SlideShare una empresa de Scribd logo
95
Antes de la sesión
	 Prepara una cartulina, cartón, microporoso o tecnopor para
que sea el sector “Mensajitos”. Coloca cerca una mesita o caja
con papeles de diversas formas, colores y texturas; tijeras,
crayolas, etc., que necesiten los estudiantes para escribir sus
mensajes o notitas.
	 Escribe un mensaje para cada estudiante y el mismo texto, en
un papelote.
	 Escribe un mensaje que te ha enviado el director en el que te
dice que para salir deben pedir permiso a su familia.
	 Lee la estrategia “escribir en voz alta”, en el fascículo de III ciclo
de comprensión y producción de textos escritos, pág. 79
Propósito de la sesión
Para que a través de la escritura de mensajes los
estudiantes ingresen en una forma auténtica de la
práctica social del lenguaje, sin las tensiones que
demanda la escritura de textos formales.
UNIDAD 1
SESIÓN
17/25¡Escribimos mensajes
y creamos el sector de
mensajitos!
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
	 Papel bond
	 Papel de colores
	Lápiz
	Borrador
96
10
minutos
	 Reúnealosestudiantesenuncírculomirándoseunosaotrosyrecuérdales
lo que hicieron en la sesión del día anterior, usando sus producciones.
Pide que de forma voluntaria compartan el cuento que han leído.
	 Muéstrales que te ha llegado un mensajito del director y que ellos también
tienen mensajes que están colocados en un lugar del aula. Coloca los
mensajes de los estudiantes en una mesa y diles, que por grupos, recojan
sus mensajes. Diles que cada uno de los mensajes tiene su nombre escrito.
	 Pide que algún estudiante de forma voluntaria lea a sus compañeros
lo que dice su mensaje. Si ninguno se anima, lee el mensaje que te ha
enviado el director de tu escuela.
	 Pregúntales, ¿dónde podemos colocar los mensajes que nos han
enviado?, ¿podemos colocarlo en alguno de estos carteles? Escucha
las ideas que te dan.
	 Presenta el propósito de la sesión y diles que hoy escribirán un mensajito
a su familia.
	 Establece los acuerdos para esta sesión.
Inicio
Momentos de la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Produce reflexivamente
diversos tipos de textos escritos
en variadas situaciones
comunicativas, con coherencia y
cohesión, utilizando vocabulario
pertinente y las convenciones
del lenguaje escrito, mediante
proceso de planificación,
textualización y revisión.
	 Se apropia del
sistema de
escritura.
	 Escribe diversos textos:
notas o mensajitos, según
su nivel de escritura, en
situaciones comunicativas.
	 Muestra mayor dominio
de la direccionalidad y la
linealidad de sus trazos.
COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORES
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
70
minutos
Desarrollo
En grupo clase
	 Pregúntales, ¿alguna vez les han dado o dejado un mensaje en su
casa?, ¿quizás sus familiares?, ¿en forma oral o escrita?
	 Pide a uno de los estudiantes que te preste el mensaje y léelo a
todos los estudiantes. Pregúntales ¿Qué dice en sus mensajes?,
¿dice lo mismo?
97
Planificación
	 Coloca un papelote para que los estudiantes planifiquen lo que van a escribir a
sus familiares y al director. Pide que te dicten el mensaje. Mientras te van dictando,
pregúntales, ¿cómo dirían eso por escrito?
María
Debes pedir permiso a tu
familia, para poder salir de
la escuela.
El director
4 de abril
¿Qué escribiremos?
	Una nota o
mensaje para
pedir permiso a
nuestros familiares
y para responder al
director.
¿Para quién
escribiremos?
	Ponemos el
nombre de
nuestro familiar.
	Para el director.
¿Quién lo escribirá?
	Los estudiantes.
¿Dónde lo vamos a
escribir?
	En una hoja bond
para escribir el
borrador y luego
en otra para la
versión final.
	 Señala dónde comienza y dónde termina la
oración.
	 Pregúntales, ¿a quién le escribieron el mensaje
que leí?, ¿cuándo lo enviaron?, ¿quién envía el
mensaje?, ¿a quién han enviado sus mensajes?
Pide que señalen las respuestas en el texto.
	 Vuélveles a leer la pregunta ¿Qué les debemos
avisar a nuestra familia? Entonces, ¿dónde dice
“familia”?, ¿cómo comienza “familia”?, ¿qué
palabra comienza como “familia”?
	 Haz lo mismo con la palabra “director”.
	Sintetiza con los estudiantes ¿cómo es un
mensaje? Tiene fecha, a quién se dirige el mensaje
(destinatario), quién envía el mensaje (emisor) y el mensaje. Puede tener dibujitos,
