SlideShare una empresa de Scribd logo
El discurso.
         (Del lat. discursus).
         1. Facultad racional para manifiestan lo que se piensa o
         siente.



                     Tipos de discurso,.
         Leído, improvisado, memorizado, extempore.

Leído. Se redacta por escrito y el orador pronuncia directamente
 su mensaje. Ventajas : Control de lectura. Desventajas: Posible
             tono artificial, fallas de dicción, tedio.

Memorizado. Es aquella redacción que se queda en la mente del
emisor. Ventaja: texto aparentemente fresco. Desventajas: Fallo
             de la memoria, caer en la recitación.
Tipos de discurso.

Improvisado: Exponer ideas con las palabras de nuestro léxico
habitual y con movilidad en su estructura. Ventajas: Lenguaje
cotidiano. Se valoriza los conocimientos que se tienen y se
transmiten. Desventajas. Se puede caer en la redundancia y falta de
coherencia.


   Discurso extempore. Se trata en realidad de un procedimiento
     combinado, pues este tipo de discurso está situado entre el
                                          leído y el improvisado.
Al dar y recibir información



•Fijarse en la disponibilidad del receptor.
•Describir.
•Dar retroalimentación inmediatamente o en
el momento, tiempo y lugar apropiado.
•Dar retroalimentación que aporte nuevas
ideas o cambios valiosos.
•No exigir el cambio.
•Fijarnos un motivo.
•Compartir experiencias, sentimientos e
ideas.

                                                4:20
•Estructura del discurso:

•Entrada (Atrapar el interés)
•Presentación (de información,
contextualización, importancia)
•Desarrollo (información relevante respecto
al tema, ejemplos, descripciones)
•Exhortos (invitación, exhorto, resumen)
•Cierre (Impacto de cierre)




                                              4:20
Cómo realizar el discurso



•/Tipo de público —cohesivo, hostil, interesado, apático—
•/ Selección de tema
•/ Tiempo de exposición o discurso
•/ Preparación del mensaje (intención)
•/ Búsqueda de información
•/ Preparación del mensaje (estructura)




                                                            4:20
LA COMUNICACIÓN NO
      VERBAL.
       “CNV”
      Las Bases

Nos comunicamos para influir y afectar
intencionalmente o no, a los demás y a
                   nosotros mismos..
PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN:

  *Omnipresente... Todo el mundo se
      comunica, en todo lugar y en
            cualquier tiempo

*Inevitable: No podemos NO Comunicar.
     Aun el silencio es Comunicación.

*Irreversible: No podemos regresar en el
     tiempo el mensaje emitido, una vez
                   recibido.
PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN:

 **La Comunicación es predecible.
   A mayor retroalimentación mayor
              predicción.

*La Comunicación es personal: Cada
   persona interpretará y percibirá
                 de
   acuerdo a sus intereses, creencia,
        valores, cultura, etc. .
PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN:

*La Comunicación es Dinámica: Proceso
      vivo (por intervenir el hombre).
   Los elementos que intervienen, se
              interrelacionan.
 *La Comunicación es “Continua: Este
      proceso tiene historia y futuro
         (¿En dónde comenzamos a
              comunicarnos?)
PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN:


 La Comunicación… “ requiere de
  inteligibilidad: Ser capaces de
 compartir signos y significados
            semejantes.
Comunicación No Verbal: CNV

Kinésica:
 Área del conocimiento que estudia la
  expresión de los mensajes NV corporales y
  faciales que tienen que ver con el
  movimiento.

