SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: MILÁNGELA SEQUERA
TELEMÁTICA EDUCATIVA (836)
Facilitador: MGS. MILENYS JIMÉNEZ.
Trabajo Colaborativo y Cooperativo
Alumna: MILÁNGELA SEQUERA
TELEMÁTICA EDUCATIVA (836)
Desde el contexto educativo, el trabajo colaborativo es un
proceso en el que un individuo aprende más de lo que aprendería
por sí solo, fruto de la interacción de los integrantes de un equipo,
quienes saben diferenciar y contrastar sus puntos de vista, de tal
manera, que llegan a generar un proceso de construcción de
conocimiento
TRABAJO COLABORATIVO
SEMEJANZA SOCIO-TÉCNICA DEL TRABAJO COLABORATIVOY ELTRABAJO COOPERATIVO EN
ENTORNOSVIRTUALES
TRABAJO COOPERATIVO
Es un proceso que se da entre dos o más personas que comparten la responsabilidad de la construcción del
aprendizaje, basándose en la interacción y la toma de decisiones, utilizando recursos tecnológicos como
mediadores del proceso comunicativo, pudiendo éste darse de forma síncrona, asíncrona, presencial, y a
distancia.
Consiste en dinámicas grupales y técnicas de trabajo en equipo
enfocados en el cumplimento de una tarea estructurada. Y
donde el alcance del objetivo final solo puede ser logrando por
el participante si los demás integrantes alcanzan el suyo.
Facilitador: MGS. MILENYS JIMÉNEZ.
Trabajo Colaborativo yTrabajo Cooperativo
Alumna: MILÁNGELA SEQUERA
Características Componentes
Fuente: Robert y David Johnson (1999)
Componentes
Facilitador: MGS. MILENYS JIMÉNEZ.
TELEMÁTICA EDUCATIVA (836)Trabajo Colaborativo y Trabajo Cooperativo
Comunicación e
interacción
Organización y
Planificación
Creación y
Publicación
Búsqueda y/o
acceso a
informaciónHerramientas telemáticas para el
trabajo colaborativo y el trabajo
cooperativo
Las herramientas de comunicación digital son el pilar
fundamental en el desarrollo de los modelos de aprendizaje.
Empleándose éstos como recursos instruccionales y medios
para transmitir y construir conocimientos sin barreras de
espacio - tiempo entre los usuarios involucrados en el
proceso.
Están orientadas a la gestión e inclusión de didácticas
flexibles y abiertas, facilitan la información y la
comunicación. Promueven la interacción, motivación,
participación activa, la responsabilidad.
Alumna: MILÁNGELA SEQUERAFacilitador: MGS. MILENYS JIMÉNEZ.
TELEMÁTICA EDUCATIVA (836)
Usos:
Trabajo Colaborativo y Trabajo Cooperativo
Herramientas telemáticas mayormente empleadas
Alumna: MILÁNGELA SEQUERA
Blogs
Plataformas Web usadas para la creación, publicación y consumo de información que invita la reflexión personal y
promueven la opinión y el el debate.
Chats
Comunicándose en tiempo real (sincrónicamente) por texto ayuda a la inmediatez en la toma de decisiones en equipo,
Preguntas, comentarios
Correo electrónico:
Ayuda a en envió de ficheros, en diferentes formatos permitiendo flexibilidad para acceder y revisar la información
Foro de discusión
Impulsa el análisis, critica, opinión o consenso sobre un tema. Las intervenciones quedan registradas a lo largo del
tiempo, de tal forma que se acumulan y entre los usuarios y lo van complementando.
Wikis: se emplean para la difusión de conceptos, términos, entre otros conocimientos y trabajo en equipo
Video conferencia: potencia la comunicación cara a cara Favoreciendo, el análisis en conjunto, la oportunidad de
aclaratorias y disminución de mal entendidos
Facilitador: MGS. MILENYS JIMÉNEZ.
TELEMÁTICA EDUCATIVA (836)Trabajo Colaborativo y Trabajo Cooperativo
Ejemplo de trabajo colaborativo en un entorno de aprendizaje sobre plataforma LMS
Alumna: MILÁNGELA SEQUERA
Plataform
LMS
G.mail
Asesoría
asíncrona
Herramientas de
compartimiento y
almacenaje
Google Dcs
Lista de discusión
Google Calendar
Organización y
planificación de
actividadesChat
– Mensajería
Facilitador: MGS. MILENYS JIMÉNEZ.
TELEMÁTICA EDUCATIVA (836)Trabajo Colaborativo y Trabajo Cooperativo
Herramientas telemáticas de búsqueda,
y acceso a información
Se emplean para explorar, indagar y acceder a
información pertinente al aprendizaje y las
actividades que el proceso demanda: Bases de
datos, revistas electrónicas. Software.
