SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Escribimos mensajes
y creamos el sector
"Mensajitos"!
	 Papel bond.
	 Papel de colores.
	Lápiz.
	Borrador.
En esta sesión los niños ingresarán como
usuarios del lenguaje escrito con un propósito
y un destinario real a través de la escritura de
mensajitos, poniendo en práctica sus saberes.
	 Prepara una cartulina, cartón, microporoso o tecnopor para que sea
el sector “Mensajitos”. Coloca cerca una mesita o caja con papeles de
diversas formas, colores y texturas; tijeras, crayolas, etc., que necesiten
los estudiantes para escribir sus mensajes o notitas.
	 Escribe un mensaje para cada estudiante, y el mismo texto en un papelote.
	 Lee la estrategia “Escribir en voz alta”, la página 79 del fascículo sobre
comprensión y producción de textos escritos, correspondiente al III ciclo.
	 Prepara una lista de cotejo con los nombres de tus niños (anexo 1).
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
¿Para qué usamos el lenguaje para
escribir mensajitos?
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12
105
En grupo clase
	 Reúne a los niños en un círculo mirándose unos a otros y pídeles que
recuerden lo que hicieron el día anterior.
	 Recuerda con los niños todo lo que hicieron durante esos días para
implementar y organizar el aula.
	 Muéstrales que te ha llegado un mensajito de un padre de familia
justificando la inasistencia de su niño por motivos de salud y que
ellos también tienen mensajes que están colocados en un lugar del
aula. Coloca los mensajes de los niños en una mesa e indícales, que
por grupos, recojan sus mensajes. Diles que cada uno de los mensajes
tiene su nombre escrito.
	 Pide que algún niño de forma voluntaria lea a sus compañeros lo que
dice su mensaje. Si ninguno se anima, lee el mensaje que te ha enviado
el padre de familia.
	 Pregúntales: ¿dónde podemos colocar los mensajes que nos han
enviado?, ¿podemos colocarlo en alguno de estos carteles? Escucha
las ideas que te dan.
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy van a leer, escribir mensajitos
para un compañero o compañera de nuestro salón y hablaremos acerca
de la implementación del sector de los mensajes.
	 Establece los acuerdos para esta sesión.
20minutos
INICIO
Momentos de la sesión
1.
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
	 Se expresa
oralmente
	 Expresa con claridad
sus ideas
	 Ordena sus ideas en torno a sus experiencias
vividas durante la organización de su aula.
	 Comprende
textos escritos.
	 Recupera información
de diversos textos
escritos.
	 Localiza información que se encuentra en
lugares evidentes de mensajitos con estructura
simple e imágenes.
	 Produce textos
escritos
	 Se apropia del sistema
de escritura.
	 Escribe textos diversos: notas o mensajitos
en nivel alfabético, o próximo al alfabético, en
situaciones comunicativas.
	 Muestra mayor dominio de la direccionalidad y
la linealidad de sus trazos.
Área curricular de Comunicación
106
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 12
Leen los mensajes que han recibido.
Antes de la lectura
	 Pregúntales: ¿alguna vez les han dado o dejado un mensaje en su casa?,
¿quizás sus familiares?, ¿en forma oral o escrita? ¿Para qué sirven lo
mensajes? ¿Dónde se usan?
	 Muestra en un papelote uno de los mensajes que dejaste para los
niños. Pídeles que lo observen silenciosamente.
60minutos
DESARROLLO2.
En grupo clase
	 Pregúntales: ¿qué dirá el mensaje?, ¿cómo lo saben? Anota sus
hipótesis en la pizarra a fin de confrontarlos durante y después de la
lectura.
Durante de la lectura
	 Pide que voluntariamente un niño o niña lea en voz alta el mensajito, si
ninguno se anima, léelo para los niños, señalando en el texto lo que
vas leyendo.
Después de la lectura
	 Pregúntales: ¿a quién le escribieron el mensaje que leí?, ¿cuándo
lo enviaron?, ¿quién envía el mensaje?, ¿a quién han enviado sus
mensajes?
	 Pide que señalen las respuestas en el texto.
	 Vuélveles a leer la pregunta: ¿por qué Anita es felicitada? Entonces,
¿dónde dice “felicitaciones”?, ¿cómo comienza “felicitaciones”?, ¿qué
palabra comienza como “felicitaciones”?
