SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA POR UNIDAD DE APRENDIZAJE
IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA
PROGRAMA DE FORMACIÓN OFIMATICA Y AUXILIAR DE SISTEMAS I-A CICLO Primer Semestre
UNIDAD DE APRENDIZAJE Ofimática Web
No. DE SESIONES DE LA
GUÍA
1er
corte: 4 Sesiones (sem 4)
DOCENTE TITULAR Ing. Carlos Yaruro Zuleta CORTE ACADÉMICO 1er
corte
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Reconocer y comprender la Importancia de la Ofimática Web en la optimización de procesos.
Crear y configurar cuentas de correo electrónico.
Subir y organizar archivos en Google Drive.
Crear y compartir documentos on line de tipo colaborativos.
Crear y compartir calendario de Eventos.
CONOCIMIENTOS ASOCIADOS
La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar,
automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados.
Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es
fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a internet.
Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado,
mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.
El término Webproviene del inglés, significa red, malla o telaraña y podemos aplicarla al conceptode World Wide Web (gran telaraña mundial)
también conocida como la Web o sistema de documentos (páginas web) interconectados por enlaces de hipertexto disponibles en Internet.
Fue allí, con la aparición de la www (World Wide Web) donde se comenzóa usar dicho conceptoy aparece la Web 1.0 (1991-2003), la cual es la
forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos y después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language o
Lenguaje de Marcado de Hipertexto) que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales
como IE (Internet Explorer), Netscape Explorer, etc. La Web 1.0 es de sólo lectura y el usuario no puede interactuar con el contenido de la
página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc) estando totalmente limitado a lo que el Webmaster (persona responsable de
mantenimiento o programación de un sitio web) sube a ésta.
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, es engeneral un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de
la fiebre punto com (.com) en el 2001, y a cualquier página diseñada con un estilo anterior al
fenómeno de la Web 2.0, que es visto por muchos como el momento en que el Internet dio
un giro. Comenzó a aparecer la segunda generación de la Web basada en comunidades de
usuarios y una gama especial de servicios web, como las redessociales, los blogs, los wikis o
las folcsonomías, que fomentan la colaboración e intercambio ágil de información entre los
usuarios.
Con este cambio radical y para referirse a la segunda generación de la Web se empieza a
utilizar el término Web 2.0 que fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004.
Definiciónde Web2.0.
Es aquella que nos permite tener una participación activa e interactuar mejor con las nuevas tecnologías, a diferencia de la anterior en donde
solo había una participación pasiva, es decir, el individuo solo recibía la información y era consumidor de la misma. La web 2.0 nos permite
producir y crear nuestra propia información, esta nos permite una comunicación más abierta e interacción entre los individuos a través de las
redes sociales como lo son los blog, los wikis, el facebook, etc. Web 2.0
La aparición de páginas como Youtube, redes sociales, wiki, permiten al usuario convertirse en protagonista porque ahora él también
contribuye con la información en la web.Aquí nace la web 2.0, término acuñado por Tim O ‘Reilly.También se le conoce como la red de las
personas.
Características de la Web 2.0
1. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online.
2. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.
3. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de de pantallas más agradables y fáciles de usar
4. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para
compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos
modulares.
5. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico
hacia el mundo online.
6. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0
permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de
desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.
7. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este
nivel permite el accesoa contenidos digitales a los que antes no se
podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”,
que se centra en el contenido menos popular al que antes no se
podía tener acceso.
8. La expansiónde códigos para poder modificar las aplicaciones web
(como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite
a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los
ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.
9. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que
alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en
vez de mantenerla rígida y controlada.
10. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso
amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil accedera la información.
Google Drive te ofrece un único lugar para administrar todos tus archivos, incluidos los
archivos de Google Docs, Hojas de cálculo y Presentaciones, además de otros tipos de
documentos de Google online.
Google Drive es tu colección propia de archivos y carpetas que te acompaña dondequiera que vayas: aquí puedes guardar y compartir todo lo
que quieras. Con Google Drive,puedesaccederatus archivos, carpetas y documentos de Google Docs,Hojas de cálculo yPresentaciones desde
un navegador web o desde cualquier dispositivo enel que hayas instalado Google Drive.Pase lo que pase contus dispositivos, siempre tendrás
