SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Trabajo
de grado
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
2
TRABAJO DE GRADO
3
TRABAJO DE GRADO
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
KARIANA ANDREA MORENO SADDER
Décimo semestre
Programa de Ingeniería Química
Universidad de Cartagena
4
INTRODUCCIÓN
Los signos de puntuación son herramientas que
permiten al lector determinar:
Interpretación Análisis Comprensión
Pautas
Modos de entonación
Jerarquización
Estructura
Sentido
Ambigüedades
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
5
OBJETIVOS
Señalar las normas para el uso correcto de los
signos de puntuación más comunes.
Clasificar los signos de puntuación según su
categoría.
Utilizar adecuadamente los signos de puntuación
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
6
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Punto (.)
Coma (,)
Punto y coma (;)
Dos puntos (:)
Puntos
suspensivos (…)
Signos ¿? Y ¡!
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
7
EL PUNTO
Después de punto,
siguiente palabra
con letra inicial en
mayúscula
Clasificación Punto y seguido: separa
los enunciados que
componen un párrafo o
bloque.
Punto y aparte: separa
bloques cuyas ideas son
diferentes.
Punto final: es el que cierra
un texto.
Nota:
Rapidezdelectura
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
8
EL PUNTO
Ejemplo:
Los gatos poseen en la tierra una antigüedad
de varios millones de años. Algunos
historiadores dicen que desciende del gato
salvaje.
Su mención aparece por primera vez en la
Biblia. Noé, desesperado por los destrozos y la
gran propagación de ratones en su arca, le pide
al Señor que cree un animal que los neutralice.
Este pedido le es concedido, y el león, en un
estornudo, despide un hermoso gatito, que
luego habría de cumplir su misión.
Párrafo
Párrafo
Párrafo
Punto y seguido
Punto y aparte
Punto final
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
9
LA COMA
Pausa breve dentro de un enunciado,CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
10
LA COMA
Usos:
Separa los miembros de una enumeración, salvo
los que vengan precedidos por alguna de las
conjunciones y, e, o, u
Tengo una libreta, un lapicero y un marcador
¿Quieres café chocolate o té?
¿Quieres café, chocolate, o té?
www.uamenlinea.uam.mx/materiales/lengua/puntuacion/html/coma.htm
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
11
LA COMA
Usos:
Se usa coma para separar miembros
gramaticalmente equivalentes dentro de un mismo
enunciado.
Antes de irte, corre las cortinas, cierra las
ventanas, apaga las luces y echa la llave
Pintaron las paredes de la habitación,
cambiaron la disposición de los muebles y
quedaron encantados
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
12
LA COMA
Usos:
Pintaron las paredes de la habitación,
cambiaron la disposición de los muebles, y
quedaron encantados
Secuencia distinta al
elemento anterior
Pagó el traje, el bolso y los zapatos, y salió
de la tienda.
Enlazar con proposición
anterior, y no con miembro
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
13
LA COMA
Usos:
En una relación cuyos elementos están separados
por punto y coma, el último elemento, ante el que
aparece la conjunción copulativa (esto es, “que liga y
junta dos cosas”), va precedido de coma o punto y
coma.
En el armario colocó la vajilla; en el cajón, los
cubiertos; en los estantes, los vasos, y los alimentos,
en la despensa
Ejemplo: Se suprimió la repetición del verbo
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
14
LA COMA
Usos:
Se escribe una coma para aislar el vocativo (“llamar
o invocar a una persona o cosa”) del resto de la
oración.
Andrea, haz la tarea
Ejemplo:
Estoy alegre, Isabel, por tu regalo
Vocativo
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
15
LA COMA
Usos:
Los incisos que interrumpen una oración, ya sea
para aclarar o ampliar lo dicho, ya sea para
mencionar al autor u obra citados, se escriben entre
comas.
Ángel, el profesor de termodinámica, asistirá
al evento.
Ejemplo:
La verdad escribe un político, se ha de
sustentar con razones y autoridades
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
16
LA COMA
Usos:
Si el elemento antepuesto admite una paráfrasis
con en cuanto a, es preferible usar coma
Dinero, ya no le queda. (Es posible decir: En
cuanto al dinero, ya no le queda)
Ejemplo:
Vergüenza, debería darte. (Equivalente a:
Vergüenza es lo que debería darte).
Sin coma
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
17
LA COMA
Usos:
Proposiciones de oposición: Pero, más, aunque, sino
Cogieron muchas cerezas, aunque todas picadas por
los pájaros.
Proposiciones consecutivas: con que, así que, de
manera que
El sol me esta dando en la cara, así que tendré que
cambiarme de asiento
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
18
LA COMA
Usos:
Esto es, es decir, o sea, en fin, por último, por
consiguiente, sin embargo, no obstante, además, en
tal caso, por lo tanto, en cambio, en primer lugar,
generalmente, posiblemente, efectivamente,
finalmente, en definitiva, por regla general, quizás
Efectivamente, tienes razón
Tales incidentes, sin embargo, no se repitieron
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
19
LA COMA
Usos:
Se escribe coma para separar los términos invertidos
del nombre completo de una persona o los de un
sintagma (que integran una lista (bibliografía,
índice,…) y en cabecera de cartas
CUERVO, Rufino José: Diccionario de
construcción y régimen de la lengua castellana
Santiago, 8 de enero de 1999
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
20
LA COMA
Recuerda:CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
21
DOS PUNTOS
Pausa mayor que la de la coma y menor que la
del punto:
Usos:
Preceden a una enumeración de carácter
explicativo
Ayer me compré dos libros: uno de Carlos
Fuentes y otro de Cortázar
www.lema.rae.es
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
22
DOS PUNTOS
Usos:
Después de cerrar una enumeración
Natural, sana y equilibrada: así debe ser una
buena alimentación
Citas o palabras textuales
Ya lo dijo Ortega y Gasset: «La claridad es la
cortesía del filósofo».
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
23
DOS PUNTOS
Usos:
Saludo en el encabezamiento de cartas y documentos
Muy señor mío: Le agradeceré que en el
plazo más breve posible...