Bibliotecas. Tutoriales. Motores de búsqueda
Se caracterizan por ser herramientas no
susceptibles a modificación por parte del
usuario solo para consulta.
Facilitador: DANIEL SABINO MORENO G. Alumna: MILÁNGELA SEQUERAFacilitador: MGS. MILENYS JIMÉNEZ.
TELEMÁTICA EDUCATIVA (836)
Búsqueda y/o
acceso a
información
Trabajo Colaborativo y Trabajo Cooperativo
Herramientas telemáticas para creación
y publicación de contenidos
Se usan en la recopilación, creación y publicación de
contenido: audio, imágenes o texto que tienen con finalidad
proyectos orientados a expresar ideas, contribuir con
contenido informativo: videos, podcast, e-books, mapas
mentales, bitácoras, presentaciones multimedia, entre otros.
Se caracterizan por ser susceptible a permitir la participación
del usuario en respuesta a lo publicado por el autor, a través
de recursos (widget o hiperlink) de comunicación e interacción
síncrona o asíncrona. Dentro de estas plataformas se
encuentran los blog, los webblog y los denominados LMS
(Learning Management System: Sistema de Gestión del
Aprendizaje).
Alumna: MILÁNGELA SEQUERAFacilitador: MGS. MILENYS JIMÉNEZ.
TELEMÁTICA EDUCATIVA (836)
Creación y
Publicación
Trabajo Colaborativo y Trabajo Cooperativo
Se emplean para facilitar el dialogo, la recepción y entrega de
contenidos, así como para el intercambio de opinión, información
dentro de un sistema asíncrono(diferente marco temporal): correo
electrónico (e-mail), Foros, lista de correo, Listas de discusión
(Mailyng list), FAQ, o dentro de un sistema síncrono(en tiempo
real): videoconferencia, Chat, webconferencia, pizarra compartida,
entre otras.
HerramientasTelemáticas de
comunicación e interacción
Alumna: MILÁNGELA SEQUERA
Herramientas de mayor empleo para la
comunicación e interacción asíncrona
Herramientas más usadas de
comunicación e interacción síncrona
Facilitador: MGS. MILENYS JIMÉNEZ.
TELEMÁTICA EDUCATIVA (836)
Comunicación e
interacción
Trabajo Colaborativo yTrabajo Cooperativo
Facilitador: DANIEL SABINO MORENO G.
Promueven entre los participantes, el fortalecimiento del aprender a
ser, conocer, hacer y convivir: A través del desarrollo de actividades
(minería de datos, creación de contenidos, otros) aumentando la
motivación e impulsando la producción de más conocimiento y mejor
aprendizaje .
Se caracterizan por el uso de internet y son accesibles en su forma
elementar por plataformas sobre la web 2.0, como por ejemplo
sistemas LMS (Learning Management System = Sistema de Gestión
del Aprendizaje). pudiendo acceder a ellas a través de aplicaciones en
dispositivos móviles facilitando así el desarrollo de proyecto:
intercambio de información y almacenaje de ficheros con inmediatez
Herramientas telemáticas de planificación,
organización, compartimiento y almacenaje
de información
Alumna: MILÁNGELA SEQUERAFacilitador: MGS. MILENYS JIMÉNEZ.
TELEMÁTICA EDUCATIVA (836)
Organización y
Planificación
Trabajo Colaborativo yTrabajo Cooperativo
Fuentes consultadas:
El trabajo colaborativo como estrategia didáctica para la enseñanza/aprendizaje de la
programación: una revisión sistemática de literatura. Tecno Lógicas, vol. 21, núm. 41, 2018
disponible en: https://www.redalyc.org/jatsRepo/3442/344255038007/html/index.html
Herramientas digitales para el trabajo colaborativo brindan oportunidades innovadoras para la
colaboración, la comunicación y la producción de conocimientos, aumentando las posibilidades de
aprender a trabajar en equipo
(Harasim, Hiltz, Turoff y Teles, 2000). Disponible en:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/libro/652184.pdf
Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de diálogo
interpersonal en red. En Contexto Educativo, Revista digital de Educación y
nuevas Tecnologías. Zañartu, L 2003. Disponible en
http://contextoeducativo.com.ar/2003/4/nota02.htm
TELEMÁTICA EDUCATIVA (836
Alumna: MILÁNGELA SEQUERAFacilitador: MGS. MILENYS JIMÉNEZ.
Trabajo Colaborativo y Trabajo Cooperativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte informatica
Reporte informaticaReporte informatica
Reporte informaticamolina20
 
