SlideShare una empresa de Scribd logo
Menciona el color, en lugar de
leer la palabra
GUIA PARA EL DIRECTOR(A) Y
DOCENTES FRENTE A
SITUACIONES DE VIOLENCIA
A NIÑOS, NIÑAS Y
ADOLESCENTES EN EL
HOGAR
CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA
2020
El objetivo de la sesión es, brindar
orientaciones para el personal directivo y
docente frente a casos de violencia a niños,
niñas y adolescentes en el Hogar
CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA
2020
Presentación
La educación en el Perú tiene el compromiso de contribuir con la
formación de una sociedad pacifica, inclusiva y democrática tiene
como finalidad establecer las orientaciones para la promoción de
la convivencia escolar, la prevención y la atención de la violencia
contra NNA amparado en el DS-004-2018-Minedu compuesto
por lineamientos vigentes. La RM-274-2020-Minedu modifica el
Anexo 3 donde están los protocolos adaptados a la modalidad
virtual.
IMPORTANTE
2 3 4
Durante la cuarentena, el MIMP, a través del Servicio de
Atención Urgente (SAU) y los Equipos Itinerantes de Urgencia,
atendió, del 16 de marzo al 10 de abril de 2020, un total de 55
casos de violencia sexual en niñas y adolescentes mujeres
cuyo agresor fue un miembro del grupo familiar; 4 nacimientos
diarios de madres menores de 15 años (99% en condición de
pobreza), 900 mujeres desaparecidas durante la pandemia.
CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA
2020
Importante
Según la OMS la violencia son todos los abusos y las desatenciones que pueden sufrir los
menores de 18 años y se manifiestan en diversos tipos como; psicológicos, sexual,
desatenciones, negligencia explotación comercial donde pone en peligro su supervivencia,
Es importante tener presente que violencia sexual es cualquier acción que se comete contra
una persona sin su consentimiento o bajo coacción. Como: Acoso, Hostigamiento
Insinuaciones, Exhibicionismo. En caso que un docente sospeche que un estudiante está
siendo violentado por parte de un integrante de su grupo familiar, no debe dudar en intervenir
para frenar esta situación de violencia en el hogar.
CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA
2020
Tipos de violencia que pueden
presentarse en el hogar
PSICOLOGICA FISICA SEXUAL
CON CONTACTO
FISICO
SIN CONTACTO
FISICO
CASTIGO FISICO Y/O
CASTIGO
HUMILLANTE
CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA
2020
Señales de alerta para detectar si un niño, niña o
adolescente es víctima de violencia en el Hogar
Está callado, no
participa en las
sesiones de clase
virtual.
Son evidentes sus
cambios de humor, se
muestra irritable.
Comenta que tiene
constantes dolores de
cabeza, estomago o
vómitos.
Llora sin razón
aparente o por
cualquier circunstancia
No se interesa en sus estudios,
sus padres tampoco muestran
interés en apoyarlo
Comenta que tiene problemas para dormir:
dificultades para conciliar el sueño,
pesadillas, se despierta sobresaltado.
CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA
2020
¿Qué pasa si un
estudiante me cuenta
que es víctima de
violencia en el hogar?
CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA
«A los ojos tristes menos preguntas y más abrazos»
1
2
3
4
ORIENTACIONES PARA EL DOCENTE
CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA
2020
Agradecer por la
confianza.
Evitarle la
culpabilidad.
Darle la
seguridad y la
ayuda
Generarle
apertura para
comprenderlo
ORIENTACIONES PARA EL DIRECTOR
1
2
3
4
5
CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA
2020
RC, tutor
(seguimiento
del estudiante)
Brindar las
facilidades
Identificar a un
miembro de la
familia que no este
involucrado en la
situación de
violencia
Se establece
una
comunicación
virtual con los
REC y Tutor
Comunicar a
los aliados
estratégicos.
LRI
“IE MI PERU”
¿Se reporta un presunto hecho de “violencia
familiar” en el Libro de Registro de Incidencias
de la IE?
¿Se reporta un presunto hecho de violencia familiar en el
Síseve?
CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA
2020
¿A qué instituciones puedo recurrir frente
A un presunto hecho de “violencia familiar”?
LINEA 100 PNP CENTRO DE SALUD U
HOSPITAL
Línea 100
CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA
2020
¿Qué otras acciones
puedo realizar desde la IE?
Coordinar con el tutor para realizar
llamadas telefónicas en horarios
libres del estudiante para observar
sus actitudes y reconocer su
mejoría
Programar en el aula una sesión
alusiva a la importancia de no
callar frente a hechos de violencia
en casa, previa coordinación con
el tutor y Director de la IE.
CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA
2020
CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA
2020
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a SESION 08.pptx