Para conectar oraciones o proposiciones relacionadas
entre sí sin necesidad de utilizar otro nexo.
El arbitraje fue injusto y se cometieron
demasiados errores: al final se perdió el
partido
Conclusión
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
24
DOS PUNTOS
Usos:
Se ha quedado sin trabajo: no podrá ir de
vacaciones este verano.
Efecto
Causa
La paella es un plato muy completo y
nutritivo: tiene la fécula del arroz, las
proteínas de sus carnes y pescados, y la fibra
de sus verduras
Explicación
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
25
DOS PUNTOS
Usos:
En la reunión había representantes de:
Bélgica, Holanda y Luxemburgo
La obra estuvo coordinada por: Antonio
Sánchez
La literatura medieval: estudio comparativo
de los principales motivos recurrentes
Títulos y epígrafes
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
26
PUNTO Y COMA
Pausa superior a la marcada por la coma e
inferior a la señalada por el punto.;CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
27
PUNTO Y COMA
Usos:
Para separar los elementos de una enumeración que
incluyen comas
Se dieron cita el presidente ejecutivo, Francisco
Ruiz; el consejero delegado, Pedro García; el
vocal, Antonio Sánchez; y el secretario general,
Juan González.
Para separar oraciones yuxtapuestas
Todo el mundo a casa; ya no hay nada más
que hacer
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
28
PUNTO Y COMA
Usos:
Pero, mas, aunque, sin embargo, por tanto, por
consiguiente, etc., cuando oraciones son largas
Los jugadores se entrenaron intensamente
durante todo el mes; sin embargo, los
resultados no fueron los que el entrenador
esperaba
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
29
PUNTOS SUSPENSIVOS
Pausa superior a la marcada por la coma e
inferior a la señalada por el punto.
…CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
30
PUNTOS SUSPENSIVOS
Usos:
…
Puedes hacer lo que quieras: leer, ver la
televisión, oír música...
Puedes hacer lo que quieras: leer, ver la
televisión, oír música..., etc
Puedes hacer lo que quieras: leer, ver la
televisión, oír música, etcétera...
Enumeraciones abiertas o incompletas
≈ Etcétera
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
31
PUNTOS SUSPENSIVOS
Usos:
Yo fui loco y ya soy cuerdo; fui don Quijote de
la Mancha y soy ágora [...] Alonso Quijano el
Bueno.
Fue todo muy violento, estuvo muy
desagradable... No quiero seguir hablando de
ello.
Cita textual incompleta
Enunciado incompleto y en suspenso
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
32
PUNTOS SUSPENSIVOS
Usos:
Quería preguntarte... no sé..., bueno..., que si
quieres ir conmigo a la fiesta
Estoy pensando que... aceptaré; en esta ocasión
debo arriesgarme.
Expresar duda, temor, vacilación
¿Mayúscula o minúscula?
El caso es que si lloviese… Mejor no pensar cosa tan
improbable.
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
33
SIGNOS ¿? Y ¡!
Enunciados que interrogan o
exclaman¿? ¡!
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
34
SIGNOS ¿? Y ¡!
Con respecto al impacto ambiental, ¿se ha
previsto algún tipo de medidas para que su
efecto sea el menor posible?
NO al comienzo del enunciado
Pepe, ¡cuánto me alegro de que hayas venido!/
¡Cuánto me alegro de que hayas venido, Pepe!
¿Dónde estás? ¿A qué hora piensas volver?
Empieza con mayúscula
Usos:CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
35
SIGNOS ¿? Y ¡!
¿Cómo te llamas?, ¿en qué trabajas?, ¿cuándo
naciste?, ¿dónde?
NO mayúsculas
Andrés Sánchez López es el presidente
(?) de la asociación.
Duda o
ironía
Un joven de treinta y seis años (!) fue el
ganador del concurso de composición.
Sorpresa o
ironía
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
36
PARÉNTESIS
Encierran elementos incidentales o
aclaratorios intercalados en un enunciado.( )
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
37
PARÉNTESIS
Usos:
Las asambleas (la última duró casi cuatro
horas sin ningún descanso) se celebran en
el salón de actos.
Interrumpir sentido del discurso
Toda su familia nació en Córdoba (Argentina)
Fechas, lugares, significado de siglas, el autor u
obra citados
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
38
PARÉNTESIS
Usos:
En el documento se indicarán el(los) día(s) en
que haya tenido lugar la baja
Evitar introducción una opción en el texto
Constancia omisión en la cita un fragmento de texto
Hasta aquí (…) la obra visible de Menard, en
su orden cronológico. Paso ahora a la otra: la
subterránea, la interminable heroica, la impar.
(Jorge Luis Borges: Ficciones)
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
39
COMILLAS
«»
LATINA
“ ”
INGLESA
SIMPLE
‘ ’
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
40
COMILLAS
Usos:
Fue entonces cuando el profesor dijo: «No».
Reproducir citas textuales
«Espiar» ('acechar') no significa lo mismo que
«expiar» las faltas.
Aclarar significado de palabras
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
41
COMILLAS
Usos:
Parece que últimamente le va muy bien en sus
«negocios»
Expresión inapropiada o irónica
Nos leyó en voz alta el «Romance sonámbulo»
del Romancero gitano.
Citar títulos de artículos o poemas
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
42
RAYA
Aclaraciones que interrumpen discurso
-
Diálogos
Estuve esperando a Sara –una buena amiga–
toda la noche, pero al final no vino
— ¿Qué me has preguntado?
—Yo, nada. Te has confundido de persona.
-
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
www.interpeques2.com
43
CONCLUSIONES
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones
La comunicación es algo vital para el ser humano
en todos los aspectos. Desde un punto de vista
informal, la conversación, sea del tipo que sea, es
esencial y algo que hace que las personas
interactúen unas con otras. Desde el punto de
vista formal, las personas necesitan una serie de
recursos en el lenguaje más culto desde el punto
de vista profesional que incluyen el buen uso de
los signos de puntuación.
44
¡GRACIAS!
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
3. Signos de
puntuación
4. El punto
5. Dos puntos
6. La coma
7. Punto y coma
8. Puntos
suspensivos
9. Signos ¿? Y ¡!
10. Paréntesis
11. Comillas
12. Raya
13. Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signos de puntuacion pdf
Signos de puntuacion pdfSignos de puntuacion pdf
Signos de puntuacion pdf
AnaSimuy
 
