SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VASCO DE QUIROGA
SIGNOS VITALES
SIMULACIÒN CLINICAI
DR. GIBRAN PRUDENCIO MEJÌAMEJÌA
E.M. LUIS VICENTE RIVAS ZÀRATE
PRIMER SEMESTRE GRUPO B
MISIÒN
Formar médicos generales de alta calidad académica,
con una orientación en valores éticos y
humanistas de excelencia, comprometidos con el
mejoramiento de la calidad de vida de
la población y del medio ambiente,con
juicio crítico y hábitos de superación y
Formación profesional permanente.
VISIÒN
Ser reconocidos en el ámbito nacional e
internacional como una escuela líder en la
formación de profesionales de la medicina que
incide en el desarrollo del conocimiento científico
y de la transformación social en el
campo de la enseñanza médica.
¿QUÈSONLOS
SIGNOS
VITALES?
Se conoce como signos vitales al conjunto
de variables fisiológicas que los médicos analizan
para la valoración de las funciones orgánicas
elementales. Una persona que carece de signos
vitales, por lo tanto, está muerta.
¿CÙALESSON
LOSSIGNOS
VITALES?
Los cuatro signos vitales principales monitoreados de
forma rutinaria por profesionales médicos y proveedores
de atención médica incluyen los siguientes:
• Temperatura corporal
• La frecuencia del pulso
• Tasa de respiración
• Presión arterial
¿CÒMOTOMAR
SIGNOS
VITALES?
Oralmente. La temperatura se puede tomar por
vía oral con el clásico termómetro de
vidrio o con los termómetros digitales más
modernos que usan una sonda electrónica para
medir la temperatura corporal.
Rectalmente Las temperaturas tomadas por vía rectal
tienden a ser de 0.5 a 0.7
grados F más altas que cuando se
toman por vía oral.
Axilar. La temperatura se puede tomar debajo
del brazo con un termómetro de vidrio
o digital. Las temperaturas tomadas por esta
ruta tienden a ser de 0,3 a
0,4 grados F más bajas que las
temperaturas tomadas por la boca.
Por el oído. Un termómetro especial
puede medir rápidamente la temperatura del tímpano,
que refleja la temperatura central del cuerpo
(la temperatura de los órganos internos).
Por piel. Un termómetro especial puede medir
rápidamente la temperatura de la piel en la frente.
Oralmente. La temperatura se puede tomar por
vía oral con el clásico termómetro de
vidrio o con los termómetros digitales más
modernos que usan una sonda electrónica para
medir la temperatura corporal.
IMPORTANTE
Los valores normales de los signos vitales
dependen de diversas cuestiones, como
la edad del paciente. La frecuencia
cardiaca de un niño de 10 años no es igual
a la frecuencia de un hombre de 50 años
TEMPERATURA
CORPORAL
▪ La temperatura corporal, por otro lado, se
considera que lo normal es que en
una persona adulta se sitúe entre los
36,5º y los 37,2º.
PULSOCARDIACO
▪ El pulso cardiaco normal en reposo debe
de ser de 60 a 100 latidos
por minuto. Esto puede variar dependiendo la
actividad y estado físico.
FRECUENCIA
RESPIRATORIA
▪ Al tomar los signos vitales a una
persona es necesario tener en
cuenta que
la normal de un adulto será de
entre 12 a 16 respiraciones por
minuto.
PRESIÓN
ARTERIAL
▪ Los rangos normales de los signos
vitales
para un adulto sano promedio mientras
está
en reposo son: Presión arterial: 90/60
mm Hg
hasta 120/80 mm Hg. Respiración: 12
a 18 respiraciones por minuto. Pulso: 60
100 latidos por minuto.
REFERENCIAS
▪ Vital Signs (Body Temperature,Pulse Rate, Respiration
Rate, Blood Pressure).(2022, 14 junio). Johns Hopkins
Medicine. Recuperado 6 de septiembre de 2022, de
https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-
and-diseases/vital-signs-body-temperature-pulse-rate-
respiration-rate-blood-pressure
▪ Signos vitales. (s. f.). Recuperado 6 de septiembre de
2022, de
https://medlineplus.gov/spanish/vitalsigns.html
▪ Definición de signos vitales - Definicion.de. (s. f.).
Definición.de. Recuperado 6 de septiembre de 2022, de
https://definicion.de/signos-vitales/