 Gestos y movimientos corporales.
 Expresiones faciales.
 Mirada.
Comunicación No Verbal: CNV

Kinésica:




    •Gestos y movimientos corporales.
     •¿Qué nos dicen los movimientos
        corporales de los profesores?
Comunicación No Verbal: CNV

Kinésica:




                 •Expresiones faciales.
•¿Qué nos dicen los gestos de nuestros
                         compañeros?
Comunicación No Verbal: CNV
Kinésica:




                                •Mirada.
      •¿Cuánto les dirá la mirada de sus
subordinados- futuros administradores-?
Comunicación No Verbal: CNV

               CANALES DE PERCEPCIÓN


  La persona visual        La persona auditiva         La persona kinestésica

Su mundo son los ojos.        Su mundo son los          Su mundo es el tacto.
    Entiende el mundo                      oídos.                   Demuestra
            como lo ve.      Está interesada en                   sensibilidad.
        Se comunica en                 escuchar.                  Puede llorar,
     términos visuales.   Hablar es fácil para él.             emocionarse y
    Tiene movimientos        Armonioso en sus           deprimirse fácilmente.
               rápidos.           movimientos.               Es relajado en su
Siempre anda haciendo Movimientos de manos                     manera de ser.
           algo por ahí.                laterales.        Busca la comodidad
   Es adicto al trabajo. Excelente conversador.                         física.




                  Ejerc. Rápido: Piensen en estac. del año… describan
Comunicación No Verbal: CNV
                                        Es también a través de los
                                        sentidos como establecemos la
                                        comunicación con nosotros
                                        mismos: al iniciar la búsqueda de
                                        información dentro de nuestro
                                        cerebro podemos hacerlo a través
                                        de la vista (imágenes), del oído
                                        (palabras, ruidos, silencios...) o
  Sentimiento
            s
                                        sensaciones kinestésicas (de
                                        tacto, de gusto o de olfato).

 Si mira hacia arriba al hablar, le hablaremos utilizando imágenes
           visuales, si mira con sus ojos puestos en la horizontal, le
    hablaremos usando palabras, sonidos, ruidos, etc. Esto mismo
             podemos utilizar para hacer salir a una persona de un
pensamiento repetitivo que le produce ansiedad. Si el pensamiento
  que le produce ansiedad es predominantemente visual, podemos
     desviarlo simplemente obligándole con nuestra conversación
                         describiendo sonidos, olores, palabras, etc.
                                                      (video mirada)
Comunicación No Verbal: CNV
Paralingüística:
  Área del conocimiento que estudia la
   expresión de los mensajes NV producidos
   por la voz, que no son palabras.
Información:
 Características físicas del emisor.
 Personalidad.
 Estado emocional
Componentes:
a) Tono, timbre, intensidad, ritmo.
b) Reir, bostezar, gritar...
c) Segregados... Uumm, aaaahh...
Comunicación No Verbal: CNV
Proxemia:
 • Área del conocimiento de la CNV que estudia
  la percepción de espacio y distancia en el ser
                                       humano.
                  Información:
              • Distancia íntima.
             • Distancia Personal.
               • Distancia social.
                  • D. Pública
Comunicación No Verbal: CNV
Proxemia:

                       Territorialidad:
    • Primarios/Secundarios/ Públicos.

                            Indicadores:
      • Céntricos/ periféricos/ de sello.
Funciones de la CNV:


  Repetir: Aquello que dentro de la CNV nos
                 permite “remarcar” la CV.
                  (Acompañar nuestras palabras con actitudes)

 Sustituir: Permite omitir el mensaje oral por
                    apoyo NV. (Gesticulación visceral)
Contradecir: Conciente o inconciente replica
                 sobre lo cifrado oralmente.
                               (Cuidar nuestro doble lenguaje)
Funciones de la CNV:


Complementa: apoya y permite entender con
 mayor información. (Acompañar nuestra palabras con
                 acciones)


        Acentúa: Resalta o refuerza lo dicho o
                 sustituido por la CV. (Asistir a…)
           Controla: permite la regulación de la
                                 comunicación.
     (Herramientas de apoyo tanto en una reunión acalorada, o para
                                         mostrar nuestra postura)
Comunicación háptica (relativa al tacto)
             e icónica:
Recordemos…
Comunicación: Proceso dinámico por el cual se da a
conocer un mensaje. En este proceso intervienen
(emisor- mensaje- receptor) básicamente.