Uso de la coma
Uso de la comaUso de la coma
Uso de la coma
Wilson Terceros Medrano
 
La concurrencia vocàlica
La concurrencia vocàlicaLa concurrencia vocàlica
La concurrencia vocàlica
gladysmendez23
 
Variaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasVariaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasKatiuska Jalca
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
emetk
 
Los signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiraciónLos signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiración126stefanie
 
Los conectores temporales
Los conectores temporalesLos conectores temporales
Los conectores temporales
AntonioSerranoRodas
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
Yanina C.J
 
Ortografia puntual
Ortografia puntual Ortografia puntual
Ortografia puntual
veronica artigas
 
Clases de verbos
Clases de verbos Clases de verbos
Clases de verbos
JimenaSunturaArnez
 
reglas ortograficas
reglas ortograficasreglas ortograficas
reglas ortograficas
lorena achipiz
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
aide10
 
La poesia y sus elementos
La poesia y sus elementosLa poesia y sus elementos
La poesia y sus elementos
Independiente
 
Puntos Suspensivos
Puntos SuspensivosPuntos Suspensivos
Puntos Suspensivos
Cinthya Huilcamaygua
 
El acento
El acentoEl acento

La actualidad más candente (20)

Signos de puntuacion pdf
Signos de puntuacion pdfSignos de puntuacion pdf
Signos de puntuacion pdf
 
Uso de la coma
Uso de la comaUso de la coma
Uso de la coma
 
La concurrencia vocàlica
La concurrencia vocàlicaLa concurrencia vocàlica
La concurrencia vocàlica
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 
Variaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasVariaciones Linguisticas
Variaciones Linguisticas
 
