SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
SEDE IBARRA
DIRECCIÓN ACADÉMICA
COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARA POSTGRADO

I.

Datos informativos:
Asignatura:
Fundamentos Informáticos y Herramientas de diagnóstico
Programa:
Maestría
Modalidad de estudios: Presencial
Ciclo: Primero
Paralelo: A
Número de créditos de la asignatura: 3
Escuela:
Docente: Ing. Lorena Chiliquinga Véjar M.Sc

II.

Descripción de la Asignatura:
La asignatura de Fundamentos Informáticos y Herramientas de diagnóstico
busca proporcionar al maestrante los conocimientos teóricos y prácticos
sobre el uso de las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación
dentro del aula, le instruirá en el uso de herramientas computacionales
básicas para aplicarlas en la fase de diagnóstico, orientándose
principalmente a la construcción de material audiovisual básico,
organizadores gráficos y uso de herramientas colaborativas en línea

III.

Objetivos de la Asignatura:
Objetivo General:
Analizar el impacto de las nuevas tecnologías de la información en la
Educación y el empleo de herramientas informáticas que faciliten el
desarrollo del proceso educativo de manera efectiva y eficiente utilizando a la
tecnología como mediadora.
Objetivos Específicos:
Dimensionar y valorar el papel de las NTIC’S en el proceso educativo
Promover el uso de las Nuevas tecnologías como herramienta
didáctica
Comprender el papel que juegan las representaciones audiovisuales
en la construcción de significados
Utilizar de manera eficiente software para crear esquemas y
organizadores gráficos
Crear material audiovisual basado en herramientas básicas de edición
Valorar el papel de la tecnología dentro del contexto educativo y el
trabajo colaborativo en una red de comunicación

IV.

Contenidos de la Asignatura:
-

HARDWARE
- Equipos a utilizar en el aula
Pizarras electrónicas
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
SEDE IBARRA
DIRECCIÓN ACADÉMICA
COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE

-

Almacenamiento digital

-

SOFTWARE
- Clasificación
- Utilitarios
- Herramientas colaborativas

-

INTERNET
- Funcionamiento
- Importancia
- Cybersociedad
- Internet 2

-

MULTIMEDIA
- Importancia y Evolución
- Elementos
- Videoconferencia
- Postcast
- Aplicaciones educativa

-

NTICS APLICADAS EN LA DOCENCIA
- Situación actual
- La estandarización como factor clave de éxito
- Estrategias y prioridades
- Iniciativas de aplicación de las TIC en la Educación
- TIC en Ecuador

-

HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO
- Posibilidades
- Ventajas
- Tipos
- Herramientas ofimáticas

-

SOFWARE PARA AUDIOVISUALES
- Uso educativo del video
- Tipos
- Herramientas varias

-

ORGANIZADORES GRAFICOS
- Aprendizaje visual
- Software para mapas mentales
- Software para mapas conceptuales
- Organizadores gráficos on-line
HERRAMIENTAS EN LÍNEA
- Sitios de Interés
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
SEDE IBARRA
DIRECCIÓN ACADÉMICA
COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE

V.

Calendario de sesiones y distribución del tiempo, acorde con el ciclo
correspondiente.

DÍA

FECHA

SESIÓN

INICIO

FIN

Sábado

30/11/2013

1

8h00

9H00

ENCUADRE DEL MODULO

9H00

10H30

Fundamentos Informáticos

10H30

10h45

BREAK

10h45

13h00

13h00

14h00

Encuestas en línea
Taller
ALMUERZO

14h00

15h30

Video Educativo. Metodología

15h30

15h45

BREAK

15h45

17h00

Herramienta 1 - Taller

8h00

9H00

Retroalimentación

9H00

10H30

Socialización de investigación 1

10H30

10h45

BREAK

10h45

13h00

Video Educativo – Herramienta 2

13h00

14h00

ALMUERZO

14h00

15h30

Taller

15h30

15h45

BREAK

15h45

17h00

Enlace de videos - Taller

8h00

9H00

Retroalimentación

9H00

10H30

10H30

10h45

Aprendizaje visual
Creación de mapas mentales
BREAK

10h45

13h00

Taller

13h00

14h00

ALMUERZO

14h00

15h30

Creación de mapas conceptuales

15h30

15h45

BREAK

15h45

17h00

Taller

8h00

9H00

Retroalimentación

9H00

10H30

HERRAMIENTAS EN LINEA - Taller

10H30

10h45

BREAK

10h45

13h00

13h00

14h00

Sitios de interés en la red
Taller
ALMUERZO

14h00

15h30

Presentación de trabajos finales

15h30

15h45

BREAK

15h45

17h00

Examen

Sábado

Sábado

Sábado

07/11/2013

14/11/2013

21/11/2013

2

3

4

DESCRIPCIÓN
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
SEDE IBARRA
DIRECCIÓN ACADÉMICA
COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE

VI.

