SlideShare una empresa de Scribd logo
Comité de Mujeres
Emprendedoras 2013
Miguel Ángel Frías Ponce
Ingeniero en Gestión de Empresas
Facilitador
¿Qué sucedió?
EMISOR
CANAL
RECEPTORMENSAJE
RetroalimentaciónEl transmisor debe establecer
credibilidad, debe conocer el
tema, conocer a quien y cómo se
debe emitir el mensaje para
evitar malos entendidos.
El receptor debe escuchar y
entender el mensaje para
responder efectivamente a la
situación.
Elementos básicos de la Comunicación
Efectiva
El mensaje debe mostrar componentes
intelectuales (lenguaje que nos ayude
entender y razonar) y componentes
emocionales (las emociones y sentimientos
explican nuestro sentir sobre el mensaje).
COOPERAR, NEGOCIAR y EVALUAR
• La comunicación es uno de los factores
más decisivos para el comité. Tanto
dentro del comité como en el trabajo en
general, existen diversas formas de
comunicación: comunicación escrita,
comunicación no verbal, comunicación a
través de la tecnología, comunicación
telefónica y comunicación personal.
• Muchas veces la comunicación puede ser
la clave del éxito o fracaso de un negocio.
COMPONENTES VITALES DE LA
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Claridad
• ¿Entiende la persona lo que estás diciendo? ¿Es clara tu
exposición? ¿Estás empleando las palabras adecuadas?
Conciso
• ¿Vas directo al punto? ¿Eres clara respecto de lo que quieres
decir? ¿Tienes una introducción, parte principal y cierre para tu
exposición?
Palabras apropiadas
• ¿Significan las palabras que estás empleando lo mismo para la
persona con quien estás hablando?
Expresiones faciales y corporales
• ¿Estás manteniendo contacto visual? ¿Demuestras interés?
¿Formulas preguntas que muestran que estás interesada en
aprender más acerca de lo que la persona está diciendo?
Profesionalismo
• ¿Has practicado un modo apropiado para hablar por teléfono?
¿Saludas a la gente al entrar en algún lugar?
En el comité de Mujeres Emprendedoras
El mayor error que puedes
cometer en tu vida es
estar continuamente
temiendo que cometerás
uno.
Elbert Hubbard
Repaso
• Analizar los conceptos referentes a una
buena comunicación y sus componentes.
• Identificar diversos estilos de
comunicación.
• Dar importancia a cada estilo de
comunicación, su aceptación y relación e
interacción.
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION DE APRENDIZAJE DE AUDIOVISUALES
SESION DE APRENDIZAJE DE AUDIOVISUALESSESION DE APRENDIZAJE DE AUDIOVISUALES
SESION DE APRENDIZAJE DE AUDIOVISUALES
claudyss
 
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
Cristian Ramos Liberato
 
Sesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitariosSesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitarios
MaribelCP
 

La actualidad más candente (20)

Plan de trabajo de festival de talentos 2018 nivel primaria
Plan de trabajo de festival de talentos 2018 nivel primariaPlan de trabajo de festival de talentos 2018 nivel primaria
Plan de trabajo de festival de talentos 2018 nivel primaria
 
Anexo fichas de trabajo solución de conflictos y h. sociales
Anexo fichas de trabajo solución de conflictos y h.  socialesAnexo fichas de trabajo solución de conflictos y h.  sociales
Anexo fichas de trabajo solución de conflictos y h. sociales
 
Bases festival gastronomico ie 1206
Bases festival gastronomico ie 1206Bases festival gastronomico ie 1206
Bases festival gastronomico ie 1206
 
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
 
SESION DE APRENDIZAJE DE AUDIOVISUALES
SESION DE APRENDIZAJE DE AUDIOVISUALESSESION DE APRENDIZAJE DE AUDIOVISUALES
SESION DE APRENDIZAJE DE AUDIOVISUALES
 
Sesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opiniónSesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opinión
 