	 Haz lo mismo con la palabra “lees”.
3 de abril
Anita
Felicitaciones veo que cada día lees mejor.
Profesora María
107
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 12
Coloca la planificación en un lugar visible para
todos con la finalidad de que se guien de ella
para escribir. Hay varias palabras que podrían
usar para colocar en su mensaje.
	 Sintetiza con los niños cómo es un mensaje: tiene fecha, a quién se
dirige el mensaje (destinatario), quién envía el mensaje (emisor).
Puede tener dibujitos, colores, etc.
	 Anota estas características en un cartel de síntesis y deja visible el
mensaje que leyeron.
	 Diles que ahora que saben cómo es un mensaje, ya pueden escribirlo.
Escriben mensajes
Planificación
	 Establece con los niños el propósito de los mensajes que van a escribir.
	 Coloca un papelote para que los niños planifiquen lo que van a escribir
a un compañero (a) que ellos elijan o a la maestra para responder el
mensaje que le dejo.
	 Lee a los niños lo que deben recordar para escribir su mensaje, que se
encuentra en la columna ¿Qué escribiremos?
¿Qué escribiremos?
¿Para quién
escribiremos?
¿Quién lo
escribirá?
¿Dónde lo
vamos a
escribir?
	 Un mensaje para
nuestro compañero.
	 Pondremos su
nombre.
	 Colocaremos la
fecha.
	 El mensaje en el que
le diremos:
	 Deseo que te cures.
	 Que te pongas bien
	 Un abrazo
	Ponemos
el nombre
de nuestro
compañero (a).
	 Para nuestra
maestra.
	 Los niños 	 En una hoja
bond para
escribir el
borrador
y luego en
otra para
la versión
final.
108
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 12
Para ayudar a los niños y niñas con
la direccionalidad y la linealidad de
la escritura, complementaria a las
oportunidades en las que escribe, usa
una caja con arena o sémola. Ahí pueden
practicar usando su dedo índice o el lápiz.
	 Pasa por cada lugar y pide que te lean lo que escribieron señalando
cada palabra. Escribe debajo de su texto de forma convencional si se
trata de niños presilábicos; pero si se encuentran en el nivel silábico
hazles preguntas que los ayuden a completar las palabras, tomando
como referencia otras que conocen o que se encuentran en el aula.
	 Ayúdalos a que vayan reconociendo la diferencia en la forma cómo
se dirige a tí (usted) y la manera informal que se pueden dirigir a
sus compañeros (tú). Pide a los niños responsables del reparto de
materiales que entreguen hojas bond o bulky, para que cada niño
escriba su primer borrador.
Revisión
	 Lee el mensaje de cada niño o pide que te lo lean. Haz notar a los
niños si alguna idea está poco clara y requiere ser reescrita. Enfatiza en
mejorar con los niños el sentido del mensaje. Los niños deben sugerir
qué se agrega, quita o sustituye. Luego, vuélvelo a leer y pregúntales:
¿está claro el mensaje?, ¿qué le falta o cambiarían? Si no se dan cuenta
de algo que se debe cambiar puedes plantearlo y ver si aceptan o no.
En forma individual
Textualización
	 Pide a los niños que le escriban una notita respondiendo al mensaje que
les escribieron (el que tú les enviaste) o un mensaje para su compañero
enfermo. Puedes acompañarlo con grafismos o con otros dibujos. Por
ejemplo:
Luchito
Te invito a mi casa a jugar
Esteban
109
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 12
En grupo clase
	 Reúne a los niños y formando un círculo.
Pregúntales: ¿dónde pueden colocar los
mensajitos?, ¿Pueden dejarlos en el lugar
dónde les dejé al inicio de la sesión?
	 Pide a los niños que piensen en qué título
le pueden poner al sector. Toma nota y que
elijan el que más le gusta. Podría quedar así:
	 Indícales que copien el mensaje para sus compañeros o para ti.
	 Muestra a los niños los mensajes que recibieron y recuérdales que en
su mensaje primero escriban tu nombre o el nombre del compañero
que eligieron, al que le quieren enviar el mensaje. Luego, que copien su
mensaje y finalmente coloquen su nombre y la fecha.
	 Acércate a los niños, revisa sus escritos apóyalos, pregúntales: ¿qué
has escrito? Ayúdalos a comparar las palabras escritas con lo que
deben copiar.
	Haz notar aquellas partes donde no hayan copiado el texto
correctamente.
