SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNI-
CACION
ATENCION AL CLIENTE
La comunicación hace referencia
a la interacción social, es decir, a
la acción y al resultado de
comunicarse. Es una acción social
necesaria, ya que si esta no
existiese, nadie sería capaz de
conocer a fondo el mundo que
nos rodea y mucho menos
compartir las experiencias
propias de cada ser humano con
los demás.
3
Sin darnos cuenta,
mantenemos una
comunicación
constante, sin
necesidad de tener
que estar hablando
con alguien, es decir,
desde que nos
levantamos podemos
ver diarios, revistas,
radio, televisión, etc.
La comunicación es
esencial en la vida, sin
ella no podríamos
expresar nuestras
emociones ni disfrutar
de las experiencias
compartidas durante
el desarrollo de la vida.
.
Informativa: A través de ella el receptor accede al caudal de la experiencia
social e histórica.
Formativa: La formación de hábitos, habilidad intelectual y convicciones..
Persuasiva: El emisor pretende modificar la conducta u opinión del receptor
de manera que coopere en determinado propósito. Se denomina
Comunicación de Marketing y se aplica a todos los ámbitos sociales on y off-
line, tales como el político, el social, el medioambiental, el comercial, etc.​
Entretener: El emisor crea contenidos que el receptor disfruta.
Reguladora: El emisor pretende regular la conducta del receptor, por ejemplo
en una norma social determinada.
Control: El emisor pretende controlar el comportamiento del receptor, por
ejemplo estableciendo un sistema de premios y sanciones sociales.
Motivación: El emisor pretende motivar al receptor en la realización de
determinados actos, por ejemplo el jefe dentro de una empresa.
Expresión emocional: La comunicación se presenta como el medio para
expresar ideas, emociones, por ejemplo los empleados pueden comunicar lo
que piensan de su empresa.
Cooperación: La comunicación se constituye como una ayuda importante en
la solución de problemas.
PROCESO DE
LA COMUNICACION
Este se construye por los
diferentes códigos, señas y
cualquier tipo de
comunicación posible, es decir,
imágenes, claves, sonidos,
entre otros.
EL MENSAJE
7
Se trata de aquel que toma la iniciativa para
comenzar la comunicación. Es el que decide
mandar un mensaje.
EL EMISOR:
8
Es quien recibe todos los mensajes
que ofrece el emisor
EL RECEPTOR
9
Es un conjunto de imágenes, claves y lenguaje que debe
ser compartido por las dos partes, es decir el emisor y
el receptor, de modo contrario el mensaje no podría
transmitirse y no produciría la comunicación. Un código
muy conocido es el llamado código Morse
EL CÓDIGO
10
Al hablar de canal se hace referencia a el medio por el cual el
mensaje es transmitido, este puede ser gráfico visual, como por
ejemplo una publicidad en una revista u oral-auditivo, como puede
ser hablar con otra persona. Sin embargo, existen otros canales
para aquellas personas que tienen dificultades en la comunicación.
EL CANAL
11
Generalmente no se suele tomar en cuenta este
elemento, pero la realidad es que depende del contexto
en el que se desarrolle el mensaje que se va enviar, es
cómo lo va a recibir el receptor. Deben tener en cuenta la
forma y ámbito en el que se produzca.
Los sonidos: Los sonidos que interfieran en la transmisión
de un mensaje pueden afectarlo y cambiar su contexto.
EL CONTEXTO
12
Esta se genera cuando el receptor devuelve
información luego de que recibió el mensaje del
emisor. Hace referencia a la interpretación que le haya
dado el receptor bajo todos los elementos nombrados
anteriormente que afecten a esa transmisión, como el
código, sonido, canal, etc.
LA RETROALIMENTACIÓN
13
14
Información:
• Esta palabra encierra un enfoque unidireccional, en
una sola dirección.
• Es un proceso que permite que algo se conozca o se
dé a conocer.
• Es una simple transmisión de contenidos.
• Es un medio de conocer el mundo de recepción de
datos, pero no tener ese carácterintersubjetivo de
mutuo entendimiento.
• Los medios informativos, son erróneamente
llamados medios de comunicaciónmasiva; Ejemplo:
la televisión, el periódico, simple y llanamente
informan, dancontenidos o condicionan, sin
posibilidad de respuesta del receptor, incluso el
códigode la información muchas veces no es
comprendido por este.
Comunicación:
• Es el proceso de doble vía, es bidireccional.
• La relación entre un emisor y entre un
receptor y viceversa.
• Es la forma originaria de interacción entre
los hombres, de compartir algo en
común,de unión e integración social.
• Este enfoque nos lleva a compartir un
mismo código, que implica un proceso
libresusceptible de respuesta, en este
sentido la comunicación no sólo es
emitirmensajes, sino también escuchar a
nuestro interlocutor.
• La comunicación más perfecta se da en el
diálogo.
ACTIVIDAD
EN CLASE
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a SESION N 05 - LA COMUNICACION.pptx

