SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE TUTORÍA N°……
DOCENTE TUTOR ARTURO ÑAHUI QUISPE FECHA
GRADO/SECC 3 NIVEL Primaria
TEMA Mi salud Corporal DIMENSIÓN Personal social
¿Qué buscamos?
Que los estudiantes diferencien entre los alimentos saludables y los alimentos que perjudican su salud.
MATERIALES papelógrafos, hojas bond, gomas y plumones
MOMENTOS DESCRIPCIÓN
1. INICIO (15
MINUTOS)
 Se presenta una lámina donde se muestra alimentos.
 Se realiza las siguientes preguntas:
¿Qué observas en la imagen?
¿Cuáles son alimentos saludables?
¿Cuáles son alimentos no saludables?
 Luego del diálogo se presenta el tema ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y NO SALUDABLE.
2. DESARROLLO
(25 MINUTOS)
 Se agrupan de 5 o 6 integrantes, eligiendo un coordinador.
 Se les entrega siluetas de los diferentes alimentos.
 Se les proporciona una caja de color amarillo, una caja de color verde y otra de color rojo.
 Coge una tarjeta de alimento y lo ubica en la caja según corresponde.
Caja amarilla ……… alimentos que perjudica la salud.
Caja verde………….. alimentos que puedes consumir.
Caja roja ….…………alimentos que no se debe consumir nunca.
 Averiguan sobre los alimentos saludables y los que dañan tu salud.
 Elaboran un organizador sobre el tema.
 Dibujan alimentos saludables.
3. CIERRE
( 5 MINUTOS)
 Para culminar la sesión, los niños dibujarán en una hoja de papel, un plato de comida saludable que desean
que se prepare en casa.
 Preguntamos:
¿Qué hemos aprendido?
¿Cómo nos hemos sentido?
¿Para qué nos servirá lo que hemos aprendido?
 Desarrollan actividades de extensión.
 Se evalúa mediante una lista de cotejo.
 Finalmente terminamos con una canción “LOS ALIMENTOS QUE RICO SON”
………………………………………………… …………………………………….............................
TUTOR RESPONSABLE V° B° DIRECTOR (A) / SUB-DIRECTOR (A)
4. DESPUÉS DE LA HORA
DETUTORÍA
 Hacer un cuadro de las enfermedades que se pueden contraer, si es que no practicamos los hábitos de higiene.
 Aprovechar diversos espacios, como la hora del aula, en la que enseñamos para seguir señalando aspectos
positivos. Coordinar con los otros profesores para que hagan lo mismo.
Área de Gestión de la Educación
Básica Regular y Especial - TOE
sesion arturo tutoria 1.docx

Más contenido relacionado

Similar a sesion arturo tutoria 1.docx

Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-20202 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020Franklin Rueda
 
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdfF_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdfJaimeOjedaGonzlez1
 
Planificación ciencias naturales
Planificación ciencias naturalesPlanificación ciencias naturales
Planificación ciencias naturales0493
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable jthali20
 
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.docEjemplo de Proyectos por Meodologías.doc
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.docLilianGamez2
 
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambienteSesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambienteJORGE ALBERTO SERRANO RIVAS
 
ALIMENTOS SALUDABLES EN PREESCOLAR 1,2pptx
ALIMENTOS SALUDABLES EN PREESCOLAR 1,2pptxALIMENTOS SALUDABLES EN PREESCOLAR 1,2pptx
ALIMENTOS SALUDABLES EN PREESCOLAR 1,2pptxHannyDenissePinedaOr
 
PPT CIENCIA y AMBIENTE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
PPT CIENCIA y AMBIENTE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptxPPT CIENCIA y AMBIENTE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
PPT CIENCIA y AMBIENTE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptxCamila Sanchez Torres
 
Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1Mabel Rangeel
 

Similar a sesion arturo tutoria 1.docx (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
 
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-20202 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
 
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdfF_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
 
Planificación ciencias naturales
Planificación ciencias naturalesPlanificación ciencias naturales
Planificación ciencias naturales
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Artefacto tic
Artefacto ticArtefacto tic
Artefacto tic
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.docEjemplo de Proyectos por Meodologías.doc
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc
 
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambienteSesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
 
ALIMENTOS SALUDABLES EN PREESCOLAR 1,2pptx
ALIMENTOS SALUDABLES EN PREESCOLAR 1,2pptxALIMENTOS SALUDABLES EN PREESCOLAR 1,2pptx
ALIMENTOS SALUDABLES EN PREESCOLAR 1,2pptx
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
3ro- PLAN ALIMENTACIÓN (2).pptx
3ro- PLAN ALIMENTACIÓN (2).pptx3ro- PLAN ALIMENTACIÓN (2).pptx
3ro- PLAN ALIMENTACIÓN (2).pptx
 