colores, etc. Anota estas características en un cartel de síntesis y deja visible el
mensaje que leyeron.
	 Diles que ahora que saben cómo es un mensaje, ya pueden escribirlo.
Déjalo escrito en un lugar visible, para que
puedan hacer la revisión del texto.
98
	 Haz lo mismo con el mensaje para el director. Primero que te lo dicten y luego lo
corriges con ellos.
	 Indícales que copien el mensaje para sus familiares y que el del director lo
copiarás tú.
	 Diles que en su mensaje primero escriban el nombre de algún miembro de su
familia responsable de él, al que le quieren enviar el mensaje. Luego, que copien
su mensaje y finalmente, coloquen su nombre y la fecha.
	 Copia el mensaje que te dictaron los estudiantes para el director.
	 Acércate a los estudiantes revisando sus escritos y apoyándolos preguntando ¿qué
has escrito? Ayúdalos a comparar las palabras escritas con lo que deben copiar.
	 Haz notar aquellas partes donde no hayan copiado el texto correctamente.
Reflexiona con ellos diciendo “voy a leer esta parte y te darás cuenta que algo no se
entiende”. Si el estudiante no nota el error tendrás que decirle dónde se encuentra
y qué pueden hacer para mejorar.
	 Entrega una hoja bond de color o con alguna silueta, para que realicen la reescritura
del texto con los nuevos aportes. En el caso que sea necesario.
Textualización
En forma individual
	 Pide que te dicten la primera versión del mensaje para sus padres. Debes escribir
sin cambiar las ideas, pero puedes ir releyendo y preguntando constantemente.
Luego que te dicten el mensaje para sus familiares.
	 Ayúdalos a que vayan reconociendo la diferencia en la forma cómo se dirige al
director (usted) y la manera informal que se puede dirigir a sus padres (tú).Pide a
los estudiantes responsables del reparto de materiales, que entreguen hojas bond
o bulky, para que cada estudiante escriba su primer borrador.
Revisión
	 Leeelmensajeparasusfamiliarestalcomotelodictaron.Haznotaralosestudiantes
si alguna idea está poco clara y requiere ser reescrita. Enfatiza en mejorar con los
estudiantes el sentido del mensaje. Los estudiantes deben sugerir qué se agrega,
quita o sustituye. Luego, vuélvelo a leer y pregúntales, ¿está claro el mensaje?, ¿qué
le falta o cambiarían? Si no se dan cuenta de algo que se debe cambiar puedes
plantearlo y ver si aceptan o no.
¡IMPORTANTE!
Los estudiantes son los autores de
los mensajes y no se puede hacer
ningún cambio, que ellos no acepten.
99
En grupo clase
	 Dialoga con los estudiantes acerca de la actividad realizada y ¿por qué
es importante escribirnos mensajitos o notitas? Da espacio para que se
expresen y escuchen a sus compañeros.
	 Regresa a la planificación que realizaron y pregúntales, ¿cumplimos
con lo planificado para escribir el texto? Léelo junto con ello y que se
autoevalúen.
	 Finaliza la sesión preguntando la importancia de comunicarnos a través de
mensajes. Podremos intercambiar mensajes durante todo el año, todas las
veces que ustedes quieran y los colocaremos en el sector de mensajes.
	 Pide a los niños que le escriban una notita a algún compañero en tu
aula al que le quieras decir algo. Puedes acompañarlo con grafismos o
con otros dibujos. Por ejemplo:
10
minutos
Cierre
En grupo clase
	 Reúne a los estudiantes y formen un círculo. Pregúntales, ¿dónde pueden colocar
el mensaje para el director? Pueden dejarlo en el lugar dónde los dejó el.
	 Pide a los estudiantes que piensen en, ¿qué título le pueden poner al sector? Toma
nota y que elijan el que más le gusta.
	 Propicia el diálogo partir de preguntas, ¿para qué servirá este sector?, ¿qué debe ir
en este sector?, ¿cuándo lo podemos usar? Espera sus respuestas.
Recuérdales a tus familiares, que mañana saldrán a visitar
algunos lugares cercanos a la escuela, pero que necesitamos
avisar a la familia tal como lo ha pedido el director. Entonces,
¿qué necesitamos avisar a nuestros padres? (que vamos a salir
por la escuela para leer letreros).
Para ayudar a los niños y niñas con
la direccionalidad y la linealidad de
la escritura, complementaria a las
oportunidades en las que escribe,
usa una caja con arena o sémola. Ahí
pueden practicar usando su dedo
índie o el lápiz-.
Luchito
Te invito a mi casa a jugar
Esteban

