SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
FUNDAMENTOS
DE LA
ADMINISTRACION
Lic. Castañeda Pozo Abel
AGENDA
DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
3 14 PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION
CONCEPTOS DE ADMINISTRACION
ORÍGENES DE LA ADMINISTRACIÓN
CARACTERISTICAS Y TIPOS DE LA
ADMINISTRACION
1
2
4
OBJETIVOS
DE LA CLASE
DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
Conocer el origen y distintos
conceptos de la administración
comprenderlosprincipios,
características ytiposdela
administración.
INTRODUCCIÓN
Comencemos por aclarar que no hay un solo punto de vista
sobre lo que es la Administración, sino que varios autores se
han encargado de definir y profundizar sobre el tema.
Nombraremosalgunosdeellosysusprincipalesideas.
Introducción a la teoría general de la administración de
IdalbertoChiavenato
Introducción a la teoría general de la administración de
IdalbertoChiavenato
Según Idalberto Chiavenato en su libro «Introducción a la Teoría
General de la Administración», la administración es la
dirección racional de las actividades realizadas en una
organización, con o sin fines de lucro. Implica la planeación y
organización, diferenciadas por la división del trabajo. Por
tanto, laadministración es imprescindible para la existencia, la
supervivencia y el éxito de las organizaciones. Sin la
administración, las organizaciones jamás tendrían condiciones
quelespermitanexistirycrecer.
DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
TEMA 1 ORÍGENES DE LA
ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
TEMA 1 ORÍGENES DE LA
ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
●El ser humano es social por
naturaleza, lo que implica vivir
organizadamente: dividir
funciones sociales (alimento,
vestido, servicios, defensa)
●La administración es una
actividad y un trabajo muy
antiguo
TEMA 1 ORÍGENES DE LA
ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
TEMA 2 CONCEPTOS DE
ADMINISTRACION
DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
Según Adalberto
Chiavenato
Es el proceso de planear.
Organizar dirigir y controlar
el uso de los recursos para
lograr los objetivos
organizacionales
Para Peter Drucker es gerencia y se
refiere al Management. Su misión
fundamental es conseguir la actuación
conjunta y eficaz de la gente hacia
objetivos y valores comunes, estructura
adecuada, adiestramiento y desarrollo
necesarios para la eficacia y respuesta al
cambio. Timms completa dicha
apreciación al asimilar a la administración
con la gerencia, a la cual considera como
una mezcla de arte y ciencia.
 Para Taylor es ciencia y no regla
empírica, aunque su idea de la
ciencia está totalmente
desvirtuada, y nada tiene que ver
con el verdadero concepto
científico;
 Para Fayol es una doctrina
administrativa, además del arte
de gobernar la empresa;
 Para Koontz y O’Donnell es un
sistema de principios;
TEMA 2 CONCEPTOS DE
ADMINISTRACION
DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
TEMA 2 CONCEPTOS DE
ADMINISTRACION
DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
TEMA 2 CONCEPTOS DE
ADMINISTRACION
DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
TEMA 3: 14 PRINCIPIOS DE LA
ADMINISTRACION
DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
TEMA 3: 14 PRINCIPIOS DE LA
ADMINISTRACION
DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
TEMA 3: 14 PRINCIPIOS DE LA
ADMINISTRACION
DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
TEMA 4: CARACTERISTICAS DE
LA ADMINISTRACION
DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
TEMA 4: CARACTERISTICAS DE
LA ADMINISTRACION
DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
1. La universalidad
Por su parte, la universalidad hace relación a que la administración puede ser utilizada en cualquier tipo
de institución o grupo social. Puede ser una institución formal, informal, privada, pública entre otros. Esto,
ya que todas quieren lograr alcanzar sus metas usando correctamente los recursos.
2. Es interdisciplinaria
Dado que, la administración se puede relacionar con cualquier ciencia que use métodos, principios y
procesos que hagan que los recursos se usen con eficiencia
3. Es un medio para lograr un fin
Luego, la administración es eminentemente práctica, eso significa que es un instrumento que se utiliza
para lograr un fin determinado, es decir cada organización que la aplica busca alcanzar sus propios
objetivos
4. Tiene jerarquía
Por consiguiente, tiene que haber una unidad jerárquica para que funcione, porque debe haber un jefe
que este al mando y una cadena de subordinados, para encadenar los esfuerzos de todos hacia el logro
de la meta común.
TEMA 4: CARACTERISTICAS DE
LA ADMINISTRACION
DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
5. Tiene unidad temporal
Puesto que esta característica establece que las etapas del proceso administrativo no se realizan de
forma aislada, sino que operan de forma simultánea porque es un proceso administrativo es dinámico.
6. Su aplicación es amplia
Así que, la administración puede operar en todos los niveles de la organización, en las cuales existe
jerarquía por eso la aplica tanto una ama de casa como el presidente de una empresa o incluso el
presidente de un país.
7. Es específica
Debemos considerar que la administración se relaciona y se auxilia de muchas otras ciencias y
técnicas, pero no se le puede llegar a confundir con otras áreas porque tiene un carácter específico.
8. Es flexible
Resulta que, su flexibilidad se basa en que puede aplicarse en cualquier tipo de organización
independientemente del campo al que se dedica y se adaptan a sus necesidades, por lo que no
puede ser rígida
TEMA 4: TIPOS DE
ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
Los tipos de administración según el tipo de organización en cuestión,
pueden ser:
Pública: Se encarga de la gestión de las instituciones del Estado.
Privada: Se dedica a la administración de entidades privadas que no
dependen del Gobierno.
Mixta: Se enfoca en la gestión de instituciones privadas que reciben
apoyo del Estado, o de organismos autónomos donde el Gobierno tiene
cierta injerencia.
De igual modo, se puede clasificar la administración según la materia que
se está gestionando, pudiendo ser financiera (si se trata de capitales),
comercial (en el área de marketing), de procesos, de recursos humanos,
etc.
BIBLIOGRAFÍA
 Jones Gareth y George Jennifer: “Administración
Contemporánea”, McGraw Hill.
 Robbins Stephen: Administración: Teoría y Práctica.
Prentice-Hall Hispano-americana.
 Kast Fremont y ROSENZWEIG James: Administración en
las Organizaciones. Edit. McGraw Hill.
 Solana Ricardo: Administración de Organizaciones”. Ed.
Interoceánico, Bs. Aires.
 Chiavenatto Adalberto: Introducción a Teoría General de
la Administración. Ed. McGraw-Hill.
 Hermida Jorge: Ciencia de la Administración, Ediciones
Contabilidad Moderna. Buenos Aires.
 Material Didáctico elaborado por los docentes de la
cátedra.
DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
ACTIVIDADES
LICENCIADOS POR MINEDU
DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023
¿porqué es importante
conocer los conceptos de
la Administración?
GRACIAS
DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU

Más contenido relacionado

Similar a SESION I FUNDAMENTOS DE LA ADMISNITRACION.pptx

Open Class Semana 1 Principios Gerenciales 202427 - Proceso evolutivo de la a...
Open Class Semana 1 Principios Gerenciales 202427 - Proceso evolutivo de la a...Open Class Semana 1 Principios Gerenciales 202427 - Proceso evolutivo de la a...
Open Class Semana 1 Principios Gerenciales 202427 - Proceso evolutivo de la a...
nzgarcia4
 
Iadm fmra
Iadm fmraIadm fmra
Iadm fmra
Frangelica Rios
 
Administración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tgaAdministración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tgaAugusto Javes Sanchez
 
Administracion unidad I
Administracion unidad IAdministracion unidad I
Administracion unidad I
Fátima De Sá
 
Capítulo i
Capítulo i  Capítulo i
Capítulo i
MatemticaAriel
 
Filosofía y Administración.pptx
Filosofía y Administración.pptxFilosofía y Administración.pptx
Filosofía y Administración.pptx
LAURAVANESSARIOSSANT1
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresasangelalbarracin
 
Administrac. educac. sup. 1r ses.
Administrac. educac. sup. 1r ses.Administrac. educac. sup. 1r ses.
Administrac. educac. sup. 1r ses.Angel Molina
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
Universidad Técnica de Machala
 
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Daniela Herrera
 
Administarcion diapositivas
Administarcion diapositivasAdministarcion diapositivas
Administarcion diapositivasforo3
 
Administarcion diapositivas
Administarcion diapositivasAdministarcion diapositivas
Administarcion diapositivasforo3
 
revelacion salubrista 2013
revelacion salubrista 2013revelacion salubrista 2013
revelacion salubrista 2013foro3
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTESADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
martinez012tm
 
Unidad i historia del pensamiento administrativo
Unidad i historia del pensamiento administrativoUnidad i historia del pensamiento administrativo
Unidad i historia del pensamiento administrativo
Karla Matus
 
