SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION 4 PRODUCTO 1 LA INTERPRETACION NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCION HISTORICA. “ LA NARRATIVA INTERPRETATIVA DE LA REALIDAD” DEBE SER UNA FORMA DE EXPRESAR EL MUNDO EN QUE VIVIMOS, ENTENDER LO COTIDIANO Y DARLE SIGNIFICADO.ES UNA FORMA DE CONOCER Y COMUNICAR LA EXPERIENCIA HUMANA QUE DA COHERENCIA  A  LA REALIDAD. NARRAR  ES UNA TENDENCIA NATURAL POR LA VIA LINGÜÍSTICA-ORAL, POR SER UNA MATERIA DISCURSIVA, PRESENTADO DESDE TODOS LOS TIEMPO, INICIANDO CON EL “HOMO LONQUENS”,IMPLICA  MOTIVAR LA REFLEXION SOBRE LA NATURALEZA MISMA DE LA CULTURA, Y DE LA NATURALEZA DE LA HUMANIDAD. JAMER MANILA .-AFIRMA QUE  NUESTRA EDENTIDAD, ES EL RELATO DE LO QUE HACEMOS DE NOSOTROS MISMOS. BUSCAR COMPRENDER Y EXPLICAR UN HECHO QUE SE CONSIDERE IMPORTANTE O QUE NO SE LE ENCUENTRE SENTIDO A”LO QUE SUCEDE” HAY QUE DOTAR A LOS ACONTECIMIENTOS CON LA NARRATIVA. LA NARRATIVA HABLA DE LA PRDUCCION DEL SENTIDO QUE LE DA  EL NARRADOR, COMO DE QUIEN DESCRIBE LA  NARRACION, LA RAZON INTRINSICA DE NARRAR SOBRE NOSOTROS, CONFIGURA NUESTRA EDENTIDAD. CUANDO SE COMPRENDE LA NARRACION, SE ESTA ENTENDIENDO QUE ESTA CUENTA CON ACTOS VERBALES, SIMBOLICOS O CONDUCTUALES, REALIZANDO UNA CONSTRUCCION Y RECONSTRUCCION DE EVENTOS, SIENDO CONCIENTE DE SU SER .  FELDAM  .-INDICA QUE EL ACONTECIMIENTO NO ES  LO QUE SUCEDE, SINO EL ACONTECIMIENTO ES  LO QUE SE PUEDE NARRAR, NO HABLAR POR SI MISMO LA NARRACION HABLA  POR ELLOS. SIENDO UNA NECESIDAD DEL HOMBRE POR EXPLICAR SU REALIDAD. “ CALIDAD HUMANA DE LA RELATO LLEVA AL ESTUDIANTE A RAZONAR CON COHERENCIA, FRENTE A LOS PROBLEMAS DE LA VIDA SOCIAL COTIDIANA, DANDO EXPLICACION SOBRE LOS HECHOS DEL MUNDO. LA NARRATIVA ES EL CONOCIMIENTO HISTÓRICO QUE PERMITE DAR SENTIDO A LAS EXPERIENCIAS VIVIDAS POR EL HOMBRE. ES UN DISCURSO NARRATIVO QUE NOS PERMITE LAS ACCIONES DE NOSOSTROS LOS HUMANOS, SINO FUERA DE ESA MANERA NO TENDRIA  SENTIDOS LAS CORRIDOS, LAS LEYENDAS,LAS CANCIONES POPULARES, ETC. ES UNA CUALIDAD DE LAS MAS IMPORTANTES, YA QUE MANIFIESTA SENTIMIENTOS,SUCESOS ,ESTADOS DE ANIMO E INTENCIONES,TODO ESTO SUCEDE CUANDO SE REPRESENTA UNA OBRA DE TEATRO.,ESTA PRESENTE EN TODAS LAS ACTIVIDADES HUMANAS.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La función de la narrativa en la educación2
La función de la narrativa en la educación2La función de la narrativa en la educación2
La función de la narrativa en la educación2yanguita
 