La Comunicación. Módulo 4
La Comunicación. Módulo 4La Comunicación. Módulo 4
La Comunicación. Módulo 4
AnaCastagnetto78
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
AECINTHIAMIRELLAROJA
 
Monografía usmp (3)
Monografía usmp (3)Monografía usmp (3)
Monografía usmp (3)
amestac27
 
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptxDESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
plantillaseditables3
 
Yuleivis berdugo
Yuleivis berdugoYuleivis berdugo
Yuleivis berdugo
yubevis
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
JemimaValero
 
Comunicacion oral y escrita present 1
Comunicacion oral y escrita present 1Comunicacion oral y escrita present 1
Comunicacion oral y escrita present 1
Evangelina Torres
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
carmenmurcia98
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Miguel Gómez Molina
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
Yuly Rivas
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
paola_12345
 
La Comunicacion humana
La Comunicacion humanaLa Comunicacion humana
La Comunicacion humana
Lisbe Fiestas Purizaca
 
COMUNICACIÓN-TIPOS.pdf
COMUNICACIÓN-TIPOS.pdfCOMUNICACIÓN-TIPOS.pdf
COMUNICACIÓN-TIPOS.pdf
MarioObandovallejo
 
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
caminatalia
 
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
caminatalia
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
PabloPaz38
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
PabloPaz38
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
FlorCastro33
 
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).ppsFenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Alejandro Lopez
 
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptxExpo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
CarlaUrbina13
 

Similar a SESION N 05 - LA COMUNICACION.pptx (20)

La Comunicación. Módulo 4
La Comunicación. Módulo 4La Comunicación. Módulo 4
La Comunicación. Módulo 4
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Monografía usmp (3)
Monografía usmp (3)Monografía usmp (3)
Monografía usmp (3)
 
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptxDESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
 
Yuleivis berdugo
Yuleivis berdugoYuleivis berdugo
Yuleivis berdugo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Comunicacion oral y escrita present 1
Comunicacion oral y escrita present 1Comunicacion oral y escrita present 1
Comunicacion oral y escrita present 1
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La Comunicacion humana
La Comunicacion humanaLa Comunicacion humana
La Comunicacion humana
 
COMUNICACIÓN-TIPOS.pdf
COMUNICACIÓN-TIPOS.pdfCOMUNICACIÓN-TIPOS.pdf
COMUNICACIÓN-TIPOS.pdf
 
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
 
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).ppsFenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
 
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptxExpo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
 

Más de frank476270

Elaboracion del Plan de Marketing
Elaboracion del Plan de MarketingElaboracion del Plan de Marketing
Elaboracion del Plan de Marketing
frank476270
 
CAPITAL HMANO RRHH.ppt
CAPITAL HMANO RRHH.pptCAPITAL HMANO RRHH.ppt
CAPITAL HMANO RRHH.ppt
frank476270
 
WARRANT.ppt
WARRANT.pptWARRANT.ppt
WARRANT.ppt
frank476270
 
SESION N 01- EL CLIENTE.pptx
SESION N 01- EL CLIENTE.pptxSESION N 01- EL CLIENTE.pptx
SESION N 01- EL CLIENTE.pptx
frank476270
 
sesion 31 Y 32 IMPORTA FACIL Y EXPORTA FACIL.ppt
sesion 31 Y 32 IMPORTA FACIL Y EXPORTA FACIL.pptsesion 31 Y 32 IMPORTA FACIL Y EXPORTA FACIL.ppt
sesion 31 Y 32 IMPORTA FACIL Y EXPORTA FACIL.ppt
frank476270
 
Dumping.pptx
Dumping.pptxDumping.pptx
Dumping.pptx
frank476270
 
Presentacion-libro-tala-ilegal-Cipenza.pptx
Presentacion-libro-tala-ilegal-Cipenza.pptxPresentacion-libro-tala-ilegal-Cipenza.pptx
Presentacion-libro-tala-ilegal-Cipenza.pptx
frank476270
 
CALIDAD TOTAL.ppt
CALIDAD TOTAL.pptCALIDAD TOTAL.ppt
CALIDAD TOTAL.ppt
frank476270
 
ppt-pension-65-etica.pptx
ppt-pension-65-etica.pptxppt-pension-65-etica.pptx
ppt-pension-65-etica.pptx
frank476270
 
CARTA DE CREDITO IV.pptx
CARTA DE CREDITO IV.pptxCARTA DE CREDITO IV.pptx
CARTA DE CREDITO IV.pptx
frank476270
 
Medios_pago_comercio_exterior_2019_keyword_principal.pptx
Medios_pago_comercio_exterior_2019_keyword_principal.pptxMedios_pago_comercio_exterior_2019_keyword_principal.pptx
Medios_pago_comercio_exterior_2019_keyword_principal.pptx
frank476270
 

Más de frank476270 (11)

Elaboracion del Plan de Marketing
Elaboracion del Plan de MarketingElaboracion del Plan de Marketing
Elaboracion del Plan de Marketing
 
CAPITAL HMANO RRHH.ppt
CAPITAL HMANO RRHH.pptCAPITAL HMANO RRHH.ppt
CAPITAL HMANO RRHH.ppt
 
WARRANT.ppt
WARRANT.pptWARRANT.ppt
WARRANT.ppt
 
SESION N 01- EL CLIENTE.pptx
SESION N 01- EL CLIENTE.pptxSESION N 01- EL CLIENTE.pptx
SESION N 01- EL CLIENTE.pptx
 
sesion 31 Y 32 IMPORTA FACIL Y EXPORTA FACIL.ppt
sesion 31 Y 32 IMPORTA FACIL Y EXPORTA FACIL.pptsesion 31 Y 32 IMPORTA FACIL Y EXPORTA FACIL.ppt
sesion 31 Y 32 IMPORTA FACIL Y EXPORTA FACIL.ppt
 
Dumping.pptx
Dumping.pptxDumping.pptx
Dumping.pptx
 
Presentacion-libro-tala-ilegal-Cipenza.pptx
Presentacion-libro-tala-ilegal-Cipenza.pptxPresentacion-libro-tala-ilegal-Cipenza.pptx
Presentacion-libro-tala-ilegal-Cipenza.pptx
 
CALIDAD TOTAL.ppt
CALIDAD TOTAL.pptCALIDAD TOTAL.ppt
CALIDAD TOTAL.ppt
 
ppt-pension-65-etica.pptx
ppt-pension-65-etica.pptxppt-pension-65-etica.pptx
ppt-pension-65-etica.pptx
 
CARTA DE CREDITO IV.pptx
CARTA DE CREDITO IV.pptxCARTA DE CREDITO IV.pptx
CARTA DE CREDITO IV.pptx
 
Medios_pago_comercio_exterior_2019_keyword_principal.pptx
Medios_pago_comercio_exterior_2019_keyword_principal.pptxMedios_pago_comercio_exterior_2019_keyword_principal.pptx
Medios_pago_comercio_exterior_2019_keyword_principal.pptx
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