tus archivos guardados de forma segura en Google Drive. Puedes almacenar prácticamente todo lo que quieras.
Puedesutilizar Google Drive para almacenar todo tipo de archivos, incluidos documentos, presentaciones,música,fotos y vídeos. Puedesabrir
muchostipos de archivo directamente entu navegador,incluidos los archivos PDF,archivos Microsoft Office,vídeosde alta definición ymuchos
tipos de archivos de imagen, aunque no tengas instalado el programa correspondiente en tu ordenador.
Google Drive mantiene actualizados todos los elementosautomáticamente,así que puedesrealizar modificacionesy accederala última versión
desde cualquier lugar.
Google Drive ofrece muchas maneras de ver, buscar y ordenar los archivos. Incluye opciones de búsqueda potentes (incluso la capacidad de
buscar texto en imágenes) para que puedas encontrar rápidamente lo que buscas.
Procedimiento
Iniciar sesión en la cuenta de Gmail
Dar clic en el botón aplicaciones y seleccionar Drive.
.
Aparecerá la siguiente ventana
Clic en el botón Subir ubicado en el panel izquierdo
Aparece la siguiente ventana
Clic en el tipo de contenido a Subir (Carpeta – Archivo), para este ejemplo seleccionar Archivo.
Aparece la siguiente ventana
Explorar y seleccionar el archivo a Subir.
Aparece una ventana en la parte inferior derecha, donde se muestra el archivo que esta subiendo.
Clic en el Botón o Link Compartir
Aparece la siguiente ventana
En la anterior ventana se muestra la dirección de enlace para compartir el documento. En el Cuadro de texto Invitar a personas agregar las
cuentas de correos de los contactos deseados.
Si desea compartir el archivo con cualquiera que reciba el enlace, dar clic en el Link Cambiar, aparecerá la siguiente ventana.
Seleccionar el botón de opción “Cualquier usuario que reciba el enlace”, definir el tipo de permiso en el cuadro de lista Acceso
Clic en el botón Guardar
Te damos la bienvenida a Google Calendar
Siete razonespara usar Google Calendar
Ordenar tu agenda no tiene por qué ser un suplicio. Con el calendario online gratuito de Google es facilísimo controlar los eventos
importantes de tu vida en un solo sitio.
Comparte tu agenda
Si sabes cuándo están libres u ocupados los demás, planificar tu agenda es coser y cantar. Comparte tu calendario con tus compañeros de
trabajo, familiares y amigos para que puedanvertus planes y consulta tú las agendas que otros hayan compartido contigo. Aprende a compartir
tu calendario.
Consulta tu calendario donde quieras
Gracias a la sincronización en dos sentidos entre tu ordenador y tu teléfono o tablet, puedes acceder a tu calendario estés donde estés..
No te pierdas ni un evento
Con los recordatorios no te puedes despistar. Las notificaciones te llegan por correo electrónico o a tu teléfono móvil en un SMS.
Envía invitaciones y controla la asistencia
Invita a gente a tus eventos. Los invitados pueden confirmar su asistencia por correo electrónico o con Google Calendar. Aprende a mandar
invitaciones para tus eventos.
Procedimiento
Iniciar sesión en la cuenta de Gmail
Dar clic en el botón aplicaciones y seleccionar Calendar.
Aparecerá la siguiente ventana
Clic en el botón Siguiente, aparecerá la siguiente ventana
Aparece la siguiente ventana
Clic en el botón Empezar
Clic en el Botón Crear
Configurar el evento con los parámetros necesarios, similar a la siguiente figura
Google Calendar te permite crearinvitaciones para eventos especiales,enviarlas atus amigos y controlar las respuestasylos comentarios desde
un único sitio.
Para invitar a alguien a un evento, sigue estos pasos:
1. En el apartado Añadir Invitados de la derecha, escribe las direcciones de correo electrónico de tus invitados (una a una) y haz clic
en Añadir. Los invitados aparecerán en el apartado de debajo: Añadidos.
2. Selecciona las opciones que quieras en el apartado Los invitados pueden.
3. Haz clic en el botón Guardar.
ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
SESIÓN ACTIVIDAD OBJETIVO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS
1
Conceptualización de la
Ofimática Web – Cuentas de
Correo Electrónico.
Interpretar y reconocer la
importancia de la Ofimática Web -
Crear y Administrar cuentas de
Correo Electrónico.
Estudiante: Realiza ejercicios
prácticos según los requerimientos y
la guía de aprendizaje.
Docente: Demostración Práctica
de cada procedimiento, basado en
la guía de aprendizaje.
 Equipo de Computo
 Conexión a Internet
 Guía de Aprendizaje
 Video Beam
 Fotocopias - Talleres
2 Google Drive
Subir, Organizar y compartir
documentos en la nube.
 Equipo de Computo
 Conexión a Internet
 Guía de Aprendizaje
 Video Beam
 Fotocopias -Talleres
3
Google Drive “Docs” y
“Calendar”
Crear documentos on line de tipo
colaborativos y calendarios de
eventos.
 Equipo de Computo
 Conexión a Internet
 Guía de Aprendizaje
 Video Beam
 Fotocopias -Talleres
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
El estudiante reconocerá la importancia de la Ofimática Web en la optimización de procesos.
El estudiante creará y configurará cuentas de correo electrónico en Gmail.
El estudiante subirá archivos en Google Drive y los compartirá
El estudiante creará documentos online colaborativos en Google Drive “Docs”
El Estudiante creará calendario de eventos en la aplicación de Google Drive “Calendar”
EVIDENCIAS REQUERIDAS
CONOCIMIENTO
DESEMPEÑO
PRODUCTO
Crea cuentas de usuarios en Gmail y maneja la aplicación Drive para la subida de archivos y creación de documentos online y
calendario de eventos en forma eficiente.
ACCIONES DE MEJORAMIENTO
Crear una cuenta de correo en Gmail, y a través de Google Drive subir archivos y crear documentos online y calendarios de eventos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