Historia de la educación en México
Historia de la educación en MéxicoHistoria de la educación en México
Historia de la educación en México
Yocetamayo
 
02. La Historicidad
02. La Historicidad02. La Historicidad
02. La Historicidad
UVAQ
 
Sesion 4.producto 12
Sesion 4.producto 12Sesion 4.producto 12
Sesion 4.producto 12leoromero11
 
La narrativa
La  narrativaLa  narrativa
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)Om Seto
 
Mega cognitiva
Mega cognitivaMega cognitiva
Mega cognitivalaura-21
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4moyotla
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
XoanaDobarro
 

La actualidad más candente (12)

La función de la narrativa en la educación2
La función de la narrativa en la educación2La función de la narrativa en la educación2
La función de la narrativa en la educación2
 
Historia de la educación en México
Historia de la educación en MéxicoHistoria de la educación en México
Historia de la educación en México
 
02. La Historicidad
02. La Historicidad02. La Historicidad
02. La Historicidad
 
Sesion 4.producto 12
Sesion 4.producto 12Sesion 4.producto 12
Sesion 4.producto 12
 
La narrativa
La  narrativaLa  narrativa
La narrativa
 
La narrativa
La  narrativaLa  narrativa
La narrativa
 
La narrativa
La  narrativaLa  narrativa
La narrativa
 
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
 
Mega cognitiva
Mega cognitivaMega cognitiva
Mega cognitiva
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
La narrativa
La  narrativaLa  narrativa
La narrativa
 

Destacado

BolderImage iPad App Presentation
BolderImage iPad App PresentationBolderImage iPad App Presentation
BolderImage iPad App PresentationBMAChicago
 
Estudio Anual de Redes Sociales 2015 / Marketing Digital
Estudio Anual de Redes Sociales 2015 / Marketing DigitalEstudio Anual de Redes Sociales 2015 / Marketing Digital
Estudio Anual de Redes Sociales 2015 / Marketing Digital
Adinteractive / Agencia de Marketing Online
 
Sexy y usable
Sexy y usableSexy y usable
Ux2012 michael dorka[sm]
Ux2012 michael dorka[sm]Ux2012 michael dorka[sm]
Ux2012 michael dorka[sm]
Michael Dorka
 
Diseño de una estrategia (producto)
Diseño de una estrategia (producto)Diseño de una estrategia (producto)
Diseño de una estrategia (producto)IRMA63
 
Netflix : cambio el interfaz en la plataforma
Netflix  : cambio el interfaz en la plataformaNetflix  : cambio el interfaz en la plataforma
Netflix : cambio el interfaz en la plataforma
Andrea Caro
 
Guía de proyectos web
Guía de proyectos webGuía de proyectos web
Guía de proyectos webGinis Cortes
 
Exposición INTERCOM
Exposición INTERCOMExposición INTERCOM
Exposición INTERCOM
Carlos Cardenas Fernandez
 
Matemos al Freelancer: en defensa del trabajo en equipo
Matemos al Freelancer: en defensa del trabajo en equipoMatemos al Freelancer: en defensa del trabajo en equipo
Matemos al Freelancer: en defensa del trabajo en equipo
Esteban Mulki
 
Enlace Ciudadano Nro 247 tema: plan piloto cocinas de inducción
Enlace Ciudadano Nro 247 tema: plan piloto cocinas de inducciónEnlace Ciudadano Nro 247 tema: plan piloto cocinas de inducción
Enlace Ciudadano Nro 247 tema: plan piloto cocinas de inducción
Presidencia de la República del Ecuador
 
Fagor Confort Calentadores
Fagor Confort Calentadores Fagor Confort Calentadores
Fagor Confort Calentadores
FagorConfort
 