Tecnica del parafraseo
Tecnica del parafraseoTecnica del parafraseo
Tecnica del parafraseo
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Los signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiraciónLos signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiración
 
Textos Descriptivos
Textos DescriptivosTextos Descriptivos
Textos Descriptivos
 
Los conectores temporales
Los conectores temporalesLos conectores temporales
Los conectores temporales
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Ortografia puntual
Ortografia puntual Ortografia puntual
Ortografia puntual
 
Clases de verbos
Clases de verbos Clases de verbos
Clases de verbos
 
reglas ortograficas
reglas ortograficasreglas ortograficas
reglas ortograficas
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
La poesia y sus elementos
La poesia y sus elementosLa poesia y sus elementos
La poesia y sus elementos
 
Puntos Suspensivos
Puntos SuspensivosPuntos Suspensivos
Puntos Suspensivos
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 

Similar a Signos de puntuación

Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacionManual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
María Elizabeth Campos Guillén
 
Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacionManual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
AnthonnyHancco
 
Instrucciones 2
Instrucciones 2Instrucciones 2
Instrucciones 2
gesfomediaeducacion
 
Problemas graficales y de test de CI
Problemas graficales y de test de CIProblemas graficales y de test de CI
Problemas graficales y de test de CI
Juan Paúl Chávez Sierra
 
MONOGRAFIAS SENATI AREQUIPA.Tarea tece 201620 grupo a - zonal arequipa moll...
MONOGRAFIAS SENATI AREQUIPA.Tarea tece 201620   grupo a - zonal arequipa moll...MONOGRAFIAS SENATI AREQUIPA.Tarea tece 201620   grupo a - zonal arequipa moll...
MONOGRAFIAS SENATI AREQUIPA.Tarea tece 201620 grupo a - zonal arequipa moll...
javier rolando quispe
 
Ingles cuadernillo
Ingles cuadernilloIngles cuadernillo
Ingles cuadernillo
Carlos Castillo
 
signos de puntuacion.docx
signos de puntuacion.docxsignos de puntuacion.docx
signos de puntuacion.docx
IvanArroyo21
 
Tecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografiasTecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografias
RAM3D
 
Proyecto implementacionde las(tics) español logan
Proyecto implementacionde las(tics) español loganProyecto implementacionde las(tics) español logan
Proyecto implementacionde las(tics) español logan
Normal Nuestra Señora de la Candelaria
 
Monografia sobre la coma, USOS Y EJEMPLOS
Monografia sobre la coma, USOS Y EJEMPLOSMonografia sobre la coma, USOS Y EJEMPLOS
Monografia sobre la coma, USOS Y EJEMPLOS
Roberto Urbina Francia
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
XXVII olimpiada
XXVII olimpiadaXXVII olimpiada
XXVII olimpiada
cordobamatematica
 

Similar a Signos de puntuación (12)

Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacionManual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
 
Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacionManual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
 
Instrucciones 2
Instrucciones 2Instrucciones 2
Instrucciones 2
 
Problemas graficales y de test de CI
Problemas graficales y de test de CIProblemas graficales y de test de CI
Problemas graficales y de test de CI
 
MONOGRAFIAS SENATI AREQUIPA.Tarea tece 201620 grupo a - zonal arequipa moll...
MONOGRAFIAS SENATI AREQUIPA.Tarea tece 201620   grupo a - zonal arequipa moll...MONOGRAFIAS SENATI AREQUIPA.Tarea tece 201620   grupo a - zonal arequipa moll...
MONOGRAFIAS SENATI AREQUIPA.Tarea tece 201620 grupo a - zonal arequipa moll...
 
Ingles cuadernillo
Ingles cuadernilloIngles cuadernillo
Ingles cuadernillo
 
signos de puntuacion.docx
signos de puntuacion.docxsignos de puntuacion.docx
signos de puntuacion.docx
 
Tecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografiasTecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografias
 
Proyecto implementacionde las(tics) español logan
Proyecto implementacionde las(tics) español loganProyecto implementacionde las(tics) español logan
Proyecto implementacionde las(tics) español logan
 
Monografia sobre la coma, USOS Y EJEMPLOS
Monografia sobre la coma, USOS Y EJEMPLOSMonografia sobre la coma, USOS Y EJEMPLOS
Monografia sobre la coma, USOS Y EJEMPLOS
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 
XXVII olimpiada
XXVII olimpiadaXXVII olimpiada
XXVII olimpiada
 

