SlideShare una empresa de Scribd logo
SUPERVISIÓN Y
RESIDENCIA DE OBRAS
SESIÓN N° 5
TEMA:
METRADOS Y VALORIZACIONES
DE OBRA
SESIÓN N° 05
TEMA
METRADOS Y VALORIZACIONES DE OBRA
AVANCE DE OBRA
Avance físico
Avance económico, financiero
Avance programado vs ejecutado
METRADOS Y VALORIZACIONES DE OBRA
Suma alzada y precios unitarios
Metrados de obra
Valorizaciones
Adelanto directo, adelanto de materiales y amortizaciones
Fórmulas polinómicas de reajuste de precios
APRENDIZAJE
ESPERADO
Conocer la
importancia de los
componentes que
forman el
presupuesto de una
obra y los procesos
que involucran el
cumplimiento del
mismo en el tiempo
a través de la
venta.
PRE REQUISITOS
SESIÓN N° REVISAR INFORMACIÓN SOBRE:
05
Actividades previas:
• Leer respecto al Decreto Supremo N° 344-2018-EF,
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
• Leer respecto Ley N° 30225, Ley de Contrataciones
del Estado.
ACTIVIDAD DE MOTIVIACIÓN
|
https://www.youtube.com/watch?v=zvHXBM2FRNY
1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES
Reporte el cual se presenta de manera
periódica, generalmente mensual,
donde se puede evidenciar el estado
actual de la obra, tanto física como
económicamente.
1.1 AVANCE DE OBRA
1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES
Representa la comparación de
volúmenes de la obra respecto a lo
proyectado. Esta ligado a las HH del
presupuesto, metrados y duración en
determinado tiempo dentro del plazo
1.1 AVANCE DE OBRA
AVANCE FISICO
1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES
Es la comparación del monto
valorizable respecto al presupuesto en
un determinado tiempo dentro del plazo
de obra.
1.1 AVANCE DE OBRA
AVANCE ECONOMICO FINANCIERO
1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES
1.1 AVANCE DE OBRA
El avance físico de una obra no es igual al avance económico necesariamente.
1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES
1.1 AVANCE DE OBRA
El avance físico de una obra no es igual al avance económico necesariamente.
1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES
Es importante manejar siempre estas
variables en la obra.
1.1 AVANCE DE OBRA
PROYECTO
AVANCE
ECONOMICO DE
LA OBRA
AVANCE FISICO DE
LA OBRA
CRONOGRAMA
PRESUPUESTADO
AVANCE PROGRAMADO VS EJECUTADO
1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES
Comparación entre lo programado y
ejecutado.
1.1 AVANCE DE OBRA
AVANCE PROGRAMADO VS EJECUTADO
https://www.youtube.com/watch?v=ZKhxFas7XIA
1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES
1.2 METRADOS Y VALORIZACIONES DE OBRA
SUMA ALZADA Y PRECIOS UNITARIOS
SUMA ALZADA PRECIOS UNITARIOS
Se valoriza siempre el total
del metrado presupuestado
Se valoriza siempre el total
del metrado ejecutado.
Art. 194.3-DS 344-2018-EF
Ya no se
considera el
presupuesto
referencial
1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES
1.2 METRADOS Y VALORIZACIONES DE OBRA
SUSTENTO
SUMA ALZADA
Se valida de acuerdo al
avance en coordinación
con el supervisor y
planos de ejecución.
PRECIOS UNITARIOS
Se detalla cada partida
de acuerdo a los planos
de ejecución
SUMA ALZADA Y PRECIOS UNITARIOS
1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES
1.2 METRADOS Y VALORIZACIONES DE OBRA
METRADOS DE OBRA
Dimensionamiento
numérico de todas las
partidas y subpartidas
comprometidas en la obra.
Debe tener una unidad de
medición (m2, m3, und,
ml, m3km, etc.)
1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES
Es la representación
económica del
avance físico en un
periodo de tiempo
determinado.
1.2 METRADOS Y VALORIZACIONES DE OBRA
VALORIZACIONES
1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES
1.2 METRADOS Y VALORIZACIONES DE OBRA
ADELANTO DIRECTO Y ADELANTO DE MATERIALES
PÚBLICO
DIRECTO : hasta el 10% monto del contrato.
MATERIALES : hasta el 20% monto del contrato.
Dentro de los 8 días de haber firmado el contrato,
ES FACULTATIVO.
REQUISITOS:
Garantía de fiel cumplimiento (carta fianza) y
comprobante de pago.
Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado: D.S N° 344-2018-EF
PRIVADO
Bases y TDR
DIRECTO : Variables.
MATERIALES : Variables.
Bases y TDR
1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES
1.2 METRADOS Y VALORIZACIONES DE OBRA
AMORTIZACIONES
Art 156.3 - D.S N° 344-2018-EF
“La amortización del adelanto se
realiza mediante descuentos
proporcionales en cada uno de los
pagos parciales que se efectúen al
contratista por la ejecución de la o
las prestaciones a su cargo. Cualquier
diferencia que se produzca respecto
de la amortización parcial de los
adelantos se toma en cuenta al
momento de efectuar el siguiente
pago que le corresponda al
contratista o al momento de la
conformidad de la recepción de la
prestación.”
D.S. N° 011-79-VC
1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES
1.2 METRADOS Y VALORIZACIONES DE OBRA
FORMULA POLINOMICAS DE REAJUSTE DE PRECIOS
Actualiza el valor de los
componentes del
presupuesto de obra durante
su ejecución.
Variación de precios de
algunos insumos del
presupuesto.
Para presupuestos
expresados en moneda
nacional.
Como máximo 4 reajustes y
mínimo 1, salvo excepción
puede ser hasta 8
REAJUSTE
a, b :Coeficiente de incidencia.
Mr, Mo : Indicadores de precio de la construcción (INEI).
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
• Cuestionario.
INDICACIONES
• Responder las 4 preguntas en un tiempo máximo de 8min.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
N° CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTAJE MÁXIMO
1 Conocimiento de clase 20
PUNTAJE TOTAL 20
CONCLUSIONES
Definamos 3 conclusiones:
Reconocer a través del sistema de contratación la manera de valorizar tiene su
particularidad (precios parciales, y metrados).
Reconocer la diferencia entre un avance físico y financiero además de validar su
importancia en la “curva S” real.
Reconocer el uso de las herramientas de cronograma proyectado, real y ganado
para poder controlar la obra, tomar acción oportunamente frente a posible retraso.
www.capeco.edu.pe
Av. Paseo de la República 571 – La Victoria
Contacto (01) 748-0151 Anexo 101