	 Reflexiona con ellos diciendo: “voy a leer esta parte y te darás cuenta
que algo no se entiende”. Si el niño no nota el error tendrás que decirle
dónde se encuentra y qué puede hacer para mejorar.
	 Entrega una hoja bond de color o con alguna silueta, para que realicen
la reescritura del texto con los nuevos aportes en el caso que sea
necesario.
Observa
atentamente a
cada uno de tus
niños y registra
tus observaciones
en la lista de
cotejo del anexo 1.
JOAQUÍN
E E O A IE
EO
MARCOS
110
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 12
Propicia el diálogo partir de preguntas: ¿para qué servirá este sector?,
¿qué debe ir en este sector?, ¿cuándo lo podemos usar? Espera sus
respuestas.
	 Regresa a la planificación que realizaron y pregúntales: ¿cumplimos
con lo planificado para escribir el texto?
	 Pide a los niños entregar los mensajitos.
Recoge las producciones de
los niños para que puedas
evaluar su escritura.
Antes del diálogo
	 Reúne a los niños en círculo para compartir las actividades que más les
gustaron de la presente unidad y cómo se sintieron al participar de
ellas.
	 Indícales que piensen un momento y ordenen sus ideas para participar
del diálogo.
Durante el diálogo
	 Invítalos a decir qué actividad les gustó más y explicar brevemente
porqué, si algún niño no quiere participar no lo obligues, más bien
motívalo a expresarse.
Después del diálogo
	 Reflexiona con los niños sobre la importancia de expresar sus ideas y
puntos de vista.
111
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 12
10minutos
CIERRE3.
En grupo clase
	 Conversa con los niños acerca de todo lo que han aprendido. Para ello
haz que observen todos los sectores y carteles que ahora tienen en el
aula.
	 Pídeles que te digan qué han aprendido hasta el momento. Usa los
productos y las planificaciones que han realizado en estas semanas.
Anota todo lo que te digan y déjalo expuesto en un lugar visible para que
pueda ser visto por ellos y sus familiares. Los ayudará a ser conscientes
de lo que van aprendiendo y les permitirá estar más involucrados en su
propio aprendizaje
112
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 12
Anexo 12
Segundo Grado
UNIDAD 1
SESIÓN 12
Competencias:
	 Produce textos escritos
N.°
Nombres y apellidos
de los niños
Escribe,utilizandografismos(trazoscercanosalas
letras)ypseudoletras.
Escribelacantidaddeletrasdeunapalabrade
acuerdoalobjeto(lasfbeio-elefante;oas-hormiga).
Escribelaspalabrasusandoporlomenostresletras
(aop-pato).
Escribepalabrasenlasquelasletrasdebenser
diferentesparaquedigaalgo(noesalfabéticoaún).
Escribeunaletracualquiera,porcadasonido
silábico(Hipótesissilábica)–(pato-mi).
Escribeunaletraquesecorrespondeconalgunade
lasílaba(Hipótesissilábica)–(pato-AO).
Escribeempleandocorrespondenciasonidoletra
(Hipótesisalfabética)–(Pato-PATO).
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
...
Lista de cotejo
Logrado No logrado• En proceso
113
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 12
Competencias:
	 Produce textos escritos.
	 Comprende textos escritos.
	 Se expresa oralmente
N.°
Nombres y apellidos
de los niños
Se apropia el sistema de
escritura.
Recupera
información de
diversos textos
escritos.
Expresa con
claridad sus
ideas.
Muestramayordominio
deladireccionalidadyla
linealidaddesustrazos.
Escribetextosdiversos:
notasomensajitos
ennivelalfabético,o
próximoalalfabético,en
situacionescomunicativas.
Localizainformaciónque
seencuentraenlugares
evidentesdemensajitos
conestructurasimplee
imágenes.
Ordenasusideasentorno
asusexperienciasvividas
durantelaorganizaciónde
suaula.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
...
Lista de cotejo
Logrado No logrado• En proceso
114
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 20  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 20  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social... Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 19  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 19  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
M-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
BrendaTrujilloCobos
 
