SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA
    IGLESIA
        Lic. Ana I. Arellano C.
Siglo II:

Las persecuciones
      de los
   emperadores
     romanos
Las comunidades Cristianas:
• Vivían su fe en un ambiente pagano.
• Aumentaba el número de los creyentes.
• Celebración de la eucaristía cada domingo,
  que era el Día del Señor.
• Se reúnen, rezan, comparten sus bienes,
  son respetuosos, recatados, demasiado
  honestos...
• Una secta; y Hay, pues, que eliminarlos.
son ateos
S      practican el
U        incesto
C
       antropófagos
E
S       ignorantes
O     y pretenciosos
S          malos
        ciudadanos
    La doctrina Cristiana
     se opone a la razón
«Exterminad a los cristianos»
Trajano,
                  «religión
                   ilícita»
                 Ignacio de
                 Antioquía.




 Marco      Adriano     Antonio   Septimio
 Aurelio                  Pio     Severo.
(161-180)
¡Otra vez la herejía!

                   HEREJÍA DOCETISTA:


                    EL GNOSTICISMO


                    LOS MONTANISTAS


                    LOS NOVACIANOS:


                        LOS LAPSI:
 HEREJÍA DOCETISTA:

 Afirmaban que Cristo no era hombre, sino que
  sólo tenía apariencia de hombre.
 Pensaban que ser hombre restaba mérito,
  dignidad a Cristo, el Hijo de Dios.
 Por querer defender la divinidad, no se aceptaba
  la humanidad.


      CRISTO ES AL MISMO TIEMPO
          VERDADERO DIOS Y
        VERDADERO HOMBRE.
 EL GNOSTICISMO
• Fue la herejía más fuerte de este siglo II (se inició
  en el siglo I).
• Decía que existía un Dios supremo y, por debajo
  de él, una multitud de «eones», seres semidivinos
  que formaban con Dios el pleroma, el mundo
  superior.
• Nuestro mundo material e imperfecto, donde reside
  el mal, no era obra del Dios supremo, sino del
  demiurgo, que ejercía el dominio sobre su obra.
• Tan sólo la «gnosis», es decir, el conocimiento
  perfecto de Dios y de sí mismo, permitiría al
  hombre liberarse de los malignos poderes
  mundanos y alcanzar el universo luminoso, el
  pleroma del Dios Padre y Primer Principio.
• Fue difundida por Marción, Valentín, Epifanio y
  Simón el mago.
• Cristo desciende sobre Jesús en el momento del
  bautismo (dualismo personal).

Marción,
• Distingue el Dios del Antiguo Testamento,
  creador y malo, del Dios del amor que nos
  revela Jesús.
• Niega a Jesús una verdadera naturaleza
  humana.
• No habrá salvación más que para las almas, no
  para los cuerpos.
 Los montanistas
• Apareció hacia el año 170 cuando Montano,
  después de recibir el bautismo, comenzó a
  anunciar que era el profeta del Espíritu Santo, y
  que este Espíritu iba a revelar por su conducto a
  todos los cristianos la plenitud de la verdad.
• Solamene una estricta vida moral prepararía a
  los creyentes para esta venida; por ello había
  que evitar huir del martirio, había que guardar
  ayuno riguroso y abstener, en lo posible, del
  matrimonio.
• A esta secta se adhirió Tertuliano.
Los novacianos:

 Sostenía que la apostasía era un pecado
  irremisible y que los lapsi nunca podían ser
  readmitidos a la comunión de la Iglesia, ni siquiera
  en la hora de la muerte.

 La Iglesia debía formarse sólo por los enteramente
  puros; y negaba, como los montanistas, que la
  idolatría, el adulterio y el homicidio pudieran
  perdonarse.
Los lapsi:

 Algunos cristianos claudicaron y
  desertaron para salvar la vida,
 Adoraron las divinidades paganas y
  rindieron culto al emperador.
 Se les llamó traidores.
 Algunos, terminada la persecución,
  pidieron perdón y volvieron al seno de la
  Iglesia.
Respuesta de la Iglesia
• «Dad al César lo que es del César y a Dios lo
  que es de Dios» (Mt 20, 15-21).

• Los apóstoles Pedro y Pablo desarrollaron
  en sus cartas toda una catequesis sobre los
  deberes del cristiano frente a la autoridad
  pública, que sirvió de pauta a los fieles en
  sus actitudes ante el imperio romano.
  Consecuencia de ella es el deber de
  obedecer a la autoridad pública, cuando
  esa autoridad pública respete la ley de
  Dios.
La Iglesia no se quedaba callada

• Surgen una serie de hombres de Iglesia,
  bien formados, que supieron aclarar la
  doctrina de Cristo, para que no se diluyera
  con otras doctrinas extrañas y paganas.

• Padres apostólicos
• Los padres apologistas
Padres apostólicos
• El mártir san Ignacio de Antioquía (muerto alrededor del
  año 117),
• San Policarpo (muerto en el 180),
• Papías (muerto en el 154),
• San Ireneo de Lyon (muerto en el 202).
 Estos padres apostólicos profundizaron las
enseñanzas de Cristo.

• Sus aportaciones doctrinales y morales son muy
  valiosas para nosotros, sobre todo, al defender la
  fe cristiana contra la herejía gnóstica, ya
  explicada anteriormente, que enseñaba la
  existencia de un Dios del bien y de un principio
  del mal.
los padres apologistas:
• Hombres de cultura, que lucharon por dar base
  filosófica al cristianismo.
• Defendieron a la Iglesia de las acusaciones,
  elaborando así una primera teología.

Entre ellos:
• El gran Orígenes, primer teólogo cristiano;
• San Justino (mártir en 165), y
• Tertuliano en su obra Apologética, y un autor
desconocido que escribió la carta a Diogneto.
Contestan así a las calumnias y
            acusaciones:

• «Nada hay secreto entre nosotros»

• «Sois vosotros los que tenéis
  costumbres nefastas»

• «El cristianismo es una doctrina
  conforme a la razón»

• «Los cristianos somos buenos
  ciudadanos»:
A cada una de esas herejías, la Iglesia
             respondió.


 D
             San Ignacio de Antioquía, defendió
 O
             con vehemencia el realismo de la
 C
             encarnación: Jesús es
 E
             verdaderamente un personaje histórico,
 T
             un hombre verdadero, que comía, bebía,
 I
             lloraba, se cansaba, sonreía.
 S
             A este Jesús lo encuentran los cristianos
 T
             en una comunidad unida en la fe, en el
 A
             amor y en la eucaristía.
 S
San Ireneo, reaccionó defendiendo:
    n la unidad de Dios en el A.T. y N.T.
M   s la salvación completa del hombre,
A   cuerpo y alma, realizada por Jesucristo,
R   verdadero Dios y verdadero hombre.
C     exige que no se tengan en cuenta para
I   nada las Doctrinas o escritos transmitidos
O   fuera de la sucesión Apostólica
N   (evangelios apócrifos).
    r declaró que sólo hay cuatro evangelios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.b.san pablo
1.b.san pablo1.b.san pablo
Las diferencias entre el ministerio de Jesus, la iglesia primitiva y la igles...
Las diferencias entre el ministerio de Jesus, la iglesia primitiva y la igles...Las diferencias entre el ministerio de Jesus, la iglesia primitiva y la igles...
Las diferencias entre el ministerio de Jesus, la iglesia primitiva y la igles...
Ministerios Renuevo Inc
 
Primera comunidad cristiana
Primera comunidad cristianaPrimera comunidad cristiana
Primera comunidad cristiana
Jaime Guzmán
 
Unidad 7: La vida de los primeros cristianos
Unidad 7: La vida de los primeros cristianosUnidad 7: La vida de los primeros cristianos
Unidad 7: La vida de los primeros cristianos
fsanchez
 
La iglesia primitiva
La iglesia primitivaLa iglesia primitiva
La iglesia primitiva
VALDERRAM's SAC
 
1a comunidad cristiana
1a comunidad cristiana1a comunidad cristiana
1a comunidad cristiana
Hector Lopez Urueta
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
Nelson Alejandro Jiménez Puentes
 
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINO
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINOASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINO
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINO
BRIAN MOORE
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
sonialeyvasalazar12
 
Herejías II
Herejías IIHerejías II
Herejías II
iasdcentenario
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
Bea Lopez Tovar
 
La Iglesia Primitiva
La Iglesia PrimitivaLa Iglesia Primitiva
La Iglesia Primitiva
Oscar Quiroga Rodriguez
 
Origen De La Iglesia
Origen De La IglesiaOrigen De La Iglesia
Origen De La Iglesia
Daniel Scoth
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
04 Pp Xtnos
04 Pp Xtnos04 Pp Xtnos
04 Pp Xtnos
historiadelaiglesia
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
Julian David Ramirez
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
heribertopb
 
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMOBREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
Yvan Balabarca
 
Iglesia Primitiva
Iglesia PrimitivaIglesia Primitiva
Iglesia Primitiva
Gallaecia Hispana
 
Historia de la_iglesia
Historia de la_iglesiaHistoria de la_iglesia
Historia de la_iglesia
Angel Duran
 

La actualidad más candente (20)

1.b.san pablo
1.b.san pablo1.b.san pablo
1.b.san pablo
 
Las diferencias entre el ministerio de Jesus, la iglesia primitiva y la igles...
Las diferencias entre el ministerio de Jesus, la iglesia primitiva y la igles...Las diferencias entre el ministerio de Jesus, la iglesia primitiva y la igles...
Las diferencias entre el ministerio de Jesus, la iglesia primitiva y la igles...
 
Primera comunidad cristiana
Primera comunidad cristianaPrimera comunidad cristiana
Primera comunidad cristiana
 
Unidad 7: La vida de los primeros cristianos
Unidad 7: La vida de los primeros cristianosUnidad 7: La vida de los primeros cristianos
Unidad 7: La vida de los primeros cristianos
 
La iglesia primitiva
La iglesia primitivaLa iglesia primitiva
La iglesia primitiva
 
1a comunidad cristiana
1a comunidad cristiana1a comunidad cristiana
1a comunidad cristiana
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
 
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINO
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINOASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINO
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINO
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
 
Herejías II
Herejías IIHerejías II
Herejías II
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
La Iglesia Primitiva
La Iglesia PrimitivaLa Iglesia Primitiva
La Iglesia Primitiva
 
Origen De La Iglesia
Origen De La IglesiaOrigen De La Iglesia
Origen De La Iglesia
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
04 Pp Xtnos
04 Pp Xtnos04 Pp Xtnos
04 Pp Xtnos
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMOBREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
 
Iglesia Primitiva
Iglesia PrimitivaIglesia Primitiva
Iglesia Primitiva
 
Historia de la_iglesia
Historia de la_iglesiaHistoria de la_iglesia
Historia de la_iglesia
 

Destacado

04 Historia de la Iglesia I milenio
04 Historia de la Iglesia I milenio04 Historia de la Iglesia I milenio
04 Historia de la Iglesia I milenio
historiadelaiglesia
 
Da Vinci 01
Da Vinci 01Da Vinci 01
Da Vinci 01
historiadelaiglesia
 
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
fsagrado
 
PADRES DE LA IGLESIA
PADRES DE LA IGLESIAPADRES DE LA IGLESIA
PADRES DE LA IGLESIA
teresajornet2011
 
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalLa historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
sergioalbertoperez
 
Los Grandes Padres de la Iglesia
Los Grandes Padres de la IglesiaLos Grandes Padres de la Iglesia
Los Grandes Padres de la Iglesia
Humberto Corrales
 
Trabajo Cristianismo
Trabajo CristianismoTrabajo Cristianismo
Trabajo Cristianismo
VirSanJose
 
La Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaLa Iglesia Perseguida
La Iglesia Perseguida
Miguel Neira
 
LAS PERSECUCIONES Y LA HEREJÍAS
LAS PERSECUCIONES Y LA HEREJÍASLAS PERSECUCIONES Y LA HEREJÍAS
LAS PERSECUCIONES Y LA HEREJÍAS
Darío Ortiz
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
clasesteologia
 
Historia de la iglesia antigua siglos I-V
Historia de la iglesia antigua siglos I-VHistoria de la iglesia antigua siglos I-V
Historia de la iglesia antigua siglos I-V
pcovper
 
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIAPRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
Dra. Lizbet
 
Cristianismo y Filosofía
Cristianismo y FilosofíaCristianismo y Filosofía
Cristianismo y Filosofía
jose.antonio.paredes
 
La Vida De Los Primeros Cristianos
La Vida De Los Primeros CristianosLa Vida De Los Primeros Cristianos
La Vida De Los Primeros Cristianos
kris
 
Los padres de la iglesia.
Los padres de la iglesia.Los padres de la iglesia.
Los padres de la iglesia.
Krlos Maldo
 

Destacado (15)

04 Historia de la Iglesia I milenio
04 Historia de la Iglesia I milenio04 Historia de la Iglesia I milenio
04 Historia de la Iglesia I milenio
 
Da Vinci 01
Da Vinci 01Da Vinci 01
Da Vinci 01
 
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
 
PADRES DE LA IGLESIA
PADRES DE LA IGLESIAPADRES DE LA IGLESIA
PADRES DE LA IGLESIA
 
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalLa historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
 
Los Grandes Padres de la Iglesia
Los Grandes Padres de la IglesiaLos Grandes Padres de la Iglesia
Los Grandes Padres de la Iglesia
 
Trabajo Cristianismo
Trabajo CristianismoTrabajo Cristianismo
Trabajo Cristianismo
 
La Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaLa Iglesia Perseguida
La Iglesia Perseguida
 
LAS PERSECUCIONES Y LA HEREJÍAS
LAS PERSECUCIONES Y LA HEREJÍASLAS PERSECUCIONES Y LA HEREJÍAS
LAS PERSECUCIONES Y LA HEREJÍAS
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Historia de la iglesia antigua siglos I-V
Historia de la iglesia antigua siglos I-VHistoria de la iglesia antigua siglos I-V
Historia de la iglesia antigua siglos I-V
 
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIAPRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
 
Cristianismo y Filosofía
Cristianismo y FilosofíaCristianismo y Filosofía
Cristianismo y Filosofía
 
La Vida De Los Primeros Cristianos
La Vida De Los Primeros CristianosLa Vida De Los Primeros Cristianos
La Vida De Los Primeros Cristianos
 
Los padres de la iglesia.
Los padres de la iglesia.Los padres de la iglesia.
Los padres de la iglesia.
 

Similar a Historia de la Iglesia

Video 3 gnosticismo y otras herejías
Video 3 gnosticismo y otras herejíasVideo 3 gnosticismo y otras herejías
Video 3 gnosticismo y otras herejías
David Galarza Fernández
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
Adrián Herrera
 
1.e. herejías de los primeros siglos
1.e. herejías de los primeros siglos1.e. herejías de los primeros siglos
1.e. herejías de los primeros siglos
David Galarza Fernández
 
Kairós eso 4
Kairós eso 4Kairós eso 4
Kairós eso 4
Javier Dominguez
 
Tema XII La Iglesia Antigua
Tema XII La Iglesia AntiguaTema XII La Iglesia Antigua
Tema XII La Iglesia Antigua
Francisco León García
 
análisis del catolicismo
análisis del catolicismoanálisis del catolicismo
análisis del catolicismo
Serj Kaamos
 
historia de la iglesia (1).ppt
historia de la iglesia (1).ppthistoria de la iglesia (1).ppt
historia de la iglesia (1).ppt
FavioFerrino2
 
Kairós eso 4
Kairós eso 4Kairós eso 4
Kairós eso 4
Javier Dn
 
Historia de la iglesia i
Historia de la iglesia iHistoria de la iglesia i
Historia de la iglesia i
Luis Hector Paredes
 
Leccion1 la santidad
Leccion1 la santidadLeccion1 la santidad
Leccion1 la santidad
Jose Otero
 
Apologetas griegos
Apologetas griegosApologetas griegos
Apologetas griegos
Vicente Ruiz
 
patrologia-tema2
patrologia-tema2patrologia-tema2
patrologia-tema2
clasesteologia
 
Clase 2 ibm occidente
Clase 2   ibm occidenteClase 2   ibm occidente
Clase 2 ibm occidente
Bilsan Gregorio
 
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
MisioneroAlejandroZu
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
Yolanda Moral
 
Leccion1 la santidad
Leccion1 la santidadLeccion1 la santidad
Leccion1 la santidad
Jose Otero
 
LA DIVISIÓN DE LA IGLESIA DESDE SUS COMIENZOS
LA DIVISIÓN DE LA IGLESIA DESDE SUS COMIENZOSLA DIVISIÓN DE LA IGLESIA DESDE SUS COMIENZOS
LA DIVISIÓN DE LA IGLESIA DESDE SUS COMIENZOS
IamLuis98
 
cristianismo.pptx
cristianismo.pptxcristianismo.pptx
cristianismo.pptx
gagrfhfgafhgdha
 
Origen de la Cristologia..pdf
Origen de la Cristologia..pdfOrigen de la Cristologia..pdf
Origen de la Cristologia..pdf
omar864275
 
REFORMA PROTESTANTE
REFORMA PROTESTANTEREFORMA PROTESTANTE
REFORMA PROTESTANTE
mikimusic
 

Similar a Historia de la Iglesia (20)

