SlideShare una empresa de Scribd logo
IE. TUPAC AMARU
#APRENDOENCASA
2.° grado: Ciencia y Tecnología Prof. Michel Moscoso
SEMANA 13
El cerebro y los retos que asumimos
COMPETENCIA: EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS
Propósito: Relacionamos el Sistema nervioso central con decisiones que asumimos
para ser agente solidario de cambio en tu comunidad
DÍA 3
Actividad: Relacionamos nuestras decisiones con el SNC
¡Hola!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.
¿Ya te lavaste las manos? ¡Esperamos que sí!
Si tienes alguna dificultad para realizar esta actividad, solicita el apoyo de un
Familiar o del docente de área.
PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?
• Lapiceros de colores
• Un cuaderno de apuntes u hojas, ¡si son recicladas, mejor!
SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?
Leer el anexo que viene en la actividad y luego relacionar las funciones cognitivas con las acciones que
vamos a asumir como agentes solidarios de cambio en esta nueva etapa de desconfinamiento
Te proponemos 40 minutos para trabajar cada actividad.
ACTIVIDAD 1. Relaciona las funciones del cerebro con actividades que asumes
para ser agente solidario de cambio en esta etapa de desconfinamiento.
FUNCIÓN DE LA MEMORIA
FUNCIÓN DE ATENCIÒN
FUNCIÓN DEL LENGUAJE
FUNCIONES VISOPERCEPTIVAS
O VISOESPACIALESLavado de manos
IE. TUPAC AMARU
ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
+ATENCION: es la función cognitiva con la que seleccionamos estímulos
(externos: olores, sonidos, imágenes, etc internos: pensamientos,
emociones) que llegan al cerebro; que nos son útiles para realizar una
actividad motora(movimiento) o mental
+MEMORIA: proceso complejo que permite la codificación, almacenamiento y recuperación de
la información, pero la atención debe operar correctamente
+LENGUAJE: En el procesamiento del lenguaje intervienen diferentes áreas cerebrales que
actúan de modo integrado mediante diversos sistemas funcionales que involucran, sobre todo,
al hemisferio izquierdo y nos permite comunicarnos utilizando un sistema simbólico
+FUNCIONES VISOPERCEPTIVAS Y VISOESPACIALES: Las funciones visoperceptivas son
aquellas que nos permiten reconocer y discriminar los estímulos. Nos ayudan a interpretar,
atribuir y asociar lo que vemos a categorías conocidas e integrarlo en nuestro conocimiento. El
funcionamiento correcto de estas funciones nos permite, por ejemplo, reconocer las caras de
nuestros familiares y amigos, o saber si un objeto es un peine, unas llaves o un sombrero.
El cerebro, cuyo componente principal es la
corteza cerebral (capa de tejido neuronal plegado), que
cubre la superficie de los hemisferios; se encarga de
regular y mantener cada función vital del cuerpo (como
respirar o el ritmo cardíaco, pasando por funciones más
básicas como el dormir, tener hambre o el instinto sexual)
reguladas por el bulbo raquídeo, protuberancia o cerebelo.
También es el órgano donde reside la mente y la
conciencia del individuo (funciones superiores como
pensar, recordar o hablar el razonamiento la memoria, la
atención) están controladas por los hemisferios y lóbulos
cerebrales que forman la corteza cerebral.
¿Cuáles son las funciones cognitivas?
Cuando hablamos de funciones cognitivas superiores nos
estamos refiriendo a las habilidades cognitivas que
necesitamos para entender el interaccionar con el mundo.
Veamos cuáles son las funciones cognitivas principales:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cerebro y el apredizaje
El cerebro y el apredizaje El cerebro y el apredizaje
El cerebro y el apredizaje
loannymaza
 
Movimientoypensamiento 120823194843-phpapp02
Movimientoypensamiento 120823194843-phpapp02Movimientoypensamiento 120823194843-phpapp02
Movimientoypensamiento 120823194843-phpapp02iwnyk
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
anyosire salazar
 
Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontalMayra
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebrocubetas_2620
 
La Integracion sensorial
La Integracion sensorialLa Integracion sensorial
La Integracion sensorialtuuuuyo
 
Cómo funciona el cerebro
Cómo funciona el cerebroCómo funciona el cerebro
Cómo funciona el cerebrocamila861224
 
El cerebro y su funcion
El cerebro y su funcionEl cerebro y su funcion
El cerebro y su funcion
Mari Fernandez
 
Lóbulos cerebrales
Lóbulos cerebralesLóbulos cerebrales
Lóbulos cerebrales
Lemucc
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebro
eddibelvasquez
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebroredhitaes
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
Dianamu1989
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
Shirle Ordoñez
 
