SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de Clase
Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 5° año Básico Tiempo/ hora: 2 hrs. pedagógicas
Docente: Fabián Cuevas Nombre de la unidad:
Objetivos Transversales:
 Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de la comunicación oral y
escrita.
 Valorar la vida en sociedad como una dimensión esencial del crecimiento de la persona, y actuar de
acuerdo con valores y normas de convivencia cívica, pacífica y democrática, conociendo sus derechos y
responsabilidades, y asumiendo compromisos consigo mismo y con los otros.
Habilidades: Comprender y analizar textos informativos.
Objetivos de
aprendizaje(OA)
Contenido Actividades Materiales y
Recursos
Evaluación
Eje lectura:
Evaluar
críticamente la
información
presente en el
texto,
determinando
quién es el
emisor, cuál es
su propósito.
Eje escritura:
Escribir, revisar y
editar sus textos
para satisfacer
un propósito y
transmitir sus
ideas con
claridad. Utilizan
las herramientas
del procesador
de textos para
buscar
sinónimos,
corregir
Conceptual
Textos
informativos
Estructuras de
los textos
informativos
Procedimental
Ortografía y
sinónimos.
INICIO:
El docente motiva a los estudiantes con una
canción y letra (tipo karaoke) de su
agrado.
El docente activa conocimientos previos,
para ello presenta material tales como:
boletas, invitaciones, cartas, avisos
económicos, revistas, publicidad, noticias,
correos electrónicos, trípticos y mensajes de
textos. Explica que en todos estos escritos
el emisor desea comunicarse o registrar
información con un fin específico. Luego
pide a los estudiantes que lean e
identifiquen los textos, argumenten quién es
el emisor y cuál es su propósito, el docente
guía a los estudiantes.
Se presenta los objetivos de la clase escritos
en la pizarra.
DESARROLLO:
Se organiza una actividad para que los
estudiantes aprendan a evaluar textos y
seleccionen información para elaborar un
Computador
Hoja tamaño
carta
Data
Subwoofer
Conexion a
internet
Evaluación
Formativa
de proceso
Escala de
Apreciacion
ortografía y
gramática, y dar
formato (cuando
escriben en
computador).
Eje
Comunicación:
Dialogar para
compartir y
desarrollar ideas
y buscar
acuerdos,
manteniendo el
foco en un tema.
tríptico. En equipos de 4 integrantes
trabajan en la sala de computación, en los
computadores se encuentra previamente
establecidos una hoja Word con dos tipos
de textos con el mismo tema: “bullying”. Se
entrega una pauta de instrucciones, los
estudiantes junto con el docente leen este
documento.( lectura guiada)
Los estudiantes elijen el texto más
apropiado para elaborar el tríptico, se
realizan las siguientes preguntas
¿Qué tipo de textos son?
¿Cuál es el propósito de cada uno?
¿Quién es el emisor?
¿Qué texto les conviene más para la
elaboración? (un texto es una noticia sobre
el bullying y el otro es un texto informativo
sobre el bullying).
Los equipos revisan y editan la información
para ello se ayudan del procesador de texto
(ortografía, sinónimos, formato), el docente
guía durante toda la actividad aclarando
dudas y da sugerencias.
CIERRE:
Se pide a los grupos que escojan un
representante y comente sobre lo que
escribieron. Se reflexiona sobre el tema y se
propone a los estudiantes que acuerden
sobre cómo protegerse frente a esto, se
pregunta si alguien ha sufrido bullying y en
caso de saber que un compañero está
sufriendo este tipo de acoso, ¿Qué harían?
Escala de apreciación
Indicadores Siempre
(4 puntos)
A veces
(3 puntos)
Nunca
(0 puntos)
Identifican emisor y propósito del texto
Ordenan la información siguiendo un
criterio establecido, como orden
cronológico o temas y subtemas.
Respeta signos de puntuación, ortografía y
redacción.
Diseña una portada al tríptico.
Desarrollan ideas que son relevantes para
el tema.
Realiza un trabajo en equipo.
Aclaran dudas de ortografía o formato a
medida que redactan.
Adecúan el formato al propósito del texto
para publicarlo.
Reemplazan palabras, corrigen ortografía y
gramática y dan formato a sus textos
usando las herramientas del procesador de
textos.
Realizan una revisión y edición del escrito.
Identifican el propósito de su trabajo.
Puntaje ideal : 44 puntos
INSTRUCCIONES PARA ELABORAR TRIPTICO
1.- Trabajar en equipo, sólo 4 integrantes en la sala de computación.
2.- Abran documento Word con el nombre “Información 5º básico“, allí encontrarás dos textos diferentes, pero
con un mismo tema, uno es una noticia sobre el bullying, el otro es un texto informativo sobre el bullyng. Leer
los dos documentos luego eligen uno para la información que van a incluir en el tríptico.
3.- El tríptico debe incluir la siguiente información: portada, a quién va dirigido, títulos y subtítulos. Recuerden
utilizar la síntesis en su trabajo.
4.- Terminado este trabajo se les distribuirá a los padres y apoderados del colegio.
5.- En la parte superior de la hoja Word encontrarás una pestaña con el nombre “Diseño de página”, hacer clic,
en la pestaña “columnas” eligen opción tres, para dar formato al tríptico.
6.- Deben utilizar la hoja Word con orientación horizontal, ayúdense del procesador para hacer correcciones.
7.- Realicen un trabajo en equipo, luego escogen un representante que comente sobre lo escrito.
8.- Esta actividad será evaluada con una pauta de observación. Los puntos evaluados son:
Indicadores Siempre
(4 puntos)
A veces
(3 puntos)
Nunca
(0 puntos)
Identifican emisor y propósito del texto
Ordenan la información siguiendo un criterio establecido,
como orden cronológico o temas y subtemas.
Respeta signos de puntuación, ortografía y redacción.
Diseña una portada al tríptico.
Desarrollan ideas que son relevantes para el tema.
Realiza un trabajo en equipo.
Aclaran dudas de ortografía o formato a medida que
redactan.
Adecúan el formato al propósito del texto para publicarlo.
Reemplazan palabras, corrigen ortografía y gramática y dan
formato a sus textos usando las herramientas del procesador
de textos.
Realizan una revisión y edición del escrito.
Identifican el propósito de su trabajo (comunicación oral)
Planificación de clase 5 básico A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónFrancisco Diaz
 
