SlideShare una empresa de Scribd logo
Gabriel Valderrama González.
8-810-711
Obstetricia
2014.
 Enfermedad infecciosa de transmisión sexual
producida por la espiroqueta de schaudinn o
Treponema pallidum.
 Es una enfermedad prevenible.
 Puede afectar a la grávida, (↓ gracias a
terapéutica y a la pesquisa serológica).
 El curso del periodo primario no se modifica
durante la primera mitad del embarazo.
 El chancro de inoculación se establece a las 3
semanas de contaminada la madre
 Su localización es preponderantemente genital
(95%)
 Localizaciones extra genitales (5%)
 Único.
 Circunscrito.
 En forma de erosión
o ulcera de bordes
no diferenciados.
 Indolora
 Base indurada.
 Se acompaña de
adenopatía satélite
indolora
 Si la infección se efectúa en la segunda mitad del
embarazo.
el chancro suele persistir
hasta el término y el periodo
secundario se presenta en
forma temprana.
 Las manifestaciones de este periodo comienzan a
aparecer generalmente a los 2 meses de
inoculada la madre.
 Las sifílides papulosas y pigmentarias.
 La primera mitad del embarazo un tinte oscuro.
 cuando estas lesiones cutaneomucosas
(condilomas planos) especialmente las de la zona
vulvoperineal, se vuelven exuberantes.
 Las lesiones fetales dependen del número de
treponemas que pasan la barrera
placentaria.
 En efecto si bien ya a las 24 horas de
contaminada se produce la diseminación
sanguínea y linfática.
 Esta aumenta al establecerse a las 3 semanas
el chancro de inoculación y la adenopatía
satélite.
 La sífilis congénita es transmitida al feto por la
vía trasplacentaria .
 A través de la vellosidades coriales.
 La transmisión materna puede ocurrir en
cualquier momento del embarazo.
 La tasa de transmisión vertical de la sífilis en
mujeres no tratadas es de 70 a 100 % en la fases
primaria y secundaria.
 Reduciéndose al 30% en las fases latente y
terciaria.
 En el embarazo. Cuando una gestante
adquiere Sífilis durante el embarazo puede
ocurrir:
 Aborto espontaneo.
 Muerte fetal.
 Parto inmaduro.
 Prematuro.
 En el feto. La sífilis fetal es “decapitada” porque
no presenta puerta de entrada ni defensas
ganglionares.
 Si el feto muere en el útero, generalmente
queda retenido cierto tiempo hasta ser
expulsado en estado de maceración.
 Exhibe en general una hepatoesplenomegalia.
 Puede ocurrir muerte perinatal en un 40% de los
casos.
 El edema y las lesiones vasculares disminuyen el
intercambio materno fetal también el amnios, el
corion y sobre todo el cordón sufren los mismos
procesos vasculares.
 Es raro descubrir el Treponema pallidum en la
placenta; en cambio, su hallazgo es común en la
vena del cordón.
 Razón por la cual se utiliza el raspado de la
endovena como método de diagnóstico precoz de
sífilis fetal.
 En el niño luético. El riesgo de transmisión
materno infantil es mayor cuando la madre
es tratada en el último trimestre de la
gestación.
 Comparado con el existente cuando el
tratamiento se efectúa en el primer
trimestre.
 El recién nacido puede ser asintomático o
presentar síntomas de sífilis congénita.
 Microscopia directa de fondo oscuro
(visualización del treponema).
 VDRL
 RPR
 Test de Nelson y Mayer o de inmovilización
del treponema.
 La duración del tratamiento de gestantes con
pruebas serológicas positivas y su(s) pareja(s)
sexual(es) dependerá de la minuciosa
investigación.
 Sobre enfermedades de transmisión sexual
(ETS), así como la presencia o ausencia de
manifestaciones clínicas.
 La mayoría de los casos se encuentran en
estadios de latencia, por lo que existe
dificultad en diferenciar con exactitud entre
sífilis temprana y latente.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
Catalina Guajardo
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANASRUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
Julio Sanchez
 
Parto
PartoParto
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Dr.Marcelinho Correia
 
Determinismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de partoDeterminismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de parto
daneli herrera mortera
 