11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntando11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntandoWilber Quispe
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social... Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
 
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
 
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 20  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 20  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social... Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
 
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 19  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 19  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
 
M-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
 
11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntando11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntando
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social... Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Sesion mat 03
Sesion mat 03Sesion mat 03
Sesion mat 03
 
Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19
 

Similar a Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Primer grado de Primaria 2015: "Escribimos mensajes y creamos el sector mensajitos"

documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
JudithZazaLujanCente
 
U1 1ergrado-comu-s12
U1 1ergrado-comu-s12U1 1ergrado-comu-s12
U1 1ergrado-comu-s12
FRANK .
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_02
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_02Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_02
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_02
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
ipradap
 
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
U1 1ergrado-comu-s2
U1 1ergrado-comu-s2U1 1ergrado-comu-s2
U1 1ergrado-comu-s2
FRANK .
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesion bajado peru_educa
Sesion bajado peru_educaSesion bajado peru_educa
Sesion bajado peru_educa
José Lisbinio Cruz Guimaraes
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...
Escuela de Nivín:  Sesión de aprendizaje  Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...Escuela de Nivín:  Sesión de aprendizaje  Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...
Escuela de Nivín
 
Sesión nombre propio 1er grado
Sesión nombre propio 1er gradoSesión nombre propio 1er grado
Sesión nombre propio 1er grado
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
JudithZazaLujanCente
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Primer grado de Primaria 2015: "Escribimos mensajes y creamos el sector mensajitos" (20)

documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
 
U1 1ergrado-comu-s12
U1 1ergrado-comu-s12U1 1ergrado-comu-s12
U1 1ergrado-comu-s12
 
Sesion17
Sesion17Sesion17
Sesion17
 
Com u2 1g_sesion23
Com u2 1g_sesion23Com u2 1g_sesion23
Com u2 1g_sesion23
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_02
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_02Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_02
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_02
 
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
 
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion9
 
Sesion20
Sesion20Sesion20
Sesion20
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
U1 1ergrado-comu-s2
U1 1ergrado-comu-s2U1 1ergrado-comu-s2
U1 1ergrado-comu-s2
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07
 
Sesion bajado peru_educa
Sesion bajado peru_educaSesion bajado peru_educa
Sesion bajado peru_educa
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...
Escuela de Nivín:  Sesión de aprendizaje  Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...Escuela de Nivín:  Sesión de aprendizaje  Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...
 