Video 3 gnosticismo y otras herejías
Video 3 gnosticismo y otras herejíasVideo 3 gnosticismo y otras herejías
Video 3 gnosticismo y otras herejías
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
1.e. herejías de los primeros siglos
1.e. herejías de los primeros siglos1.e. herejías de los primeros siglos
1.e. herejías de los primeros siglos
 
Kairós eso 4
Kairós eso 4Kairós eso 4
Kairós eso 4
 
Tema XII La Iglesia Antigua
Tema XII La Iglesia AntiguaTema XII La Iglesia Antigua
Tema XII La Iglesia Antigua
 
análisis del catolicismo
análisis del catolicismoanálisis del catolicismo
análisis del catolicismo
 
historia de la iglesia (1).ppt
historia de la iglesia (1).ppthistoria de la iglesia (1).ppt
historia de la iglesia (1).ppt
 
Kairós eso 4
Kairós eso 4Kairós eso 4
Kairós eso 4
 
Historia de la iglesia i
Historia de la iglesia iHistoria de la iglesia i
Historia de la iglesia i
 
Leccion1 la santidad
Leccion1 la santidadLeccion1 la santidad
Leccion1 la santidad
 
Apologetas griegos
Apologetas griegosApologetas griegos
Apologetas griegos
 
patrologia-tema2
patrologia-tema2patrologia-tema2
patrologia-tema2
 
Clase 2 ibm occidente
Clase 2   ibm occidenteClase 2   ibm occidente
Clase 2 ibm occidente
 
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
 
Leccion1 la santidad
Leccion1 la santidadLeccion1 la santidad
Leccion1 la santidad
 
LA DIVISIÓN DE LA IGLESIA DESDE SUS COMIENZOS
LA DIVISIÓN DE LA IGLESIA DESDE SUS COMIENZOSLA DIVISIÓN DE LA IGLESIA DESDE SUS COMIENZOS
LA DIVISIÓN DE LA IGLESIA DESDE SUS COMIENZOS
 
cristianismo.pptx
cristianismo.pptxcristianismo.pptx
cristianismo.pptx
 
Origen de la Cristologia..pdf
Origen de la Cristologia..pdfOrigen de la Cristologia..pdf
Origen de la Cristologia..pdf
 
REFORMA PROTESTANTE
REFORMA PROTESTANTEREFORMA PROTESTANTE
REFORMA PROTESTANTE
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Historia de la Iglesia

