SlideShare una empresa de Scribd logo
Prática 1 – Sérgio Leal
Versión española
Mi nombre es Sergio Leal y yo soy un profesor desde 2001 en Física y Química, investigador
educativo desde el año 2003, me encuentro completando PhD en la enseñanza de la química y
todavía lo hago parte de una Asociación de Emprendedores, donde, además de la capacitación
de los estudiantes y maestros, yo soy responsable de algunos proyectos para promover el
espíritu empresarial en la educación. Teniendo en cuenta la investigación que hago, y ser un
apasionado de la tecnología educativa poseen suficientes conocimientos acerca de los recursos
educativos abiertos, las licencias Creative Commons, etc.
Yo estoy presente en algunas redes sociales, como LinkedIn, Google +, Facebook, Twitter, entre
otros, y parte de mi experiencia puede ser analizada en http://publicacoes-
sergioleal.wikispaces.com/.
La escuela Proyecto Educativo (PE) donde enseño se basa en una escuela de diseño que permite
y fomenta el intercambio de experiencias y diversas, con la colaboración y el compromiso de
todos sus miembros, contribuye al desarrollo y el éxito de todos y cada uno, el lema se traduce
como " una escuela de todos y para todos . "
Con esta visión aplanar el año escolar, las estrategias que se adoptarán, con los recursos para
explorar y actividades para hacer. Y qué mejor manera de involucrar a todo el mundo? Las TIC
pueden ser una buena solución para cada afirmarse como herramientas de trabajo esenciales,
motivar y facilitar el aprendizaje.
Este proyecto surge en la continuidad de los esfuerzos que se realizan en la escuela para
promover el uso de las TIC en el currículo, no como un fin sino como un medio para lograr los
objetivos y metas recomendadas en el PE.
Tenemos la intención de utilizar las herramientas TIC que permiten:
. Mejorar el éxito escolar de los alumnos;
. Facilitar la consecución de los objetivos de aprendizaje en las diferentes disciplinas;
. Fomentar la creatividad, la innovación y la autonomía de los estudiantes, los maestros y otras
comunidades;
. Fomentar el trabajo colaborativo;
. Contribuir al uso crítico, uso seguro y responsable de los recursos digitales de comunicación,
especialmente por Internet;
. Conexión de actividades experimentales con recursos TIC;
. Producción de Recursos Educativos Abiertos para monetizar las tecnologías existentes y
permitir la adquisición de los conocimientos científicos, la información y digital;
. Promover la práctica experimental como un elemento clave en la adquisición y construcción
del conocimiento;
. Involucrar a las asociaciones escolares que contribuyan a mejorar el éxito educativo de los
estudiantes, su formación como ciudadanos activos y responsables, e involucrar a las familias
en la vida escolar;
. Mejora de la comunicación entre los elementos de la comunidad educativa.
He encontrado en los últimos años que hay una dispersión de los contenidos producidos por los
maestros de escuela y los propios estudiantes cuando tienen acceso a estos contenidos tienen
que hacer frente a los numerosos sitios de Internet de cada disciplina. Para este problema es
más grave que el otro es el analfabetismo digital que muchos profesores aún poseen.
La idea del proyecto canalizará todos los contenidos, recursos y herramientas educativas en el
portal educativo de la escuela, donde todos los maestros pondrían los materiales producidos,
este portal se puede extender a otras escuelas para compartir recursos educativos abiertos. Se
promoverá la formación al mismo tiempo a los maestros para aumentar sus conocimientos en
