SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPOSITO PRODUCTO
En esta sesión los niños y las niñas conocerán los tipos de alimentos
que conservan nuestra salud y nos mantienen fuertes. Conocen los tipos de alimentos
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES TECNICA INSTRUMENTO
Explica el mundo
físico,
basado en
conocimientos
científicos.
Comprende y aplica
conocimientos
científicos y
argumenta
científicamente.
Clasifica los alimentos según la función
que cumplen en el organismo. Observación
Hoja de practica
Indaga, mediante
métodos científicos,
situaciones que
pueden ser
investigadas por la
ciencia.
Problematiza
situaciones
Propone explicaciones basadas en sus
ideas. Observación
Lista de cotejo
SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMEN
TOS
PROCESOS
PEDAGÓGICOS
ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
E
V
A
L
U
A
C
I
TIEMPO
I
N
I
C
I
O
M
O
T
I
V
A
C
I
Problematizació
n
Saberes previos
Propósito y
organización
 Realizamos las actividades permanentes.
 Se da la bienvenida a los estudiantes, saludándolos
amablemente.
 En grupo de clase:
 Se pregunta a los niños y niñas: ¿Que hicimos la sesión
anterior?
• ¿Qué significa tener derecho a la salud?
• ¿Qué aspectos tendríamos que cuidar para tener una buena
salud?
• ¿Están de acuerdo en que es importante alimentarse bien para
gozar de buena salud?, ¿por qué?
 La docente Comunica el propósito de la sesión: hoy
conoceremos las clases de alimentos que existen y que se
necesitan para crecer sanos y fuertes.
 Se les presenta las normas de convivencia necesarias para
desarrollar la sesión.
 A través de una dinámica, forma grupos de 4 integrantes.
Docente
Expresión
verbal
Niños
Docente
Niños
20´
DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 80821 “César Vallejo “ GRADO SEGUNDO SECCIÓN “ D ”
DIRECTORA Carmen Carolina Rodríguez Arteta
SUB
DIRECTORA
Liliana Bocanegra Cava
DOCENTE María Jesús Rubio Quispe TRIMESTRE I DURACIÓN 2
ÁREA Ciencia y Ambiente UNIDAD 3 FECHA - 05-16
NOMBRE DE LA UNIDAD “Investigamos y elaboramos álbum temático de estilos de vida saludable. “
DENOMINACIÓN DE LA S.A “Los alimentos nos ayudan a estar sanos “
1.-Levantarla manopara participar
2.-Respetarlaopiniónde los compañeros(as)
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
O
N
Gestión y
acompañamie
nto de los
aprendizajes
 Recupera los saberes previos de los estudiantes
preguntándoles:
• ¿Qué comidas o alimentos son los que más nos gustan?
• ¿Qué comimos antes de llegar al colegio?(responde de acuerdo
al turno en que se encuentran)
 La docente anota todas sus respuestas en un papelote o en la
pizarra. Esto nos servirá para conocer los tipos de alimentos
que comen y son comunes en su dieta alimenticia.
 Luego se les comunica que han recibido un mensaje que
dejaron en la puerta del colegio para los niños y niñas del salón.
 Se les muestra el mensaje (escrito en una tira de papel) y se
pega en la pizarra para que todos puedan leer.
 Luego de leer en voz alta, se pregunta: ¿qué significa el
mensaje que nos han enviado? Se escucha sus respuestas y
las registramos en la pizarra.
 Se escucha sus intervenciones individuales a la pregunta:
¿creen que debemos comer un solo tipo de alimento para
crecer fuertes y sanos?, ¿por qué?
 Se les pide que respondan en forma grupal. Se les entrega
tiras de papelote y plumones.
 Se les da un margen de 5 minutos para que discutan en el
grupo. Cuando finalicen, presentan sus respuestas a todos.
 Se revisa con ellos las respuestas de todos los grupos y se les
pregunta si encuentran diferencias en ellas y por qué creen
que sucede esto.
 Se les indica que, ante la diversidad de respuestas, es