Sesión nombre propio 1er grado
Sesión nombre propio 1er gradoSesión nombre propio 1er grado
Sesión nombre propio 1er grado
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
 
Copia de español
Copia de españolCopia de español
Copia de español
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Primer grado de Primaria 2015: "Escribimos mensajes y creamos el sector mensajitos"

  • 1. ¡Escribimos mensajes y creamos el sector "Mensajitos"! Papel bond. Papel de colores. Lápiz. Borrador. En esta sesión los niños ingresarán como usuarios del lenguaje escrito con un propósito y un destinario real a través de la escritura de mensajitos, poniendo en práctica sus saberes. Prepara una cartulina, cartón, microporoso o tecnopor para que sea el sector “Mensajitos”. Coloca cerca una mesita o caja con papeles de diversas formas, colores y texturas; tijeras, crayolas, etc., que necesiten los estudiantes para escribir sus mensajes o notitas. Escribe un mensaje para cada estudiante, y el mismo texto en un papelote. Lee la estrategia “Escribir en voz alta”, la página 79 del fascículo sobre comprensión y producción de textos escritos, correspondiente al III ciclo. Prepara una lista de cotejo con los nombres de tus niños (anexo 1). Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Para qué usamos el lenguaje para escribir mensajitos? PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 105
  • 2. En grupo clase Reúne a los niños en un círculo mirándose unos a otros y pídeles que recuerden lo que hicieron el día anterior. Recuerda con los niños todo lo que hicieron durante esos días para implementar y organizar el aula. Muéstrales que te ha llegado un mensajito de un padre de familia justificando la inasistencia de su niño por motivos de salud y que ellos también tienen mensajes que están colocados en un lugar del aula. Coloca los mensajes de los niños en una mesa e indícales, que por grupos, recojan sus mensajes. Diles que cada uno de los mensajes tiene su nombre escrito. Pide que algún niño de forma voluntaria lea a sus compañeros lo que dice su mensaje. Si ninguno se anima, lee el mensaje que te ha enviado el padre de familia. Pregúntales: ¿dónde podemos colocar los mensajes que nos han enviado?, ¿podemos colocarlo en alguno de estos carteles? Escucha las ideas que te dan. Comunica el propósito de la sesión: hoy van a leer, escribir mensajitos para un compañero o compañera de nuestro salón y hablaremos acerca de la implementación del sector de los mensajes. Establece los acuerdos para esta sesión. 20minutos INICIO Momentos de la sesión 1. Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Se expresa oralmente Expresa con claridad sus ideas Ordena sus ideas en torno a sus experiencias vividas durante la organización de su aula. Comprende textos escritos. Recupera información de diversos textos escritos. Localiza información que se encuentra en lugares evidentes de mensajitos con estructura simple e imágenes. Produce textos escritos Se apropia del sistema de escritura. Escribe textos diversos: notas o mensajitos en nivel alfabético, o próximo al alfabético, en situaciones comunicativas. Muestra mayor dominio de la direccionalidad y la linealidad de sus trazos. Área curricular de Comunicación 106 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 12
  • 3. Leen los mensajes que han recibido. Antes de la lectura Pregúntales: ¿alguna vez les han dado o dejado un mensaje en su casa?, ¿quizás sus familiares?, ¿en forma oral o escrita? ¿Para qué sirven lo mensajes? ¿Dónde se usan? Muestra en un papelote uno de los mensajes que dejaste para los niños. Pídeles que lo observen silenciosamente. 60minutos DESARROLLO2. En grupo clase Pregúntales: ¿qué dirá el mensaje?, ¿cómo lo saben? Anota sus hipótesis en la pizarra a fin de confrontarlos durante y después de la lectura. Durante de la lectura Pide que voluntariamente un niño o niña lea en voz alta el mensajito, si ninguno se anima, léelo para los niños, señalando en el texto lo que vas leyendo. Después de la lectura Pregúntales: ¿a quién le escribieron el mensaje que leí?, ¿cuándo lo enviaron?, ¿quién envía el mensaje?, ¿a quién han enviado sus mensajes? Pide que señalen las respuestas en el texto. Vuélveles a leer la pregunta: ¿por qué Anita es felicitada? Entonces, ¿dónde dice “felicitaciones”?, ¿cómo comienza “felicitaciones”?, ¿qué palabra comienza como “felicitaciones”? Haz lo mismo con la palabra “lees”. 3 de abril Anita Felicitaciones veo que cada día lees mejor. Profesora María 107 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 12