Sesion01
Sesion01Sesion01
Sesion01
yicela vega
 
Que es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en lineaQue es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en linea
Karla Samantha Guerrero Zavala
 
Comunidad de aprendizaje trabajo equipo 4
Comunidad de aprendizaje trabajo equipo 4Comunidad de aprendizaje trabajo equipo 4
Comunidad de aprendizaje trabajo equipo 4guest68b712
 
Web 20
Web 20Web 20
4 tendencias web
4 tendencias web4 tendencias web
4 tendencias web
Cotty Perez
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1watler
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1watler
 
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosEntornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosBSM UPF Barcelona
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
REDES DE APRENDIZAJE
REDES DE APRENDIZAJEREDES DE APRENDIZAJE
REDES DE APRENDIZAJE
MAYRA LAZCANO
 
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesDe la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
Paola Dellepiane
 
Multimedios e hipermedios
Multimedios e hipermediosMultimedios e hipermedios
Multimedios e hipermediosJG Gueerreeroo
 
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
silvia Méndez Hernéndez
 

La actualidad más candente (18)

Reporte informatica
Reporte informaticaReporte informatica
Reporte informatica
 
Sesion01
Sesion01Sesion01
Sesion01
 
redes de aprendizaje
redes de aprendizajeredes de aprendizaje
redes de aprendizaje
 
Que es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en lineaQue es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en linea
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Comunidad de aprendizaje trabajo equipo 4
Comunidad de aprendizaje trabajo equipo 4Comunidad de aprendizaje trabajo equipo 4
Comunidad de aprendizaje trabajo equipo 4
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
4 tendencias web
4 tendencias web4 tendencias web
4 tendencias web
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosEntornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
 
REDES DE APRENDIZAJE
REDES DE APRENDIZAJEREDES DE APRENDIZAJE
REDES DE APRENDIZAJE
 
Producto 1 y 2
Producto 1 y 2Producto 1 y 2
Producto 1 y 2
 
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesDe la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
 
Multimedios e hipermedios
Multimedios e hipermediosMultimedios e hipermedios
Multimedios e hipermedios
 
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
 

Similar a Trabajo colaborativo y trabajo cooperativo por milangela sequera

Reseña descriptiva y crítica. Erly Tatiana Rodriguez Galindo. soacha león xiii
Reseña descriptiva y crítica. Erly Tatiana Rodriguez Galindo. soacha león xiiiReseña descriptiva y crítica. Erly Tatiana Rodriguez Galindo. soacha león xiii
Reseña descriptiva y crítica. Erly Tatiana Rodriguez Galindo. soacha león xiii
erlytatianarodriguez27
 
Trabajo gestor bibliografico mendeley evelyn bocancho
Trabajo gestor bibliografico mendeley  evelyn bocanchoTrabajo gestor bibliografico mendeley  evelyn bocancho
Trabajo gestor bibliografico mendeley evelyn bocancho
EvelynBocancho
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajejorge_mg
 
Nuevas tecnologías tp2
Nuevas tecnologías tp2Nuevas tecnologías tp2
Nuevas tecnologías tp2Miriam Dandan
 
Tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics, aprendizaje colaborativo y cooperativoTics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics, aprendizaje colaborativo y cooperativoxiove
 
Documento Colaborativo
Documento ColaborativoDocumento Colaborativo
Documento Colaborativo
Luis Fernando Hernandez
 
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. is
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. isMultimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. is
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. isisavaleria3
 
Gestion gardunogarcia presentacion_g1docedu_zitacuaro
Gestion gardunogarcia presentacion_g1docedu_zitacuaroGestion gardunogarcia presentacion_g1docedu_zitacuaro
Gestion gardunogarcia presentacion_g1docedu_zitacuaro
Nombre Apellidos
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
jmruvira
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
jmruvira
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
jmruvira
 
Secretaria de educación pública del estado
Secretaria de educación pública del estadoSecretaria de educación pública del estado
Secretaria de educación pública del estadoHugo Corona
 
S2 juan negrete estudiante
S2 juan negrete estudianteS2 juan negrete estudiante
S2 juan negrete estudiante
Juan Carlos Negrete Falcon
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
jmruvira
 
WIKIMASTERL
WIKIMASTERLWIKIMASTERL
WIKIMASTERL
guest75bb01
 
11.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad11
11.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1111.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad11
11.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad11
Maary Starkey
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
Junkotantik
 

Similar a Trabajo colaborativo y trabajo cooperativo por milangela sequera (20)

Reseña descriptiva y crítica. Erly Tatiana Rodriguez Galindo. soacha león xiii
Reseña descriptiva y crítica. Erly Tatiana Rodriguez Galindo. soacha león xiiiReseña descriptiva y crítica. Erly Tatiana Rodriguez Galindo. soacha león xiii
Reseña descriptiva y crítica. Erly Tatiana Rodriguez Galindo. soacha león xiii
 
Trabajo gestor bibliografico mendeley evelyn bocancho
Trabajo gestor bibliografico mendeley  evelyn bocanchoTrabajo gestor bibliografico mendeley  evelyn bocancho
Trabajo gestor bibliografico mendeley evelyn bocancho
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
 
Nuevas tecnologías tp2
Nuevas tecnologías tp2Nuevas tecnologías tp2
Nuevas tecnologías tp2
 
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
 
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
 
Tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics, aprendizaje colaborativo y cooperativoTics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Documento Colaborativo
Documento ColaborativoDocumento Colaborativo
Documento Colaborativo
 
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. is
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. isMultimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. is
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. is
 
Gestion gardunogarcia presentacion_g1docedu_zitacuaro
Gestion gardunogarcia presentacion_g1docedu_zitacuaroGestion gardunogarcia presentacion_g1docedu_zitacuaro
Gestion gardunogarcia presentacion_g1docedu_zitacuaro
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
 
Secretaria de educación pública del estado
Secretaria de educación pública del estadoSecretaria de educación pública del estado
Secretaria de educación pública del estado
 
S2 juan negrete estudiante
S2 juan negrete estudianteS2 juan negrete estudiante
S2 juan negrete estudiante
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
 
WIKIMASTER
WIKIMASTER WIKIMASTER
WIKIMASTER
 
WIKIMASTERL
WIKIMASTERLWIKIMASTERL
WIKIMASTERL
 
11.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad11
11.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1111.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad11
11.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad11
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Trabajo colaborativo y trabajo cooperativo por milangela sequera