Más contenido relacionado

Similar a SIGNOSVITALES

Investigacion de estetica ludico
Investigacion de estetica ludicoInvestigacion de estetica ludico
Investigacion de estetica ludico
Marialejandra Lopez Gimenez
 
Estilos de vida y trabajo saludable.pptx
Estilos de vida y trabajo saludable.pptxEstilos de vida y trabajo saludable.pptx
Estilos de vida y trabajo saludable.pptx
william jamir barrera jimenez
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Brandon Guerrero
 
PEDIATRIA
PEDIATRIA PEDIATRIA
PEDIATRIA
MyriamRiveros2
 
VALORACIÓN DE 7 SIGNOS VITALES.pptx
VALORACIÓN DE 7 SIGNOS VITALES.pptxVALORACIÓN DE 7 SIGNOS VITALES.pptx
VALORACIÓN DE 7 SIGNOS VITALES.pptx
Liz Campoverde
 
Proyecto tesis 2023.pptx
Proyecto tesis 2023.pptxProyecto tesis 2023.pptx
Proyecto tesis 2023.pptx
irmaquispe4
 
Libro del estudiante 2014
Libro del estudiante 2014Libro del estudiante 2014
Libro del estudiante 2014
Consultorio Psicoterapeutico
 
PRACTICA_TOMA_DE_SIGNOS_VITALES.pdf
PRACTICA_TOMA_DE_SIGNOS_VITALES.pdfPRACTICA_TOMA_DE_SIGNOS_VITALES.pdf
PRACTICA_TOMA_DE_SIGNOS_VITALES.pdf
ElizabethEscuderoVil
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
migueltinajero3
 
Salud - Estetico Ludico
Salud - Estetico LudicoSalud - Estetico Ludico
Salud - Estetico Ludico
SildyQuevedo
 
Salud
SaludSalud
Salud
SaludSalud
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
YORGRERY NAVA
 
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosasSalud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Lorena Del Palacio Rodríguez
 
Cuidados paliativos Mg. Esp. Jazmin Roman Flores.ppt
Cuidados paliativos Mg. Esp. Jazmin Roman Flores.pptCuidados paliativos Mg. Esp. Jazmin Roman Flores.ppt
Cuidados paliativos Mg. Esp. Jazmin Roman Flores.ppt
jazminromanflores1
 
signosvitales-FINAL.pptx
signosvitales-FINAL.pptxsignosvitales-FINAL.pptx
signosvitales-FINAL.pptx
Jeyfer Saltos Mendieta
 
Vivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor smVivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor sm
ydiazp
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Julio Zerpa
 
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptxREHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
Elsner0608Jimenacarl
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
garabe_17
 

Similar a SIGNOSVITALES (20)

Investigacion de estetica ludico
Investigacion de estetica ludicoInvestigacion de estetica ludico
Investigacion de estetica ludico
 
Estilos de vida y trabajo saludable.pptx
Estilos de vida y trabajo saludable.pptxEstilos de vida y trabajo saludable.pptx
Estilos de vida y trabajo saludable.pptx
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
PEDIATRIA
PEDIATRIA PEDIATRIA
PEDIATRIA
 
VALORACIÓN DE 7 SIGNOS VITALES.pptx
VALORACIÓN DE 7 SIGNOS VITALES.pptxVALORACIÓN DE 7 SIGNOS VITALES.pptx
VALORACIÓN DE 7 SIGNOS VITALES.pptx
 
Proyecto tesis 2023.pptx
Proyecto tesis 2023.pptxProyecto tesis 2023.pptx
Proyecto tesis 2023.pptx
 
Libro del estudiante 2014
Libro del estudiante 2014Libro del estudiante 2014
Libro del estudiante 2014
 
PRACTICA_TOMA_DE_SIGNOS_VITALES.pdf
PRACTICA_TOMA_DE_SIGNOS_VITALES.pdfPRACTICA_TOMA_DE_SIGNOS_VITALES.pdf
PRACTICA_TOMA_DE_SIGNOS_VITALES.pdf
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Salud - Estetico Ludico
Salud - Estetico LudicoSalud - Estetico Ludico
Salud - Estetico Ludico
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosasSalud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
 