ROTACION EN EL PARTO OIIA Y OIDA Y FORCEPS 1AAA
ROTACION EN EL PARTO OIIA Y OIDA Y FORCEPS 1AAAROTACION EN EL PARTO OIIA Y OIDA Y FORCEPS 1AAA
ROTACION EN EL PARTO OIIA Y OIDA Y FORCEPS 1AAA
jose bonifacio de souza leite cuadros
 
Muerte fetal in utero
Muerte fetal in uteroMuerte fetal in utero
Muerte fetal in utero
Euni Ruiz
 
Claves en emergencia obstetrica obsta. leon
Claves en emergencia obstetrica obsta. leonClaves en emergencia obstetrica obsta. leon
Claves en emergencia obstetrica obsta. leon
Minsa Corporation
 
Aborto
AbortoAborto
Alumbramiento
Alumbramiento Alumbramiento
Alumbramiento
carolandres
 
Signos probables de dx de embarazo
Signos probables de dx de embarazoSignos probables de dx de embarazo
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
felix campos
 
Distocias.
Distocias.Distocias.
Distocias.
Saúl Hernandez
 
Distocias
DistociasDistocias
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Distocias
DistociasDistocias
Accidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterinaAccidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterina
miparraguirrem
 
Parto eutócico
Parto eutócicoParto eutócico
Parto eutócico
Amanda Trejo
 
Distocias Dinamicas
Distocias DinamicasDistocias Dinamicas
Distocias Dinamicas
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico

La actualidad más candente (20)

Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANASRUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Determinismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de partoDeterminismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de parto
 
ROTACION EN EL PARTO OIIA Y OIDA Y FORCEPS 1AAA
ROTACION EN EL PARTO OIIA Y OIDA Y FORCEPS 1AAAROTACION EN EL PARTO OIIA Y OIDA Y FORCEPS 1AAA
ROTACION EN EL PARTO OIIA Y OIDA Y FORCEPS 1AAA
 
Muerte fetal in utero
Muerte fetal in uteroMuerte fetal in utero
Muerte fetal in utero
 
Claves en emergencia obstetrica obsta. leon
Claves en emergencia obstetrica obsta. leonClaves en emergencia obstetrica obsta. leon
Claves en emergencia obstetrica obsta. leon
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Alumbramiento
Alumbramiento Alumbramiento
Alumbramiento
 
Signos probables de dx de embarazo
Signos probables de dx de embarazoSignos probables de dx de embarazo
Signos probables de dx de embarazo
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Distocias.
Distocias.Distocias.
Distocias.
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Accidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterinaAccidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterina
 
Parto eutócico
Parto eutócicoParto eutócico
Parto eutócico
 
Distocias Dinamicas
Distocias DinamicasDistocias Dinamicas
Distocias Dinamicas
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 

Similar a Sífilis en la mujer gestante

Sindrome de torch
Sindrome de torchSindrome de torch
Sindrome de torch
Shelby Perez
 
pediatria_TORCH
pediatria_TORCHpediatria_TORCH
pediatria_TORCH
ULSAMED
 
generalidades de la enfermedad RUBEOLA.pptx
generalidades de la enfermedad RUBEOLA.pptxgeneralidades de la enfermedad RUBEOLA.pptx
generalidades de la enfermedad RUBEOLA.pptx
ValeryMejias1
 
Sifilis (2)
Sifilis (2)Sifilis (2)
Sifilis (2)
karen roa
 
21. sindrome de torch y mononucleosis
21.  sindrome de torch y mononucleosis21.  sindrome de torch y mononucleosis
21. sindrome de torch y mononucleosis
Genry German Aguilar Tacusi
 
Go clase-39-infecciones-virales-y-embarazodr-fuster-1219704250677421-8
Go clase-39-infecciones-virales-y-embarazodr-fuster-1219704250677421-8Go clase-39-infecciones-virales-y-embarazodr-fuster-1219704250677421-8
Go clase-39-infecciones-virales-y-embarazodr-fuster-1219704250677421-8
mayuyita00
 
T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.
Vianka Fatima
 
Enfermedades infecciosas emergentes coincidentes con la gestación: chagas, ma...
Enfermedades infecciosas emergentes coincidentes con la gestación: chagas, ma...Enfermedades infecciosas emergentes coincidentes con la gestación: chagas, ma...
Enfermedades infecciosas emergentes coincidentes con la gestación: chagas, ma...
CongresoSMGO
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Go Clase 39 Infecciones Virales Y Embarazo Dr Fuster
Go Clase 39 Infecciones Virales Y Embarazo Dr FusterGo Clase 39 Infecciones Virales Y Embarazo Dr Fuster
Go Clase 39 Infecciones Virales Y Embarazo Dr Fuster
DanteVallesH
 