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1riquelmecamila21
 
Prueba de 8° figuras literarias
Prueba de 8°   figuras literariasPrueba de 8°   figuras literarias
Prueba de 8° figuras literarias
Sonia Vásquez M.
 
Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía
muchina17
 
Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5 Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Planificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico APlanificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico A
Fabián Cuevas
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
majepisuca
 
Lista de cotejo fábula - Clase 2
Lista de cotejo fábula - Clase 2 Lista de cotejo fábula - Clase 2
Lista de cotejo fábula - Clase 2
Francisca Jimenez
 
Estrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efectoEstrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efecto
Milena Alarcón
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
Jeny Isa Marchant
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
Mamá Antonella
 
Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico
Fabián Cuevas
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5tomartk1626
 
Pauta de evaluacion de cuadernos
Pauta de evaluacion de cuadernosPauta de evaluacion de cuadernos
Pauta de evaluacion de cuadernos
Erna Venegas Henríquez
 
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
Cristina Carolina Gonzalez Ramirez
 
155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afichegeradaniconi
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
ssuser32b60b
 
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)Francisco Diaz
 
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicaciónInforme de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Muriel Morales Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
 
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
 
Prueba de 8° figuras literarias
Prueba de 8°   figuras literariasPrueba de 8°   figuras literarias
Prueba de 8° figuras literarias
 
Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía
 
Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5 Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5
 
Planificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico APlanificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico A
 
Libro actividades 5to
Libro actividades 5to Libro actividades 5to
Libro actividades 5to
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
 
Lista de cotejo fábula - Clase 2
Lista de cotejo fábula - Clase 2 Lista de cotejo fábula - Clase 2
Lista de cotejo fábula - Clase 2
 
Estrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efectoEstrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efecto
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
 
Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
 
Pauta de evaluacion de cuadernos
Pauta de evaluacion de cuadernosPauta de evaluacion de cuadernos
Pauta de evaluacion de cuadernos
 
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
 
155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
 
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
 
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicaciónInforme de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
 

Destacado

Guía escribamos una noticia 4º básico
Guía escribamos una noticia 4º básicoGuía escribamos una noticia 4º básico
Guía escribamos una noticia 4º básico
alexisfelipe410
 
Planificación anual 4º básico (varios) (1)
Planificación anual 4º básico (varios) (1)Planificación anual 4º básico (varios) (1)
Planificación anual 4º básico (varios) (1)rithacarmen
 
1º básico. Plantas
1º básico. Plantas1º básico. Plantas
1º básico. Plantas
REusaMaterial
 
