SlideShare una empresa de Scribd logo
El Constructivismo en las Nuevas
Tecnologias
Carlos Cuevas
Perla Patricia Perez
Julieta Vazquez
¿Que es el constructivismo?
 Es la Teoría del Aprendizaje que destaca la importancia de la acción es
decir del proceder activo en el PROCESO DE APRENDIZAJE .
 El conocimiento debe ser construido o reconstruido por el propio sujeto
que aprende a través de la acción, esto significa que el aprendizaje no es
aquello que simplemente se pueda transmitir.
 Cada persona (estudiante) reconstruye su propia experiencia interna.
 Alumnos  constructor maestro  guía
 El aprendizaje no puede medirse, por ser único en cada uno de los sujetos
destinatarios del aprendizaje.
 El aprendizaje humano se construye, que la mente de las personas elabora
nuevos conocimientos, a partir de la base de enseñanzas anteriores.
 El aprendizaje de los estudiantes debe ser activo, deben participar en
actividades en lugar de permanecer de manera pasiva observando lo que
se les explica.
 El aprendizaje es activo, no pasivo.
 Representantes de la teoría constructivista: Piaget, Vigotsky y Ausbel.
 La practica de la pedagogia constructivista permite el logro de procesos
cognitivos donde lo subjetivo, la construccion de significados, la
investigacion y el conocimiento desarrollado por el sujeto son
fundamentales.
El constructivismo y las nuevas tecnologias
 El constructivismo es una teoría que “propone que el ambiente de aprendizaje
debe sostener múltiples perspectivas o interpretaciones de realidad,
construcción de conocimiento, actividades basadas en experiencias ricas en
contexto” (Jonassen, 1991, en: el modelo constructivista con las nuevas
tecnologías…).
 Los estudiantes no sólo tienen a su alcance el acceso a un mundo de
información ilimitada de manera instantánea, sino que también se les ofrece la
posibilidad de controlar ellos mismos la dirección de su propio aprendizaje. (uso
de blogs, wikis, redes sociales)
 Los media educativos son un procedimiento por el que podemos hacer llegar la
información a los aprendices. Puede ser un objeto real, un video, una
trasparencia, un audio o un programa informático multimedia.
 Informática educativa es definida como el uso de la computadora en el diseño,
desarrollo y evaluación de la instrucción.
 La tecnología educativa nos debe de facilitar herramientas para aumentar la
eficacia, efectividad y atractivo de la experiencia de aprendizaje. En este
contexto deben de ser entendida y utilizadas las nuevas tecnologías aplicadas a
la educación.
 “Los roles más importantes en la educación han sido la transformación
en tres aspectos que ha sufrido el proceso de la enseñanza: 1) su
naturaleza; 2) el lugar y la forma donde se realiza; 3) el papel a
desempeñar por los estudiantes y los profesores en tal proceso (Stefani
Hernández, 2008).
 Investigadores han demostrado que los ordenadores proporcionan un
medio para que los alumnus demuestren su conocimiento.
 Permiten crear, compartir y dominar el conocimiento.
 La web 2.0 permite un efecto de red a traves de una arquitectura de
participacion.
 Las TICS poseen caracteristicas que las convierten en herramientas
poderosas para el aprendizaje de los alumnos:
- Colaboracion
- Interactividad
- Interconexion
- Instantaniedad
- Digitalizacion
- Diversidad
Función de las TICS en el proceso de aprendizaje
 Cuando nos referimos a las TIC como tecnologías colaborativas, es por el hecho
de que posibilitan el trabajo en equipo, es decir, varias personas en distintos
roles pueden trabajar para lograr la consecución de una determinada meta
común. La tecnología en sí misma no es colaborativa, sino que la acción de las
personas puede tornarla, o no, colaborativa. De esa forma, trabajar con las TIC
no implica, necesariamente, trabajar de forma interactiva y colaborativa. Para
eso hay que trabajar intencionalmente con la finalidad de ampliar la
comprensión de los participantes sobre el mundo en que vivimos. Hay que