Diseño de Sistemas de Producto-Servicio - Yanina Guerzovich UX 2012
Diseño de Sistemas de Producto-Servicio - Yanina Guerzovich UX 2012Diseño de Sistemas de Producto-Servicio - Yanina Guerzovich UX 2012
Diseño de Sistemas de Producto-Servicio - Yanina Guerzovich UX 2012
Yanina Guerzovich
 
Usabilidad y experiencia de usuario para interfaces naturales y realidad aume...
Usabilidad y experiencia de usuario para interfaces naturales y realidad aume...Usabilidad y experiencia de usuario para interfaces naturales y realidad aume...
Usabilidad y experiencia de usuario para interfaces naturales y realidad aume...
Alfredo Sánchez
 
Gestión de Proyectos Web
Gestión de Proyectos WebGestión de Proyectos Web
Gestión de Proyectos Web
Eliana Quiroz
 
Periodismo Centrado en el Usuario
Periodismo Centrado en el UsuarioPeriodismo Centrado en el Usuario
Periodismo Centrado en el Usuario
Emiliano Cosenza
 
La experiencia del usuario y la arquitectura de información
La experiencia del usuario y la arquitectura de informaciónLa experiencia del usuario y la arquitectura de información
La experiencia del usuario y la arquitectura de información
Jorge Arango
 
Chill lausbcn73 rosallop
Chill lausbcn73 rosallopChill lausbcn73 rosallop
Chill lausbcn73 rosallop
Rosa Llop
 
Cardsorting Diplomado Arquitectura de Información y UX
Cardsorting Diplomado Arquitectura de Información y UXCardsorting Diplomado Arquitectura de Información y UX
Cardsorting Diplomado Arquitectura de Información y UX
Sady Ignacio Maureria Bulnes
 

Destacado (20)

BolderImage iPad App Presentation
BolderImage iPad App PresentationBolderImage iPad App Presentation
BolderImage iPad App Presentation
 
Estudio Anual de Redes Sociales 2015 / Marketing Digital
Estudio Anual de Redes Sociales 2015 / Marketing DigitalEstudio Anual de Redes Sociales 2015 / Marketing Digital
Estudio Anual de Redes Sociales 2015 / Marketing Digital
 
Sexy y usable
Sexy y usableSexy y usable
Sexy y usable
 
Clase3 Procesoweb
Clase3 ProcesowebClase3 Procesoweb
Clase3 Procesoweb
 
Ux2012 michael dorka[sm]
Ux2012 michael dorka[sm]Ux2012 michael dorka[sm]
Ux2012 michael dorka[sm]
 
Diseño de una estrategia (producto)
Diseño de una estrategia (producto)Diseño de una estrategia (producto)
Diseño de una estrategia (producto)
 
Netflix : cambio el interfaz en la plataforma
Netflix  : cambio el interfaz en la plataformaNetflix  : cambio el interfaz en la plataforma
Netflix : cambio el interfaz en la plataforma
 
Guía de proyectos web
Guía de proyectos webGuía de proyectos web
Guía de proyectos web
 
Exposición INTERCOM
Exposición INTERCOMExposición INTERCOM
Exposición INTERCOM
 
Matemos al Freelancer: en defensa del trabajo en equipo
Matemos al Freelancer: en defensa del trabajo en equipoMatemos al Freelancer: en defensa del trabajo en equipo
Matemos al Freelancer: en defensa del trabajo en equipo
 
Enlace Ciudadano Nro 247 tema: plan piloto cocinas de inducción
Enlace Ciudadano Nro 247 tema: plan piloto cocinas de inducciónEnlace Ciudadano Nro 247 tema: plan piloto cocinas de inducción
Enlace Ciudadano Nro 247 tema: plan piloto cocinas de inducción
 
Fagor Confort Calentadores
Fagor Confort Calentadores Fagor Confort Calentadores
Fagor Confort Calentadores
 
Diseño de Sistemas de Producto-Servicio - Yanina Guerzovich UX 2012
Diseño de Sistemas de Producto-Servicio - Yanina Guerzovich UX 2012Diseño de Sistemas de Producto-Servicio - Yanina Guerzovich UX 2012
Diseño de Sistemas de Producto-Servicio - Yanina Guerzovich UX 2012
 
Usabilidad y experiencia de usuario para interfaces naturales y realidad aume...
Usabilidad y experiencia de usuario para interfaces naturales y realidad aume...Usabilidad y experiencia de usuario para interfaces naturales y realidad aume...
Usabilidad y experiencia de usuario para interfaces naturales y realidad aume...
 
