SlideShare una empresa de Scribd logo
1
IMPORTA FACIL Y EXPORTA
FACIL
 ¿QUÉ ES IMPORTA FÁCIL?
 Es un servicio implementado por la SUNAT que permite importar o recibir envíos
postales del extranjero a través de SERPOST S.A (1), de manera rápida y simple.
 (1) SERPOST S.A.: Servicio Postal del Perú S.A. - Concesionario del servicio postal del
estado peruano.
IATA 2
 ¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?
 Las personas naturales o empresas que importen o reciban envíos postales como
compras o regalos del extranjero hasta por un valor FOB(2) máximo de US $ 2
000.00(3) por envío.
 (2) FOB: Se refiere al precio de compra o adquisición de la mercancía (debiendo
descontarse el precio del flete o transporte internacional y el seguro contratado).
(3) Dos mil dólares de los Estados Unidos de América.
IATA 3
 ¿CÓMO FUNCIONA?
 Si la persona natural o empresa que importe o reciba el envío lo hace a
través del servicio postal nacional, el proceso tendrá varias facilidades.
 Una vez que el envío llegue a Perú usted podría recibir sus mercancías
(bienes, regalos, etc.) o ser notificado, para su recojo o trámite
correspondiente
IATA 4
 Si las mercancías (bienes, regalos, etc.) contenidas en el envío tiene un valor
hasta US $ 200.00 (4), no tendrá que efectuar ningún trámite aduanero ni
pagar tributos a la importación, la SUNAT lo pondrá a disposición de Serpost
S.A. para su entrega al destinatario.
 Pero si tiene un valor superior a US $ 200.00 y hasta US $ 2 000.00, podría
estar afecto al pago de tributos (5) a la importación, debiendo cancelar los
tributos en los bancos autorizados, para su entrega al destinatario por parte
de Serpost S.A.
IATA 5
 ¿QUÉ BENEFICIOS OFRECE?
 Es rápido:
 Con la finalidad de reducir los tiempos de despacho, la SUNAT ha
establecido un único control de los envíos postales en la Aduana Aérea y
Postal, con oficinas ubicadas en Lima y Callao.
 Además, a fin de disponer de su mercancía en menor tiempo y a un menor
costo, el envío postal con valor hasta US $ 200.00 (6), es calificado por la
SUNAT como distribución directa y puesto a disposición de Serpost S.A para
su entrega inmediata al destinatario. Asimismo, se ha implementado un
sistema electrónico para la generación de la Declaración Importa Fácil (DIF),
cuando el valor del envío postal es superior a US $ 200.00 y hasta US $ 2
000.00.
IATA 6
IATA 7
IATA 8
 PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Qué mercancías ingresan por Importa Fácil?
 Generalmente cualquier mercancía contenida en envíos postales y transportados a
través de Serpost S.A, cuyo valor no supere los US$ 2 000.00 por envío, no se trate de
mercancía prohibida y en el caso de mercancía restringida que esté autorizada por el
sector competente.
2. ¿Qué no puedo importar por Importa Fácil?
 Mercancía cuyo valor supere los US$ 2 000.00 por envío, se trate de mercancía
prohibida o mercancía restringida sin autorización del sector competente.
 3. ¿Existe un peso máximo por envío postal?
 El límite de peso es determinado por cada Administración Postal del país de origen
del envío, sin embargo en ningún caso podrá exceder de 31.5 Kg., por lo que
previamente a realizar la compra del envío es pertinente conocer el límite permitido
según cada país.
 4. ¿Qué hago para que mi mercancía llegue por Serpost S.A. y se acoja a Importa
Fácil?
 Indicar a la persona o empresa que te remita la mercancía a través de la
Administración Postal de su país y que tenga convenio con Serpost S.A., de esta
manera su acogimiento a Importa Fácil está garantizado, salvo que por las
características de la mercancía sea imposible su acogimiento (por ejemplo: equipaje
no acompañado, excede el valor de US$ 2 000.00, mercancía prohibida, etc.). En el
caso de compras por internet usualmente la página que vende el producto ofrece
entre sus opciones de transporte a Serpost S.A. como EMS (Express Mail Service) o
servicio postal nacional, para lo cual deberás evaluar la tarifa y el tiempo de espera
que mejor se adecúe a tu economía y necesidad
IATA 9
 5. ¿Se llenan formularios en Importa Fácil?
No se llenan formularios, dado que la información es electrónica, por lo que el
usuario solo firma el formulario que le indique la SUNAT (en Lima y Callao) o
SERPOST S.A. (en provincias). Si el usuario no está de acuerdo con la
información de la Declaración Importa Fácil - DIF, podrá solicitar su
rectificación o cambio de destinación aduanera, previo al recojo del envío.
IATA 10
Exporta Fácil
IATA 11
 ¿En qué consiste?
Es un mecanismo promotor de exportaciones diseñado principalmente
para el micro y pequeño empresario, mediante el cual podrá acceder a
mercados internacionales a través de Serpost S.A.
IATA 12
• ¿Quiénes pueden acceder?
Pueden acceder las personas naturales o empresas que exporten mercancías
con fines comerciales por un valor que no podrá exceder de US$7500 ni los 30
Kg de peso.
El exportador deberá contar con el Registro Único de Contribuyentes (RUC)
activo y no tener la condición de no hallado o no habido