  • 1. Alumna: MILÁNGELA SEQUERA TELEMÁTICA EDUCATIVA (836) Facilitador: MGS. MILENYS JIMÉNEZ. Trabajo Colaborativo y Cooperativo
  • 2. Alumna: MILÁNGELA SEQUERA TELEMÁTICA EDUCATIVA (836) Desde el contexto educativo, el trabajo colaborativo es un proceso en el que un individuo aprende más de lo que aprendería por sí solo, fruto de la interacción de los integrantes de un equipo, quienes saben diferenciar y contrastar sus puntos de vista, de tal manera, que llegan a generar un proceso de construcción de conocimiento TRABAJO COLABORATIVO SEMEJANZA SOCIO-TÉCNICA DEL TRABAJO COLABORATIVOY ELTRABAJO COOPERATIVO EN ENTORNOSVIRTUALES TRABAJO COOPERATIVO Es un proceso que se da entre dos o más personas que comparten la responsabilidad de la construcción del aprendizaje, basándose en la interacción y la toma de decisiones, utilizando recursos tecnológicos como mediadores del proceso comunicativo, pudiendo éste darse de forma síncrona, asíncrona, presencial, y a distancia. Consiste en dinámicas grupales y técnicas de trabajo en equipo enfocados en el cumplimento de una tarea estructurada. Y donde el alcance del objetivo final solo puede ser logrando por el participante si los demás integrantes alcanzan el suyo. Facilitador: MGS. MILENYS JIMÉNEZ. Trabajo Colaborativo yTrabajo Cooperativo
  • 3. Alumna: MILÁNGELA SEQUERA Características Componentes Fuente: Robert y David Johnson (1999) Componentes Facilitador: MGS. MILENYS JIMÉNEZ. TELEMÁTICA EDUCATIVA (836)Trabajo Colaborativo y Trabajo Cooperativo
  • 4. Comunicación e interacción Organización y Planificación Creación y Publicación Búsqueda y/o acceso a informaciónHerramientas telemáticas para el trabajo colaborativo y el trabajo cooperativo Las herramientas de comunicación digital son el pilar fundamental en el desarrollo de los modelos de aprendizaje. Empleándose éstos como recursos instruccionales y medios para transmitir y construir conocimientos sin barreras de espacio - tiempo entre los usuarios involucrados en el proceso. Están orientadas a la gestión e inclusión de didácticas flexibles y abiertas, facilitan la información y la comunicación. Promueven la interacción, motivación, participación activa, la responsabilidad. Alumna: MILÁNGELA SEQUERAFacilitador: MGS. MILENYS JIMÉNEZ. TELEMÁTICA EDUCATIVA (836) Usos: Trabajo Colaborativo y Trabajo Cooperativo
  • 5. Herramientas telemáticas mayormente empleadas Alumna: MILÁNGELA SEQUERA Blogs Plataformas Web usadas para la creación, publicación y consumo de información que invita la reflexión personal y promueven la opinión y el el debate. Chats Comunicándose en tiempo real (sincrónicamente) por texto ayuda a la inmediatez en la toma de decisiones en equipo, Preguntas, comentarios Correo electrónico: Ayuda a en envió de ficheros, en diferentes formatos permitiendo flexibilidad para acceder y revisar la información Foro de discusión Impulsa el análisis, critica, opinión o consenso sobre un tema. Las intervenciones quedan registradas a lo largo del tiempo, de tal forma que se acumulan y entre los usuarios y lo van complementando. Wikis: se emplean para la difusión de conceptos, términos, entre otros conocimientos y trabajo en equipo Video conferencia: potencia la comunicación cara a cara Favoreciendo, el análisis en conjunto, la oportunidad de aclaratorias y disminución de mal entendidos Facilitador: MGS. MILENYS JIMÉNEZ. TELEMÁTICA EDUCATIVA (836)Trabajo Colaborativo y Trabajo Cooperativo
  • 6. Ejemplo de trabajo colaborativo en un entorno de aprendizaje sobre plataforma LMS Alumna: MILÁNGELA SEQUERA Plataform LMS G.mail Asesoría asíncrona Herramientas de compartimiento y almacenaje Google Dcs Lista de discusión Google Calendar Organización y planificación de actividadesChat – Mensajería Facilitador: MGS. MILENYS JIMÉNEZ. TELEMÁTICA EDUCATIVA (836)Trabajo Colaborativo y Trabajo Cooperativo
