SlideShare una empresa de Scribd logo
LEEMOS UN TEXTO PARA CONOCER CÓMO PODEMOS CUIDAR NUESTRO MEDIO
AMBIENTE E IDENTIFICAR VERBOS
I. DATOS GENERALES:
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 14799 “TURICARAMI”
1.2. GRADEO Y SECCIÓN: 3° “A”
1.3. CICLO: IV
1.4. FECHA: Lunes 23 de Octubre de 2023.
1.5. DIRECTORA: YULIANA RUIZ PEÑA.
1.6. DOCENTE: Eddy Mauricio Dioses
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
ÁREA
PROPÓSIT
O DE LA
ACTIVIDA
D
COMPETE
NCIA
CAPACIDA
D
ESTÁNDAR DESEMPEÑO EVIDENCIA
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
C
O
M
U
Hoy leerán
un texto para
conocer
cómo
podemos
cuidar
nuestro
medio
ambiente e
identificar
verbos.
LEE
DIVERSOS
TIPOS DE
TEXTO EN SU
LENGUA
MATERNA.
Lee diversos tipos de textos que presentan
estructura simple con algunos elementos
complejos y con vocabulario variado. Obtiene
información poco evidente distinguiéndola de
otras próximas y semejantes. Realiza
inferencias locales a partir de información
explícita e Implícita. Interpreta el texto
considerando información relevante para
construir su sentido global. Reflexiona sobre
sucesos e ideas importantes del texto y explica
la intención de los recursos textuales más
comunes a partir
Identifica información explícita
que se encuentra en distintas
partes del texto. Distingue esta
información de otra semejante
(por ejemplo, distingue entre las
características de dos personajes,
elige entre dos datos de un
animal, etc.) en diversos tipos de
textos de estructura simple, con
palabras conocidas e ilus-
traciones. Establece la secuencia
de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
 Lee textos de manera
autónoma.
 Señala información explícita
que se encuentra en
diferentes partes del texto
informativo.
 Predice de que tratará el
texto a partir de indicios
como el título e ilustraciones.
 Señala y explica el propósito
del texto.
 Identifica verbos en el texto.
Desarrolla ficha de
comprensión de lectura en
forma individual demostrando
lo aprendido.
Subraya información explicita
que encuentra en el texto.
Realiza predicciones sobre el
contenido del texto,
III. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
o Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC
o Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
MOMENTOS TIEMPO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS MATERIALE
S
INICIO En grupo clase
- Los niños y las niñas dialogan sobre las actividad física realizada.
- En lluvia de ideas responden a preguntas como: ¿Cómo se sintieron? ¿Qué fue lo que más les
gustó?
- Comunico el propósito de la sesión y los criterios de evaluación. Leemos un texto para conocer
cómo podemos cuidar nuestro medio ambiente e identificar verbos.
-Se les hace recordar las normas de convivencia para tener en cuenta en la presente sesión.
Pizarra
Carteles
DESARROLLO
ANTES DE LA LECTURA
En grupo clase
Se coloca en la pizarra una tira de papel de papel “En Defensa del Medio Ambiente”
Los estudiantes dialogan a través de las siguientes preguntas generadoras:
¿Según el título, de qué creen que trata el texto? ¿por qué?
¿para qué creen que leeremos un texto con ese título? ¿Sobre qué nos hablará?
El docente anota las respuestas en la pizarra
Los estudiantes observan la lectura y responden ¿Será una canción? ¿Qué clase o tipo de texto
será?
DURANTE LA LECTURA
En grupo clase
Los estudiantes recuerdan que el propósito de la lectura del texto: leer para disfrutar, realizar
predicciones, contar el contenido con sus propias palabras y reconocer verbos.
Leen el texto pausadamente, con la expresividad que su contenido requiere. Lo harán en forma
individual, en cadena y escucharán al docente leer párrafo por párrafo.
DESPUÉS LA LECTURA
En grupo clase
- Se conversa con los estudiantes sobre el texto: ¿Qué les pareció? ¿Les gusto o no?
Responden las siguientes interrogantes: ¿De qué nos habla el texto? ¿A quiénes menciona el texto?
¿¡Qué acciones de los personajes consideras correctas e incorrectas?
Los estudiantes cuentan con sus propias palabras lo que entendieron del texto.
Subraya acciones o verbos
Los estudiantes resuelven una ficha de trabajo referente a la lectura tratada e identificaran los
verbos.
CIERRE
Responden a las preguntas: ¿Qué leímos hoy?, ¿Cómo lo hemos leído?, ¿Qué hemos imaginado al
leer el texto?, ¿Para qué sirve lo leído?
Carteles c.on
preguntas
V. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Rúbrica
________________________________ ______________________________
VºBº Dirección Prof. Eddy Mauricio Dioses