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarilladoEspecificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarillado
jesus solorzano
 
Cuaderno de obra
Cuaderno de obraCuaderno de obra
Cuaderno de obra
Carlos Garcia Saez
 
estuidios definitivos
estuidios definitivosestuidios definitivos
estuidios definitivos
Estiben Gomez
 
Obra de pavimentacion
Obra de pavimentacionObra de pavimentacion
Obra de pavimentacion
Yrvin Valderrama Sanchez
 
INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:
INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:
INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:
josmell kerlin fabian guerra
 
182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
Janireth Ortega
 
Trabajo leam conctrution
Trabajo leam conctrutionTrabajo leam conctrution
Trabajo leam conctrution
juaancarhuallanqui
 
Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''
Jonatan Condo Ibarra
 
ADMINISTRACION DIRECTA..GRUPO 7.ppt
ADMINISTRACION DIRECTA..GRUPO 7.pptADMINISTRACION DIRECTA..GRUPO 7.ppt
ADMINISTRACION DIRECTA..GRUPO 7.ppt
JhairEspinoza2
 
Valorizacion de obra
Valorizacion de obraValorizacion de obra
Valorizacion de obra
Ruth Flores Aguilar
 
Formulas polinomicas ds no-011-79-vc
Formulas polinomicas ds no-011-79-vcFormulas polinomicas ds no-011-79-vc
Formulas polinomicas ds no-011-79-vc
Javier Ortiz Vargas
 
AMPLIACIÓN DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA..pdf
AMPLIACIÓN DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA..pdfAMPLIACIÓN DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA..pdf
AMPLIACIÓN DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA..pdf
WilliamCcopaPeralta2
 
RESIDENCIA Y SUPERVISION OBRAS PUBLICAS (1).pdf
RESIDENCIA Y SUPERVISION OBRAS PUBLICAS (1).pdfRESIDENCIA Y SUPERVISION OBRAS PUBLICAS (1).pdf
RESIDENCIA Y SUPERVISION OBRAS PUBLICAS (1).pdf
lyzsayda
 
