SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN
2013
Integrantes:
Bertha Marlene Leva Ramos
Armandina Ignacio Sànchez
INFORMATICA EDUCATIVA
Es la utilización del computador como herramienta
mediadora para el aprendizaje. (Fedor).
Es la ciencia que integra la educación y las herramientas
informáticas para enriquecer el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
. ¿ES LO MISMO INFORMÁTICA EDUCATIVA Y
COMPUTACIÓN?
No es lo mismo, la informática educativa intenta acercar al
estudiante al conocimiento y manejo de modernas
herramientas tecnológicas como el computador y de cómo el
estudio de estas tecnologías contribuyen a potenciar y
expandir la mente, de manera que los aprendizajes sean
más significativos y creativos.
La computación se ocupa del
desarrollo sobre sistemas
automatizados de manejo de
informaciones, lo cual se lleva a
cabo a través de herramientas
pensadas para tal propósito
DESVENTAJAS QUE PUEDE TENER CONTINUAR LA
ENSEÑANZA DE LA COMPUTACIÓN EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS EN LUGAR DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA
No se están desarrollando las competencias necesarias
que les permitan a nuestros estudiantes enfrentarse con
éxito en el mundo actual.
Aprendizaje por recepción mecánica, énfasis en los
contenidos.
Ventajas de la Informática
Educativa
Participación
activa
Potencialidad de ampliar
las experiencias para
enriquecer el apendizaje
Atención individual
de acuerdo al ritmo de
aprendizaje
Capacidad para
controlar su propio ritmo
El computador se convierte
en una herramienta con el cual el alumno
puede pensar y aprender
creativamente
Permite el control del tiempo y
la secuencia de aprendizaje
Promueve el desarrollo
de habilidades intelectuales :
el razonamiento,
la resolución de problemas,
la creatividad ,
Brinda la oportunidad de explorar
y conocer nuevos mundos
Como medio para
evaluar los aprendizaje
SOFTWARE LIBRE
• CREADOR: Richard Stallman
Inició el desarrollo de Software
Libre con el proyecto GNU el 27
de septiembre de 1983.
Crear una alternativa
libre al sistema
operativo Unix
CONCEPTO DE SOFTWARE LIBRE
• El “Software Libre” es un asunto de
libertad, no de precio.
• “Software Libre” se refiere a la libertad de
los usuarios para:
– ejecutar,
– copiar,
– distribuir,
– estudiar,
– cambiar, y
– mejorar el software.
Suele estar disponible gratuitamente, pero
no hay que asociar software libre a
software gratuito.
El software libre puede ser vendido
comercialmente
Se suele asociar el concepto de
software libre con el de software de
código abierto.
El código abierto implica que
disponemos del código fuente,
todo el software libre es de código abierto,
pero la inversa no siempre se cumple.
Otras características del
software libre
 El programa es plenamente de quien lo adquiere
o consigue.
 El programa puede ser adaptado a las
necesidades del usuario.
 El usuario puede efectuar cambios para mejorar
el funcionamiento o reparalo.
 Se puede acceder al código para fines
académicos, tecnicos o profesionales.
 No existe ningún impedimento para compartir el
programa , de hecho se invita a hacerlo.
 Usa derechos de propiedad intelectual y
Copyleft para garantizar que el desarrollo
permanezca abierto.
SOFTWARE LIBRE
WEB 2.0
• Llamada también Web Social.
• Caracterizada por:
Ser más dinámica, participativa
y colaborativa.
• Los usuarios son los
protagonistas activos que
pueden expresarse y opinar;
buscar y recibir información de
interés, compartir
contenidos, colaborar y crear
conocimiento.
VENTAJAS WEB 2.0
- Actualización continua de la información.
- Portabilidad de la información.
- Sistemas intuitivos de interacción.
- Los usuarios controlan su información.
- No se necesita ser informático.
- Colaboración.
Implicaciones educativas de la
Web 2.0
• Permite: buscar, crear, compartir e interactuar
on-line.
• Constituye un espacio social horizontal y rico
en fuentes de información.
• Implica nuevos roles para profesores y alumnos
orientados al trabajo autónomo y
colaborativo, crítico y creativo,
• Promueve la expresión
personal, investigación, compartir
recursos, crear conocimiento y aprender.
• Sus fuentes de información (aunque no todas
fiables) y canales de comunicación facilitan un
aprendizaje más autónomo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta plataforma virtual
Propuesta plataforma virtualPropuesta plataforma virtual
Propuesta plataforma virtual
parared
 