IATA 13
 ¿Qué beneficios obtengo con Exporta Fácil?
• Te permite iniciar el trámite de exportación desde la comodidad de tu hogar,
oficina o cabina de internet y desde cualquier ciudad del país.
• Puedes colocar tus productos en otros países de manera simple, económica y
segura.
• Es un trámite aduanero sencillo, ágil y sin costo.
• Puedes realizar el seguimiento de tus envíos por internet.
IATA 14
 REQUISITOS Y DOCUMENTOS
RUC
Registro informático a cargo de la SUNAT donde se encuentran inscritos los
contribuyentes de todo el país; número de identificación del contribuyente ante la
SUNAT, de uso obligatorio.
Clave SOL
Conjunto de letras y números que conforman una identificación secreta que
permite ser reconocido por los sistemas informáticos; puede obtenerla
gratuitamente en cualquier Centro de Servicios al Contribuyente de la SUNAT, en
todo el territorio nacional.
IATA 15
 Factura ó Boleta de Venta
El comprobante de Pago a presentar debe cumplir con la normatividad
del Reglamento de Comprobantes de Pago.
Documento de Control
En el caso de mercancías restringidas: Los documentos registrados en el
portal de la VUCE ó fotocopia autenticada por el agente de aduana de la
autorización o documento de control o declaración jurada suscrita por el
representante legal del importador en los casos que la norma específica
lo señale.
IATA 16
 Certificado de Origen
Fotocopia autenticada del certificado de origen, cuando corresponda. Para
conocer acerca de los Acuerdos Comerciales que tiene el Perú, sugerimos
visitar las páginas del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR:
Acuerdos Comerciales del Perú
Certificación de Origen
IATA 17
 TRÁMITE A REALIZAR
a. Ingresar a SUNAT Operaciones en Línea
Ingrese su número de RUC y su Clave SOL, luego seleccione la opción
Aduanas, le da clic sobre Portal del Operador de Comercio Exterior, después
elija la opción Exporta Fácil y Finalmente dar clic sobre "Registro de
declaración Exporta Fácil"
IATA 18
 b. Llenar Declaración de Exporta Fácil
Para ello Ud. colocará la información correspondiente a la exportación.
Una vez concluido este registro el sistema le generará un número de declaración el
cual le servirá para hacer el seguimiento de su estado de exportación.
Luego deberá imprimir cuatro (04) ejemplares y un (1) adicional por cada bulto de la
Declaración Exporta Fácil y firmar cada una de ellas.
IATA 19
 c. Presentación de la mercancía en SERPOST
Presenta la mercancía ante la oficina de SERPOST, acompañado de las
declaraciones exporta fácil – DEF (4 ejemplares y un ejemplar adicional por cada
bulto debidamente firmadas), Comprobante de Pago (Boleta o Factura); y la
documentación que requiera la mercancía restringida para su salida al exterior.
El personal de SERPOST procede a identificar al exportador; en caso de personas
jurídicas al representante legal, quien deberá acreditar dicha condición con el
documento correspondiente.
IATA 20
 PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Cuántos kilos puedo exportar por bulto?
 De acuerdo a la normatividad vigente está contemplado hasta 50 kg. por bulto, y la
cantidad de bultos en una DEF es ilimitada. Sin embargo, SERPOST ha definido un
máximo de 30 kg. por bulto, debido a la capacidad instalada.
2. ¿Qué es Despacho Aduanero?
 Es el cumplimiento del conjunto de formalidades aduaneras necesarias para que las
mercancías sean sometidas a un régimen aduanero.
IATA 21
3. ¿Qué es Levante?
Levante o Levante Aduanero es el acto por el cual la autoridad aduanera autoriza
después de la etapa de control permiten a los exportadores disponer de sus mercancías
para su retiro o envío.
4. ¿Cuál es el objetivo del Canal de Control?
Determinar la veracidad de la información que ha presentado el exportador
IATA 22
5. ¿Para qué sirve el Reconocimiento Físico?
Sirve para verifica su naturaleza, valor, peso, medida, descripción de la mercancía y
subpartida arancelaria que corresponda.
6. ¿Qué es Clasificación Arancelaria?
Método lógico y sistemático que de acuerdo a normas y principios establecidos en la
nomenclatura del arancel de aduanas, permiten identificar a través de un código
numérico y su correspondiente descripción, todas las mercancías susceptibles de
Comercio Internacional.
IATA 23
7. ¿Para exportar un producto tiene que ser 100% nacional y si fuera así, que beneficios
tengo, teniendo en cuenta que soy fabricante?
Para exportar un producto no es requisito que la mercancía sea 100% nacional. Respecto
a los beneficios tenemos el procedimiento de Restitución Simplificada de Derechos
Arancelarios - Drawback y el Saldo a Favor Materia del Beneficio - SFMB (Saldo a favor del
exportador).
8. ¿Se puede aplicar el exporta fácil para mercaderías restringidas y cuál sería el
procedimiento?
 Las mercancías restringidas sí pueden ser exportadas siempre que se obtenga el
documento de control respectivo, emitido por el sector competente.
IATA 24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN
Duberly Cevallos Jimenez
 