Gestión de Proyectos Web
Gestión de Proyectos WebGestión de Proyectos Web
Gestión de Proyectos Web
 
Periodismo Centrado en el Usuario
Periodismo Centrado en el UsuarioPeriodismo Centrado en el Usuario
Periodismo Centrado en el Usuario
 
La experiencia del usuario y la arquitectura de información
La experiencia del usuario y la arquitectura de informaciónLa experiencia del usuario y la arquitectura de información
La experiencia del usuario y la arquitectura de información
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Chill lausbcn73 rosallop
Chill lausbcn73 rosallopChill lausbcn73 rosallop
Chill lausbcn73 rosallop
 
Cardsorting Diplomado Arquitectura de Información y UX
Cardsorting Diplomado Arquitectura de Información y UXCardsorting Diplomado Arquitectura de Información y UX
Cardsorting Diplomado Arquitectura de Información y UX
 

Similar a Sesion 4 producto 1

Equipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expoEquipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expoauroramatutina
 
Sesion cuatro
Sesion cuatroSesion cuatro
Sesion cuatroruben248
 
Sesion cuatro
Sesion cuatroSesion cuatro
Sesion cuatroruben248
 
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique FlorescanoLa Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
Azucena Alverdín
 
Historia de mexico uno.. uma.. 2o. tetra. 11 de enero 2010
Historia de mexico uno.. uma.. 2o. tetra. 11 de enero 2010Historia de mexico uno.. uma.. 2o. tetra. 11 de enero 2010
Historia de mexico uno.. uma.. 2o. tetra. 11 de enero 2010
Eddras Coutiño Cruz
 
La narrativa 2011 curso historiaaa
La narrativa 2011 curso historiaaaLa narrativa 2011 curso historiaaa
La narrativa 2011 curso historiaaa
RAFA .VALLADARES
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
Jhonatan Israel
 
LA HISTORIA ORAL
LA HISTORIA ORALLA HISTORIA ORAL
LA HISTORIA ORAL
LA CAMPESINA
 
Sesion 3 la historia oral producto
Sesion  3   la historia oral productoSesion  3   la historia oral producto
Sesion 3 la historia oral productoLA CAMPESINA
 
Salida de campo 2012
Salida de campo 2012Salida de campo 2012
Salida de campo 2012
UNT
 
Forti octubre 2019
Forti octubre 2019Forti octubre 2019
Forti octubre 2019
El Fortí
 
Función social de la historia- Florescano
Función social de la historia- FlorescanoFunción social de la historia- Florescano
Función social de la historia- Florescano
Vanne De la Rosa
 
PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIX
PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIXPERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIX
PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIX
Fátima De Sá
 
Hacia Una Nueva Narratividad CientíFica De Lo Humano
Hacia Una Nueva Narratividad CientíFica De Lo HumanoHacia Una Nueva Narratividad CientíFica De Lo Humano
Hacia Una Nueva Narratividad CientíFica De Lo Humanodeliarluquel
 

Similar a Sesion 4 producto 1 (20)

Equipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expoEquipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expo
 
Sesion cuatro
Sesion cuatroSesion cuatro
Sesion cuatro
 
Sesion cuatro
Sesion cuatroSesion cuatro
Sesion cuatro
 
Sesion cuatro
Sesion cuatroSesion cuatro
Sesion cuatro
 
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique FlorescanoLa Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
 