Alvarado.martinez.diana@gmail.com
Alvarado.martinez.diana@gmail.comAlvarado.martinez.diana@gmail.com
Alvarado.martinez.diana@gmail.com
Esgar Flores Rico
 
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdfActividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdfoscaland
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la información  Tecnologías de la información
Tecnologías de la información
Jose Antonio Andrade
 
Plataforma educativa tiching
Plataforma educativa tichingPlataforma educativa tiching
Plataforma educativa tiching
sofia200624
 
Ligas de software
Ligas de softwareLigas de software
Ligas de softwareAle Cosali
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion. (1)
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion. (1)Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion. (1)
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion. (1)
yorgel17
 
Uso de recursos digitales en PLC (Proyectos Lingüísticos de Centro)
Uso de recursos digitales en PLC (Proyectos Lingüísticos de Centro)Uso de recursos digitales en PLC (Proyectos Lingüísticos de Centro)
Uso de recursos digitales en PLC (Proyectos Lingüísticos de Centro)
José Luis Cabello Espolio
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion.Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion.
yorgel17
 
Plataformas virtuales presentacion
Plataformas virtuales presentacionPlataformas virtuales presentacion
Plataformas virtuales presentacion
Eduardo Ribera Daza
 
Plataformas virtuales educativas
Plataformas virtuales educativasPlataformas virtuales educativas
Plataformas virtuales educativas
obherrera16
 
Eva
EvaEva
Eva
liss aa
 
Sistema de gestión de aprendizaje
Sistema de gestión de aprendizajeSistema de gestión de aprendizaje
Sistema de gestión de aprendizajeWendy de Robles
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
Gissela Vallejo
 
Ventajas y desventajas de las plataformas virtuales
Ventajas y desventajas de las plataformas virtualesVentajas y desventajas de las plataformas virtuales
Ventajas y desventajas de las plataformas virtualesOscar Saavedra
 

La actualidad más candente (15)

Propuesta plataforma virtual
Propuesta plataforma virtualPropuesta plataforma virtual
Propuesta plataforma virtual
 
Alvarado.martinez.diana@gmail.com
Alvarado.martinez.diana@gmail.comAlvarado.martinez.diana@gmail.com
Alvarado.martinez.diana@gmail.com
 
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdfActividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la información  Tecnologías de la información
Tecnologías de la información
 
Plataforma educativa tiching
Plataforma educativa tichingPlataforma educativa tiching
Plataforma educativa tiching
 
Ligas de software
Ligas de softwareLigas de software
Ligas de software
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion. (1)
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion. (1)Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion. (1)
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion. (1)
 
Uso de recursos digitales en PLC (Proyectos Lingüísticos de Centro)
Uso de recursos digitales en PLC (Proyectos Lingüísticos de Centro)Uso de recursos digitales en PLC (Proyectos Lingüísticos de Centro)
Uso de recursos digitales en PLC (Proyectos Lingüísticos de Centro)
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion.Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion.
 