Impacto de la tecnología en el medio ambiente
Impacto de la tecnología en el medio ambienteImpacto de la tecnología en el medio ambiente
Impacto de la tecnología en el medio ambienteRodrigo Villamarin
 
Lenguaje y comunicación 4° Básico
Lenguaje y comunicación   4° BásicoLenguaje y comunicación   4° Básico
Lenguaje y comunicación 4° Básico
linette burgos
 
56154423 guia-practica-textos-informativos
56154423 guia-practica-textos-informativos56154423 guia-practica-textos-informativos
56154423 guia-practica-textos-informativos
Marisol Cruz
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a claseDidactica Ludica
 

Destacado (8)

Guía escribamos una noticia 4º básico
Guía escribamos una noticia 4º básicoGuía escribamos una noticia 4º básico
Guía escribamos una noticia 4º básico
 
Planificación anual 4º básico (varios) (1)
Planificación anual 4º básico (varios) (1)Planificación anual 4º básico (varios) (1)
Planificación anual 4º básico (varios) (1)
 
1º básico. Plantas
1º básico. Plantas1º básico. Plantas
1º básico. Plantas
 
Impacto de la tecnología en el medio ambiente
Impacto de la tecnología en el medio ambienteImpacto de la tecnología en el medio ambiente
Impacto de la tecnología en el medio ambiente
 
Lenguaje y comunicación 4° Básico
Lenguaje y comunicación   4° BásicoLenguaje y comunicación   4° Básico
Lenguaje y comunicación 4° Básico
 
Planificación unidad lenguaje 3º
Planificación unidad lenguaje 3ºPlanificación unidad lenguaje 3º
Planificación unidad lenguaje 3º
 
56154423 guia-practica-textos-informativos
56154423 guia-practica-textos-informativos56154423 guia-practica-textos-informativos
56154423 guia-practica-textos-informativos
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 

Similar a Planificación de clase 5 básico A

Los procesos didácticos en el aula comunicación
Los procesos didácticos en el  aula comunicaciónLos procesos didácticos en el  aula comunicación
Los procesos didácticos en el aula comunicación
Erick Chavarri Garcia
 
6. textos instructivos
6. textos instructivos6. textos instructivos
6. textos instructivos
GraIbaez
 
PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdf
PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdfPROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdf
PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdf
Guenvis Rojas Sanchez
 
9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf
9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf
9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf
I.E.Nuestra Señora del Valle
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
Esperanza Dionisio
 
Sesion afiches
Sesion afichesSesion afiches
Sesion afiches
NESTOR ESCOBAR GOMEZ
 
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docx
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docxMIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docx
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docx
RutIzaguirre
 
Planeaciones juntas 5 to bloque
Planeaciones juntas 5 to bloquePlaneaciones juntas 5 to bloque
Planeaciones juntas 5 to bloque
Itsel Picos Lamarque
 
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Angelita Glez Ochoa
 
Primer trimestre lectores tercero
Primer trimestre lectores terceroPrimer trimestre lectores tercero
Primer trimestre lectores tercero
Andrea Mesa
 
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text os
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text osEstrategias para aplicarlas en la lectura de los text os
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text osIE 40207
 
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docxSesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
9. Noticia periodística.pdf
9. Noticia periodística.pdf9. Noticia periodística.pdf
9. Noticia periodística.pdf
DanielaLaureiro
 
Planificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los TepehuasPlanificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los Tepehuas
Andrea Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Español1
Español1Español1
Español1
Jesus Barragan
 
Competencias tarea 6
Competencias tarea 6Competencias tarea 6
Competencias tarea 6jordanaragon
 

Similar a Planificación de clase 5 básico A (20)

Planificaciones 6to
Planificaciones 6to Planificaciones 6to
Planificaciones 6to
 
Los procesos didácticos en el aula comunicación
Los procesos didácticos en el  aula comunicaciónLos procesos didácticos en el  aula comunicación
Los procesos didácticos en el aula comunicación
 
6. textos instructivos
6. textos instructivos6. textos instructivos
6. textos instructivos
 
PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdf
PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdfPROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdf
PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdf
 
9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf
9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf
9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
 
Sesion afiches
Sesion afichesSesion afiches
Sesion afiches
 
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docx
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docxMIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docx
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docx
 
Planeaciones juntas 5 to bloque
Planeaciones juntas 5 to bloquePlaneaciones juntas 5 to bloque
Planeaciones juntas 5 to bloque
 
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
 
ANIMAL.docx
ANIMAL.docxANIMAL.docx
ANIMAL.docx
 
Primer trimestre lectores tercero
Primer trimestre lectores terceroPrimer trimestre lectores tercero
Primer trimestre lectores tercero
 