web 2.0 Sharith Natalia Gaspar Mosquera
web 2.0 Sharith Natalia Gaspar Mosquera web 2.0 Sharith Natalia Gaspar Mosquera
web 2.0 Sharith Natalia Gaspar Mosquera
sharithnatalia
 
Herramientas colaborativas y online
Herramientas colaborativas y onlineHerramientas colaborativas y online
Herramientas colaborativas y online
Instituto de Educación Media (IEM)
 
Que es la web y sus diferentes clases
Que es la web y sus diferentes clasesQue es la web y sus diferentes clases
Que es la web y sus diferentes clasesalejandraquintero27
 
Que es la web y sus diferentes clases
Que es la web y sus diferentes clasesQue es la web y sus diferentes clases
Que es la web y sus diferentes clasesalejandraquintero27
 
Investigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion webInvestigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion web
narcisaguastay
 
La web 2.0 alejandra miranda
La web 2.0 alejandra mirandaLa web 2.0 alejandra miranda
La web 2.0 alejandra mirandaalebyc
 
Practica Web 2.0
Practica Web 2.0Practica Web 2.0
Practica Web 2.0guestc16e0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0nancho98
 
Que es la web y sus diferentes clases
Que es la web y sus diferentes clasesQue es la web y sus diferentes clases
Que es la web y sus diferentes clasesalejandraquintero27
 
Webdelasalleexcelsior
Webdelasalleexcelsior Webdelasalleexcelsior
Webdelasalleexcelsior
edwsando
 
Web2 casta y sando
Web2 casta y sandoWeb2 casta y sando
Web2 casta y sando
dafecato
 
Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0
yaneiryveloz
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Mosqueaacevedo
 
Elaboración de cuadro sinóptico sobre las herramientas digitales usadas en go...
Elaboración de cuadro sinóptico sobre las herramientas digitales usadas en go...Elaboración de cuadro sinóptico sobre las herramientas digitales usadas en go...
Elaboración de cuadro sinóptico sobre las herramientas digitales usadas en go...
Villalo8os2211
 

La actualidad más candente (18)

web 2.0 Sharith Natalia Gaspar Mosquera
web 2.0 Sharith Natalia Gaspar Mosquera web 2.0 Sharith Natalia Gaspar Mosquera
web 2.0 Sharith Natalia Gaspar Mosquera
 
Herramientas colaborativas y online
Herramientas colaborativas y onlineHerramientas colaborativas y online
Herramientas colaborativas y online
 
Que es la web y sus diferentes clases
Que es la web y sus diferentes clasesQue es la web y sus diferentes clases
Que es la web y sus diferentes clases
 
Que es la web y sus diferentes clases
Que es la web y sus diferentes clasesQue es la web y sus diferentes clases
Que es la web y sus diferentes clases
 
Investigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion webInvestigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion web
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0 alejandra miranda
La web 2.0 alejandra mirandaLa web 2.0 alejandra miranda
La web 2.0 alejandra miranda
 
La web 2.O
La web 2.OLa web 2.O
La web 2.O
 
Practica Web 2.0
Practica Web 2.0Practica Web 2.0
Practica Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Que es la web y sus diferentes clases
Que es la web y sus diferentes clasesQue es la web y sus diferentes clases
Que es la web y sus diferentes clases
 
Webdelasalleexcelsior
Webdelasalleexcelsior Webdelasalleexcelsior
Webdelasalleexcelsior
 
Web2 casta y sando
Web2 casta y sandoWeb2 casta y sando
Web2 casta y sando
 
Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0
 
La web 2.0 y 3.0
La web 2.0 y 3.0La web 2.0 y 3.0
La web 2.0 y 3.0
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Elaboración de cuadro sinóptico sobre las herramientas digitales usadas en go...
Elaboración de cuadro sinóptico sobre las herramientas digitales usadas en go...Elaboración de cuadro sinóptico sobre las herramientas digitales usadas en go...
Elaboración de cuadro sinóptico sobre las herramientas digitales usadas en go...
 

Destacado

Modelo presentación proyecto educativo tic (pdf.interactivo).
Modelo presentación proyecto educativo tic (pdf.interactivo). Modelo presentación proyecto educativo tic (pdf.interactivo).
Modelo presentación proyecto educativo tic (pdf.interactivo).
andreinajohana
 
Taller ofimática
Taller ofimáticaTaller ofimática
Taller ofimáticacalear
 
Evaluación tecnología e informática componentes del computador 1
Evaluación tecnología e informática componentes del computador 1Evaluación tecnología e informática componentes del computador 1
Evaluación tecnología e informática componentes del computador 1
castro723
 
La gran evolución de internet desde su creación
La gran evolución de internet desde su creaciónLa gran evolución de internet desde su creación
La gran evolución de internet desde su creación
Jose Luis Peña Quijaite
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorSofylutqm
 
Tutorial mecanografia
Tutorial mecanografiaTutorial mecanografia
Sesión Integrada TIC para CTA
Sesión Integrada TIC para CTASesión Integrada TIC para CTA
Sesión Integrada TIC para CTA
William Henry Vegazo Muro
 
Componentes de un computador
Componentes de un computadorComponentes de un computador
Componentes de un computador
AndreaGraterol
 
Componentes basicos del computador
Componentes basicos del computadorComponentes basicos del computador
Componentes basicos del computador
Jose Luis Peña Quijaite
 

Destacado (9)

Modelo presentación proyecto educativo tic (pdf.interactivo).
Modelo presentación proyecto educativo tic (pdf.interactivo). Modelo presentación proyecto educativo tic (pdf.interactivo).
Modelo presentación proyecto educativo tic (pdf.interactivo).
 