Metodología:
El desarrollo de la asignatura, estará sujeto a los siguientes lineamientos
metodológicos:
1.

2.

3.
4.

La metodología será activa y participativa. El curso tendrá un contenido
eminentemente práctico. A partir de una breve exposición de los
fundamentos teóricos de las distintas herramientas el desarrollo del
curso se basará en la aplicación de los mismos
El tutor propiciará la investigación por parte de los alumnos, dando
asignaciones o trabajos, los cuales serán presentados y evaluados
oportunamente.
El tutor propiciará la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos
por el maestrante mediante la realización de talleres prácticos
El curso será bimodal, se utilizará una plataforma educativa para llevar
a cabo una tutoría permanente y personalizada
Métodos:

Análisis – síntesis
Inductivo - deductivo

Estrategias:
Ciclo Experencial
Magistral
Trabajo colaborativo
Técnicas:
VII.

De estimulación audiovisual
De estimulación escrita y verbal

Evaluación y Acreditación:
Análisis de las capacidades alcanzadas durante el proceso interaprendizaje
en relación con los objetivos de la asignatura
DESCRIPCIÓN DE TAREAS

Trabajo en el aula virtual
Investigación- Encuestas en línea
Video Educativo Paquete 1
Video Educativo Paquete 2
Enlace de Videos
Taller.- Creación de organizadores gráficos
Taller . Creación de recurso colaborativo
Examen
TOTAL
VIII.

Recursos:
Aula virtual sobre la asignatura
Revistas electrónicas sobre temas a abordar
Videos educativos

VALORACIÓN

05
10
05
05
05
05
05
10
50
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
SEDE IBARRA
DIRECCIÓN ACADÉMICA
COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE

Información electrónica sobre los temas abordados en el módulo,
así como sugerencias de páginas Web, wikis y blogs donde obtener
aplicaciones y actividades áulicas, que podrá ser utilizado como
bibliografía ampliatoria.
Talleres

IX.

Bibliografía:

Libros:

GARCÍA Ana, TEJEDOR Francisco, RODRÍGUEZ: Perspectivas de las nuevas
tecnologías en la educación, Narcea S.A de Ediciones 1996
ROSCH Winn: TODO SOBRE MULTIMEDIA: , Editorial Prentice Hall, EEUU 1995
BARTOLOMÉ Antonio: F..NUEVAS TECNOLOGIAS Y ENSEÑANZA,
GUTIÉRREZ Alfonso - Educación Multimedia y Nuevas Tecnologías, Ediciones de la
Torre, Madrid

Sitios Web
http://blog.educastur.es/eduweb20/
http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=4&idSubX=88
http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=4&idSubX=90&ida=543&art=1
http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/2008/09/nuevas-tecnologas-con-viejaspedagogas.html
http://5lineas.com/web20-herramientas-colaborativas/
http://www.educared.net/mespana_recursos/home_12__esp_1__.html

Ing. Mg. Lorena Chiliquinga Véjar
Docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativoPrograma de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativo
Ingrid Puchi
 
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
La tecnología informática aplicada en los centros escolares La tecnología informática aplicada en los centros escolares
La tecnología informática aplicada en los centros escolares Miriamsitac
 
Sílabo alfabetización-digital
Sílabo alfabetización-digitalSílabo alfabetización-digital
Sílabo alfabetización-digital
oratoria1
 
Bachillerato general unificado
Bachillerato general unificadoBachillerato general unificado
Bachillerato general unificadoDARWIN PUGO
 
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blog
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blogLa pizarra digital interactiva. cronograma para el blog
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blogrossanaeap
 
Herramientas tic para ingenierios v2
Herramientas tic para ingenierios v2Herramientas tic para ingenierios v2
Herramientas tic para ingenierios v2
BettyMeneses3
 