Historia de mexico uno.. uma.. 2o. tetra. 11 de enero 2010
Historia de mexico uno.. uma.. 2o. tetra. 11 de enero 2010Historia de mexico uno.. uma.. 2o. tetra. 11 de enero 2010
Historia de mexico uno.. uma.. 2o. tetra. 11 de enero 2010
 
La narrativa 2011 curso historiaaa
La narrativa 2011 curso historiaaaLa narrativa 2011 curso historiaaa
La narrativa 2011 curso historiaaa
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
 
LA HISTORIA ORAL
LA HISTORIA ORALLA HISTORIA ORAL
LA HISTORIA ORAL
 
Sesion 3 la historia oral producto
Sesion  3   la historia oral productoSesion  3   la historia oral producto
Sesion 3 la historia oral producto
 
Cuadro comparativo de corrientes
Cuadro comparativo de corrientesCuadro comparativo de corrientes
Cuadro comparativo de corrientes
 
Salida de campo 2012
Salida de campo 2012Salida de campo 2012
Salida de campo 2012
 
Forti octubre 2019
Forti octubre 2019Forti octubre 2019
Forti octubre 2019
 
El arte como experiencia estética
El arte como experiencia estéticaEl arte como experiencia estética
El arte como experiencia estética
 
Función social de la historia- Florescano
Función social de la historia- FlorescanoFunción social de la historia- Florescano
Función social de la historia- Florescano
 
PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIX
PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIXPERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIX
PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIX
 
Hacia Una Nueva Narratividad CientíFica De Lo Humano
Hacia Una Nueva Narratividad CientíFica De Lo HumanoHacia Una Nueva Narratividad CientíFica De Lo Humano
Hacia Una Nueva Narratividad CientíFica De Lo Humano
 

Más de evita03

Sesion 4 producto 4
Sesion 4 producto 4Sesion 4 producto 4
Sesion 4 producto 4evita03
 
Sesion 4 producto 5
Sesion 4  producto  5Sesion 4  producto  5
Sesion 4 producto 5evita03
 
Sesion 4 producto 4
Sesion 4 producto 4Sesion 4 producto 4
Sesion 4 producto 4evita03
 
Sesion 4 producto 4
Sesion 4 producto 4Sesion 4 producto 4
Sesion 4 producto 4evita03
 
Sesion 4 producto 2
Sesion 4 producto 2Sesion 4 producto 2
Sesion 4 producto 2evita03
 
Sesion 4 producto 1
Sesion 4 producto 1Sesion 4 producto 1
Sesion 4 producto 1evita03
 
Sesion 3 productos 3 y 4
Sesion 3 productos 3 y 4Sesion 3 productos 3 y 4
Sesion 3 productos 3 y 4evita03
 
Producto 3 sesion 2
Producto 3  sesion 2Producto 3  sesion 2
Producto 3 sesion 2evita03
 
Producto 2 sesion 2
Producto  2 sesion 2Producto  2 sesion 2
Producto 2 sesion 2evita03
 

Más de evita03 (9)

Sesion 4 producto 4
Sesion 4 producto 4Sesion 4 producto 4
Sesion 4 producto 4
 
Sesion 4 producto 5
Sesion 4  producto  5Sesion 4  producto  5
Sesion 4 producto 5
 
Sesion 4 producto 4
Sesion 4 producto 4Sesion 4 producto 4
Sesion 4 producto 4
 
Sesion 4 producto 4
Sesion 4 producto 4Sesion 4 producto 4
Sesion 4 producto 4
 
Sesion 4 producto 2
Sesion 4 producto 2Sesion 4 producto 2
Sesion 4 producto 2
 
Sesion 4 producto 1
Sesion 4 producto 1Sesion 4 producto 1
Sesion 4 producto 1
 
Sesion 3 productos 3 y 4
Sesion 3 productos 3 y 4Sesion 3 productos 3 y 4
Sesion 3 productos 3 y 4
 