Taller ofimática
Taller ofimáticaTaller ofimática
Taller ofimática
 
Evaluación tecnología e informática componentes del computador 1
Evaluación tecnología e informática componentes del computador 1Evaluación tecnología e informática componentes del computador 1
Evaluación tecnología e informática componentes del computador 1
 
La gran evolución de internet desde su creación
La gran evolución de internet desde su creaciónLa gran evolución de internet desde su creación
La gran evolución de internet desde su creación
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Tutorial mecanografia
Tutorial mecanografiaTutorial mecanografia
Tutorial mecanografia
 
Sesión Integrada TIC para CTA
Sesión Integrada TIC para CTASesión Integrada TIC para CTA
Sesión Integrada TIC para CTA
 
Componentes de un computador
Componentes de un computadorComponentes de un computador
Componentes de un computador
 
Componentes basicos del computador
Componentes basicos del computadorComponentes basicos del computador
Componentes basicos del computador
 

Similar a Sesion 1 ofimatica web

La Web 2.0 y las Redes Sociales.
La Web 2.0 y las Redes Sociales.La Web 2.0 y las Redes Sociales.
La Web 2.0 y las Redes Sociales.Pedro Orozco
 
1 t iaig-la web 2.0 y las redes sociales
1 t iaig-la web 2.0 y las redes sociales1 t iaig-la web 2.0 y las redes sociales
1 t iaig-la web 2.0 y las redes socialesRoberto Gomez
 
Anderson pedroza googleapps.
Anderson pedroza googleapps.Anderson pedroza googleapps.
Anderson pedroza googleapps.MARLUCMARHE
 
Anderson pedroza googleapps.
Anderson pedroza googleapps.Anderson pedroza googleapps.
Anderson pedroza googleapps.AnDerPEDROZAm
 
Que es la web 2
Que es la web 2Que es la web 2
Que es la web 2Miry Yanez
 
Módulo 2 herramientas de comunicación soportadas en las tic
Módulo 2  herramientas de comunicación soportadas en las ticMódulo 2  herramientas de comunicación soportadas en las tic
Módulo 2 herramientas de comunicación soportadas en las tic
DIEGO MONTOYA TORRES
 
Olga.d google apps
Olga.d google appsOlga.d google apps
Olga.d google appsolgitadiaz
 
1. La Web 2.0 - Google Drive
1.  La Web 2.0 - Google Drive1.  La Web 2.0 - Google Drive
1. La Web 2.0 - Google Drive
Max Miguel Ayala
 
Importancia del google alumno guillermo morales vargas
Importancia del google    alumno guillermo morales vargasImportancia del google    alumno guillermo morales vargas
Importancia del google alumno guillermo morales vargas
Angel Morales Vargas
 
Web 2.0 y herramientas colaborativas
Web 2.0 y herramientas colaborativasWeb 2.0 y herramientas colaborativas
Web 2.0 y herramientas colaborativas
Eduard Castillo
 
Google drive capacitacion daip 2019
Google drive  capacitacion  daip 2019Google drive  capacitacion  daip 2019
Google drive capacitacion daip 2019
ASESORIASEDUCATIVAS
 
Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0
dilson19
 
Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0
dilson19
 
Maicol garcia y lessly tique
Maicol garcia y lessly tiqueMaicol garcia y lessly tique
Maicol garcia y lessly tique
Lessly Tique
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Damaris Garcia
 
Tecnologia blog
Tecnologia blogTecnologia blog
Tecnologia blog
kellyyohana1999
 
Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticasHerramientas telemáticas
Herramientas telemáticas
rubenpaisa13
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
miguel vasquez
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
ManuelGarcia563
 

Similar a Sesion 1 ofimatica web (20)

La Web 2.0 y las Redes Sociales.
La Web 2.0 y las Redes Sociales.La Web 2.0 y las Redes Sociales.
La Web 2.0 y las Redes Sociales.
 