Más de Angel Darío González-Delgado

LINEARIZATION OF FUNCTIONS OF TWO OR MORE VARIABLES & THERMAL PROCESS EXAMPLE
LINEARIZATION OF FUNCTIONS OF TWO OR MORE VARIABLES & THERMAL PROCESS EXAMPLE LINEARIZATION OF FUNCTIONS OF TWO OR MORE VARIABLES & THERMAL PROCESS EXAMPLE
LINEARIZATION OF FUNCTIONS OF TWO OR MORE VARIABLES & THERMAL PROCESS EXAMPLE
Angel Darío González-Delgado
 
CONTROL VALVES: CHARACTERISTICS, GAIN & TRANSFER FUNCTION
CONTROL VALVES: CHARACTERISTICS, GAIN & TRANSFER FUNCTION CONTROL VALVES: CHARACTERISTICS, GAIN & TRANSFER FUNCTION
CONTROL VALVES: CHARACTERISTICS, GAIN & TRANSFER FUNCTION
Angel Darío González-Delgado
 
Biodiesel from microalgae: A chemical process approach
Biodiesel from microalgae: A chemical process approachBiodiesel from microalgae: A chemical process approach
Biodiesel from microalgae: A chemical process approach
Angel Darío González-Delgado
 
Process Optimization Applied to Biofuels production and Development of Bioref...
Process Optimization Applied to Biofuels production and Development of Bioref...Process Optimization Applied to Biofuels production and Development of Bioref...
Process Optimization Applied to Biofuels production and Development of Bioref...
Angel Darío González-Delgado
 
Selección de una cepa de microalga para el desarrollo de una biorefinería
Selección de una cepa de microalga para el desarrollo de una biorefineríaSelección de una cepa de microalga para el desarrollo de una biorefinería
Selección de una cepa de microalga para el desarrollo de una biorefinería
Angel Darío González-Delgado
 
Humidifier: Foundations, Applications and Scientific Progress
Humidifier: Foundations, Applications and Scientific ProgressHumidifier: Foundations, Applications and Scientific Progress
Humidifier: Foundations, Applications and Scientific Progress
Angel Darío González-Delgado
 
Absorption Column: Foundations, Applications and Scientific Progress
Absorption Column: Foundations, Applications and Scientific ProgressAbsorption Column: Foundations, Applications and Scientific Progress
Absorption Column: Foundations, Applications and Scientific Progress
Angel Darío González-Delgado
 
Distillation column: Foundations, Applications and Scientific Progress
Distillation column: Foundations, Applications and Scientific ProgressDistillation column: Foundations, Applications and Scientific Progress
Distillation column: Foundations, Applications and Scientific Progress
Angel Darío González-Delgado
 
HAZARD & OPERABILITY STUDY (HAZOP) & MATERIAL SAFETY DATA SHEET (MSDS)
HAZARD & OPERABILITY STUDY (HAZOP) & MATERIAL SAFETY DATA SHEET (MSDS)HAZARD & OPERABILITY STUDY (HAZOP) & MATERIAL SAFETY DATA SHEET (MSDS)
HAZARD & OPERABILITY STUDY (HAZOP) & MATERIAL SAFETY DATA SHEET (MSDS)
Angel Darío González-Delgado
 
Modelos de solución termodinámicos
Modelos de solución termodinámicosModelos de solución termodinámicos
Modelos de solución termodinámicos
Angel Darío González-Delgado
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Angel Darío González-Delgado
 
Lineamientos trabajo de grado en Ingeniería Química
Lineamientos trabajo de grado en Ingeniería QuímicaLineamientos trabajo de grado en Ingeniería Química
Lineamientos trabajo de grado en Ingeniería Química
Angel Darío González-Delgado
 

Más de Angel Darío González-Delgado (12)

LINEARIZATION OF FUNCTIONS OF TWO OR MORE VARIABLES & THERMAL PROCESS EXAMPLE
LINEARIZATION OF FUNCTIONS OF TWO OR MORE VARIABLES & THERMAL PROCESS EXAMPLE LINEARIZATION OF FUNCTIONS OF TWO OR MORE VARIABLES & THERMAL PROCESS EXAMPLE
LINEARIZATION OF FUNCTIONS OF TWO OR MORE VARIABLES & THERMAL PROCESS EXAMPLE
 
CONTROL VALVES: CHARACTERISTICS, GAIN & TRANSFER FUNCTION
CONTROL VALVES: CHARACTERISTICS, GAIN & TRANSFER FUNCTION CONTROL VALVES: CHARACTERISTICS, GAIN & TRANSFER FUNCTION
CONTROL VALVES: CHARACTERISTICS, GAIN & TRANSFER FUNCTION
 
Biodiesel from microalgae: A chemical process approach
Biodiesel from microalgae: A chemical process approachBiodiesel from microalgae: A chemical process approach
Biodiesel from microalgae: A chemical process approach
 
Process Optimization Applied to Biofuels production and Development of Bioref...
Process Optimization Applied to Biofuels production and Development of Bioref...Process Optimization Applied to Biofuels production and Development of Bioref...
Process Optimization Applied to Biofuels production and Development of Bioref...
 
Selección de una cepa de microalga para el desarrollo de una biorefinería
Selección de una cepa de microalga para el desarrollo de una biorefineríaSelección de una cepa de microalga para el desarrollo de una biorefinería
Selección de una cepa de microalga para el desarrollo de una biorefinería
 
Humidifier: Foundations, Applications and Scientific Progress
Humidifier: Foundations, Applications and Scientific ProgressHumidifier: Foundations, Applications and Scientific Progress
Humidifier: Foundations, Applications and Scientific Progress
 
Absorption Column: Foundations, Applications and Scientific Progress
Absorption Column: Foundations, Applications and Scientific ProgressAbsorption Column: Foundations, Applications and Scientific Progress
Absorption Column: Foundations, Applications and Scientific Progress
 
Distillation column: Foundations, Applications and Scientific Progress
Distillation column: Foundations, Applications and Scientific ProgressDistillation column: Foundations, Applications and Scientific Progress
Distillation column: Foundations, Applications and Scientific Progress
 
HAZARD & OPERABILITY STUDY (HAZOP) & MATERIAL SAFETY DATA SHEET (MSDS)
HAZARD & OPERABILITY STUDY (HAZOP) & MATERIAL SAFETY DATA SHEET (MSDS)HAZARD & OPERABILITY STUDY (HAZOP) & MATERIAL SAFETY DATA SHEET (MSDS)
HAZARD & OPERABILITY STUDY (HAZOP) & MATERIAL SAFETY DATA SHEET (MSDS)
 
Modelos de solución termodinámicos
Modelos de solución termodinámicosModelos de solución termodinámicos
Modelos de solución termodinámicos
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
 
Lineamientos trabajo de grado en Ingeniería Química
Lineamientos trabajo de grado en Ingeniería QuímicaLineamientos trabajo de grado en Ingeniería Química
Lineamientos trabajo de grado en Ingeniería Química
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Signos de puntuación

  • 3. 3 TRABAJO DE GRADO SIGNOS DE PUNTUACIÓN KARIANA ANDREA MORENO SADDER Décimo semestre Programa de Ingeniería Química Universidad de Cartagena
  • 4. 4 INTRODUCCIÓN Los signos de puntuación son herramientas que permiten al lector determinar: Interpretación Análisis Comprensión Pautas Modos de entonación Jerarquización Estructura Sentido Ambigüedades CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 5. 5 OBJETIVOS Señalar las normas para el uso correcto de los signos de puntuación más comunes. Clasificar los signos de puntuación según su categoría. Utilizar adecuadamente los signos de puntuación CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 6. 6 SIGNOS DE PUNTUACIÓN Punto (.) Coma (,) Punto y coma (;) Dos puntos (:) Puntos suspensivos (…) Signos ¿? Y ¡! CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 7. 7 EL PUNTO Después de punto, siguiente palabra con letra inicial en mayúscula Clasificación Punto y seguido: separa los enunciados que componen un párrafo o bloque. Punto y aparte: separa bloques cuyas ideas son diferentes. Punto final: es el que cierra un texto. Nota: Rapidezdelectura CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 8. 8 EL PUNTO Ejemplo: Los gatos poseen en la tierra una antigüedad de varios millones de años. Algunos historiadores dicen que desciende del gato salvaje. Su mención aparece por primera vez en la Biblia. Noé, desesperado por los destrozos y la gran propagación de ratones en su arca, le pide al Señor que cree un animal que los neutralice. Este pedido le es concedido, y el león, en un estornudo, despide un hermoso gatito, que luego habría de cumplir su misión. Párrafo Párrafo Párrafo Punto y seguido Punto y aparte Punto final CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 9. 9 LA COMA Pausa breve dentro de un enunciado,CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 10. 10 LA COMA Usos: Separa los miembros de una enumeración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u Tengo una libreta, un lapicero y un marcador ¿Quieres café chocolate o té? ¿Quieres café, chocolate, o té? www.uamenlinea.uam.mx/materiales/lengua/puntuacion/html/coma.htm CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 11. 11 LA COMA Usos: Se usa coma para separar miembros gramaticalmente equivalentes dentro de un mismo enunciado. Antes de irte, corre las cortinas, cierra las ventanas, apaga las luces y echa la llave Pintaron las paredes de la habitación, cambiaron la disposición de los muebles y quedaron encantados CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 12. 12 LA COMA Usos: Pintaron las paredes de la habitación, cambiaron la disposición de los muebles, y quedaron encantados Secuencia distinta al elemento anterior Pagó el traje, el bolso y los zapatos, y salió de la tienda. Enlazar con proposición anterior, y no con miembro CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 13. 13 LA COMA Usos: En una relación cuyos elementos están separados por punto y coma, el último elemento, ante el que aparece la conjunción copulativa (esto es, “que liga y junta dos cosas”), va precedido de coma o punto y coma. En el armario colocó la vajilla; en el cajón, los cubiertos; en los estantes, los vasos, y los alimentos, en la despensa Ejemplo: Se suprimió la repetición del verbo CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 14. 14 LA COMA Usos: Se escribe una coma para aislar el vocativo (“llamar o invocar a una persona o cosa”) del resto de la oración. Andrea, haz la tarea Ejemplo: Estoy alegre, Isabel, por tu regalo Vocativo CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 15. 15 LA COMA Usos: Los incisos que interrumpen una oración, ya sea para aclarar o ampliar lo dicho, ya sea para mencionar al autor u obra citados, se escriben entre comas. Ángel, el profesor de termodinámica, asistirá al evento. Ejemplo: La verdad escribe un político, se ha de sustentar con razones y autoridades CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 16. 16 LA COMA Usos: Si el elemento antepuesto admite una paráfrasis con en cuanto a, es preferible usar coma Dinero, ya no le queda. (Es posible decir: En cuanto al dinero, ya no le queda) Ejemplo: Vergüenza, debería darte. (Equivalente a: Vergüenza es lo que debería darte). Sin coma CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 17. 17 LA COMA Usos: Proposiciones de oposición: Pero, más, aunque, sino Cogieron muchas cerezas, aunque todas picadas por los pájaros. Proposiciones consecutivas: con que, así que, de manera que El sol me esta dando en la cara, así que tendré que cambiarme de asiento CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 18. 18 LA COMA Usos: Esto es, es decir, o sea, en fin, por último, por consiguiente, sin embargo, no obstante, además, en tal caso, por lo tanto, en cambio, en primer lugar, generalmente, posiblemente, efectivamente, finalmente, en definitiva, por regla general, quizás Efectivamente, tienes razón Tales incidentes, sin embargo, no se repitieron CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 19. 19 LA COMA Usos: Se escribe coma para separar los términos invertidos del nombre completo de una persona o los de un sintagma (que integran una lista (bibliografía, índice,…) y en cabecera de cartas CUERVO, Rufino José: Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana Santiago, 8 de enero de 1999 CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 20. 20 LA COMA Recuerda:CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 21. 21 DOS PUNTOS Pausa mayor que la de la coma y menor que la del punto: Usos: Preceden a una enumeración de carácter explicativo Ayer me compré dos libros: uno de Carlos Fuentes y otro de Cortázar www.lema.rae.es CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 22. 22 DOS PUNTOS Usos: Después de cerrar una enumeración Natural, sana y equilibrada: así debe ser una buena alimentación Citas o palabras textuales Ya lo dijo Ortega y Gasset: «La claridad es la cortesía del filósofo». CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 23. 23 DOS PUNTOS Usos: Saludo en el encabezamiento de cartas y documentos Muy señor mío: Le agradeceré que en el plazo más breve posible... Para conectar oraciones o proposiciones relacionadas entre sí sin necesidad de utilizar otro nexo. El arbitraje fue injusto y se cometieron demasiados errores: al final se perdió el partido Conclusión CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 24. 24 DOS PUNTOS Usos: Se ha quedado sin trabajo: no podrá ir de vacaciones este verano. Efecto Causa La paella es un plato muy completo y nutritivo: tiene la fécula del arroz, las proteínas de sus carnes y pescados, y la fibra de sus verduras Explicación CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 25. 25 DOS PUNTOS Usos: En la reunión había representantes de: Bélgica, Holanda y Luxemburgo La obra estuvo coordinada por: Antonio Sánchez La literatura medieval: estudio comparativo de los principales motivos recurrentes Títulos y epígrafes CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 26. 26 PUNTO Y COMA Pausa superior a la marcada por la coma e inferior a la señalada por el punto.;CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 27. 27 PUNTO Y COMA Usos: Para separar los elementos de una enumeración que incluyen comas Se dieron cita el presidente ejecutivo, Francisco Ruiz; el consejero delegado, Pedro García; el vocal, Antonio Sánchez; y el secretario general, Juan González. Para separar oraciones yuxtapuestas Todo el mundo a casa; ya no hay nada más que hacer CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 28. 28 PUNTO Y COMA Usos: Pero, mas, aunque, sin embargo, por tanto, por consiguiente, etc., cuando oraciones son largas Los jugadores se entrenaron intensamente durante todo el mes; sin embargo, los resultados no fueron los que el entrenador esperaba CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 29. 29 PUNTOS SUSPENSIVOS Pausa superior a la marcada por la coma e inferior a la señalada por el punto. …CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 30. 30 PUNTOS SUSPENSIVOS Usos: … Puedes hacer lo que quieras: leer, ver la televisión, oír música... Puedes hacer lo que quieras: leer, ver la televisión, oír música..., etc Puedes hacer lo que quieras: leer, ver la televisión, oír música, etcétera... Enumeraciones abiertas o incompletas ≈ Etcétera CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 31. 31 PUNTOS SUSPENSIVOS Usos: Yo fui loco y ya soy cuerdo; fui don Quijote de la Mancha y soy ágora [...] Alonso Quijano el Bueno. Fue todo muy violento, estuvo muy desagradable... No quiero seguir hablando de ello. Cita textual incompleta Enunciado incompleto y en suspenso CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 32. 32 PUNTOS SUSPENSIVOS Usos: Quería preguntarte... no sé..., bueno..., que si quieres ir conmigo a la fiesta Estoy pensando que... aceptaré; en esta ocasión debo arriesgarme. Expresar duda, temor, vacilación ¿Mayúscula o minúscula? El caso es que si lloviese… Mejor no pensar cosa tan improbable. CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 33. 33 SIGNOS ¿? Y ¡! Enunciados que interrogan o exclaman¿? ¡! CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 34. 34 SIGNOS ¿? Y ¡! Con respecto al impacto ambiental, ¿se ha previsto algún tipo de medidas para que su efecto sea el menor posible? NO al comienzo del enunciado Pepe, ¡cuánto me alegro de que hayas venido!/ ¡Cuánto me alegro de que hayas venido, Pepe! ¿Dónde estás? ¿A qué hora piensas volver? Empieza con mayúscula Usos:CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 35. 35 SIGNOS ¿? Y ¡! ¿Cómo te llamas?, ¿en qué trabajas?, ¿cuándo naciste?, ¿dónde? NO mayúsculas Andrés Sánchez López es el presidente (?) de la asociación. Duda o ironía Un joven de treinta y seis años (!) fue el ganador del concurso de composición. Sorpresa o ironía CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 36. 36 PARÉNTESIS Encierran elementos incidentales o aclaratorios intercalados en un enunciado.( ) CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 37. 37 PARÉNTESIS Usos: Las asambleas (la última duró casi cuatro horas sin ningún descanso) se celebran en el salón de actos. Interrumpir sentido del discurso Toda su familia nació en Córdoba (Argentina) Fechas, lugares, significado de siglas, el autor u obra citados CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 38. 38 PARÉNTESIS Usos: En el documento se indicarán el(los) día(s) en que haya tenido lugar la baja Evitar introducción una opción en el texto Constancia omisión en la cita un fragmento de texto Hasta aquí (…) la obra visible de Menard, en su orden cronológico. Paso ahora a la otra: la subterránea, la interminable heroica, la impar. (Jorge Luis Borges: Ficciones) CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 39. 39 COMILLAS «» LATINA “ ” INGLESA SIMPLE ‘ ’ CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 40. 40 COMILLAS Usos: Fue entonces cuando el profesor dijo: «No». Reproducir citas textuales «Espiar» ('acechar') no significa lo mismo que «expiar» las faltas. Aclarar significado de palabras CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 41. 41 COMILLAS Usos: Parece que últimamente le va muy bien en sus «negocios» Expresión inapropiada o irónica Nos leyó en voz alta el «Romance sonámbulo» del Romancero gitano. Citar títulos de artículos o poemas CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones
  • 42. 42 RAYA Aclaraciones que interrumpen discurso - Diálogos Estuve esperando a Sara –una buena amiga– toda la noche, pero al final no vino — ¿Qué me has preguntado? —Yo, nada. Te has confundido de persona. - CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones www.interpeques2.com
  • 43. 43 CONCLUSIONES CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones La comunicación es algo vital para el ser humano en todos los aspectos. Desde un punto de vista informal, la conversación, sea del tipo que sea, es esencial y algo que hace que las personas interactúen unas con otras. Desde el punto de vista formal, las personas necesitan una serie de recursos en el lenguaje más culto desde el punto de vista profesional que incluyen el buen uso de los signos de puntuación.
  • 44. 44 ¡GRACIAS! CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Signos de puntuación 4. El punto 5. Dos puntos 6. La coma 7. Punto y coma 8. Puntos suspensivos 9. Signos ¿? Y ¡! 10. Paréntesis 11. Comillas 12. Raya 13. Conclusiones

Notas del editor

  1. h