1.3 Pechakucha J Nicolas Garcia Iglesias
1.3 Pechakucha J Nicolas Garcia Iglesias1.3 Pechakucha J Nicolas Garcia Iglesias
1.3 Pechakucha J Nicolas Garcia Iglesias
nicogarciaiglesias
 
El-Maltrato-Deja-Huella-web.pdf
El-Maltrato-Deja-Huella-web.pdfEl-Maltrato-Deja-Huella-web.pdf
El-Maltrato-Deja-Huella-web.pdf
JaviRivera11
 
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETEPlan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
yataco mary
 
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDADENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
Dan Mastrogiacomo
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
cidysyajamur
 
El maltrato 1
El maltrato 1El maltrato 1
El maltrato 1
Universidad de Oviedo
 
Colegio protegido light.
Colegio protegido  light.Colegio protegido  light.
Colegio protegido light.
Roxana Rebolledo Font de la Vall
 
Maltrato infantil
Maltrato infantil Maltrato infantil
Maltrato infantil
Shioban Rodriguez
 
Plan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y delPlan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y del
marcelaonate
 
PPT PRESENTACION INTERVENCION - UGEL (1).pptx
PPT PRESENTACION INTERVENCION - UGEL (1).pptxPPT PRESENTACION INTERVENCION - UGEL (1).pptx
PPT PRESENTACION INTERVENCION - UGEL (1).pptx
JamilyRosado1
 
Bullying kit para internet
Bullying kit para internet Bullying kit para internet
Bullying kit para internet
Damelys Fernández
 
Prevenir y manejar el Bullying
Prevenir y manejar el BullyingPrevenir y manejar el Bullying
Prevenir y manejar el Bullying
Jhon Becerra
 
TURISMO SVET PARA TRATAR DE EVITAR CONCL
TURISMO SVET PARA TRATAR DE EVITAR CONCLTURISMO SVET PARA TRATAR DE EVITAR CONCL
TURISMO SVET PARA TRATAR DE EVITAR CONCL
lgrijalvac
 
Preguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del cursoPreguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del curso
angeles alvarez
 
Situaciones de riesgo-Bienestrar socioemocional.pptx
Situaciones de riesgo-Bienestrar socioemocional.pptxSituaciones de riesgo-Bienestrar socioemocional.pptx
Situaciones de riesgo-Bienestrar socioemocional.pptx
MrioriQuispeCarcasi2
 
1. Mitos y prevención del ASI.pptx
1. Mitos y prevención del ASI.pptx1. Mitos y prevención del ASI.pptx
1. Mitos y prevención del ASI.pptx
OLGA980361
 
Segunda parte
Segunda  parteSegunda  parte
Segunda parte
noreliacondorichoque
 
Atencion del cyberbulling durante el estado de emergencia
Atencion del cyberbulling durante el estado de emergenciaAtencion del cyberbulling durante el estado de emergencia
Atencion del cyberbulling durante el estado de emergencia
UNMSM
 
Sembrando Ya! Agosto Extraordinario 2020
Sembrando Ya! Agosto Extraordinario 2020Sembrando Ya! Agosto Extraordinario 2020
Sembrando Ya! Agosto Extraordinario 2020
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Protocolo siseve-reporte de casos.
Protocolo siseve-reporte de casos. Protocolo siseve-reporte de casos.
Protocolo siseve-reporte de casos.
Julio Ramos
 

Similar a SESION 08.pptx (20)

1.3 Pechakucha J Nicolas Garcia Iglesias
1.3 Pechakucha J Nicolas Garcia Iglesias1.3 Pechakucha J Nicolas Garcia Iglesias
1.3 Pechakucha J Nicolas Garcia Iglesias
 
El-Maltrato-Deja-Huella-web.pdf
El-Maltrato-Deja-Huella-web.pdfEl-Maltrato-Deja-Huella-web.pdf
El-Maltrato-Deja-Huella-web.pdf
 
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETEPlan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
 
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDADENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
El maltrato 1
El maltrato 1El maltrato 1
El maltrato 1
 
Colegio protegido light.
Colegio protegido  light.Colegio protegido  light.
Colegio protegido light.
 