Tecnología y Educacion
Tecnología y EducacionTecnología y Educacion
Tecnología y Educacion
Carolina Rivas
 
Cap05
Cap05Cap05
Cap05
nekzero
 
Planificar l abaloni
Planificar l abaloniPlanificar l abaloni
Planificar l abaloni
Les Geo
 
Sesión 1 - Presentación
Sesión 1 - PresentaciónSesión 1 - Presentación
Sesión 1 - Presentación
pedrojoya
 
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICSSYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
Aracely Perugachi Guevara
 
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
Noel Oliver Ignacio
 
Formador online
Formador onlineFormador online
Tics Syllabus
Tics SyllabusTics Syllabus
Tics Syllabus
agroga
 
Presentación del proyecto final.
Presentación del proyecto final.Presentación del proyecto final.
Presentación del proyecto final.Milagros Peralta
 
La virtualidad del proceso rol estudiante y profesor
La virtualidad del proceso rol estudiante y profesorLa virtualidad del proceso rol estudiante y profesor
La virtualidad del proceso rol estudiante y profesor
Zhexar Fernandez
 

La actualidad más candente (17)

Programa de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativoPrograma de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativo
 
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
La tecnología informática aplicada en los centros escolares La tecnología informática aplicada en los centros escolares
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
 
Sílabo alfabetización-digital
Sílabo alfabetización-digitalSílabo alfabetización-digital
Sílabo alfabetización-digital
 
Bachillerato general unificado
Bachillerato general unificadoBachillerato general unificado
Bachillerato general unificado
 
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blog
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blogLa pizarra digital interactiva. cronograma para el blog
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blog
 
Herramientas tic para ingenierios v2
Herramientas tic para ingenierios v2Herramientas tic para ingenierios v2
Herramientas tic para ingenierios v2
 
Tecnología y Educacion
Tecnología y EducacionTecnología y Educacion
Tecnología y Educacion
 
Cap05
Cap05Cap05
Cap05
 
Planificar l abaloni
Planificar l abaloniPlanificar l abaloni
Planificar l abaloni
 
Sesión 1 - Presentación
Sesión 1 - PresentaciónSesión 1 - Presentación
Sesión 1 - Presentación
 
1 introduccion curso
1 introduccion curso1 introduccion curso
1 introduccion curso
 
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICSSYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
 
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
 
Formador online
Formador onlineFormador online
Formador online
 
Tics Syllabus
Tics SyllabusTics Syllabus
Tics Syllabus
 
Presentación del proyecto final.
Presentación del proyecto final.Presentación del proyecto final.
Presentación del proyecto final.
 
La virtualidad del proceso rol estudiante y profesor
La virtualidad del proceso rol estudiante y profesorLa virtualidad del proceso rol estudiante y profesor
La virtualidad del proceso rol estudiante y profesor
 

Destacado

Estructura eva
Estructura evaEstructura eva
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
Lorena Chiliquinga Véjar
 
Bloque Académico EVA
Bloque Académico EVABloque Académico EVA
Bloque Académico EVA
Lorena Chiliquinga Véjar
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
Moses
 
UMHvirtual Edificio Altabix
UMHvirtual Edificio AltabixUMHvirtual Edificio Altabix
UMHvirtual Edificio Altabix
Salva Macia
 
Tics ii
Tics iiTics ii
Mundos virtuales presentación
Mundos virtuales presentaciónMundos virtuales presentación
Mundos virtuales presentación
Silvia Andreoli
 
Plataformas Virtuales-Jean Carlos Indacochea
Plataformas Virtuales-Jean Carlos IndacocheaPlataformas Virtuales-Jean Carlos Indacochea
Plataformas Virtuales-Jean Carlos Indacochea
1310296692
 
Trabajo maestria
Trabajo maestriaTrabajo maestria
Trabajo maestria
vicente fierro
 
Esquecimento do passado
Esquecimento do passadoEsquecimento do passado
Esquecimento do passadoKclitiacadente
 
Brightside global trade journal
Brightside global trade journalBrightside global trade journal
Brightside global trade journal
brightsideglobaltrade
 
