SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos Determinísticos en
Investigación Operativa I
UNIDAD IV
MODELOS DE INVENTARIOS
Profesor: Mg. Sonia Castro Ynfantes
SEMANA 5
21/julio/2021
CONTENIDOS
• Cadena de suministro
• Propósito de los inventarios
• Problemas en el contexto de
inventarios
• Estructura de costos
• Modelos de inventarios
Elaborado por Lic. Alicia Riojas Cañari
Cadena de
suministro
PROVEEDORES
PROCESO DE
PRODUCCIÓN
CLIENTE
PROCESO DE
DE COMERCIA-
LIZACIÓN O
DISTRIBUCION
Elaborado por Lic. Alicia Riojas Cañari
TIPOS DE INVENTARIOS
De materia
prima
De productos
intermedios
De productos
terminados
Elaborado por Lic. Alicia Riojas Cañari
Definición de inventario
• Provisión de materiales que tiene por
objeto facilitar la producción y/o
satisfacer la demanda de los clientes.
• Recurso ocioso que tiene un valor
económico potencial.
Elaborado por Lic. Alicia Riojas Cañari
Propósito de los inventarios
• Garantizar la entrega de productos al cliente.
• Protección contra incertidumbres : del
abastecimiento,de los tiempos de entrega.
• Reducir costos de compra y/o producción:
descuentos por cantidad , costos de transporte
etc.
• Anticiparse a la demanda : Campaña navideña ,
productos estacionales.
Relación con otras áreas
• El mantenimiento de inventarios implica un
capital paralizado que podría estar
disponible para otros propósitos.
(Conflicto con el área financiera)
• Si se produce una demanda que no es
satisfecha se incurre en costos de
escasez o en pérdida de clientes .
(Conflicto con el área de mercadeo)
• Si no hay materia prima disponible , la
producción se paraliza o retrasa.
Problemas en el contexto de
inventarios
• ¿Qué artículos deben
mantenerse en el inventario?
• ¿Cuánto debe ordenarse?
• ¿Cuándo deben colocarse los
pedidos?
• ¿Qué tipo de control de
inventario debe hacerse?
Estructura de costos
• Costo del artículo
• Costo de ordenar (costo fijo )
• Costo de mantener inventarios
• Costo de faltantes
Elaborado por Lic. Alicia Riojas Cañari
• Costo del artículo.- se expresa
generalmente como un costo unitario
que puede ser fijo o tener variaciones
(descuentos) por cantidad.
• Costo de ordenar .- es el costo de
hacer un pedido independientemente
de la cantidad de artículos , este
costo incluye el papeleo, los fletes, los
costos de recepción , desaduanaje etc.
Costo de mantener inventarios.- se asocia
con los costos de conservación de los
artículos en inventario, durante cierto
periodo, generalmente se considera como un
porcentaje del valor del producto.
Los costos de mantenimiento usualmente
consideran tres componentes:
• Costo de capital o costo de oportunidad
• Costo de almacenaje .- considera espacio,
personal, seguros, limpieza, refrigeración etc.
• Costo de obsolescencia, deterioro o pérdida
Elaborado por Lic. Alicia Riojas Cañari
Costo de faltantes.- reflejan las
consecuencias de no poder satisfacer las
demandas .
Existen dos casos:
• Se pierde la venta , disminuye la
utilidad por la venta perdida y se
pierde la imagen y puede perderse el
cliente.
• Hay pedidos retrasados y se incurre
en gastos de envíos que asume la
organización o penalizaciones por no
entregar a tiempo la mercadería.
Costo anual
Costo de ordenar
*N lotes al año
+
Costo de
un artículo
Cantidad
de
artículos
*
Inventario
promedio
*
Costo de
mantener un
artículo
+
Demanda
insatisfecha
*
Costo de
faltantes
Elaborado por Lic. Alicia Riojas Cañari
Tipos de modelos de inventario
Modelo 1 : Compra (sin déficit)
1.1 Cantidad continua
1.2 Cantidad discreta
Modelo 2 : Compra (Descuentos por cantidad)
Modelo 3 :Compra(Demandas postergadas-déficit )
Modelo 4 : Manufactura (sin déficit)
Modelo 5 : Manufactura (con déficit)
Elaborado por Lic. Alicia Riojas Cañari
MODELOS EOQ ¿Cuánto pedir?
Mg. Sonia Castro Ynfantes
Modelo EOQ minimización del costo
Mg. Sonia Castro Ynfantes
Modelo EOQ con plazo de entrega
Mg. Sonia Castro Ynfantes
Mg. Sonia Castro Ynfantes
Suponga que ….
Cada unidad de la materia prima A tiene un precio de $500
Cantidad anual requerida: 1000 unidades
Costo por pedido: $800
Costo por mantenimiento: 15% sobre el monto de la
factura
Mg. Sonia Castro Ynfantes
Demanda anual
Cu Costo unitario por artículo
C p Costo de hacer un pedido
i tasa de mantenimiento anual
Cm costo de mantenimiento por
unidad por año = i*c
Q* Tamaño óptimo del lote
C(Q) Costo promedio anual
C(Q) = 1/2 Q*Cm + CP*D/Q
t* Tiempo óptimo entre pedidos
D
DATOS
Mg. Sonia Castro Ynfantes
Aplicando la fórmula:
Tamaño de pedido: 146
unidades
06
,
146
)
15
.
0
)(
500
(
)
1000
)(
800
(
2
2



Cm
CpD
Q
Mg. Sonia Castro Ynfantes
Número de pedidos:
1000/146 = 6,85  7
Días entre órdenes:
365/7 = 52,14 días
O bien:
250/7 = 35,71 días
Mg. Sonia Castro Ynfantes
Si el tiempo de entrega (L) es de 5 días,
entonces el punto de reorden es:
R = DL/365R = DL/365 =
(1000)(5)/365 =13,70 unidades
Mg. Sonia Castro Ynfantes
Mg. Sonia E. Castro Ynfantes
Interpretar los resultados sobre el
diagrama de inventarios
TAREA DE INVESTIGACIÓN
para el 24 de junio
 Utilice Cu, Cp y Cm para la deducción de los valores óptimos del modelo
de compra :
 Cantidad óptima
 Tiempo entre pedidos óptimo
 Número óptimo de pedidos
 Costo total óptimo
 Recuerde trabajar en equipo
Mg. Sonia E. Castro Ynfantes

Más contenido relacionado

Similar a SESION_1 UNIDAD IV - EOQ_REORDEN.pdf

I0_EXPO_EQUIP4_virgilio_perez ruiz.ptx
I0_EXPO_EQUIP4_virgilio_perez ruiz.ptxI0_EXPO_EQUIP4_virgilio_perez ruiz.ptx
I0_EXPO_EQUIP4_virgilio_perez ruiz.ptx
virgilio1235
 
Inventarios.pptx
Inventarios.pptxInventarios.pptx
Inventarios.pptx
Angel Villalpando
 
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoq
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoqInvestigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoq
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoq
Katita Dávila
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
stefaya
 
CONTROL DE INVENTARIOS.ppt
CONTROL DE INVENTARIOS.pptCONTROL DE INVENTARIOS.ppt
CONTROL DE INVENTARIOS.ppt
ManuelGomezFernandez3
 
Inventarios_lore_y_roxy
  Inventarios_lore_y_roxy  Inventarios_lore_y_roxy
Inventarios_lore_y_roxy
JulioEstebanBarrient
 
Curso control de los inventarios
Curso control de los inventariosCurso control de los inventarios
Curso control de los inventarios
Tesis e Investigaciones
 
4 presen. e. gonzalez 03 06-2013
4 presen. e. gonzalez 03 06-20134 presen. e. gonzalez 03 06-2013
4 presen. e. gonzalez 03 06-2013
edwuinjunio
 
Tema 1. Administracion Del Abastecimiento
Tema 1. Administracion Del AbastecimientoTema 1. Administracion Del Abastecimiento
Tema 1. Administracion Del Abastecimiento
JOSE OLIVARES
 
Unidad 3 Administracion de inventarios.pptx
Unidad 3 Administracion de inventarios.pptxUnidad 3 Administracion de inventarios.pptx
Unidad 3 Administracion de inventarios.pptx
EverardoRuiz8
 
Inventarios eoq
Inventarios eoqInventarios eoq
Inventarios eoq
Fitipower
 
Inventarios Eoq
Inventarios EoqInventarios Eoq
Inventarios Eoq
Gabriel Leandro
 
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdfAO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
AnaAyala75
 
Rodrigo_Antonio_Mota_Martinez_Bitácora Sesión 4- 01 de octubre 2022.pptx
Rodrigo_Antonio_Mota_Martinez_Bitácora Sesión 4- 01 de octubre 2022.pptxRodrigo_Antonio_Mota_Martinez_Bitácora Sesión 4- 01 de octubre 2022.pptx
Rodrigo_Antonio_Mota_Martinez_Bitácora Sesión 4- 01 de octubre 2022.pptx
RodrigoAntonioMotaMa
 
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadenaSem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Anderson Cueva Retamozo
 
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadenaSem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Anderson Cueva Retamozo
 
Gestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrial
Gestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrialGestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrial
Gestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrial
BrayanGonzalez598401
 
Inventarios lote economico
Inventarios lote economicoInventarios lote economico
Inventarios lote economico
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
 
Modelos de Inventario
Modelos de InventarioModelos de Inventario
Modelos de Inventario
Carlos Luis Ceballos Hidalgo
 
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
fervera1
 

Similar a SESION_1 UNIDAD IV - EOQ_REORDEN.pdf (20)

I0_EXPO_EQUIP4_virgilio_perez ruiz.ptx
I0_EXPO_EQUIP4_virgilio_perez ruiz.ptxI0_EXPO_EQUIP4_virgilio_perez ruiz.ptx
I0_EXPO_EQUIP4_virgilio_perez ruiz.ptx
 
Inventarios.pptx
Inventarios.pptxInventarios.pptx
Inventarios.pptx
 
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoq
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoqInvestigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoq
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoq
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
CONTROL DE INVENTARIOS.ppt
CONTROL DE INVENTARIOS.pptCONTROL DE INVENTARIOS.ppt
CONTROL DE INVENTARIOS.ppt
 
Inventarios_lore_y_roxy
  Inventarios_lore_y_roxy  Inventarios_lore_y_roxy
Inventarios_lore_y_roxy
 
Curso control de los inventarios
Curso control de los inventariosCurso control de los inventarios
Curso control de los inventarios
 
4 presen. e. gonzalez 03 06-2013
4 presen. e. gonzalez 03 06-20134 presen. e. gonzalez 03 06-2013
4 presen. e. gonzalez 03 06-2013
 
Tema 1. Administracion Del Abastecimiento
Tema 1. Administracion Del AbastecimientoTema 1. Administracion Del Abastecimiento
Tema 1. Administracion Del Abastecimiento
 
Unidad 3 Administracion de inventarios.pptx
Unidad 3 Administracion de inventarios.pptxUnidad 3 Administracion de inventarios.pptx
Unidad 3 Administracion de inventarios.pptx
 
Inventarios eoq
Inventarios eoqInventarios eoq
Inventarios eoq
 
Inventarios Eoq
Inventarios EoqInventarios Eoq
Inventarios Eoq
 
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdfAO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
 
Rodrigo_Antonio_Mota_Martinez_Bitácora Sesión 4- 01 de octubre 2022.pptx
Rodrigo_Antonio_Mota_Martinez_Bitácora Sesión 4- 01 de octubre 2022.pptxRodrigo_Antonio_Mota_Martinez_Bitácora Sesión 4- 01 de octubre 2022.pptx
Rodrigo_Antonio_Mota_Martinez_Bitácora Sesión 4- 01 de octubre 2022.pptx
 
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadenaSem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
 
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadenaSem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
 
Gestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrial
Gestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrialGestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrial
Gestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrial
 
Inventarios lote economico
Inventarios lote economicoInventarios lote economico
Inventarios lote economico
 
Modelos de Inventario
Modelos de InventarioModelos de Inventario
Modelos de Inventario
 