Informe de corte
Informe de corte Informe de corte
Informe de corte
juanticona16
 
F 7 especificaciones tecnicas
F 7 especificaciones tecnicasF 7 especificaciones tecnicas
F 7 especificaciones tecnicas
LycoCeykhannRamos
 
240096727-3-Mantenimiento-Vial-Segun-Gema.pptx
240096727-3-Mantenimiento-Vial-Segun-Gema.pptx240096727-3-Mantenimiento-Vial-Segun-Gema.pptx
240096727-3-Mantenimiento-Vial-Segun-Gema.pptx
EderJulianCondezo
 
Informe del residente de obra para liquidacion de la obra
Informe  del residente de obra para liquidacion de la obraInforme  del residente de obra para liquidacion de la obra
Informe del residente de obra para liquidacion de la obra
Mitchell Trejo Castromonte
 
Apu losa1
Apu losa1Apu losa1
Modulo II adicionales deductivos y ampliación de plazo
Modulo II adicionales deductivos y ampliación de plazoModulo II adicionales deductivos y ampliación de plazo
Modulo II adicionales deductivos y ampliación de plazo
Emilio Gómez
 
Especificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentosEspecificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentos
Nombre Sobrenome
 

La actualidad más candente (20)

Especificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarilladoEspecificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarillado
 
Cuaderno de obra
Cuaderno de obraCuaderno de obra
Cuaderno de obra
 
estuidios definitivos
estuidios definitivosestuidios definitivos
estuidios definitivos
 
Obra de pavimentacion
Obra de pavimentacionObra de pavimentacion
Obra de pavimentacion
 
INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:
INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:
INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:
 
182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
 
Trabajo leam conctrution
Trabajo leam conctrutionTrabajo leam conctrution
Trabajo leam conctrution
 
Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''
 
ADMINISTRACION DIRECTA..GRUPO 7.ppt
ADMINISTRACION DIRECTA..GRUPO 7.pptADMINISTRACION DIRECTA..GRUPO 7.ppt
ADMINISTRACION DIRECTA..GRUPO 7.ppt
 
Valorizacion de obra
Valorizacion de obraValorizacion de obra
Valorizacion de obra
 
Formulas polinomicas ds no-011-79-vc
Formulas polinomicas ds no-011-79-vcFormulas polinomicas ds no-011-79-vc
Formulas polinomicas ds no-011-79-vc
 
AMPLIACIÓN DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA..pdf
AMPLIACIÓN DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA..pdfAMPLIACIÓN DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA..pdf
AMPLIACIÓN DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA..pdf
 
RESIDENCIA Y SUPERVISION OBRAS PUBLICAS (1).pdf
RESIDENCIA Y SUPERVISION OBRAS PUBLICAS (1).pdfRESIDENCIA Y SUPERVISION OBRAS PUBLICAS (1).pdf
RESIDENCIA Y SUPERVISION OBRAS PUBLICAS (1).pdf
 
Informe de corte
Informe de corte Informe de corte
Informe de corte
 
F 7 especificaciones tecnicas
F 7 especificaciones tecnicasF 7 especificaciones tecnicas
F 7 especificaciones tecnicas
 
240096727-3-Mantenimiento-Vial-Segun-Gema.pptx
240096727-3-Mantenimiento-Vial-Segun-Gema.pptx240096727-3-Mantenimiento-Vial-Segun-Gema.pptx
240096727-3-Mantenimiento-Vial-Segun-Gema.pptx
 
Informe del residente de obra para liquidacion de la obra
Informe  del residente de obra para liquidacion de la obraInforme  del residente de obra para liquidacion de la obra
Informe del residente de obra para liquidacion de la obra
 
Apu losa1
Apu losa1Apu losa1
Apu losa1
 
Modulo II adicionales deductivos y ampliación de plazo
Modulo II adicionales deductivos y ampliación de plazoModulo II adicionales deductivos y ampliación de plazo
Modulo II adicionales deductivos y ampliación de plazo
 
Especificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentosEspecificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentos
 