Principios de administración 01
Principios de administración 01Principios de administración 01
Monografia adm
Monografia  admMonografia  adm
Monografia adm
JEAMPIER HUAMANI CAMPOS
 
Administracion de Empresas
Administracion de Empresas Administracion de Empresas
Administracion de Empresas
Merme Avalos
 
Trabajo Modelos Administrativo
Trabajo Modelos AdministrativoTrabajo Modelos Administrativo
Trabajo Modelos Administrativofrancisco perez
 

Similar a SESION I FUNDAMENTOS DE LA ADMISNITRACION.pptx (20)

Open Class Semana 1 Principios Gerenciales 202427 - Proceso evolutivo de la a...
Open Class Semana 1 Principios Gerenciales 202427 - Proceso evolutivo de la a...Open Class Semana 1 Principios Gerenciales 202427 - Proceso evolutivo de la a...
Open Class Semana 1 Principios Gerenciales 202427 - Proceso evolutivo de la a...
 
Iadm fmra
Iadm fmraIadm fmra
Iadm fmra
 
Administración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tgaAdministración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tga
 
Administracion unidad I
Administracion unidad IAdministracion unidad I
Administracion unidad I
 
Capítulo i
Capítulo i  Capítulo i
Capítulo i
 
Filosofía y Administración.pptx
Filosofía y Administración.pptxFilosofía y Administración.pptx
Filosofía y Administración.pptx
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Administrac. educac. sup. 1r ses.
Administrac. educac. sup. 1r ses.Administrac. educac. sup. 1r ses.
Administrac. educac. sup. 1r ses.
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
 
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
 
Segunda sesion
Segunda sesionSegunda sesion
Segunda sesion
 
Administarcion diapositivas
Administarcion diapositivasAdministarcion diapositivas
Administarcion diapositivas
 
Administarcion diapositivas
Administarcion diapositivasAdministarcion diapositivas
Administarcion diapositivas
 
revelacion salubrista 2013
revelacion salubrista 2013revelacion salubrista 2013
revelacion salubrista 2013
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTESADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
 
Unidad i historia del pensamiento administrativo
Unidad i historia del pensamiento administrativoUnidad i historia del pensamiento administrativo
Unidad i historia del pensamiento administrativo
 
Principios de administración 01
Principios de administración 01Principios de administración 01
Principios de administración 01
 
Monografia adm
Monografia  admMonografia  adm
Monografia adm
 
Administracion de Empresas
Administracion de Empresas Administracion de Empresas
Administracion de Empresas
 
Trabajo Modelos Administrativo
Trabajo Modelos AdministrativoTrabajo Modelos Administrativo
Trabajo Modelos Administrativo
 

Más de AbelCastaeda7

EMPRESA.pdf
EMPRESA.pdfEMPRESA.pdf
EMPRESA.pdf
AbelCastaeda7
 
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdfpresentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
AbelCastaeda7
 
RD GONZALES ATENCIA.pdf
RD GONZALES ATENCIA.pdfRD GONZALES ATENCIA.pdf
RD GONZALES ATENCIA.pdf
AbelCastaeda7
 
TEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.ppt
TEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.pptTEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.ppt
TEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.ppt
AbelCastaeda7
 
COMPROBANTES DE PAGO.pptx
COMPROBANTES DE PAGO.pptxCOMPROBANTES DE PAGO.pptx
COMPROBANTES DE PAGO.pptx
AbelCastaeda7
 
Presentacion_carranza_191009.ppt
Presentacion_carranza_191009.pptPresentacion_carranza_191009.ppt
Presentacion_carranza_191009.ppt
AbelCastaeda7
 
DOCENTE.pptx
DOCENTE.pptxDOCENTE.pptx
DOCENTE.pptx
AbelCastaeda7
 
CONTROL.pdf
CONTROL.pdfCONTROL.pdf
CONTROL.pdf
AbelCastaeda7
 
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptxGESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
AbelCastaeda7
 
CLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdf
CLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdfCLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdf
CLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdf
AbelCastaeda7
 
SESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptxSESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptx
AbelCastaeda7
 
SESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptxSESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
AbelCastaeda7
 
SESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptxSESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
AbelCastaeda7
 
SESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptx
SESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptxSESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptx
SESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptx
AbelCastaeda7
 
formacion de equipos de trabajo.ppt
formacion de equipos de trabajo.pptformacion de equipos de trabajo.ppt
formacion de equipos de trabajo.ppt
AbelCastaeda7
 
SESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptx
SESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptxSESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptx
SESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptx
AbelCastaeda7
 
ORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptx
ORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptxORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptx
ORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptx
AbelCastaeda7
 
SESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptx
SESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptxSESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptx
SESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptx
AbelCastaeda7
 
SESION XIII TRANSACCIONES POS.pptx
SESION XIII TRANSACCIONES POS.pptxSESION XIII TRANSACCIONES POS.pptx
SESION XIII TRANSACCIONES POS.pptx
AbelCastaeda7
 
FUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptx
FUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptxFUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptx
FUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptx
AbelCastaeda7
 

Más de AbelCastaeda7 (20)

EMPRESA.pdf
EMPRESA.pdfEMPRESA.pdf
EMPRESA.pdf
 
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdfpresentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
 
RD GONZALES ATENCIA.pdf
RD GONZALES ATENCIA.pdfRD GONZALES ATENCIA.pdf
RD GONZALES ATENCIA.pdf
 
TEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.ppt
TEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.pptTEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.ppt
TEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.ppt
 
COMPROBANTES DE PAGO.pptx
COMPROBANTES DE PAGO.pptxCOMPROBANTES DE PAGO.pptx
COMPROBANTES DE PAGO.pptx
 
Presentacion_carranza_191009.ppt
Presentacion_carranza_191009.pptPresentacion_carranza_191009.ppt
Presentacion_carranza_191009.ppt
 
DOCENTE.pptx
DOCENTE.pptxDOCENTE.pptx
DOCENTE.pptx
 
CONTROL.pdf
CONTROL.pdfCONTROL.pdf
CONTROL.pdf
 
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptxGESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
 
CLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdf
CLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdfCLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdf
CLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdf
 
SESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptxSESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
SESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptxSESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
 
SESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptxSESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
 
SESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptx
SESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptxSESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptx
SESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptx
 
formacion de equipos de trabajo.ppt
formacion de equipos de trabajo.pptformacion de equipos de trabajo.ppt
formacion de equipos de trabajo.ppt
 
SESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptx
SESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptxSESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptx
SESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptx
 
ORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptx
ORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptxORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptx
ORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptx
 
SESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptx
SESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptxSESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptx
SESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptx
 
SESION XIII TRANSACCIONES POS.pptx
SESION XIII TRANSACCIONES POS.pptxSESION XIII TRANSACCIONES POS.pptx
SESION XIII TRANSACCIONES POS.pptx
 
FUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptx
FUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptxFUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptx
FUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptx
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