Sistema Aduanero
Sistema AduaneroSistema Aduanero
Sistema Aduanero
Yarisel Gallardo
 
10 drawback
10 drawback10 drawback
10 drawback
ragurtol
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
GRUPO SANTA FE
 
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1Marili Rodrigo
 
3. regimen tributario aduanero peru 1
3.  regimen tributario aduanero peru 13.  regimen tributario aduanero peru 1
3. regimen tributario aduanero peru 1
VICTOR HUGO QUISPE CABRERA
 
Manifiesto de carga
Manifiesto de cargaManifiesto de carga
Manifiesto de cargasisorbecargo
 
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitiva
Adam Ordoñez Quiroz
 
Proceso Importacion
Proceso ImportacionProceso Importacion
Proceso Importacion
Rodrigo Vasquez
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalDistribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
samdek
 
Regimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACKRegimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACK
luz danytza luque chura
 
Proceso de exportación
Proceso de exportaciónProceso de exportación
Proceso de exportación
Alberth ibañez Fauched
 
Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
Gabriel Felix Claudio
 
Proceso de importacion
Proceso de importacionProceso de importacion
Proceso de importacion
sergiester
 
Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacionalyossigp24
 
Pedro Espino recomienda:Drawback
Pedro Espino recomienda:DrawbackPedro Espino recomienda:Drawback
Pedro Espino recomienda:Drawback
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Presentacion manifiesto de carga
Presentacion manifiesto de cargaPresentacion manifiesto de carga
Presentacion manifiesto de cargaCECAMAR
 