  • 4. Coloca la planificación en un lugar visible para todos con la finalidad de que se guien de ella para escribir. Hay varias palabras que podrían usar para colocar en su mensaje. Sintetiza con los niños cómo es un mensaje: tiene fecha, a quién se dirige el mensaje (destinatario), quién envía el mensaje (emisor). Puede tener dibujitos, colores, etc. Anota estas características en un cartel de síntesis y deja visible el mensaje que leyeron. Diles que ahora que saben cómo es un mensaje, ya pueden escribirlo. Escriben mensajes Planificación Establece con los niños el propósito de los mensajes que van a escribir. Coloca un papelote para que los niños planifiquen lo que van a escribir a un compañero (a) que ellos elijan o a la maestra para responder el mensaje que le dejo. Lee a los niños lo que deben recordar para escribir su mensaje, que se encuentra en la columna ¿Qué escribiremos? ¿Qué escribiremos? ¿Para quién escribiremos? ¿Quién lo escribirá? ¿Dónde lo vamos a escribir? Un mensaje para nuestro compañero. Pondremos su nombre. Colocaremos la fecha. El mensaje en el que le diremos: Deseo que te cures. Que te pongas bien Un abrazo Ponemos el nombre de nuestro compañero (a). Para nuestra maestra. Los niños En una hoja bond para escribir el borrador y luego en otra para la versión final. 108 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 12
  • 5. Para ayudar a los niños y niñas con la direccionalidad y la linealidad de la escritura, complementaria a las oportunidades en las que escribe, usa una caja con arena o sémola. Ahí pueden practicar usando su dedo índice o el lápiz. Pasa por cada lugar y pide que te lean lo que escribieron señalando cada palabra. Escribe debajo de su texto de forma convencional si se trata de niños presilábicos; pero si se encuentran en el nivel silábico hazles preguntas que los ayuden a completar las palabras, tomando como referencia otras que conocen o que se encuentran en el aula. Ayúdalos a que vayan reconociendo la diferencia en la forma cómo se dirige a tí (usted) y la manera informal que se pueden dirigir a sus compañeros (tú). Pide a los niños responsables del reparto de materiales que entreguen hojas bond o bulky, para que cada niño escriba su primer borrador. Revisión Lee el mensaje de cada niño o pide que te lo lean. Haz notar a los niños si alguna idea está poco clara y requiere ser reescrita. Enfatiza en mejorar con los niños el sentido del mensaje. Los niños deben sugerir qué se agrega, quita o sustituye. Luego, vuélvelo a leer y pregúntales: ¿está claro el mensaje?, ¿qué le falta o cambiarían? Si no se dan cuenta de algo que se debe cambiar puedes plantearlo y ver si aceptan o no. En forma individual Textualización Pide a los niños que le escriban una notita respondiendo al mensaje que les escribieron (el que tú les enviaste) o un mensaje para su compañero enfermo. Puedes acompañarlo con grafismos o con otros dibujos. Por ejemplo: Luchito Te invito a mi casa a jugar Esteban 109 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 12