Plataformas virtuales presentacion
Plataformas virtuales presentacionPlataformas virtuales presentacion
Plataformas virtuales presentacion
 
Plataformas virtuales educativas
Plataformas virtuales educativasPlataformas virtuales educativas
Plataformas virtuales educativas
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Sistema de gestión de aprendizaje
Sistema de gestión de aprendizajeSistema de gestión de aprendizaje
Sistema de gestión de aprendizaje
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
 
Ventajas y desventajas de las plataformas virtuales
Ventajas y desventajas de las plataformas virtualesVentajas y desventajas de las plataformas virtuales
Ventajas y desventajas de las plataformas virtuales
 

Destacado

Criterios de Evaluación sobre fuentes de información
Criterios de Evaluación sobre fuentes de informaciónCriterios de Evaluación sobre fuentes de información
Criterios de Evaluación sobre fuentes de información
dani Kbalz
 
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernandaActividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
losangelesdetita
 
Evaluación de fuentes información
Evaluación de fuentes informaciónEvaluación de fuentes información
Evaluación de fuentes informacióncarmenamac
 
Evaluacion fuentes de información
Evaluacion fuentes de informaciónEvaluacion fuentes de información
Evaluacion fuentes de información
cristinita9878
 
Rubrica para evaluación de recursos digitales
Rubrica   para   evaluación   de   recursos   digitalesRubrica   para   evaluación   de   recursos   digitales
Rubrica para evaluación de recursos digitales
gloria bonilla
 
Eje Tematico No. 4
Eje Tematico No. 4Eje Tematico No. 4
Eje Tematico No. 4
Fernando Kano
 
Evaluación de recursos educativos
Evaluación  de recursos  educativosEvaluación  de recursos  educativos
Evaluación de recursos educativospitagoras1957
 
Evaluación de recursos digitales ignacio
Evaluación de recursos digitales ignacioEvaluación de recursos digitales ignacio
Evaluación de recursos digitales ignaciomaritza Jaramillo
 
Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...
Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...
Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...
Maria Ce
 
Eje tematico 4 grupo 6 - evalucacion y elavoracion de obras de rerefencia
Eje tematico 4   grupo 6 - evalucacion y elavoracion de obras de rerefenciaEje tematico 4   grupo 6 - evalucacion y elavoracion de obras de rerefencia
Eje tematico 4 grupo 6 - evalucacion y elavoracion de obras de rerefencia
Jorge Barrero
 
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
malurova
 
Evaluación de recursos digitales (Google docs)
Evaluación de recursos digitales (Google docs)Evaluación de recursos digitales (Google docs)
Evaluación de recursos digitales (Google docs)losangelesdetita
 
Planificador de proyectos tit@ cuidado del agua
Planificador de proyectos tit@ cuidado del aguaPlanificador de proyectos tit@ cuidado del agua
Planificador de proyectos tit@ cuidado del agualosangelesdetita
 
Los 10 mejores buscadores de Internet
Los 10 mejores buscadores de InternetLos 10 mejores buscadores de Internet
Los 10 mejores buscadores de Internet
maryuri ortiz
 
Recursos De Información
Recursos De InformaciónRecursos De Información
Recursos De Información
University of Puerto Rico
 
Evaluación de recursos de información
Evaluación de recursos de informaciónEvaluación de recursos de información
Evaluación de recursos de informaciónCIRIA UDLAP
 
Evaluación y selección de recursos de información
Evaluación y selección de recursos de informaciónEvaluación y selección de recursos de información
Evaluación y selección de recursos de información
CIRIA UDLAP
 

Destacado (19)

Criterios de Evaluación sobre fuentes de información
Criterios de Evaluación sobre fuentes de informaciónCriterios de Evaluación sobre fuentes de información
Criterios de Evaluación sobre fuentes de información
 
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernandaActividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
 
Exp. trabajo final
Exp. trabajo finalExp. trabajo final
Exp. trabajo final
 
Evaluación de fuentes información
Evaluación de fuentes informaciónEvaluación de fuentes información
Evaluación de fuentes información
 
Evaluacion fuentes de información
Evaluacion fuentes de informaciónEvaluacion fuentes de información
Evaluacion fuentes de información
 
Rubrica para evaluación de recursos digitales
Rubrica   para   evaluación   de   recursos   digitalesRubrica   para   evaluación   de   recursos   digitales
Rubrica para evaluación de recursos digitales
 
Eje Tematico No. 4
Eje Tematico No. 4Eje Tematico No. 4
Eje Tematico No. 4
 
Evaluación de recursos educativos
Evaluación  de recursos  educativosEvaluación  de recursos  educativos
Evaluación de recursos educativos
 
Evaluación de recursos digitales ignacio
Evaluación de recursos digitales ignacioEvaluación de recursos digitales ignacio
Evaluación de recursos digitales ignacio
 
Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...
Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...
Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...
 