25.08.2016 regimenes aduaneros
25.08.2016 regimenes aduaneros25.08.2016 regimenes aduaneros
25.08.2016 regimenes aduaneros
Ermeralda Ramirez Esquibel
 

La actualidad más candente (20)

CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN
 
Sistema Aduanero
Sistema AduaneroSistema Aduanero
Sistema Aduanero
 
10 drawback
10 drawback10 drawback
10 drawback
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
 
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
 
Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos
 
3. regimen tributario aduanero peru 1
3.  regimen tributario aduanero peru 13.  regimen tributario aduanero peru 1
3. regimen tributario aduanero peru 1
 
Manifiesto de carga
Manifiesto de cargaManifiesto de carga
Manifiesto de carga
 
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitiva
 
Proceso Importacion
Proceso ImportacionProceso Importacion
Proceso Importacion
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalDistribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
 
Regimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACKRegimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACK
 
Proceso de exportación
Proceso de exportaciónProceso de exportación
Proceso de exportación
 
Deposito aduanero
Deposito aduaneroDeposito aduanero
Deposito aduanero
 
Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
 
Proceso de importacion
Proceso de importacionProceso de importacion
Proceso de importacion
 
Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
 
Pedro Espino recomienda:Drawback
Pedro Espino recomienda:DrawbackPedro Espino recomienda:Drawback
Pedro Espino recomienda:Drawback
 
Presentacion manifiesto de carga
Presentacion manifiesto de cargaPresentacion manifiesto de carga
Presentacion manifiesto de carga
 
25.08.2016 regimenes aduaneros
25.08.2016 regimenes aduaneros25.08.2016 regimenes aduaneros
25.08.2016 regimenes aduaneros
 

Similar a sesion 31 Y 32 IMPORTA FACIL Y EXPORTA FACIL.ppt

Hojita como importar bienes 2015
Hojita como importar bienes   2015Hojita como importar bienes   2015
Hojita como importar bienes 2015damarismontealegre
 
Importacion
ImportacionImportacion
Importacion
limagoto
 
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptxACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
EstefaniaOstenGomez
 
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptxEvidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
bladimircantillo
 
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptxEVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
JohnfreddyVsquezriva
 
Proceso de importacion y precios internacionales
Proceso de importacion y precios internacionalesProceso de importacion y precios internacionales
Proceso de importacion y precios internacionales
GENIOS TRABAJANDO
 
Exportacion en el peru
Exportacion en el peruExportacion en el peru
Exportacion en el peru
tazadar666
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasMEICO S.A.
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
MEICO S.A.
 
Carta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercancias
Carta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercanciasCarta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercancias
Carta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercancias
Cade Soluciones
 
Exporta facil peru
Exporta facil peruExporta facil peru
Exporta facil peru
Liliana Carrillo
 
Compras en el exterior pasos para importar
Compras en el exterior pasos para importar Compras en el exterior pasos para importar
Compras en el exterior pasos para importar
Joselyn Solis
 
Respuesta importar ley anticontrabando
Respuesta importar   ley anticontrabandoRespuesta importar   ley anticontrabando
Respuesta importar ley anticontrabandolamunoz2
 
APRENDE A IMPORTAR.pdf
APRENDE A IMPORTAR.pdfAPRENDE A IMPORTAR.pdf
APRENDE A IMPORTAR.pdf
Jhonny459443
 
¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?
¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?
¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?
Marco Mayor
 
TRABAJO PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION.docx
TRABAJO PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION.docxTRABAJO PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION.docx
TRABAJO PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION.docx
ErickMarlonCanoRiasc
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Duvan Watson
 

Similar a sesion 31 Y 32 IMPORTA FACIL Y EXPORTA FACIL.ppt (20)

Hojita como importar bienes 2015
Hojita como importar bienes   2015Hojita como importar bienes   2015
Hojita como importar bienes 2015
 
Importacion
ImportacionImportacion
Importacion
 
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptxACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
 