Cuidados paliativos Mg. Esp. Jazmin Roman Flores.ppt
Cuidados paliativos Mg. Esp. Jazmin Roman Flores.pptCuidados paliativos Mg. Esp. Jazmin Roman Flores.ppt
Cuidados paliativos Mg. Esp. Jazmin Roman Flores.ppt
 
signosvitales-FINAL.pptx
signosvitales-FINAL.pptxsignosvitales-FINAL.pptx
signosvitales-FINAL.pptx
 
Vivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor smVivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor sm
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptxREHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 

Más de LuisVicenteRivasZara

Canalización.pdf
Canalización.pdfCanalización.pdf
Canalización.pdf
LuisVicenteRivasZara
 
Colocación de sonda uretral
Colocación de sonda uretralColocación de sonda uretral
Colocación de sonda uretral
LuisVicenteRivasZara
 
Colocación de sonda nasogástrica
Colocación de sonda nasogástricaColocación de sonda nasogástrica
Colocación de sonda nasogástrica
LuisVicenteRivasZara
 
Clasificación y manejo de heridas
Clasificación y manejo de heridasClasificación y manejo de heridas
Clasificación y manejo de heridas
LuisVicenteRivasZara
 
NUDOS Y SUTURAS
NUDOS Y SUTURAS NUDOS Y SUTURAS
NUDOS Y SUTURAS
LuisVicenteRivasZara
 
VENDAJES
VENDAJESVENDAJES
VENOCLISIS
VENOCLISIS VENOCLISIS
Aplicación de inyección
Aplicación de inyecciónAplicación de inyección
Aplicación de inyección
LuisVicenteRivasZara
 
Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguíneaToma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea
LuisVicenteRivasZara
 
SOMATOMETRIA
SOMATOMETRIASOMATOMETRIA
SOMATOMETRIA
LuisVicenteRivasZara
 
VESTIDO Y ENGUANTADO QUIRURGICO
VESTIDO Y ENGUANTADO QUIRURGICOVESTIDO Y ENGUANTADO QUIRURGICO
VESTIDO Y ENGUANTADO QUIRURGICO
LuisVicenteRivasZara
 
LAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOSLAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOS
LuisVicenteRivasZara
 
AREAS DE QUIROFANO
AREAS DE QUIROFANOAREAS DE QUIROFANO
AREAS DE QUIROFANO
LuisVicenteRivasZara
 

Más de LuisVicenteRivasZara (13)

Canalización.pdf
Canalización.pdfCanalización.pdf
Canalización.pdf
 
Colocación de sonda uretral
Colocación de sonda uretralColocación de sonda uretral
Colocación de sonda uretral
 
Colocación de sonda nasogástrica
Colocación de sonda nasogástricaColocación de sonda nasogástrica
Colocación de sonda nasogástrica
 
Clasificación y manejo de heridas
Clasificación y manejo de heridasClasificación y manejo de heridas
Clasificación y manejo de heridas
 
NUDOS Y SUTURAS
NUDOS Y SUTURAS NUDOS Y SUTURAS
NUDOS Y SUTURAS
 
VENDAJES
VENDAJESVENDAJES
VENDAJES
 
VENOCLISIS
VENOCLISIS VENOCLISIS
VENOCLISIS
 
Aplicación de inyección
Aplicación de inyecciónAplicación de inyección
Aplicación de inyección
 
Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguíneaToma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea
 
SOMATOMETRIA
SOMATOMETRIASOMATOMETRIA
SOMATOMETRIA
 
VESTIDO Y ENGUANTADO QUIRURGICO
VESTIDO Y ENGUANTADO QUIRURGICOVESTIDO Y ENGUANTADO QUIRURGICO
VESTIDO Y ENGUANTADO QUIRURGICO
 
LAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOSLAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOS
 
AREAS DE QUIROFANO
AREAS DE QUIROFANOAREAS DE QUIROFANO
AREAS DE QUIROFANO
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