tecnologías de la educación.
Versão portuguesa
O meu nome é Sérgio Leal e sou professor desde 2001 de Física e Química, investigador
educacional desde 2003, encontro-me a concluir Doutoramento no ensino da Química e faço
ainda parte de uma Associação de Empreendedorismo onde, para além de dar formação a
alunos e professores, sou responsável por alguns projetos no âmbito da promoção do
Empreendedorismo na Educação. Dada a investigação que realizo e o facto de ser um
apaixonado pela tecnologia educativa possuo bastantes conhecimentos sobre recursos
educativos abertos, licenças Creative Commons, etc.
Estou presente em algumas redes sociais, nomeadamente LinkedIn, Google +, Facebook,
Twitter,, entre outras e parte da minha experiência pode ser analisada em http://publicacoes-
sergioleal.wikispaces.com/.
O Projeto Educativo (PE) da escola onde leciono baseia-se numa conceção de escola que permite
e encoraja a partilha de experiências diversificadas e, com colaboração e empenho de todos os
seus membros, contribui para o desenvolvimento e sucesso de todos e de cada um, como traduz
o lema “uma escola com todos e para todos”.
Com esta visão planifica-se o ano letivo, as estratégias a adotar, os recursos a explorar e as
atividades a realizar. E qual a melhor forma de envolver todos? As TIC podem ser uma boa
solução pois cada vez mais se afirmam como ferramentas essenciais de trabalho, motivadoras e
facilitadoras de aprendizagem.
Este projeto surge na continuidade do esforço que vem sendo feito na escola para promover a
utilização das TIC transversalmente ao currículo, não como um fim mas como um meio para
atingir os objetivos e metas preconizados no PE.
Pretendemos utilizar ferramentas TIC que permitam:
.Melhorar o sucesso educativo dos alunos;
.Facilitar a concretização das metas de aprendizagem nas diversas disciplinas;
.Estimular a criatividade, a inovação e a autonomia de alunos, professores e restante
comunidade;
.Fomentar o trabalho colaborativo;
.Contribuir para a utilização crítica, segura e responsável dos recursos de comunicação digital,
nomeadamente a internet;
.Interligar atividades experimentais com recursos TIC;
.Produzir Recursos Educativos Abertos que rentabilizem as tecnologias existentes e permitam a
aquisição de literacia científica, da informação e digital;
.Promover a prática experimental como elemento fundamental na aquisição e construção de
conhecimento;
.Envolver a escola em parcerias que contribuam para melhorar o sucesso educativo dos alunos,
a sua formação como cidadãos ativos e responsáveis e a melhoria da participação das famílias
na vida escolar;
.Melhorar a comunicação entre os elementos da comunidade educativa.
Tenho verificado ao longo dos anos que existe uma dispersão de conteúdos produzidos pelos
professores da escola e os próprios alunos quando possuem acesso a esses conteúdos têm de
se dirigir a inúmeros sites de Internet para cada disciplina. A este problema está outro mais
grave que é a iliteracia digital que muitos professores ainda possuem.
A ideia do projeto será canalizar todos os conteúdos, recursos e ferramentas educativas num
portal educativo da própria escola, onde todos os professores colocariam os materiais
produzidos, podendo este portal ser depois alargado a outras escolas para partilha de Recursos
Educativos Abertos. Simultaneamente serão promovidas formações para professores no sentido
de incrementar os seus conhecimentos nas tecnologias educativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
julian arboleda
 
Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.
Gabriel Rodriguez Lopez
 
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanza
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanzaInnovacion docente y uso de las tic en la enseñanza
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanza
Jabesable
 
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Karla Prado Lagos
 
Proyecto final franklin
Proyecto final franklinProyecto final franklin
Proyecto final franklin
FranklinRDom
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Ely Merino
 
Artículo dcyad
Artículo dcyadArtículo dcyad
Artículo dcyad
SandraClementMira
 
Comentarios tecnologias (1)
Comentarios tecnologias (1)Comentarios tecnologias (1)
Comentarios tecnologias (1)
Mari2511
 
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPOACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
wilmarrestrepo
 
Uveg
UvegUveg
Uveg
SOUL86
 
Trabajo sobre las TIC
Trabajo sobre las TICTrabajo sobre las TIC
Trabajo sobre las TIC
Luz_M24
 
El aprovechamiento de las netbook como herramienta pedagógica
El aprovechamiento de las netbook como herramienta pedagógicaEl aprovechamiento de las netbook como herramienta pedagógica
El aprovechamiento de las netbook como herramienta pedagógica
Conectar Igualdad Entre Ríos
 
Entrega final e portafolio, blog
Entrega final e portafolio, blogEntrega final e portafolio, blog
Entrega final e portafolio, blog
davidhbernalc
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
armandoarriaga
 
Revista sc #2
Revista sc #2Revista sc #2
Revista sc #2
FernandoPadilla88
 
Un nuevo escenario educativo, inclusión digital.
Un nuevo escenario educativo, inclusión digital.Un nuevo escenario educativo, inclusión digital.
Un nuevo escenario educativo, inclusión digital.
mcmazo
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Meiby Melissa Viña Marte
 
Carmen ensayo 1 la tic en el aula
Carmen ensayo 1  la tic en el aulaCarmen ensayo 1  la tic en el aula
Carmen ensayo 1 la tic en el aula
carmen marin
 
Eat 2013-actividad clase3-tpack_aula 191_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-tpack_aula 191_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-tpack_aula 191_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-tpack_aula 191_grupo 5
Claudia Poza
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
 
Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.
 
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanza
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanzaInnovacion docente y uso de las tic en la enseñanza
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanza
 
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
 
Proyecto final franklin
Proyecto final franklinProyecto final franklin
Proyecto final franklin
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Artículo dcyad
Artículo dcyadArtículo dcyad
Artículo dcyad
 
Comentarios tecnologias (1)
Comentarios tecnologias (1)Comentarios tecnologias (1)
Comentarios tecnologias (1)
 
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPOACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
 
Uveg
UvegUveg
Uveg
 
Trabajo sobre las TIC
Trabajo sobre las TICTrabajo sobre las TIC
Trabajo sobre las TIC
 
El aprovechamiento de las netbook como herramienta pedagógica
El aprovechamiento de las netbook como herramienta pedagógicaEl aprovechamiento de las netbook como herramienta pedagógica
El aprovechamiento de las netbook como herramienta pedagógica
 
Entrega final e portafolio, blog
Entrega final e portafolio, blogEntrega final e portafolio, blog
Entrega final e portafolio, blog
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Revista sc #2
Revista sc #2Revista sc #2
Revista sc #2
 
Un nuevo escenario educativo, inclusión digital.
Un nuevo escenario educativo, inclusión digital.Un nuevo escenario educativo, inclusión digital.
Un nuevo escenario educativo, inclusión digital.
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Carmen ensayo 1 la tic en el aula
Carmen ensayo 1  la tic en el aulaCarmen ensayo 1  la tic en el aula
Carmen ensayo 1 la tic en el aula
 
Eat 2013-actividad clase3-tpack_aula 191_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-tpack_aula 191_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-tpack_aula 191_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-tpack_aula 191_grupo 5
 

Destacado

PPT session 1 06032013
PPT session 1 06032013PPT session 1 06032013
PPT session 1 06032013
Ministry of Education
 
Tutorial de acesso à plataforma de formação
Tutorial de acesso à plataforma de formaçãoTutorial de acesso à plataforma de formação
Tutorial de acesso à plataforma de formação
Ministry of Education
 
Presentation hsci2009 (Ahmedabad)
Presentation hsci2009 (Ahmedabad)Presentation hsci2009 (Ahmedabad)
Presentation hsci2009 (Ahmedabad)
Ministry of Education
 
Presentation excellence2010 (Braga)
Presentation excellence2010 (Braga)Presentation excellence2010 (Braga)
Presentation excellence2010 (Braga)
Ministry of Education
 
P E I 2008 Presentation
P E I 2008  PresentationP E I 2008  Presentation
P E I 2008 Presentation
guest4c2a0b
 
Bemutató Csabi
Bemutató CsabiBemutató Csabi
Bemutató Csabi
Pető Csaba
 
KAIST 전산학과 iDBLab 소개 20140918-발표용
KAIST 전산학과 iDBLab 소개 20140918-발표용KAIST 전산학과 iDBLab 소개 20140918-발표용
KAIST 전산학과 iDBLab 소개 20140918-발표용
Taehun Kim, Ph.D
 
