SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión y Desarrollo de
       Soluciones Telemáticas

RMIDST – Validación de la Solución
Verificando la solución

Estudio de Prefactibilidad

Formulación del Proyecto

Ejecución del Proyecto

Validación de la Solución
Ubicación dentro del
                  Proceso
              Organización por                    Organización en el tiempo
                Componentes
                                                                         FASES
       COMPONENTES DEL PROCESO                    Est_Pre      For_Pro        Eje_Pro           Val_Sol

             Modelado de la organización
             Captura de requisitos
             Análisis
             Diseño
             Implementación
             Pruebas
             Puesta en servicio

       COMPONENTES DE SOPORTE
             Gestión de configuración y cambios
             Gestión del proyecto
             Entorno

                                                   Inicial   Prep. Prep. Const. Const. Const. Trans. Trans.
                                                              #1 #2       #1     #2     #N      #1     #2

23/03/2012                                                           Iteraciones
Objetivo General

• Entregar el sistema telemático
  asegurándose que la versión del
  sistema a ha alcanzado la capacidad
  operacional proyectada y con ello
  satisfaga suficientemente las
  necesidades del cliente y los usuarios
Entradas Requeridas
• Modelos completos (Requisitos, Diseño, Despliegue,
  Implementación y Pruebas).
• Descripción de arquitectura del sistema actualizada.
• Prototipo operacional del sistema o capacidad
  operacional inicial versión beta.
• Manual inicial de usuario.
• Gestión de riesgos actualizada.
• Plan del proyecto actualizado y refinado para la fase de
  validación.
• Caso del negocio actualizado.
Subproductos
• Versión final del sistema a entregar, incluyendo el
  software de soporte.
• Documentos Legales.
• Línea de base del sistema completa y corregida que
  incluye todos los modelos del prototipo operacional del
  Sistema.
• Descripción de arquitectura completa y corregida.
• Manuales para usuario final, operador y administrador
  del sistema, y material de apoyo.
• Referencias de soporte al cliente
Criterios de
                 Terminación
• Versión final del sistema es satisfactoria para el
  cliente y/o el grupo de usuarios seleccionado.
• Equipo de gestión considera que todos los modelos
  y la descripción de arquitectura del prototipo
  operacional del servicio están completos y son
  correctos.
• Equipo de gestión y el cliente consideren que el
  caso     de     negocio    está    convenientemente
  actualizado.
Etapas de Referencia
• Planeación de la Validación de la Solución
• Implementación del prototipo operacional del sistema
  en el entorno de ejecución
• Determinación de satisfacción de requisitos
• Corrección de los defectos (no conformidades) del
  prototipo operacional del sistema
• Verificación de modelos y descripción de arquitectura
• Actualización del caso del negocio
Planeación de Validación
                         de la Solución
                               RyC
      Flujos de
       Trabajo            Ev




                  Cero o varias
RyC




                                                           PROPÓSITO
                               Elaborar un plan de trabajo para la
                               Validación del Sistema
Actividades

1.1 Revisión de los compromisos
establecidos como resultado de la
fase anterior
1.2 Elaboración del Plan de Trabajo
para la Validación de la Solución
1.3 Establecimiento de los Criterios
de Terminación
Implementación del prototipo
                    operacional del sistema en el
                       entorno de ejecución
                               RyC
      Flujos de
       Trabajo            Ev




                  Cero o varias
RyC


                                                                        PROPÓSITO
                               Publicar instrucciones especificas de cómo instalar,
                               probar, operar, como enfrentar problemas y como
                               reportar fallas o conflictos. Si el lanzamiento es de una
                               actualización o reemplazo previo se deben proveer
                               instrucciones sobre migración de datos, conversión de
                               bases de datos o nuevos lanzamientos.
Determinación de
                     satisfacción de requisitos
                               RyC
      Flujos de
       Trabajo            Ev




                  Cero o varias
RyC




                                                           PROPÓSITO
                               Obtención de la validación del
                               prototipo operacional
Corrección de los defectos del
                    prototipo operacional del
                             Sistema
                               RyC
      Flujos de
       Trabajo            Ev




                  Cero o varias
RyC




                                                           PROPÓSITO
                               Recolectar y analizar los resultados de
                               las pruebas para tomar acciones
Verificación de modelos y
                        descripción de arquitectura
                               RyC
      Flujos de
       Trabajo            Ev