Maltrato infantil
Maltrato infantil Maltrato infantil
Maltrato infantil
 
Plan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y delPlan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y del
 
PPT PRESENTACION INTERVENCION - UGEL (1).pptx
PPT PRESENTACION INTERVENCION - UGEL (1).pptxPPT PRESENTACION INTERVENCION - UGEL (1).pptx
PPT PRESENTACION INTERVENCION - UGEL (1).pptx
 
Bullying kit para internet
Bullying kit para internet Bullying kit para internet
Bullying kit para internet
 
Prevenir y manejar el Bullying
Prevenir y manejar el BullyingPrevenir y manejar el Bullying
Prevenir y manejar el Bullying
 
TURISMO SVET PARA TRATAR DE EVITAR CONCL
TURISMO SVET PARA TRATAR DE EVITAR CONCLTURISMO SVET PARA TRATAR DE EVITAR CONCL
TURISMO SVET PARA TRATAR DE EVITAR CONCL
 
Preguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del cursoPreguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del curso
 
Situaciones de riesgo-Bienestrar socioemocional.pptx
Situaciones de riesgo-Bienestrar socioemocional.pptxSituaciones de riesgo-Bienestrar socioemocional.pptx
Situaciones de riesgo-Bienestrar socioemocional.pptx
 
1. Mitos y prevención del ASI.pptx
1. Mitos y prevención del ASI.pptx1. Mitos y prevención del ASI.pptx
1. Mitos y prevención del ASI.pptx
 
Segunda parte
Segunda  parteSegunda  parte
Segunda parte
 
Atencion del cyberbulling durante el estado de emergencia
Atencion del cyberbulling durante el estado de emergenciaAtencion del cyberbulling durante el estado de emergencia
Atencion del cyberbulling durante el estado de emergencia
 
Sembrando Ya! Agosto Extraordinario 2020
Sembrando Ya! Agosto Extraordinario 2020Sembrando Ya! Agosto Extraordinario 2020
Sembrando Ya! Agosto Extraordinario 2020
 
Protocolo siseve-reporte de casos.
Protocolo siseve-reporte de casos. Protocolo siseve-reporte de casos.
Protocolo siseve-reporte de casos.
 

Más de nelsonantonioramoshi

PPT Sesión 6 Evaluación cognitiva de atención 2022.ppt
PPT Sesión 6 Evaluación cognitiva de atención 2022.pptPPT Sesión 6 Evaluación cognitiva de atención 2022.ppt
PPT Sesión 6 Evaluación cognitiva de atención 2022.ppt
nelsonantonioramoshi
 
ENTEROBACTERIAS_merged.pdf
ENTEROBACTERIAS_merged.pdfENTEROBACTERIAS_merged.pdf
ENTEROBACTERIAS_merged.pdf
nelsonantonioramoshi
 
RUT-JORNADA-DE-PREVENCION-DE-LA-VIOLENCIA-DOCENTES-Y-DIRECTIVOS.pptx
RUT-JORNADA-DE-PREVENCION-DE-LA-VIOLENCIA-DOCENTES-Y-DIRECTIVOS.pptxRUT-JORNADA-DE-PREVENCION-DE-LA-VIOLENCIA-DOCENTES-Y-DIRECTIVOS.pptx
RUT-JORNADA-DE-PREVENCION-DE-LA-VIOLENCIA-DOCENTES-Y-DIRECTIVOS.pptx
nelsonantonioramoshi
 
2.- Sesión 4 -orientaciones para identificar situaciones de riesgo y de actua...
2.- Sesión 4 -orientaciones para identificar situaciones de riesgo y de actua...2.- Sesión 4 -orientaciones para identificar situaciones de riesgo y de actua...
2.- Sesión 4 -orientaciones para identificar situaciones de riesgo y de actua...
nelsonantonioramoshi
 
CASO CLINICO MD SEMANA 3.pdf
CASO CLINICO MD SEMANA 3.pdfCASO CLINICO MD SEMANA 3.pdf
CASO CLINICO MD SEMANA 3.pdf
nelsonantonioramoshi
 
ppt cc-biolg VII.pptx
ppt cc-biolg VII.pptxppt cc-biolg VII.pptx
ppt cc-biolg VII.pptx
nelsonantonioramoshi
 
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptxCinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
nelsonantonioramoshi
 
ppt ARTICUL..pptx
ppt ARTICUL..pptxppt ARTICUL..pptx
ppt ARTICUL..pptx
nelsonantonioramoshi
 
EDUC FISICA.pptx
EDUC FISICA.pptxEDUC FISICA.pptx
EDUC FISICA.pptx
nelsonantonioramoshi
 
motricidad ccbbVII.pptx
motricidad ccbbVII.pptxmotricidad ccbbVII.pptx
motricidad ccbbVII.pptx
nelsonantonioramoshi
 
