SlideShare una empresa de Scribd logo
ICGFM ‐ Conferencia de invierno 2010
6 de diciembre de 2010


Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales

                               Alan Siegfried
                 CIA, CCSA, CFSA, CGAP, CPA, CISA, CBA, CSP, CITP, MBA
                  Auditor General, Banco Interamericano de Desarrollo
        Presidente del Instituto de Auditores Internos (IIA), North American Board
Un panorama de nuestro mundo
                  •      Desafíos y problemas económicos mundiales
                  •      Entorno regulador en constante cambio
                  •      Agitación en los mercados financieros
                  •      Reducción de la fuerza de trabajo y despidos masivos
                  •      Restricciones de presupuesto
                  •      Esfuerzos poco eficaces para gestionar el riesgo
                  •      Conmoción en la confianza de las partes interesadas
                  •      Incertidumbre e imprevisibilidad 


                 Oportunidad para que los auditores internos demuestren su liderazgo 
                           en la gestión de riesgos, el control y el gobierno

Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                           2
Si f i d
Riesgo de no responder
               • Categoría disminuida de las auditorías internas en la 
                 cobertura y el abordaje de los riesgos emergentes

               • Credibilidad significativamente reducida como socio 
                 confiable en el gobierno

               • Valor disminuido de las actividades de auditoría interna

               • Considerada poco flexible y poco receptiva ante riesgos
                 emergentes

                                    ¿Dónde estaban los auditores internos?

Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                3
Si f i d
Lecciones de gestión de riesgos aprendidas
               Recorte de costos a corto plazo con implicancias operativas y de control 
                  perniciosas
               Dependencia de un proveedor tercero, distribuidor, contraparte o socio de 
                  emprendimiento conjunto con dificultades financieras: ¿qué planes 
                  alternativos existen?
               Falta de satisfacción de los clientes con respecto a cuentas por cobrar 
                  valoradas
               Problemas de liquidez debido a la escasez de crédito y la reducción de la 
                  demanda
               Incremento de los incentivos para el fraude financiero
               Empleados actuales y anteriores descontentos que sabotean y hurtan 
                  bienes
               Pérdida o daño a la reputación
                                               Rol de la auditoría interna
            Ayudar a la gerencia a identificar riesgos, diseñar estrategias de gestión de riesgos, evaluar
                                   y vigilar la eficacia de los controles aplicables


Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                                            4
Si f i d
Desafíos actuales para el gobierno y la 
                          gestión de riesgos
        1.        Alinear la cobertura de la auditoría interna para satisfacer nuevas 
                  expectativas
        2.        Adoptar una estrategia centrada en el riesgo
        3.        Realinear habilidades para abordar nuevos requerimientos 
        4.        Aprovechar la tecnología para alcanzar una mejor eficacia 
        5.        Lidiar con menos recursos
        6.        Mantener la imagen ante el comité de auditoría
        7.        Integrar investigaciones de fraude, prevención y ética en las 
                  estrategias de auditoría
        8.        Demostrar mayor compromiso con la calidad
        9.        Realzar la coordinación a nivel interno
        10.       Demostrar y agregar valor al resultado final
                                                                                   El IIA 2009
Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                                    5
Si f i d
Posible participación de la auditoría interna en el 
                  gobierno y la gestión de riesgos
           Participar en debates interdisciplinarios de tipo hipotéticos para
            reconsiderar los riesgos e identificar planes de acción

           Ayudar a diseñar procesos de gestión/vigilancia de riesgos (es decir, 
            controles) para abordar los riesgos

           Redirigir recursos de auditoría para volver a evaluar las áreas de 
            mayor riesgo

           Revisión de la gestión de riesgos y del gobierno organizativo por
            parte de la auditoría interna.

Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                     6
Si f i d
Video
                                             http://www.youtube.com/watch?v=laKprX‐HP94




Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                             7
Si f i d
Comprender la diferencia
           •      Gestión de riesgos
                     “Un proceso para identificar, evaluar, gestionar y controlar 
                  posibles eventos o situaciones a fin de proporcionar una seguridad 
                  razonable respecto del logro de los objetivos de la organización”.
           •      Control
                      "Toda acción realizada por la gerencia, el directorio y otras partes 
                  para gestionar el riesgo y aumentar la posibilidad de que se alcancen 
                  los objetivos establecidos".
           •      Gobierno
                     "La combinación de procesos y estructuras implementados por el 
                  directorio a fin de informar, dirigir, gestionar y vigilar las actividades 
                  de la organización hacia el logro de sus objetivos".



Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                                   8
Si f i d
¿Por qué se trata de gobierno organizativo?


                                                            El proceso a través del cual 
                                   Directorio

                      IA                           RM
                                                            (1) se establecen y comunican los 
                                                                valores y los objetivos, 
                                                            (2) se vigila el logro de los 
                                                                objetivos, 
                                    Gestión                 (3) se garantiza la 
             EA                     ejecutiva           C
                                                                responsabilidad, y 
                                                            (4) se preservan los valores.

                        ORGANIZACIÓN

Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                                9
Si f i d
Partes del proceso de gobierno
             Grupo de vigilancia: directorio y comités del directorio

             Grupo de administración: gestión ejecutiva:
               Rol dual de la administración de los recursos asignados por
                 el directorio y la rendición de los resultados de las
                 operaciones

             Grupo de rendimiento: gestión y personal operativo y de
              soporte

             Grupo de aseguramiento: funciones de auditoría interna y
              externa, y, en algunas organizaciones, las funciones de
              vigilancia del cumplimiento y la gestión de riesgos, también
              son parte del grupo de aseguramiento.

Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                10
Si f i d
Dos responsabilidades básicas del directorio




                                                   Dirección       Valores
                                                   estratégica     Límites
            DIRECTORIO
            Paragüas del
            gobierno                                               Responsabilidad
                                                   Vigilancia de
                                                   gobierno        Preservación de
                                                                   valores




Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                        11
Si f i d
Áreas de enfoque del comité de auditoría

                                                                     Informes
                                                                    financieros


                                                                                            Gestión de
                                             Auditoría                                        riesgos
                                              interna                                       Controles
                                                                                             internos




                                                                      Comité
                                                                         de
                                                                     auditoría:
                                       Cuestiones                    Áreas de
                                      regulatorias,                   enfoque
                                           de                                                    Auditoría
                                      cumplimiento                                                externa
                                            y
                                         éticas




                                                      Mantener y
                                                                                  Comunicación
                                                        medir
                                                                                   e informes
                                                      la eficacia




Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                                                12
Si f i d
Componentes clave de la vigilancia del gobierno 




                                                                             Gestión superior
                                                             Gestión de
                                                                             - Dueños de los
                                              Paragüas del   riesgos         riesgos
          Partes                              gobierno
          interesadas
                                              BOD                             Interno -
                                                             Aseguramiento
                                                                              externo




Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                                   13
Si f i d
Oportunidades de gobierno
       "El cambio en las condiciones comerciales y económicas provee una oportunidad 
             para reevaluar las prioridades del directorio y reenfocar la agenda".



                  Las habilidades y capacidades del directorio reflejan el cambiante entorno de negocios

                  Intensificar la vigilancia de la gestión de riesgos

                  Mantenerse a la vanguardia de la agenda estratégica

                  Extraer lo máximo posible de los comités del directorio

                  Revisar el flujo de información de la gerencia al directorio

                  Crear y sustentar una organización ética

                  Reclutar, desarrollar y retener gerentes talentosos

                  Fortalecer el gobierno del directorio y las políticas organizativas

                                                                                                           KPMG

Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                                                     14
Si f i d
¿Qué aportan las auditorías internas?
         Proporcionan evaluaciones independientes y objetivas sobre:

                Efectividad de la estructura de gobierno
                Eficacia operativa de las actividades de gobierno.

         Actúan como catalizadores del cambio de las siguientes maneras:

                Asesorando o recomendando mejoras en la estructura de 
                 gobierno y las prácticas

                Proporcionando garantías respecto de la gestión de riesgos, el 
                 control y el gobierno
                                                                      El IIA
Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                  15
Si f i d
Riesgo y gestión de riesgos
        • El riesgo es la probabilidad/posibilidad de que suceda algo que tendrá un 
          efecto adverso sobre los objetivos. 

        • La gestión de riesgos es la aplicación sistemática de procesos y estructuras
          que le permiten a una organización identificar, evaluar, analizar, optimizar, 
          vigilar, mejorar o transferir los riesgos, y, a la vez, comunicar dichos riesgos y 
          las decisiones respecto de ellos a las partes interesadas.

         La Gestión de Riesgos de Empresas (ERM) trata los riesgos y oportunidades
          que afectan la creación o la preservación de valor.

         ERM es un proceso llevado a cabo por el directorio y la gerencia de una
          entidad que se aplica en un entorno de estrategias y en toda la empresa.  
          Está diseñado para identifcar posibles eventos que podrían afectar la 
          entidad y para gestionar esos riesgos a fin de proporcionar garantías
          razonables respecto del logro de los objetivos.
                                                     Fuente:   Committee of Sponsoring Organizations, “Enterprise Risk                          
                                                               Management – Integrated Framework, Executive Summary”,
Abordar los desafíos actuales del gobierno y la                2004
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                                                                          16
Si f i d
Beneficios de ERM
                     Visión holística de los riesgos en la organización
                     Mayor probabilidad de lograr objetivos
                     Informe consolidado de riesgos a nivel directorio
                     Mejor comprensión de los riesgos e implicancias clave
                     Identificación y coparticipación de riesgos en toda la actividad
                     Mayor enfoque de la gerencia en los problemas realmente 
                      importantes
                     Menos sorpresas o crisis
                     Mayor probabilidad de lograr iniciativas de cambio
                     Capacidad de asumir mayores riesgos a cambio de mejores 
                      recompensas y
                     Toma de riesgos y de decisiones más basadas en información.

Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                            17
Si f i d
Clasificaciones de la calidad de ERM
                              • Capacidades avanzadas para identificar, medir, gestionar toda exposición al riesgo dentro 
                                de ciertos límites de tolerancia
              Excelente
                              • Implementación avanzada, desarrollo y ejecución de parámetros de ERM
                              • Optimiza de manera constante las ganancias ajustadas al riesgo en toda la organización

                              • Visión clara de la tolerancia al riesgo y perfil general del riesgo
                              • El control del riesgo es más que adecuado para la mayoría de los riesgos
                Sólida        • Cuenta con procesos sólidos de identificación de riesgos emergentes y preparación para 
                                ellos
                              • Incorpora la gestión de riesgos y la toma de decisiones a fin de optimizar las ganancias 
                                ajustadas al riesgo
                              • Cuenta con sistemas de control de todos sus riesgos principales que funcionan 
                                perfectamente 
                              • Puede no contar con un proceso sólido de identificación de riesgos emergentes y 
             Adecuada           preparación para ellos
                              • Realizar una buena gestión de riesgos clásica basada en “silos”
                              • Proceso no completamente desarrollado para optimizar las ganancias ajustadas al riesgo

                              • Proceso de control incompleto para uno o más riesgos principales
                Débil         • Capacidades poco constantes o limitadas para identificar, medir o gestionar las principales 
                                exposiciones al riesgo

                                                                                                             Fuente:  Standard & Poor’s
Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                                                                         18
Si f i d
Principios fundamentales de una estrategia efectiva  
                  de gestión del riesgo en organizaciones internacionales

                                                           Roles clave, 
                Definición común de                    responsabilidades y       Infraestructura común 
                riesgo y marco de riesgo              autoridad claramente        de gestión de riesgos
                                                            definidos


                                                      Gerencia ejecutiva 
                     Transparencia y 
                                                    responsable de diseñar,     Las unidades de negocio 
                visibilidad adecuadas de 
                                                        implementar y            son responsables de la 
                    los organismos de 
                                                      mantener una eficaz          gestión de riesgos
                         gobierno
                                                       gestión de riesgos


                                           Las funciones de           Las funciones de 
                                          soporte tienen un          vigilancia proveen 
                                      impacto dominante en          aseguramiento de la 
                                       el negocio y la gestión       calidad, control de 
                                              de riesgos                   informes

Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                                              19
Si f i d
Prácticas efectivas de gestión de riesgos

                         Adoptar una política de                                          Proporcionar 
                         gestión de riesgos y                                       información significativa 
                                                       Designar un gerente de 
                         definiciones específicas                                       sobre riesgos a la 
                                                              riesgos 
                         de los componentes del                                       gerencia superior y el 
                         riesgo                                                            directorio



                                                        Establecer y revisar los 
                          Cuantificar y comunicar                                    Realizar evaluaciones 
                                                       límites de riesgos con el 
                          las pérdidas por riesgos                                         regulares.
                                                               directorio



                                                             Gerencia de            Proporcionar garantías 
                           Transferir riesgos si el 
                                                           capacitación y el        anuales sobre el estado 
                           costo es menor que el 
                                                       directorio en cuestiones        de la gerencia de 
                            costo de retenerlos.
                                                              de riesgo.                    riesgos.




Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                                                    20
Si f i d
Responsabilidades del Gerente de Riesgos
                     Implementar una estrategia de gestión de riesgos que abarque
                      toda la empresa, los procesos y los controles
                     Proponer una política de gestión de riesgo para que el Directorio
                      la apruebe
                     Coordinar esfuerzos de gestión de riesgo en toda la organización
                     Recopilar y combinar información sobre riesgos
                     Evaluar la información recopilada
                     Identificar, evaluar e informar los riesgos
                     Comunicar la información sobre los riesgos al directorio y a la 
                      gerencia
                     Proporcionar aseguramiento anual sobre el estado de la gestión
                      de riesgos
                     Confirmar que las políticas sean apropiadas para el futuro
                      previsible.
Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                             21
Si f i d
Rol de las auditorías internas en ERM
                                                      Facilitar la identificación y evaluación 
                                                      de riesgos
                                                      Capacitar a la gerencia en la respuesta a    Establecer el apetito de riesgo
                                                      riesgos
         Proporcionar garantías sobre los procesos    Coordinar actividades de ERM                 Imponer procesos de gestión de riesgos
         de gestión de riesgos
         Proporcionar garantías de que los riesgos    Informes consolidados sobre los riesgos      Aseguramiento de los riesgos por parte de la 
         son correctamente evaluados                                                               gerencia
         Evaluar los procesos de gestión de riesgos   Mantener y desarrollar el marco de           Tomar decisiones sobre la respuesta a los 
                                                      ERM                                          riesgos
         Evaluar el informe de riesgos clave          Defender el establecimiento de ERM           Implementar respuestas a riesgos en 
                                                                                                   representación de la gerencia
         Revisar la gestión de riesgos clave          Desarrollar una estrategia de RM para        Responsabilidad de la gestión de riesgos
                                                      aprobación del directorio



           Roles principales de la auditoría          Roles legítimos de la auditoría               Roles que debería asumir la
           interna en ERM                             interna con resguardos                        auditoría interna




Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                                                                                      22
Si f i d
Propuesta de valor de las auditorías internas
         Cambiar las contribuciones de la profesión a su organización y a la 
         garantía de las partes interesadas de una categoría de reconocidas
         a una de fiables y a una de valoradas
                                                                                  Valorada

                     Comprender las estrategias de la gerencia comercial y       Fiable
                      los objetivos
                                                                                Reconocido
                     Enfocarse en las áreas y los riesgos correctos
                     Proporcionar recomendaciones prácticas, relevantes y 
                      persuasivas
                     Convertirse en un catalizador proactivo para el cambio
                      positivo
                     Equilibrar los servicios de consultoría y aseguramiento
                     Ayudar a proteger Y desarrollar el negocio
                     Ganar un "lugar en la mesa"
                     Actuar como asesor fiable en cuestiones de riesgo, 
                      control y gobierno
Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                                23
Si f i d
Responsabilidades HOY
                   Buscar comprender las expectativas de las partes interesadas y 
                    evaluar la eficacia de la satisfacción de dichas expectativas

                   Desarrollar y demostrar sólidas habilidades de comunicación a fin 
                    de transmitir eficazmente los hallazgos y recomendaciones

                   Adoptar y llevar a cabo un plan de auditoría equilibrado y basado
                    en los riesgos

                   Proporcionar liderazgo en cuestiones de gobierno corporativo, 
                    fraude, gestión de riesgos, control interno e informes financieros

                   Estar dispuesto a desafiar el status quo y adoptar el rol de agentes
                    de cambio

                   Proporcionar un entorno de aprendizaje y una vía para el 
                    desarrollo profesional
Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                              24
Si f i d
Herramientas útiles                                                Directorio Ejecutivo Corporativo

                                              Marco para la evaluación de la gestión de riesgos
                      Nivel                                           Criterios de evaluación de riesgos

                                 Proporcionar políticas y procedimientos claros de gestión de riesgos

                                 Proporcionar estructuras claras de gobierno corporativo de la gestión de riesgos

                                 Proporcionar herramientas y marcos para capacitar a la gerencia de línea en la gestión de riesgos

                                 Apovechar el conocimiento de la empresa para identificar y evaluar los riesgos
                     Nivel 1
                                 Enfocarse en los puntos fuertes y débiles de los riesgos a fin de optimizar la toma estratégica de riesgos

                                 Priorizar el riesgo basado en las probabilidades y el impacto inherente

                                 Proporcionar visibilidad clara de los riesgos clave y el estado de mitigación

                                 Incorporar información sobre riesgos y mitigación en una base de datos central

                                 Priorizar el riesgo basado en las probabilidades y el impacto residual

                                 Incluir consideraciones de riesgos en la planificación diaria y la toma de decisiones
                       Nivel 2
                                 Vincular la gestión de riesgos con el rendimiento de los empleados

                                 Evaluar la eficacia de los esfuerzos de mitigación de riesgos

                                 Coordinar actividades de aseguramiento de riesgos en toda la organización

                                 Evaluar la velocidad de los riesgos a fin de priorizar los esfuerzos de mitigación de riesgos

                                 Definir formalmente el apetito de riesgo de la unidad de negocios como parte del análisis de oportunidades
                                 de riesgo

                                 Incluir la retroalimentación para la mejora continua en la estrategia de riesgos
                     Nivel 3
                                 Aprovechar la métrica predictiva de riesgos para evaluar los probables impactos y las estrategias de
                                 mitigación

                                 Desarrollar una visión de 360 grados de riesgos de la contraparte a fin de identificar niveles de exposición
Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                                                                                                        25
Si f i d
Riesgos a considerar en 2010 
    Tipo de riesgo                                                                            Riesgo
       Financiero      • Integridad de los informes                 • Vulnerabilidad de la seguridad del sistema    • Riesgo fuera del balance
                       • Los informes/declaraciones                 • Registro/supervisión inadecuada de la         • Las transacciones no se aprueban 
                        financieras están mal expresadas             información financiera                          adecuadamente
                        según los estándares de contabilidad        • Las estimaciones no son adecuadas             • Falta de habilidad para recaudar capital
                       • Falta de fiabilidad en los sistemas que    • Tasa de interés/riesgo de mercado             • Riesgo de activos/pasivos
                        informan datos financieros clave
                                                                    • Intercambio de divisas extranjeras            • Riesgo de inversión
                                                                    • Liquidez insuficiente                         • Riesgo de crédito 

      Cumplimiento     • Falta de cumplimiento con las              • Violación de los requerimientos de capital    • Adhesión a los requerimientos de los planes 
                         prácticas de empleo                          existentes                                    de pensión
                       • Contaminación ambiental                    • Falta de adhesión a los convenios de          • Explotación ilícita de información privilegiada
                       • Política de retención de registros           deudas                                        • Violaciones a la seguridad de la privacidad de 
                       • Falta de habilidad para cumplir con        • Datos usados para sustentar la afirmación     la salud
                         las obligaciones contractuales               de que el cumplimiento no es fiable           • Fraude 

       Estratégico     • Alianzas estratégicas                      • Presión competitiva                           • Tendencias litigiosas e incertidumbre judicial
                       • El planeamiento estratégico no tiene       • Pérdida de clientes clave                     • Riesgo de reputación
                        en cuenta los impactos externos             • Fallas de las contrapartes                    • Estructura y prácticas de gobierno 
                       • Nuevos productos y servicios               • Presión en los precios para los clientes       insuficientes 
                       • Escasez de demanda de los clientes         • Tecnologías negativas 

       Operativo       • Pérdida de personal clave                  • Desastres naturales                           • Calidad del servicio
                       • Tecnología obsoleta                        • Actos de terrorismo                           • Gestión de proyectos/cambios
                       • Información insuficiente                   • Tercerización                                 • Interrupción de los negocios/fallas en los 
                        gobierno de la tecnología                   • Violaciones de seguridad                         sistemas
                       • Inadecuada eficacia del desarrollo         • Falta de continuidad en el negocio            • Falta de suficiente supervisión contractual
                                                                      /planeamiento de recuperación ante            • Riesgo de control de procesos 
                                                                      desastres 

Abordar los desafíos actuales del gobierno y la                           Grant Thornton,
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                                                                                                       26
Si f i d
Reflexiones finales
               Los riesgos que afrontan nuestras organizaciones no 
                tienen precedentes y las expectativas de las partes
                interesadas continúan aumentando

               Las auditorías internas tienen una oportunidad de 
                avanzar y convertirse en un jugador clave en la 
                gestión del gobierno y los riesgos

               Los profesionales individuales y las organizaciones
                deben "elevar el estándar" a fin de representar de 
                una manera más eficiente un gobierno sólido y la 
                gestión de riesgos y abogar por ellos
Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                            27
Si f i d
Valor                                         Reflexiones finales



                                                                                  Previsión




                                                             Introspectivamente




                                        Retrospectivamente




                                                                                              Enfoque

Abordar los desafíos actuales del gobierno y la 
gestión de riesgos en organizaciones 
gubernamentales e internacionales.    Alan N.                                                           28
Si f i d
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
Jesus Israel Peniche Sánchez
 
Conferencia Magistral Jorge Ottavianelli. Uruguay
Conferencia Magistral Jorge Ottavianelli. UruguayConferencia Magistral Jorge Ottavianelli. Uruguay
Conferencia Magistral Jorge Ottavianelli. Uruguay
superbancosec
 
Administración financiera.
Administración financiera.Administración financiera.
Administración financiera.
Cartoncita_Rosa
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
stualombo
 
White Paper del Talento
White Paper del Talento White Paper del Talento
White Paper del Talento
NB
 
Administracion financiera en la organizacion.
Administracion financiera en la organizacion.Administracion financiera en la organizacion.
Administracion financiera en la organizacion.
albertzaldi
 

La actualidad más candente (6)

Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
Conferencia Magistral Jorge Ottavianelli. Uruguay
Conferencia Magistral Jorge Ottavianelli. UruguayConferencia Magistral Jorge Ottavianelli. Uruguay
Conferencia Magistral Jorge Ottavianelli. Uruguay
 
Administración financiera.
Administración financiera.Administración financiera.
Administración financiera.
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
White Paper del Talento
White Paper del Talento White Paper del Talento
White Paper del Talento
 
Administracion financiera en la organizacion.
Administracion financiera en la organizacion.Administracion financiera en la organizacion.
Administracion financiera en la organizacion.
 

Destacado

Banksy
BanksyBanksy
Banksy
Ana Huedo
 
Banksy BY:Alexander Bindreiter
Banksy BY:Alexander BindreiterBanksy BY:Alexander Bindreiter
Banksy BY:Alexander Bindreiter
xander1999
 
Iia tecnologia
Iia tecnologiaIia tecnologia
Iia tecnologia
sebastianrodriguez00
 
Banksy_touro
Banksy_touroBanksy_touro
Banksy_touro
marabilla
 
Actividad banksy
Actividad banksyActividad banksy
Actividad banksy
Claudia Moreno
 
Banksy
BanksyBanksy
Banksy
BanksyBanksy
Banksy factores atención
Banksy factores atenciónBanksy factores atención
Banksy factores atención
María Calvo del Brío
 
Banksy presentation
Banksy presentationBanksy presentation
Banksy presentation
Majorick
 
Grafiti y arte
Grafiti y arteGrafiti y arte
Grafiti y arte
JRMSM
 
Banksy
Banksy Banksy
Banksy
ngcuriche
 

Destacado (11)

Banksy
BanksyBanksy
Banksy
 
Banksy BY:Alexander Bindreiter
Banksy BY:Alexander BindreiterBanksy BY:Alexander Bindreiter
Banksy BY:Alexander Bindreiter
 
Iia tecnologia
Iia tecnologiaIia tecnologia
Iia tecnologia
 
Banksy_touro
Banksy_touroBanksy_touro
Banksy_touro
 
Actividad banksy
Actividad banksyActividad banksy
Actividad banksy
 
Banksy
BanksyBanksy
Banksy
 
Banksy
BanksyBanksy
Banksy
 
Banksy factores atención
Banksy factores atenciónBanksy factores atención
Banksy factores atención
 
Banksy presentation
Banksy presentationBanksy presentation
Banksy presentation
 
Grafiti y arte
Grafiti y arteGrafiti y arte
Grafiti y arte
 
Banksy
Banksy Banksy
Banksy
 

Similar a Siegfried abordar los desafíos actuales del gobierno y la gestión de riesgos en organizaciones gubernamentales e internacionales

Auditoría de gestión uct 2010 i clase
Auditoría de gestión uct 2010   i claseAuditoría de gestión uct 2010   i clase
Auditoría de gestión uct 2010 i clase
BPO Consultores
 
Evaluacion riesgos-coso
Evaluacion riesgos-cosoEvaluacion riesgos-coso
Evaluacion riesgos-coso
gor3193
 
Evaluacion-Riesgos-COSO.pdf
Evaluacion-Riesgos-COSO.pdfEvaluacion-Riesgos-COSO.pdf
Evaluacion-Riesgos-COSO.pdf
defa9294
 
Ponencia "Plan de auditoría interna con base a riesgos".
Ponencia "Plan de auditoría interna con base a riesgos".Ponencia "Plan de auditoría interna con base a riesgos".
Ponencia "Plan de auditoría interna con base a riesgos".
GobAnt
 
Sinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De RiesgosSinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De Riesgos
Israel Díaz Ramos
 
PRESENTACION GRUPO 2 ERM ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS.pptx
PRESENTACION GRUPO 2 ERM ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS.pptxPRESENTACION GRUPO 2 ERM ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS.pptx
PRESENTACION GRUPO 2 ERM ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS.pptx
AlexisGuaran
 
Administracion 2
Administracion 2Administracion 2
Administracion 2
Yiseth Castaño
 
Gestión de Riesgos
Gestión de RiesgosGestión de Riesgos
Gestión de Riesgos
Fiscalito punto com
 
Control Interno en Empresas Familiares
Control Interno en Empresas FamiliaresControl Interno en Empresas Familiares
Control Interno en Empresas Familiares
Control Interno
 
Unidad 9 - Gestión de riesgos estratégicos
Unidad 9 - Gestión de riesgos estratégicosUnidad 9 - Gestión de riesgos estratégicos
Unidad 9 - Gestión de riesgos estratégicos
ToTCOOPiTech
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEFINICIONES BASICAS
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEFINICIONES BASICASSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEFINICIONES BASICAS
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEFINICIONES BASICAS
LuisCarreo54
 
Tendencias en Gestión de Riesgos
Tendencias en Gestión de RiesgosTendencias en Gestión de Riesgos
Tendencias en Gestión de Riesgos
Impala Risk
 
Evitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacional
Evitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacionalEvitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacional
Evitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacional
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Riesgo de auditoria
Riesgo de auditoriaRiesgo de auditoria
Riesgo de auditoria
Jesús Enrique Cruz
 
Gestión de riesgos 1
Gestión de riesgos 1Gestión de riesgos 1
Gestión de riesgos 1
feriaindustrialasi
 
Administracion Riesgos DGSM
Administracion Riesgos DGSMAdministracion Riesgos DGSM
Administracion Riesgos DGSM
JABERO241
 
Compromiso Empresarial. La importancia de la gestión de los riesgos reputaci...
Compromiso Empresarial. La importancia de la gestión de los riesgos reputaci...Compromiso Empresarial. La importancia de la gestión de los riesgos reputaci...
Compromiso Empresarial. La importancia de la gestión de los riesgos reputaci...
Albert Vilariño
 
SEMINARIO - TALLER DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL: La Gestión de Riesgos de ...
SEMINARIO - TALLER  DE  ACTUALIZACIÓN  PROFESIONAL: La Gestión de Riesgos de ...SEMINARIO - TALLER  DE  ACTUALIZACIÓN  PROFESIONAL: La Gestión de Riesgos de ...
SEMINARIO - TALLER DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL: La Gestión de Riesgos de ...
Sabina Inés Kloster
 
GC y CMF.pdf
GC y CMF.pdfGC y CMF.pdf
GC y CMF.pdf
SergioDaz79
 
CI Semana 1 - Unidad 1 .pdf
CI Semana 1 - Unidad 1 .pdfCI Semana 1 - Unidad 1 .pdf
CI Semana 1 - Unidad 1 .pdf
JenniferMariluzCordo
 

Similar a Siegfried abordar los desafíos actuales del gobierno y la gestión de riesgos en organizaciones gubernamentales e internacionales (20)

Auditoría de gestión uct 2010 i clase
Auditoría de gestión uct 2010   i claseAuditoría de gestión uct 2010   i clase
Auditoría de gestión uct 2010 i clase
 
Evaluacion riesgos-coso
Evaluacion riesgos-cosoEvaluacion riesgos-coso
Evaluacion riesgos-coso
 
Evaluacion-Riesgos-COSO.pdf
Evaluacion-Riesgos-COSO.pdfEvaluacion-Riesgos-COSO.pdf
Evaluacion-Riesgos-COSO.pdf
 
Ponencia "Plan de auditoría interna con base a riesgos".
Ponencia "Plan de auditoría interna con base a riesgos".Ponencia "Plan de auditoría interna con base a riesgos".
Ponencia "Plan de auditoría interna con base a riesgos".
 
Sinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De RiesgosSinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De Riesgos
 
PRESENTACION GRUPO 2 ERM ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS.pptx
PRESENTACION GRUPO 2 ERM ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS.pptxPRESENTACION GRUPO 2 ERM ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS.pptx
PRESENTACION GRUPO 2 ERM ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS.pptx
 
Administracion 2
Administracion 2Administracion 2
Administracion 2
 
Gestión de Riesgos
Gestión de RiesgosGestión de Riesgos
Gestión de Riesgos
 
Control Interno en Empresas Familiares
Control Interno en Empresas FamiliaresControl Interno en Empresas Familiares
Control Interno en Empresas Familiares
 
Unidad 9 - Gestión de riesgos estratégicos
Unidad 9 - Gestión de riesgos estratégicosUnidad 9 - Gestión de riesgos estratégicos
Unidad 9 - Gestión de riesgos estratégicos
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEFINICIONES BASICAS
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEFINICIONES BASICASSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEFINICIONES BASICAS
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEFINICIONES BASICAS
 
Tendencias en Gestión de Riesgos
Tendencias en Gestión de RiesgosTendencias en Gestión de Riesgos
Tendencias en Gestión de Riesgos
 
Evitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacional
Evitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacionalEvitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacional
Evitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacional
 
Riesgo de auditoria
Riesgo de auditoriaRiesgo de auditoria
Riesgo de auditoria
 
Gestión de riesgos 1
Gestión de riesgos 1Gestión de riesgos 1
Gestión de riesgos 1
 
Administracion Riesgos DGSM
Administracion Riesgos DGSMAdministracion Riesgos DGSM
Administracion Riesgos DGSM
 
Compromiso Empresarial. La importancia de la gestión de los riesgos reputaci...
Compromiso Empresarial. La importancia de la gestión de los riesgos reputaci...Compromiso Empresarial. La importancia de la gestión de los riesgos reputaci...
Compromiso Empresarial. La importancia de la gestión de los riesgos reputaci...
 
SEMINARIO - TALLER DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL: La Gestión de Riesgos de ...
SEMINARIO - TALLER  DE  ACTUALIZACIÓN  PROFESIONAL: La Gestión de Riesgos de ...SEMINARIO - TALLER  DE  ACTUALIZACIÓN  PROFESIONAL: La Gestión de Riesgos de ...
SEMINARIO - TALLER DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL: La Gestión de Riesgos de ...
 
GC y CMF.pdf
GC y CMF.pdfGC y CMF.pdf
GC y CMF.pdf
 
CI Semana 1 - Unidad 1 .pdf
CI Semana 1 - Unidad 1 .pdfCI Semana 1 - Unidad 1 .pdf
CI Semana 1 - Unidad 1 .pdf
 

Más de icgfmconference

2015 closing remarks_winter_conference_icgfm_maykoski_fr
2015 closing remarks_winter_conference_icgfm_maykoski_fr2015 closing remarks_winter_conference_icgfm_maykoski_fr
2015 closing remarks_winter_conference_icgfm_maykoski_fr
icgfmconference
 
2015 closing remarks_winter_conference_icgfm_maykoski_sp
2015 closing remarks_winter_conference_icgfm_maykoski_sp2015 closing remarks_winter_conference_icgfm_maykoski_sp
2015 closing remarks_winter_conference_icgfm_maykoski_sp
icgfmconference
 
2015 closing remarks winter_conference_icgfm_maykoski_en
2015 closing remarks winter_conference_icgfm_maykoski_en2015 closing remarks winter_conference_icgfm_maykoski_en
2015 closing remarks winter_conference_icgfm_maykoski_en
icgfmconference
 
Day3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_fr
Day3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_frDay3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_fr
Day3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_fr
icgfmconference
 
Day3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_sp
Day3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_spDay3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_sp
Day3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_sp
icgfmconference
 
Day3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_en
Day3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_enDay3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_en
Day3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_en
icgfmconference
 
Day3 sp3-3 georgetown-panelandreamurta_en
Day3 sp3-3 georgetown-panelandreamurta_enDay3 sp3-3 georgetown-panelandreamurta_en
Day3 sp3-3 georgetown-panelandreamurta_en
icgfmconference
 
Day3 sp3-4 georgetown-panelyonatonmorse_en
Day3 sp3-4 georgetown-panelyonatonmorse_enDay3 sp3-4 georgetown-panelyonatonmorse_en
Day3 sp3-4 georgetown-panelyonatonmorse_en
icgfmconference
 
Day3 sp3-2 georgetown-paneltomcardamone_en
Day3 sp3-2 georgetown-paneltomcardamone_enDay3 sp3-2 georgetown-paneltomcardamone_en
Day3 sp3-2 georgetown-paneltomcardamone_en
icgfmconference
 
Day3 sp3-1 georgetown-paneljodivittori_en
Day3 sp3-1 georgetown-paneljodivittori_enDay3 sp3-1 georgetown-paneljodivittori_en
Day3 sp3-1 georgetown-paneljodivittori_en
icgfmconference
 
Day3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_fr
Day3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_frDay3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_fr
Day3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_fr
icgfmconference
 
Day3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_sp
Day3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_spDay3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_sp
Day3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_sp
icgfmconference
 
Day3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_en
Day3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_enDay3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_en
Day3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_en
icgfmconference
 
Day3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_fr
Day3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_frDay3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_fr
Day3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_fr
icgfmconference
 
Day3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_sp
Day3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_spDay3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_sp
Day3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_sp
icgfmconference
 
Day3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_en
Day3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_enDay3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_en
Day3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_en
icgfmconference
 
Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...
Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...
Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...
icgfmconference
 
Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...
Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...
Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...
icgfmconference
 
Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...
Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...
Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...
icgfmconference
 
Day2 sp4 pres-washington_elettore_en
Day2 sp4 pres-washington_elettore_enDay2 sp4 pres-washington_elettore_en
Day2 sp4 pres-washington_elettore_en
icgfmconference
 

Más de icgfmconference (20)