estimular constantemente a los participantes a aportar no sólo información,
sino también relacionar, posicionarse, expresarse, o sea, crear su saber
personal, crear conocimiento.
Colaboración
Las TIC’s que utilizamos en la comunicación social son cada día más
interactivas, es decir:
 Permiten la interacción de sus usuarios.
 Posibilitan que dejemos de ser espectadores pasivos, para actuar como
participantes.
Interactividad
 De la misma forma, casi que instantáneamente, podemos acceder a
muchos bancos de datos situados a kilómetros de distancia física,
podemos visitar muchos sitios o ver y hablar con personas que estén al
otro lado del planeta, gracias a la interconexión de las tecnologías de
imagen y sonido.
Interconexión
 Se refiere a la posibilidad de recibir información en buenas condiciones
técnicas en un espacio de tiempo muy reducido, casi de manera
instantánea.
Instantaneidad
 La característica de la digitalización hace referencia a la transformación
de la informaciónn analógica en códigos numéricos, lo que favorece la
transmisión de diversos tipos de información por un mismo canal, como
son las redes digitales de servicios integrados. Esas redes permiten la
transmisión de videoconferencias o programas de radio y televisión por
una misma red.
Digitalización
 Otra característica es la diversidad de esas tecnologías que permiten
desempeñar diversas funciones. Un videodisco transmite informaciones
por medio de imágenes y textos y la videoconferencia puede dar espacio
para la interacción entre los usuarios.
Diversidad
 REDES SOCIALES: funcionan como una continuacion del aula escolar pero de
caracter virtual y ofreciendo las caracteristicas de la interaccion.
 LA WIKI: pagina web colaborativa, es una red social de cooperacion que puede
ser editada por cualquier usuario. Los alumnus no solo obtienen informacion
sino que tambien pueden crearla.
 LOS BLOGS: medio de comunicacion colectivo que promueve la creacion y la
reflexion. Funcionan como bitacoras virtuales.
Aplicaciones representativas de las TICS como
herramientas del aprendizaje CONSTRUCTIVISTA
 Compromiso activo: los alumnos aprenden mejor combinando experiencias,
interpretacion e interaccion estructuradas con los integrantes del aula escolar.
 Participacion en grupos: el contexto da a los estudiantes la oportunidad de llevar a cabo
habilidades mas complejas de lo que pueden realizer ellos mismos.
 Interaccion frecuente y retroalimentacion: las nuevas tecnologias favorecen la
interaccion y retroalimentacion por parte de compañeros de clase y maestros en tiempo
real.
 Conexiones con el contexto del mundo real: ayudan a aplicar el conocimiento y
aprendizaje en contextos de la vida diaria.
Caracteristicas fundamentales del aprendizaje
efectivo con el uso de las Tecnologias.
 Las nuevas tecnologias en el aprendizaje:
 Aportan un Nuevo modelo de materiales para el proceso de enseñanza
aprendizaje.
 Las redes sociales ayudan a mantener en contacto al alumno y maestro
despues de clases.
 La wiki aporta un Nuevo sentido a los libros.
 Los blogs son considerados como bitacoras en linea.
 Youtube y Flikr permiten subir o descargar videos e ilustrar temas de
manera que sean complementos para las clases.
Conclusiones
 https://teduca3.wikispaces.com/4.+CONSTRUCTIVISMO
 https://issuu.com/serkel/docs/entrada_de_la_tecnolog_a_educativa_en_los_los
 http://www.uoc.edu/rusc/5/2/dt/esp/hernandez.html
 http://nancyolveraportilla.blogspot.mx/2009/09/el-modelo-constructivista-con-las.html
 https://prezi.com/olcmhtnqdce0/el-modelo-constructivista-aplicado-en-el-proceso-de-
aprendizaje-con-las-nuevas-tecnologias/
 http://www.sc.ehu.es/topcogoj/cap1/contcap14.htm
Bibliografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática
Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democráticaCapitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática
Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática
glv84
 