Lobulo Frontal 4° clase
Lobulo Frontal 4° claseLobulo Frontal 4° clase
Lobulo Frontal 4° clase
Ry Lau
 
Los conceptos de luria
Los conceptos de luriaLos conceptos de luria
Los conceptos de luria
98484923
 
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárezNeuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárezErika Juárez
 
Presentación neurodesarrollo de 7 a 11 añosjj
Presentación neurodesarrollo de 7 a 11 añosjjPresentación neurodesarrollo de 7 a 11 añosjj
Presentación neurodesarrollo de 7 a 11 añosjjDariogb
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Rosemary Mallqui Bajonero
 

La actualidad más candente (20)

El cerebro y el apredizaje
El cerebro y el apredizaje El cerebro y el apredizaje
El cerebro y el apredizaje
 
Movimientoypensamiento 120823194843-phpapp02
Movimientoypensamiento 120823194843-phpapp02Movimientoypensamiento 120823194843-phpapp02
Movimientoypensamiento 120823194843-phpapp02
 
Importanciadelcerebro
ImportanciadelcerebroImportanciadelcerebro
Importanciadelcerebro
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontal
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebro
 
La Integracion sensorial
La Integracion sensorialLa Integracion sensorial
La Integracion sensorial
 
Cómo funciona el cerebro
Cómo funciona el cerebroCómo funciona el cerebro
Cómo funciona el cerebro
 
El cerebro y su funcion
El cerebro y su funcionEl cerebro y su funcion
El cerebro y su funcion
 
Lóbulos cerebrales
Lóbulos cerebralesLóbulos cerebrales
Lóbulos cerebrales
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebro
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebro
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
Lobulo Frontal 4° clase
Lobulo Frontal 4° claseLobulo Frontal 4° clase
Lobulo Frontal 4° clase
 
Los conceptos de luria
Los conceptos de luriaLos conceptos de luria
Los conceptos de luria
 
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárezNeuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
 
Presentación neurodesarrollo de 7 a 11 añosjj
Presentación neurodesarrollo de 7 a 11 añosjjPresentación neurodesarrollo de 7 a 11 añosjj
Presentación neurodesarrollo de 7 a 11 añosjj
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Similar a Sesion remota-13-cyt-act1-moscoso

Bases fisiológicas del aprendizaje.pptx
Bases fisiológicas del aprendizaje.pptxBases fisiológicas del aprendizaje.pptx
Bases fisiológicas del aprendizaje.pptx
albin bonilla
 
NEUROEDUCACION; ATENCION, MEMORIA Y APRENDIZAJE
NEUROEDUCACION; ATENCION, MEMORIA Y APRENDIZAJENEUROEDUCACION; ATENCION, MEMORIA Y APRENDIZAJE
NEUROEDUCACION; ATENCION, MEMORIA Y APRENDIZAJE
Pacomosulnmachuca
 
final neuro.docx
final neuro.docxfinal neuro.docx
final neuro.docx
AndreaSilles
 
La mente
La menteLa mente
La mente1125Lu
 
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
 BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
5 básico
5 básico 5 básico
5 básico
Elizabeth Segovia
 
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedadesTema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
Ascen8
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronasDenis Claros
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronasDenis Claros
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronasDenis Claros
 
CAPASIDADES COGNITIVAS.docx
CAPASIDADES COGNITIVAS.docxCAPASIDADES COGNITIVAS.docx
CAPASIDADES COGNITIVAS.docx
MaritzaCampoverde4
 
Cira De Freitas - Procesos Mentales Superiores
Cira De Freitas - Procesos Mentales SuperioresCira De Freitas - Procesos Mentales Superiores
Cira De Freitas - Procesos Mentales Superiores
ciriaca79
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
AlejandraUribe43
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
AlejandraUribe43
 
dispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivo
dispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivodispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivo
dispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivo
beatrizpacheco85
 
Reunion los constructos de mel levine
Reunion los constructos de mel levineReunion los constructos de mel levine
Reunion los constructos de mel levineartur2005
 
Sistema nervioso.pptx
Sistema nervioso.pptxSistema nervioso.pptx
Sistema nervioso.pptx
JaimeHeleriaCern1
 

Similar a Sesion remota-13-cyt-act1-moscoso (20)

Bases fisiológicas del aprendizaje.pptx
Bases fisiológicas del aprendizaje.pptxBases fisiológicas del aprendizaje.pptx
Bases fisiológicas del aprendizaje.pptx
 
NEUROEDUCACION; ATENCION, MEMORIA Y APRENDIZAJE
NEUROEDUCACION; ATENCION, MEMORIA Y APRENDIZAJENEUROEDUCACION; ATENCION, MEMORIA Y APRENDIZAJE
NEUROEDUCACION; ATENCION, MEMORIA Y APRENDIZAJE
 
final neuro.docx
final neuro.docxfinal neuro.docx
final neuro.docx
 
La mente
La menteLa mente
La mente
 
Ponencia neurociencia
Ponencia neurocienciaPonencia neurociencia
Ponencia neurociencia
 