Más contenido relacionado

Similar a SESION COM. LUNES 23-10-2023.docx

SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxSESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
PatriciaUrsulaVasque
 
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SadithHuarcayaVallad1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 CON YNGRID.docx 1
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 CON YNGRID.docx 1SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 CON YNGRID.docx 1
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 CON YNGRID.docx 1
MerycandySinuiribarb
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
Victor Jara
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
allissonrojas1
 
Mi papá es un superheroe Comprension lectora -Katty.docx
Mi papá es un superheroe  Comprension lectora -Katty.docxMi papá es un superheroe  Comprension lectora -Katty.docx
Mi papá es un superheroe Comprension lectora -Katty.docx
ClaudiaSilvanaMejaLu
 
SESIÓN COMUNICACIÓN maRZO22-03 (1).docx
SESIÓN COMUNICACIÓN  maRZO22-03 (1).docxSESIÓN COMUNICACIÓN  maRZO22-03 (1).docx
SESIÓN COMUNICACIÓN maRZO22-03 (1).docx
Maribel Maritza Duran Silvestre
 
Docente
DocenteDocente
Docente
Janeth Pisfil
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
MoisesDanielAtirro
 
LUNES 05.docx
LUNES 05.docxLUNES 05.docx
LUNES 05.docx
marisolsaavedra19
 
leemos un manual.docx
leemos un manual.docxleemos un manual.docx
leemos un manual.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
1 sesion texto  narrativo_sec_hecho1 sesion texto  narrativo_sec_hecho
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
Mineducate
 
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docxSesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docxSESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
AngelaCarhuachinabal
 
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
AnaLeonorUbillusRamo
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
SECUENCIA DE COMUNICACIÓN (Lee una descripcion ) 16-05-2023.docx
SECUENCIA DE COMUNICACIÓN (Lee una descripcion ) 16-05-2023.docxSECUENCIA DE COMUNICACIÓN (Lee una descripcion ) 16-05-2023.docx
SECUENCIA DE COMUNICACIÓN (Lee una descripcion ) 16-05-2023.docx
MarisolHuachallanqui2
 
03 D1 A1 SESIÓN COM. Leemos Anécdotas.docx
03 D1 A1 SESIÓN COM. Leemos Anécdotas.docx03 D1 A1 SESIÓN COM. Leemos Anécdotas.docx
03 D1 A1 SESIÓN COM. Leemos Anécdotas.docx
pedrozegarra9
 
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxSESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
JennyferQZ
 

Similar a SESION COM. LUNES 23-10-2023.docx (20)

SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxSESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
 
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 CON YNGRID.docx 1
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 CON YNGRID.docx 1SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 CON YNGRID.docx 1
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 CON YNGRID.docx 1
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
 
Mi papá es un superheroe Comprension lectora -Katty.docx
Mi papá es un superheroe  Comprension lectora -Katty.docxMi papá es un superheroe  Comprension lectora -Katty.docx
Mi papá es un superheroe Comprension lectora -Katty.docx
 
SESIÓN COMUNICACIÓN maRZO22-03 (1).docx
SESIÓN COMUNICACIÓN  maRZO22-03 (1).docxSESIÓN COMUNICACIÓN  maRZO22-03 (1).docx
SESIÓN COMUNICACIÓN maRZO22-03 (1).docx
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
UNIDAD DE APRENDISAJE MARZO 2024.docx
UNIDAD DE APRENDISAJE  MARZO   2024.docxUNIDAD DE APRENDISAJE  MARZO   2024.docx
UNIDAD DE APRENDISAJE MARZO 2024.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
 
LUNES 05.docx
LUNES 05.docxLUNES 05.docx
LUNES 05.docx
 
leemos un manual.docx
leemos un manual.docxleemos un manual.docx
leemos un manual.docx
 
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
1 sesion texto  narrativo_sec_hecho1 sesion texto  narrativo_sec_hecho
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
 
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docxSesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
 
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docxSESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
 
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
SECUENCIA DE COMUNICACIÓN (Lee una descripcion ) 16-05-2023.docx
SECUENCIA DE COMUNICACIÓN (Lee una descripcion ) 16-05-2023.docxSECUENCIA DE COMUNICACIÓN (Lee una descripcion ) 16-05-2023.docx
SECUENCIA DE COMUNICACIÓN (Lee una descripcion ) 16-05-2023.docx
 