¿Qué es la educación para mí?
¿Qué es la educación para mí?¿Qué es la educación para mí?
¿Qué es la educación para mí?Laura Arias Aguado
 
Presentación paradigmas educación última (1)
Presentación paradigmas educación última (1)Presentación paradigmas educación última (1)
Presentación paradigmas educación última (1)unicesar
 
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXILOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
arelycortes9
 
Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2luiscabrejos
 
Actividad de aprendizaje 3. proyecto integrador parte 1 cuadro comparativo po...
Actividad de aprendizaje 3. proyecto integrador parte 1 cuadro comparativo po...Actividad de aprendizaje 3. proyecto integrador parte 1 cuadro comparativo po...
Actividad de aprendizaje 3. proyecto integrador parte 1 cuadro comparativo po...
LeoJimnezObispo
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
sebasmattews
 
Criterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativaCriterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativa
Francisco Mondragón González
 
8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar
8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar
8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar
Amay Rojas Chan
 
Pensamiento complejo y las competencias
Pensamiento complejo y las competenciasPensamiento complejo y las competencias
Pensamiento complejo y las competencias
Supervision Escolar Estatal
 
Paradigmas Educativos .pptx
Paradigmas Educativos .pptxParadigmas Educativos .pptx
Paradigmas Educativos .pptx
MelannyEsis
 
Historia de la Pedagogía
Historia de la PedagogíaHistoria de la Pedagogía
Historia de la Pedagogíaglupita
 
Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA)
Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA)Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA)
Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA)cvilla2009
 
Sesión 2 pedagogía cognitiva
Sesión 2 pedagogía cognitivaSesión 2 pedagogía cognitiva
Sesión 2 pedagogía cognitiva
Edith Gutierrez Torres
 
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptxPENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
TommyMartz
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
Julio Noriega Vargas
 
INNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONES
INNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONESINNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONES
INNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONES
sakymanostijeras
 
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Brisceyda Arce Bojorquez
 
Capitulo 3 - TEORIAS HISTORICAS DE LA EDUCACION.pdf
Capitulo 3 - TEORIAS HISTORICAS DE LA EDUCACION.pdfCapitulo 3 - TEORIAS HISTORICAS DE LA EDUCACION.pdf
Capitulo 3 - TEORIAS HISTORICAS DE LA EDUCACION.pdf
Matrix LT
 
Tics en el conductismo y constructivismo
Tics en el conductismo y constructivismoTics en el conductismo y constructivismo
Tics en el conductismo y constructivismoAdriana Sandoval P.
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática
Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democráticaCapitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática
Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática
 
¿Qué es la educación para mí?
¿Qué es la educación para mí?¿Qué es la educación para mí?
¿Qué es la educación para mí?
 
Presentación paradigmas educación última (1)
Presentación paradigmas educación última (1)Presentación paradigmas educación última (1)
Presentación paradigmas educación última (1)
 
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXILOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
 
Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2
 
Actividad de aprendizaje 3. proyecto integrador parte 1 cuadro comparativo po...
Actividad de aprendizaje 3. proyecto integrador parte 1 cuadro comparativo po...Actividad de aprendizaje 3. proyecto integrador parte 1 cuadro comparativo po...
Actividad de aprendizaje 3. proyecto integrador parte 1 cuadro comparativo po...
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
 
Criterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativaCriterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativa
 
8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar
8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar
8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar
 
Pensamiento complejo y las competencias
Pensamiento complejo y las competenciasPensamiento complejo y las competencias
Pensamiento complejo y las competencias
 
Paradigmas Educativos .pptx
Paradigmas Educativos .pptxParadigmas Educativos .pptx
Paradigmas Educativos .pptx
 