necesario comprobar cuál de ellas es la adecuada. Para ello
será necesario realizar algunas acciones que permitan
establecer la respuesta apropiada, ya que ello es fundamental
para saber si es que es necesario consumir un solo tipo de
alimento para crecer sanos y fuertes.
 enseguida se les pregunta: ¿qué podríamos hacer para validar
nuestras respuestas?
 Se anota lo que contestan en un papelote que esté pegado a
un lado de la pizarra. Ellos podrán decir que pueden:
 Se les menciona que en esta ocasión harán uso del libro de
Ciencia y Ambiente 2 para responder a esta pregunta, y del
tablero metálico para comprobar nuestro aprendizaje.
 Se les pide que abran su libro en la página 60 y que lean la
sección “Nos informamos y descubrimos”. Primero será una
lectura silenciosa individual y luego una lectura grupal y en voz
alta.
 Se designa a quienes van a leer y los demás deben seguir la
lectura. Cuando lean en voz alta deben nombrar las imágenes.
Expresión
verbal
Docente
Pizarra,
plumones
Material
impreso
Estudiantes
Docente
Papelotes,
plumones
Texto CyA
2”
Ó
N
60´
 Cuando se lea el cuadro de la página 60 se da énfasis en los
tipos de alimentos presentados y encuentra otros similares, si se
diera el caso. Por ejemplo:
 Cuando terminen de leer, se les pregunta: Según lo que
acabamos de leer:
• ¿Se debe consumir un solo tipo de alimento?, ¿por qué?
• ¿Qué tipos de alimentos existen, según la función que realizan
en el organismo?
• ¿Consumimos frecuentemente estos alimentos?
 Se les pide que organicen la información encontrada en el
texto de Ciencia y Ambiente, tomando como modelo el
organizador visual presentado en el anexo 1.
 se les pide que presenten su organizador visual a toda la clase
y que expongan. Luego se , compara la información presentada
con las primeras respuestas de los estudiantes. Se les pregunta:
¿hay semejanza entre lo encontrado en el libro y lo que se
respondió al inicio?, ¿en qué consiste esa semejanza?
 Se les pregunta: ante lo leído y trabajado, ¿cuál sería nuestra
respuesta final a la pregunta?, ¿creen que solo debemos comer
un solo tipo de alimento para crecer sanos y fuertes?, ¿por qué?
 Se escribe en la pizarra, con las indicaciones de los niñas y
niñas, la respuesta final.
 Se les entrega el díptico previamente preparado, para que en
grupo elaboren su Carta de restaurante. En este díptico ellos
tendrán que hacer la carátula, colocarle un nombre a su
restaurante, observar la imagen de los platos que ofrece ,
determinar qué alimentos componen ese plato, qué función
tienen en el cuerpo, y en general para qué les serviría.
Por ejemplo:
Por fuera (páginas 4 y 1)
Material
impreso
Expresión
verbal
Papelotes,
textos,
plumones
Expresión
verbal
Pizarra,
plumones
C
I
E
R
R
E
EVALUACIÓN  Se realiza un recuento de lo aprendido con los estudiantes.
 Se les pide que usen sus organizadores gráficos para que
expliquen los tipos de alimentos que conocen y los que deben
consumir en su dieta diaria.
 Luego se les pregunta ¿qué aprendí?, ¿cómo lo hice:
Docente
Expresión
verbal
Cuaderno
10´
ANEXOS
Completa el organizador y dibuja lo que falta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 27 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1...
Sesión de aprendizaje 27  de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1...Sesión de aprendizaje 27  de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1...
Sesión de aprendizaje 27 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Escribe cuento alimentos salud 2 do
Escribe cuento alimentos salud   2 doEscribe cuento alimentos salud   2 do
Escribe cuento alimentos salud 2 do
qilqay
 