2015 closing remarks_winter_conference_icgfm_maykoski_fr
2015 closing remarks_winter_conference_icgfm_maykoski_fr2015 closing remarks_winter_conference_icgfm_maykoski_fr
2015 closing remarks_winter_conference_icgfm_maykoski_fr
 
2015 closing remarks_winter_conference_icgfm_maykoski_sp
2015 closing remarks_winter_conference_icgfm_maykoski_sp2015 closing remarks_winter_conference_icgfm_maykoski_sp
2015 closing remarks_winter_conference_icgfm_maykoski_sp
 
2015 closing remarks winter_conference_icgfm_maykoski_en
2015 closing remarks winter_conference_icgfm_maykoski_en2015 closing remarks winter_conference_icgfm_maykoski_en
2015 closing remarks winter_conference_icgfm_maykoski_en
 
Day3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_fr
Day3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_frDay3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_fr
Day3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_fr
 
Day3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_sp
Day3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_spDay3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_sp
Day3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_sp
 
Day3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_en
Day3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_enDay3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_en
Day3 sp4 chemonics-icgfm_dec2015_en
 
Day3 sp3-3 georgetown-panelandreamurta_en
Day3 sp3-3 georgetown-panelandreamurta_enDay3 sp3-3 georgetown-panelandreamurta_en
Day3 sp3-3 georgetown-panelandreamurta_en
 
Day3 sp3-4 georgetown-panelyonatonmorse_en
Day3 sp3-4 georgetown-panelyonatonmorse_enDay3 sp3-4 georgetown-panelyonatonmorse_en
Day3 sp3-4 georgetown-panelyonatonmorse_en
 
Day3 sp3-2 georgetown-paneltomcardamone_en
Day3 sp3-2 georgetown-paneltomcardamone_enDay3 sp3-2 georgetown-paneltomcardamone_en
Day3 sp3-2 georgetown-paneltomcardamone_en
 
Day3 sp3-1 georgetown-paneljodivittori_en
Day3 sp3-1 georgetown-paneljodivittori_enDay3 sp3-1 georgetown-paneljodivittori_en
Day3 sp3-1 georgetown-paneljodivittori_en
 
Day3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_fr
Day3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_frDay3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_fr
Day3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_fr
 
Day3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_sp
Day3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_spDay3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_sp
Day3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_sp
 
Day3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_en
Day3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_enDay3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_en
Day3 sp2 nov 6 draft icgfm-wuertz_en
 
Day3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_fr
Day3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_frDay3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_fr
Day3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_fr
 
Day3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_sp
Day3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_spDay3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_sp
Day3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_sp
 
Day3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_en
Day3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_enDay3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_en
Day3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_en
 
Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...
Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...
Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...
 
Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...
Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...
Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...
 
Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...
Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...
Day2 sp5 23.10.2015-presentation-stateaid_taxationanddevelopmentinukraine_ief...
 
Day2 sp4 pres-washington_elettore_en
Day2 sp4 pres-washington_elettore_enDay2 sp4 pres-washington_elettore_en
Day2 sp4 pres-washington_elettore_en
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

Siegfried abordar los desafíos actuales del gobierno y la gestión de riesgos en organizaciones gubernamentales e internacionales