Ponencia neurociencia
Ponencia neurocienciaPonencia neurociencia
Ponencia neurociencia
 
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
 BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
 
5 básico
5 básico 5 básico
5 básico
 
R61341
R61341R61341
R61341
 
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedadesTema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
 
CAPASIDADES COGNITIVAS.docx
CAPASIDADES COGNITIVAS.docxCAPASIDADES COGNITIVAS.docx
CAPASIDADES COGNITIVAS.docx
 
Cira De Freitas - Procesos Mentales Superiores
Cira De Freitas - Procesos Mentales SuperioresCira De Freitas - Procesos Mentales Superiores
Cira De Freitas - Procesos Mentales Superiores
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
 
dispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivo
dispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivodispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivo
dispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivo
 
Reunion los constructos de mel levine
Reunion los constructos de mel levineReunion los constructos de mel levine
Reunion los constructos de mel levine
 
Sistema nervioso.pptx
Sistema nervioso.pptxSistema nervioso.pptx
Sistema nervioso.pptx
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Sesion remota-13-cyt-act1-moscoso

  • 1. IE. TUPAC AMARU #APRENDOENCASA 2.° grado: Ciencia y Tecnología Prof. Michel Moscoso SEMANA 13 El cerebro y los retos que asumimos COMPETENCIA: EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS Propósito: Relacionamos el Sistema nervioso central con decisiones que asumimos para ser agente solidario de cambio en tu comunidad DÍA 3 Actividad: Relacionamos nuestras decisiones con el SNC ¡Hola! Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa. ¿Ya te lavaste las manos? ¡Esperamos que sí! Si tienes alguna dificultad para realizar esta actividad, solicita el apoyo de un Familiar o del docente de área. PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS? • Lapiceros de colores • Un cuaderno de apuntes u hojas, ¡si son recicladas, mejor! SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS? Leer el anexo que viene en la actividad y luego relacionar las funciones cognitivas con las acciones que vamos a asumir como agentes solidarios de cambio en esta nueva etapa de desconfinamiento Te proponemos 40 minutos para trabajar cada actividad. ACTIVIDAD 1. Relaciona las funciones del cerebro con actividades que asumes para ser agente solidario de cambio en esta etapa de desconfinamiento. FUNCIÓN DE LA MEMORIA FUNCIÓN DE ATENCIÒN FUNCIÓN DEL LENGUAJE FUNCIONES VISOPERCEPTIVAS O VISOESPACIALESLavado de manos
  • 2. IE. TUPAC AMARU ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL +ATENCION: es la función cognitiva con la que seleccionamos estímulos (externos: olores, sonidos, imágenes, etc internos: pensamientos, emociones) que llegan al cerebro; que nos son útiles para realizar una actividad motora(movimiento) o mental +MEMORIA: proceso complejo que permite la codificación, almacenamiento y recuperación de la información, pero la atención debe operar correctamente +LENGUAJE: En el procesamiento del lenguaje intervienen diferentes áreas cerebrales que actúan de modo integrado mediante diversos sistemas funcionales que involucran, sobre todo, al hemisferio izquierdo y nos permite comunicarnos utilizando un sistema simbólico +FUNCIONES VISOPERCEPTIVAS Y VISOESPACIALES: Las funciones visoperceptivas son aquellas que nos permiten reconocer y discriminar los estímulos. Nos ayudan a interpretar, atribuir y asociar lo que vemos a categorías conocidas e integrarlo en nuestro conocimiento. El funcionamiento correcto de estas funciones nos permite, por ejemplo, reconocer las caras de nuestros familiares y amigos, o saber si un objeto es un peine, unas llaves o un sombrero. El cerebro, cuyo componente principal es la corteza cerebral (capa de tejido neuronal plegado), que cubre la superficie de los hemisferios; se encarga de regular y mantener cada función vital del cuerpo (como respirar o el ritmo cardíaco, pasando por funciones más básicas como el dormir, tener hambre o el instinto sexual) reguladas por el bulbo raquídeo, protuberancia o cerebelo. También es el órgano donde reside la mente y la conciencia del individuo (funciones superiores como pensar, recordar o hablar el razonamiento la memoria, la atención) están controladas por los hemisferios y lóbulos cerebrales que forman la corteza cerebral. ¿Cuáles son las funciones cognitivas? Cuando hablamos de funciones cognitivas superiores nos estamos refiriendo a las habilidades cognitivas que necesitamos para entender el interaccionar con el mundo. Veamos cuáles son las funciones cognitivas principales: