SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad César Vallejo
Dirección del Centro de Información
Educación de Usuarios
BIBLIOTECA VIRTUAL, TURNITIN Y REPOSITORIO INSTITUCIONAL
Recursos para el aprendizaje y la investigación
I. DATOS GENERALES
1.1 Unidad Académica: CENTRO DE INFORMACIÓN
1.2 Semestre Académico: 2022 – 2
1.3 Pre requisito: Ninguno
1.4 Docente: Dr. Paolo Cuya Chamilco
1.5 Carácter: Obligatorio
1.6 Dirigido a: Estudiantes pregrado y posgrado UCV
1.7 Duración: 4 horas
1.8 Modalidad: Virtual
II. SUMILLA
El curso de autoaprendizaje “Recursos para el aprendizaje y la investigación”
pertenece a la Dirección del Centro de Información; es de tipo asincrónico
(MOOC) de naturaleza teórico - práctica y de carácter obligatorio. Potencia el
desarrollo de habilidades informacionales mediante el uso de las plataformas
electrónicas de la Biblioteca Virtual, Repositorio Institucional y herramientas de
mejora de la originalidad. Evidencia las fuentes de información con la que la
Universidad César Vallejo cuenta, en el ámbito virtual, para toda su comunidad
académica, pone en contexto su relevancia e importancia y determina la amplitud
de su oferta ante todas las especialidades que la Universidad brinda. Da una visión
del uso de herramientas para asegurar la originalidad de los trabajos y los
productos de investigación observables, y cómo los miembros de la comunidad
académica van a ser influidos por ellos en su desarrollo, además de las claves para
la buena praxis y la integridad académica. Por último, muestra el impacto del
repositorio de la Universidad a nivel nacional y en los organismos rectores del
ámbito científico y universitario, así como su valor como fuente de información
para la investigación académica y científica.
III. COMPETENCIA
Desarrolla habilidades en el uso de fuentes de información confiable que le sirvan
en sus procesos de aprendizaje y en la redacción de productos académicos de
forma ética y responsable.
IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA
S
E
S
I
Ó
N
DURACIÓN CAPACIDAD TEMÁTICA
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
1 1 h
Ubica
información
científica en
las
plataformas
de la
Biblioteca
Virtual
Biblioteca
Virtual:
Acceso y
búsqueda de
información
científica.
Reporte de uso de
la Biblioteca
Virtual MyLOFT y
Primo.
Completa un
trabajo en línea
donde detalla las
herramientas de la
biblioteca virtual.
Lista de cotejo
Cuestionario en
línea: Responde de
manera correcta
cuando se le
pregunta sobre los
temas propuestos
en la sesión 1.
Formulario
2 1 h
Bases de
Datos
Bibliográfic
as:
estrategias
de búsqueda
de
información
científica
Reporte de uso de
las Bases de Datos
Multidisciplinarias
y Especializadas
de la Biblioteca
Virtual: Completa
un trabajo en línea
donde detalla las
herramientas de
las bases de datos.
Lista de cotejo
Cuestionario en
línea: Responde de
manera correcta
cuando se le
pregunta sobre los
temas propuestos
en la sesión 2.
Formulario
3 1 h
Utiliza las
herramientas
de prevención
de plagio
Fomento de
la
originalidad.
Turnitin y
SafeAssign,
Reporte de uso de
herramientas de
prevención de
plagio:
Completa un
Actividad
Turnitin por
Draft Coach
S
E
S
I
Ó
N
DURACIÓN CAPACIDAD TEMÁTICA
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
herramienta
s de apoyo
para la
mejora en la
redacción e
integridad
académica
trabajo en línea
donde detalla las
herramientas de
Turnitin.
Cuestionario en
línea: Responde de
manera correcta
cuando se le
pregunta sobre los
temas propuestos
en la sesión 3.
Formulario
4 1 h
Ubica
información
científica en
el repositorio
institucional
Repositorio
Institucional
: Búsqueda
de
información
científica y
ventana de
la
Universidad
hacia el
mundo
Reporte de uso del
Repositorio
Institucional UCV
y del Repositorio
Nacional Alicia:
Completa un
trabajo en línea
donde detalla las
herramientas de
los Repositorios.
Lista de cotejo
Cuestionario en
línea: Responde de
manera correcta
cuando se le
pregunta sobre los
temas propuestos
en la sesión 4.
Formulario
V. ACTITUDES
− Se muestra responsable de su propio aprendizaje
− Demuestra interés y automotivación
− Persevera en las actividades asignadas
VI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Las sesiones de aprendizaje serán interactivas. Los estudiantes realizarán trabajos
individuales para investigar y obtener experiencias de aprendizaje. Las principales
actividades serán la lectura comprensiva y reflexiva sobre temas propuestos;
asimismo, el análisis mediante la revisión de material documental en video y
tutoriales referentes a los temas dentro del curso. El producto observable será la
entrega de las evidencias del cumplimiento de las actividades vía prueba escrita y
envió de los enlaces hipervínculados de los documentos sobre la temática de su
especialidad. Los procedimientos que se emplearán son: lectura comprensiva,
análisis de contenidos, búsquedas bibliográficas.
VII. MEDIOS Y MATERIALES
Artículos, libros y tesis en formato electrónico o digital, bases de datos
bibliográficas, repositorios institucionales, correo institucional UCV, herramientas
de verificación de originalidad, internet, Blackboard, Clementina.
VIII. EVALUACIÓN
El curso y las evaluaciones se realizan mediante la plataforma Blackboard en caso
sean estudiantes de pregrado o en la plataforma Clementina (Moodle) en caso de