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptxEvidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
 
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptxEVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
 
Proceso de importacion y precios internacionales
Proceso de importacion y precios internacionalesProceso de importacion y precios internacionales
Proceso de importacion y precios internacionales
 
Exportacion en el peru
Exportacion en el peruExportacion en el peru
Exportacion en el peru
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
 
Carta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercancias
Carta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercanciasCarta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercancias
Carta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercancias
 
Exporta facil peru
Exporta facil peruExporta facil peru
Exporta facil peru
 
Compras en el exterior pasos para importar
Compras en el exterior pasos para importar Compras en el exterior pasos para importar
Compras en el exterior pasos para importar
 
Respuesta importar ley anticontrabando
Respuesta importar   ley anticontrabandoRespuesta importar   ley anticontrabando
Respuesta importar ley anticontrabando
 
APRENDE A IMPORTAR.pdf
APRENDE A IMPORTAR.pdfAPRENDE A IMPORTAR.pdf
APRENDE A IMPORTAR.pdf
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
 
¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?
¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?
¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?
 
TRABAJO PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION.docx
TRABAJO PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION.docxTRABAJO PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION.docx
TRABAJO PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION.docx
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
 

Más de frank476270

Elaboracion del Plan de Marketing
Elaboracion del Plan de MarketingElaboracion del Plan de Marketing
Elaboracion del Plan de Marketing
frank476270
 
CAPITAL HMANO RRHH.ppt
CAPITAL HMANO RRHH.pptCAPITAL HMANO RRHH.ppt
CAPITAL HMANO RRHH.ppt
frank476270
 
WARRANT.ppt
WARRANT.pptWARRANT.ppt
WARRANT.ppt
frank476270
 
SESION N 05 - LA COMUNICACION.pptx
SESION N 05 - LA COMUNICACION.pptxSESION N 05 - LA COMUNICACION.pptx
SESION N 05 - LA COMUNICACION.pptx
frank476270
 
SESION N 01- EL CLIENTE.pptx
SESION N 01- EL CLIENTE.pptxSESION N 01- EL CLIENTE.pptx
SESION N 01- EL CLIENTE.pptx
frank476270
 
Dumping.pptx
Dumping.pptxDumping.pptx
Dumping.pptx
frank476270
 
Presentacion-libro-tala-ilegal-Cipenza.pptx
Presentacion-libro-tala-ilegal-Cipenza.pptxPresentacion-libro-tala-ilegal-Cipenza.pptx
Presentacion-libro-tala-ilegal-Cipenza.pptx
frank476270
 
CALIDAD TOTAL.ppt
CALIDAD TOTAL.pptCALIDAD TOTAL.ppt
CALIDAD TOTAL.ppt
frank476270
 
ppt-pension-65-etica.pptx
ppt-pension-65-etica.pptxppt-pension-65-etica.pptx
ppt-pension-65-etica.pptx
frank476270
 
CARTA DE CREDITO IV.pptx
CARTA DE CREDITO IV.pptxCARTA DE CREDITO IV.pptx
CARTA DE CREDITO IV.pptx
frank476270
 
Medios_pago_comercio_exterior_2019_keyword_principal.pptx
Medios_pago_comercio_exterior_2019_keyword_principal.pptxMedios_pago_comercio_exterior_2019_keyword_principal.pptx
Medios_pago_comercio_exterior_2019_keyword_principal.pptx
frank476270
 

Más de frank476270 (11)

Elaboracion del Plan de Marketing
Elaboracion del Plan de MarketingElaboracion del Plan de Marketing
Elaboracion del Plan de Marketing
 
CAPITAL HMANO RRHH.ppt
CAPITAL HMANO RRHH.pptCAPITAL HMANO RRHH.ppt
CAPITAL HMANO RRHH.ppt
 
WARRANT.ppt
WARRANT.pptWARRANT.ppt
WARRANT.ppt
 
SESION N 05 - LA COMUNICACION.pptx
SESION N 05 - LA COMUNICACION.pptxSESION N 05 - LA COMUNICACION.pptx
SESION N 05 - LA COMUNICACION.pptx
 
SESION N 01- EL CLIENTE.pptx
SESION N 01- EL CLIENTE.pptxSESION N 01- EL CLIENTE.pptx
SESION N 01- EL CLIENTE.pptx
 
Dumping.pptx
Dumping.pptxDumping.pptx
Dumping.pptx
 
Presentacion-libro-tala-ilegal-Cipenza.pptx
Presentacion-libro-tala-ilegal-Cipenza.pptxPresentacion-libro-tala-ilegal-Cipenza.pptx
Presentacion-libro-tala-ilegal-Cipenza.pptx
 
CALIDAD TOTAL.ppt
CALIDAD TOTAL.pptCALIDAD TOTAL.ppt
CALIDAD TOTAL.ppt
 
ppt-pension-65-etica.pptx
ppt-pension-65-etica.pptxppt-pension-65-etica.pptx
ppt-pension-65-etica.pptx
 
CARTA DE CREDITO IV.pptx
CARTA DE CREDITO IV.pptxCARTA DE CREDITO IV.pptx
CARTA DE CREDITO IV.pptx
 
Medios_pago_comercio_exterior_2019_keyword_principal.pptx
Medios_pago_comercio_exterior_2019_keyword_principal.pptxMedios_pago_comercio_exterior_2019_keyword_principal.pptx
Medios_pago_comercio_exterior_2019_keyword_principal.pptx
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