Comunic. Lineal:
(datos)


Comunic. Dinámica:


Regreso de datos (retroalimentación)
Comunic. Productiva:       (valores)
Niveles de interacción de la comunicación: Intrapersonal/
              interpersonal/ grupo/ público.
Variantes en los niveles de la comunicación:




                                           Dinámica (ventajas/
                                                 desventajas)
Influencia del contexto sociológico en la comunicación de
                             masas:
 Este modelo sociológico describe la multiplicidad de influencias y
 factores (macro/ micro) que influyen en la producción, difusión y
             recepción de mensajes comunicacionales.
Influencia del contexto psicológico en la comunicación de
                          masas:




                               Preparar una herramienta de com. Bajo estos
                                                                conceptos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
wilsonorozco10
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)Hector Segura
 
Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos"
Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos" Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos"
Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos" Kevin Escobar
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)Rashelmiss
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Micaela Lozano
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaLeonel Castañeda
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power PointDulce Felix
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
fabiballet
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
brryan mejia Tovar
 
Proceso de la comunicación
Proceso de la comunicaciónProceso de la comunicación
Proceso de la comunicación
Yelitza Martinez
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
estefaniagt
 
Comunicacion verbal-no-verbal
Comunicacion verbal-no-verbalComunicacion verbal-no-verbal
Comunicacion verbal-no-verbal
JesKarls_Cerr
 
Relación
 Relación Relación
Relación
Sorkausvi Use
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalJulio Carreto
 

La actualidad más candente (14)

Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos"
Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos" Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos"
Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos"
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Proceso de la comunicación
Proceso de la comunicaciónProceso de la comunicación
Proceso de la comunicación
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Comunicacion verbal-no-verbal
Comunicacion verbal-no-verbalComunicacion verbal-no-verbal
Comunicacion verbal-no-verbal
 
Relación
 Relación Relación
Relación
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
 

Similar a Sesión multimedia 1 y 2 administrativos copia pdf

Sesión multimedia 1 y 2 humanidades pdf
Sesión multimedia 1 y 2 humanidades pdfSesión multimedia 1 y 2 humanidades pdf
Sesión multimedia 1 y 2 humanidades pdf
paco xavier
 
Comunicación asertiva 2011
Comunicación asertiva 2011Comunicación asertiva 2011
Comunicación asertiva 2011
José Castillo
 
Comunicacion no verbal - paraverbal
Comunicacion no verbal - paraverbalComunicacion no verbal - paraverbal
Comunicacion no verbal - paraverbalJuan Ramirez
 
Comunicacion y relaciones humanas
Comunicacion  y relaciones humanasComunicacion  y relaciones humanas
Comunicacion y relaciones humanas
Alextremo1993
 
Proyecto de i.c.c. lady.
Proyecto de i.c.c. lady.Proyecto de i.c.c. lady.
Proyecto de i.c.c. lady.
reyeslady
 
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBALCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
VioSdeMo
 
Xpo cnv tp psico 2011
Xpo cnv tp psico 2011Xpo cnv tp psico 2011
Xpo cnv tp psico 2011
Andreas Greiner
 
Proyecto de i.c.c. lady.
Proyecto de i.c.c. lady.Proyecto de i.c.c. lady.
Proyecto de i.c.c. lady.
reyeslady
 
Comunicaciòn en el aprendizaje
Comunicaciòn en el aprendizajeComunicaciòn en el aprendizaje
Comunicaciòn en el aprendizaje
tmaldonado
 
Comunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex livianaComunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex livianaprofeale2005
 
Comunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex livianaComunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex liviana
profeale2005
 
Xpo final psico 2011
Xpo final psico 2011Xpo final psico 2011
Xpo final psico 2011
marianachek
 