posgrado. Las actividades de evaluación serán predefinidas y autocalificadas.
7.1 Diseño de evaluación:
S
E
S
I
O
N
PRODUCTO
ACADÉMICO
CÓDIGO PESO % INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
1
Reporte RL 50%
25%
Lista de Cotejo
Examen en línea EL 50% Prueba objetiva vía formulario
2
Reporte RL 50%
25%
Lista de Cotejo
Examen en línea EL 50% Prueba objetiva vía formulario
3
Reporte RL 50%
25%
Lista de Cotejo
Examen en línea EL 50% Prueba objetiva vía formulario
4
Reporte RL 50%
25%
Lista de Cotejo
Examen en línea EL 50% Prueba objetiva vía formulario
7.2 Promedios:
PRIMERA SESIÓN
(X1)
SEGUNDA SESIÓN
(X2)
TERCERA SESIÓN
(X3)
CUARTASESIÓN
(X4)
X1=0.5RL+0.5EL X2=0.5RL+0.5EL X3=0.5RL+0.5EL X4=0.5RL+0.5EL
FINAL (XF)
XF=0.25*X1+0.25*X2+0.25*X3+0.25*X4
7.3 Requisitos de aprobación:
− Para cada actividad se utiliza la escala de calificación vigesimal; la
nota mínima aprobatoria es 14.
− Solo en el promedio final la fracción equivalente o mayor a 0,5 será
redondeado al dígito inmediato superior.
− El cumplimiento de las horas de clases, para ello se comprobará vía
electrónica la visualización del vídeo y la descarga de las lecturas,
además del haber ingresado a las actividades de evaluación.
− El estudiante que por algún motivo no rindió uno de los exámenes,
será calificado con nota cero (00).
Requisitos para certificación: Haber aprobado cada una de las 08
evaluaciones (4 exámenes y 4 reportes) del curso con nota aprobatoria
y haber cumplido con el tiempo mínimo establecido para el curso (4
horas). El promedio final de todo el curso no debe ser menor de 14.
IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BASE DE DATOS LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB
Ebscohost
Abrahamson, E., Mann, J. (2018). For Whom Is the Feedback
Intended? A Student-Focused Critical Analysis of Turnitin
Software as a Tool for Learning. Online Submission, 2(3),
145–166. Recuperado de:
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eri
c&AN=ED593588&lang=es&site=ehost-live
ProQuest
Alberto Alexander Del, V. C., & Saadda Dolores, F. A. (2019).
Importancia del uso de las bibliotecas virtuales en el
desarrollo del conocimiento y actividades investigativas.
Revista Científica ECOCIENCIA, 6(1), 1 - 16.
https://www.proquest.com/scholarly-journals/importancia-d
el-uso-de-las-bibliotecas-virtuales/docview/2229188113/se-
2
Ebscohost
Alexander, C., García, M. (2018). Producción científica de los
investigadores de la Universidad de Los Andes, núcleo
Táchira, en el repositorio institucional, SaberULA.
Compendium, 21(40), 1–18. Recuperado de:
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fu
a&AN=132331729&lang=es&site=ehost-live
Scopus
Alharbi, M., Al-Hoorie, A. (2020). Turnitin peer feedback:
Controversial vs. non-controversial essays. International
Journal of Educational Technology in Higher
Education, 17(1) doi:10.1186/s41239-020-00195-1
BASE DE DATOS LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB
Scielo
Alonso Varela, L., & Saraiva Cruz, I. (2020). Búsqueda y
evaluación de información: dos competencias necesarias en
el contexto de las fake news. Palabra Clave (1666-2938),
9(2), 2–12. https://doi.org/10.24215/18539912e090
Scopus
Barajas Villarruel, J. I., & Capuchino, E. O. (2021). Online
self-training to search and retrieve information in a virtual
library. [Autoformación online para la búsqueda y
recuperación de información en una biblioteca virtual]
Campus Virtuales, 10(2), 27-49. Retrieved from
www.scopus.com
Gale Academic
OneFile
Bernal-Cepeda LJ, Tobar-Sánchez JA, Misas-Avella MM.
Percepciones sobre el uso de bases de datos en investigación
formativa en odontología. Rev. CES Odont 2021; 34(2): 76-92.
https://doi.org/10.21615/cesodon.5925
Ebscohost
Bruton, S., Childers, D. (2016). The ethics and politics of
policing plagiarism: a qualitative study of faculty views on
student plagiarism and Turnitin. Assessment & Evaluation
in Higher Education, 41(2), 316–330. Recuperado de
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9
h&AN=112213022&lang=es&site=ehost-live
Scopus
Carrera, O., Delgado, S., Ovando, M., & Contreras, E. (2017).
Factores que incentivan el uso de la biblioteca virtual en
los estudiantes universitarios: un estudio de caso de la
Universidad de Gómez Palacio de Durango. Biblios:
Journal of Librarianship and Information Science, 0(66),
98-111. doi:https://doi.org/10.5195/biblios.2017.333
Scopus
Chaves, L. , Kafure, I. (2017). Usability evaluation of the
institutional repository of brasília's university. [Evaluación
de la usabilidad del Repositorio Institucional de la
Universidad de Brasília] Revista General De Información y
Documentación, 27(1), 87-106. doi:10.5209/RGID.56563
Scopus
Da Silva, S., Junqueira, W., & Ataíde, G. (2018). Prospecção de
cenários futuros: estudo aplicado a biblioteca virtual Paul
Otlet. Biblios, (72), 94-112.
https://dx.doi.org/10.5195/biblios.2018.438
Proquest Ebook
Central
De Keyser, P. (2012). Indexing : From thesauri to the semantic
web. Recuperado de: ProQuest Ebook Central
https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/reader.acti
on?docID=1574981&ppg=1
Scielo
Doria, M. V., Maricruz Lazarte, I., Flores, C. V., Haustein, M. C.,
Korzeniewski, M. I., Del Prado, A. M., Moreno, J. P., &
Arias, O. A.. (2021). Repositorio Institucional Abierto
para promover la difusión de la producción Científica y