sesion 31 Y 32 IMPORTA FACIL Y EXPORTA FACIL.ppt

  • 1. 1 IMPORTA FACIL Y EXPORTA FACIL
  • 2.  ¿QUÉ ES IMPORTA FÁCIL?  Es un servicio implementado por la SUNAT que permite importar o recibir envíos postales del extranjero a través de SERPOST S.A (1), de manera rápida y simple.  (1) SERPOST S.A.: Servicio Postal del Perú S.A. - Concesionario del servicio postal del estado peruano. IATA 2
  • 3.  ¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?  Las personas naturales o empresas que importen o reciban envíos postales como compras o regalos del extranjero hasta por un valor FOB(2) máximo de US $ 2 000.00(3) por envío.  (2) FOB: Se refiere al precio de compra o adquisición de la mercancía (debiendo descontarse el precio del flete o transporte internacional y el seguro contratado). (3) Dos mil dólares de los Estados Unidos de América. IATA 3
  • 4.  ¿CÓMO FUNCIONA?  Si la persona natural o empresa que importe o reciba el envío lo hace a través del servicio postal nacional, el proceso tendrá varias facilidades.  Una vez que el envío llegue a Perú usted podría recibir sus mercancías (bienes, regalos, etc.) o ser notificado, para su recojo o trámite correspondiente IATA 4
  • 5.  Si las mercancías (bienes, regalos, etc.) contenidas en el envío tiene un valor hasta US $ 200.00 (4), no tendrá que efectuar ningún trámite aduanero ni pagar tributos a la importación, la SUNAT lo pondrá a disposición de Serpost S.A. para su entrega al destinatario.  Pero si tiene un valor superior a US $ 200.00 y hasta US $ 2 000.00, podría estar afecto al pago de tributos (5) a la importación, debiendo cancelar los tributos en los bancos autorizados, para su entrega al destinatario por parte de Serpost S.A. IATA 5
  • 6.  ¿QUÉ BENEFICIOS OFRECE?  Es rápido:  Con la finalidad de reducir los tiempos de despacho, la SUNAT ha establecido un único control de los envíos postales en la Aduana Aérea y Postal, con oficinas ubicadas en Lima y Callao.  Además, a fin de disponer de su mercancía en menor tiempo y a un menor costo, el envío postal con valor hasta US $ 200.00 (6), es calificado por la SUNAT como distribución directa y puesto a disposición de Serpost S.A para su entrega inmediata al destinatario. Asimismo, se ha implementado un sistema electrónico para la generación de la Declaración Importa Fácil (DIF), cuando el valor del envío postal es superior a US $ 200.00 y hasta US $ 2 000.00. IATA 6
  • 8. IATA 8  PREGUNTAS FRECUENTES 1. ¿Qué mercancías ingresan por Importa Fácil?  Generalmente cualquier mercancía contenida en envíos postales y transportados a través de Serpost S.A, cuyo valor no supere los US$ 2 000.00 por envío, no se trate de mercancía prohibida y en el caso de mercancía restringida que esté autorizada por el sector competente. 2. ¿Qué no puedo importar por Importa Fácil?  Mercancía cuyo valor supere los US$ 2 000.00 por envío, se trate de mercancía prohibida o mercancía restringida sin autorización del sector competente.
  • 9.  3. ¿Existe un peso máximo por envío postal?  El límite de peso es determinado por cada Administración Postal del país de origen del envío, sin embargo en ningún caso podrá exceder de 31.5 Kg., por lo que previamente a realizar la compra del envío es pertinente conocer el límite permitido según cada país.  4. ¿Qué hago para que mi mercancía llegue por Serpost S.A. y se acoja a Importa Fácil?  Indicar a la persona o empresa que te remita la mercancía a través de la Administración Postal de su país y que tenga convenio con Serpost S.A., de esta manera su acogimiento a Importa Fácil está garantizado, salvo que por las características de la mercancía sea imposible su acogimiento (por ejemplo: equipaje no acompañado, excede el valor de US$ 2 000.00, mercancía prohibida, etc.). En el caso de compras por internet usualmente la página que vende el producto ofrece entre sus opciones de transporte a Serpost S.A. como EMS (Express Mail Service) o servicio postal nacional, para lo cual deberás evaluar la tarifa y el tiempo de espera que mejor se adecúe a tu economía y necesidad IATA 9
  • 10.  5. ¿Se llenan formularios en Importa Fácil? No se llenan formularios, dado que la información es electrónica, por lo que el usuario solo firma el formulario que le indique la SUNAT (en Lima y Callao) o SERPOST S.A. (en provincias). Si el usuario no está de acuerdo con la información de la Declaración Importa Fácil - DIF, podrá solicitar su rectificación o cambio de destinación aduanera, previo al recojo del envío. IATA 10
  • 12.  ¿En qué consiste? Es un mecanismo promotor de exportaciones diseñado principalmente para el micro y pequeño empresario, mediante el cual podrá acceder a mercados internacionales a través de Serpost S.A. IATA 12
  • 13. • ¿Quiénes pueden acceder? Pueden acceder las personas naturales o empresas que exporten mercancías con fines comerciales por un valor que no podrá exceder de US$7500 ni los 30 Kg de peso. El exportador deberá contar con el Registro Único de Contribuyentes (RUC) activo y no tener la condición de no hallado o no habido IATA 13
