SlideShare una empresa de Scribd logo
SEXUALIDAD
Esta problemática es un
universo de dudas para
el adolescente y
necesita una
orientación sobre esta
temática
 La sexualidad es un universo complejo en el cual
intervienen aspectos tanto biológicos, como psicológicos y
sociales.
 La sexualidad engloba una serie de condiciones culturales,
sociales, anatómicas, fisiológicas, emocionales, afectivas y
de conducta, relacionadas con el sexo que caracterizan de
manera decisiva al ser humano en todas las fases de su
desarrollo.
 LA ORIENTACION QUE LA MAYORIA DE LAS VECES EL ADOLECENTE, ES POR
PARTE DE LOS AMIGOS, YA QUE LOS PADRES EVITAN HABLAR DE ESTOS
TEMAS CON ELLOS POR VERGÜENZA O POR QUE PIENSAN QUE NO ES
NECESARIO.
 POR LO TANTO SU INFORMASION ES EQUIVOCADA Y ARAN USO DE
ESTA.
 El impulso
sexual que va
dirigido tanto al
placer sexual
inmediato, como
a la procreación.
 Lamentablement
e no hay una
responsabilidad
sobre la
sexualidad
trayendole al
adolscente una
responsabilidad
mayor.

IDENTIDAD Y ORIENTACION SEXUAL
 La identidad
sexual y orientación
sexual se entienden
como tendencias
sexuales en cuanto a
aspectos de la relación
psicológica con el propio
cuerpo (sentirse
hombre, mujer o ambos
a la vez) y en cuanto
atracción sexual hacia
un sexo, otro o ambos
(heterosexualidad,
 homosexualidad o
 bisexualidad).
Redes sociales
 Relaciones sociales
 En la vida diaria, la
sexualidad cumple un papel
muy importante, ya que,
desde el punto de vista
emocional, afectivo y social,
va mucho más allá de la
finalidad reproductiva y
compromete la vida de
pareja, de familia, y los
lazos afectivos
interpersonales.
 Además, la sexualidad
juega un papel muy
importante en la vida de la
gente, ya que si no se vive
una sexualidad plena, o no
se esta satisfecho con ella;
simplemente la persona no
puede ser del todo feliz.
todo influye en el adolescente para
una buena o mala toma de
decisiones… por eso se debe de
orientarlos lo mejor posible al
adolescentes en estos temas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 a las tres etapas de la adolescencia
4 a las tres etapas de la adolescencia4 a las tres etapas de la adolescencia
4 a las tres etapas de la adolescenciaMarlon Marin Guanilo
 
3 fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente
3  fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente3  fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente
3 fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente
Normal Superior del Estado de México
 
Nadja embarazo en la adolescencia
Nadja embarazo en la adolescenciaNadja embarazo en la adolescencia
Nadja embarazo en la adolescencialeargo
 
Adolescer...adolescencia
Adolescer...adolescenciaAdolescer...adolescencia
Adolescer...adolescencia
olivia morales rios
 
Cambios en la adolescencia
Cambios en la adolescenciaCambios en la adolescencia
Cambios en la adolescencia
ValePRock
 
Psicología adolescente
Psicología adolescentePsicología adolescente
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecencia
Jefferson Dnz
 
El sexo a temprana edad
El sexo a temprana edadEl sexo a temprana edad
El sexo a temprana edad
Roger Marin
 
DIAPOSITIVAS-TERCER TALLER
DIAPOSITIVAS-TERCER TALLERDIAPOSITIVAS-TERCER TALLER
DIAPOSITIVAS-TERCER TALLERmirtasyalejandro
 
Nicol castro
Nicol castroNicol castro
Nicol castro
97112618612
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidadulkarina
 
Adolescencia y sex
Adolescencia y sexAdolescencia y sex
Adolescencia y sex
Maria Esther Landero
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
cary1978
 
Jonnathan Caldas La Adolescencia
Jonnathan Caldas   La AdolescenciaJonnathan Caldas   La Adolescencia
Jonnathan Caldas La Adolescencia
jon
 