SIGNOSVITALES

  • 1. UNIVERSIDAD VASCO DE QUIROGA SIGNOS VITALES SIMULACIÒN CLINICAI DR. GIBRAN PRUDENCIO MEJÌAMEJÌA E.M. LUIS VICENTE RIVAS ZÀRATE PRIMER SEMESTRE GRUPO B
  • 2. MISIÒN Formar médicos generales de alta calidad académica, con una orientación en valores éticos y humanistas de excelencia, comprometidos con el mejoramiento de la calidad de vida de la población y del medio ambiente,con juicio crítico y hábitos de superación y Formación profesional permanente.
  • 3. VISIÒN Ser reconocidos en el ámbito nacional e internacional como una escuela líder en la formación de profesionales de la medicina que incide en el desarrollo del conocimiento científico y de la transformación social en el campo de la enseñanza médica.
  • 4. ¿QUÈSONLOS SIGNOS VITALES? Se conoce como signos vitales al conjunto de variables fisiológicas que los médicos analizan para la valoración de las funciones orgánicas elementales. Una persona que carece de signos vitales, por lo tanto, está muerta.
  • 5. ¿CÙALESSON LOSSIGNOS VITALES? Los cuatro signos vitales principales monitoreados de forma rutinaria por profesionales médicos y proveedores de atención médica incluyen los siguientes: • Temperatura corporal • La frecuencia del pulso • Tasa de respiración • Presión arterial
  • 6. ¿CÒMOTOMAR SIGNOS VITALES? Oralmente. La temperatura se puede tomar por vía oral con el clásico termómetro de vidrio o con los termómetros digitales más modernos que usan una sonda electrónica para medir la temperatura corporal.
  • 7. Rectalmente Las temperaturas tomadas por vía rectal tienden a ser de 0.5 a 0.7 grados F más altas que cuando se toman por vía oral.
  • 8. Axilar. La temperatura se puede tomar debajo del brazo con un termómetro de vidrio o digital. Las temperaturas tomadas por esta ruta tienden a ser de 0,3 a 0,4 grados F más bajas que las temperaturas tomadas por la boca.
  • 9. Por el oído. Un termómetro especial puede medir rápidamente la temperatura del tímpano, que refleja la temperatura central del cuerpo (la temperatura de los órganos internos).
  • 10. Por piel. Un termómetro especial puede medir rápidamente la temperatura de la piel en la frente.
  • 11. Oralmente. La temperatura se puede tomar por vía oral con el clásico termómetro de vidrio o con los termómetros digitales más modernos que usan una sonda electrónica para medir la temperatura corporal.
  • 12. IMPORTANTE Los valores normales de los signos vitales dependen de diversas cuestiones, como la edad del paciente. La frecuencia cardiaca de un niño de 10 años no es igual a la frecuencia de un hombre de 50 años
  • 13. TEMPERATURA CORPORAL ▪ La temperatura corporal, por otro lado, se considera que lo normal es que en una persona adulta se sitúe entre los 36,5º y los 37,2º.
  • 14. PULSOCARDIACO ▪ El pulso cardiaco normal en reposo debe de ser de 60 a 100 latidos por minuto. Esto puede variar dependiendo la actividad y estado físico.
  • 15. FRECUENCIA RESPIRATORIA ▪ Al tomar los signos vitales a una persona es necesario tener en cuenta que la normal de un adulto será de entre 12 a 16 respiraciones por minuto.
  • 16. PRESIÓN ARTERIAL ▪ Los rangos normales de los signos vitales para un adulto sano promedio mientras está en reposo son: Presión arterial: 90/60 mm Hg hasta 120/80 mm Hg. Respiración: 12 a 18 respiraciones por minuto. Pulso: 60 100 latidos por minuto.
  • 17. REFERENCIAS ▪ Vital Signs (Body Temperature,Pulse Rate, Respiration Rate, Blood Pressure).(2022, 14 junio). Johns Hopkins Medicine. Recuperado 6 de septiembre de 2022, de https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions- and-diseases/vital-signs-body-temperature-pulse-rate- respiration-rate-blood-pressure ▪ Signos vitales. (s. f.). Recuperado 6 de septiembre de 2022, de https://medlineplus.gov/spanish/vitalsigns.html ▪ Definición de signos vitales - Definicion.de. (s. f.). Definición.de. Recuperado 6 de septiembre de 2022, de https://definicion.de/signos-vitales/