Xpo final psico 2011
Xpo final psico 2011Xpo final psico 2011
Xpo final psico 2011marianachek
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacionsandraebf
 
Conceptos básicos 2_2ce895520bf54255b2f07fb402705ef0.pptx
Conceptos básicos 2_2ce895520bf54255b2f07fb402705ef0.pptxConceptos básicos 2_2ce895520bf54255b2f07fb402705ef0.pptx
Conceptos básicos 2_2ce895520bf54255b2f07fb402705ef0.pptx
MariaJesus204351
 
Taller comunicacion2
Taller comunicacion2Taller comunicacion2
Taller comunicacion2Jet Vargas
 

Similar a Sesión multimedia 1 y 2 administrativos copia pdf (20)

Sesión multimedia 1 y 2 humanidades pdf
Sesión multimedia 1 y 2 humanidades pdfSesión multimedia 1 y 2 humanidades pdf
Sesión multimedia 1 y 2 humanidades pdf
 
Comunicación asertiva 2011
Comunicación asertiva 2011Comunicación asertiva 2011
Comunicación asertiva 2011
 
Comunicacion no verbal - paraverbal
Comunicacion no verbal - paraverbalComunicacion no verbal - paraverbal
Comunicacion no verbal - paraverbal
 
Comunicacion y relaciones humanas
Comunicacion  y relaciones humanasComunicacion  y relaciones humanas
Comunicacion y relaciones humanas
 
Proyecto de i.c.c. lady.
Proyecto de i.c.c. lady.Proyecto de i.c.c. lady.
Proyecto de i.c.c. lady.
 
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBALCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
 
Xpo cnv tp psico 2011
Xpo cnv tp psico 2011Xpo cnv tp psico 2011
Xpo cnv tp psico 2011
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Proyecto de i.c.c. lady.
Proyecto de i.c.c. lady.Proyecto de i.c.c. lady.
Proyecto de i.c.c. lady.
 
Comunicaciòn en el aprendizaje
Comunicaciòn en el aprendizajeComunicaciòn en el aprendizaje
Comunicaciòn en el aprendizaje
 
Comunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex livianaComunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex liviana
 
Comunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex livianaComunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex liviana
 
Xpo final psico 2011
Xpo final psico 2011Xpo final psico 2011
Xpo final psico 2011
 
Xpo final psico 2011
Xpo final psico 2011Xpo final psico 2011
Xpo final psico 2011
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Conceptos básicos 2_2ce895520bf54255b2f07fb402705ef0.pptx
Conceptos básicos 2_2ce895520bf54255b2f07fb402705ef0.pptxConceptos básicos 2_2ce895520bf54255b2f07fb402705ef0.pptx
Conceptos básicos 2_2ce895520bf54255b2f07fb402705ef0.pptx
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Taller comunicacion2
Taller comunicacion2Taller comunicacion2
Taller comunicacion2
 

Más de paco xavier

Invitación a Cursos desde Centro Kino
Invitación a Cursos desde Centro KinoInvitación a Cursos desde Centro Kino
Invitación a Cursos desde Centro Kino
paco xavier
 
Aspectos varios de los alumnos de la materia prim 2015
Aspectos varios de los alumnos de la materia prim 2015Aspectos varios de los alumnos de la materia prim 2015
Aspectos varios de los alumnos de la materia prim 2015
paco xavier
 
Discurso graduados ddhd
Discurso graduados ddhdDiscurso graduados ddhd
Discurso graduados ddhdpaco xavier
 
Tennessee spots campaña
Tennessee spots campañaTennessee spots campaña
Tennessee spots campañapaco xavier
 
Justificación spots
Justificación spotsJustificación spots
Justificación spotspaco xavier
 
Fotos de mis alumnos
Fotos de mis alumnosFotos de mis alumnos
Fotos de mis alumnospaco xavier
 