Payroll Cards 101
Payroll Cards 101Payroll Cards 101
Payroll Cards 101
cruppel
 
Assignment entrepreneur interview answers
Assignment entrepreneur interview answersAssignment entrepreneur interview answers
Assignment entrepreneur interview answers
Ministry of Education
 
Presentation edulearn09 (Barcelona)
Presentation edulearn09 (Barcelona)Presentation edulearn09 (Barcelona)
Presentation edulearn09 (Barcelona)
Ministry of Education
 
Tutorial de acesso à turma de formação
Tutorial de acesso à turma de formaçãoTutorial de acesso à turma de formação
Tutorial de acesso à turma de formação
Ministry of Education
 
Presentation hsci2010 (Universidade de Creta, Grécia)
Presentation hsci2010 (Universidade de Creta, Grécia)Presentation hsci2010 (Universidade de Creta, Grécia)
Presentation hsci2010 (Universidade de Creta, Grécia)
Ministry of Education
 
KAIST 전산학과 iDBLab 소개자료 20150310
KAIST 전산학과 iDBLab 소개자료 20150310KAIST 전산학과 iDBLab 소개자료 20150310
KAIST 전산학과 iDBLab 소개자료 20150310
Taehun Kim, Ph.D
 
Payroll Cards 101
Payroll Cards 101Payroll Cards 101
Payroll Cards 101
Brian Slowik
 
iDBLab @KAIST 소개 20160317-업로드용(김태훈)
iDBLab @KAIST  소개 20160317-업로드용(김태훈)iDBLab @KAIST  소개 20160317-업로드용(김태훈)
iDBLab @KAIST 소개 20160317-업로드용(김태훈)
Taehun Kim, Ph.D
 
iDBLab 연구실 소개 20150911-업로드용(김태훈)
iDBLab 연구실 소개 20150911-업로드용(김태훈)iDBLab 연구실 소개 20150911-업로드용(김태훈)
iDBLab 연구실 소개 20150911-업로드용(김태훈)
Taehun Kim, Ph.D
 
Business Objects Administration SP2
Business Objects Administration SP2Business Objects Administration SP2
Business Objects Administration SP2
Jay Riddle
 
Life Cycle Management for BusinessObjects Enterprise XI 3.1
Life Cycle Management for BusinessObjects Enterprise XI 3.1Life Cycle Management for BusinessObjects Enterprise XI 3.1
Life Cycle Management for BusinessObjects Enterprise XI 3.1
Jay Riddle
 
Social Constructivism, Technological Determinism, Technological Momentum
Social Constructivism, Technological Determinism, Technological MomentumSocial Constructivism, Technological Determinism, Technological Momentum
Social Constructivism, Technological Determinism, Technological Momentum
JonathanSmith122
 
Redes sociales y colaborativas - yamiler
Redes sociales y colaborativas - yamilerRedes sociales y colaborativas - yamiler
Redes sociales y colaborativas - yamiler
movimientoantonio
 

Destacado (20)

PPT session 1 06032013
PPT session 1 06032013PPT session 1 06032013
PPT session 1 06032013
 
Tutorial de acesso à plataforma de formação
Tutorial de acesso à plataforma de formaçãoTutorial de acesso à plataforma de formação
Tutorial de acesso à plataforma de formação
 
Presentation hsci2009 (Ahmedabad)
Presentation hsci2009 (Ahmedabad)Presentation hsci2009 (Ahmedabad)
Presentation hsci2009 (Ahmedabad)
 
Presentation excellence2010 (Braga)
Presentation excellence2010 (Braga)Presentation excellence2010 (Braga)
Presentation excellence2010 (Braga)
 
P E I 2008 Presentation
P E I 2008  PresentationP E I 2008  Presentation
P E I 2008 Presentation
 
Bemutató Csabi
Bemutató CsabiBemutató Csabi
Bemutató Csabi
 
KAIST 전산학과 iDBLab 소개 20140918-발표용
KAIST 전산학과 iDBLab 소개 20140918-발표용KAIST 전산학과 iDBLab 소개 20140918-발표용
KAIST 전산학과 iDBLab 소개 20140918-발표용
 