Similar a SESION N°5 - METRADOS Y VALORIZACIONES DE OBRA.pptx

Parte 3
Parte 3Parte 3
Implementación de un Data Warehouse-Control
Implementación de un Data Warehouse-ControlImplementación de un Data Warehouse-Control
Implementación de un Data Warehouse-Control
Dharma Consulting
 
A. EXPOSICION - VALORIZACIONES DE OBRA.pptx
A. EXPOSICION - VALORIZACIONES DE OBRA.pptxA. EXPOSICION - VALORIZACIONES DE OBRA.pptx
A. EXPOSICION - VALORIZACIONES DE OBRA.pptx
DanielAyti2
 
cupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.ppt
cupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.pptcupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.ppt
cupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.ppt
MARINO ESTEBAN RAMIREZ SANTILLAN
 
Aspectos basicos
Aspectos basicosAspectos basicos
Aspectos basicos
SistemadeEstudiosMed
 
FATO clase 4.pdf
FATO clase 4.pdfFATO clase 4.pdf
FATO clase 4.pdf
ROBERTOCARLOSRENGIFO1
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
MilDey
 
LIQUIDACION OBRAS PUBLICAS POR CONTRATA.pdf
LIQUIDACION OBRAS PUBLICAS  POR CONTRATA.pdfLIQUIDACION OBRAS PUBLICAS  POR CONTRATA.pdf
LIQUIDACION OBRAS PUBLICAS POR CONTRATA.pdf
ManuelVillarreal44
 
Curso de preparación de proyectos Módulo 4
Curso de preparación de proyectos   Módulo 4Curso de preparación de proyectos   Módulo 4
Curso de preparación de proyectos Módulo 4
Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales
 
Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M5
Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M5Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M5
Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M5
Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales
 
Monitorizacion y Control Del Proyecto
Monitorizacion y Control Del ProyectoMonitorizacion y Control Del Proyecto
Monitorizacion y Control Del Proyecto
Ing. Elizabeth Tello, PMP, ITIL v3
 
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
phuaco
 
Control de gestion económico proyectos
Control de gestion económico proyectosControl de gestion económico proyectos
Control de gestion económico proyectos
Sergio Topor
 
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-Control
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-ControlImplementación de un Sistema Reciclador de Agua-Control
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-Control
Dharma Consulting
 
Unidad nº3 tpc
Unidad nº3 tpcUnidad nº3 tpc
Unidad nº3 tpc
Gallardo RA
 
talleres de proyecto
talleres de proyectotalleres de proyecto
talleres de proyecto
Gallardo RA
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
wilson ventura chuquili
 
Capacitacion_en_Valorizaciones.docx
Capacitacion_en_Valorizaciones.docxCapacitacion_en_Valorizaciones.docx
Capacitacion_en_Valorizaciones.docx
BelenPalacios18
 
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Ejecución
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-EjecuciónImplementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Ejecución
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Ejecución
Dharma Consulting
 
Curso valor ganado
Curso valor ganadoCurso valor ganado
Curso valor ganado
Gabriel Amaral Moyano
 

Similar a SESION N°5 - METRADOS Y VALORIZACIONES DE OBRA.pptx (20)

Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Implementación de un Data Warehouse-Control
Implementación de un Data Warehouse-ControlImplementación de un Data Warehouse-Control
Implementación de un Data Warehouse-Control
 
A. EXPOSICION - VALORIZACIONES DE OBRA.pptx
A. EXPOSICION - VALORIZACIONES DE OBRA.pptxA. EXPOSICION - VALORIZACIONES DE OBRA.pptx
A. EXPOSICION - VALORIZACIONES DE OBRA.pptx
 
cupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.ppt
cupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.pptcupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.ppt
cupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.ppt
 
Aspectos basicos
Aspectos basicosAspectos basicos
Aspectos basicos
 
FATO clase 4.pdf
FATO clase 4.pdfFATO clase 4.pdf
FATO clase 4.pdf
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
 
LIQUIDACION OBRAS PUBLICAS POR CONTRATA.pdf
LIQUIDACION OBRAS PUBLICAS  POR CONTRATA.pdfLIQUIDACION OBRAS PUBLICAS  POR CONTRATA.pdf
LIQUIDACION OBRAS PUBLICAS POR CONTRATA.pdf
 