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text os
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text osEstrategias para aplicarlas en la lectura de los text os
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text os
 
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docxSesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
 
9. Noticia periodística.pdf
9. Noticia periodística.pdf9. Noticia periodística.pdf
9. Noticia periodística.pdf
 
Planificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los TepehuasPlanificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los Tepehuas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion10
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Español1
Español1Español1
Español1
 
Competencias tarea 6
Competencias tarea 6Competencias tarea 6
Competencias tarea 6
 

Más de Fabián Cuevas

Otros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativaOtros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativa
Fabián Cuevas
 
Otros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidadOtros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidad
Fabián Cuevas
 
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docenteOrientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Fabián Cuevas
 
Orientaciones pfc
Orientaciones pfc Orientaciones pfc
Orientaciones pfc
Fabián Cuevas
 
Orientaciones PEI
Orientaciones PEIOrientaciones PEI
Orientaciones PEI
Fabián Cuevas
 
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadanaOrientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Fabián Cuevas
 
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Fabián Cuevas
 
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Fabián Cuevas
 
Orientaciones pie
Orientaciones pieOrientaciones pie
Orientaciones pie
Fabián Cuevas
 
Orientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpdOrientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpd
Fabián Cuevas
 
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogicoOrientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Fabián Cuevas
 
Orientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivasOrientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivas
Fabián Cuevas
 
Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017
Fabián Cuevas
 
Mbdle 2015
Mbdle 2015Mbdle 2015
Mbdle 2015
Fabián Cuevas
 
Folleto bases 2013
Folleto bases 2013Folleto bases 2013
Folleto bases 2013
Fabián Cuevas
 
Evaluacion promocion
Evaluacion promocionEvaluacion promocion
Evaluacion promocion
Fabián Cuevas
 
Estatuto docente
Estatuto docenteEstatuto docente
Estatuto docente
Fabián Cuevas
 
Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997
Fabián Cuevas
 
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
Fabián Cuevas
 
entrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docenteentrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docente
Fabián Cuevas
 

Más de Fabián Cuevas (20)

Otros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativaOtros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativa
 
Otros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidadOtros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidad
 
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docenteOrientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
 
Orientaciones pfc
Orientaciones pfc Orientaciones pfc
Orientaciones pfc
 
Orientaciones PEI
Orientaciones PEIOrientaciones PEI
Orientaciones PEI
 
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadanaOrientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
 
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
 
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
 
Orientaciones pie
Orientaciones pieOrientaciones pie
Orientaciones pie
 
Orientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpdOrientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpd
 
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogicoOrientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
 
Orientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivasOrientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivas
 
Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017
 
Mbdle 2015
Mbdle 2015Mbdle 2015
Mbdle 2015
 
Folleto bases 2013
Folleto bases 2013Folleto bases 2013
Folleto bases 2013
 
Evaluacion promocion
Evaluacion promocionEvaluacion promocion
Evaluacion promocion
 
Estatuto docente
Estatuto docenteEstatuto docente
Estatuto docente
 
Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997
 
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
 
entrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docenteentrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docente
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Planificación de clase 5 básico A