Infecciones virales y parasitarias en el embarazo az
Infecciones virales y parasitarias en el embarazo azInfecciones virales y parasitarias en el embarazo az
Infecciones virales y parasitarias en el embarazo az
zabalaalexander12
 
Dialnet la trichomoniasisbovina-6107650
Dialnet la trichomoniasisbovina-6107650Dialnet la trichomoniasisbovina-6107650
Dialnet la trichomoniasisbovina-6107650
Wilmer Edgar Arhuata Chipana
 
TOXOPLASMA
TOXOPLASMATOXOPLASMA
TOXOPLASMA
Jeniffer Verdezoto
 
TAXOPLASMOSIS
TAXOPLASMOSIS TAXOPLASMOSIS
TAXOPLASMOSIS
Jeniffer Verdezoto
 
Ets y embarazo
Ets y embarazoEts y embarazo
Ets y embarazo
'Caandy Dukees
 
rubeola (2).pdf
rubeola (2).pdfrubeola (2).pdf
rubeola (2).pdf
IdherYapuraRamirez2
 
TOXOPLASMOSIS Y EMBARAZO
TOXOPLASMOSIS Y EMBARAZOTOXOPLASMOSIS Y EMBARAZO
TOXOPLASMOSIS Y EMBARAZO
marysabel100
 
Infecciones perinatales
Infecciones perinatalesInfecciones perinatales
Infecciones perinatales
ssuser85f4f4
 
Sífilis congénita
Sífilis congénitaSífilis congénita
Sífilis congénita
Victor Barrios
 
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Ely Vaquedano
 

Similar a Sífilis en la mujer gestante (20)

Sindrome de torch
Sindrome de torchSindrome de torch
Sindrome de torch
 
pediatria_TORCH
pediatria_TORCHpediatria_TORCH
pediatria_TORCH
 
generalidades de la enfermedad RUBEOLA.pptx
generalidades de la enfermedad RUBEOLA.pptxgeneralidades de la enfermedad RUBEOLA.pptx
generalidades de la enfermedad RUBEOLA.pptx
 
Sifilis (2)
Sifilis (2)Sifilis (2)
Sifilis (2)
 
21. sindrome de torch y mononucleosis
21.  sindrome de torch y mononucleosis21.  sindrome de torch y mononucleosis
21. sindrome de torch y mononucleosis
 
Go clase-39-infecciones-virales-y-embarazodr-fuster-1219704250677421-8
Go clase-39-infecciones-virales-y-embarazodr-fuster-1219704250677421-8Go clase-39-infecciones-virales-y-embarazodr-fuster-1219704250677421-8
Go clase-39-infecciones-virales-y-embarazodr-fuster-1219704250677421-8
 
T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.
 
Enfermedades infecciosas emergentes coincidentes con la gestación: chagas, ma...
Enfermedades infecciosas emergentes coincidentes con la gestación: chagas, ma...Enfermedades infecciosas emergentes coincidentes con la gestación: chagas, ma...
Enfermedades infecciosas emergentes coincidentes con la gestación: chagas, ma...
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Go Clase 39 Infecciones Virales Y Embarazo Dr Fuster
Go Clase 39 Infecciones Virales Y Embarazo Dr FusterGo Clase 39 Infecciones Virales Y Embarazo Dr Fuster
Go Clase 39 Infecciones Virales Y Embarazo Dr Fuster
 
Infecciones virales y parasitarias en el embarazo az
Infecciones virales y parasitarias en el embarazo azInfecciones virales y parasitarias en el embarazo az
Infecciones virales y parasitarias en el embarazo az
 
Dialnet la trichomoniasisbovina-6107650
Dialnet la trichomoniasisbovina-6107650Dialnet la trichomoniasisbovina-6107650
Dialnet la trichomoniasisbovina-6107650
 