Eje tematico 4 grupo 6 - evalucacion y elavoracion de obras de rerefencia
Eje tematico 4   grupo 6 - evalucacion y elavoracion de obras de rerefenciaEje tematico 4   grupo 6 - evalucacion y elavoracion de obras de rerefencia
Eje tematico 4 grupo 6 - evalucacion y elavoracion de obras de rerefencia
 
Unidad 2 recursos de informacion
Unidad 2   recursos de informacionUnidad 2   recursos de informacion
Unidad 2 recursos de informacion
 
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
 
Evaluación de recursos digitales (Google docs)
Evaluación de recursos digitales (Google docs)Evaluación de recursos digitales (Google docs)
Evaluación de recursos digitales (Google docs)
 
Planificador de proyectos tit@ cuidado del agua
Planificador de proyectos tit@ cuidado del aguaPlanificador de proyectos tit@ cuidado del agua
Planificador de proyectos tit@ cuidado del agua
 
Los 10 mejores buscadores de Internet
Los 10 mejores buscadores de InternetLos 10 mejores buscadores de Internet
Los 10 mejores buscadores de Internet
 
Recursos De Información
Recursos De InformaciónRecursos De Información
Recursos De Información
 
Evaluación de recursos de información
Evaluación de recursos de informaciónEvaluación de recursos de información
Evaluación de recursos de información
 
Evaluación y selección de recursos de información
Evaluación y selección de recursos de informaciónEvaluación y selección de recursos de información
Evaluación y selección de recursos de información
 

Similar a Tecnología de la Información y Comunicacón

Ensayo unidad ii 1
Ensayo unidad ii 1Ensayo unidad ii 1
Ensayo unidad ii 1
jandrisdelacruz
 
Herramientas digitales de la educación.
Herramientas digitales de la educación.Herramientas digitales de la educación.
Herramientas digitales de la educación.
adrianagr26
 
Herramientas digitales yahir 1b
Herramientas digitales yahir 1bHerramientas digitales yahir 1b
Herramientas digitales yahir 1b
yahir_96
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educaciónAryamcitaRosario
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalesmonicacavazos
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalesmonicacavazos
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
majobernal
 
Colegio labastida
Colegio labastidaColegio labastida
Colegio labastida
97anahi
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales Herramientas digitales
Herramientas digitales ArabelyAv
 
Herramientas digitales presentacion
Herramientas digitales presentacionHerramientas digitales presentacion
Herramientas digitales presentacionadrianac23
 
Herramientas digitales presentacion
Herramientas digitales presentacionHerramientas digitales presentacion
Herramientas digitales presentacion
Meliza_Cano
 
Herramientas Digitales
Herramientas Digitales Herramientas Digitales
Herramientas Digitales karen147
 
Informe(software educativo)
Informe(software educativo)Informe(software educativo)
Informe(software educativo)
karolina paiz
 
Informe(software educativo)
Informe(software educativo)Informe(software educativo)
Informe(software educativo)
karolina paiz
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
BrendaRubie
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales Herramientas digitales
Herramientas digitales mafergzzp1
 
Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.
Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.
Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.
josenicolas123
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
RenaLopezA
 
Olga 3
Olga 3Olga 3
Herramientas digitales jr
Herramientas digitales jrHerramientas digitales jr
Herramientas digitales jrcrixusjr
 

Similar a Tecnología de la Información y Comunicacón (20)

Ensayo unidad ii 1
Ensayo unidad ii 1Ensayo unidad ii 1
Ensayo unidad ii 1
 
Herramientas digitales de la educación.
Herramientas digitales de la educación.Herramientas digitales de la educación.
Herramientas digitales de la educación.
 