11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntando11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntandoWilber Quispe
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social... Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
 
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
 
Sesión de aprendizaje 27 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1...
Sesión de aprendizaje 27  de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1...Sesión de aprendizaje 27  de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1...
Sesión de aprendizaje 27 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Escribe cuento alimentos salud 2 do
Escribe cuento alimentos salud   2 doEscribe cuento alimentos salud   2 do
Escribe cuento alimentos salud 2 do
 
11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntando11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntando
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social... Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...
 

Destacado

แนะนำสื่อการสอนภาษาถิ่นในรูปแบบออนไลน์
แนะนำสื่อการสอนภาษาถิ่นในรูปแบบออนไลน์แนะนำสื่อการสอนภาษาถิ่นในรูปแบบออนไลน์
แนะนำสื่อการสอนภาษาถิ่นในรูปแบบออนไลน์
NECTEC, NSTDA
 
Tobón formación basada c 05
Tobón formación basada c 05Tobón formación basada c 05
Tobón formación basada c 05
Gina Paola
 
M D I A 590 Transnational Media
M D I A 590 Transnational MediaM D I A 590 Transnational Media
M D I A 590 Transnational Mediasarahmcass
 
1 gestiondelaula
1 gestiondelaula1 gestiondelaula
1 gestiondelaula
Gina Paola
 
How to conduct research
How to conduct researchHow to conduct research
How to conduct research
mahmoodaslam
 
Objetivos didacticos
Objetivos didacticosObjetivos didacticos
Objetivos didacticos
Gina Paola
 
Future of Agri Business in Pakistan
Future of Agri Business in PakistanFuture of Agri Business in Pakistan
Future of Agri Business in Pakistan
mahmoodaslam
 
Introduction to Operating System (Important Notes)
Introduction to Operating System (Important Notes)Introduction to Operating System (Important Notes)
Introduction to Operating System (Important Notes)
Gaurav Kakade
 
Telenor’s Training System
Telenor’s Training SystemTelenor’s Training System
Telenor’s Training System
mahmoodaslam
 

Destacado (14)

TESOL Membership Statistics by February 2010
TESOL Membership Statistics by February 2010TESOL Membership Statistics by February 2010
TESOL Membership Statistics by February 2010
 
แนะนำสื่อการสอนภาษาถิ่นในรูปแบบออนไลน์
แนะนำสื่อการสอนภาษาถิ่นในรูปแบบออนไลน์แนะนำสื่อการสอนภาษาถิ่นในรูปแบบออนไลน์
แนะนำสื่อการสอนภาษาถิ่นในรูปแบบออนไลน์
 
Tobón formación basada c 05
Tobón formación basada c 05Tobón formación basada c 05
Tobón formación basada c 05
 
Ppt tesis eliana
Ppt tesis elianaPpt tesis eliana
Ppt tesis eliana
 
M D I A 590 Transnational Media
M D I A 590 Transnational MediaM D I A 590 Transnational Media
M D I A 590 Transnational Media
 
Hububat Sunusu
Hububat SunusuHububat Sunusu
Hububat Sunusu
 
1 gestiondelaula
1 gestiondelaula1 gestiondelaula
1 gestiondelaula
 
How to conduct research
How to conduct researchHow to conduct research
How to conduct research
 
Amanda Wiehl Presentation at EFL_IS Academic Session
Amanda Wiehl Presentation at EFL_IS Academic SessionAmanda Wiehl Presentation at EFL_IS Academic Session
Amanda Wiehl Presentation at EFL_IS Academic Session
 
Objetivos didacticos
Objetivos didacticosObjetivos didacticos
Objetivos didacticos
 
Tesol2011 callforproposals
Tesol2011 callforproposalsTesol2011 callforproposals
Tesol2011 callforproposals
 
Future of Agri Business in Pakistan
Future of Agri Business in PakistanFuture of Agri Business in Pakistan
Future of Agri Business in Pakistan
 
Introduction to Operating System (Important Notes)
Introduction to Operating System (Important Notes)Introduction to Operating System (Important Notes)
Introduction to Operating System (Important Notes)
 
Telenor’s Training System
Telenor’s Training SystemTelenor’s Training System
Telenor’s Training System
 

Similar a Alimentos

Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambienteSesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
JORGE ALBERTO SERRANO RIVAS
 
Planeacion una vida saludable
Planeacion una vida saludablePlaneacion una vida saludable
Planeacion una vida saludable
XiadaniGalvn
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1
Mabel Rangeel
 
Taller de-alimentación
Taller de-alimentaciónTaller de-alimentación
Taller de-alimentación
Sariita RG
 
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docxSesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
EdwinVega53
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Andrea Sánchez
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
DianaValdezS
 
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
Gendree
 
La Salud Y la Alimentación
La Salud Y la AlimentaciónLa Salud Y la Alimentación
La Salud Y la Alimentación00moni00
 
Salud y Alimentación
Salud y AlimentaciónSalud y Alimentación
Salud y Alimentación00moni00
 
Sesion 4 alimentos segun su origen
Sesion 4  alimentos segun su origenSesion 4  alimentos segun su origen
Sesion 4 alimentos segun su origen
Noemi Apellidos
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
HenryAlexanderCondez2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Alimentos (20)

Sesión de elka (1)
Sesión de elka (1)Sesión de elka (1)
Sesión de elka (1)
 
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambienteSesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
 
Planeacion una vida saludable
Planeacion una vida saludablePlaneacion una vida saludable
Planeacion una vida saludable
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion19
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
 
Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1
 
Taller de-alimentación
Taller de-alimentaciónTaller de-alimentación
Taller de-alimentación
 
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docxSesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
 
La Salud Y la Alimentación
La Salud Y la AlimentaciónLa Salud Y la Alimentación
La Salud Y la Alimentación
 
Salud y Alimentación
Salud y AlimentaciónSalud y Alimentación
Salud y Alimentación
 
Sesion 4 alimentos segun su origen
Sesion 4  alimentos segun su origenSesion 4  alimentos segun su origen
Sesion 4 alimentos segun su origen
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
 
Sa 1-cya
Sa 1-cyaSa 1-cya
Sa 1-cya
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion13
 

Más de Carlos Luis Moquillaza Cespedes

Mafre renuncia
Mafre renunciaMafre renuncia
Sesion de tutoría
Sesion de tutoríaSesion de tutoría
Peligros que hay en la naturaleza
Peligros que hay en la naturalezaPeligros que hay en la naturaleza
Peligros que hay en la naturaleza
Carlos Luis Moquillaza Cespedes
 

Más de Carlos Luis Moquillaza Cespedes (7)

Mafre renuncia
Mafre renunciaMafre renuncia
Mafre renuncia
 
Acrostico bandera
Acrostico banderaAcrostico bandera
Acrostico bandera
 
Sesion de tutoría
Sesion de tutoríaSesion de tutoría
Sesion de tutoría
 
Peligros que hay en la naturaleza
Peligros que hay en la naturalezaPeligros que hay en la naturaleza
Peligros que hay en la naturaleza
 
Banerpsicología
BanerpsicologíaBanerpsicología
Banerpsicología
 
Poema nuestros derechos
Poema nuestros derechosPoema nuestros derechos
Poema nuestros derechos
 
Eliminar virus pc y usb
Eliminar virus pc y usbEliminar virus pc y usb
Eliminar virus pc y usb
 