Fcc u2 - 2do grado - sesion 01 (2) (reparado)
Fcc   u2 - 2do  grado - sesion 01 (2) (reparado)Fcc   u2 - 2do  grado - sesion 01 (2) (reparado)
Fcc u2 - 2do grado - sesion 01 (2) (reparado)
 
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respetoSesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
 
Sesion comunicacion-tic
Sesion comunicacion-ticSesion comunicacion-tic
Sesion comunicacion-tic
 
Sesión de trabajo a diós a los mitos del amor romántico
Sesión de trabajo   a diós a los mitos del amor románticoSesión de trabajo   a diós a los mitos del amor romántico
Sesión de trabajo a diós a los mitos del amor romántico
 
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
 
Sesión de Comunicación
Sesión de ComunicaciónSesión de Comunicación
Sesión de Comunicación
 
Sesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personalesSesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personales
 
Sesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CIDSesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CID
 
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docxsesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
 
Criterios de calificacion concurso canto
Criterios de calificacion concurso cantoCriterios de calificacion concurso canto
Criterios de calificacion concurso canto
 
Sesion de historieta
Sesion de historietaSesion de historieta
Sesion de historieta
 
Sesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitariosSesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitarios
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
 

Similar a Sesión ocho: Comunicación efectiva

Inteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional pptInteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional ppt
antonyd27
 
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACION SUPERIOR
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACION SUPERIORCOMUNICACION EFECTIVA PARA LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACION SUPERIOR
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACION SUPERIOR
Kevin293869
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
sergioAASTARS
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
sergioAASTARS
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
Efrén Medina
 
Cuestionarios de habilidades 1
Cuestionarios de habilidades 1Cuestionarios de habilidades 1
Cuestionarios de habilidades 1
jaaneeth
 
Cuestionarios de habilidades 1
Cuestionarios de habilidades 1Cuestionarios de habilidades 1
Cuestionarios de habilidades 1
jaaneeth
 

Similar a Sesión ocho: Comunicación efectiva (20)

COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOSCOMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
 
Estrategias de comunicación humana
Estrategias de comunicación humanaEstrategias de comunicación humana
Estrategias de comunicación humana
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA.ppt
COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptCOMUNICACIÓN ASERTIVA.ppt
COMUNICACIÓN ASERTIVA.ppt
 
Trabajo de Aplicacion
Trabajo de AplicacionTrabajo de Aplicacion
Trabajo de Aplicacion
 
Inteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional pptInteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional ppt
 
Inteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional pptInteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional ppt
 
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACION SUPERIOR
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACION SUPERIORCOMUNICACION EFECTIVA PARA LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACION SUPERIOR
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACION SUPERIOR
 
Modulo 02, 03, 04 y 05
Modulo 02, 03, 04 y 05Modulo 02, 03, 04 y 05
Modulo 02, 03, 04 y 05
 
Modulo 02
Modulo 02Modulo 02
Modulo 02
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
 
Errores comunicacionales
Errores comunicacionalesErrores comunicacionales
Errores comunicacionales
 
Webinar Internacional Comunicación y Asertiva.pptx
Webinar Internacional Comunicación  y Asertiva.pptxWebinar Internacional Comunicación  y Asertiva.pptx
Webinar Internacional Comunicación y Asertiva.pptx
 
Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
 
Cuestionarios de habilidades 1
Cuestionarios de habilidades 1Cuestionarios de habilidades 1
Cuestionarios de habilidades 1
 
Cuestionarios de habilidades 1
Cuestionarios de habilidades 1Cuestionarios de habilidades 1
Cuestionarios de habilidades 1
 

Más de Fundación WWB Colombia (11)

Sesión doce: El regalo de la alegría
Sesión doce: El regalo de la alegríaSesión doce: El regalo de la alegría
Sesión doce: El regalo de la alegría
 
Sesión Once: Presupuesto de negocios
Sesión Once: Presupuesto de negociosSesión Once: Presupuesto de negocios
Sesión Once: Presupuesto de negocios
 