1 t iaig-la web 2.0 y las redes sociales
1 t iaig-la web 2.0 y las redes sociales1 t iaig-la web 2.0 y las redes sociales
1 t iaig-la web 2.0 y las redes sociales
 
Anderson pedroza googleapps.
Anderson pedroza googleapps.Anderson pedroza googleapps.
Anderson pedroza googleapps.
 
Anderson pedroza googleapps.
Anderson pedroza googleapps.Anderson pedroza googleapps.
Anderson pedroza googleapps.
 
Que es la web 2
Que es la web 2Que es la web 2
Que es la web 2
 
Módulo 2 herramientas de comunicación soportadas en las tic
Módulo 2  herramientas de comunicación soportadas en las ticMódulo 2  herramientas de comunicación soportadas en las tic
Módulo 2 herramientas de comunicación soportadas en las tic
 
Olga.d google apps
Olga.d google appsOlga.d google apps
Olga.d google apps
 
1. La Web 2.0 - Google Drive
1.  La Web 2.0 - Google Drive1.  La Web 2.0 - Google Drive
1. La Web 2.0 - Google Drive
 
Importancia del google alumno guillermo morales vargas
Importancia del google    alumno guillermo morales vargasImportancia del google    alumno guillermo morales vargas
Importancia del google alumno guillermo morales vargas
 
Web 2.0 y herramientas colaborativas
Web 2.0 y herramientas colaborativasWeb 2.0 y herramientas colaborativas
Web 2.0 y herramientas colaborativas
 
Google drive capacitacion daip 2019
Google drive  capacitacion  daip 2019Google drive  capacitacion  daip 2019
Google drive capacitacion daip 2019
 
Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0
 
Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0
 
Maicol garcia y lessly tique
Maicol garcia y lessly tiqueMaicol garcia y lessly tique
Maicol garcia y lessly tique
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Tecnologia blog
Tecnologia blogTecnologia blog
Tecnologia blog
 
Tecnologia blog
Tecnologia blogTecnologia blog
Tecnologia blog
 
Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticasHerramientas telemáticas
Herramientas telemáticas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Sesion 1 ofimatica web