Historia de la Pedagogía
Historia de la PedagogíaHistoria de la Pedagogía
Historia de la Pedagogía
 
Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA)
Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA)Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA)
Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA)
 
Sesión 2 pedagogía cognitiva
Sesión 2 pedagogía cognitivaSesión 2 pedagogía cognitiva
Sesión 2 pedagogía cognitiva
 
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptxPENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
INNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONES
INNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONESINNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONES
INNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONES
 
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
 
Capitulo 3 - TEORIAS HISTORICAS DE LA EDUCACION.pdf
Capitulo 3 - TEORIAS HISTORICAS DE LA EDUCACION.pdfCapitulo 3 - TEORIAS HISTORICAS DE LA EDUCACION.pdf
Capitulo 3 - TEORIAS HISTORICAS DE LA EDUCACION.pdf
 
Tics en el conductismo y constructivismo
Tics en el conductismo y constructivismoTics en el conductismo y constructivismo
Tics en el conductismo y constructivismo
 

Similar a El constructivismo-en-las-nuevas-tecnologias

Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.MrAlma
 
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
Maricela Garcia
 
Estrategias tecnológicas
Estrategias tecnológicasEstrategias tecnológicas
Estrategias tecnológicas
Yomally Solís
 
Sesion01
Sesion01Sesion01
Sesion01
yicela vega
 
Parcial2 viviana meaurio
Parcial2 viviana meaurioParcial2 viviana meaurio
Parcial2 viviana meauriovivimeaurio
 
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizajeEl modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
Daniel Vega Yaguel
 
Constructivismo de vigotsky y las tic
Constructivismo de vigotsky y las ticConstructivismo de vigotsky y las tic
Constructivismo de vigotsky y las tic
Mario Yovera Reyes
 
Comunicación Y Educación Virtual
Comunicación Y Educación VirtualComunicación Y Educación Virtual
Comunicación Y Educación Virtual
vega y reyes vega y reyes
 
Entornos tecnológicos y plataformas digitales
Entornos tecnológicos y plataformas digitalesEntornos tecnológicos y plataformas digitales
Entornos tecnológicos y plataformas digitales
JuanLuisLinarello
 
Conceptos Fundamentales De La Web 2.0
Conceptos Fundamentales De La Web 2.0Conceptos Fundamentales De La Web 2.0
Conceptos Fundamentales De La Web 2.0
yolfaris
 
Presentacion de prueba
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
Cristhian Castillo
 
Educación virtual y sus características
Educación virtual y sus característicasEducación virtual y sus características
Educación virtual y sus característicasangianatelli
 
Nuevas tecnologías tp2
Nuevas tecnologías tp2Nuevas tecnologías tp2
Nuevas tecnologías tp2Miriam Dandan
 
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.Abono Para Plantas
 
Propuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendenciasPropuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendencias
Jaime Coronel
 
TICS y el aprendizaje colaborativo
TICS y el aprendizaje colaborativoTICS y el aprendizaje colaborativo
TICS y el aprendizaje colaborativomarylarosaramosht
 
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de AprendizajeMas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Ramiro Aduviri Velasco
 

Similar a El constructivismo-en-las-nuevas-tecnologias (20)

Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.
 
Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.
 
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
 
Estrategias tecnológicas
Estrategias tecnológicasEstrategias tecnológicas
Estrategias tecnológicas
 
Sesion01
Sesion01Sesion01
Sesion01
 
Parcial2 viviana meaurio
Parcial2 viviana meaurioParcial2 viviana meaurio
Parcial2 viviana meaurio
 
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizajeEl modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
 
Constructivismo de vigotsky y las tic
Constructivismo de vigotsky y las ticConstructivismo de vigotsky y las tic
Constructivismo de vigotsky y las tic
 
Comunicación Y Educación Virtual
Comunicación Y Educación VirtualComunicación Y Educación Virtual
Comunicación Y Educación Virtual
 