La adolescencia y su desarrollo
La adolescencia y su desarrolloLa adolescencia y su desarrollo
La adolescencia y su desarrollo
mireyacastro96
 
Orientacion para la vida
Orientacion para la vida Orientacion para la vida
Orientacion para la vida
AmbellGiron
 

La actualidad más candente (18)

4 a las tres etapas de la adolescencia
4 a las tres etapas de la adolescencia4 a las tres etapas de la adolescencia
4 a las tres etapas de la adolescencia
 
Adolescencia y Sexualidad
Adolescencia y SexualidadAdolescencia y Sexualidad
Adolescencia y Sexualidad
 
3 fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente
3  fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente3  fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente
3 fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente
 
Nadja embarazo en la adolescencia
Nadja embarazo en la adolescenciaNadja embarazo en la adolescencia
Nadja embarazo en la adolescencia
 
Adolescer...adolescencia
Adolescer...adolescenciaAdolescer...adolescencia
Adolescer...adolescencia
 
Cambios en la adolescencia
Cambios en la adolescenciaCambios en la adolescencia
Cambios en la adolescencia
 
Psicología adolescente
Psicología adolescentePsicología adolescente
Psicología adolescente
 
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecencia
 
El sexo a temprana edad
El sexo a temprana edadEl sexo a temprana edad
El sexo a temprana edad
 
DIAPOSITIVAS-TERCER TALLER
DIAPOSITIVAS-TERCER TALLERDIAPOSITIVAS-TERCER TALLER
DIAPOSITIVAS-TERCER TALLER
 
Nicol castro
Nicol castroNicol castro
Nicol castro
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Adolescencia y sex
Adolescencia y sexAdolescencia y sex
Adolescencia y sex
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
 
Jonnathan Caldas La Adolescencia
Jonnathan Caldas   La AdolescenciaJonnathan Caldas   La Adolescencia
Jonnathan Caldas La Adolescencia
 
La adolescencia y su desarrollo
La adolescencia y su desarrolloLa adolescencia y su desarrollo
La adolescencia y su desarrollo
 
Orientacion para la vida
Orientacion para la vida Orientacion para la vida
Orientacion para la vida
 

Similar a Sexualidad

La sexualidad 4B
La sexualidad 4BLa sexualidad 4B
La sexualidad 4B
Leydi Johana Pisfil
 
La sexualidad 4B
La sexualidad 4BLa sexualidad 4B
La sexualidad 4B
Leydi Johana Pisfil
 
La educación sexual 43494
La educación sexual 43494La educación sexual 43494
La educación sexual 43494
proyecto2013cpe
 
Proyecto 43494
Proyecto  43494Proyecto  43494
Proyecto 43494
proyecto2013cpe
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
JHONQUIROGA10
 
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
Nancy Peña Nole
 
Educación sexual en el adolescente
Educación sexual en el adolescenteEducación sexual en el adolescente
Educación sexual en el adolescente
Daniel Fuentes
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaarturo fierro
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocialblancamiriam
 
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°jcbbenitez
 
Proyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexualProyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexualANGIEDELLALUCE
 
La sexualidad.
La sexualidad.La sexualidad.
La sexualidad.
louis250894
 
Sexualidad en la di
Sexualidad en la diSexualidad en la di
Sexualidad en la di
MargarettZurichCoron
 

Similar a Sexualidad (20)

Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
La sexualidad 4B
La sexualidad 4BLa sexualidad 4B
La sexualidad 4B
 
La sexualidad 4B
La sexualidad 4BLa sexualidad 4B
La sexualidad 4B
 
La educación sexual 43494
La educación sexual 43494La educación sexual 43494
La educación sexual 43494
 
Proyecto 43494
Proyecto  43494Proyecto  43494
Proyecto 43494
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
 
Educación sexual en el adolescente
Educación sexual en el adolescenteEducación sexual en el adolescente
Educación sexual en el adolescente
 
Esi
EsiEsi
Esi
 
si
sisi
si
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°
 
Ariel gutierrez
Ariel gutierrezAriel gutierrez
Ariel gutierrez
 
Ariel gutierrez
Ariel gutierrezAriel gutierrez
Ariel gutierrez
 
Desarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexualDesarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexual
 
Proyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexualProyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexual
 
La sexualidad.
La sexualidad.La sexualidad.
La sexualidad.
 