Ciencias completa revisada
Ciencias completa revisadaCiencias completa revisada
Ciencias completa revisada
 
PPT CIENCIA y AMBIENTE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
PPT CIENCIA y AMBIENTE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptxPPT CIENCIA y AMBIENTE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
PPT CIENCIA y AMBIENTE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1
 

Más de CarolVigo1

Abecedario Contextualizado.pdf para primer grado
Abecedario Contextualizado.pdf para primer gradoAbecedario Contextualizado.pdf para primer grado
Abecedario Contextualizado.pdf para primer gradoCarolVigo1
 
FORMATO DE INFORME ESTADÍSTICO DE ESTUDIANTES.docx
FORMATO DE INFORME ESTADÍSTICO DE ESTUDIANTES.docxFORMATO DE INFORME ESTADÍSTICO DE ESTUDIANTES.docx
FORMATO DE INFORME ESTADÍSTICO DE ESTUDIANTES.docxCarolVigo1
 
Olga1-REGISTRO-AUXILIAR-PRIMER todo hecho-GRADO1_.pdf
Olga1-REGISTRO-AUXILIAR-PRIMER todo hecho-GRADO1_.pdfOlga1-REGISTRO-AUXILIAR-PRIMER todo hecho-GRADO1_.pdf
Olga1-REGISTRO-AUXILIAR-PRIMER todo hecho-GRADO1_.pdfCarolVigo1
 
SESION COMU 19 MARZO.docx para docentes que lo necesitan
SESION COMU 19 MARZO.docx para docentes que lo necesitanSESION COMU 19 MARZO.docx para docentes que lo necesitan
SESION COMU 19 MARZO.docx para docentes que lo necesitanCarolVigo1
 
SESION CY T 18 MARZO (2).docx trabajos en educacion
SESION CY T 18  MARZO (2).docx trabajos en educacionSESION CY T 18  MARZO (2).docx trabajos en educacion
SESION CY T 18 MARZO (2).docx trabajos en educacionCarolVigo1
 
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacionCARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacionCarolVigo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024.docx para educacion
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024.docx para educacionUNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024.docx para educacion
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024.docx para educacionCarolVigo1
 
SESIONES-INICIAL carol vigo 3.docx
SESIONES-INICIAL carol vigo 3.docxSESIONES-INICIAL carol vigo 3.docx
SESIONES-INICIAL carol vigo 3.docxCarolVigo1
 
mayi exposicion grupal.docx
mayi exposicion grupal.docxmayi exposicion grupal.docx
mayi exposicion grupal.docxCarolVigo1
 
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docxFERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docxCarolVigo1
 
CAROL VIGO SESION- TUTORÍA.pdf
CAROL VIGO SESION- TUTORÍA.pdfCAROL VIGO SESION- TUTORÍA.pdf
CAROL VIGO SESION- TUTORÍA.pdfCarolVigo1
 
seeeeeeeeeeeeliiiiii.pdf
seeeeeeeeeeeeliiiiii.pdfseeeeeeeeeeeeliiiiii.pdf
seeeeeeeeeeeeliiiiii.pdfCarolVigo1
 
sesion arturo tutoria 1.docx
sesion arturo tutoria 1.docxsesion arturo tutoria 1.docx
sesion arturo tutoria 1.docxCarolVigo1
 
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docxFERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docxCarolVigo1
 
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docx
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docxCAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docx
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docxCarolVigo1
 

Más de CarolVigo1 (18)

Abecedario Contextualizado.pdf para primer grado
Abecedario Contextualizado.pdf para primer gradoAbecedario Contextualizado.pdf para primer grado
Abecedario Contextualizado.pdf para primer grado
 
FORMATO DE INFORME ESTADÍSTICO DE ESTUDIANTES.docx
FORMATO DE INFORME ESTADÍSTICO DE ESTUDIANTES.docxFORMATO DE INFORME ESTADÍSTICO DE ESTUDIANTES.docx
FORMATO DE INFORME ESTADÍSTICO DE ESTUDIANTES.docx
 
Olga1-REGISTRO-AUXILIAR-PRIMER todo hecho-GRADO1_.pdf
Olga1-REGISTRO-AUXILIAR-PRIMER todo hecho-GRADO1_.pdfOlga1-REGISTRO-AUXILIAR-PRIMER todo hecho-GRADO1_.pdf
Olga1-REGISTRO-AUXILIAR-PRIMER todo hecho-GRADO1_.pdf
 