Entornos tecnológicos y plataformas digitales
Entornos tecnológicos y plataformas digitalesEntornos tecnológicos y plataformas digitales
Entornos tecnológicos y plataformas digitales
 
Conceptos Fundamentales De La Web 2.0
Conceptos Fundamentales De La Web 2.0Conceptos Fundamentales De La Web 2.0
Conceptos Fundamentales De La Web 2.0
 
Presentacion de prueba
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
 
Educación virtual y sus características
Educación virtual y sus característicasEducación virtual y sus características
Educación virtual y sus características
 
Nuevas tecnologías tp2
Nuevas tecnologías tp2Nuevas tecnologías tp2
Nuevas tecnologías tp2
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Paola rubio
Paola rubioPaola rubio
Paola rubio
 
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
 
Propuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendenciasPropuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendencias
 
TICS y el aprendizaje colaborativo
TICS y el aprendizaje colaborativoTICS y el aprendizaje colaborativo
TICS y el aprendizaje colaborativo
 
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de AprendizajeMas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
 

Más de Israel Contreras Delgado

Groupware
GroupwareGroupware
Efecto herra tec est
Efecto herra tec estEfecto herra tec est
Efecto herra tec est
Israel Contreras Delgado
 
Evaluación de las herramientas digitales
Evaluación de las herramientas digitalesEvaluación de las herramientas digitales
Evaluación de las herramientas digitales
Israel Contreras Delgado
 
Software libre en la educaciòn (1)
Software libre en la educaciòn (1)Software libre en la educaciòn (1)
Software libre en la educaciòn (1)
Israel Contreras Delgado
 
Herramientas digitales monica ortiz gonzali
Herramientas digitales  monica ortiz gonzaliHerramientas digitales  monica ortiz gonzali
Herramientas digitales monica ortiz gonzali
Israel Contreras Delgado
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Israel Contreras Delgado
 
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
Israel Contreras Delgado
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Israel Contreras Delgado
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Israel Contreras Delgado
 
Educacion bimodal
Educacion bimodalEducacion bimodal
Educacion bimodal
Israel Contreras Delgado
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Israel Contreras Delgado
 
Introducc informatica 1era. exp
Introducc informatica 1era. expIntroducc informatica 1era. exp
Introducc informatica 1era. exp
Israel Contreras Delgado
 
Software libre en la educaciòn
Software libre en la educaciònSoftware libre en la educaciòn
Software libre en la educaciòn
Israel Contreras Delgado
 
Software libre en la educaciòn
Software libre en la educaciònSoftware libre en la educaciòn
Software libre en la educaciòn
Israel Contreras Delgado
 

Más de Israel Contreras Delgado (14)

Groupware
GroupwareGroupware
Groupware
 
Efecto herra tec est
Efecto herra tec estEfecto herra tec est
Efecto herra tec est
 
Evaluación de las herramientas digitales
Evaluación de las herramientas digitalesEvaluación de las herramientas digitales
Evaluación de las herramientas digitales
 
Software libre en la educaciòn (1)
Software libre en la educaciòn (1)Software libre en la educaciòn (1)
Software libre en la educaciòn (1)
 
Herramientas digitales monica ortiz gonzali
Herramientas digitales  monica ortiz gonzaliHerramientas digitales  monica ortiz gonzali
Herramientas digitales monica ortiz gonzali
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educacion bimodal
Educacion bimodalEducacion bimodal
Educacion bimodal
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Introducc informatica 1era. exp
Introducc informatica 1era. expIntroducc informatica 1era. exp
Introducc informatica 1era. exp
 
Software libre en la educaciòn
Software libre en la educaciònSoftware libre en la educaciòn
Software libre en la educaciòn
 
Software libre en la educaciòn
Software libre en la educaciònSoftware libre en la educaciòn
Software libre en la educaciòn
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