                  Cero o varias
RyC




                                                          PROPÓSITO
                               Garantizar la integridad de la
                               Arquitectura y el conjunto de modelos
                               que describen el sistema
Actualización del
                                           caso del negocio
                               RyC
      Flujos de
       Trabajo            Ev




                  Cero o varias
RyC

                                                                    PROPÓSITO
                                     El costo y cronograma de la etapa de
                                     validación fueron analizados al final de la
                                     etapa de ejecución. Al final de la etapa de
                                     validación habrá la suficiente información
                                     para actualizar el caso del negocio.
¿Preguntas ?
 ¿Comentarios?
¿Observaciones?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
262089865 factores-multiples
262089865 factores-multiples262089865 factores-multiples
262089865 factores-multiples
UpJeinerVerdecia
 
389918451-Cuadro-Comparativo-investigacion-experimental-y-no-experimental.docx
389918451-Cuadro-Comparativo-investigacion-experimental-y-no-experimental.docx389918451-Cuadro-Comparativo-investigacion-experimental-y-no-experimental.docx
389918451-Cuadro-Comparativo-investigacion-experimental-y-no-experimental.docx
Paul Taipe Flores
 
Verificacion de supuestos
Verificacion de supuestosVerificacion de supuestos
Verificacion de supuestos
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Unidad 1 introduccion a la ingenieria de metodos
Unidad 1 introduccion a la ingenieria de metodosUnidad 1 introduccion a la ingenieria de metodos
Unidad 1 introduccion a la ingenieria de metodos
Francisco García
 
Tema 2 - T3: Casos de prueba
Tema 2 - T3:  Casos de pruebaTema 2 - T3:  Casos de prueba
Tema 2 - T3: Casos de prueba
Magemyl Egana
 
Etapas en el diseño de experimentos
Etapas en el diseño de experimentosEtapas en el diseño de experimentos
Etapas en el diseño de experimentos
Ruben Antonio Taype Sanchez
 
3. modelos prescriptivos de proceso
3. modelos prescriptivos de proceso3. modelos prescriptivos de proceso
3. modelos prescriptivos de proceso
Luis Fernandez Vizcarra
 
Introducción: ICONIX
Introducción: ICONIXIntroducción: ICONIX
Introducción: ICONIX
Abe Estrada
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
jordan
 
Laboratorio mtm
Laboratorio mtmLaboratorio mtm
Laboratorio mtm
MAYIS2212
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
Antonio Morales Zarate
 
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACIONETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
Anibal Alejandro Gomez Garcia
 
JustificacióN De La InvestigacióN CientíFica
JustificacióN De La InvestigacióN CientíFicaJustificacióN De La InvestigacióN CientíFica
JustificacióN De La InvestigacióN CientíFica
reone
 
Planeación avanzada de la Calidad
Planeación avanzada de la CalidadPlaneación avanzada de la Calidad
Planeación avanzada de la Calidad
Oscar Gonzalez
 
6.estudio tiempos
6.estudio tiempos6.estudio tiempos
6.estudio tiempos
Pablo Asitimbay
 
Capacidad de procesos.pptx
Capacidad de procesos.pptxCapacidad de procesos.pptx
Capacidad de procesos.pptx
Manuel35837
 

La actualidad más candente (17)

5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
 
262089865 factores-multiples
262089865 factores-multiples262089865 factores-multiples
262089865 factores-multiples
 
389918451-Cuadro-Comparativo-investigacion-experimental-y-no-experimental.docx
389918451-Cuadro-Comparativo-investigacion-experimental-y-no-experimental.docx389918451-Cuadro-Comparativo-investigacion-experimental-y-no-experimental.docx
389918451-Cuadro-Comparativo-investigacion-experimental-y-no-experimental.docx
 
Verificacion de supuestos
Verificacion de supuestosVerificacion de supuestos
Verificacion de supuestos
 
Unidad 1 introduccion a la ingenieria de metodos
Unidad 1 introduccion a la ingenieria de metodosUnidad 1 introduccion a la ingenieria de metodos
Unidad 1 introduccion a la ingenieria de metodos
 
Tema 2 - T3: Casos de prueba
Tema 2 - T3:  Casos de pruebaTema 2 - T3:  Casos de prueba
Tema 2 - T3: Casos de prueba
 
Etapas en el diseño de experimentos
Etapas en el diseño de experimentosEtapas en el diseño de experimentos
Etapas en el diseño de experimentos
 