Herramientas digitales yahir 1b
Herramientas digitales yahir 1bHerramientas digitales yahir 1b
Herramientas digitales yahir 1b
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Colegio labastida
Colegio labastidaColegio labastida
Colegio labastida
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales Herramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales presentacion
Herramientas digitales presentacionHerramientas digitales presentacion
Herramientas digitales presentacion
 
Herramientas digitales presentacion
Herramientas digitales presentacionHerramientas digitales presentacion
Herramientas digitales presentacion
 
Herramientas Digitales
Herramientas Digitales Herramientas Digitales
Herramientas Digitales
 
Informe(software educativo)
Informe(software educativo)Informe(software educativo)
Informe(software educativo)
 
Informe(software educativo)
Informe(software educativo)Informe(software educativo)
Informe(software educativo)
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales Herramientas digitales
Herramientas digitales
 
Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.
Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.
Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Olga 3
Olga 3Olga 3
Olga 3
 
Herramientas digitales jr
Herramientas digitales jrHerramientas digitales jr
Herramientas digitales jr
 

Más de sagita_ber

Calentmiento global
Calentmiento globalCalentmiento global
Calentmiento global
sagita_ber
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
sagita_ber
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
sagita_ber
 
Sociedad de la infor
Sociedad de la inforSociedad de la infor
Sociedad de la inforsagita_ber
 
Sociedad de la infor
Sociedad de la inforSociedad de la infor
Sociedad de la inforsagita_ber
 
Algunos aspectos sobre la informatica
Algunos aspectos sobre la informaticaAlgunos aspectos sobre la informatica
Algunos aspectos sobre la informatica
sagita_ber
 
Sesion 2 del 22 06-13
Sesion 2 del 22 06-13Sesion 2 del 22 06-13
Sesion 2 del 22 06-13
sagita_ber
 
Tecnologia de la informaciòn y comunicaciòn
Tecnologia de la informaciòn y comunicaciònTecnologia de la informaciòn y comunicaciòn
Tecnologia de la informaciòn y comunicaciòn
sagita_ber
 
Copia de respuestas del alumno a problemas medioambientales
Copia de respuestas del alumno a problemas medioambientalesCopia de respuestas del alumno a problemas medioambientales
Copia de respuestas del alumno a problemas medioambientalessagita_ber
 
Ctos derechos del niño
Ctos derechos del niñoCtos derechos del niño
Ctos derechos del niñosagita_ber
 
Lacontaminacionatmosferica
LacontaminacionatmosfericaLacontaminacionatmosferica
Lacontaminacionatmosfericasagita_ber
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infanciasagita_ber
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niñosagita_ber
 
Lacontaminaciion
LacontaminaciionLacontaminaciion
Lacontaminaciionsagita_ber
 
Machu picchu
Machu picchuMachu picchu
Machu picchu
sagita_ber
 

Más de sagita_ber (18)

Calentmiento global
Calentmiento globalCalentmiento global
Calentmiento global
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Sociedad de la infor
Sociedad de la inforSociedad de la infor
Sociedad de la infor
 
Sociedad de la infor
Sociedad de la inforSociedad de la infor
Sociedad de la infor
 
Algunos aspectos sobre la informatica
Algunos aspectos sobre la informaticaAlgunos aspectos sobre la informatica
Algunos aspectos sobre la informatica
 
Sesion 2 del 22 06-13
Sesion 2 del 22 06-13Sesion 2 del 22 06-13
Sesion 2 del 22 06-13
 
Tecnologia de la informaciòn y comunicaciòn
Tecnologia de la informaciòn y comunicaciònTecnologia de la informaciòn y comunicaciòn
Tecnologia de la informaciòn y comunicaciòn
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Copia de respuestas del alumno a problemas medioambientales
Copia de respuestas del alumno a problemas medioambientalesCopia de respuestas del alumno a problemas medioambientales
Copia de respuestas del alumno a problemas medioambientales
 
Ctos derechos del niño
Ctos derechos del niñoCtos derechos del niño
Ctos derechos del niño
 
Lacontaminacionatmosferica
LacontaminacionatmosfericaLacontaminacionatmosferica
Lacontaminacionatmosferica
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
 