TOXOPLASMA
TOXOPLASMATOXOPLASMA
TOXOPLASMA
 
TAXOPLASMOSIS
TAXOPLASMOSIS TAXOPLASMOSIS
TAXOPLASMOSIS
 
Ets y embarazo
Ets y embarazoEts y embarazo
Ets y embarazo
 
rubeola (2).pdf
rubeola (2).pdfrubeola (2).pdf
rubeola (2).pdf
 
TOXOPLASMOSIS Y EMBARAZO
TOXOPLASMOSIS Y EMBARAZOTOXOPLASMOSIS Y EMBARAZO
TOXOPLASMOSIS Y EMBARAZO
 
Infecciones perinatales
Infecciones perinatalesInfecciones perinatales
Infecciones perinatales
 
Sífilis congénita
Sífilis congénitaSífilis congénita
Sífilis congénita
 
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Sífilis en la mujer gestante

  • 2.  Enfermedad infecciosa de transmisión sexual producida por la espiroqueta de schaudinn o Treponema pallidum.  Es una enfermedad prevenible.  Puede afectar a la grávida, (↓ gracias a terapéutica y a la pesquisa serológica).
  • 3.  El curso del periodo primario no se modifica durante la primera mitad del embarazo.  El chancro de inoculación se establece a las 3 semanas de contaminada la madre  Su localización es preponderantemente genital (95%)  Localizaciones extra genitales (5%)
  • 4.  Único.  Circunscrito.  En forma de erosión o ulcera de bordes no diferenciados.  Indolora  Base indurada.  Se acompaña de adenopatía satélite indolora
  • 5.  Si la infección se efectúa en la segunda mitad del embarazo. el chancro suele persistir hasta el término y el periodo secundario se presenta en forma temprana.
  • 6.  Las manifestaciones de este periodo comienzan a aparecer generalmente a los 2 meses de inoculada la madre.  Las sifílides papulosas y pigmentarias.  La primera mitad del embarazo un tinte oscuro.  cuando estas lesiones cutaneomucosas (condilomas planos) especialmente las de la zona vulvoperineal, se vuelven exuberantes.
  • 7.  Las lesiones fetales dependen del número de treponemas que pasan la barrera placentaria.  En efecto si bien ya a las 24 horas de contaminada se produce la diseminación sanguínea y linfática.  Esta aumenta al establecerse a las 3 semanas el chancro de inoculación y la adenopatía satélite.
  • 8.  La sífilis congénita es transmitida al feto por la vía trasplacentaria .  A través de la vellosidades coriales.  La transmisión materna puede ocurrir en cualquier momento del embarazo.  La tasa de transmisión vertical de la sífilis en mujeres no tratadas es de 70 a 100 % en la fases primaria y secundaria.  Reduciéndose al 30% en las fases latente y terciaria.
  • 9.  En el embarazo. Cuando una gestante adquiere Sífilis durante el embarazo puede ocurrir:  Aborto espontaneo.  Muerte fetal.  Parto inmaduro.  Prematuro.
  • 10.  En el feto. La sífilis fetal es “decapitada” porque no presenta puerta de entrada ni defensas ganglionares.  Si el feto muere en el útero, generalmente queda retenido cierto tiempo hasta ser expulsado en estado de maceración.  Exhibe en general una hepatoesplenomegalia.  Puede ocurrir muerte perinatal en un 40% de los casos.
  • 11.  El edema y las lesiones vasculares disminuyen el intercambio materno fetal también el amnios, el corion y sobre todo el cordón sufren los mismos procesos vasculares.  Es raro descubrir el Treponema pallidum en la placenta; en cambio, su hallazgo es común en la vena del cordón.  Razón por la cual se utiliza el raspado de la endovena como método de diagnóstico precoz de sífilis fetal.
  • 12.  En el niño luético. El riesgo de transmisión materno infantil es mayor cuando la madre es tratada en el último trimestre de la gestación.  Comparado con el existente cuando el tratamiento se efectúa en el primer trimestre.  El recién nacido puede ser asintomático o presentar síntomas de sífilis congénita.
  • 13.  Microscopia directa de fondo oscuro (visualización del treponema).  VDRL  RPR  Test de Nelson y Mayer o de inmovilización del treponema.
  • 14.  La duración del tratamiento de gestantes con pruebas serológicas positivas y su(s) pareja(s) sexual(es) dependerá de la minuciosa investigación.  Sobre enfermedades de transmisión sexual (ETS), así como la presencia o ausencia de manifestaciones clínicas.
  • 15.  La mayoría de los casos se encuentran en estadios de latencia, por lo que existe dificultad en diferenciar con exactitud entre sífilis temprana y latente.