  • 1. ICGFM ‐ Conferencia de invierno 2010 6 de diciembre de 2010 Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales Alan Siegfried CIA, CCSA, CFSA, CGAP, CPA, CISA, CBA, CSP, CITP, MBA Auditor General, Banco Interamericano de Desarrollo Presidente del Instituto de Auditores Internos (IIA), North American Board
  • 2. Un panorama de nuestro mundo • Desafíos y problemas económicos mundiales • Entorno regulador en constante cambio • Agitación en los mercados financieros • Reducción de la fuerza de trabajo y despidos masivos • Restricciones de presupuesto • Esfuerzos poco eficaces para gestionar el riesgo • Conmoción en la confianza de las partes interesadas • Incertidumbre e imprevisibilidad  Oportunidad para que los auditores internos demuestren su liderazgo  en la gestión de riesgos, el control y el gobierno Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  2 Si f i d
  • 3. Riesgo de no responder • Categoría disminuida de las auditorías internas en la  cobertura y el abordaje de los riesgos emergentes • Credibilidad significativamente reducida como socio  confiable en el gobierno • Valor disminuido de las actividades de auditoría interna • Considerada poco flexible y poco receptiva ante riesgos emergentes ¿Dónde estaban los auditores internos? Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  3 Si f i d
  • 4. Lecciones de gestión de riesgos aprendidas Recorte de costos a corto plazo con implicancias operativas y de control  perniciosas Dependencia de un proveedor tercero, distribuidor, contraparte o socio de  emprendimiento conjunto con dificultades financieras: ¿qué planes  alternativos existen? Falta de satisfacción de los clientes con respecto a cuentas por cobrar  valoradas Problemas de liquidez debido a la escasez de crédito y la reducción de la  demanda Incremento de los incentivos para el fraude financiero Empleados actuales y anteriores descontentos que sabotean y hurtan  bienes Pérdida o daño a la reputación Rol de la auditoría interna Ayudar a la gerencia a identificar riesgos, diseñar estrategias de gestión de riesgos, evaluar y vigilar la eficacia de los controles aplicables Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  4 Si f i d
  • 5. Desafíos actuales para el gobierno y la  gestión de riesgos 1. Alinear la cobertura de la auditoría interna para satisfacer nuevas  expectativas 2. Adoptar una estrategia centrada en el riesgo 3. Realinear habilidades para abordar nuevos requerimientos  4. Aprovechar la tecnología para alcanzar una mejor eficacia  5. Lidiar con menos recursos 6. Mantener la imagen ante el comité de auditoría 7. Integrar investigaciones de fraude, prevención y ética en las  estrategias de auditoría 8. Demostrar mayor compromiso con la calidad 9. Realzar la coordinación a nivel interno 10. Demostrar y agregar valor al resultado final El IIA 2009 Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  5 Si f i d
  • 6. Posible participación de la auditoría interna en el  gobierno y la gestión de riesgos  Participar en debates interdisciplinarios de tipo hipotéticos para reconsiderar los riesgos e identificar planes de acción  Ayudar a diseñar procesos de gestión/vigilancia de riesgos (es decir,  controles) para abordar los riesgos  Redirigir recursos de auditoría para volver a evaluar las áreas de  mayor riesgo  Revisión de la gestión de riesgos y del gobierno organizativo por parte de la auditoría interna. Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  6 Si f i d
  • 7. Video http://www.youtube.com/watch?v=laKprX‐HP94 Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  7 Si f i d
  • 8. Comprender la diferencia • Gestión de riesgos “Un proceso para identificar, evaluar, gestionar y controlar  posibles eventos o situaciones a fin de proporcionar una seguridad  razonable respecto del logro de los objetivos de la organización”. • Control "Toda acción realizada por la gerencia, el directorio y otras partes  para gestionar el riesgo y aumentar la posibilidad de que se alcancen  los objetivos establecidos". • Gobierno "La combinación de procesos y estructuras implementados por el  directorio a fin de informar, dirigir, gestionar y vigilar las actividades  de la organización hacia el logro de sus objetivos". Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  8 Si f i d
  • 9. ¿Por qué se trata de gobierno organizativo? El proceso a través del cual  Directorio IA RM (1) se establecen y comunican los  valores y los objetivos,  (2) se vigila el logro de los  objetivos,  Gestión (3) se garantiza la  EA ejecutiva C responsabilidad, y  (4) se preservan los valores. ORGANIZACIÓN Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  9 Si f i d
  • 10. Partes del proceso de gobierno  Grupo de vigilancia: directorio y comités del directorio  Grupo de administración: gestión ejecutiva: Rol dual de la administración de los recursos asignados por el directorio y la rendición de los resultados de las operaciones  Grupo de rendimiento: gestión y personal operativo y de soporte  Grupo de aseguramiento: funciones de auditoría interna y externa, y, en algunas organizaciones, las funciones de vigilancia del cumplimiento y la gestión de riesgos, también son parte del grupo de aseguramiento. Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  10 Si f i d
  • 11. Dos responsabilidades básicas del directorio Dirección Valores estratégica Límites DIRECTORIO Paragüas del gobierno Responsabilidad Vigilancia de gobierno Preservación de valores Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  11 Si f i d
  • 12. Áreas de enfoque del comité de auditoría Informes financieros Gestión de Auditoría riesgos interna Controles internos Comité de auditoría: Cuestiones Áreas de regulatorias, enfoque de Auditoría cumplimiento externa y éticas Mantener y Comunicación medir e informes la eficacia Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  12 Si f i d
  • 13. Componentes clave de la vigilancia del gobierno  Gestión superior Gestión de - Dueños de los Paragüas del riesgos riesgos Partes gobierno interesadas BOD Interno - Aseguramiento externo Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  13 Si f i d
  • 14. Oportunidades de gobierno "El cambio en las condiciones comerciales y económicas provee una oportunidad  para reevaluar las prioridades del directorio y reenfocar la agenda". Las habilidades y capacidades del directorio reflejan el cambiante entorno de negocios Intensificar la vigilancia de la gestión de riesgos Mantenerse a la vanguardia de la agenda estratégica Extraer lo máximo posible de los comités del directorio Revisar el flujo de información de la gerencia al directorio Crear y sustentar una organización ética Reclutar, desarrollar y retener gerentes talentosos Fortalecer el gobierno del directorio y las políticas organizativas KPMG Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  14 Si f i d
  • 15. ¿Qué aportan las auditorías internas?  Proporcionan evaluaciones independientes y objetivas sobre:  Efectividad de la estructura de gobierno  Eficacia operativa de las actividades de gobierno.  Actúan como catalizadores del cambio de las siguientes maneras:  Asesorando o recomendando mejoras en la estructura de  gobierno y las prácticas  Proporcionando garantías respecto de la gestión de riesgos, el  control y el gobierno El IIA Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  15 Si f i d
  • 16. Riesgo y gestión de riesgos • El riesgo es la probabilidad/posibilidad de que suceda algo que tendrá un  efecto adverso sobre los objetivos.  • La gestión de riesgos es la aplicación sistemática de procesos y estructuras que le permiten a una organización identificar, evaluar, analizar, optimizar,  vigilar, mejorar o transferir los riesgos, y, a la vez, comunicar dichos riesgos y  las decisiones respecto de ellos a las partes interesadas.  La Gestión de Riesgos de Empresas (ERM) trata los riesgos y oportunidades que afectan la creación o la preservación de valor.  ERM es un proceso llevado a cabo por el directorio y la gerencia de una entidad que se aplica en un entorno de estrategias y en toda la empresa.   Está diseñado para identifcar posibles eventos que podrían afectar la  entidad y para gestionar esos riesgos a fin de proporcionar garantías razonables respecto del logro de los objetivos. Fuente:   Committee of Sponsoring Organizations, “Enterprise Risk                           Management – Integrated Framework, Executive Summary”, Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  2004 gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  16 Si f i d
  • 17. Beneficios de ERM  Visión holística de los riesgos en la organización  Mayor probabilidad de lograr objetivos  Informe consolidado de riesgos a nivel directorio  Mejor comprensión de los riesgos e implicancias clave  Identificación y coparticipación de riesgos en toda la actividad  Mayor enfoque de la gerencia en los problemas realmente  importantes  Menos sorpresas o crisis  Mayor probabilidad de lograr iniciativas de cambio  Capacidad de asumir mayores riesgos a cambio de mejores  recompensas y  Toma de riesgos y de decisiones más basadas en información. Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  17 Si f i d
  • 18. Clasificaciones de la calidad de ERM • Capacidades avanzadas para identificar, medir, gestionar toda exposición al riesgo dentro  de ciertos límites de tolerancia Excelente • Implementación avanzada, desarrollo y ejecución de parámetros de ERM • Optimiza de manera constante las ganancias ajustadas al riesgo en toda la organización • Visión clara de la tolerancia al riesgo y perfil general del riesgo • El control del riesgo es más que adecuado para la mayoría de los riesgos Sólida • Cuenta con procesos sólidos de identificación de riesgos emergentes y preparación para  ellos • Incorpora la gestión de riesgos y la toma de decisiones a fin de optimizar las ganancias  ajustadas al riesgo • Cuenta con sistemas de control de todos sus riesgos principales que funcionan  perfectamente  • Puede no contar con un proceso sólido de identificación de riesgos emergentes y  Adecuada preparación para ellos • Realizar una buena gestión de riesgos clásica basada en “silos” • Proceso no completamente desarrollado para optimizar las ganancias ajustadas al riesgo • Proceso de control incompleto para uno o más riesgos principales Débil • Capacidades poco constantes o limitadas para identificar, medir o gestionar las principales  exposiciones al riesgo Fuente:  Standard & Poor’s Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  18 Si f i d