Payroll Cards 101
Payroll Cards 101Payroll Cards 101
Payroll Cards 101
 
Assignment entrepreneur interview answers
Assignment entrepreneur interview answersAssignment entrepreneur interview answers
Assignment entrepreneur interview answers
 
Presentation edulearn09 (Barcelona)
Presentation edulearn09 (Barcelona)Presentation edulearn09 (Barcelona)
Presentation edulearn09 (Barcelona)
 
Tutorial de acesso à turma de formação
Tutorial de acesso à turma de formaçãoTutorial de acesso à turma de formação
Tutorial de acesso à turma de formação
 
Presentation hsci2010 (Universidade de Creta, Grécia)
Presentation hsci2010 (Universidade de Creta, Grécia)Presentation hsci2010 (Universidade de Creta, Grécia)
Presentation hsci2010 (Universidade de Creta, Grécia)
 
KAIST 전산학과 iDBLab 소개자료 20150310
KAIST 전산학과 iDBLab 소개자료 20150310KAIST 전산학과 iDBLab 소개자료 20150310
KAIST 전산학과 iDBLab 소개자료 20150310
 
Payroll Cards 101
Payroll Cards 101Payroll Cards 101
Payroll Cards 101
 
iDBLab @KAIST 소개 20160317-업로드용(김태훈)
iDBLab @KAIST  소개 20160317-업로드용(김태훈)iDBLab @KAIST  소개 20160317-업로드용(김태훈)
iDBLab @KAIST 소개 20160317-업로드용(김태훈)
 
iDBLab 연구실 소개 20150911-업로드용(김태훈)
iDBLab 연구실 소개 20150911-업로드용(김태훈)iDBLab 연구실 소개 20150911-업로드용(김태훈)
iDBLab 연구실 소개 20150911-업로드용(김태훈)
 
Business Objects Administration SP2
Business Objects Administration SP2Business Objects Administration SP2
Business Objects Administration SP2
 
Life Cycle Management for BusinessObjects Enterprise XI 3.1
Life Cycle Management for BusinessObjects Enterprise XI 3.1Life Cycle Management for BusinessObjects Enterprise XI 3.1
Life Cycle Management for BusinessObjects Enterprise XI 3.1
 
Social Constructivism, Technological Determinism, Technological Momentum
Social Constructivism, Technological Determinism, Technological MomentumSocial Constructivism, Technological Determinism, Technological Momentum
Social Constructivism, Technological Determinism, Technological Momentum
 
Redes sociales y colaborativas - yamiler
Redes sociales y colaborativas - yamilerRedes sociales y colaborativas - yamiler
Redes sociales y colaborativas - yamiler
 

Similar a Prática 1 Curso MOOC Sergio Leal

Análisiscreatic
AnálisiscreaticAnálisiscreatic
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ligiaortizg
 
Portafolio de evaluación - semana 3-
Portafolio de evaluación  - semana 3-Portafolio de evaluación  - semana 3-
Portafolio de evaluación - semana 3-
marisa liliana perez
 
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Birlania Torres
 
Prática 4 - Sérgio Leal
Prática 4 - Sérgio LealPrática 4 - Sérgio Leal
Prática 4 - Sérgio Leal
Ministry of Education
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
iem INSEG
 
Si comprendo gano
Si comprendo ganoSi comprendo gano
Si comprendo gano
orquini
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Hency Morrobel
 
TENDENCIAS EDUCATIVAS
TENDENCIAS EDUCATIVASTENDENCIAS EDUCATIVAS
TENDENCIAS EDUCATIVAS
Sandra Ortiz
 
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5 Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
Norwitaa WY
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
EFREN VILLALON
 
"REFLEXIONANDO ACERCA DE LAS TIC"
 "REFLEXIONANDO ACERCA DE LAS TIC" "REFLEXIONANDO ACERCA DE LAS TIC"
"REFLEXIONANDO ACERCA DE LAS TIC"
profepiedad
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
Valeria Carballo
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
faspy4
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
lalmonte24
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
lalmonte24
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
jufevibla
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
LuzDary Urrutia C
 