소풍가는 고양이 창업 이야기
소풍가는 고양이 창업 이야기소풍가는 고양이 창업 이야기
소풍가는 고양이 창업 이야기
별일 사무소
 
Life processes UNIT 3 YEAR 3 LIVING THINGS
Life processes UNIT 3 YEAR 3 LIVING THINGSLife processes UNIT 3 YEAR 3 LIVING THINGS
Life processes UNIT 3 YEAR 3 LIVING THINGS
Manoli Serra
 
alexander powers monster resume
alexander powers monster resumealexander powers monster resume
alexander powers monster resumeAlexander Powers
 

Destacado (20)

Estructura eva
Estructura evaEstructura eva
Estructura eva
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Bloque Académico EVA
Bloque Académico EVABloque Académico EVA
Bloque Académico EVA
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
 
UMHvirtual Edificio Altabix
UMHvirtual Edificio AltabixUMHvirtual Edificio Altabix
UMHvirtual Edificio Altabix
 
Tics ii
Tics iiTics ii
Tics ii
 
Mundos virtuales presentación
Mundos virtuales presentaciónMundos virtuales presentación
Mundos virtuales presentación
 
Plataformas Virtuales-Jean Carlos Indacochea
Plataformas Virtuales-Jean Carlos IndacocheaPlataformas Virtuales-Jean Carlos Indacochea
Plataformas Virtuales-Jean Carlos Indacochea
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Trabajo maestria
Trabajo maestriaTrabajo maestria
Trabajo maestria
 
Emprego da riqueza
Emprego da riquezaEmprego da riqueza
Emprego da riqueza
 
Esquecimento do passado
Esquecimento do passadoEsquecimento do passado
Esquecimento do passado
 
Brightside global trade journal
Brightside global trade journalBrightside global trade journal
Brightside global trade journal
 
소풍가는 고양이 창업 이야기
소풍가는 고양이 창업 이야기소풍가는 고양이 창업 이야기
소풍가는 고양이 창업 이야기
 
Grupo a
Grupo aGrupo a
Grupo a
 
E-encuesta
E-encuestaE-encuesta
E-encuesta
 
Life processes UNIT 3 YEAR 3 LIVING THINGS
Life processes UNIT 3 YEAR 3 LIVING THINGSLife processes UNIT 3 YEAR 3 LIVING THINGS
Life processes UNIT 3 YEAR 3 LIVING THINGS
 
Ahmed Hemeda c.v
Ahmed Hemeda c.vAhmed Hemeda c.v
Ahmed Hemeda c.v
 
alexander powers monster resume
alexander powers monster resumealexander powers monster resume
alexander powers monster resume
 
Presentación google docs
Presentación google docsPresentación google docs
Presentación google docs
 

Similar a Planificacionmodulo diagnostico 2013

Plan de capacitacion xo secundaria santa ana
Plan de capacitacion xo secundaria santa anaPlan de capacitacion xo secundaria santa ana
Plan de capacitacion xo secundaria santa ana
jaime taype castillo
 
ProgramaciónAnalitica _Tecnologia_y_comunicacioneducativa.pdf
ProgramaciónAnalitica _Tecnologia_y_comunicacioneducativa.pdfProgramaciónAnalitica _Tecnologia_y_comunicacioneducativa.pdf
ProgramaciónAnalitica _Tecnologia_y_comunicacioneducativa.pdf
eliecerespinosa
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-ENE.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-ENE.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-ENE.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-ENE.pdf
Nombre Apellidos
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdf
eliecerespinosa
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdf
eliecerespinosa
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2024-G-MAY.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2024-G-MAY.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2024-G-MAY.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2024-G-MAY.pdf
eliecerespinosa
 
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriaga
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriagaNtics ii ing. msc. alberto luzuriaga
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriagabetoluzu
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdf
eliecerespinosa
 
Uso Pedagogico de las Nuevas Tecnologias
Uso Pedagogico de las Nuevas TecnologiasUso Pedagogico de las Nuevas Tecnologias
Uso Pedagogico de las Nuevas Tecnologias
Flor de Maria Delgado
 
Document
DocumentDocument
DocumentBoquera
 
Fase planificación1
Fase planificación1Fase planificación1
Fase planificación1CONFA
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-SEPT.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-SEPT.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-SEPT.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-SEPT.pdf
Nombre Apellidos
 