3 - P - Formas energia.ppt
3 - P - Formas energia.ppt3 - P - Formas energia.ppt
3 - P - Formas energia.ppt
nelsonantonioramoshi
 
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptxCinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
nelsonantonioramoshi
 
BIOPSICOSOCIAL 24 MARZO.pptx
BIOPSICOSOCIAL 24 MARZO.pptxBIOPSICOSOCIAL 24 MARZO.pptx
BIOPSICOSOCIAL 24 MARZO.pptx
nelsonantonioramoshi
 
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdfAPRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
nelsonantonioramoshi
 
Atencion+Plena+en+TDH.pdf
Atencion+Plena+en+TDH.pdfAtencion+Plena+en+TDH.pdf
Atencion+Plena+en+TDH.pdf
nelsonantonioramoshi
 
HERRAMIENTAS-PARA-EL-CAMBIO.pptx
HERRAMIENTAS-PARA-EL-CAMBIO.pptxHERRAMIENTAS-PARA-EL-CAMBIO.pptx
HERRAMIENTAS-PARA-EL-CAMBIO.pptx
nelsonantonioramoshi
 

Más de nelsonantonioramoshi (16)

PPT Sesión 6 Evaluación cognitiva de atención 2022.ppt
PPT Sesión 6 Evaluación cognitiva de atención 2022.pptPPT Sesión 6 Evaluación cognitiva de atención 2022.ppt
PPT Sesión 6 Evaluación cognitiva de atención 2022.ppt
 
ENTEROBACTERIAS_merged.pdf
ENTEROBACTERIAS_merged.pdfENTEROBACTERIAS_merged.pdf
ENTEROBACTERIAS_merged.pdf
 
RUT-JORNADA-DE-PREVENCION-DE-LA-VIOLENCIA-DOCENTES-Y-DIRECTIVOS.pptx
RUT-JORNADA-DE-PREVENCION-DE-LA-VIOLENCIA-DOCENTES-Y-DIRECTIVOS.pptxRUT-JORNADA-DE-PREVENCION-DE-LA-VIOLENCIA-DOCENTES-Y-DIRECTIVOS.pptx
RUT-JORNADA-DE-PREVENCION-DE-LA-VIOLENCIA-DOCENTES-Y-DIRECTIVOS.pptx
 
2.- Sesión 4 -orientaciones para identificar situaciones de riesgo y de actua...
2.- Sesión 4 -orientaciones para identificar situaciones de riesgo y de actua...2.- Sesión 4 -orientaciones para identificar situaciones de riesgo y de actua...
2.- Sesión 4 -orientaciones para identificar situaciones de riesgo y de actua...
 
CASO CLINICO MD SEMANA 3.pdf
CASO CLINICO MD SEMANA 3.pdfCASO CLINICO MD SEMANA 3.pdf
CASO CLINICO MD SEMANA 3.pdf
 
ppt cc-biolg VII.pptx
ppt cc-biolg VII.pptxppt cc-biolg VII.pptx
ppt cc-biolg VII.pptx
 
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptxCinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
 
ppt ARTICUL..pptx
ppt ARTICUL..pptxppt ARTICUL..pptx
ppt ARTICUL..pptx
 
EDUC FISICA.pptx
EDUC FISICA.pptxEDUC FISICA.pptx
EDUC FISICA.pptx
 
motricidad ccbbVII.pptx
motricidad ccbbVII.pptxmotricidad ccbbVII.pptx
motricidad ccbbVII.pptx
 
3 - P - Formas energia.ppt
3 - P - Formas energia.ppt3 - P - Formas energia.ppt
3 - P - Formas energia.ppt
 
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptxCinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
 
BIOPSICOSOCIAL 24 MARZO.pptx
BIOPSICOSOCIAL 24 MARZO.pptxBIOPSICOSOCIAL 24 MARZO.pptx
BIOPSICOSOCIAL 24 MARZO.pptx
 
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdfAPRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
 
Atencion+Plena+en+TDH.pdf
Atencion+Plena+en+TDH.pdfAtencion+Plena+en+TDH.pdf
Atencion+Plena+en+TDH.pdf
 
HERRAMIENTAS-PARA-EL-CAMBIO.pptx
HERRAMIENTAS-PARA-EL-CAMBIO.pptxHERRAMIENTAS-PARA-EL-CAMBIO.pptx
HERRAMIENTAS-PARA-EL-CAMBIO.pptx
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