3. modelos prescriptivos de proceso
3. modelos prescriptivos de proceso3. modelos prescriptivos de proceso
3. modelos prescriptivos de proceso
 
Introducción: ICONIX
Introducción: ICONIXIntroducción: ICONIX
Introducción: ICONIX
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Laboratorio mtm
Laboratorio mtmLaboratorio mtm
Laboratorio mtm
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACIONETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
 
JustificacióN De La InvestigacióN CientíFica
JustificacióN De La InvestigacióN CientíFicaJustificacióN De La InvestigacióN CientíFica
JustificacióN De La InvestigacióN CientíFica
 
Planeación avanzada de la Calidad
Planeación avanzada de la CalidadPlaneación avanzada de la Calidad
Planeación avanzada de la Calidad
 
6.estudio tiempos
6.estudio tiempos6.estudio tiempos
6.estudio tiempos
 
Capacidad de procesos.pptx
Capacidad de procesos.pptxCapacidad de procesos.pptx
Capacidad de procesos.pptx
 

Similar a Validacion de la Solucion

Ejecucion del Proyecto
Ejecucion del ProyectoEjecucion del Proyecto
Ejecucion del Proyecto
Mario Solarte
 
s03 FormulacionProyecto
s03 FormulacionProyectos03 FormulacionProyecto
s03 FormulacionProyecto
Mario Solarte
 
Estudio de Prefactibilidad
Estudio de PrefactibilidadEstudio de Prefactibilidad
Estudio de Prefactibilidad
Mario Solarte
 
Webinar Oracle Application Testing Suite
Webinar Oracle Application Testing SuiteWebinar Oracle Application Testing Suite
Webinar Oracle Application Testing Suite
avanttic Consultoría Tecnológica
 
Rational unified process (rup)
Rational unified process (rup)Rational unified process (rup)
Rational unified process (rup)
Luis Alberto Perdomo
 
Rup ing soft
Rup ing softRup ing soft
Rup ing soft
Duan_305
 
Rup
RupRup
Modulo 4 -_transicion_del_servicio
Modulo 4 -_transicion_del_servicioModulo 4 -_transicion_del_servicio
Modulo 4 -_transicion_del_servicio
Jesus Pinedaq
 
Ingenia's DevSecOps strategy
Ingenia's DevSecOps strategyIngenia's DevSecOps strategy
Ingenia's DevSecOps strategy
r_ghio
 
Rup
RupRup
Modelo v y cascada
Modelo v y cascadaModelo v y cascada
Modelo v y cascada
Yolanda Uruchima
 
Calidad del software cap1
Calidad del software  cap1Calidad del software  cap1
Calidad del software cap1
Julio C. Alsina A.
 
Rup
RupRup
Bcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrollo
Bcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrolloBcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrollo
Bcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrollo
Alex Ballarin
 
Rational unified process rup
Rational unified process rupRational unified process rup
Rational unified process rup
Jonathan Arana
 
Fases del Modelo para Construccion de Solcuiones
Fases del Modelo para Construccion de SolcuionesFases del Modelo para Construccion de Solcuiones
Fases del Modelo para Construccion de Solcuiones
Mario Solarte
 
03 proceso de desarrollo de software
03 proceso de desarrollo de software03 proceso de desarrollo de software
03 proceso de desarrollo de software
EPN Escuela Politécnica Nacional
 
Rup.pptx
Rup.pptxRup.pptx
Rup.pptx
ssuser948499
 
Silkcentral Test Manager Data Tcm6 6897 Espanol
Silkcentral Test Manager Data Tcm6 6897 EspanolSilkcentral Test Manager Data Tcm6 6897 Espanol
Silkcentral Test Manager Data Tcm6 6897 Espanol
titita13
 
Silkcentral Test Manager Data Tcm6 6897 Espanol
Silkcentral Test Manager Data Tcm6 6897 EspanolSilkcentral Test Manager Data Tcm6 6897 Espanol
Silkcentral Test Manager Data Tcm6 6897 Espanol
titita13
 

Similar a Validacion de la Solucion (20)

Ejecucion del Proyecto
Ejecucion del ProyectoEjecucion del Proyecto
Ejecucion del Proyecto
 
s03 FormulacionProyecto
s03 FormulacionProyectos03 FormulacionProyecto
s03 FormulacionProyecto
 
Estudio de Prefactibilidad
Estudio de PrefactibilidadEstudio de Prefactibilidad
Estudio de Prefactibilidad
 