Lacontaminaciion
LacontaminaciionLacontaminaciion
Lacontaminaciion
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Machu picchu
Machu picchuMachu picchu
Machu picchu
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Tecnología de la Información y Comunicacón

  • 1. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 2013 Integrantes: Bertha Marlene Leva Ramos Armandina Ignacio Sànchez
  • 2. INFORMATICA EDUCATIVA Es la utilización del computador como herramienta mediadora para el aprendizaje. (Fedor). Es la ciencia que integra la educación y las herramientas informáticas para enriquecer el proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 3. . ¿ES LO MISMO INFORMÁTICA EDUCATIVA Y COMPUTACIÓN? No es lo mismo, la informática educativa intenta acercar al estudiante al conocimiento y manejo de modernas herramientas tecnológicas como el computador y de cómo el estudio de estas tecnologías contribuyen a potenciar y expandir la mente, de manera que los aprendizajes sean más significativos y creativos. La computación se ocupa del desarrollo sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de herramientas pensadas para tal propósito
  • 4. DESVENTAJAS QUE PUEDE TENER CONTINUAR LA ENSEÑANZA DE LA COMPUTACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LUGAR DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA No se están desarrollando las competencias necesarias que les permitan a nuestros estudiantes enfrentarse con éxito en el mundo actual. Aprendizaje por recepción mecánica, énfasis en los contenidos.
  • 5. Ventajas de la Informática Educativa Participación activa Potencialidad de ampliar las experiencias para enriquecer el apendizaje Atención individual de acuerdo al ritmo de aprendizaje Capacidad para controlar su propio ritmo
  • 6. El computador se convierte en una herramienta con el cual el alumno puede pensar y aprender creativamente Permite el control del tiempo y la secuencia de aprendizaje Promueve el desarrollo de habilidades intelectuales : el razonamiento, la resolución de problemas, la creatividad , Brinda la oportunidad de explorar y conocer nuevos mundos Como medio para evaluar los aprendizaje
  • 7. SOFTWARE LIBRE • CREADOR: Richard Stallman Inició el desarrollo de Software Libre con el proyecto GNU el 27 de septiembre de 1983. Crear una alternativa libre al sistema operativo Unix
  • 8. CONCEPTO DE SOFTWARE LIBRE • El “Software Libre” es un asunto de libertad, no de precio. • “Software Libre” se refiere a la libertad de los usuarios para: – ejecutar, – copiar, – distribuir, – estudiar, – cambiar, y – mejorar el software.
  • 9. Suele estar disponible gratuitamente, pero no hay que asociar software libre a software gratuito. El software libre puede ser vendido comercialmente Se suele asociar el concepto de software libre con el de software de código abierto. El código abierto implica que disponemos del código fuente, todo el software libre es de código abierto, pero la inversa no siempre se cumple. Otras características del software libre
  • 10.  El programa es plenamente de quien lo adquiere o consigue.  El programa puede ser adaptado a las necesidades del usuario.  El usuario puede efectuar cambios para mejorar el funcionamiento o reparalo.  Se puede acceder al código para fines académicos, tecnicos o profesionales.  No existe ningún impedimento para compartir el programa , de hecho se invita a hacerlo.  Usa derechos de propiedad intelectual y Copyleft para garantizar que el desarrollo permanezca abierto. SOFTWARE LIBRE
  • 11. WEB 2.0 • Llamada también Web Social. • Caracterizada por: Ser más dinámica, participativa y colaborativa. • Los usuarios son los protagonistas activos que pueden expresarse y opinar; buscar y recibir información de interés, compartir contenidos, colaborar y crear conocimiento.
  • 12. VENTAJAS WEB 2.0 - Actualización continua de la información. - Portabilidad de la información. - Sistemas intuitivos de interacción. - Los usuarios controlan su información. - No se necesita ser informático. - Colaboración.
  • 13. Implicaciones educativas de la Web 2.0 • Permite: buscar, crear, compartir e interactuar on-line. • Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información. • Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, • Promueve la expresión personal, investigación, compartir recursos, crear conocimiento y aprender. • Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo.