SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PUBLICO
AREQUIPA
ESPECIALIDAD: CIENCIAS SOCIALES
SEMESTRE: III
NOMBRE: BELLIDO HUAYTA JEAN CARLO
PROFESOR: MARIO ZEVALLOS
AÑO: 2018
MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA - CIENCIAS SOCIALES
COMPRENDEMOS LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS
DE LA CRISIS DEL TAHUANTINSUYO
• Grado: Segundo de secundaria
• Unidad de Aprendizaje: 7
• Nº Sesión de Aprendizaje: 3
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Competencias: Construye interpretaciones históricas.
• Capacidades:
- Interpreta críticamente fuentes diversas
- Comprende el tiempo histórico y emplea categorías temporales
- Elabora explicaciones históricas conociendo la relevancia de determinados procesos
• Indicadores:
- Interpreta información de imágenes diversas del pasado y de fuentes gráficas usando información de otras fuentes.
- Ejemplifica cómo, en las distintas épocas, hay algunos aspectos que cambian y otros que permanecen igual.
- Elabora explicaciones sobre un hecho o proceso histórico, dialogando con otras interpretaciones.
• Campo temático: Causas y consecuencia de la caída del Tahuantinsuyo. La residencia de Vilcabamba.
SECUENCIA DE LA SESIÓN
PRIMERA HORA SEGUNDA HORA TERCERA HORA
1. Inicio
Los estudiantes leen el texto
en su libro y respondes las
preguntas indicadas en la
sesión.
A partir de las respuestas, el
docente precisa la
información.
2. Desarrollo
Los estudiantes identifican las
ideas principales y completan
el esquema situado en la
sesión.
3. Cierre
Los estudiantes sintetizan sus
respuestas y el docente
sintetiza la información en un
cuadro de la pizarra
1. Inicio
Los estudiantes observan las
imágenes de la sesión y
responden a las preguntas.
2. Desarrollo
El docente forma tres equipos
y cada uno asigna un aspecto
de las consecuencias: Grupo
1. Causas Políticas Grupo 2:
causas económicas y Grupo 3:
Causas sociales.
3. Cierre
El docente hace referencias a
a los cambios y permanencias
en el sistema de reciprocidad
1. inicio
Los estudiantes observan las
imágenes de la sesión y
responden a las preguntas.
2. Desarrollo
Los estudiantes leen una
lectura en su libro y forman
equipos para realizar una
actividad en su cuaderno.
3. Cierre
El docente hace referencias a
los cambios y permanencias
en el sistema de reciprocidad,
después de una socialización
de ideas.
USO DE MATERIA DIDÁCTICO MULTIMEDIA
• Motivación:
https://www.youtube.com/watch?v=mLRUK
4HC0SU
• Imágenes:
https://www.google.com/search?q=guaman
+poma+de+ayala+el+encomendero&client
=firefox-
b&sa=X&biw=1920&bih=922&noj=1&tbm
=isch&imgil=QHaQ8IawWS8OGM%253A%2
53BXPe81jlPW3uDFM%253Bht
• Fuentes de información:
https://www.bcn.cl/obtienearchivo?id=docume
ntos/10221.1/56012/2/255136.pdf&origen=BD
igital
http://www.biblioteca.org.ar/libros/154829.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato del memorizar al pensar
Formato del memorizar al pensarFormato del memorizar al pensar
Formato del memorizar al pensar
ElytaMaribel Bravo
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
Miglay Valenzuela
 
Practicas sociales de lenguaje.
Practicas sociales de lenguaje.Practicas sociales de lenguaje.
Practicas sociales de lenguaje.
Marisol Hernandez Salas
 
Plan de Clases
Plan de Clases Plan de Clases
Plan de Clases
Elena Portales
 
Presentación ejercicio 4
Presentación ejercicio 4Presentación ejercicio 4
Presentación ejercicio 4
DiplomadoTICs
 
Observación sistémica exposición
Observación sistémica exposiciónObservación sistémica exposición
Observación sistémica exposiciónJosé Luis Ríos
 
Filosofia periodo 3, clase 1
Filosofia periodo 3, clase 1Filosofia periodo 3, clase 1
Filosofia periodo 3, clase 1
RichardsonPEA
 
planificaciones
 planificaciones  planificaciones
planificaciones
Marco Contreras
 
Sesionprimaria1
Sesionprimaria1Sesionprimaria1
Sesionprimaria115029
 
7 organización de los aprendizajes
7 organización de los aprendizajes7 organización de los aprendizajes
7 organización de los aprendizajesClarita Castrejon
 
Clase n°6 planila de calculo ejercitacion y practica sobre formulas fecha 0...
Clase n°6 planila de calculo   ejercitacion y practica sobre formulas fecha 0...Clase n°6 planila de calculo   ejercitacion y practica sobre formulas fecha 0...
Clase n°6 planila de calculo ejercitacion y practica sobre formulas fecha 0...Nelson Valenzuela
 
Planificación 1 de trayecto
Planificación  1 de trayectoPlanificación  1 de trayecto
Planificación 1 de trayecto
Danny González Parraguez
 
Trabajo final rs091 versión 3
Trabajo final rs091   versión 3Trabajo final rs091   versión 3
Trabajo final rs091 versión 3Carina Mansilla
 
Parte 2 Wucius Wong
Parte 2  Wucius Wong Parte 2  Wucius Wong
Parte 2 Wucius Wong
Fernando Coria
 

La actualidad más candente (16)

Plan de evaluacion
Plan de evaluacionPlan de evaluacion
Plan de evaluacion
 
Formato del memorizar al pensar
Formato del memorizar al pensarFormato del memorizar al pensar
Formato del memorizar al pensar
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
 
Practicas sociales de lenguaje.
Practicas sociales de lenguaje.Practicas sociales de lenguaje.
Practicas sociales de lenguaje.
 
Practicas sociales de lenguaje.
Practicas sociales de lenguaje.Practicas sociales de lenguaje.
Practicas sociales de lenguaje.
 
Plan de Clases
Plan de Clases Plan de Clases
Plan de Clases
 
Presentación ejercicio 4
Presentación ejercicio 4Presentación ejercicio 4
Presentación ejercicio 4
 
Observación sistémica exposición
Observación sistémica exposiciónObservación sistémica exposición
Observación sistémica exposición
 
Filosofia periodo 3, clase 1
Filosofia periodo 3, clase 1Filosofia periodo 3, clase 1
Filosofia periodo 3, clase 1
 
planificaciones
 planificaciones  planificaciones
planificaciones
 
Sesionprimaria1
Sesionprimaria1Sesionprimaria1
Sesionprimaria1
 
7 organización de los aprendizajes
7 organización de los aprendizajes7 organización de los aprendizajes
7 organización de los aprendizajes
 
Clase n°6 planila de calculo ejercitacion y practica sobre formulas fecha 0...
Clase n°6 planila de calculo   ejercitacion y practica sobre formulas fecha 0...Clase n°6 planila de calculo   ejercitacion y practica sobre formulas fecha 0...
Clase n°6 planila de calculo ejercitacion y practica sobre formulas fecha 0...
 
Planificación 1 de trayecto
Planificación  1 de trayectoPlanificación  1 de trayecto
Planificación 1 de trayecto
 
Trabajo final rs091 versión 3
Trabajo final rs091   versión 3Trabajo final rs091   versión 3
Trabajo final rs091 versión 3
 
Parte 2 Wucius Wong
Parte 2  Wucius Wong Parte 2  Wucius Wong
Parte 2 Wucius Wong
 

Similar a Sesiones

S4 tarea4 algas
S4 tarea4 algasS4 tarea4 algas
S4 tarea4 algas
ETAC
 
Situacion de aprendizaje didactica critica
Situacion de aprendizaje didactica criticaSituacion de aprendizaje didactica critica
Situacion de aprendizaje didactica critica
María Eugenia Robledo Villeda
 
Megan Coto
Megan CotoMegan Coto
Megan Coto
Fressie Sánchez
 
Didactica critica tarea 4
Didactica critica tarea 4Didactica critica tarea 4
Didactica critica tarea 4
Angelina Rodriguez
 
Historia Tele.pdf
Historia Tele.pdfHistoria Tele.pdf
Historia Tele.pdf
ESDRASGILBERTO
 
S4 tarea4 pahej
S4 tarea4 pahejS4 tarea4 pahej
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Maynor Rodríguez Molina
 
S4 tarea4 vaorm
S4 tarea4 vaormS4 tarea4 vaorm
S4 tarea4 vaorm
Maribel Valdez
 
Portafolio pdf
Portafolio pdfPortafolio pdf
Portafolio pdf
Sandra Marín
 
CARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptx
CARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptxCARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptx
CARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptx
ingestoracultural1
 
S4 tarea4 rozal
S4 tarea4 rozalS4 tarea4 rozal
S4 tarea4 rozal
LUCINANIEVESROMEROZA
 
TABLA DE APRENDIZAJE
TABLA DE APRENDIZAJETABLA DE APRENDIZAJE
TABLA DE APRENDIZAJE
JOSEGUERREROSARRIA
 
DIARIO DE CAMPO - Semana 1 y 2.docx
DIARIO DE CAMPO - Semana 1 y 2.docxDIARIO DE CAMPO - Semana 1 y 2.docx
DIARIO DE CAMPO - Semana 1 y 2.docx
ClaudiaDvilaSantacru
 
Presentación resolución del problema didáctica
Presentación resolución del problema didácticaPresentación resolución del problema didáctica
Presentación resolución del problema didáctica
Aisei2009
 
S4 tarea4 roric
S4 tarea4 roricS4 tarea4 roric
S4 tarea4 roric
CITLALLYALESYRIVERA
 
Psicologia-II bachillerato formato (1).pdf
Psicologia-II bachillerato formato (1).pdfPsicologia-II bachillerato formato (1).pdf
Psicologia-II bachillerato formato (1).pdf
elyanaguz1983
 
Didáctica critica
Didáctica critica Didáctica critica
Didáctica critica
Quetzalli Tlacuilo
 

Similar a Sesiones (20)

Investigacion social2
Investigacion social2Investigacion social2
Investigacion social2
 
Investigacion social2
Investigacion social2Investigacion social2
Investigacion social2
 
S4 tarea4 algas
S4 tarea4 algasS4 tarea4 algas
S4 tarea4 algas
 
Situacion de aprendizaje didactica critica
Situacion de aprendizaje didactica criticaSituacion de aprendizaje didactica critica
Situacion de aprendizaje didactica critica
 
Megan Coto
Megan CotoMegan Coto
Megan Coto
 
Didactica critica tarea 4
Didactica critica tarea 4Didactica critica tarea 4
Didactica critica tarea 4
 
Historia Tele.pdf
Historia Tele.pdfHistoria Tele.pdf
Historia Tele.pdf
 
S4 tarea4 pahej
S4 tarea4 pahejS4 tarea4 pahej
S4 tarea4 pahej
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
S4 tarea4 vaorm
S4 tarea4 vaormS4 tarea4 vaorm
S4 tarea4 vaorm
 
Portafolio pdf
Portafolio pdfPortafolio pdf
Portafolio pdf
 
CARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptx
CARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptxCARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptx
CARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptx
 
S4 tarea4 rozal
S4 tarea4 rozalS4 tarea4 rozal
S4 tarea4 rozal
 
TABLA DE APRENDIZAJE
TABLA DE APRENDIZAJETABLA DE APRENDIZAJE
TABLA DE APRENDIZAJE
 
DIARIO DE CAMPO - Semana 1 y 2.docx
DIARIO DE CAMPO - Semana 1 y 2.docxDIARIO DE CAMPO - Semana 1 y 2.docx
DIARIO DE CAMPO - Semana 1 y 2.docx
 
Presentación resolución del problema didáctica
Presentación resolución del problema didácticaPresentación resolución del problema didáctica
Presentación resolución del problema didáctica
 
S4 tarea4 roric
S4 tarea4 roricS4 tarea4 roric
S4 tarea4 roric
 
His 2 mat-particip
His 2 mat-participHis 2 mat-particip
His 2 mat-particip
 
Psicologia-II bachillerato formato (1).pdf
Psicologia-II bachillerato formato (1).pdfPsicologia-II bachillerato formato (1).pdf
Psicologia-II bachillerato formato (1).pdf
 
Didáctica critica
Didáctica critica Didáctica critica
Didáctica critica
 

Más de jeancarlo123456

Cita y referencia_bibliogrfica_gua_basada_en_las_normas_apa
Cita y referencia_bibliogrfica_gua_basada_en_las_normas_apaCita y referencia_bibliogrfica_gua_basada_en_las_normas_apa
Cita y referencia_bibliogrfica_gua_basada_en_las_normas_apa
jeancarlo123456
 
Capacidades y-competencias.
Capacidades y-competencias.Capacidades y-competencias.
Capacidades y-competencias.
jeancarlo123456
 
Casuistica
CasuisticaCasuistica
Casuistica
jeancarlo123456
 
Animaciones
AnimacionesAnimaciones
Animaciones
jeancarlo123456
 
El imperio otomano
El imperio otomanoEl imperio otomano
El imperio otomano
jeancarlo123456
 
Cuadro de temas
Cuadro de temasCuadro de temas
Cuadro de temas
jeancarlo123456
 
Caida del imperio otomano, exposicion
Caida del imperio otomano, exposicionCaida del imperio otomano, exposicion
Caida del imperio otomano, exposicion
jeancarlo123456
 

Más de jeancarlo123456 (7)

Cita y referencia_bibliogrfica_gua_basada_en_las_normas_apa
Cita y referencia_bibliogrfica_gua_basada_en_las_normas_apaCita y referencia_bibliogrfica_gua_basada_en_las_normas_apa
Cita y referencia_bibliogrfica_gua_basada_en_las_normas_apa
 
Capacidades y-competencias.
Capacidades y-competencias.Capacidades y-competencias.
Capacidades y-competencias.
 
Casuistica
CasuisticaCasuistica
Casuistica
 
Animaciones
AnimacionesAnimaciones
Animaciones
 
El imperio otomano
El imperio otomanoEl imperio otomano
El imperio otomano
 
Cuadro de temas
Cuadro de temasCuadro de temas
Cuadro de temas
 
Caida del imperio otomano, exposicion
Caida del imperio otomano, exposicionCaida del imperio otomano, exposicion
Caida del imperio otomano, exposicion
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Sesiones

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PUBLICO AREQUIPA ESPECIALIDAD: CIENCIAS SOCIALES SEMESTRE: III NOMBRE: BELLIDO HUAYTA JEAN CARLO PROFESOR: MARIO ZEVALLOS AÑO: 2018 MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA - CIENCIAS SOCIALES
  • 2. COMPRENDEMOS LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DEL TAHUANTINSUYO • Grado: Segundo de secundaria • Unidad de Aprendizaje: 7 • Nº Sesión de Aprendizaje: 3
  • 3. APRENDIZAJES ESPERADOS • Competencias: Construye interpretaciones históricas. • Capacidades: - Interpreta críticamente fuentes diversas - Comprende el tiempo histórico y emplea categorías temporales - Elabora explicaciones históricas conociendo la relevancia de determinados procesos • Indicadores: - Interpreta información de imágenes diversas del pasado y de fuentes gráficas usando información de otras fuentes. - Ejemplifica cómo, en las distintas épocas, hay algunos aspectos que cambian y otros que permanecen igual. - Elabora explicaciones sobre un hecho o proceso histórico, dialogando con otras interpretaciones. • Campo temático: Causas y consecuencia de la caída del Tahuantinsuyo. La residencia de Vilcabamba.
  • 4. SECUENCIA DE LA SESIÓN PRIMERA HORA SEGUNDA HORA TERCERA HORA 1. Inicio Los estudiantes leen el texto en su libro y respondes las preguntas indicadas en la sesión. A partir de las respuestas, el docente precisa la información. 2. Desarrollo Los estudiantes identifican las ideas principales y completan el esquema situado en la sesión. 3. Cierre Los estudiantes sintetizan sus respuestas y el docente sintetiza la información en un cuadro de la pizarra 1. Inicio Los estudiantes observan las imágenes de la sesión y responden a las preguntas. 2. Desarrollo El docente forma tres equipos y cada uno asigna un aspecto de las consecuencias: Grupo 1. Causas Políticas Grupo 2: causas económicas y Grupo 3: Causas sociales. 3. Cierre El docente hace referencias a a los cambios y permanencias en el sistema de reciprocidad 1. inicio Los estudiantes observan las imágenes de la sesión y responden a las preguntas. 2. Desarrollo Los estudiantes leen una lectura en su libro y forman equipos para realizar una actividad en su cuaderno. 3. Cierre El docente hace referencias a los cambios y permanencias en el sistema de reciprocidad, después de una socialización de ideas.
  • 5. USO DE MATERIA DIDÁCTICO MULTIMEDIA • Motivación: https://www.youtube.com/watch?v=mLRUK 4HC0SU • Imágenes: https://www.google.com/search?q=guaman +poma+de+ayala+el+encomendero&client =firefox- b&sa=X&biw=1920&bih=922&noj=1&tbm =isch&imgil=QHaQ8IawWS8OGM%253A%2 53BXPe81jlPW3uDFM%253Bht • Fuentes de información: https://www.bcn.cl/obtienearchivo?id=docume ntos/10221.1/56012/2/255136.pdf&origen=BD igital http://www.biblioteca.org.ar/libros/154829.pdf