Producto 3 sesion 2
Producto 3  sesion 2Producto 3  sesion 2
Producto 3 sesion 2
 
Producto 2 sesion 2
Producto  2 sesion 2Producto  2 sesion 2
Producto 2 sesion 2
 

Sesion 4 producto 1

  • 1. SESION 4 PRODUCTO 1 LA INTERPRETACION NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCION HISTORICA. “ LA NARRATIVA INTERPRETATIVA DE LA REALIDAD” DEBE SER UNA FORMA DE EXPRESAR EL MUNDO EN QUE VIVIMOS, ENTENDER LO COTIDIANO Y DARLE SIGNIFICADO.ES UNA FORMA DE CONOCER Y COMUNICAR LA EXPERIENCIA HUMANA QUE DA COHERENCIA A LA REALIDAD. NARRAR ES UNA TENDENCIA NATURAL POR LA VIA LINGÜÍSTICA-ORAL, POR SER UNA MATERIA DISCURSIVA, PRESENTADO DESDE TODOS LOS TIEMPO, INICIANDO CON EL “HOMO LONQUENS”,IMPLICA MOTIVAR LA REFLEXION SOBRE LA NATURALEZA MISMA DE LA CULTURA, Y DE LA NATURALEZA DE LA HUMANIDAD. JAMER MANILA .-AFIRMA QUE NUESTRA EDENTIDAD, ES EL RELATO DE LO QUE HACEMOS DE NOSOTROS MISMOS. BUSCAR COMPRENDER Y EXPLICAR UN HECHO QUE SE CONSIDERE IMPORTANTE O QUE NO SE LE ENCUENTRE SENTIDO A”LO QUE SUCEDE” HAY QUE DOTAR A LOS ACONTECIMIENTOS CON LA NARRATIVA. LA NARRATIVA HABLA DE LA PRDUCCION DEL SENTIDO QUE LE DA EL NARRADOR, COMO DE QUIEN DESCRIBE LA NARRACION, LA RAZON INTRINSICA DE NARRAR SOBRE NOSOTROS, CONFIGURA NUESTRA EDENTIDAD. CUANDO SE COMPRENDE LA NARRACION, SE ESTA ENTENDIENDO QUE ESTA CUENTA CON ACTOS VERBALES, SIMBOLICOS O CONDUCTUALES, REALIZANDO UNA CONSTRUCCION Y RECONSTRUCCION DE EVENTOS, SIENDO CONCIENTE DE SU SER . FELDAM .-INDICA QUE EL ACONTECIMIENTO NO ES LO QUE SUCEDE, SINO EL ACONTECIMIENTO ES LO QUE SE PUEDE NARRAR, NO HABLAR POR SI MISMO LA NARRACION HABLA POR ELLOS. SIENDO UNA NECESIDAD DEL HOMBRE POR EXPLICAR SU REALIDAD. “ CALIDAD HUMANA DE LA RELATO LLEVA AL ESTUDIANTE A RAZONAR CON COHERENCIA, FRENTE A LOS PROBLEMAS DE LA VIDA SOCIAL COTIDIANA, DANDO EXPLICACION SOBRE LOS HECHOS DEL MUNDO. LA NARRATIVA ES EL CONOCIMIENTO HISTÓRICO QUE PERMITE DAR SENTIDO A LAS EXPERIENCIAS VIVIDAS POR EL HOMBRE. ES UN DISCURSO NARRATIVO QUE NOS PERMITE LAS ACCIONES DE NOSOSTROS LOS HUMANOS, SINO FUERA DE ESA MANERA NO TENDRIA SENTIDOS LAS CORRIDOS, LAS LEYENDAS,LAS CANCIONES POPULARES, ETC. ES UNA CUALIDAD DE LAS MAS IMPORTANTES, YA QUE MANIFIESTA SENTIMIENTOS,SUCESOS ,ESTADOS DE ANIMO E INTENCIONES,TODO ESTO SUCEDE CUANDO SE REPRESENTA UNA OBRA DE TEATRO.,ESTA PRESENTE EN TODAS LAS ACTIVIDADES HUMANAS.
  • 2.