  • 1. GUÍA POR UNIDAD DE APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA PROGRAMA DE FORMACIÓN OFIMATICA Y AUXILIAR DE SISTEMAS I-A CICLO Primer Semestre UNIDAD DE APRENDIZAJE Ofimática Web No. DE SESIONES DE LA GUÍA 1er corte: 4 Sesiones (sem 4) DOCENTE TITULAR Ing. Carlos Yaruro Zuleta CORTE ACADÉMICO 1er corte RESULTADOS DE APRENDIZAJE Reconocer y comprender la Importancia de la Ofimática Web en la optimización de procesos. Crear y configurar cuentas de correo electrónico. Subir y organizar archivos en Google Drive. Crear y compartir documentos on line de tipo colaborativos. Crear y compartir calendario de Eventos. CONOCIMIENTOS ASOCIADOS La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a internet. Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc. El término Webproviene del inglés, significa red, malla o telaraña y podemos aplicarla al conceptode World Wide Web (gran telaraña mundial) también conocida como la Web o sistema de documentos (páginas web) interconectados por enlaces de hipertexto disponibles en Internet. Fue allí, con la aparición de la www (World Wide Web) donde se comenzóa usar dicho conceptoy aparece la Web 1.0 (1991-2003), la cual es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos y después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language o Lenguaje de Marcado de Hipertexto) que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE (Internet Explorer), Netscape Explorer, etc. La Web 1.0 es de sólo lectura y el usuario no puede interactuar con el contenido de la
  • 2. página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc) estando totalmente limitado a lo que el Webmaster (persona responsable de mantenimiento o programación de un sitio web) sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, es engeneral un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com (.com) en el 2001, y a cualquier página diseñada con un estilo anterior al fenómeno de la Web 2.0, que es visto por muchos como el momento en que el Internet dio un giro. Comenzó a aparecer la segunda generación de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios web, como las redessociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración e intercambio ágil de información entre los usuarios. Con este cambio radical y para referirse a la segunda generación de la Web se empieza a utilizar el término Web 2.0 que fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004. Definiciónde Web2.0. Es aquella que nos permite tener una participación activa e interactuar mejor con las nuevas tecnologías, a diferencia de la anterior en donde solo había una participación pasiva, es decir, el individuo solo recibía la información y era consumidor de la misma. La web 2.0 nos permite producir y crear nuestra propia información, esta nos permite una comunicación más abierta e interacción entre los individuos a través de las redes sociales como lo son los blog, los wikis, el facebook, etc. Web 2.0 La aparición de páginas como Youtube, redes sociales, wiki, permiten al usuario convertirse en protagonista porque ahora él también contribuye con la información en la web.Aquí nace la web 2.0, término acuñado por Tim O ‘Reilly.También se le conoce como la red de las personas. Características de la Web 2.0 1. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online. 2. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web. 3. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de de pantallas más agradables y fáciles de usar 4. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.
  • 3. 5. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online. 6. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido. 7. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el accesoa contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso. 8. La expansiónde códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas. 9. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada. 10. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil accedera la información. Google Drive te ofrece un único lugar para administrar todos tus archivos, incluidos los archivos de Google Docs, Hojas de cálculo y Presentaciones, además de otros tipos de documentos de Google online. Google Drive es tu colección propia de archivos y carpetas que te acompaña dondequiera que vayas: aquí puedes guardar y compartir todo lo que quieras. Con Google Drive,puedesaccederatus archivos, carpetas y documentos de Google Docs,Hojas de cálculo yPresentaciones desde un navegador web o desde cualquier dispositivo enel que hayas instalado Google Drive.Pase lo que pase contus dispositivos, siempre tendrás tus archivos guardados de forma segura en Google Drive. Puedes almacenar prácticamente todo lo que quieras. Puedesutilizar Google Drive para almacenar todo tipo de archivos, incluidos documentos, presentaciones,música,fotos y vídeos. Puedesabrir muchostipos de archivo directamente entu navegador,incluidos los archivos PDF,archivos Microsoft Office,vídeosde alta definición ymuchos tipos de archivos de imagen, aunque no tengas instalado el programa correspondiente en tu ordenador.