Académica de la Facultad de Tecnología y Ciencias
Aplicadas - UNCA. Revista Iberoamericana De
Tecnología En Educación Y Educación En Tecnología, 29,
e7. https://doi.org/10.24215/18509959.29.e7
Scopus
Faus, F., Santainés, E. (2013). La Investigación en los Cuidados
de Enfermería: rigor en las herramientas de búsqueda y
síntesis bibliográfica. Index de Enfermería, 22(4), 197-198.
https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962013000300001
BASE DE DATOS LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB
Scopus
Hevia, J., Huete, Á., Alfaro, S. & Palominos, V. (2017).
Herramientas útiles y métodos de búsqueda bibliográfica
en PubMed: guía paso a paso para médicos. Revista médica
de Chile, 145(12), 1610-1618.
https://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872017001201610
Ebscohost
Kale, S. (2019). Use of Turnitin and Urkund anti-plagiarism
software tools for plagiarism detection/similarity checks to
the Doctoral theses: Indian experience. Cadernos de
Biblioteconomia, Arquivística e Documentação, 1, 95–99.
Recuperado de:
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fu
a&AN=141640906&lang=es&site=ehost-live
Ebscohost
Kostka, I., Maliborska, V. (2016). Using Turnitin to Provide
Feedback on L2 Writers’ Texts. TESL-EJ, 20(2).
Recuperado de:
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eri
c&AN=EJ1113905&lang=es&site=ehost-live
Proquest Ebook
Central
Kwanya, T., Stilwell, C., Underwood, P. (2014). Library 3. 0 :
Intelligent libraries and apomediation. Recuperado de:
ProQuest Ebook Central
https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.actio
n?docID=1887716
Redalyc
Marina Santín Durán. (2021). El control del plagio en la
profesión periodística en España: un tímido avance
ante un gran reto de la era digital. Estudios Sobre El
Mensaje Periodistico, 27(4), 1215-1225.
https://doi.org/10.5209/esmp.75509
Ebscohost
Meo, S., & Talha, M. (2019). Turnitin: Is it a text matching or
plagiarism detection tool? Saudi Journal of Anaesthesia,
13, S48–S51. Recuperado de:
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9
h&AN=134856951&lang=es&site=ehost-live
Scopus
Meo, S., Talha, M. (2019). Turnitin: Is it a text matching or
plagiarism detection tool? Saudi Journal of
Anaesthesia, 13(5), S48-S51. doi:10.4103/sja.SJA_772_18
Gale Academic
OneFile
Millano-González, V. (2021). Acceso abierto y sistemas de
evaluación de la ciencia, ¿calidad invisibilizada vs
cantidad comercializada? Revista Tecnica, 44(1), 1-2.
http://dx.doi.org/10.22209/rt.v44n1a00
Ebscohost
Montero, J. , De la Vara, N., Reyes, F., Batista, C. (2019). 27
Políticas para la implementación del repositorio
institucional de la Universidad de Moa. Ciencias de La
Información, 50(2), 22–27. Recuperado de:
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fu
a&AN=145251504&lang=es&site=ehost-live
Scopus
Orlando, J., Hanham, J., & Ullman, J. (2018). Exploring
intentional use of a technological proxy, turnitin, to
enhance student academic literacy practices. Australasian
Journal of Educational Technology, 34(4), 44-56.
doi:10.14742/ajet.3575
Ebscohost
Özbek, E. (2016). Plagiarism Detection Services for Formative
Feedback and Assessment: Example of Turnitin. Journal of
Educational & Instructional Studies in the World, 6(3),
BASE DE DATOS LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB
64–72. Recuperado de:
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eu
e&AN=117348227&lang=es&site=ehost-live
Ebscohost
Rodríguez, R., Reyes, N., Lahera, A., Aguilera, L., Abreu, K.
(2019). Repositorio institucional y alfabetización
informacional: experiencias en la Universidad de Holguín.
Ciencias de La Información, 50(1), 24–31. Recuperado de:
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fu
a&AN=143888104&lang=es&site=ehost-live
Ebscohost
Rosa, F., Barros, S., Meirelles, R. (2016). Perfil dos usuários do
repositório institucional da Universidade Federal da Bahia.
Cadernos de Biblioteconomia, Arquivística e
Documentação, 2, 134–144.
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fu
a&AN=120551702&lang=es&site=ehost-live
Ebscohost
Shawl, R. (2018). Towards Creating Virtual Library. Language
in India, 18(2), 329–340. Recuperado de:
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=c
ms&AN=137936865&lang=es&site=ehost-live
Proquest Ebook
Central
Stock, W., Stock, M. (2013). Handbook of information science.
Recuperado de: ProQuest Ebook
https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.actio
n?docID=893252
Ebscohost
Texier, J., De Giusti, M., Villarreal, G., Lira, A. (2016). La
visualización de autores en un repositorio institucional a
través del enfoque Model Driven con WebRatio. Ibersid,
10(1), 69–74.
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fu
a&AN=116758105&lang=es&site=ehost-live
Ebscohost
Waigand, A. (2019). Using Turnitin to help students understand
plagiarism. Learning & Teaching in Higher Education:
Gulf Perspectives, 16(1), 1–12. Recuperado de:
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eu
e&AN=138618469&lang=es&site=ehost-live
Ebscohost
Zaza, C., McKenzie, A. (2018). Turnitin® Use at a Canadian
University. Canadian Journal for the Scholarship of
Teaching and Learning, 9(2). Recuperado de:
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eri
c&AN=EJ1192648&lang=es&site=ehost-live

Más contenido relacionado

Similar a Silabo 2022-2.pdf

Diapositivas sustentacion t. grado mercedes
Diapositivas sustentacion t. grado mercedesDiapositivas sustentacion t. grado mercedes
Diapositivas sustentacion t. grado mercedes
Yenit Alexandra Ochoa Sanabria
 
Spa de mecanica de fluidos ii 2017.1
Spa de mecanica de fluidos ii 2017.1Spa de mecanica de fluidos ii 2017.1
Spa de mecanica de fluidos ii 2017.1
DANIVIA Carrasco
 
Presentacion BIVECAS21
Presentacion BIVECAS21Presentacion BIVECAS21
Presentacion BIVECAS21
Ileana Falcon
 
Presentacion bivecas21
Presentacion bivecas21Presentacion bivecas21
Presentacion bivecas21
modovagiag
 
Presentacion bivecas21
Presentacion bivecas21Presentacion bivecas21
Presentacion bivecas21
Biblio Rodriguez
 
Formato actividad aprendizaje Ciudadanía Digital
Formato actividad aprendizaje  Ciudadanía DigitalFormato actividad aprendizaje  Ciudadanía Digital
Formato actividad aprendizaje Ciudadanía Digital
FANNYPATRICIA3
 
Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15
Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15
Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15
Carolina Corral Trullench
 
Informe de proyecto de Ntic's 1B (2018-1)
Informe de proyecto de Ntic's 1B  (2018-1)Informe de proyecto de Ntic's 1B  (2018-1)
Informe de proyecto de Ntic's 1B (2018-1)
Jonathan Bryan Vargas
 
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet sobre educació...
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet sobre educació...Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet sobre educació...
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet sobre educació...
Fernanda V.
 
Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995
Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995
Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995
Yoliana Santos
 
Aspectos Pedagogicos En El Aprendizaje Virtual
Aspectos Pedagogicos  En El Aprendizaje VirtualAspectos Pedagogicos  En El Aprendizaje Virtual
Aspectos Pedagogicos En El Aprendizaje Virtual
guest975e56
 
Planificacionmodulo diagnostico 2013
Planificacionmodulo diagnostico 2013Planificacionmodulo diagnostico 2013
Planificacionmodulo diagnostico 2013
Lorena Chiliquinga Véjar
 
Introducción a reda
Introducción a redaIntroducción a reda
Introducción a reda
EVer Tique Giron
 
Alfin
AlfinAlfin
Alfin
AlfinAlfin
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Karlos Rivero
 
¿Qué hacemos en compeinfo?
¿Qué hacemos en compeinfo?¿Qué hacemos en compeinfo?
¿Qué hacemos en compeinfo?
Universidad Centroamericana UCA
 
Plan curricular
Plan curricularPlan curricular
Plan curricular
Liliana Charco
 
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Sara Hernández de Bonis
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
Cecilia De la Cruz
 

Similar a Silabo 2022-2.pdf (20)

Diapositivas sustentacion t. grado mercedes
Diapositivas sustentacion t. grado mercedesDiapositivas sustentacion t. grado mercedes
Diapositivas sustentacion t. grado mercedes
 
Spa de mecanica de fluidos ii 2017.1
Spa de mecanica de fluidos ii 2017.1Spa de mecanica de fluidos ii 2017.1
Spa de mecanica de fluidos ii 2017.1
 
Presentacion BIVECAS21
Presentacion BIVECAS21Presentacion BIVECAS21
Presentacion BIVECAS21
 
Presentacion bivecas21
Presentacion bivecas21Presentacion bivecas21
Presentacion bivecas21
 
Presentacion bivecas21
Presentacion bivecas21Presentacion bivecas21
Presentacion bivecas21
 
Formato actividad aprendizaje Ciudadanía Digital
Formato actividad aprendizaje  Ciudadanía DigitalFormato actividad aprendizaje  Ciudadanía Digital
Formato actividad aprendizaje Ciudadanía Digital
 
Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15
Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15
Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15
 
Informe de proyecto de Ntic's 1B (2018-1)
Informe de proyecto de Ntic's 1B  (2018-1)Informe de proyecto de Ntic's 1B  (2018-1)
Informe de proyecto de Ntic's 1B (2018-1)
 
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet sobre educació...
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet sobre educació...Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet sobre educació...
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet sobre educació...
 
Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995
Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995
Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995
 
Aspectos Pedagogicos En El Aprendizaje Virtual
Aspectos Pedagogicos  En El Aprendizaje VirtualAspectos Pedagogicos  En El Aprendizaje Virtual
Aspectos Pedagogicos En El Aprendizaje Virtual
 
Planificacionmodulo diagnostico 2013
Planificacionmodulo diagnostico 2013Planificacionmodulo diagnostico 2013
Planificacionmodulo diagnostico 2013
 
Introducción a reda
Introducción a redaIntroducción a reda
Introducción a reda
 
Alfin
AlfinAlfin
Alfin
 
Alfin
AlfinAlfin
Alfin
 
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
 
¿Qué hacemos en compeinfo?
¿Qué hacemos en compeinfo?¿Qué hacemos en compeinfo?
¿Qué hacemos en compeinfo?
 
Plan curricular
Plan curricularPlan curricular
Plan curricular
 
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
 

Más de Marco Malpartida

SESION DE APRENDIZAJE 20.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 20.pdfSESION DE APRENDIZAJE 20.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 20.pdf
Marco Malpartida
 
SILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdf
SILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdfSILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdf
SILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdf
Marco Malpartida
 
Proyecto de Construcci_n de un Edificio.docx
Proyecto de Construcci_n de un Edificio.docxProyecto de Construcci_n de un Edificio.docx
Proyecto de Construcci_n de un Edificio.docx
Marco Malpartida
 
Carta modelo 1
Carta modelo 1Carta modelo 1
Carta modelo 1
Marco Malpartida
 
Clase 1 y 2 herramientas informatica mayo 2020 loayza
Clase 1 y 2 herramientas informatica mayo 2020 loayzaClase 1 y 2 herramientas informatica mayo 2020 loayza
Clase 1 y 2 herramientas informatica mayo 2020 loayza
Marco Malpartida
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Marco Malpartida
 

Más de Marco Malpartida (6)

SESION DE APRENDIZAJE 20.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 20.pdfSESION DE APRENDIZAJE 20.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 20.pdf
 
SILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdf
SILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdfSILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdf
SILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdf
 
Proyecto de Construcci_n de un Edificio.docx
Proyecto de Construcci_n de un Edificio.docxProyecto de Construcci_n de un Edificio.docx
Proyecto de Construcci_n de un Edificio.docx
 
Carta modelo 1
Carta modelo 1Carta modelo 1
Carta modelo 1
 
Clase 1 y 2 herramientas informatica mayo 2020 loayza
Clase 1 y 2 herramientas informatica mayo 2020 loayzaClase 1 y 2 herramientas informatica mayo 2020 loayza
Clase 1 y 2 herramientas informatica mayo 2020 loayza
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Silabo 2022-2.pdf

  • 1. Universidad César Vallejo Dirección del Centro de Información Educación de Usuarios BIBLIOTECA VIRTUAL, TURNITIN Y REPOSITORIO INSTITUCIONAL Recursos para el aprendizaje y la investigación I. DATOS GENERALES 1.1 Unidad Académica: CENTRO DE INFORMACIÓN 1.2 Semestre Académico: 2022 – 2 1.3 Pre requisito: Ninguno 1.4 Docente: Dr. Paolo Cuya Chamilco 1.5 Carácter: Obligatorio 1.6 Dirigido a: Estudiantes pregrado y posgrado UCV 1.7 Duración: 4 horas 1.8 Modalidad: Virtual II. SUMILLA El curso de autoaprendizaje “Recursos para el aprendizaje y la investigación” pertenece a la Dirección del Centro de Información; es de tipo asincrónico (MOOC) de naturaleza teórico - práctica y de carácter obligatorio. Potencia el desarrollo de habilidades informacionales mediante el uso de las plataformas electrónicas de la Biblioteca Virtual, Repositorio Institucional y herramientas de mejora de la originalidad. Evidencia las fuentes de información con la que la Universidad César Vallejo cuenta, en el ámbito virtual, para toda su comunidad académica, pone en contexto su relevancia e importancia y determina la amplitud de su oferta ante todas las especialidades que la Universidad brinda. Da una visión del uso de herramientas para asegurar la originalidad de los trabajos y los productos de investigación observables, y cómo los miembros de la comunidad académica van a ser influidos por ellos en su desarrollo, además de las claves para la buena praxis y la integridad académica. Por último, muestra el impacto del repositorio de la Universidad a nivel nacional y en los organismos rectores del ámbito científico y universitario, así como su valor como fuente de información para la investigación académica y científica.
  • 2. III. COMPETENCIA Desarrolla habilidades en el uso de fuentes de información confiable que le sirvan en sus procesos de aprendizaje y en la redacción de productos académicos de forma ética y responsable. IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA S E S I Ó N DURACIÓN CAPACIDAD TEMÁTICA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO 1 1 h Ubica información científica en las plataformas de la Biblioteca Virtual Biblioteca Virtual: Acceso y búsqueda de información científica. Reporte de uso de la Biblioteca Virtual MyLOFT y Primo. Completa un trabajo en línea donde detalla las herramientas de la biblioteca virtual. Lista de cotejo Cuestionario en línea: Responde de manera correcta cuando se le pregunta sobre los temas propuestos en la sesión 1. Formulario 2 1 h Bases de Datos Bibliográfic as: estrategias de búsqueda de información científica Reporte de uso de las Bases de Datos Multidisciplinarias y Especializadas de la Biblioteca Virtual: Completa un trabajo en línea donde detalla las herramientas de las bases de datos. Lista de cotejo Cuestionario en línea: Responde de manera correcta cuando se le pregunta sobre los temas propuestos en la sesión 2. Formulario 3 1 h Utiliza las herramientas de prevención de plagio Fomento de la originalidad. Turnitin y SafeAssign, Reporte de uso de herramientas de prevención de plagio: Completa un Actividad Turnitin por Draft Coach
  • 3. S E S I Ó N DURACIÓN CAPACIDAD TEMÁTICA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO herramienta s de apoyo para la mejora en la redacción e integridad académica trabajo en línea donde detalla las herramientas de Turnitin. Cuestionario en línea: Responde de manera correcta cuando se le pregunta sobre los temas propuestos en la sesión 3. Formulario 4 1 h Ubica información científica en el repositorio institucional Repositorio Institucional : Búsqueda de información científica y ventana de la Universidad hacia el mundo Reporte de uso del Repositorio Institucional UCV y del Repositorio Nacional Alicia: Completa un trabajo en línea donde detalla las herramientas de los Repositorios. Lista de cotejo Cuestionario en línea: Responde de manera correcta cuando se le pregunta sobre los temas propuestos en la sesión 4. Formulario V. ACTITUDES − Se muestra responsable de su propio aprendizaje − Demuestra interés y automotivación − Persevera en las actividades asignadas VI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Las sesiones de aprendizaje serán interactivas. Los estudiantes realizarán trabajos individuales para investigar y obtener experiencias de aprendizaje. Las principales actividades serán la lectura comprensiva y reflexiva sobre temas propuestos; asimismo, el análisis mediante la revisión de material documental en video y tutoriales referentes a los temas dentro del curso. El producto observable será la entrega de las evidencias del cumplimiento de las actividades vía prueba escrita y
  • 4. envió de los enlaces hipervínculados de los documentos sobre la temática de su especialidad. Los procedimientos que se emplearán son: lectura comprensiva, análisis de contenidos, búsquedas bibliográficas. VII. MEDIOS Y MATERIALES Artículos, libros y tesis en formato electrónico o digital, bases de datos bibliográficas, repositorios institucionales, correo institucional UCV, herramientas de verificación de originalidad, internet, Blackboard, Clementina. VIII. EVALUACIÓN El curso y las evaluaciones se realizan mediante la plataforma Blackboard en caso sean estudiantes de pregrado o en la plataforma Clementina (Moodle) en caso de posgrado. Las actividades de evaluación serán predefinidas y autocalificadas. 7.1 Diseño de evaluación: S E S I O N PRODUCTO ACADÉMICO CÓDIGO PESO % INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN 1 Reporte RL 50% 25% Lista de Cotejo Examen en línea EL 50% Prueba objetiva vía formulario 2 Reporte RL 50% 25% Lista de Cotejo Examen en línea EL 50% Prueba objetiva vía formulario 3 Reporte RL 50% 25% Lista de Cotejo Examen en línea EL 50% Prueba objetiva vía formulario 4 Reporte RL 50% 25% Lista de Cotejo Examen en línea EL 50% Prueba objetiva vía formulario 7.2 Promedios: PRIMERA SESIÓN (X1) SEGUNDA SESIÓN (X2) TERCERA SESIÓN (X3) CUARTASESIÓN (X4) X1=0.5RL+0.5EL X2=0.5RL+0.5EL X3=0.5RL+0.5EL X4=0.5RL+0.5EL FINAL (XF) XF=0.25*X1+0.25*X2+0.25*X3+0.25*X4
  • 5. 7.3 Requisitos de aprobación: − Para cada actividad se utiliza la escala de calificación vigesimal; la nota mínima aprobatoria es 14. − Solo en el promedio final la fracción equivalente o mayor a 0,5 será redondeado al dígito inmediato superior. − El cumplimiento de las horas de clases, para ello se comprobará vía electrónica la visualización del vídeo y la descarga de las lecturas, además del haber ingresado a las actividades de evaluación. − El estudiante que por algún motivo no rindió uno de los exámenes, será calificado con nota cero (00). Requisitos para certificación: Haber aprobado cada una de las 08 evaluaciones (4 exámenes y 4 reportes) del curso con nota aprobatoria y haber cumplido con el tiempo mínimo establecido para el curso (4 horas). El promedio final de todo el curso no debe ser menor de 14. IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BASE DE DATOS LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB Ebscohost Abrahamson, E., Mann, J. (2018). For Whom Is the Feedback Intended? A Student-Focused Critical Analysis of Turnitin Software as a Tool for Learning. Online Submission, 2(3), 145–166. Recuperado de: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eri c&AN=ED593588&lang=es&site=ehost-live ProQuest Alberto Alexander Del, V. C., & Saadda Dolores, F. A. (2019). Importancia del uso de las bibliotecas virtuales en el desarrollo del conocimiento y actividades investigativas. Revista Científica ECOCIENCIA, 6(1), 1 - 16. https://www.proquest.com/scholarly-journals/importancia-d el-uso-de-las-bibliotecas-virtuales/docview/2229188113/se- 2 Ebscohost Alexander, C., García, M. (2018). Producción científica de los investigadores de la Universidad de Los Andes, núcleo Táchira, en el repositorio institucional, SaberULA. Compendium, 21(40), 1–18. Recuperado de: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fu a&AN=132331729&lang=es&site=ehost-live Scopus Alharbi, M., Al-Hoorie, A. (2020). Turnitin peer feedback: Controversial vs. non-controversial essays. International Journal of Educational Technology in Higher Education, 17(1) doi:10.1186/s41239-020-00195-1
  • 6. BASE DE DATOS LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB Scielo Alonso Varela, L., & Saraiva Cruz, I. (2020). Búsqueda y evaluación de información: dos competencias necesarias en el contexto de las fake news. Palabra Clave (1666-2938), 9(2), 2–12. https://doi.org/10.24215/18539912e090 Scopus Barajas Villarruel, J. I., & Capuchino, E. O. (2021). Online self-training to search and retrieve information in a virtual library. [Autoformación online para la búsqueda y recuperación de información en una biblioteca virtual] Campus Virtuales, 10(2), 27-49. Retrieved from www.scopus.com Gale Academic OneFile Bernal-Cepeda LJ, Tobar-Sánchez JA, Misas-Avella MM. Percepciones sobre el uso de bases de datos en investigación formativa en odontología. Rev. CES Odont 2021; 34(2): 76-92. https://doi.org/10.21615/cesodon.5925 Ebscohost Bruton, S., Childers, D. (2016). The ethics and politics of policing plagiarism: a qualitative study of faculty views on student plagiarism and Turnitin. Assessment & Evaluation in Higher Education, 41(2), 316–330. Recuperado de http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9 h&AN=112213022&lang=es&site=ehost-live Scopus Carrera, O., Delgado, S., Ovando, M., & Contreras, E. (2017). Factores que incentivan el uso de la biblioteca virtual en los estudiantes universitarios: un estudio de caso de la Universidad de Gómez Palacio de Durango. Biblios: Journal of Librarianship and Information Science, 0(66), 98-111. doi:https://doi.org/10.5195/biblios.2017.333 Scopus Chaves, L. , Kafure, I. (2017). Usability evaluation of the institutional repository of brasília's university. [Evaluación de la usabilidad del Repositorio Institucional de la Universidad de Brasília] Revista General De Información y Documentación, 27(1), 87-106. doi:10.5209/RGID.56563 Scopus Da Silva, S., Junqueira, W., & Ataíde, G. (2018). Prospecção de cenários futuros: estudo aplicado a biblioteca virtual Paul Otlet. Biblios, (72), 94-112. https://dx.doi.org/10.5195/biblios.2018.438 Proquest Ebook Central De Keyser, P. (2012). Indexing : From thesauri to the semantic web. Recuperado de: ProQuest Ebook Central https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/reader.acti on?docID=1574981&ppg=1 Scielo Doria, M. V., Maricruz Lazarte, I., Flores, C. V., Haustein, M. C., Korzeniewski, M. I., Del Prado, A. M., Moreno, J. P., & Arias, O. A.. (2021). Repositorio Institucional Abierto para promover la difusión de la producción Científica y Académica de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas - UNCA. Revista Iberoamericana De Tecnología En Educación Y Educación En Tecnología, 29, e7. https://doi.org/10.24215/18509959.29.e7 Scopus Faus, F., Santainés, E. (2013). La Investigación en los Cuidados de Enfermería: rigor en las herramientas de búsqueda y síntesis bibliográfica. Index de Enfermería, 22(4), 197-198. https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962013000300001