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
U1 1ergrado-comu-s12
U1 1ergrado-comu-s12U1 1ergrado-comu-s12
U1 1ergrado-comu-s12FRANK .
 
Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
 Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P... Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
U1 1ergrado-comu-s7
U1 1ergrado-comu-s7U1 1ergrado-comu-s7
U1 1ergrado-comu-s7FRANK .
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4ipradap
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
U1 1ergrado-comu-s8
U1 1ergrado-comu-s8U1 1ergrado-comu-s8
U1 1ergrado-comu-s8FRANK .
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5ipradap
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...
 
U1 1ergrado-comu-s12
U1 1ergrado-comu-s12U1 1ergrado-comu-s12
U1 1ergrado-comu-s12
 
Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
 Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P... Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
 
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
 
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
U1 1ergrado-comu-s7
U1 1ergrado-comu-s7U1 1ergrado-comu-s7
U1 1ergrado-comu-s7
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
 
3g sesion11 comu
3g sesion11 comu3g sesion11 comu
3g sesion11 comu
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
U1 1ergrado-comu-s8
U1 1ergrado-comu-s8U1 1ergrado-comu-s8
U1 1ergrado-comu-s8
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 

Similar a Sesion17

documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...JudithZazaLujanCente
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_12
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_12Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_12
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_12Jessica Portal de Pacheco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...
Escuela de Nivín:  Sesión de aprendizaje  Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...Escuela de Nivín:  Sesión de aprendizaje  Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...Escuela de Nivín
 
Sesion com 2g_10 (2) afiche segun rutas
Sesion com 2g_10 (2) afiche segun rutasSesion com 2g_10 (2) afiche segun rutas
Sesion com 2g_10 (2) afiche segun rutasDiana Antayhua Agüero
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
U1 1ergrado-comu-s2
U1 1ergrado-comu-s2U1 1ergrado-comu-s2
U1 1ergrado-comu-s2FRANK .
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion07-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion07-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion07-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion07-integr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Sesion17 (20)

documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_12
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_12Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_12
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_12
 
Sesion com 3g_09
Sesion com 3g_09Sesion com 3g_09
Sesion com 3g_09
 
Sesion com 3g_18
Sesion com 3g_18Sesion com 3g_18
Sesion com 3g_18
 
2 do grado
2 do grado2 do grado
2 do grado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...
Escuela de Nivín:  Sesión de aprendizaje  Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...Escuela de Nivín:  Sesión de aprendizaje  Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...
 
Sesion com 2g_12
Sesion com 2g_12Sesion com 2g_12
Sesion com 2g_12
 
Com u2 1g_sesion04
Com u2 1g_sesion04Com u2 1g_sesion04
Com u2 1g_sesion04
 
Sesion com 2g_07
Sesion com 2g_07Sesion com 2g_07
Sesion com 2g_07
 
Sesion com 2g_10 (2) afiche segun rutas
Sesion com 2g_10 (2) afiche segun rutasSesion com 2g_10 (2) afiche segun rutas
Sesion com 2g_10 (2) afiche segun rutas
 
Com u2 3g_sesion25
Com u2 3g_sesion25Com u2 3g_sesion25
Com u2 3g_sesion25
 
Com u2 3g_sesion25
Com u2 3g_sesion25Com u2 3g_sesion25
Com u2 3g_sesion25
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
 
Sesion com 2g_02 (1)
Sesion com 2g_02 (1)Sesion com 2g_02 (1)
Sesion com 2g_02 (1)
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
 
U1 1ergrado-comu-s2
U1 1ergrado-comu-s2U1 1ergrado-comu-s2
U1 1ergrado-comu-s2
 
2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad
 
Sesion22
Sesion22Sesion22
Sesion22
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion07-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion07-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion07-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion07-integr...
 