Todos los guiones 2
Todos los guiones 2Todos los guiones 2
Todos los guiones 2paco xavier
 
Nueva era2
Nueva era2Nueva era2
Nueva era2paco xavier
 
Guiones varios clientes 2
Guiones varios clientes 2Guiones varios clientes 2
Guiones varios clientes 2paco xavier
 
Spots Varios clientes demo de agencia
Spots Varios clientes demo de agenciaSpots Varios clientes demo de agencia
Spots Varios clientes demo de agencia
paco xavier
 
Todos los guiones
Todos los guionesTodos los guiones
Todos los guionespaco xavier
 
Empresa Helados Galindo
Empresa Helados GalindoEmpresa Helados Galindo
Empresa Helados Galindopaco xavier
 
Proyecto final escrito semana cultural
Proyecto final escrito semana culturalProyecto final escrito semana cultural
Proyecto final escrito semana culturalpaco xavier
 
Proyecto final escrito de radio sanación corporal por medio de la mente
Proyecto final escrito de radio sanación corporal por medio de la menteProyecto final escrito de radio sanación corporal por medio de la mente
Proyecto final escrito de radio sanación corporal por medio de la mentepaco xavier
 
Proyecto escrito de radio roles de genero
Proyecto escrito de radio roles de generoProyecto escrito de radio roles de genero
Proyecto escrito de radio roles de generopaco xavier
 

Más de paco xavier (20)

Invitación a Cursos desde Centro Kino
Invitación a Cursos desde Centro KinoInvitación a Cursos desde Centro Kino
Invitación a Cursos desde Centro Kino
 
Aspectos varios de los alumnos de la materia prim 2015
Aspectos varios de los alumnos de la materia prim 2015Aspectos varios de los alumnos de la materia prim 2015
Aspectos varios de los alumnos de la materia prim 2015
 
Discurso graduados ddhd
Discurso graduados ddhdDiscurso graduados ddhd
Discurso graduados ddhd
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Tennessee spots campaña
Tennessee spots campañaTennessee spots campaña
Tennessee spots campaña
 
Justificación spots
Justificación spotsJustificación spots
Justificación spots
 
Fotos de mis alumnos
Fotos de mis alumnosFotos de mis alumnos
Fotos de mis alumnos
 
Todos los guiones 2
Todos los guiones 2Todos los guiones 2
Todos los guiones 2
 
Nueva era2
Nueva era2Nueva era2
Nueva era2
 
Guiones
GuionesGuiones
Guiones
 
Adopcion canina
Adopcion caninaAdopcion canina
Adopcion canina
 
Guiones varios clientes 2
Guiones varios clientes 2Guiones varios clientes 2
Guiones varios clientes 2
 
Spots Varios clientes demo de agencia
Spots Varios clientes demo de agenciaSpots Varios clientes demo de agencia
Spots Varios clientes demo de agencia
 
Todos los guiones
Todos los guionesTodos los guiones
Todos los guiones
 
Empresa Helados Galindo
Empresa Helados GalindoEmpresa Helados Galindo
Empresa Helados Galindo
 
Pp fotos
Pp fotosPp fotos
Pp fotos
 
Collage
CollageCollage
Collage
 
Proyecto final escrito semana cultural
Proyecto final escrito semana culturalProyecto final escrito semana cultural
Proyecto final escrito semana cultural
 
Proyecto final escrito de radio sanación corporal por medio de la mente
Proyecto final escrito de radio sanación corporal por medio de la menteProyecto final escrito de radio sanación corporal por medio de la mente
Proyecto final escrito de radio sanación corporal por medio de la mente
 
Proyecto escrito de radio roles de genero
Proyecto escrito de radio roles de generoProyecto escrito de radio roles de genero
Proyecto escrito de radio roles de genero
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Sesión multimedia 1 y 2 administrativos copia pdf