  • 6. En grupo clase Reúne a los niños y formando un círculo. Pregúntales: ¿dónde pueden colocar los mensajitos?, ¿Pueden dejarlos en el lugar dónde les dejé al inicio de la sesión? Pide a los niños que piensen en qué título le pueden poner al sector. Toma nota y que elijan el que más le gusta. Podría quedar así: Indícales que copien el mensaje para sus compañeros o para ti. Muestra a los niños los mensajes que recibieron y recuérdales que en su mensaje primero escriban tu nombre o el nombre del compañero que eligieron, al que le quieren enviar el mensaje. Luego, que copien su mensaje y finalmente coloquen su nombre y la fecha. Acércate a los niños, revisa sus escritos apóyalos, pregúntales: ¿qué has escrito? Ayúdalos a comparar las palabras escritas con lo que deben copiar. Haz notar aquellas partes donde no hayan copiado el texto correctamente. Reflexiona con ellos diciendo: “voy a leer esta parte y te darás cuenta que algo no se entiende”. Si el niño no nota el error tendrás que decirle dónde se encuentra y qué puede hacer para mejorar. Entrega una hoja bond de color o con alguna silueta, para que realicen la reescritura del texto con los nuevos aportes en el caso que sea necesario. Observa atentamente a cada uno de tus niños y registra tus observaciones en la lista de cotejo del anexo 1. JOAQUÍN E E O A IE EO MARCOS 110 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 12
  • 7. Propicia el diálogo partir de preguntas: ¿para qué servirá este sector?, ¿qué debe ir en este sector?, ¿cuándo lo podemos usar? Espera sus respuestas. Regresa a la planificación que realizaron y pregúntales: ¿cumplimos con lo planificado para escribir el texto? Pide a los niños entregar los mensajitos. Recoge las producciones de los niños para que puedas evaluar su escritura. Antes del diálogo Reúne a los niños en círculo para compartir las actividades que más les gustaron de la presente unidad y cómo se sintieron al participar de ellas. Indícales que piensen un momento y ordenen sus ideas para participar del diálogo. Durante el diálogo Invítalos a decir qué actividad les gustó más y explicar brevemente porqué, si algún niño no quiere participar no lo obligues, más bien motívalo a expresarse. Después del diálogo Reflexiona con los niños sobre la importancia de expresar sus ideas y puntos de vista. 111 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 12
  • 8. 10minutos CIERRE3. En grupo clase Conversa con los niños acerca de todo lo que han aprendido. Para ello haz que observen todos los sectores y carteles que ahora tienen en el aula. Pídeles que te digan qué han aprendido hasta el momento. Usa los productos y las planificaciones que han realizado en estas semanas. Anota todo lo que te digan y déjalo expuesto en un lugar visible para que pueda ser visto por ellos y sus familiares. Los ayudará a ser conscientes de lo que van aprendiendo y les permitirá estar más involucrados en su propio aprendizaje 112 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 12
  • 9. Anexo 12 Segundo Grado UNIDAD 1 SESIÓN 12 Competencias: Produce textos escritos N.° Nombres y apellidos de los niños Escribe,utilizandografismos(trazoscercanosalas letras)ypseudoletras. Escribelacantidaddeletrasdeunapalabrade acuerdoalobjeto(lasfbeio-elefante;oas-hormiga). Escribelaspalabrasusandoporlomenostresletras (aop-pato). Escribepalabrasenlasquelasletrasdebenser diferentesparaquedigaalgo(noesalfabéticoaún). Escribeunaletracualquiera,porcadasonido silábico(Hipótesissilábica)–(pato-mi). Escribeunaletraquesecorrespondeconalgunade lasílaba(Hipótesissilábica)–(pato-AO). Escribeempleandocorrespondenciasonidoletra (Hipótesisalfabética)–(Pato-PATO). 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. ... Lista de cotejo Logrado No logrado• En proceso 113 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 12
  • 10. Competencias: Produce textos escritos. Comprende textos escritos. Se expresa oralmente N.° Nombres y apellidos de los niños Se apropia el sistema de escritura. Recupera información de diversos textos escritos. Expresa con claridad sus ideas. Muestramayordominio deladireccionalidadyla linealidaddesustrazos. Escribetextosdiversos: notasomensajitos ennivelalfabético,o próximoalalfabético,en situacionescomunicativas. Localizainformaciónque seencuentraenlugares evidentesdemensajitos conestructurasimplee imágenes. Ordenasusideasentorno asusexperienciasvividas durantelaorganizaciónde suaula. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. ... Lista de cotejo Logrado No logrado• En proceso 114 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 12