Más de Margret Aguilar (20)

Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25
 
Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24
 
Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23
 
Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22
 
Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 21Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 21
 
Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20
 
Sesion mat3g 19
Sesion mat3g 19Sesion mat3g 19
Sesion mat3g 19
 
Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18
 
Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 17Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 17
 
Sesion mat3g 16
Sesion mat3g 16Sesion mat3g 16
Sesion mat3g 16
 
Sesion mat3g 15
Sesion mat3g 15Sesion mat3g 15
Sesion mat3g 15
 
Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 14Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 14
 
Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13
 
Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 12Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 12
 
Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 11Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 11
 
Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10
 
Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9
 
Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8
 
Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 7Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 7
 
Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 6Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 6
 

Sesion17

  • 1. 95 Antes de la sesión Prepara una cartulina, cartón, microporoso o tecnopor para que sea el sector “Mensajitos”. Coloca cerca una mesita o caja con papeles de diversas formas, colores y texturas; tijeras, crayolas, etc., que necesiten los estudiantes para escribir sus mensajes o notitas. Escribe un mensaje para cada estudiante y el mismo texto, en un papelote. Escribe un mensaje que te ha enviado el director en el que te dice que para salir deben pedir permiso a su familia. Lee la estrategia “escribir en voz alta”, en el fascículo de III ciclo de comprensión y producción de textos escritos, pág. 79 Propósito de la sesión Para que a través de la escritura de mensajes los estudiantes ingresen en una forma auténtica de la práctica social del lenguaje, sin las tensiones que demanda la escritura de textos formales. UNIDAD 1 SESIÓN 17/25¡Escribimos mensajes y creamos el sector de mensajitos! MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Papel bond Papel de colores Lápiz Borrador
  • 2. 96 10 minutos Reúnealosestudiantesenuncírculomirándoseunosaotrosyrecuérdales lo que hicieron en la sesión del día anterior, usando sus producciones. Pide que de forma voluntaria compartan el cuento que han leído. Muéstrales que te ha llegado un mensajito del director y que ellos también tienen mensajes que están colocados en un lugar del aula. Coloca los mensajes de los estudiantes en una mesa y diles, que por grupos, recojan sus mensajes. Diles que cada uno de los mensajes tiene su nombre escrito. Pide que algún estudiante de forma voluntaria lea a sus compañeros lo que dice su mensaje. Si ninguno se anima, lee el mensaje que te ha enviado el director de tu escuela. Pregúntales, ¿dónde podemos colocar los mensajes que nos han enviado?, ¿podemos colocarlo en alguno de estos carteles? Escucha las ideas que te dan. Presenta el propósito de la sesión y diles que hoy escribirán un mensajito a su familia. Establece los acuerdos para esta sesión. Inicio Momentos de la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante proceso de planificación, textualización y revisión. Se apropia del sistema de escritura. Escribe diversos textos: notas o mensajitos, según su nivel de escritura, en situaciones comunicativas. Muestra mayor dominio de la direccionalidad y la linealidad de sus trazos. COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN 70 minutos Desarrollo En grupo clase Pregúntales, ¿alguna vez les han dado o dejado un mensaje en su casa?, ¿quizás sus familiares?, ¿en forma oral o escrita? Pide a uno de los estudiantes que te preste el mensaje y léelo a todos los estudiantes. Pregúntales ¿Qué dice en sus mensajes?, ¿dice lo mismo?