Sesión diez: Pasos para presentar la venta
Sesión diez: Pasos para presentar la ventaSesión diez: Pasos para presentar la venta
Sesión diez: Pasos para presentar la venta
 
Sesión nueve: El Ahorro
Sesión nueve: El AhorroSesión nueve: El Ahorro
Sesión nueve: El Ahorro
 
Sesión siete: Trabajo en equipo
Sesión siete: Trabajo en equipoSesión siete: Trabajo en equipo
Sesión siete: Trabajo en equipo
 
Sesión cinco: Mapa de vida
Sesión cinco: Mapa de vidaSesión cinco: Mapa de vida
Sesión cinco: Mapa de vida
 
Sesión tres: El desglose de la hamburguesa
Sesión tres: El desglose de la hamburguesaSesión tres: El desglose de la hamburguesa
Sesión tres: El desglose de la hamburguesa
 
Sesión cuatro: Plan de negocios
Sesión cuatro: Plan de negociosSesión cuatro: Plan de negocios
Sesión cuatro: Plan de negocios
 
Sesión uno: Soy emprendedora
Sesión uno: Soy emprendedoraSesión uno: Soy emprendedora
Sesión uno: Soy emprendedora
 
Sesión dos: Presupuesto familiar
Sesión dos: Presupuesto familiarSesión dos: Presupuesto familiar
Sesión dos: Presupuesto familiar
 
Sexta sesión: Usando el crédito prudentemente
Sexta sesión: Usando el crédito prudentementeSexta sesión: Usando el crédito prudentemente
Sexta sesión: Usando el crédito prudentemente
 

Sesión ocho: Comunicación efectiva

  • 1. Comité de Mujeres Emprendedoras 2013 Miguel Ángel Frías Ponce Ingeniero en Gestión de Empresas Facilitador
  • 2.
  • 4. EMISOR CANAL RECEPTORMENSAJE RetroalimentaciónEl transmisor debe establecer credibilidad, debe conocer el tema, conocer a quien y cómo se debe emitir el mensaje para evitar malos entendidos. El receptor debe escuchar y entender el mensaje para responder efectivamente a la situación. Elementos básicos de la Comunicación Efectiva El mensaje debe mostrar componentes intelectuales (lenguaje que nos ayude entender y razonar) y componentes emocionales (las emociones y sentimientos explican nuestro sentir sobre el mensaje).
  • 5. COOPERAR, NEGOCIAR y EVALUAR • La comunicación es uno de los factores más decisivos para el comité. Tanto dentro del comité como en el trabajo en general, existen diversas formas de comunicación: comunicación escrita, comunicación no verbal, comunicación a través de la tecnología, comunicación telefónica y comunicación personal. • Muchas veces la comunicación puede ser la clave del éxito o fracaso de un negocio.
  • 6. COMPONENTES VITALES DE LA COMUNICACIÓN EFECTIVA Claridad • ¿Entiende la persona lo que estás diciendo? ¿Es clara tu exposición? ¿Estás empleando las palabras adecuadas? Conciso • ¿Vas directo al punto? ¿Eres clara respecto de lo que quieres decir? ¿Tienes una introducción, parte principal y cierre para tu exposición? Palabras apropiadas • ¿Significan las palabras que estás empleando lo mismo para la persona con quien estás hablando? Expresiones faciales y corporales • ¿Estás manteniendo contacto visual? ¿Demuestras interés? ¿Formulas preguntas que muestran que estás interesada en aprender más acerca de lo que la persona está diciendo? Profesionalismo • ¿Has practicado un modo apropiado para hablar por teléfono? ¿Saludas a la gente al entrar en algún lugar?
  • 7. En el comité de Mujeres Emprendedoras
  • 8. El mayor error que puedes cometer en tu vida es estar continuamente temiendo que cometerás uno. Elbert Hubbard
  • 9. Repaso • Analizar los conceptos referentes a una buena comunicación y sus componentes. • Identificar diversos estilos de comunicación. • Dar importancia a cada estilo de comunicación, su aceptación y relación e interacción.