SESION COMU 19 MARZO.docx para docentes que lo necesitan
SESION COMU 19 MARZO.docx para docentes que lo necesitanSESION COMU 19 MARZO.docx para docentes que lo necesitan
SESION COMU 19 MARZO.docx para docentes que lo necesitan
 
SESION CY T 18 MARZO (2).docx trabajos en educacion
SESION CY T 18  MARZO (2).docx trabajos en educacionSESION CY T 18  MARZO (2).docx trabajos en educacion
SESION CY T 18 MARZO (2).docx trabajos en educacion
 
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacionCARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024.docx para educacion
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024.docx para educacionUNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024.docx para educacion
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024.docx para educacion
 
SESIONES-INICIAL carol vigo 3.docx
SESIONES-INICIAL carol vigo 3.docxSESIONES-INICIAL carol vigo 3.docx
SESIONES-INICIAL carol vigo 3.docx
 
mayi exposicion grupal.docx
mayi exposicion grupal.docxmayi exposicion grupal.docx
mayi exposicion grupal.docx
 
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docxFERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
 
CAROL VIGO SESION- TUTORÍA.pdf
CAROL VIGO SESION- TUTORÍA.pdfCAROL VIGO SESION- TUTORÍA.pdf
CAROL VIGO SESION- TUTORÍA.pdf
 
Album CS.docx
Album CS.docxAlbum CS.docx
Album CS.docx
 
siluetas.pdf
siluetas.pdfsiluetas.pdf
siluetas.pdf
 
seeeeeeeeeeeeliiiiii.pdf
seeeeeeeeeeeeliiiiii.pdfseeeeeeeeeeeeliiiiii.pdf
seeeeeeeeeeeeliiiiii.pdf
 
sesion arturo tutoria 1.docx
sesion arturo tutoria 1.docxsesion arturo tutoria 1.docx
sesion arturo tutoria 1.docx
 
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docxFERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
 
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docx
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docxCAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docx
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docx
 
Album CS.docx
Album CS.docxAlbum CS.docx
Album CS.docx
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

sesion arturo tutoria 1.docx

  • 1. SESIÓN DE TUTORÍA N°…… DOCENTE TUTOR ARTURO ÑAHUI QUISPE FECHA GRADO/SECC 3 NIVEL Primaria TEMA Mi salud Corporal DIMENSIÓN Personal social ¿Qué buscamos? Que los estudiantes diferencien entre los alimentos saludables y los alimentos que perjudican su salud. MATERIALES papelógrafos, hojas bond, gomas y plumones MOMENTOS DESCRIPCIÓN 1. INICIO (15 MINUTOS)  Se presenta una lámina donde se muestra alimentos.  Se realiza las siguientes preguntas: ¿Qué observas en la imagen? ¿Cuáles son alimentos saludables? ¿Cuáles son alimentos no saludables?  Luego del diálogo se presenta el tema ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y NO SALUDABLE.
  • 2. 2. DESARROLLO (25 MINUTOS)  Se agrupan de 5 o 6 integrantes, eligiendo un coordinador.  Se les entrega siluetas de los diferentes alimentos.  Se les proporciona una caja de color amarillo, una caja de color verde y otra de color rojo.  Coge una tarjeta de alimento y lo ubica en la caja según corresponde. Caja amarilla ……… alimentos que perjudica la salud. Caja verde………….. alimentos que puedes consumir. Caja roja ….…………alimentos que no se debe consumir nunca.  Averiguan sobre los alimentos saludables y los que dañan tu salud.  Elaboran un organizador sobre el tema.  Dibujan alimentos saludables. 3. CIERRE ( 5 MINUTOS)  Para culminar la sesión, los niños dibujarán en una hoja de papel, un plato de comida saludable que desean que se prepare en casa.  Preguntamos: ¿Qué hemos aprendido? ¿Cómo nos hemos sentido? ¿Para qué nos servirá lo que hemos aprendido?  Desarrollan actividades de extensión.  Se evalúa mediante una lista de cotejo.  Finalmente terminamos con una canción “LOS ALIMENTOS QUE RICO SON”
  • 3. ………………………………………………… ……………………………………............................. TUTOR RESPONSABLE V° B° DIRECTOR (A) / SUB-DIRECTOR (A) 4. DESPUÉS DE LA HORA DETUTORÍA  Hacer un cuadro de las enfermedades que se pueden contraer, si es que no practicamos los hábitos de higiene.  Aprovechar diversos espacios, como la hora del aula, en la que enseñamos para seguir señalando aspectos positivos. Coordinar con los otros profesores para que hagan lo mismo. Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial - TOE