El constructivismo-en-las-nuevas-tecnologias

  • 1. El Constructivismo en las Nuevas Tecnologias Carlos Cuevas Perla Patricia Perez Julieta Vazquez
  • 2. ¿Que es el constructivismo?  Es la Teoría del Aprendizaje que destaca la importancia de la acción es decir del proceder activo en el PROCESO DE APRENDIZAJE .  El conocimiento debe ser construido o reconstruido por el propio sujeto que aprende a través de la acción, esto significa que el aprendizaje no es aquello que simplemente se pueda transmitir.
  • 3.  Cada persona (estudiante) reconstruye su propia experiencia interna.  Alumnos  constructor maestro  guía  El aprendizaje no puede medirse, por ser único en cada uno de los sujetos destinatarios del aprendizaje.  El aprendizaje humano se construye, que la mente de las personas elabora nuevos conocimientos, a partir de la base de enseñanzas anteriores.
  • 4.  El aprendizaje de los estudiantes debe ser activo, deben participar en actividades en lugar de permanecer de manera pasiva observando lo que se les explica.  El aprendizaje es activo, no pasivo.  Representantes de la teoría constructivista: Piaget, Vigotsky y Ausbel.
  • 5.
  • 6.  La practica de la pedagogia constructivista permite el logro de procesos cognitivos donde lo subjetivo, la construccion de significados, la investigacion y el conocimiento desarrollado por el sujeto son fundamentales.
  • 7. El constructivismo y las nuevas tecnologias  El constructivismo es una teoría que “propone que el ambiente de aprendizaje debe sostener múltiples perspectivas o interpretaciones de realidad, construcción de conocimiento, actividades basadas en experiencias ricas en contexto” (Jonassen, 1991, en: el modelo constructivista con las nuevas tecnologías…).  Los estudiantes no sólo tienen a su alcance el acceso a un mundo de información ilimitada de manera instantánea, sino que también se les ofrece la posibilidad de controlar ellos mismos la dirección de su propio aprendizaje. (uso de blogs, wikis, redes sociales)
  • 8.  Los media educativos son un procedimiento por el que podemos hacer llegar la información a los aprendices. Puede ser un objeto real, un video, una trasparencia, un audio o un programa informático multimedia.  Informática educativa es definida como el uso de la computadora en el diseño, desarrollo y evaluación de la instrucción.  La tecnología educativa nos debe de facilitar herramientas para aumentar la eficacia, efectividad y atractivo de la experiencia de aprendizaje. En este contexto deben de ser entendida y utilizadas las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
  • 9.  “Los roles más importantes en la educación han sido la transformación en tres aspectos que ha sufrido el proceso de la enseñanza: 1) su naturaleza; 2) el lugar y la forma donde se realiza; 3) el papel a desempeñar por los estudiantes y los profesores en tal proceso (Stefani Hernández, 2008).  Investigadores han demostrado que los ordenadores proporcionan un medio para que los alumnus demuestren su conocimiento.
  • 10.  Permiten crear, compartir y dominar el conocimiento.  La web 2.0 permite un efecto de red a traves de una arquitectura de participacion.  Las TICS poseen caracteristicas que las convierten en herramientas poderosas para el aprendizaje de los alumnos: - Colaboracion - Interactividad - Interconexion - Instantaniedad - Digitalizacion - Diversidad Función de las TICS en el proceso de aprendizaje
  • 11.  Cuando nos referimos a las TIC como tecnologías colaborativas, es por el hecho de que posibilitan el trabajo en equipo, es decir, varias personas en distintos roles pueden trabajar para lograr la consecución de una determinada meta común. La tecnología en sí misma no es colaborativa, sino que la acción de las personas puede tornarla, o no, colaborativa. De esa forma, trabajar con las TIC no implica, necesariamente, trabajar de forma interactiva y colaborativa. Para eso hay que trabajar intencionalmente con la finalidad de ampliar la comprensión de los participantes sobre el mundo en que vivimos. Hay que estimular constantemente a los participantes a aportar no sólo información, sino también relacionar, posicionarse, expresarse, o sea, crear su saber personal, crear conocimiento. Colaboración