  • 1. El discurso. (Del lat. discursus). 1. Facultad racional para manifiestan lo que se piensa o siente. Tipos de discurso,. Leído, improvisado, memorizado, extempore. Leído. Se redacta por escrito y el orador pronuncia directamente su mensaje. Ventajas : Control de lectura. Desventajas: Posible tono artificial, fallas de dicción, tedio. Memorizado. Es aquella redacción que se queda en la mente del emisor. Ventaja: texto aparentemente fresco. Desventajas: Fallo de la memoria, caer en la recitación.
  • 2. Tipos de discurso. Improvisado: Exponer ideas con las palabras de nuestro léxico habitual y con movilidad en su estructura. Ventajas: Lenguaje cotidiano. Se valoriza los conocimientos que se tienen y se transmiten. Desventajas. Se puede caer en la redundancia y falta de coherencia. Discurso extempore. Se trata en realidad de un procedimiento combinado, pues este tipo de discurso está situado entre el leído y el improvisado.
  • 3. Al dar y recibir información •Fijarse en la disponibilidad del receptor. •Describir. •Dar retroalimentación inmediatamente o en el momento, tiempo y lugar apropiado. •Dar retroalimentación que aporte nuevas ideas o cambios valiosos. •No exigir el cambio. •Fijarnos un motivo. •Compartir experiencias, sentimientos e ideas. 4:20
  • 4. •Estructura del discurso: •Entrada (Atrapar el interés) •Presentación (de información, contextualización, importancia) •Desarrollo (información relevante respecto al tema, ejemplos, descripciones) •Exhortos (invitación, exhorto, resumen) •Cierre (Impacto de cierre) 4:20
  • 5. Cómo realizar el discurso •/Tipo de público —cohesivo, hostil, interesado, apático— •/ Selección de tema •/ Tiempo de exposición o discurso •/ Preparación del mensaje (intención) •/ Búsqueda de información •/ Preparación del mensaje (estructura) 4:20
  • 6. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. “CNV” Las Bases Nos comunicamos para influir y afectar intencionalmente o no, a los demás y a nosotros mismos..
  • 7. PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN: *Omnipresente... Todo el mundo se comunica, en todo lugar y en cualquier tiempo *Inevitable: No podemos NO Comunicar. Aun el silencio es Comunicación. *Irreversible: No podemos regresar en el tiempo el mensaje emitido, una vez recibido.
  • 8. PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN: **La Comunicación es predecible. A mayor retroalimentación mayor predicción. *La Comunicación es personal: Cada persona interpretará y percibirá de acuerdo a sus intereses, creencia, valores, cultura, etc. .
  • 9. PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN: *La Comunicación es Dinámica: Proceso vivo (por intervenir el hombre). Los elementos que intervienen, se interrelacionan. *La Comunicación es “Continua: Este proceso tiene historia y futuro (¿En dónde comenzamos a comunicarnos?)
  • 10. PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN: La Comunicación… “ requiere de inteligibilidad: Ser capaces de compartir signos y significados semejantes.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Comunicación No Verbal: CNV Kinésica:  Área del conocimiento que estudia la expresión de los mensajes NV corporales y faciales que tienen que ver con el movimiento.  Gestos y movimientos corporales.  Expresiones faciales.  Mirada.
  • 14. Comunicación No Verbal: CNV Kinésica: •Gestos y movimientos corporales. •¿Qué nos dicen los movimientos corporales de los profesores?
  • 15. Comunicación No Verbal: CNV Kinésica: •Expresiones faciales. •¿Qué nos dicen los gestos de nuestros compañeros?
  • 16. Comunicación No Verbal: CNV Kinésica: •Mirada. •¿Cuánto les dirá la mirada de sus subordinados- futuros administradores-?
