 3 -3 y 4 (3).docx
EDA 3  -3 y 4 (3).docxEDA 3  -3 y 4 (3).docx
EDA 3 -3 y 4 (3).docx
DanielMagallanesRamo
 
EDA 3 -3 y 4 (2).docx
EDA 3  -3 y 4 (2).docxEDA 3  -3 y 4 (2).docx
EDA 3 -3 y 4 (2).docx
DanielMagallanesRamo
 
EDA 3 -3 y 4.docx
EDA 3  -3 y 4.docxEDA 3  -3 y 4.docx
EDA 3 -3 y 4.docx
DanielMagallanesRamo
 
EDA 3 -3 y 4 (1).docx
EDA 3  -3 y 4 (1).docxEDA 3  -3 y 4 (1).docx
EDA 3 -3 y 4 (1).docx
DanielMagallanesRamo
 
DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADA POR LAS TIC
DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADA POR LAS TICDISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADA POR LAS TIC
DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADA POR LAS TIC
sandraramirezzabalet
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto español anuncios publicitarios
Proyecto español anuncios publicitariosProyecto español anuncios publicitarios
Proyecto español anuncios publicitarios
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Programa de estudio t ly_r2_1_14
Programa de estudio t ly_r2_1_14Programa de estudio t ly_r2_1_14
Programa de estudio t ly_r2_1_14
Jaime Hernández Pozas
 
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutasáRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
Sonia Rojas
 
Cgsh act9-webq
Cgsh act9-webqCgsh act9-webq
Cgsh act9-webq
celenesan
 
Cgsh act9-webq
Cgsh act9-webqCgsh act9-webq
Cgsh act9-webq
celenesan
 

Similar a Sesion de clases y reporte (20)

ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUALENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
 
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Y ESTANDAR ISTEN.pptx
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE  Y ESTANDAR ISTEN.pptxPRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE  Y ESTANDAR ISTEN.pptx
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Y ESTANDAR ISTEN.pptx
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
 
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
 
Aplicación y análisis de la tendencia pedagógica
Aplicación y análisis de la tendencia pedagógicaAplicación y análisis de la tendencia pedagógica
Aplicación y análisis de la tendencia pedagógica
 
Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
 
SESIÓN COMUNICACIÓN 03.docx
SESIÓN COMUNICACIÓN 03.docxSESIÓN COMUNICACIÓN 03.docx
SESIÓN COMUNICACIÓN 03.docx
 
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
 
EDA 3 -3 y 4 (3).docx
EDA 3  -3 y 4 (3).docxEDA 3  -3 y 4 (3).docx
EDA 3 -3 y 4 (3).docx
 
EDA 3 -3 y 4 (2).docx
EDA 3  -3 y 4 (2).docxEDA 3  -3 y 4 (2).docx
EDA 3 -3 y 4 (2).docx
 
EDA 3 -3 y 4.docx
EDA 3  -3 y 4.docxEDA 3  -3 y 4.docx
EDA 3 -3 y 4.docx
 
EDA 3 -3 y 4 (1).docx
EDA 3  -3 y 4 (1).docxEDA 3  -3 y 4 (1).docx
EDA 3 -3 y 4 (1).docx
 
DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADA POR LAS TIC
DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADA POR LAS TICDISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADA POR LAS TIC
DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADA POR LAS TIC
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion23
 
Proyecto español anuncios publicitarios
Proyecto español anuncios publicitariosProyecto español anuncios publicitarios
Proyecto español anuncios publicitarios
 
Programa de estudio t ly_r2_1_14
Programa de estudio t ly_r2_1_14Programa de estudio t ly_r2_1_14
Programa de estudio t ly_r2_1_14
 
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutasáRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
 
Cgsh act9-webq
Cgsh act9-webqCgsh act9-webq
Cgsh act9-webq
 
Cgsh act9-webq
Cgsh act9-webqCgsh act9-webq
Cgsh act9-webq
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Sesion de clases y reporte