  • 7. BASE DE DATOS LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB Scopus Hevia, J., Huete, Á., Alfaro, S. & Palominos, V. (2017). Herramientas útiles y métodos de búsqueda bibliográfica en PubMed: guía paso a paso para médicos. Revista médica de Chile, 145(12), 1610-1618. https://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872017001201610 Ebscohost Kale, S. (2019). Use of Turnitin and Urkund anti-plagiarism software tools for plagiarism detection/similarity checks to the Doctoral theses: Indian experience. Cadernos de Biblioteconomia, Arquivística e Documentação, 1, 95–99. Recuperado de: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fu a&AN=141640906&lang=es&site=ehost-live Ebscohost Kostka, I., Maliborska, V. (2016). Using Turnitin to Provide Feedback on L2 Writers’ Texts. TESL-EJ, 20(2). Recuperado de: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eri c&AN=EJ1113905&lang=es&site=ehost-live Proquest Ebook Central Kwanya, T., Stilwell, C., Underwood, P. (2014). Library 3. 0 : Intelligent libraries and apomediation. Recuperado de: ProQuest Ebook Central https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.actio n?docID=1887716 Redalyc Marina Santín Durán. (2021). El control del plagio en la profesión periodística en España: un tímido avance ante un gran reto de la era digital. Estudios Sobre El Mensaje Periodistico, 27(4), 1215-1225. https://doi.org/10.5209/esmp.75509 Ebscohost Meo, S., & Talha, M. (2019). Turnitin: Is it a text matching or plagiarism detection tool? Saudi Journal of Anaesthesia, 13, S48–S51. Recuperado de: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9 h&AN=134856951&lang=es&site=ehost-live Scopus Meo, S., Talha, M. (2019). Turnitin: Is it a text matching or plagiarism detection tool? Saudi Journal of Anaesthesia, 13(5), S48-S51. doi:10.4103/sja.SJA_772_18 Gale Academic OneFile Millano-González, V. (2021). Acceso abierto y sistemas de evaluación de la ciencia, ¿calidad invisibilizada vs cantidad comercializada? Revista Tecnica, 44(1), 1-2. http://dx.doi.org/10.22209/rt.v44n1a00 Ebscohost Montero, J. , De la Vara, N., Reyes, F., Batista, C. (2019). 27 Políticas para la implementación del repositorio institucional de la Universidad de Moa. Ciencias de La Información, 50(2), 22–27. Recuperado de: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fu a&AN=145251504&lang=es&site=ehost-live Scopus Orlando, J., Hanham, J., & Ullman, J. (2018). Exploring intentional use of a technological proxy, turnitin, to enhance student academic literacy practices. Australasian Journal of Educational Technology, 34(4), 44-56. doi:10.14742/ajet.3575 Ebscohost Özbek, E. (2016). Plagiarism Detection Services for Formative Feedback and Assessment: Example of Turnitin. Journal of Educational & Instructional Studies in the World, 6(3),
  • 8. BASE DE DATOS LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB 64–72. Recuperado de: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eu e&AN=117348227&lang=es&site=ehost-live Ebscohost Rodríguez, R., Reyes, N., Lahera, A., Aguilera, L., Abreu, K. (2019). Repositorio institucional y alfabetización informacional: experiencias en la Universidad de Holguín. Ciencias de La Información, 50(1), 24–31. Recuperado de: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fu a&AN=143888104&lang=es&site=ehost-live Ebscohost Rosa, F., Barros, S., Meirelles, R. (2016). Perfil dos usuários do repositório institucional da Universidade Federal da Bahia. Cadernos de Biblioteconomia, Arquivística e Documentação, 2, 134–144. http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fu a&AN=120551702&lang=es&site=ehost-live Ebscohost Shawl, R. (2018). Towards Creating Virtual Library. Language in India, 18(2), 329–340. Recuperado de: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=c ms&AN=137936865&lang=es&site=ehost-live Proquest Ebook Central Stock, W., Stock, M. (2013). Handbook of information science. Recuperado de: ProQuest Ebook https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.actio n?docID=893252 Ebscohost Texier, J., De Giusti, M., Villarreal, G., Lira, A. (2016). La visualización de autores en un repositorio institucional a través del enfoque Model Driven con WebRatio. Ibersid, 10(1), 69–74. http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fu a&AN=116758105&lang=es&site=ehost-live Ebscohost Waigand, A. (2019). Using Turnitin to help students understand plagiarism. Learning & Teaching in Higher Education: Gulf Perspectives, 16(1), 1–12. Recuperado de: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eu e&AN=138618469&lang=es&site=ehost-live Ebscohost Zaza, C., McKenzie, A. (2018). Turnitin® Use at a Canadian University. Canadian Journal for the Scholarship of Teaching and Learning, 9(2). Recuperado de: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eri c&AN=EJ1192648&lang=es&site=ehost-live