  • 4. Google Drive mantiene actualizados todos los elementosautomáticamente,así que puedesrealizar modificacionesy accederala última versión desde cualquier lugar. Google Drive ofrece muchas maneras de ver, buscar y ordenar los archivos. Incluye opciones de búsqueda potentes (incluso la capacidad de buscar texto en imágenes) para que puedas encontrar rápidamente lo que buscas. Procedimiento Iniciar sesión en la cuenta de Gmail Dar clic en el botón aplicaciones y seleccionar Drive.
  • 5. .
  • 6. Aparecerá la siguiente ventana Clic en el botón Subir ubicado en el panel izquierdo Aparece la siguiente ventana
  • 7. Clic en el tipo de contenido a Subir (Carpeta – Archivo), para este ejemplo seleccionar Archivo. Aparece la siguiente ventana Explorar y seleccionar el archivo a Subir. Aparece una ventana en la parte inferior derecha, donde se muestra el archivo que esta subiendo. Clic en el Botón o Link Compartir Aparece la siguiente ventana
  • 8. En la anterior ventana se muestra la dirección de enlace para compartir el documento. En el Cuadro de texto Invitar a personas agregar las cuentas de correos de los contactos deseados. Si desea compartir el archivo con cualquiera que reciba el enlace, dar clic en el Link Cambiar, aparecerá la siguiente ventana.
  • 9. Seleccionar el botón de opción “Cualquier usuario que reciba el enlace”, definir el tipo de permiso en el cuadro de lista Acceso Clic en el botón Guardar
  • 10. Te damos la bienvenida a Google Calendar Siete razonespara usar Google Calendar Ordenar tu agenda no tiene por qué ser un suplicio. Con el calendario online gratuito de Google es facilísimo controlar los eventos importantes de tu vida en un solo sitio. Comparte tu agenda Si sabes cuándo están libres u ocupados los demás, planificar tu agenda es coser y cantar. Comparte tu calendario con tus compañeros de trabajo, familiares y amigos para que puedanvertus planes y consulta tú las agendas que otros hayan compartido contigo. Aprende a compartir tu calendario. Consulta tu calendario donde quieras Gracias a la sincronización en dos sentidos entre tu ordenador y tu teléfono o tablet, puedes acceder a tu calendario estés donde estés.. No te pierdas ni un evento Con los recordatorios no te puedes despistar. Las notificaciones te llegan por correo electrónico o a tu teléfono móvil en un SMS. Envía invitaciones y controla la asistencia Invita a gente a tus eventos. Los invitados pueden confirmar su asistencia por correo electrónico o con Google Calendar. Aprende a mandar invitaciones para tus eventos.
  • 11. Procedimiento Iniciar sesión en la cuenta de Gmail Dar clic en el botón aplicaciones y seleccionar Calendar.
  • 13. Clic en el botón Siguiente, aparecerá la siguiente ventana Aparece la siguiente ventana
  • 14. Clic en el botón Empezar Clic en el Botón Crear Configurar el evento con los parámetros necesarios, similar a la siguiente figura
  • 15. Google Calendar te permite crearinvitaciones para eventos especiales,enviarlas atus amigos y controlar las respuestasylos comentarios desde un único sitio. Para invitar a alguien a un evento, sigue estos pasos: 1. En el apartado Añadir Invitados de la derecha, escribe las direcciones de correo electrónico de tus invitados (una a una) y haz clic en Añadir. Los invitados aparecerán en el apartado de debajo: Añadidos. 2. Selecciona las opciones que quieras en el apartado Los invitados pueden. 3. Haz clic en el botón Guardar.
  • 16. ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN SESIÓN ACTIVIDAD OBJETIVO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS 1 Conceptualización de la Ofimática Web – Cuentas de Correo Electrónico. Interpretar y reconocer la importancia de la Ofimática Web - Crear y Administrar cuentas de Correo Electrónico. Estudiante: Realiza ejercicios prácticos según los requerimientos y la guía de aprendizaje. Docente: Demostración Práctica de cada procedimiento, basado en la guía de aprendizaje.  Equipo de Computo  Conexión a Internet  Guía de Aprendizaje  Video Beam  Fotocopias - Talleres 2 Google Drive Subir, Organizar y compartir documentos en la nube.  Equipo de Computo  Conexión a Internet  Guía de Aprendizaje  Video Beam  Fotocopias -Talleres 3 Google Drive “Docs” y “Calendar” Crear documentos on line de tipo colaborativos y calendarios de eventos.  Equipo de Computo  Conexión a Internet  Guía de Aprendizaje  Video Beam  Fotocopias -Talleres EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CRITERIOS DE EVALUACIÓN El estudiante reconocerá la importancia de la Ofimática Web en la optimización de procesos. El estudiante creará y configurará cuentas de correo electrónico en Gmail. El estudiante subirá archivos en Google Drive y los compartirá El estudiante creará documentos online colaborativos en Google Drive “Docs” El Estudiante creará calendario de eventos en la aplicación de Google Drive “Calendar” EVIDENCIAS REQUERIDAS CONOCIMIENTO DESEMPEÑO
  • 17. PRODUCTO Crea cuentas de usuarios en Gmail y maneja la aplicación Drive para la subida de archivos y creación de documentos online y calendario de eventos en forma eficiente. ACCIONES DE MEJORAMIENTO Crear una cuenta de correo en Gmail, y a través de Google Drive subir archivos y crear documentos online y calendarios de eventos.