  • 14.  ¿Qué beneficios obtengo con Exporta Fácil? • Te permite iniciar el trámite de exportación desde la comodidad de tu hogar, oficina o cabina de internet y desde cualquier ciudad del país. • Puedes colocar tus productos en otros países de manera simple, económica y segura. • Es un trámite aduanero sencillo, ágil y sin costo. • Puedes realizar el seguimiento de tus envíos por internet. IATA 14
  • 15.  REQUISITOS Y DOCUMENTOS RUC Registro informático a cargo de la SUNAT donde se encuentran inscritos los contribuyentes de todo el país; número de identificación del contribuyente ante la SUNAT, de uso obligatorio. Clave SOL Conjunto de letras y números que conforman una identificación secreta que permite ser reconocido por los sistemas informáticos; puede obtenerla gratuitamente en cualquier Centro de Servicios al Contribuyente de la SUNAT, en todo el territorio nacional. IATA 15
  • 16.  Factura ó Boleta de Venta El comprobante de Pago a presentar debe cumplir con la normatividad del Reglamento de Comprobantes de Pago. Documento de Control En el caso de mercancías restringidas: Los documentos registrados en el portal de la VUCE ó fotocopia autenticada por el agente de aduana de la autorización o documento de control o declaración jurada suscrita por el representante legal del importador en los casos que la norma específica lo señale. IATA 16
  • 17.  Certificado de Origen Fotocopia autenticada del certificado de origen, cuando corresponda. Para conocer acerca de los Acuerdos Comerciales que tiene el Perú, sugerimos visitar las páginas del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR: Acuerdos Comerciales del Perú Certificación de Origen IATA 17
  • 18.  TRÁMITE A REALIZAR a. Ingresar a SUNAT Operaciones en Línea Ingrese su número de RUC y su Clave SOL, luego seleccione la opción Aduanas, le da clic sobre Portal del Operador de Comercio Exterior, después elija la opción Exporta Fácil y Finalmente dar clic sobre "Registro de declaración Exporta Fácil" IATA 18
  • 19.  b. Llenar Declaración de Exporta Fácil Para ello Ud. colocará la información correspondiente a la exportación. Una vez concluido este registro el sistema le generará un número de declaración el cual le servirá para hacer el seguimiento de su estado de exportación. Luego deberá imprimir cuatro (04) ejemplares y un (1) adicional por cada bulto de la Declaración Exporta Fácil y firmar cada una de ellas. IATA 19
  • 20.  c. Presentación de la mercancía en SERPOST Presenta la mercancía ante la oficina de SERPOST, acompañado de las declaraciones exporta fácil – DEF (4 ejemplares y un ejemplar adicional por cada bulto debidamente firmadas), Comprobante de Pago (Boleta o Factura); y la documentación que requiera la mercancía restringida para su salida al exterior. El personal de SERPOST procede a identificar al exportador; en caso de personas jurídicas al representante legal, quien deberá acreditar dicha condición con el documento correspondiente. IATA 20
  • 21.  PREGUNTAS FRECUENTES 1. ¿Cuántos kilos puedo exportar por bulto?  De acuerdo a la normatividad vigente está contemplado hasta 50 kg. por bulto, y la cantidad de bultos en una DEF es ilimitada. Sin embargo, SERPOST ha definido un máximo de 30 kg. por bulto, debido a la capacidad instalada. 2. ¿Qué es Despacho Aduanero?  Es el cumplimiento del conjunto de formalidades aduaneras necesarias para que las mercancías sean sometidas a un régimen aduanero. IATA 21
  • 22. 3. ¿Qué es Levante? Levante o Levante Aduanero es el acto por el cual la autoridad aduanera autoriza después de la etapa de control permiten a los exportadores disponer de sus mercancías para su retiro o envío. 4. ¿Cuál es el objetivo del Canal de Control? Determinar la veracidad de la información que ha presentado el exportador IATA 22
  • 23. 5. ¿Para qué sirve el Reconocimiento Físico? Sirve para verifica su naturaleza, valor, peso, medida, descripción de la mercancía y subpartida arancelaria que corresponda. 6. ¿Qué es Clasificación Arancelaria? Método lógico y sistemático que de acuerdo a normas y principios establecidos en la nomenclatura del arancel de aduanas, permiten identificar a través de un código numérico y su correspondiente descripción, todas las mercancías susceptibles de Comercio Internacional. IATA 23
  • 24. 7. ¿Para exportar un producto tiene que ser 100% nacional y si fuera así, que beneficios tengo, teniendo en cuenta que soy fabricante? Para exportar un producto no es requisito que la mercancía sea 100% nacional. Respecto a los beneficios tenemos el procedimiento de Restitución Simplificada de Derechos Arancelarios - Drawback y el Saldo a Favor Materia del Beneficio - SFMB (Saldo a favor del exportador). 8. ¿Se puede aplicar el exporta fácil para mercaderías restringidas y cuál sería el procedimiento?  Las mercancías restringidas sí pueden ser exportadas siempre que se obtenga el documento de control respectivo, emitido por el sector competente. IATA 24