Sexualidad en la di
Sexualidad en la diSexualidad en la di
Sexualidad en la di
 

Más de educacionyconocimiento (20)

Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Qué es el aprendizaje basado en problemas
Qué es el aprendizaje basado en problemasQué es el aprendizaje basado en problemas
Qué es el aprendizaje basado en problemas
 
Que es el recurso wiki
Que es el recurso wikiQue es el recurso wiki
Que es el recurso wiki
 
Que son los blogs para aprender
Que son los blogs para aprenderQue son los blogs para aprender
Que son los blogs para aprender
 
Soc. info. conoc.
Soc. info. conoc.Soc. info. conoc.
Soc. info. conoc.
 
Control de lectura nuevas tecnologias
Control de lectura nuevas tecnologiasControl de lectura nuevas tecnologias
Control de lectura nuevas tecnologias
 
Soc. info. conoc.
Soc. info. conoc.Soc. info. conoc.
Soc. info. conoc.
 
Estadisticas inegi
Estadisticas inegiEstadisticas inegi
Estadisticas inegi
 
Presentación y objetivo
Presentación y objetivoPresentación y objetivo
Presentación y objetivo
 
Ensayo nte...
Ensayo nte...Ensayo nte...
Ensayo nte...
 
¿Que son las tic
¿Que son las tic¿Que son las tic
¿Que son las tic
 
L. trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
L. trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)L. trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
L. trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
 
La educacion ambiental presentacion final
La educacion ambiental  presentacion finalLa educacion ambiental  presentacion final
La educacion ambiental presentacion final
 
Temas de interes colectivo de los adolescentes
Temas de interes colectivo de los adolescentesTemas de interes colectivo de los adolescentes
Temas de interes colectivo de los adolescentes
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Sexualidad

  • 2. Esta problemática es un universo de dudas para el adolescente y necesita una orientación sobre esta temática
  • 3.  La sexualidad es un universo complejo en el cual intervienen aspectos tanto biológicos, como psicológicos y sociales.  La sexualidad engloba una serie de condiciones culturales, sociales, anatómicas, fisiológicas, emocionales, afectivas y de conducta, relacionadas con el sexo que caracterizan de manera decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo.
  • 4.  LA ORIENTACION QUE LA MAYORIA DE LAS VECES EL ADOLECENTE, ES POR PARTE DE LOS AMIGOS, YA QUE LOS PADRES EVITAN HABLAR DE ESTOS TEMAS CON ELLOS POR VERGÜENZA O POR QUE PIENSAN QUE NO ES NECESARIO.  POR LO TANTO SU INFORMASION ES EQUIVOCADA Y ARAN USO DE ESTA.
  • 5.  El impulso sexual que va dirigido tanto al placer sexual inmediato, como a la procreación.  Lamentablement e no hay una responsabilidad sobre la sexualidad trayendole al adolscente una responsabilidad mayor. 
  • 6. IDENTIDAD Y ORIENTACION SEXUAL  La identidad sexual y orientación sexual se entienden como tendencias sexuales en cuanto a aspectos de la relación psicológica con el propio cuerpo (sentirse hombre, mujer o ambos a la vez) y en cuanto atracción sexual hacia un sexo, otro o ambos (heterosexualidad,  homosexualidad o  bisexualidad).
  • 7. Redes sociales  Relaciones sociales  En la vida diaria, la sexualidad cumple un papel muy importante, ya que, desde el punto de vista emocional, afectivo y social, va mucho más allá de la finalidad reproductiva y compromete la vida de pareja, de familia, y los lazos afectivos interpersonales.  Además, la sexualidad juega un papel muy importante en la vida de la gente, ya que si no se vive una sexualidad plena, o no se esta satisfecho con ella; simplemente la persona no puede ser del todo feliz.
  • 8. todo influye en el adolescente para una buena o mala toma de decisiones… por eso se debe de orientarlos lo mejor posible al adolescentes en estos temas.