  • 7. Herramientas telemáticas de búsqueda, y acceso a información Se emplean para explorar, indagar y acceder a información pertinente al aprendizaje y las actividades que el proceso demanda: Bases de datos, revistas electrónicas. Software. Bibliotecas. Tutoriales. Motores de búsqueda Se caracterizan por ser herramientas no susceptibles a modificación por parte del usuario solo para consulta. Facilitador: DANIEL SABINO MORENO G. Alumna: MILÁNGELA SEQUERAFacilitador: MGS. MILENYS JIMÉNEZ. TELEMÁTICA EDUCATIVA (836) Búsqueda y/o acceso a información Trabajo Colaborativo y Trabajo Cooperativo
  • 8. Herramientas telemáticas para creación y publicación de contenidos Se usan en la recopilación, creación y publicación de contenido: audio, imágenes o texto que tienen con finalidad proyectos orientados a expresar ideas, contribuir con contenido informativo: videos, podcast, e-books, mapas mentales, bitácoras, presentaciones multimedia, entre otros. Se caracterizan por ser susceptible a permitir la participación del usuario en respuesta a lo publicado por el autor, a través de recursos (widget o hiperlink) de comunicación e interacción síncrona o asíncrona. Dentro de estas plataformas se encuentran los blog, los webblog y los denominados LMS (Learning Management System: Sistema de Gestión del Aprendizaje). Alumna: MILÁNGELA SEQUERAFacilitador: MGS. MILENYS JIMÉNEZ. TELEMÁTICA EDUCATIVA (836) Creación y Publicación Trabajo Colaborativo y Trabajo Cooperativo
  • 9. Se emplean para facilitar el dialogo, la recepción y entrega de contenidos, así como para el intercambio de opinión, información dentro de un sistema asíncrono(diferente marco temporal): correo electrónico (e-mail), Foros, lista de correo, Listas de discusión (Mailyng list), FAQ, o dentro de un sistema síncrono(en tiempo real): videoconferencia, Chat, webconferencia, pizarra compartida, entre otras. HerramientasTelemáticas de comunicación e interacción Alumna: MILÁNGELA SEQUERA Herramientas de mayor empleo para la comunicación e interacción asíncrona Herramientas más usadas de comunicación e interacción síncrona Facilitador: MGS. MILENYS JIMÉNEZ. TELEMÁTICA EDUCATIVA (836) Comunicación e interacción Trabajo Colaborativo yTrabajo Cooperativo
  • 10. Facilitador: DANIEL SABINO MORENO G. Promueven entre los participantes, el fortalecimiento del aprender a ser, conocer, hacer y convivir: A través del desarrollo de actividades (minería de datos, creación de contenidos, otros) aumentando la motivación e impulsando la producción de más conocimiento y mejor aprendizaje . Se caracterizan por el uso de internet y son accesibles en su forma elementar por plataformas sobre la web 2.0, como por ejemplo sistemas LMS (Learning Management System = Sistema de Gestión del Aprendizaje). pudiendo acceder a ellas a través de aplicaciones en dispositivos móviles facilitando así el desarrollo de proyecto: intercambio de información y almacenaje de ficheros con inmediatez Herramientas telemáticas de planificación, organización, compartimiento y almacenaje de información Alumna: MILÁNGELA SEQUERAFacilitador: MGS. MILENYS JIMÉNEZ. TELEMÁTICA EDUCATIVA (836) Organización y Planificación Trabajo Colaborativo yTrabajo Cooperativo
  • 11. Fuentes consultadas: El trabajo colaborativo como estrategia didáctica para la enseñanza/aprendizaje de la programación: una revisión sistemática de literatura. Tecno Lógicas, vol. 21, núm. 41, 2018 disponible en: https://www.redalyc.org/jatsRepo/3442/344255038007/html/index.html Herramientas digitales para el trabajo colaborativo brindan oportunidades innovadoras para la colaboración, la comunicación y la producción de conocimientos, aumentando las posibilidades de aprender a trabajar en equipo (Harasim, Hiltz, Turoff y Teles, 2000). Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/libro/652184.pdf Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de diálogo interpersonal en red. En Contexto Educativo, Revista digital de Educación y nuevas Tecnologías. Zañartu, L 2003. Disponible en http://contextoeducativo.com.ar/2003/4/nota02.htm TELEMÁTICA EDUCATIVA (836 Alumna: MILÁNGELA SEQUERAFacilitador: MGS. MILENYS JIMÉNEZ. Trabajo Colaborativo y Trabajo Cooperativo