  • 1. SESION DE CLASES Nº 07 1. TEMA: LA COMUNICACIÓN 2. NIVEL: V 3. GRADO: 6TO DE PRIMARIA B 4. TIEMPO: 90 MINUTOS/5 DIAS 5. DOCENTE: DORIS CONCEPCIÓN LLOSA VELARDE 5. PROPÓSITO SOCIAL: -Identificar laspartes ycomponentes de los medios de comunicación. -Seleccionar informaciónypresentarla usandoherramientas TIC(cmaptools)para compartir con los grados inferiores. 6. PROPÓSITO DIDÁCTICO: AREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS CONTENIDO COMUNICACIÓN COMPRENSION ORAL Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación y reflexión. EXPRESIÓN ORAL PRODUCE TEXTOS ESCRITOS ESCUCHA activamente diversos tipos de textos orales en distintassituaciones de interacción. APLICA variados recursos expresivos según su propósito y las distintas situaciones comunicativas Planifica la producciónde diversos textos escritos. Textualiza sus ideas segúnlas convenciones de la escritura Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos. Presta atención activa ysostenida dandoseñales verbales yno verbales según el tipo de texto oraly las formas de interacción propias de su cultura. Complementa su texto oral con gestos, ademanes, contacto visual, posturascorporales y desplazamientos adecuados a sus normas culturales Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdoconsu propósito comunicativo. Establece de manera autónoma una secuencia lógica ytemporal en los textos que escribe. Revisa si ensutexto ha empleado los recursos La Comunicación
  • 2. ortográficos básicos (punto yaparte, punto yseguido) y tildaciónpara dar claridad, corrección y sentido al texto que produce. 7.- MATERIALES Libros de3 comunicación  Papelotes  Papeles, plumones, cuadernos. 8.-SECUENCIA DIDACTICA INICIO Despuésde realizar el saludoyla coevaluacionde las normas de comportamiento deldía anterior Observan la pregunta ¿Quiénesnos quitaronla libertad? Escrita en la pizarra.  Dialogan entre las alumnas delgrado ycomentan engrupo: DESARROLLO  Eligen opciones de poder buscar información con respectoal tema.  Comentan sus saberesprevios en el macrogrupo usandolas siguientes preguntas orientadoras  Conversannuevamente sobre las siguientes preguntas: ¿Qué hicieronpara indagar sobre el tema? ¿en el grupo cuantaspersonassalierona exponer el mismotema? ¿Existe alguna norma de convivencia para escuchar? ¿Qué clase de receptores existen? ¿El restode sus compañerasentendieronel mensaje? Presentar la técnica de la V de GOWIN : ¿Para qué nos servirá?  Trabajar en forma guiada con la técnica de la V de GOWIN, después de cada exposición sobre LA COMUNICACIÓN Y SUS ELEMENTOS.  Recopilan información haciendo uso de libros, aula de innovación.  Comparan sus respuestas para llegar a unconsenso macrogrupal.  Realizan organizadores de su exposición señalando los elementos de la comunicaciónysu importancia en la vida usandoimágenes.  Simulan formas de comunicaciónusandodiversos tipos de lenguaje.  Registranla informaciónusandomapas conceptuales acerca de los elementos de la comunicación. CIERRE  En forma grupal ycreativa construyengaleríasde imágenes de las diferentesformasde comunicación que se dan enlascampañasyelecciones de gobiernos. ¿Còmo nos podrian ayudar cuando estamos mal de Salud? ¿Para què nos comunicamos?
  • 3. 9.- Evaluación Se aplicarala Meta cognición Análisis:Galeríadeimágenesde lavida cotidiana. . TEMA DEESTUDIO LA COMUNICACIÓN ¿QUÉQUIEROSABER? ¿Qué es la comunicación? ¿Cuáles son sus elementos? ¿Cómo aprendí el tema? ¿Qué áreasexplican eltema? ¿Paraqué me sirve lo que Aprendí? Vocabulario de conceptosclaves Comunicación Lenguaje Emisor-Receptor-Mensaje-Código- Canal- ¿Qué aprendí ¿Cómo organizomis ideas?