PRODUCCION DE RECURSOS DIGITALES EDUCACION
PRODUCCION DE RECURSOS DIGITALES EDUCACIONPRODUCCION DE RECURSOS DIGITALES EDUCACION
PRODUCCION DE RECURSOS DIGITALES EDUCACION
ELNAZARENOIEP
 
Planificacion Fatla Ups
Planificacion Fatla UpsPlanificacion Fatla Ups
Planificacion Fatla Ups
jose camacho
 
Planificacion Fase2
Planificacion Fase2Planificacion Fase2
Planificacion Fase2
grupom2010
 
Uso Pedagogico de las Nuevas Tecnologias
Uso Pedagogico de las Nuevas TecnologiasUso Pedagogico de las Nuevas Tecnologias
Uso Pedagogico de las Nuevas Tecnologias
Flor de Maria Delgado
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010arosenthal1
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatlaarosenthal1
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaarosenthal1
 

Similar a Planificacionmodulo diagnostico 2013 (20)

Plan de capacitacion xo secundaria santa ana
Plan de capacitacion xo secundaria santa anaPlan de capacitacion xo secundaria santa ana
Plan de capacitacion xo secundaria santa ana
 
ProgramaciónAnalitica _Tecnologia_y_comunicacioneducativa.pdf
ProgramaciónAnalitica _Tecnologia_y_comunicacioneducativa.pdfProgramaciónAnalitica _Tecnologia_y_comunicacioneducativa.pdf
ProgramaciónAnalitica _Tecnologia_y_comunicacioneducativa.pdf
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-ENE.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-ENE.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-ENE.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-ENE.pdf
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdf
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdf
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2024-G-MAY.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2024-G-MAY.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2024-G-MAY.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2024-G-MAY.pdf
 
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriaga
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriagaNtics ii ing. msc. alberto luzuriaga
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriaga
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdf
 
Uso Pedagogico de las Nuevas Tecnologias
Uso Pedagogico de las Nuevas TecnologiasUso Pedagogico de las Nuevas Tecnologias
Uso Pedagogico de las Nuevas Tecnologias
 
Document
DocumentDocument
Document
 
Fase planificación1
Fase planificación1Fase planificación1
Fase planificación1
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-SEPT.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-SEPT.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-SEPT.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-SEPT.pdf
 
PRODUCCION DE RECURSOS DIGITALES EDUCACION
PRODUCCION DE RECURSOS DIGITALES EDUCACIONPRODUCCION DE RECURSOS DIGITALES EDUCACION
PRODUCCION DE RECURSOS DIGITALES EDUCACION
 
Planificacion Fatla Ups
Planificacion Fatla UpsPlanificacion Fatla Ups
Planificacion Fatla Ups
 
Planificacion Fase2
Planificacion Fase2Planificacion Fase2
Planificacion Fase2
 
Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemlaGuía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
 
Uso Pedagogico de las Nuevas Tecnologias
Uso Pedagogico de las Nuevas TecnologiasUso Pedagogico de las Nuevas Tecnologias
Uso Pedagogico de las Nuevas Tecnologias
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatla
 

Más de Lorena Chiliquinga Véjar

INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
Nube
NubeNube
1 web 2 intro
1 web 2 intro1 web 2 intro
Arbol de-problemas ok
Arbol de-problemas okArbol de-problemas ok
Arbol de-problemas ok
Lorena Chiliquinga Véjar
 
Elementos WEB 2.0
Elementos WEB 2.0Elementos WEB 2.0
Elementos WEB 2.0
Lorena Chiliquinga Véjar
 
Metodos de investigacion clase 1
Metodos de investigacion clase 1Metodos de investigacion clase 1
Metodos de investigacion clase 1
Lorena Chiliquinga Véjar
 
Presentacion calc
Presentacion calcPresentacion calc
Presentacion calc
Lorena Chiliquinga Véjar
 
Acerca del aprendizaje y la comprensión en el aula virtual.
Acerca del aprendizaje y la comprensión en el aula virtual.Acerca del aprendizaje y la comprensión en el aula virtual.
Acerca del aprendizaje y la comprensión en el aula virtual.
Lorena Chiliquinga Véjar
 
Tarea1
Tarea1Tarea1

Más de Lorena Chiliquinga Véjar (14)

INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
 
Nube
NubeNube
Nube
 
1 web 2 intro
1 web 2 intro1 web 2 intro
1 web 2 intro
 
Arbol de-problemas ok
Arbol de-problemas okArbol de-problemas ok
Arbol de-problemas ok
 
Elementos WEB 2.0
Elementos WEB 2.0Elementos WEB 2.0
Elementos WEB 2.0
 
Metodos de investigacion clase 1
Metodos de investigacion clase 1Metodos de investigacion clase 1
Metodos de investigacion clase 1
 
Clase 1. principios supremos
Clase 1. principios supremosClase 1. principios supremos
Clase 1. principios supremos
 
manual de uso de cuadernia
manual de uso de cuaderniamanual de uso de cuadernia
manual de uso de cuadernia
 
Busquedas google
Busquedas googleBusquedas google
Busquedas google
 
Presentacion calc
Presentacion calcPresentacion calc
Presentacion calc
 
Acerca del aprendizaje y la comprensión en el aula virtual.
Acerca del aprendizaje y la comprensión en el aula virtual.Acerca del aprendizaje y la comprensión en el aula virtual.
Acerca del aprendizaje y la comprensión en el aula virtual.
 
Test logico
Test logicoTest logico
Test logico
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Guiasmodulopltaformas
GuiasmodulopltaformasGuiasmodulopltaformas
Guiasmodulopltaformas
 

Planificacionmodulo diagnostico 2013

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA DIRECCIÓN ACADÉMICA COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARA POSTGRADO I. Datos informativos: Asignatura: Fundamentos Informáticos y Herramientas de diagnóstico Programa: Maestría Modalidad de estudios: Presencial Ciclo: Primero Paralelo: A Número de créditos de la asignatura: 3 Escuela: Docente: Ing. Lorena Chiliquinga Véjar M.Sc II. Descripción de la Asignatura: La asignatura de Fundamentos Informáticos y Herramientas de diagnóstico busca proporcionar al maestrante los conocimientos teóricos y prácticos sobre el uso de las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación dentro del aula, le instruirá en el uso de herramientas computacionales básicas para aplicarlas en la fase de diagnóstico, orientándose principalmente a la construcción de material audiovisual básico, organizadores gráficos y uso de herramientas colaborativas en línea III. Objetivos de la Asignatura: Objetivo General: Analizar el impacto de las nuevas tecnologías de la información en la Educación y el empleo de herramientas informáticas que faciliten el desarrollo del proceso educativo de manera efectiva y eficiente utilizando a la tecnología como mediadora. Objetivos Específicos: Dimensionar y valorar el papel de las NTIC’S en el proceso educativo Promover el uso de las Nuevas tecnologías como herramienta didáctica Comprender el papel que juegan las representaciones audiovisuales en la construcción de significados Utilizar de manera eficiente software para crear esquemas y organizadores gráficos Crear material audiovisual basado en herramientas básicas de edición Valorar el papel de la tecnología dentro del contexto educativo y el trabajo colaborativo en una red de comunicación IV. Contenidos de la Asignatura: - HARDWARE - Equipos a utilizar en el aula Pizarras electrónicas
  • 2. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA DIRECCIÓN ACADÉMICA COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE - Almacenamiento digital - SOFTWARE - Clasificación - Utilitarios - Herramientas colaborativas - INTERNET - Funcionamiento - Importancia - Cybersociedad - Internet 2 - MULTIMEDIA - Importancia y Evolución - Elementos - Videoconferencia - Postcast - Aplicaciones educativa - NTICS APLICADAS EN LA DOCENCIA - Situación actual - La estandarización como factor clave de éxito - Estrategias y prioridades - Iniciativas de aplicación de las TIC en la Educación - TIC en Ecuador - HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO - Posibilidades - Ventajas - Tipos - Herramientas ofimáticas - SOFWARE PARA AUDIOVISUALES - Uso educativo del video - Tipos - Herramientas varias - ORGANIZADORES GRAFICOS - Aprendizaje visual - Software para mapas mentales - Software para mapas conceptuales - Organizadores gráficos on-line HERRAMIENTAS EN LÍNEA - Sitios de Interés