SESION I FUNDAMENTOS DE LA ADMISNITRACION.pptx

  • 1. DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION Lic. Castañeda Pozo Abel
  • 2. AGENDA DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU 3 14 PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CONCEPTOS DE ADMINISTRACION ORÍGENES DE LA ADMINISTRACIÓN CARACTERISTICAS Y TIPOS DE LA ADMINISTRACION 1 2 4
  • 3. OBJETIVOS DE LA CLASE DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU Conocer el origen y distintos conceptos de la administración comprenderlosprincipios, características ytiposdela administración.
  • 4. INTRODUCCIÓN Comencemos por aclarar que no hay un solo punto de vista sobre lo que es la Administración, sino que varios autores se han encargado de definir y profundizar sobre el tema. Nombraremosalgunosdeellosysusprincipalesideas. Introducción a la teoría general de la administración de IdalbertoChiavenato Introducción a la teoría general de la administración de IdalbertoChiavenato Según Idalberto Chiavenato en su libro «Introducción a la Teoría General de la Administración», la administración es la dirección racional de las actividades realizadas en una organización, con o sin fines de lucro. Implica la planeación y organización, diferenciadas por la división del trabajo. Por tanto, laadministración es imprescindible para la existencia, la supervivencia y el éxito de las organizaciones. Sin la administración, las organizaciones jamás tendrían condiciones quelespermitanexistirycrecer. DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
  • 5. TEMA 1 ORÍGENES DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
  • 6. TEMA 1 ORÍGENES DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU ●El ser humano es social por naturaleza, lo que implica vivir organizadamente: dividir funciones sociales (alimento, vestido, servicios, defensa) ●La administración es una actividad y un trabajo muy antiguo
  • 7. TEMA 1 ORÍGENES DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
  • 8. TEMA 2 CONCEPTOS DE ADMINISTRACION DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU Según Adalberto Chiavenato Es el proceso de planear. Organizar dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales Para Peter Drucker es gerencia y se refiere al Management. Su misión fundamental es conseguir la actuación conjunta y eficaz de la gente hacia objetivos y valores comunes, estructura adecuada, adiestramiento y desarrollo necesarios para la eficacia y respuesta al cambio. Timms completa dicha apreciación al asimilar a la administración con la gerencia, a la cual considera como una mezcla de arte y ciencia.  Para Taylor es ciencia y no regla empírica, aunque su idea de la ciencia está totalmente desvirtuada, y nada tiene que ver con el verdadero concepto científico;  Para Fayol es una doctrina administrativa, además del arte de gobernar la empresa;  Para Koontz y O’Donnell es un sistema de principios;
  • 9. TEMA 2 CONCEPTOS DE ADMINISTRACION DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
  • 10. TEMA 2 CONCEPTOS DE ADMINISTRACION DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
  • 11. TEMA 2 CONCEPTOS DE ADMINISTRACION DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
  • 12. TEMA 3: 14 PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
  • 13. TEMA 3: 14 PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
  • 14. TEMA 3: 14 PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
  • 15. TEMA 4: CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
  • 16. TEMA 4: CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU 1. La universalidad Por su parte, la universalidad hace relación a que la administración puede ser utilizada en cualquier tipo de institución o grupo social. Puede ser una institución formal, informal, privada, pública entre otros. Esto, ya que todas quieren lograr alcanzar sus metas usando correctamente los recursos. 2. Es interdisciplinaria Dado que, la administración se puede relacionar con cualquier ciencia que use métodos, principios y procesos que hagan que los recursos se usen con eficiencia 3. Es un medio para lograr un fin Luego, la administración es eminentemente práctica, eso significa que es un instrumento que se utiliza para lograr un fin determinado, es decir cada organización que la aplica busca alcanzar sus propios objetivos 4. Tiene jerarquía Por consiguiente, tiene que haber una unidad jerárquica para que funcione, porque debe haber un jefe que este al mando y una cadena de subordinados, para encadenar los esfuerzos de todos hacia el logro de la meta común.
  • 17. TEMA 4: CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU 5. Tiene unidad temporal Puesto que esta característica establece que las etapas del proceso administrativo no se realizan de forma aislada, sino que operan de forma simultánea porque es un proceso administrativo es dinámico. 6. Su aplicación es amplia Así que, la administración puede operar en todos los niveles de la organización, en las cuales existe jerarquía por eso la aplica tanto una ama de casa como el presidente de una empresa o incluso el presidente de un país. 7. Es específica Debemos considerar que la administración se relaciona y se auxilia de muchas otras ciencias y técnicas, pero no se le puede llegar a confundir con otras áreas porque tiene un carácter específico. 8. Es flexible Resulta que, su flexibilidad se basa en que puede aplicarse en cualquier tipo de organización independientemente del campo al que se dedica y se adaptan a sus necesidades, por lo que no puede ser rígida
  • 18. TEMA 4: TIPOS DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU Los tipos de administración según el tipo de organización en cuestión, pueden ser: Pública: Se encarga de la gestión de las instituciones del Estado. Privada: Se dedica a la administración de entidades privadas que no dependen del Gobierno. Mixta: Se enfoca en la gestión de instituciones privadas que reciben apoyo del Estado, o de organismos autónomos donde el Gobierno tiene cierta injerencia. De igual modo, se puede clasificar la administración según la materia que se está gestionando, pudiendo ser financiera (si se trata de capitales), comercial (en el área de marketing), de procesos, de recursos humanos, etc.
  • 19. BIBLIOGRAFÍA  Jones Gareth y George Jennifer: “Administración Contemporánea”, McGraw Hill.  Robbins Stephen: Administración: Teoría y Práctica. Prentice-Hall Hispano-americana.  Kast Fremont y ROSENZWEIG James: Administración en las Organizaciones. Edit. McGraw Hill.  Solana Ricardo: Administración de Organizaciones”. Ed. Interoceánico, Bs. Aires.  Chiavenatto Adalberto: Introducción a Teoría General de la Administración. Ed. McGraw-Hill.  Hermida Jorge: Ciencia de la Administración, Ediciones Contabilidad Moderna. Buenos Aires.  Material Didáctico elaborado por los docentes de la cátedra. DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU
  • 20. ACTIVIDADES LICENCIADOS POR MINEDU DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 ¿porqué es importante conocer los conceptos de la Administración?
  • 21. GRACIAS DIRECCIÓN ACADÉMICA 2023 LICENCIADOS POR MINEDU