  • 3. 97 Planificación Coloca un papelote para que los estudiantes planifiquen lo que van a escribir a sus familiares y al director. Pide que te dicten el mensaje. Mientras te van dictando, pregúntales, ¿cómo dirían eso por escrito? María Debes pedir permiso a tu familia, para poder salir de la escuela. El director 4 de abril ¿Qué escribiremos? Una nota o mensaje para pedir permiso a nuestros familiares y para responder al director. ¿Para quién escribiremos? Ponemos el nombre de nuestro familiar. Para el director. ¿Quién lo escribirá? Los estudiantes. ¿Dónde lo vamos a escribir? En una hoja bond para escribir el borrador y luego en otra para la versión final. Señala dónde comienza y dónde termina la oración. Pregúntales, ¿a quién le escribieron el mensaje que leí?, ¿cuándo lo enviaron?, ¿quién envía el mensaje?, ¿a quién han enviado sus mensajes? Pide que señalen las respuestas en el texto. Vuélveles a leer la pregunta ¿Qué les debemos avisar a nuestra familia? Entonces, ¿dónde dice “familia”?, ¿cómo comienza “familia”?, ¿qué palabra comienza como “familia”? Haz lo mismo con la palabra “director”. Sintetiza con los estudiantes ¿cómo es un mensaje? Tiene fecha, a quién se dirige el mensaje (destinatario), quién envía el mensaje (emisor) y el mensaje. Puede tener dibujitos, colores, etc. Anota estas características en un cartel de síntesis y deja visible el mensaje que leyeron. Diles que ahora que saben cómo es un mensaje, ya pueden escribirlo. Déjalo escrito en un lugar visible, para que puedan hacer la revisión del texto.
  • 4. 98 Haz lo mismo con el mensaje para el director. Primero que te lo dicten y luego lo corriges con ellos. Indícales que copien el mensaje para sus familiares y que el del director lo copiarás tú. Diles que en su mensaje primero escriban el nombre de algún miembro de su familia responsable de él, al que le quieren enviar el mensaje. Luego, que copien su mensaje y finalmente, coloquen su nombre y la fecha. Copia el mensaje que te dictaron los estudiantes para el director. Acércate a los estudiantes revisando sus escritos y apoyándolos preguntando ¿qué has escrito? Ayúdalos a comparar las palabras escritas con lo que deben copiar. Haz notar aquellas partes donde no hayan copiado el texto correctamente. Reflexiona con ellos diciendo “voy a leer esta parte y te darás cuenta que algo no se entiende”. Si el estudiante no nota el error tendrás que decirle dónde se encuentra y qué pueden hacer para mejorar. Entrega una hoja bond de color o con alguna silueta, para que realicen la reescritura del texto con los nuevos aportes. En el caso que sea necesario. Textualización En forma individual Pide que te dicten la primera versión del mensaje para sus padres. Debes escribir sin cambiar las ideas, pero puedes ir releyendo y preguntando constantemente. Luego que te dicten el mensaje para sus familiares. Ayúdalos a que vayan reconociendo la diferencia en la forma cómo se dirige al director (usted) y la manera informal que se puede dirigir a sus padres (tú).Pide a los estudiantes responsables del reparto de materiales, que entreguen hojas bond o bulky, para que cada estudiante escriba su primer borrador. Revisión Leeelmensajeparasusfamiliarestalcomotelodictaron.Haznotaralosestudiantes si alguna idea está poco clara y requiere ser reescrita. Enfatiza en mejorar con los estudiantes el sentido del mensaje. Los estudiantes deben sugerir qué se agrega, quita o sustituye. Luego, vuélvelo a leer y pregúntales, ¿está claro el mensaje?, ¿qué le falta o cambiarían? Si no se dan cuenta de algo que se debe cambiar puedes plantearlo y ver si aceptan o no. ¡IMPORTANTE! Los estudiantes son los autores de los mensajes y no se puede hacer ningún cambio, que ellos no acepten.
  • 5. 99 En grupo clase Dialoga con los estudiantes acerca de la actividad realizada y ¿por qué es importante escribirnos mensajitos o notitas? Da espacio para que se expresen y escuchen a sus compañeros. Regresa a la planificación que realizaron y pregúntales, ¿cumplimos con lo planificado para escribir el texto? Léelo junto con ello y que se autoevalúen. Finaliza la sesión preguntando la importancia de comunicarnos a través de mensajes. Podremos intercambiar mensajes durante todo el año, todas las veces que ustedes quieran y los colocaremos en el sector de mensajes. Pide a los niños que le escriban una notita a algún compañero en tu aula al que le quieras decir algo. Puedes acompañarlo con grafismos o con otros dibujos. Por ejemplo: 10 minutos Cierre En grupo clase Reúne a los estudiantes y formen un círculo. Pregúntales, ¿dónde pueden colocar el mensaje para el director? Pueden dejarlo en el lugar dónde los dejó el. Pide a los estudiantes que piensen en, ¿qué título le pueden poner al sector? Toma nota y que elijan el que más le gusta. Propicia el diálogo partir de preguntas, ¿para qué servirá este sector?, ¿qué debe ir en este sector?, ¿cuándo lo podemos usar? Espera sus respuestas. Recuérdales a tus familiares, que mañana saldrán a visitar algunos lugares cercanos a la escuela, pero que necesitamos avisar a la familia tal como lo ha pedido el director. Entonces, ¿qué necesitamos avisar a nuestros padres? (que vamos a salir por la escuela para leer letreros). Para ayudar a los niños y niñas con la direccionalidad y la linealidad de la escritura, complementaria a las oportunidades en las que escribe, usa una caja con arena o sémola. Ahí pueden practicar usando su dedo índie o el lápiz-. Luchito Te invito a mi casa a jugar Esteban