Webinar Oracle Application Testing Suite
Webinar Oracle Application Testing SuiteWebinar Oracle Application Testing Suite
Webinar Oracle Application Testing Suite
 
Rational unified process (rup)
Rational unified process (rup)Rational unified process (rup)
Rational unified process (rup)
 
Rup ing soft
Rup ing softRup ing soft
Rup ing soft
 
Rup
RupRup
Rup
 
Modulo 4 -_transicion_del_servicio
Modulo 4 -_transicion_del_servicioModulo 4 -_transicion_del_servicio
Modulo 4 -_transicion_del_servicio
 
Ingenia's DevSecOps strategy
Ingenia's DevSecOps strategyIngenia's DevSecOps strategy
Ingenia's DevSecOps strategy
 
Rup
RupRup
Rup
 
Modelo v y cascada
Modelo v y cascadaModelo v y cascada
Modelo v y cascada
 
Calidad del software cap1
Calidad del software  cap1Calidad del software  cap1
Calidad del software cap1
 
Rup
RupRup
Rup
 
Bcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrollo
Bcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrolloBcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrollo
Bcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrollo
 
Rational unified process rup
Rational unified process rupRational unified process rup
Rational unified process rup
 
Fases del Modelo para Construccion de Solcuiones
Fases del Modelo para Construccion de SolcuionesFases del Modelo para Construccion de Solcuiones
Fases del Modelo para Construccion de Solcuiones
 
03 proceso de desarrollo de software
03 proceso de desarrollo de software03 proceso de desarrollo de software
03 proceso de desarrollo de software
 
Rup.pptx
Rup.pptxRup.pptx
Rup.pptx
 
Silkcentral Test Manager Data Tcm6 6897 Espanol
Silkcentral Test Manager Data Tcm6 6897 EspanolSilkcentral Test Manager Data Tcm6 6897 Espanol
Silkcentral Test Manager Data Tcm6 6897 Espanol
 
Silkcentral Test Manager Data Tcm6 6897 Espanol
Silkcentral Test Manager Data Tcm6 6897 EspanolSilkcentral Test Manager Data Tcm6 6897 Espanol
Silkcentral Test Manager Data Tcm6 6897 Espanol
 

Más de Mario Solarte

Diapositivas de la presentación del Énfasis IV
Diapositivas de la presentación del Énfasis IVDiapositivas de la presentación del Énfasis IV
Diapositivas de la presentación del Énfasis IV
Mario Solarte
 
Transferencia y Negociación En Tecnología.pdf
Transferencia y Negociación En Tecnología.pdfTransferencia y Negociación En Tecnología.pdf
Transferencia y Negociación En Tecnología.pdf
Mario Solarte
 
Presentación 2023-1 Énfasis IV
Presentación 2023-1 Énfasis IVPresentación 2023-1 Énfasis IV
Presentación 2023-1 Énfasis IV
Mario Solarte
 
Open edX
Open edXOpen edX
Open edX
Mario Solarte
 
Plugins para la extensión de Open edX.pptx
Plugins para la extensión de Open edX.pptxPlugins para la extensión de Open edX.pptx
Plugins para la extensión de Open edX.pptx
Mario Solarte
 
Desarrollos Open edX Edunext
Desarrollos Open edX EdunextDesarrollos Open edX Edunext
Desarrollos Open edX Edunext
Mario Solarte
 
2021-2 Enfasis IV - Presentacion
2021-2 Enfasis IV - Presentacion2021-2 Enfasis IV - Presentacion
2021-2 Enfasis IV - Presentacion
Mario Solarte
 
Presentacion Enfasis IV
Presentacion Enfasis IV Presentacion Enfasis IV
Presentacion Enfasis IV
Mario Solarte
 
Ist e4 s01_2021-1_presentacion
Ist e4 s01_2021-1_presentacionIst e4 s01_2021-1_presentacion
Ist e4 s01_2021-1_presentacion
Mario Solarte
 
s05_Enfasis-IV
s05_Enfasis-IVs05_Enfasis-IV
s05_Enfasis-IV
Mario Solarte
 
s01E42020-1
s01E42020-1s01E42020-1
s01E42020-1
Mario Solarte
 
s02E42020-1
s02E42020-1s02E42020-1
s02E42020-1
Mario Solarte
 
Presentación Énfasis IV IST PiET
Presentación Énfasis IV IST PiETPresentación Énfasis IV IST PiET
Presentación Énfasis IV IST PiET
Mario Solarte
 