  • 3. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA DIRECCIÓN ACADÉMICA COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE V. Calendario de sesiones y distribución del tiempo, acorde con el ciclo correspondiente. DÍA FECHA SESIÓN INICIO FIN Sábado 30/11/2013 1 8h00 9H00 ENCUADRE DEL MODULO 9H00 10H30 Fundamentos Informáticos 10H30 10h45 BREAK 10h45 13h00 13h00 14h00 Encuestas en línea Taller ALMUERZO 14h00 15h30 Video Educativo. Metodología 15h30 15h45 BREAK 15h45 17h00 Herramienta 1 - Taller 8h00 9H00 Retroalimentación 9H00 10H30 Socialización de investigación 1 10H30 10h45 BREAK 10h45 13h00 Video Educativo – Herramienta 2 13h00 14h00 ALMUERZO 14h00 15h30 Taller 15h30 15h45 BREAK 15h45 17h00 Enlace de videos - Taller 8h00 9H00 Retroalimentación 9H00 10H30 10H30 10h45 Aprendizaje visual Creación de mapas mentales BREAK 10h45 13h00 Taller 13h00 14h00 ALMUERZO 14h00 15h30 Creación de mapas conceptuales 15h30 15h45 BREAK 15h45 17h00 Taller 8h00 9H00 Retroalimentación 9H00 10H30 HERRAMIENTAS EN LINEA - Taller 10H30 10h45 BREAK 10h45 13h00 13h00 14h00 Sitios de interés en la red Taller ALMUERZO 14h00 15h30 Presentación de trabajos finales 15h30 15h45 BREAK 15h45 17h00 Examen Sábado Sábado Sábado 07/11/2013 14/11/2013 21/11/2013 2 3 4 DESCRIPCIÓN
  • 4. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA DIRECCIÓN ACADÉMICA COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE VI. Metodología: El desarrollo de la asignatura, estará sujeto a los siguientes lineamientos metodológicos: 1. 2. 3. 4. La metodología será activa y participativa. El curso tendrá un contenido eminentemente práctico. A partir de una breve exposición de los fundamentos teóricos de las distintas herramientas el desarrollo del curso se basará en la aplicación de los mismos El tutor propiciará la investigación por parte de los alumnos, dando asignaciones o trabajos, los cuales serán presentados y evaluados oportunamente. El tutor propiciará la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos por el maestrante mediante la realización de talleres prácticos El curso será bimodal, se utilizará una plataforma educativa para llevar a cabo una tutoría permanente y personalizada Métodos: Análisis – síntesis Inductivo - deductivo Estrategias: Ciclo Experencial Magistral Trabajo colaborativo Técnicas: VII. De estimulación audiovisual De estimulación escrita y verbal Evaluación y Acreditación: Análisis de las capacidades alcanzadas durante el proceso interaprendizaje en relación con los objetivos de la asignatura DESCRIPCIÓN DE TAREAS Trabajo en el aula virtual Investigación- Encuestas en línea Video Educativo Paquete 1 Video Educativo Paquete 2 Enlace de Videos Taller.- Creación de organizadores gráficos Taller . Creación de recurso colaborativo Examen TOTAL VIII. Recursos: Aula virtual sobre la asignatura Revistas electrónicas sobre temas a abordar Videos educativos VALORACIÓN 05 10 05 05 05 05 05 10 50
  • 5. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA DIRECCIÓN ACADÉMICA COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE Información electrónica sobre los temas abordados en el módulo, así como sugerencias de páginas Web, wikis y blogs donde obtener aplicaciones y actividades áulicas, que podrá ser utilizado como bibliografía ampliatoria. Talleres IX. Bibliografía: Libros: GARCÍA Ana, TEJEDOR Francisco, RODRÍGUEZ: Perspectivas de las nuevas tecnologías en la educación, Narcea S.A de Ediciones 1996 ROSCH Winn: TODO SOBRE MULTIMEDIA: , Editorial Prentice Hall, EEUU 1995 BARTOLOMÉ Antonio: F..NUEVAS TECNOLOGIAS Y ENSEÑANZA, GUTIÉRREZ Alfonso - Educación Multimedia y Nuevas Tecnologías, Ediciones de la Torre, Madrid Sitios Web http://blog.educastur.es/eduweb20/ http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=4&idSubX=88 http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=4&idSubX=90&ida=543&art=1 http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/2008/09/nuevas-tecnologas-con-viejaspedagogas.html http://5lineas.com/web20-herramientas-colaborativas/ http://www.educared.net/mespana_recursos/home_12__esp_1__.html Ing. Mg. Lorena Chiliquinga Véjar Docente