Alimentos

  • 1. PROPOSITO PRODUCTO En esta sesión los niños y las niñas conocerán los tipos de alimentos que conservan nuestra salud y nos mantienen fuertes. Conocen los tipos de alimentos APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES TECNICA INSTRUMENTO Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente. Clasifica los alimentos según la función que cumplen en el organismo. Observación Hoja de practica Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia. Problematiza situaciones Propone explicaciones basadas en sus ideas. Observación Lista de cotejo SECUENCIA DIDÁCTICA MOMEN TOS PROCESOS PEDAGÓGICOS ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS E V A L U A C I TIEMPO I N I C I O M O T I V A C I Problematizació n Saberes previos Propósito y organización  Realizamos las actividades permanentes.  Se da la bienvenida a los estudiantes, saludándolos amablemente.  En grupo de clase:  Se pregunta a los niños y niñas: ¿Que hicimos la sesión anterior? • ¿Qué significa tener derecho a la salud? • ¿Qué aspectos tendríamos que cuidar para tener una buena salud? • ¿Están de acuerdo en que es importante alimentarse bien para gozar de buena salud?, ¿por qué?  La docente Comunica el propósito de la sesión: hoy conoceremos las clases de alimentos que existen y que se necesitan para crecer sanos y fuertes.  Se les presenta las normas de convivencia necesarias para desarrollar la sesión.  A través de una dinámica, forma grupos de 4 integrantes. Docente Expresión verbal Niños Docente Niños 20´ DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 80821 “César Vallejo “ GRADO SEGUNDO SECCIÓN “ D ” DIRECTORA Carmen Carolina Rodríguez Arteta SUB DIRECTORA Liliana Bocanegra Cava DOCENTE María Jesús Rubio Quispe TRIMESTRE I DURACIÓN 2 ÁREA Ciencia y Ambiente UNIDAD 3 FECHA - 05-16 NOMBRE DE LA UNIDAD “Investigamos y elaboramos álbum temático de estilos de vida saludable. “ DENOMINACIÓN DE LA S.A “Los alimentos nos ayudan a estar sanos “ 1.-Levantarla manopara participar 2.-Respetarlaopiniónde los compañeros(as)
  • 2. D E S A R R O L L O O N Gestión y acompañamie nto de los aprendizajes  Recupera los saberes previos de los estudiantes preguntándoles: • ¿Qué comidas o alimentos son los que más nos gustan? • ¿Qué comimos antes de llegar al colegio?(responde de acuerdo al turno en que se encuentran)  La docente anota todas sus respuestas en un papelote o en la pizarra. Esto nos servirá para conocer los tipos de alimentos que comen y son comunes en su dieta alimenticia.  Luego se les comunica que han recibido un mensaje que dejaron en la puerta del colegio para los niños y niñas del salón.  Se les muestra el mensaje (escrito en una tira de papel) y se pega en la pizarra para que todos puedan leer.  Luego de leer en voz alta, se pregunta: ¿qué significa el mensaje que nos han enviado? Se escucha sus respuestas y las registramos en la pizarra.  Se escucha sus intervenciones individuales a la pregunta: ¿creen que debemos comer un solo tipo de alimento para crecer fuertes y sanos?, ¿por qué?  Se les pide que respondan en forma grupal. Se les entrega tiras de papelote y plumones.  Se les da un margen de 5 minutos para que discutan en el grupo. Cuando finalicen, presentan sus respuestas a todos.  Se revisa con ellos las respuestas de todos los grupos y se les pregunta si encuentran diferencias en ellas y por qué creen que sucede esto.  Se les indica que, ante la diversidad de respuestas, es necesario comprobar cuál de ellas es la adecuada. Para ello será necesario realizar algunas acciones que permitan establecer la respuesta apropiada, ya que ello es fundamental para saber si es que es necesario consumir un solo tipo de alimento para crecer sanos y fuertes.  enseguida se les pregunta: ¿qué podríamos hacer para validar nuestras respuestas?  Se anota lo que contestan en un papelote que esté pegado a un lado de la pizarra. Ellos podrán decir que pueden:  Se les menciona que en esta ocasión harán uso del libro de Ciencia y Ambiente 2 para responder a esta pregunta, y del tablero metálico para comprobar nuestro aprendizaje.  Se les pide que abran su libro en la página 60 y que lean la sección “Nos informamos y descubrimos”. Primero será una lectura silenciosa individual y luego una lectura grupal y en voz alta.  Se designa a quienes van a leer y los demás deben seguir la lectura. Cuando lean en voz alta deben nombrar las imágenes. Expresión verbal Docente Pizarra, plumones Material impreso Estudiantes Docente Papelotes, plumones Texto CyA 2” Ó N 60´
  • 3.  Cuando se lea el cuadro de la página 60 se da énfasis en los tipos de alimentos presentados y encuentra otros similares, si se diera el caso. Por ejemplo:  Cuando terminen de leer, se les pregunta: Según lo que acabamos de leer: • ¿Se debe consumir un solo tipo de alimento?, ¿por qué? • ¿Qué tipos de alimentos existen, según la función que realizan en el organismo? • ¿Consumimos frecuentemente estos alimentos?  Se les pide que organicen la información encontrada en el texto de Ciencia y Ambiente, tomando como modelo el organizador visual presentado en el anexo 1.  se les pide que presenten su organizador visual a toda la clase y que expongan. Luego se , compara la información presentada con las primeras respuestas de los estudiantes. Se les pregunta: ¿hay semejanza entre lo encontrado en el libro y lo que se respondió al inicio?, ¿en qué consiste esa semejanza?  Se les pregunta: ante lo leído y trabajado, ¿cuál sería nuestra respuesta final a la pregunta?, ¿creen que solo debemos comer un solo tipo de alimento para crecer sanos y fuertes?, ¿por qué?  Se escribe en la pizarra, con las indicaciones de los niñas y niñas, la respuesta final.  Se les entrega el díptico previamente preparado, para que en grupo elaboren su Carta de restaurante. En este díptico ellos tendrán que hacer la carátula, colocarle un nombre a su restaurante, observar la imagen de los platos que ofrece , determinar qué alimentos componen ese plato, qué función tienen en el cuerpo, y en general para qué les serviría. Por ejemplo: Por fuera (páginas 4 y 1) Material impreso Expresión verbal Papelotes, textos, plumones Expresión verbal Pizarra, plumones
  • 4. C I E R R E EVALUACIÓN  Se realiza un recuento de lo aprendido con los estudiantes.  Se les pide que usen sus organizadores gráficos para que expliquen los tipos de alimentos que conocen y los que deben consumir en su dieta diaria.  Luego se les pregunta ¿qué aprendí?, ¿cómo lo hice: Docente Expresión verbal Cuaderno 10´ ANEXOS
  • 5. Completa el organizador y dibuja lo que falta.