  • 1. Planificación de Clase Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 5° año Básico Tiempo/ hora: 2 hrs. pedagógicas Docente: Fabián Cuevas Nombre de la unidad: Objetivos Transversales:  Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de la comunicación oral y escrita.  Valorar la vida en sociedad como una dimensión esencial del crecimiento de la persona, y actuar de acuerdo con valores y normas de convivencia cívica, pacífica y democrática, conociendo sus derechos y responsabilidades, y asumiendo compromisos consigo mismo y con los otros. Habilidades: Comprender y analizar textos informativos. Objetivos de aprendizaje(OA) Contenido Actividades Materiales y Recursos Evaluación Eje lectura: Evaluar críticamente la información presente en el texto, determinando quién es el emisor, cuál es su propósito. Eje escritura: Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Utilizan las herramientas del procesador de textos para buscar sinónimos, corregir Conceptual Textos informativos Estructuras de los textos informativos Procedimental Ortografía y sinónimos. INICIO: El docente motiva a los estudiantes con una canción y letra (tipo karaoke) de su agrado. El docente activa conocimientos previos, para ello presenta material tales como: boletas, invitaciones, cartas, avisos económicos, revistas, publicidad, noticias, correos electrónicos, trípticos y mensajes de textos. Explica que en todos estos escritos el emisor desea comunicarse o registrar información con un fin específico. Luego pide a los estudiantes que lean e identifiquen los textos, argumenten quién es el emisor y cuál es su propósito, el docente guía a los estudiantes. Se presenta los objetivos de la clase escritos en la pizarra. DESARROLLO: Se organiza una actividad para que los estudiantes aprendan a evaluar textos y seleccionen información para elaborar un Computador Hoja tamaño carta Data Subwoofer Conexion a internet Evaluación Formativa de proceso Escala de Apreciacion
  • 2. ortografía y gramática, y dar formato (cuando escriben en computador). Eje Comunicación: Dialogar para compartir y desarrollar ideas y buscar acuerdos, manteniendo el foco en un tema. tríptico. En equipos de 4 integrantes trabajan en la sala de computación, en los computadores se encuentra previamente establecidos una hoja Word con dos tipos de textos con el mismo tema: “bullying”. Se entrega una pauta de instrucciones, los estudiantes junto con el docente leen este documento.( lectura guiada) Los estudiantes elijen el texto más apropiado para elaborar el tríptico, se realizan las siguientes preguntas ¿Qué tipo de textos son? ¿Cuál es el propósito de cada uno? ¿Quién es el emisor? ¿Qué texto les conviene más para la elaboración? (un texto es una noticia sobre el bullying y el otro es un texto informativo sobre el bullying). Los equipos revisan y editan la información para ello se ayudan del procesador de texto (ortografía, sinónimos, formato), el docente guía durante toda la actividad aclarando dudas y da sugerencias. CIERRE: Se pide a los grupos que escojan un representante y comente sobre lo que escribieron. Se reflexiona sobre el tema y se propone a los estudiantes que acuerden sobre cómo protegerse frente a esto, se pregunta si alguien ha sufrido bullying y en caso de saber que un compañero está sufriendo este tipo de acoso, ¿Qué harían?
  • 3. Escala de apreciación Indicadores Siempre (4 puntos) A veces (3 puntos) Nunca (0 puntos) Identifican emisor y propósito del texto Ordenan la información siguiendo un criterio establecido, como orden cronológico o temas y subtemas. Respeta signos de puntuación, ortografía y redacción. Diseña una portada al tríptico. Desarrollan ideas que son relevantes para el tema. Realiza un trabajo en equipo. Aclaran dudas de ortografía o formato a medida que redactan. Adecúan el formato al propósito del texto para publicarlo. Reemplazan palabras, corrigen ortografía y gramática y dan formato a sus textos usando las herramientas del procesador de textos. Realizan una revisión y edición del escrito. Identifican el propósito de su trabajo. Puntaje ideal : 44 puntos
  • 4. INSTRUCCIONES PARA ELABORAR TRIPTICO 1.- Trabajar en equipo, sólo 4 integrantes en la sala de computación. 2.- Abran documento Word con el nombre “Información 5º básico“, allí encontrarás dos textos diferentes, pero con un mismo tema, uno es una noticia sobre el bullying, el otro es un texto informativo sobre el bullyng. Leer los dos documentos luego eligen uno para la información que van a incluir en el tríptico. 3.- El tríptico debe incluir la siguiente información: portada, a quién va dirigido, títulos y subtítulos. Recuerden utilizar la síntesis en su trabajo. 4.- Terminado este trabajo se les distribuirá a los padres y apoderados del colegio. 5.- En la parte superior de la hoja Word encontrarás una pestaña con el nombre “Diseño de página”, hacer clic, en la pestaña “columnas” eligen opción tres, para dar formato al tríptico. 6.- Deben utilizar la hoja Word con orientación horizontal, ayúdense del procesador para hacer correcciones. 7.- Realicen un trabajo en equipo, luego escogen un representante que comente sobre lo escrito. 8.- Esta actividad será evaluada con una pauta de observación. Los puntos evaluados son: Indicadores Siempre (4 puntos) A veces (3 puntos) Nunca (0 puntos) Identifican emisor y propósito del texto Ordenan la información siguiendo un criterio establecido, como orden cronológico o temas y subtemas. Respeta signos de puntuación, ortografía y redacción. Diseña una portada al tríptico. Desarrollan ideas que son relevantes para el tema. Realiza un trabajo en equipo. Aclaran dudas de ortografía o formato a medida que redactan. Adecúan el formato al propósito del texto para publicarlo. Reemplazan palabras, corrigen ortografía y gramática y dan formato a sus textos usando las herramientas del procesador de textos. Realizan una revisión y edición del escrito. Identifican el propósito de su trabajo (comunicación oral)