Enfasis IV - IST sesion 04
Enfasis IV - IST sesion 04Enfasis IV - IST sesion 04
Enfasis IV - IST sesion 04
Mario Solarte
 
Enfasis IV - IST sesion 01
Enfasis IV - IST sesion 01Enfasis IV - IST sesion 01
Enfasis IV - IST sesion 01
Mario Solarte
 
Servicios Telemáticos Móviles
Servicios Telemáticos MóvilesServicios Telemáticos Móviles
Servicios Telemáticos Móviles
Mario Solarte
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
Mario Solarte
 
Intersecciones y perspectivas de la comunicación y las tecnologías de la info...
Intersecciones y perspectivas de la comunicación y las tecnologías de la info...Intersecciones y perspectivas de la comunicación y las tecnologías de la info...
Intersecciones y perspectivas de la comunicación y las tecnologías de la info...
Mario Solarte
 
Consejos seguridad INTECO
Consejos seguridad INTECOConsejos seguridad INTECO
Consejos seguridad INTECO
Mario Solarte
 
Modelo de Conectividad para Redes Humanas
Modelo de Conectividad para Redes HumanasModelo de Conectividad para Redes Humanas
Modelo de Conectividad para Redes Humanas
Mario Solarte
 

Más de Mario Solarte (20)

Diapositivas de la presentación del Énfasis IV
Diapositivas de la presentación del Énfasis IVDiapositivas de la presentación del Énfasis IV
Diapositivas de la presentación del Énfasis IV
 
Transferencia y Negociación En Tecnología.pdf
Transferencia y Negociación En Tecnología.pdfTransferencia y Negociación En Tecnología.pdf
Transferencia y Negociación En Tecnología.pdf
 
Presentación 2023-1 Énfasis IV
Presentación 2023-1 Énfasis IVPresentación 2023-1 Énfasis IV
Presentación 2023-1 Énfasis IV
 
Open edX
Open edXOpen edX
Open edX
 
Plugins para la extensión de Open edX.pptx
Plugins para la extensión de Open edX.pptxPlugins para la extensión de Open edX.pptx
Plugins para la extensión de Open edX.pptx
 
Desarrollos Open edX Edunext
Desarrollos Open edX EdunextDesarrollos Open edX Edunext
Desarrollos Open edX Edunext
 
2021-2 Enfasis IV - Presentacion
2021-2 Enfasis IV - Presentacion2021-2 Enfasis IV - Presentacion
2021-2 Enfasis IV - Presentacion
 
Presentacion Enfasis IV
Presentacion Enfasis IV Presentacion Enfasis IV
Presentacion Enfasis IV
 
Ist e4 s01_2021-1_presentacion
Ist e4 s01_2021-1_presentacionIst e4 s01_2021-1_presentacion
Ist e4 s01_2021-1_presentacion
 
s05_Enfasis-IV
s05_Enfasis-IVs05_Enfasis-IV
s05_Enfasis-IV
 
s01E42020-1
s01E42020-1s01E42020-1
s01E42020-1
 
s02E42020-1
s02E42020-1s02E42020-1
s02E42020-1
 
Presentación Énfasis IV IST PiET
Presentación Énfasis IV IST PiETPresentación Énfasis IV IST PiET
Presentación Énfasis IV IST PiET
 
Enfasis IV - IST sesion 04
Enfasis IV - IST sesion 04Enfasis IV - IST sesion 04
Enfasis IV - IST sesion 04
 
Enfasis IV - IST sesion 01
Enfasis IV - IST sesion 01Enfasis IV - IST sesion 01
Enfasis IV - IST sesion 01
 
Servicios Telemáticos Móviles
Servicios Telemáticos MóvilesServicios Telemáticos Móviles
Servicios Telemáticos Móviles
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
 
Intersecciones y perspectivas de la comunicación y las tecnologías de la info...
Intersecciones y perspectivas de la comunicación y las tecnologías de la info...Intersecciones y perspectivas de la comunicación y las tecnologías de la info...
Intersecciones y perspectivas de la comunicación y las tecnologías de la info...
 