  • 12. Las TIC’s que utilizamos en la comunicación social son cada día más interactivas, es decir:  Permiten la interacción de sus usuarios.  Posibilitan que dejemos de ser espectadores pasivos, para actuar como participantes. Interactividad
  • 13.  De la misma forma, casi que instantáneamente, podemos acceder a muchos bancos de datos situados a kilómetros de distancia física, podemos visitar muchos sitios o ver y hablar con personas que estén al otro lado del planeta, gracias a la interconexión de las tecnologías de imagen y sonido. Interconexión
  • 14.  Se refiere a la posibilidad de recibir información en buenas condiciones técnicas en un espacio de tiempo muy reducido, casi de manera instantánea. Instantaneidad
  • 15.  La característica de la digitalización hace referencia a la transformación de la informaciónn analógica en códigos numéricos, lo que favorece la transmisión de diversos tipos de información por un mismo canal, como son las redes digitales de servicios integrados. Esas redes permiten la transmisión de videoconferencias o programas de radio y televisión por una misma red. Digitalización
  • 16.  Otra característica es la diversidad de esas tecnologías que permiten desempeñar diversas funciones. Un videodisco transmite informaciones por medio de imágenes y textos y la videoconferencia puede dar espacio para la interacción entre los usuarios. Diversidad
  • 17.  REDES SOCIALES: funcionan como una continuacion del aula escolar pero de caracter virtual y ofreciendo las caracteristicas de la interaccion.  LA WIKI: pagina web colaborativa, es una red social de cooperacion que puede ser editada por cualquier usuario. Los alumnus no solo obtienen informacion sino que tambien pueden crearla.  LOS BLOGS: medio de comunicacion colectivo que promueve la creacion y la reflexion. Funcionan como bitacoras virtuales. Aplicaciones representativas de las TICS como herramientas del aprendizaje CONSTRUCTIVISTA
  • 18.  Compromiso activo: los alumnos aprenden mejor combinando experiencias, interpretacion e interaccion estructuradas con los integrantes del aula escolar.  Participacion en grupos: el contexto da a los estudiantes la oportunidad de llevar a cabo habilidades mas complejas de lo que pueden realizer ellos mismos.  Interaccion frecuente y retroalimentacion: las nuevas tecnologias favorecen la interaccion y retroalimentacion por parte de compañeros de clase y maestros en tiempo real.  Conexiones con el contexto del mundo real: ayudan a aplicar el conocimiento y aprendizaje en contextos de la vida diaria. Caracteristicas fundamentales del aprendizaje efectivo con el uso de las Tecnologias.
  • 19.  Las nuevas tecnologias en el aprendizaje:  Aportan un Nuevo modelo de materiales para el proceso de enseñanza aprendizaje.  Las redes sociales ayudan a mantener en contacto al alumno y maestro despues de clases.  La wiki aporta un Nuevo sentido a los libros.  Los blogs son considerados como bitacoras en linea.  Youtube y Flikr permiten subir o descargar videos e ilustrar temas de manera que sean complementos para las clases. Conclusiones
  • 20.  https://teduca3.wikispaces.com/4.+CONSTRUCTIVISMO  https://issuu.com/serkel/docs/entrada_de_la_tecnolog_a_educativa_en_los_los  http://www.uoc.edu/rusc/5/2/dt/esp/hernandez.html  http://nancyolveraportilla.blogspot.mx/2009/09/el-modelo-constructivista-con-las.html  https://prezi.com/olcmhtnqdce0/el-modelo-constructivista-aplicado-en-el-proceso-de- aprendizaje-con-las-nuevas-tecnologias/  http://www.sc.ehu.es/topcogoj/cap1/contcap14.htm Bibliografia