  • 17. Comunicación No Verbal: CNV CANALES DE PERCEPCIÓN La persona visual La persona auditiva La persona kinestésica Su mundo son los ojos. Su mundo son los Su mundo es el tacto. Entiende el mundo oídos. Demuestra como lo ve. Está interesada en sensibilidad. Se comunica en escuchar. Puede llorar, términos visuales. Hablar es fácil para él. emocionarse y Tiene movimientos Armonioso en sus deprimirse fácilmente. rápidos. movimientos. Es relajado en su Siempre anda haciendo Movimientos de manos manera de ser. algo por ahí. laterales. Busca la comodidad Es adicto al trabajo. Excelente conversador. física. Ejerc. Rápido: Piensen en estac. del año… describan
  • 18. Comunicación No Verbal: CNV Es también a través de los sentidos como establecemos la comunicación con nosotros mismos: al iniciar la búsqueda de información dentro de nuestro cerebro podemos hacerlo a través de la vista (imágenes), del oído (palabras, ruidos, silencios...) o Sentimiento s sensaciones kinestésicas (de tacto, de gusto o de olfato). Si mira hacia arriba al hablar, le hablaremos utilizando imágenes visuales, si mira con sus ojos puestos en la horizontal, le hablaremos usando palabras, sonidos, ruidos, etc. Esto mismo podemos utilizar para hacer salir a una persona de un pensamiento repetitivo que le produce ansiedad. Si el pensamiento que le produce ansiedad es predominantemente visual, podemos desviarlo simplemente obligándole con nuestra conversación describiendo sonidos, olores, palabras, etc. (video mirada)
  • 19. Comunicación No Verbal: CNV Paralingüística:  Área del conocimiento que estudia la expresión de los mensajes NV producidos por la voz, que no son palabras. Información:  Características físicas del emisor.  Personalidad.  Estado emocional Componentes: a) Tono, timbre, intensidad, ritmo. b) Reir, bostezar, gritar... c) Segregados... Uumm, aaaahh...
  • 20. Comunicación No Verbal: CNV Proxemia: • Área del conocimiento de la CNV que estudia la percepción de espacio y distancia en el ser humano. Información: • Distancia íntima. • Distancia Personal. • Distancia social. • D. Pública
  • 21. Comunicación No Verbal: CNV Proxemia: Territorialidad: • Primarios/Secundarios/ Públicos. Indicadores: • Céntricos/ periféricos/ de sello.
  • 22. Funciones de la CNV: Repetir: Aquello que dentro de la CNV nos permite “remarcar” la CV. (Acompañar nuestras palabras con actitudes) Sustituir: Permite omitir el mensaje oral por apoyo NV. (Gesticulación visceral) Contradecir: Conciente o inconciente replica sobre lo cifrado oralmente. (Cuidar nuestro doble lenguaje)
  • 23. Funciones de la CNV: Complementa: apoya y permite entender con mayor información. (Acompañar nuestra palabras con acciones) Acentúa: Resalta o refuerza lo dicho o sustituido por la CV. (Asistir a…) Controla: permite la regulación de la comunicación. (Herramientas de apoyo tanto en una reunión acalorada, o para mostrar nuestra postura)
  • 24. Comunicación háptica (relativa al tacto) e icónica:
  • 25. Recordemos… Comunicación: Proceso dinámico por el cual se da a conocer un mensaje. En este proceso intervienen (emisor- mensaje- receptor) básicamente. Comunic. Lineal: (datos) Comunic. Dinámica: Regreso de datos (retroalimentación) Comunic. Productiva: (valores)
  • 26. Niveles de interacción de la comunicación: Intrapersonal/ interpersonal/ grupo/ público.
  • 27. Variantes en los niveles de la comunicación: Dinámica (ventajas/ desventajas)
  • 28. Influencia del contexto sociológico en la comunicación de masas: Este modelo sociológico describe la multiplicidad de influencias y factores (macro/ micro) que influyen en la producción, difusión y recepción de mensajes comunicacionales.
  • 29. Influencia del contexto psicológico en la comunicación de masas: Preparar una herramienta de com. Bajo estos conceptos