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisadoRev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
silvialiceo
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
lidiagerez
 

Similar a Prática 1 Curso MOOC Sergio Leal (20)

Análisiscreatic
AnálisiscreaticAnálisiscreatic
Análisiscreatic
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
 
Portafolio de evaluación - semana 3-
Portafolio de evaluación  - semana 3-Portafolio de evaluación  - semana 3-
Portafolio de evaluación - semana 3-
 
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
 
Prática 4 - Sérgio Leal
Prática 4 - Sérgio LealPrática 4 - Sérgio Leal
Prática 4 - Sérgio Leal
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Si comprendo gano
Si comprendo ganoSi comprendo gano
Si comprendo gano
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
TENDENCIAS EDUCATIVAS
TENDENCIAS EDUCATIVASTENDENCIAS EDUCATIVAS
TENDENCIAS EDUCATIVAS
 
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5 Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
 
"REFLEXIONANDO ACERCA DE LAS TIC"
 "REFLEXIONANDO ACERCA DE LAS TIC" "REFLEXIONANDO ACERCA DE LAS TIC"
"REFLEXIONANDO ACERCA DE LAS TIC"
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisadoRev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Prática 1 Curso MOOC Sergio Leal

  • 1. Prática 1 – Sérgio Leal Versión española Mi nombre es Sergio Leal y yo soy un profesor desde 2001 en Física y Química, investigador educativo desde el año 2003, me encuentro completando PhD en la enseñanza de la química y todavía lo hago parte de una Asociación de Emprendedores, donde, además de la capacitación de los estudiantes y maestros, yo soy responsable de algunos proyectos para promover el espíritu empresarial en la educación. Teniendo en cuenta la investigación que hago, y ser un apasionado de la tecnología educativa poseen suficientes conocimientos acerca de los recursos educativos abiertos, las licencias Creative Commons, etc. Yo estoy presente en algunas redes sociales, como LinkedIn, Google +, Facebook, Twitter, entre otros, y parte de mi experiencia puede ser analizada en http://publicacoes- sergioleal.wikispaces.com/. La escuela Proyecto Educativo (PE) donde enseño se basa en una escuela de diseño que permite y fomenta el intercambio de experiencias y diversas, con la colaboración y el compromiso de todos sus miembros, contribuye al desarrollo y el éxito de todos y cada uno, el lema se traduce como " una escuela de todos y para todos . " Con esta visión aplanar el año escolar, las estrategias que se adoptarán, con los recursos para explorar y actividades para hacer. Y qué mejor manera de involucrar a todo el mundo? Las TIC pueden ser una buena solución para cada afirmarse como herramientas de trabajo esenciales, motivar y facilitar el aprendizaje. Este proyecto surge en la continuidad de los esfuerzos que se realizan en la escuela para promover el uso de las TIC en el currículo, no como un fin sino como un medio para lograr los objetivos y metas recomendadas en el PE. Tenemos la intención de utilizar las herramientas TIC que permiten: . Mejorar el éxito escolar de los alumnos; . Facilitar la consecución de los objetivos de aprendizaje en las diferentes disciplinas; . Fomentar la creatividad, la innovación y la autonomía de los estudiantes, los maestros y otras comunidades; . Fomentar el trabajo colaborativo; . Contribuir al uso crítico, uso seguro y responsable de los recursos digitales de comunicación, especialmente por Internet; . Conexión de actividades experimentales con recursos TIC; . Producción de Recursos Educativos Abiertos para monetizar las tecnologías existentes y permitir la adquisición de los conocimientos científicos, la información y digital; . Promover la práctica experimental como un elemento clave en la adquisición y construcción del conocimiento;