  • 19. Principios fundamentales de una estrategia efectiva   de gestión del riesgo en organizaciones internacionales Roles clave,  Definición común de  responsabilidades y  Infraestructura común  riesgo y marco de riesgo autoridad claramente  de gestión de riesgos definidos Gerencia ejecutiva  Transparencia y  responsable de diseñar,  Las unidades de negocio  visibilidad adecuadas de  implementar y  son responsables de la  los organismos de  mantener una eficaz  gestión de riesgos gobierno gestión de riesgos Las funciones de  Las funciones de  soporte tienen un  vigilancia proveen  impacto dominante en  aseguramiento de la  el negocio y la gestión  calidad, control de  de riesgos informes Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  19 Si f i d
  • 20. Prácticas efectivas de gestión de riesgos Adoptar una política de  Proporcionar  gestión de riesgos y  información significativa  Designar un gerente de  definiciones específicas  sobre riesgos a la  riesgos  de los componentes del  gerencia superior y el  riesgo directorio Establecer y revisar los  Cuantificar y comunicar  Realizar evaluaciones  límites de riesgos con el  las pérdidas por riesgos regulares. directorio Gerencia de  Proporcionar garantías  Transferir riesgos si el  capacitación y el  anuales sobre el estado  costo es menor que el  directorio en cuestiones  de la gerencia de  costo de retenerlos. de riesgo. riesgos. Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  20 Si f i d
  • 21. Responsabilidades del Gerente de Riesgos  Implementar una estrategia de gestión de riesgos que abarque toda la empresa, los procesos y los controles  Proponer una política de gestión de riesgo para que el Directorio la apruebe  Coordinar esfuerzos de gestión de riesgo en toda la organización  Recopilar y combinar información sobre riesgos  Evaluar la información recopilada  Identificar, evaluar e informar los riesgos  Comunicar la información sobre los riesgos al directorio y a la  gerencia  Proporcionar aseguramiento anual sobre el estado de la gestión de riesgos  Confirmar que las políticas sean apropiadas para el futuro previsible. Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  21 Si f i d
  • 22. Rol de las auditorías internas en ERM Facilitar la identificación y evaluación  de riesgos Capacitar a la gerencia en la respuesta a  Establecer el apetito de riesgo riesgos Proporcionar garantías sobre los procesos  Coordinar actividades de ERM Imponer procesos de gestión de riesgos de gestión de riesgos Proporcionar garantías de que los riesgos  Informes consolidados sobre los riesgos Aseguramiento de los riesgos por parte de la  son correctamente evaluados gerencia Evaluar los procesos de gestión de riesgos Mantener y desarrollar el marco de  Tomar decisiones sobre la respuesta a los  ERM riesgos Evaluar el informe de riesgos clave Defender el establecimiento de ERM Implementar respuestas a riesgos en  representación de la gerencia Revisar la gestión de riesgos clave Desarrollar una estrategia de RM para  Responsabilidad de la gestión de riesgos aprobación del directorio Roles principales de la auditoría Roles legítimos de la auditoría Roles que debería asumir la interna en ERM interna con resguardos auditoría interna Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  22 Si f i d
  • 23. Propuesta de valor de las auditorías internas Cambiar las contribuciones de la profesión a su organización y a la  garantía de las partes interesadas de una categoría de reconocidas a una de fiables y a una de valoradas Valorada  Comprender las estrategias de la gerencia comercial y  Fiable los objetivos Reconocido  Enfocarse en las áreas y los riesgos correctos  Proporcionar recomendaciones prácticas, relevantes y  persuasivas  Convertirse en un catalizador proactivo para el cambio positivo  Equilibrar los servicios de consultoría y aseguramiento  Ayudar a proteger Y desarrollar el negocio  Ganar un "lugar en la mesa"  Actuar como asesor fiable en cuestiones de riesgo,  control y gobierno Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  23 Si f i d
  • 24. Responsabilidades HOY  Buscar comprender las expectativas de las partes interesadas y  evaluar la eficacia de la satisfacción de dichas expectativas  Desarrollar y demostrar sólidas habilidades de comunicación a fin  de transmitir eficazmente los hallazgos y recomendaciones  Adoptar y llevar a cabo un plan de auditoría equilibrado y basado en los riesgos  Proporcionar liderazgo en cuestiones de gobierno corporativo,  fraude, gestión de riesgos, control interno e informes financieros  Estar dispuesto a desafiar el status quo y adoptar el rol de agentes de cambio  Proporcionar un entorno de aprendizaje y una vía para el  desarrollo profesional Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  24 Si f i d
  • 25. Herramientas útiles Directorio Ejecutivo Corporativo Marco para la evaluación de la gestión de riesgos Nivel Criterios de evaluación de riesgos Proporcionar políticas y procedimientos claros de gestión de riesgos Proporcionar estructuras claras de gobierno corporativo de la gestión de riesgos Proporcionar herramientas y marcos para capacitar a la gerencia de línea en la gestión de riesgos Apovechar el conocimiento de la empresa para identificar y evaluar los riesgos Nivel 1 Enfocarse en los puntos fuertes y débiles de los riesgos a fin de optimizar la toma estratégica de riesgos Priorizar el riesgo basado en las probabilidades y el impacto inherente Proporcionar visibilidad clara de los riesgos clave y el estado de mitigación Incorporar información sobre riesgos y mitigación en una base de datos central Priorizar el riesgo basado en las probabilidades y el impacto residual Incluir consideraciones de riesgos en la planificación diaria y la toma de decisiones Nivel 2 Vincular la gestión de riesgos con el rendimiento de los empleados Evaluar la eficacia de los esfuerzos de mitigación de riesgos Coordinar actividades de aseguramiento de riesgos en toda la organización Evaluar la velocidad de los riesgos a fin de priorizar los esfuerzos de mitigación de riesgos Definir formalmente el apetito de riesgo de la unidad de negocios como parte del análisis de oportunidades de riesgo Incluir la retroalimentación para la mejora continua en la estrategia de riesgos Nivel 3 Aprovechar la métrica predictiva de riesgos para evaluar los probables impactos y las estrategias de mitigación Desarrollar una visión de 360 grados de riesgos de la contraparte a fin de identificar niveles de exposición Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  25 Si f i d
  • 26. Riesgos a considerar en 2010  Tipo de riesgo Riesgo Financiero • Integridad de los informes • Vulnerabilidad de la seguridad del sistema • Riesgo fuera del balance • Los informes/declaraciones  • Registro/supervisión inadecuada de la  • Las transacciones no se aprueban  financieras están mal expresadas  información financiera adecuadamente según los estándares de contabilidad • Las estimaciones no son adecuadas • Falta de habilidad para recaudar capital • Falta de fiabilidad en los sistemas que  • Tasa de interés/riesgo de mercado • Riesgo de activos/pasivos informan datos financieros clave • Intercambio de divisas extranjeras • Riesgo de inversión • Liquidez insuficiente • Riesgo de crédito  Cumplimiento • Falta de cumplimiento con las  • Violación de los requerimientos de capital  • Adhesión a los requerimientos de los planes  prácticas de empleo existentes de pensión • Contaminación ambiental • Falta de adhesión a los convenios de  • Explotación ilícita de información privilegiada • Política de retención de registros deudas • Violaciones a la seguridad de la privacidad de  • Falta de habilidad para cumplir con  • Datos usados para sustentar la afirmación  la salud las obligaciones contractuales  de que el cumplimiento no es fiable • Fraude  Estratégico • Alianzas estratégicas • Presión competitiva • Tendencias litigiosas e incertidumbre judicial • El planeamiento estratégico no tiene  • Pérdida de clientes clave • Riesgo de reputación en cuenta los impactos externos • Fallas de las contrapartes • Estructura y prácticas de gobierno  • Nuevos productos y servicios • Presión en los precios para los clientes insuficientes  • Escasez de demanda de los clientes • Tecnologías negativas  Operativo • Pérdida de personal clave • Desastres naturales • Calidad del servicio • Tecnología obsoleta • Actos de terrorismo • Gestión de proyectos/cambios • Información insuficiente • Tercerización • Interrupción de los negocios/fallas en los  gobierno de la tecnología • Violaciones de seguridad sistemas • Inadecuada eficacia del desarrollo  • Falta de continuidad en el negocio     • Falta de suficiente supervisión contractual /planeamiento de recuperación ante  • Riesgo de control de procesos  desastres  Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  Grant Thornton, gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  26 Si f i d
  • 27. Reflexiones finales  Los riesgos que afrontan nuestras organizaciones no  tienen precedentes y las expectativas de las partes interesadas continúan aumentando  Las auditorías internas tienen una oportunidad de  avanzar y convertirse en un jugador clave en la  gestión del gobierno y los riesgos  Los profesionales individuales y las organizaciones deben "elevar el estándar" a fin de representar de  una manera más eficiente un gobierno sólido y la  gestión de riesgos y abogar por ellos Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  27 Si f i d
  • 28. Valor Reflexiones finales Previsión Introspectivamente Retrospectivamente Enfoque Abordar los desafíos actuales del gobierno y la  gestión de riesgos en organizaciones  gubernamentales e internacionales.    Alan N.  28 Si f i d