Curso de preparación de proyectos Módulo 4
Curso de preparación de proyectos   Módulo 4Curso de preparación de proyectos   Módulo 4
Curso de preparación de proyectos Módulo 4
 
Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M5
Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M5Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M5
Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M5
 
Monitorizacion y Control Del Proyecto
Monitorizacion y Control Del ProyectoMonitorizacion y Control Del Proyecto
Monitorizacion y Control Del Proyecto
 
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
 
Control de gestion económico proyectos
Control de gestion económico proyectosControl de gestion económico proyectos
Control de gestion económico proyectos
 
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-Control
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-ControlImplementación de un Sistema Reciclador de Agua-Control
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-Control
 
Unidad nº3 tpc
Unidad nº3 tpcUnidad nº3 tpc
Unidad nº3 tpc
 
talleres de proyecto
talleres de proyectotalleres de proyecto
talleres de proyecto
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
 
Capacitacion_en_Valorizaciones.docx
Capacitacion_en_Valorizaciones.docxCapacitacion_en_Valorizaciones.docx
Capacitacion_en_Valorizaciones.docx
 
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Ejecución
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-EjecuciónImplementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Ejecución
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Ejecución
 
Curso valor ganado
Curso valor ganadoCurso valor ganado
Curso valor ganado
 

Último

Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 

Último (20)

Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 

SESION N°5 - METRADOS Y VALORIZACIONES DE OBRA.pptx

  • 1. SUPERVISIÓN Y RESIDENCIA DE OBRAS SESIÓN N° 5 TEMA: METRADOS Y VALORIZACIONES DE OBRA
  • 2. SESIÓN N° 05 TEMA METRADOS Y VALORIZACIONES DE OBRA AVANCE DE OBRA Avance físico Avance económico, financiero Avance programado vs ejecutado METRADOS Y VALORIZACIONES DE OBRA Suma alzada y precios unitarios Metrados de obra Valorizaciones Adelanto directo, adelanto de materiales y amortizaciones Fórmulas polinómicas de reajuste de precios APRENDIZAJE ESPERADO Conocer la importancia de los componentes que forman el presupuesto de una obra y los procesos que involucran el cumplimiento del mismo en el tiempo a través de la venta.
  • 3. PRE REQUISITOS SESIÓN N° REVISAR INFORMACIÓN SOBRE: 05 Actividades previas: • Leer respecto al Decreto Supremo N° 344-2018-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. • Leer respecto Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado.
  • 5. 1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES Reporte el cual se presenta de manera periódica, generalmente mensual, donde se puede evidenciar el estado actual de la obra, tanto física como económicamente. 1.1 AVANCE DE OBRA
  • 6. 1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES Representa la comparación de volúmenes de la obra respecto a lo proyectado. Esta ligado a las HH del presupuesto, metrados y duración en determinado tiempo dentro del plazo 1.1 AVANCE DE OBRA AVANCE FISICO
  • 7. 1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES Es la comparación del monto valorizable respecto al presupuesto en un determinado tiempo dentro del plazo de obra. 1.1 AVANCE DE OBRA AVANCE ECONOMICO FINANCIERO
  • 8. 1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES 1.1 AVANCE DE OBRA El avance físico de una obra no es igual al avance económico necesariamente.
  • 9. 1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES 1.1 AVANCE DE OBRA El avance físico de una obra no es igual al avance económico necesariamente.
  • 10. 1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES Es importante manejar siempre estas variables en la obra. 1.1 AVANCE DE OBRA PROYECTO AVANCE ECONOMICO DE LA OBRA AVANCE FISICO DE LA OBRA CRONOGRAMA PRESUPUESTADO AVANCE PROGRAMADO VS EJECUTADO
  • 11. 1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES Comparación entre lo programado y ejecutado. 1.1 AVANCE DE OBRA AVANCE PROGRAMADO VS EJECUTADO https://www.youtube.com/watch?v=ZKhxFas7XIA
  • 12. 1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES 1.2 METRADOS Y VALORIZACIONES DE OBRA SUMA ALZADA Y PRECIOS UNITARIOS SUMA ALZADA PRECIOS UNITARIOS Se valoriza siempre el total del metrado presupuestado Se valoriza siempre el total del metrado ejecutado. Art. 194.3-DS 344-2018-EF Ya no se considera el presupuesto referencial
  • 13. 1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES 1.2 METRADOS Y VALORIZACIONES DE OBRA SUSTENTO SUMA ALZADA Se valida de acuerdo al avance en coordinación con el supervisor y planos de ejecución. PRECIOS UNITARIOS Se detalla cada partida de acuerdo a los planos de ejecución SUMA ALZADA Y PRECIOS UNITARIOS
  • 14. 1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES 1.2 METRADOS Y VALORIZACIONES DE OBRA METRADOS DE OBRA Dimensionamiento numérico de todas las partidas y subpartidas comprometidas en la obra. Debe tener una unidad de medición (m2, m3, und, ml, m3km, etc.)
  • 15. 1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES Es la representación económica del avance físico en un periodo de tiempo determinado. 1.2 METRADOS Y VALORIZACIONES DE OBRA VALORIZACIONES
  • 16. 1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES 1.2 METRADOS Y VALORIZACIONES DE OBRA ADELANTO DIRECTO Y ADELANTO DE MATERIALES PÚBLICO DIRECTO : hasta el 10% monto del contrato. MATERIALES : hasta el 20% monto del contrato. Dentro de los 8 días de haber firmado el contrato, ES FACULTATIVO. REQUISITOS: Garantía de fiel cumplimiento (carta fianza) y comprobante de pago. Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado: D.S N° 344-2018-EF PRIVADO Bases y TDR DIRECTO : Variables. MATERIALES : Variables. Bases y TDR
  • 17. 1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES 1.2 METRADOS Y VALORIZACIONES DE OBRA AMORTIZACIONES Art 156.3 - D.S N° 344-2018-EF “La amortización del adelanto se realiza mediante descuentos proporcionales en cada uno de los pagos parciales que se efectúen al contratista por la ejecución de la o las prestaciones a su cargo. Cualquier diferencia que se produzca respecto de la amortización parcial de los adelantos se toma en cuenta al momento de efectuar el siguiente pago que le corresponda al contratista o al momento de la conformidad de la recepción de la prestación.” D.S. N° 011-79-VC
  • 18. 1. AVANCE DE OBRA, METRADOS Y VALORIZACIONES 1.2 METRADOS Y VALORIZACIONES DE OBRA FORMULA POLINOMICAS DE REAJUSTE DE PRECIOS Actualiza el valor de los componentes del presupuesto de obra durante su ejecución. Variación de precios de algunos insumos del presupuesto. Para presupuestos expresados en moneda nacional. Como máximo 4 reajustes y mínimo 1, salvo excepción puede ser hasta 8 REAJUSTE a, b :Coeficiente de incidencia. Mr, Mo : Indicadores de precio de la construcción (INEI).
  • 19. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD ACTIVIDAD • Cuestionario. INDICACIONES • Responder las 4 preguntas en un tiempo máximo de 8min.
  • 20. CRITERIOS DE EVALUACIÓN N° CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTAJE MÁXIMO 1 Conocimiento de clase 20 PUNTAJE TOTAL 20
  • 21. CONCLUSIONES Definamos 3 conclusiones: Reconocer a través del sistema de contratación la manera de valorizar tiene su particularidad (precios parciales, y metrados). Reconocer la diferencia entre un avance físico y financiero además de validar su importancia en la “curva S” real. Reconocer el uso de las herramientas de cronograma proyectado, real y ganado para poder controlar la obra, tomar acción oportunamente frente a posible retraso.
  • 22. www.capeco.edu.pe Av. Paseo de la República 571 – La Victoria Contacto (01) 748-0151 Anexo 101

Notas del editor

  1. Colocar en N° de sesión, el título y sub títulos de la sesión y el objetivo a lograr en esa clase.
  2. Digita el número de sesión y las actividades o saberes previos que debe revisar el alumno antes de su clase. Para cumplir ese objetivo, el material de clase debe publicarse SIEMPRE con al menos 24 hrs de anticipación.
  3. Siempre que realizará una actividad práctica que los alumnos resolverán de manera individual o grupal.
  4. Siempre que la práctica sea evaluada. No considerado como nota de Evaluación parcial o Final.
  5. Siempre debe realizar las conclusiones de la clase. Definidas por el docente, en construcción con los estudiantes o aplicación de algún cuestionario simple y comentarios de retroalimentación.