  • 2. . Involucrar a las asociaciones escolares que contribuyan a mejorar el éxito educativo de los estudiantes, su formación como ciudadanos activos y responsables, e involucrar a las familias en la vida escolar; . Mejora de la comunicación entre los elementos de la comunidad educativa. He encontrado en los últimos años que hay una dispersión de los contenidos producidos por los maestros de escuela y los propios estudiantes cuando tienen acceso a estos contenidos tienen que hacer frente a los numerosos sitios de Internet de cada disciplina. Para este problema es más grave que el otro es el analfabetismo digital que muchos profesores aún poseen. La idea del proyecto canalizará todos los contenidos, recursos y herramientas educativas en el portal educativo de la escuela, donde todos los maestros pondrían los materiales producidos, este portal se puede extender a otras escuelas para compartir recursos educativos abiertos. Se promoverá la formación al mismo tiempo a los maestros para aumentar sus conocimientos en tecnologías de la educación. Versão portuguesa O meu nome é Sérgio Leal e sou professor desde 2001 de Física e Química, investigador educacional desde 2003, encontro-me a concluir Doutoramento no ensino da Química e faço ainda parte de uma Associação de Empreendedorismo onde, para além de dar formação a alunos e professores, sou responsável por alguns projetos no âmbito da promoção do Empreendedorismo na Educação. Dada a investigação que realizo e o facto de ser um apaixonado pela tecnologia educativa possuo bastantes conhecimentos sobre recursos educativos abertos, licenças Creative Commons, etc. Estou presente em algumas redes sociais, nomeadamente LinkedIn, Google +, Facebook, Twitter,, entre outras e parte da minha experiência pode ser analisada em http://publicacoes- sergioleal.wikispaces.com/. O Projeto Educativo (PE) da escola onde leciono baseia-se numa conceção de escola que permite e encoraja a partilha de experiências diversificadas e, com colaboração e empenho de todos os seus membros, contribui para o desenvolvimento e sucesso de todos e de cada um, como traduz o lema “uma escola com todos e para todos”. Com esta visão planifica-se o ano letivo, as estratégias a adotar, os recursos a explorar e as atividades a realizar. E qual a melhor forma de envolver todos? As TIC podem ser uma boa solução pois cada vez mais se afirmam como ferramentas essenciais de trabalho, motivadoras e facilitadoras de aprendizagem. Este projeto surge na continuidade do esforço que vem sendo feito na escola para promover a utilização das TIC transversalmente ao currículo, não como um fim mas como um meio para atingir os objetivos e metas preconizados no PE. Pretendemos utilizar ferramentas TIC que permitam: .Melhorar o sucesso educativo dos alunos; .Facilitar a concretização das metas de aprendizagem nas diversas disciplinas;
  • 3. .Estimular a criatividade, a inovação e a autonomia de alunos, professores e restante comunidade; .Fomentar o trabalho colaborativo; .Contribuir para a utilização crítica, segura e responsável dos recursos de comunicação digital, nomeadamente a internet; .Interligar atividades experimentais com recursos TIC; .Produzir Recursos Educativos Abertos que rentabilizem as tecnologias existentes e permitam a aquisição de literacia científica, da informação e digital; .Promover a prática experimental como elemento fundamental na aquisição e construção de conhecimento; .Envolver a escola em parcerias que contribuam para melhorar o sucesso educativo dos alunos, a sua formação como cidadãos ativos e responsáveis e a melhoria da participação das famílias na vida escolar; .Melhorar a comunicação entre os elementos da comunidade educativa. Tenho verificado ao longo dos anos que existe uma dispersão de conteúdos produzidos pelos professores da escola e os próprios alunos quando possuem acesso a esses conteúdos têm de se dirigir a inúmeros sites de Internet para cada disciplina. A este problema está outro mais grave que é a iliteracia digital que muitos professores ainda possuem. A ideia do projeto será canalizar todos os conteúdos, recursos e ferramentas educativas num portal educativo da própria escola, onde todos os professores colocariam os materiais produzidos, podendo este portal ser depois alargado a outras escolas para partilha de Recursos Educativos Abertos. Simultaneamente serão promovidas formações para professores no sentido de incrementar os seus conhecimentos nas tecnologias educativas.