SlideShare una empresa de Scribd logo
PREECLAMPSIA: RECENT ADVANCES IN
PREDICTING, PREVENTING, AND MANAGING
THE MATERNAL AND FETAL LIFE-
THREATENING CONDITION
ALBERTOCORONALIMÓN
R1MFHGZ2
MEDICINAINTERNA
PREECLAMPSIA
 Es una condición gestacional con un trastorno hipertensivo diagnosticado después de las 20 semanas de
gestación con proteinuria coexistente o edema generalizado y ciertas formas de trastornos
hematológicos como trombocitopenia o signos de daño a órganos diana incluyendo insuficiencia renal,
función hepática anormal, edema pulmonar, y trastornos cerebrales y visuales.
 Es una de las complicaciones gestacionales más comunes, con una prevalencia de aproximadamente 2 a
15% de todos los embarazos
FACTORES DE RIESGO
Raza
Primigest
a
Obesida
d, DM2
Embaraz
o
múltiple
Edad
materna
avanzada
Lupus
Historia
familiar de
preeclampsia
HAS, ERC
PATOGENIA DE PREECLAMPSIA
Los mecanismos celulares y
moleculares de la
preeclampsia siguen sin
explicarse en gran medida, y
se supone como un proceso
de dos etapas de alteración
de la perfusión
uteroplacentaria con o sin
invasión trofoblástica
defectuosa previa, seguida
de una disfunción endotelial
general e inflamación
vascular que conduce a una
alteración sistémica.
HIPERTENSION GESTACIONAL / PREECLAMPSIA
PREECLAMPSIA CON CRITERIOS DE SEVERIDAD
Cefalea persistente o de novo
Alteraciones visuales o cerebrales
Dolor torácico, disnea o edema agudo pulmonar
Epigastralgía o dolor en hipocondrio derecho
Signos de disfunción orgánica
Hipertensión severa ( Sistolica >160 y/o diastólica >110 mmHg
Sospecha de desprendimiento placentario
ALTERACIONES DE LABORATORIO
Elevación de creatinina sérica ( >1.1 mg/dL)
Incremento de ASL o ALT( >70 IU) DHL ( > 600 IU)
Disminución de plaquetas < 100,000 mm3
Sindrome de HELLP (Hemólisis, enzimas hepáticas elevadas y
plaquetas bajas)
CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SEVERIDAD
GENERALIDADES
 Los desórdenes hipertensivos del embarazo complican un 15% de los embarazos en todo el mundo.
 Constituyen uno de los miembros de la TRIADA LETAL (hipertensión, infección y hemorragia)
 Son de las principales causas de morbilidad y mortalidad materna y perinatal
 La incidencia de la preeclampsia ha aumentado un 25% en las últimas décadas en los US
 Se han estimado 50 000 a 60 000 muertes por año
 Representa un riesgo cardiovascular y metabólico
 Son los que contribuyen en mayor medida a la prematuridad
 A pesar de varias investigaciones, su etiología permanece incierto
CLASIFICACIÓN ACORDE A EDAD GESTACIONAL
Severe preeclampsia.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Severe preeclampsia.pptx

eclampsiayhellp-160628163611.pptx
eclampsiayhellp-160628163611.pptxeclampsiayhellp-160628163611.pptx
eclampsiayhellp-160628163611.pptx
GiulianaMontano
 
TRANSTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptx
TRANSTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptxTRANSTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptx
TRANSTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptx
JuanPedroCamposGa
 
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazoTrastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Yover Paul Sanchez Rojas
 

Similar a Severe preeclampsia.pptx (20)

eclampsiayhellp-160628163611.pptx
eclampsiayhellp-160628163611.pptxeclampsiayhellp-160628163611.pptx
eclampsiayhellp-160628163611.pptx
 
GUIA TRASTORNOS HIPERTENSIVOS.pdf
GUIA TRASTORNOS HIPERTENSIVOS.pdfGUIA TRASTORNOS HIPERTENSIVOS.pdf
GUIA TRASTORNOS HIPERTENSIVOS.pdf
 
Estado hipertensivo en embarazo
Estado hipertensivo en embarazoEstado hipertensivo en embarazo
Estado hipertensivo en embarazo
 
Eclampsia y preclampsia 2
Eclampsia y preclampsia 2Eclampsia y preclampsia 2
Eclampsia y preclampsia 2
 
Enfermedades hepaticas durante_la_gestacion
Enfermedades hepaticas durante_la_gestacionEnfermedades hepaticas durante_la_gestacion
Enfermedades hepaticas durante_la_gestacion
 
Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1
 
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazoAnestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetricia
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetriciaTRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetricia
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetricia
 
Enfermería obstétrica
Enfermería obstétricaEnfermería obstétrica
Enfermería obstétrica
 
Presentación preclampsia , eclampsia y hellp
Presentación preclampsia , eclampsia y hellpPresentación preclampsia , eclampsia y hellp
Presentación preclampsia , eclampsia y hellp
 
4044_preeclampsia. Preclampsia Preclampsia
4044_preeclampsia. Preclampsia Preclampsia4044_preeclampsia. Preclampsia Preclampsia
4044_preeclampsia. Preclampsia Preclampsia
 
TRANSTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptx
TRANSTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptxTRANSTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptx
TRANSTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptx
 
Sindrome de hellp
Sindrome de hellpSindrome de hellp
Sindrome de hellp
 
Preclampsia y eclapsia ucb
Preclampsia y eclapsia ucbPreclampsia y eclapsia ucb
Preclampsia y eclapsia ucb
 
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazoTrastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
 
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazoTrastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
 
SíNdrome Hellp
SíNdrome HellpSíNdrome Hellp
SíNdrome Hellp
 
Preclampsia Y Enfermedades Relacionadas
Preclampsia Y Enfermedades RelacionadasPreclampsia Y Enfermedades Relacionadas
Preclampsia Y Enfermedades Relacionadas
 
Hipertensión arterial en gestantes
Hipertensión arterial en gestantesHipertensión arterial en gestantes
Hipertensión arterial en gestantes
 
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Severe preeclampsia.pptx

  • 1. PREECLAMPSIA: RECENT ADVANCES IN PREDICTING, PREVENTING, AND MANAGING THE MATERNAL AND FETAL LIFE- THREATENING CONDITION ALBERTOCORONALIMÓN R1MFHGZ2 MEDICINAINTERNA
  • 2. PREECLAMPSIA  Es una condición gestacional con un trastorno hipertensivo diagnosticado después de las 20 semanas de gestación con proteinuria coexistente o edema generalizado y ciertas formas de trastornos hematológicos como trombocitopenia o signos de daño a órganos diana incluyendo insuficiencia renal, función hepática anormal, edema pulmonar, y trastornos cerebrales y visuales.  Es una de las complicaciones gestacionales más comunes, con una prevalencia de aproximadamente 2 a 15% de todos los embarazos
  • 3. FACTORES DE RIESGO Raza Primigest a Obesida d, DM2 Embaraz o múltiple Edad materna avanzada Lupus Historia familiar de preeclampsia HAS, ERC
  • 4. PATOGENIA DE PREECLAMPSIA Los mecanismos celulares y moleculares de la preeclampsia siguen sin explicarse en gran medida, y se supone como un proceso de dos etapas de alteración de la perfusión uteroplacentaria con o sin invasión trofoblástica defectuosa previa, seguida de una disfunción endotelial general e inflamación vascular que conduce a una alteración sistémica.
  • 6. PREECLAMPSIA CON CRITERIOS DE SEVERIDAD Cefalea persistente o de novo Alteraciones visuales o cerebrales Dolor torácico, disnea o edema agudo pulmonar Epigastralgía o dolor en hipocondrio derecho Signos de disfunción orgánica Hipertensión severa ( Sistolica >160 y/o diastólica >110 mmHg Sospecha de desprendimiento placentario
  • 7. ALTERACIONES DE LABORATORIO Elevación de creatinina sérica ( >1.1 mg/dL) Incremento de ASL o ALT( >70 IU) DHL ( > 600 IU) Disminución de plaquetas < 100,000 mm3 Sindrome de HELLP (Hemólisis, enzimas hepáticas elevadas y plaquetas bajas)
  • 8.
  • 10. GENERALIDADES  Los desórdenes hipertensivos del embarazo complican un 15% de los embarazos en todo el mundo.  Constituyen uno de los miembros de la TRIADA LETAL (hipertensión, infección y hemorragia)  Son de las principales causas de morbilidad y mortalidad materna y perinatal  La incidencia de la preeclampsia ha aumentado un 25% en las últimas décadas en los US  Se han estimado 50 000 a 60 000 muertes por año  Representa un riesgo cardiovascular y metabólico  Son los que contribuyen en mayor medida a la prematuridad  A pesar de varias investigaciones, su etiología permanece incierto
  • 11. CLASIFICACIÓN ACORDE A EDAD GESTACIONAL