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
 

Último

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

SESION_1 UNIDAD IV - EOQ_REORDEN.pdf

  • 1. Modelos Determinísticos en Investigación Operativa I UNIDAD IV MODELOS DE INVENTARIOS Profesor: Mg. Sonia Castro Ynfantes SEMANA 5 21/julio/2021
  • 2. CONTENIDOS • Cadena de suministro • Propósito de los inventarios • Problemas en el contexto de inventarios • Estructura de costos • Modelos de inventarios Elaborado por Lic. Alicia Riojas Cañari
  • 3. Cadena de suministro PROVEEDORES PROCESO DE PRODUCCIÓN CLIENTE PROCESO DE DE COMERCIA- LIZACIÓN O DISTRIBUCION Elaborado por Lic. Alicia Riojas Cañari
  • 4. TIPOS DE INVENTARIOS De materia prima De productos intermedios De productos terminados Elaborado por Lic. Alicia Riojas Cañari
  • 5. Definición de inventario • Provisión de materiales que tiene por objeto facilitar la producción y/o satisfacer la demanda de los clientes. • Recurso ocioso que tiene un valor económico potencial. Elaborado por Lic. Alicia Riojas Cañari
  • 6. Propósito de los inventarios • Garantizar la entrega de productos al cliente. • Protección contra incertidumbres : del abastecimiento,de los tiempos de entrega. • Reducir costos de compra y/o producción: descuentos por cantidad , costos de transporte etc. • Anticiparse a la demanda : Campaña navideña , productos estacionales.
  • 7. Relación con otras áreas • El mantenimiento de inventarios implica un capital paralizado que podría estar disponible para otros propósitos. (Conflicto con el área financiera) • Si se produce una demanda que no es satisfecha se incurre en costos de escasez o en pérdida de clientes . (Conflicto con el área de mercadeo) • Si no hay materia prima disponible , la producción se paraliza o retrasa.
  • 8. Problemas en el contexto de inventarios • ¿Qué artículos deben mantenerse en el inventario? • ¿Cuánto debe ordenarse? • ¿Cuándo deben colocarse los pedidos? • ¿Qué tipo de control de inventario debe hacerse?
  • 9. Estructura de costos • Costo del artículo • Costo de ordenar (costo fijo ) • Costo de mantener inventarios • Costo de faltantes Elaborado por Lic. Alicia Riojas Cañari
  • 10. • Costo del artículo.- se expresa generalmente como un costo unitario que puede ser fijo o tener variaciones (descuentos) por cantidad. • Costo de ordenar .- es el costo de hacer un pedido independientemente de la cantidad de artículos , este costo incluye el papeleo, los fletes, los costos de recepción , desaduanaje etc.
  • 11. Costo de mantener inventarios.- se asocia con los costos de conservación de los artículos en inventario, durante cierto periodo, generalmente se considera como un porcentaje del valor del producto. Los costos de mantenimiento usualmente consideran tres componentes: • Costo de capital o costo de oportunidad • Costo de almacenaje .- considera espacio, personal, seguros, limpieza, refrigeración etc. • Costo de obsolescencia, deterioro o pérdida Elaborado por Lic. Alicia Riojas Cañari
  • 12. Costo de faltantes.- reflejan las consecuencias de no poder satisfacer las demandas . Existen dos casos: • Se pierde la venta , disminuye la utilidad por la venta perdida y se pierde la imagen y puede perderse el cliente. • Hay pedidos retrasados y se incurre en gastos de envíos que asume la organización o penalizaciones por no entregar a tiempo la mercadería.
  • 13. Costo anual Costo de ordenar *N lotes al año + Costo de un artículo Cantidad de artículos * Inventario promedio * Costo de mantener un artículo + Demanda insatisfecha * Costo de faltantes Elaborado por Lic. Alicia Riojas Cañari
  • 14. Tipos de modelos de inventario Modelo 1 : Compra (sin déficit) 1.1 Cantidad continua 1.2 Cantidad discreta Modelo 2 : Compra (Descuentos por cantidad) Modelo 3 :Compra(Demandas postergadas-déficit ) Modelo 4 : Manufactura (sin déficit) Modelo 5 : Manufactura (con déficit) Elaborado por Lic. Alicia Riojas Cañari
  • 15. MODELOS EOQ ¿Cuánto pedir? Mg. Sonia Castro Ynfantes
  • 16. Modelo EOQ minimización del costo Mg. Sonia Castro Ynfantes
  • 17. Modelo EOQ con plazo de entrega Mg. Sonia Castro Ynfantes
  • 18. Mg. Sonia Castro Ynfantes
  • 19. Suponga que …. Cada unidad de la materia prima A tiene un precio de $500 Cantidad anual requerida: 1000 unidades Costo por pedido: $800 Costo por mantenimiento: 15% sobre el monto de la factura Mg. Sonia Castro Ynfantes
  • 20. Demanda anual Cu Costo unitario por artículo C p Costo de hacer un pedido i tasa de mantenimiento anual Cm costo de mantenimiento por unidad por año = i*c Q* Tamaño óptimo del lote C(Q) Costo promedio anual C(Q) = 1/2 Q*Cm + CP*D/Q t* Tiempo óptimo entre pedidos D DATOS Mg. Sonia Castro Ynfantes
  • 21. Aplicando la fórmula: Tamaño de pedido: 146 unidades 06 , 146 ) 15 . 0 )( 500 ( ) 1000 )( 800 ( 2 2    Cm CpD Q Mg. Sonia Castro Ynfantes
  • 22. Número de pedidos: 1000/146 = 6,85  7 Días entre órdenes: 365/7 = 52,14 días O bien: 250/7 = 35,71 días Mg. Sonia Castro Ynfantes
  • 23. Si el tiempo de entrega (L) es de 5 días, entonces el punto de reorden es: R = DL/365R = DL/365 = (1000)(5)/365 =13,70 unidades Mg. Sonia Castro Ynfantes
  • 24. Mg. Sonia E. Castro Ynfantes Interpretar los resultados sobre el diagrama de inventarios
  • 25. TAREA DE INVESTIGACIÓN para el 24 de junio  Utilice Cu, Cp y Cm para la deducción de los valores óptimos del modelo de compra :  Cantidad óptima  Tiempo entre pedidos óptimo  Número óptimo de pedidos  Costo total óptimo  Recuerde trabajar en equipo Mg. Sonia E. Castro Ynfantes