03 D1 A1 SESIÓN COM. Leemos Anécdotas.docx
03 D1 A1 SESIÓN COM. Leemos Anécdotas.docx03 D1 A1 SESIÓN COM. Leemos Anécdotas.docx
03 D1 A1 SESIÓN COM. Leemos Anécdotas.docx
 
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxSESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

SESION COM. LUNES 23-10-2023.docx

  • 1. LEEMOS UN TEXTO PARA CONOCER CÓMO PODEMOS CUIDAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE E IDENTIFICAR VERBOS I. DATOS GENERALES: 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 14799 “TURICARAMI” 1.2. GRADEO Y SECCIÓN: 3° “A” 1.3. CICLO: IV 1.4. FECHA: Lunes 23 de Octubre de 2023. 1.5. DIRECTORA: YULIANA RUIZ PEÑA. 1.6. DOCENTE: Eddy Mauricio Dioses II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE ÁREA PROPÓSIT O DE LA ACTIVIDA D COMPETE NCIA CAPACIDA D ESTÁNDAR DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN C O M U Hoy leerán un texto para conocer cómo podemos cuidar nuestro medio ambiente e identificar verbos. LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN SU LENGUA MATERNA. Lee diversos tipos de textos que presentan estructura simple con algunos elementos complejos y con vocabulario variado. Obtiene información poco evidente distinguiéndola de otras próximas y semejantes. Realiza inferencias locales a partir de información explícita e Implícita. Interpreta el texto considerando información relevante para construir su sentido global. Reflexiona sobre sucesos e ideas importantes del texto y explica la intención de los recursos textuales más comunes a partir Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes del texto. Distingue esta información de otra semejante (por ejemplo, distingue entre las características de dos personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.) en diversos tipos de textos de estructura simple, con palabras conocidas e ilus- traciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias).  Lee textos de manera autónoma.  Señala información explícita que se encuentra en diferentes partes del texto informativo.  Predice de que tratará el texto a partir de indicios como el título e ilustraciones.  Señala y explica el propósito del texto.  Identifica verbos en el texto. Desarrolla ficha de comprensión de lectura en forma individual demostrando lo aprendido. Subraya información explicita que encuentra en el texto. Realiza predicciones sobre el contenido del texto, III. COMPETENCIAS TRANSVERSALES: o Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC o Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
  • 2. IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: MOMENTOS TIEMPO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS MATERIALE S INICIO En grupo clase - Los niños y las niñas dialogan sobre las actividad física realizada. - En lluvia de ideas responden a preguntas como: ¿Cómo se sintieron? ¿Qué fue lo que más les gustó? - Comunico el propósito de la sesión y los criterios de evaluación. Leemos un texto para conocer cómo podemos cuidar nuestro medio ambiente e identificar verbos. -Se les hace recordar las normas de convivencia para tener en cuenta en la presente sesión. Pizarra Carteles DESARROLLO ANTES DE LA LECTURA En grupo clase Se coloca en la pizarra una tira de papel de papel “En Defensa del Medio Ambiente” Los estudiantes dialogan a través de las siguientes preguntas generadoras: ¿Según el título, de qué creen que trata el texto? ¿por qué? ¿para qué creen que leeremos un texto con ese título? ¿Sobre qué nos hablará? El docente anota las respuestas en la pizarra Los estudiantes observan la lectura y responden ¿Será una canción? ¿Qué clase o tipo de texto será? DURANTE LA LECTURA En grupo clase Los estudiantes recuerdan que el propósito de la lectura del texto: leer para disfrutar, realizar predicciones, contar el contenido con sus propias palabras y reconocer verbos. Leen el texto pausadamente, con la expresividad que su contenido requiere. Lo harán en forma individual, en cadena y escucharán al docente leer párrafo por párrafo.
  • 3. DESPUÉS LA LECTURA En grupo clase - Se conversa con los estudiantes sobre el texto: ¿Qué les pareció? ¿Les gusto o no? Responden las siguientes interrogantes: ¿De qué nos habla el texto? ¿A quiénes menciona el texto? ¿¡Qué acciones de los personajes consideras correctas e incorrectas? Los estudiantes cuentan con sus propias palabras lo que entendieron del texto. Subraya acciones o verbos Los estudiantes resuelven una ficha de trabajo referente a la lectura tratada e identificaran los verbos. CIERRE Responden a las preguntas: ¿Qué leímos hoy?, ¿Cómo lo hemos leído?, ¿Qué hemos imaginado al leer el texto?, ¿Para qué sirve lo leído? Carteles c.on preguntas V. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Rúbrica ________________________________ ______________________________ VºBº Dirección Prof. Eddy Mauricio Dioses