Consejos seguridad INTECO
Consejos seguridad INTECOConsejos seguridad INTECO
Consejos seguridad INTECO
 
Modelo de Conectividad para Redes Humanas
Modelo de Conectividad para Redes HumanasModelo de Conectividad para Redes Humanas
Modelo de Conectividad para Redes Humanas
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Validacion de la Solucion

  • 1. Gestión y Desarrollo de Soluciones Telemáticas RMIDST – Validación de la Solución
  • 2. Verificando la solución Estudio de Prefactibilidad Formulación del Proyecto Ejecución del Proyecto Validación de la Solución
  • 3. Ubicación dentro del Proceso Organización por Organización en el tiempo Componentes FASES COMPONENTES DEL PROCESO Est_Pre For_Pro Eje_Pro Val_Sol Modelado de la organización Captura de requisitos Análisis Diseño Implementación Pruebas Puesta en servicio COMPONENTES DE SOPORTE Gestión de configuración y cambios Gestión del proyecto Entorno Inicial Prep. Prep. Const. Const. Const. Trans. Trans. #1 #2 #1 #2 #N #1 #2 23/03/2012 Iteraciones
  • 4. Objetivo General • Entregar el sistema telemático asegurándose que la versión del sistema a ha alcanzado la capacidad operacional proyectada y con ello satisfaga suficientemente las necesidades del cliente y los usuarios
  • 5. Entradas Requeridas • Modelos completos (Requisitos, Diseño, Despliegue, Implementación y Pruebas). • Descripción de arquitectura del sistema actualizada. • Prototipo operacional del sistema o capacidad operacional inicial versión beta. • Manual inicial de usuario. • Gestión de riesgos actualizada. • Plan del proyecto actualizado y refinado para la fase de validación. • Caso del negocio actualizado.
  • 6. Subproductos • Versión final del sistema a entregar, incluyendo el software de soporte. • Documentos Legales. • Línea de base del sistema completa y corregida que incluye todos los modelos del prototipo operacional del Sistema. • Descripción de arquitectura completa y corregida. • Manuales para usuario final, operador y administrador del sistema, y material de apoyo. • Referencias de soporte al cliente
  • 7. Criterios de Terminación • Versión final del sistema es satisfactoria para el cliente y/o el grupo de usuarios seleccionado. • Equipo de gestión considera que todos los modelos y la descripción de arquitectura del prototipo operacional del servicio están completos y son correctos. • Equipo de gestión y el cliente consideren que el caso de negocio está convenientemente actualizado.
  • 8. Etapas de Referencia • Planeación de la Validación de la Solución • Implementación del prototipo operacional del sistema en el entorno de ejecución • Determinación de satisfacción de requisitos • Corrección de los defectos (no conformidades) del prototipo operacional del sistema • Verificación de modelos y descripción de arquitectura • Actualización del caso del negocio
  • 9. Planeación de Validación de la Solución RyC Flujos de Trabajo Ev Cero o varias RyC PROPÓSITO Elaborar un plan de trabajo para la Validación del Sistema
  • 10. Actividades 1.1 Revisión de los compromisos establecidos como resultado de la fase anterior 1.2 Elaboración del Plan de Trabajo para la Validación de la Solución 1.3 Establecimiento de los Criterios de Terminación
  • 11. Implementación del prototipo operacional del sistema en el entorno de ejecución RyC Flujos de Trabajo Ev Cero o varias RyC PROPÓSITO Publicar instrucciones especificas de cómo instalar, probar, operar, como enfrentar problemas y como reportar fallas o conflictos. Si el lanzamiento es de una actualización o reemplazo previo se deben proveer instrucciones sobre migración de datos, conversión de bases de datos o nuevos lanzamientos.
  • 12. Determinación de satisfacción de requisitos RyC Flujos de Trabajo Ev Cero o varias RyC PROPÓSITO Obtención de la validación del prototipo operacional
  • 13. Corrección de los defectos del prototipo operacional del Sistema RyC Flujos de Trabajo Ev Cero o varias RyC PROPÓSITO Recolectar y analizar los resultados de las pruebas para tomar acciones
  • 14. Verificación de modelos y descripción de arquitectura RyC Flujos de Trabajo Ev Cero o varias RyC PROPÓSITO Garantizar la integridad de la Arquitectura y el conjunto de modelos que describen el sistema
  • 15. Actualización del caso del negocio RyC Flujos de Trabajo Ev Cero o varias RyC PROPÓSITO El costo y cronograma de la etapa de validación fueron analizados al final de la etapa de ejecución. Al final de la etapa de validación habrá la suficiente información para actualizar el caso del negocio.