  • 1. HISTORIA DE LA IGLESIA Lic. Ana I. Arellano C.
  • 2. Siglo II: Las persecuciones de los emperadores romanos
  • 3. Las comunidades Cristianas: • Vivían su fe en un ambiente pagano. • Aumentaba el número de los creyentes. • Celebración de la eucaristía cada domingo, que era el Día del Señor. • Se reúnen, rezan, comparten sus bienes, son respetuosos, recatados, demasiado honestos... • Una secta; y Hay, pues, que eliminarlos.
  • 4. son ateos S practican el U incesto C antropófagos E S ignorantes O y pretenciosos S malos ciudadanos La doctrina Cristiana se opone a la razón
  • 5. «Exterminad a los cristianos»
  • 6. Trajano, «religión ilícita» Ignacio de Antioquía. Marco Adriano Antonio Septimio Aurelio Pio Severo. (161-180)
  • 7. ¡Otra vez la herejía! HEREJÍA DOCETISTA: EL GNOSTICISMO LOS MONTANISTAS LOS NOVACIANOS: LOS LAPSI:
  • 8.  HEREJÍA DOCETISTA:  Afirmaban que Cristo no era hombre, sino que sólo tenía apariencia de hombre.  Pensaban que ser hombre restaba mérito, dignidad a Cristo, el Hijo de Dios.  Por querer defender la divinidad, no se aceptaba la humanidad. CRISTO ES AL MISMO TIEMPO VERDADERO DIOS Y VERDADERO HOMBRE.
  • 9.  EL GNOSTICISMO • Fue la herejía más fuerte de este siglo II (se inició en el siglo I). • Decía que existía un Dios supremo y, por debajo de él, una multitud de «eones», seres semidivinos que formaban con Dios el pleroma, el mundo superior. • Nuestro mundo material e imperfecto, donde reside el mal, no era obra del Dios supremo, sino del demiurgo, que ejercía el dominio sobre su obra. • Tan sólo la «gnosis», es decir, el conocimiento perfecto de Dios y de sí mismo, permitiría al hombre liberarse de los malignos poderes mundanos y alcanzar el universo luminoso, el pleroma del Dios Padre y Primer Principio.
  • 10. • Fue difundida por Marción, Valentín, Epifanio y Simón el mago. • Cristo desciende sobre Jesús en el momento del bautismo (dualismo personal). Marción, • Distingue el Dios del Antiguo Testamento, creador y malo, del Dios del amor que nos revela Jesús. • Niega a Jesús una verdadera naturaleza humana. • No habrá salvación más que para las almas, no para los cuerpos.
  • 11.  Los montanistas • Apareció hacia el año 170 cuando Montano, después de recibir el bautismo, comenzó a anunciar que era el profeta del Espíritu Santo, y que este Espíritu iba a revelar por su conducto a todos los cristianos la plenitud de la verdad. • Solamene una estricta vida moral prepararía a los creyentes para esta venida; por ello había que evitar huir del martirio, había que guardar ayuno riguroso y abstener, en lo posible, del matrimonio. • A esta secta se adhirió Tertuliano.
  • 12. Los novacianos:  Sostenía que la apostasía era un pecado irremisible y que los lapsi nunca podían ser readmitidos a la comunión de la Iglesia, ni siquiera en la hora de la muerte.  La Iglesia debía formarse sólo por los enteramente puros; y negaba, como los montanistas, que la idolatría, el adulterio y el homicidio pudieran perdonarse.
  • 13. Los lapsi:  Algunos cristianos claudicaron y desertaron para salvar la vida,  Adoraron las divinidades paganas y rindieron culto al emperador.  Se les llamó traidores.  Algunos, terminada la persecución, pidieron perdón y volvieron al seno de la Iglesia.
  • 14. Respuesta de la Iglesia • «Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios» (Mt 20, 15-21). • Los apóstoles Pedro y Pablo desarrollaron en sus cartas toda una catequesis sobre los deberes del cristiano frente a la autoridad pública, que sirvió de pauta a los fieles en sus actitudes ante el imperio romano. Consecuencia de ella es el deber de obedecer a la autoridad pública, cuando esa autoridad pública respete la ley de Dios.
  • 15. La Iglesia no se quedaba callada • Surgen una serie de hombres de Iglesia, bien formados, que supieron aclarar la doctrina de Cristo, para que no se diluyera con otras doctrinas extrañas y paganas. • Padres apostólicos • Los padres apologistas
  • 16. Padres apostólicos • El mártir san Ignacio de Antioquía (muerto alrededor del año 117), • San Policarpo (muerto en el 180), • Papías (muerto en el 154), • San Ireneo de Lyon (muerto en el 202). Estos padres apostólicos profundizaron las enseñanzas de Cristo. • Sus aportaciones doctrinales y morales son muy valiosas para nosotros, sobre todo, al defender la fe cristiana contra la herejía gnóstica, ya explicada anteriormente, que enseñaba la existencia de un Dios del bien y de un principio del mal.
  • 17. los padres apologistas: • Hombres de cultura, que lucharon por dar base filosófica al cristianismo. • Defendieron a la Iglesia de las acusaciones, elaborando así una primera teología. Entre ellos: • El gran Orígenes, primer teólogo cristiano; • San Justino (mártir en 165), y • Tertuliano en su obra Apologética, y un autor desconocido que escribió la carta a Diogneto.
  • 18. Contestan así a las calumnias y acusaciones: • «Nada hay secreto entre nosotros» • «Sois vosotros los que tenéis costumbres nefastas» • «El cristianismo es una doctrina conforme a la razón» • «Los cristianos somos buenos ciudadanos»:
  • 19. A cada una de esas herejías, la Iglesia respondió. D San Ignacio de Antioquía, defendió O con vehemencia el realismo de la C encarnación: Jesús es E verdaderamente un personaje histórico, T un hombre verdadero, que comía, bebía, I lloraba, se cansaba, sonreía. S A este Jesús lo encuentran los cristianos T en una comunidad unida en la fe, en el A amor y en la eucaristía. S
  • 20. San Ireneo, reaccionó defendiendo: n la unidad de Dios en el A.T. y N.T. M s la salvación completa del hombre, A cuerpo y alma, realizada por Jesucristo, R verdadero Dios y verdadero hombre. C exige que no se tengan en cuenta para I nada las Doctrinas o escritos transmitidos O fuera de la sucesión Apostólica N (evangelios apócrifos). r declaró que sólo hay cuatro evangelios.