SESION 08.pptx

  • 1. Menciona el color, en lugar de leer la palabra
  • 2. GUIA PARA EL DIRECTOR(A) Y DOCENTES FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN EL HOGAR CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA 2020
  • 3. El objetivo de la sesión es, brindar orientaciones para el personal directivo y docente frente a casos de violencia a niños, niñas y adolescentes en el Hogar CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA 2020
  • 4. Presentación La educación en el Perú tiene el compromiso de contribuir con la formación de una sociedad pacifica, inclusiva y democrática tiene como finalidad establecer las orientaciones para la promoción de la convivencia escolar, la prevención y la atención de la violencia contra NNA amparado en el DS-004-2018-Minedu compuesto por lineamientos vigentes. La RM-274-2020-Minedu modifica el Anexo 3 donde están los protocolos adaptados a la modalidad virtual.
  • 5.
  • 6. IMPORTANTE 2 3 4 Durante la cuarentena, el MIMP, a través del Servicio de Atención Urgente (SAU) y los Equipos Itinerantes de Urgencia, atendió, del 16 de marzo al 10 de abril de 2020, un total de 55 casos de violencia sexual en niñas y adolescentes mujeres cuyo agresor fue un miembro del grupo familiar; 4 nacimientos diarios de madres menores de 15 años (99% en condición de pobreza), 900 mujeres desaparecidas durante la pandemia. CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA 2020
  • 7. Importante Según la OMS la violencia son todos los abusos y las desatenciones que pueden sufrir los menores de 18 años y se manifiestan en diversos tipos como; psicológicos, sexual, desatenciones, negligencia explotación comercial donde pone en peligro su supervivencia, Es importante tener presente que violencia sexual es cualquier acción que se comete contra una persona sin su consentimiento o bajo coacción. Como: Acoso, Hostigamiento Insinuaciones, Exhibicionismo. En caso que un docente sospeche que un estudiante está siendo violentado por parte de un integrante de su grupo familiar, no debe dudar en intervenir para frenar esta situación de violencia en el hogar. CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA 2020
  • 8. Tipos de violencia que pueden presentarse en el hogar PSICOLOGICA FISICA SEXUAL CON CONTACTO FISICO SIN CONTACTO FISICO CASTIGO FISICO Y/O CASTIGO HUMILLANTE CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA 2020
  • 9. Señales de alerta para detectar si un niño, niña o adolescente es víctima de violencia en el Hogar Está callado, no participa en las sesiones de clase virtual. Son evidentes sus cambios de humor, se muestra irritable. Comenta que tiene constantes dolores de cabeza, estomago o vómitos. Llora sin razón aparente o por cualquier circunstancia No se interesa en sus estudios, sus padres tampoco muestran interés en apoyarlo Comenta que tiene problemas para dormir: dificultades para conciliar el sueño, pesadillas, se despierta sobresaltado. CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA 2020
  • 10. ¿Qué pasa si un estudiante me cuenta que es víctima de violencia en el hogar? CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA «A los ojos tristes menos preguntas y más abrazos»
  • 11. 1 2 3 4 ORIENTACIONES PARA EL DOCENTE CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA 2020 Agradecer por la confianza. Evitarle la culpabilidad. Darle la seguridad y la ayuda Generarle apertura para comprenderlo
  • 12. ORIENTACIONES PARA EL DIRECTOR 1 2 3 4 5 CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA 2020 RC, tutor (seguimiento del estudiante) Brindar las facilidades Identificar a un miembro de la familia que no este involucrado en la situación de violencia Se establece una comunicación virtual con los REC y Tutor Comunicar a los aliados estratégicos.
  • 13. LRI “IE MI PERU” ¿Se reporta un presunto hecho de “violencia familiar” en el Libro de Registro de Incidencias de la IE? ¿Se reporta un presunto hecho de violencia familiar en el Síseve? CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA 2020
  • 14. ¿A qué instituciones puedo recurrir frente A un presunto hecho de “violencia familiar”? LINEA 100 PNP CENTRO DE SALUD U HOSPITAL Línea 100 CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA 2020
  • 15. ¿Qué otras acciones puedo realizar desde la IE? Coordinar con el tutor para realizar llamadas telefónicas en horarios libres del estudiante para observar sus actitudes y reconocer su mejoría Programar en el aula una sesión alusiva a la importancia de no callar frente a hechos de violencia en casa, previa coordinación con el tutor y Director de la IE. CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA 2020
  • 16. CONVIVENCIA ESCOLAR – UGEL PIURA 2020 GRACIAS