SESION N 05 - LA COMUNICACION.pptx

  • 2. La comunicación hace referencia a la interacción social, es decir, a la acción y al resultado de comunicarse. Es una acción social necesaria, ya que si esta no existiese, nadie sería capaz de conocer a fondo el mundo que nos rodea y mucho menos compartir las experiencias propias de cada ser humano con los demás.
  • 3. 3 Sin darnos cuenta, mantenemos una comunicación constante, sin necesidad de tener que estar hablando con alguien, es decir, desde que nos levantamos podemos ver diarios, revistas, radio, televisión, etc. La comunicación es esencial en la vida, sin ella no podríamos expresar nuestras emociones ni disfrutar de las experiencias compartidas durante el desarrollo de la vida. .
  • 4. Informativa: A través de ella el receptor accede al caudal de la experiencia social e histórica. Formativa: La formación de hábitos, habilidad intelectual y convicciones.. Persuasiva: El emisor pretende modificar la conducta u opinión del receptor de manera que coopere en determinado propósito. Se denomina Comunicación de Marketing y se aplica a todos los ámbitos sociales on y off- line, tales como el político, el social, el medioambiental, el comercial, etc.​ Entretener: El emisor crea contenidos que el receptor disfruta. Reguladora: El emisor pretende regular la conducta del receptor, por ejemplo en una norma social determinada. Control: El emisor pretende controlar el comportamiento del receptor, por ejemplo estableciendo un sistema de premios y sanciones sociales. Motivación: El emisor pretende motivar al receptor en la realización de determinados actos, por ejemplo el jefe dentro de una empresa. Expresión emocional: La comunicación se presenta como el medio para expresar ideas, emociones, por ejemplo los empleados pueden comunicar lo que piensan de su empresa. Cooperación: La comunicación se constituye como una ayuda importante en la solución de problemas.
  • 6.
  • 7. Este se construye por los diferentes códigos, señas y cualquier tipo de comunicación posible, es decir, imágenes, claves, sonidos, entre otros. EL MENSAJE 7
  • 8. Se trata de aquel que toma la iniciativa para comenzar la comunicación. Es el que decide mandar un mensaje. EL EMISOR: 8
  • 9. Es quien recibe todos los mensajes que ofrece el emisor EL RECEPTOR 9
  • 10. Es un conjunto de imágenes, claves y lenguaje que debe ser compartido por las dos partes, es decir el emisor y el receptor, de modo contrario el mensaje no podría transmitirse y no produciría la comunicación. Un código muy conocido es el llamado código Morse EL CÓDIGO 10
  • 11. Al hablar de canal se hace referencia a el medio por el cual el mensaje es transmitido, este puede ser gráfico visual, como por ejemplo una publicidad en una revista u oral-auditivo, como puede ser hablar con otra persona. Sin embargo, existen otros canales para aquellas personas que tienen dificultades en la comunicación. EL CANAL 11
  • 12. Generalmente no se suele tomar en cuenta este elemento, pero la realidad es que depende del contexto en el que se desarrolle el mensaje que se va enviar, es cómo lo va a recibir el receptor. Deben tener en cuenta la forma y ámbito en el que se produzca. Los sonidos: Los sonidos que interfieran en la transmisión de un mensaje pueden afectarlo y cambiar su contexto. EL CONTEXTO 12
  • 13. Esta se genera cuando el receptor devuelve información luego de que recibió el mensaje del emisor. Hace referencia a la interpretación que le haya dado el receptor bajo todos los elementos nombrados anteriormente que afecten a esa transmisión, como el código, sonido, canal, etc. LA RETROALIMENTACIÓN 13
  • 14. 14 Información: • Esta palabra encierra un enfoque unidireccional, en una sola dirección. • Es un proceso que permite que algo se conozca o se dé a conocer. • Es una simple transmisión de contenidos. • Es un medio de conocer el mundo de recepción de datos, pero no tener ese carácterintersubjetivo de mutuo entendimiento. • Los medios informativos, son erróneamente llamados medios de comunicaciónmasiva; Ejemplo: la televisión, el periódico, simple y llanamente informan, dancontenidos o condicionan, sin posibilidad de respuesta del receptor, incluso el códigode la información muchas veces no es comprendido por este. Comunicación: • Es el proceso de doble vía, es bidireccional. • La relación entre un emisor y entre un receptor y viceversa. • Es la forma originaria de interacción entre los hombres, de compartir algo en común,de unión e integración social. • Este enfoque nos lleva a compartir un mismo código, que implica un proceso libresusceptible de respuesta, en este sentido la comunicación no sólo es emitirmensajes, sino también escuchar a nuestro interlocutor. • La comunicación más perfecta se da en el diálogo.