SlideShare una empresa de Scribd logo
II. CONTENIDO TEMÁTICO:
SESION 1: LAS FINANZAS EN LAS EMPRESAS
Y SU ENTONO FINANCIERO
TEMAS FECHA
LOGRO :
- Conoce la importancia del estudio de
las Finanzas en el mundo empresarial.
- Identifica el objetivo y la función
financiera de las Finanzas
- Conoce la estructura del sistema
Financiero peruano.
- Describe a las instituciones de
regulación y control.
Las Finanzas Corporativas
- Panorama de las Finanzas Empresariales.
- Las decisiones Financieras.
- Sistema Financiero: Mercados
Financieros.
- Organismos de Regulación, Supervisión y
Control.
- Trabajo Investigación 01
29-10-16
SESIÓN 2: MERCADO DE BONOS TEMAS FECHA
LOGRO:
- Describe las alternativas de inversión e
financiamiento en el mercado de
capitales.
- Analiza y calcula el valor de los Bonos y
otros instrumentos de deuda.
- Toma decisiones sobrela interpretación
de los resultados obtenidos.
El Mercado de Obligaciones de Renta Fija:
Bonos
- Definición.
- Principales características.
- Tipos de bonos.
- Valoración y rentabilidad de Bonos.
- Casos Aplicativos
05-11-16
SESIÓN 3: MERCADO ACCIONES TEMAS FECHA
LOGRO:
- Analiza y calculael valor de las acciones
y toma decisiones sobre emisión de
acciones.
- Toma decisiones sobrela interpretación
de los resultados obtenidos
El Mercado de Obligaciones deRenta Variable:
Acciones
- Definición.
- Principales características.
- Tipos de Acciones
- Valoración y rentabilidad de Acciones.
- Casos Aplicativos
- Práctica Calificada 01
12-11-16
SESIÓN 4: APALANCAMIENTO EN LAS
EMPRESAS
TEMAS FECHA
LOGRO :
- Calcula e interpreta el Punto Equilibrio,
Apalancamiento operativo, Financiero y
Total.
- Toma decisiones a partir de la
interpretación de los valores obtenidos.
El Apalancamiento:
- El punto de Equilibrio. Definición. Clases.
- Apalancamiento. Definición. Clases.
- Apalancamiento Operativo, Financiero y
Total.
- Casos de Aplicación.
- Trabajo Investigación 02
17-11-16
SESIÓN 5: RIESGO Y RENTABILIDAD TEMAS FECHA
LOGRO:
- Calcula el riesgo de un portafolio de
inversión.
- Toma decisiones a partir de la
interpretación de los valores resultantes.
El Riesgo en la Empresa:
- El Riesgo, aversión y tolerancia.
- El Riesgo en las decisiones financieras
- Administración del Riesgo
- Riesgo y Rentabilidad
- Casos Aplicativos
19-11-16
SESIÓN 6: COSTO Y ESTRUCTURA DE
CAPITAL
TEMAS FECHA
LOGRO :
- Costo de la Deuda.
- Conoce la importación de las decisiones
financieras.
- Calcula el Costo Promedio Ponderado de
Capital y el valor económico agregado
- Toma decisiones a partir de la
interpretación de los valores obtenidos.
- Costo del capital Propio
- Costo de Capital.
- C.P.P.C. o WACC.
- Valor Económico Agregado (EVA)
- Casos de Aplicación
- Trabajo Investigación 03
24-11-16
SESIÓN 7: PRESUPUESTO DE CAPITAL TEMAS FECHA
LOGRO :
- Elabora el presupuesto de capital:
Económico – Financiero y Total
- Toma decisiones a partir de la
interpretación de los valores resultantes
Presupuesto de Capital
- Definición. Importancia.
- Estimación de los flujos de caja
incrementales.
- Flujos de Caja y Presupuesto de capital:
Flujo de inversiones, Flujo económico,
Flujo Financiero.
- Casos de aplicación
- Práctica Calificada 02
26-11-16
SESIÓN 8: INSTRUMENTOS DE
RENTABILIDAD DE UN PROYECTO DE
INVERSIÓN
TEMAS FECHA
LOGRO :
- Desarrollacasosaplicativos para realizar
la evaluación de rentabilidad de una
inversión.
- Toma decisiones a partir de la
interpretación de los valores resultantes
Instrumentos de evaluación de proyectos de
inversión
- Los proyectos de inversión.
- El flujo de efectivo descontado.
- Instrumentos de Evaluación de proyectos
de Inversión.
- El VAN, TIR, CAUE, B/C y otros.
- Casos de Aplicación
01-12-16
SESIÓN 9: PLANEACIÓN FINANCIERA TEMAS FECHA
LOGRO :
- Desarrollacasosaplicativos para realizar
la planeación financiera deuna empresa.
- Toma decisiones a partir de la
interpretación de los valores resultantes
Planeación Financiera
- Definición.
- Objetivos de la planeación.
- Métodos de Planeación Financiera.
- Estrategias de Planeamiento Financiero.
- Casos Aplicativos
03-12-16
SESIÓN 10: COSTO Y ESTRUCTURA DE
CAPITAL
TEMAS FECHA
LOGRO :
- Integra los aprendizajes obtenidos en un
trabajo final de investigación.
- Presentación y Exposición de Trabajo de
Investigación Final
- Examen Final 10-12-16
Silabo de finanzas empresariales 01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso adm 421 analisis financiero integral
Curso adm 421   analisis financiero integralCurso adm 421   analisis financiero integral
Curso adm 421 analisis financiero integral
Procasecapacita
 
Silabo g financiera 2010
Silabo g financiera 2010Silabo g financiera 2010
Silabo g financiera 2010
hye HYE
 
Curso adm 128 administración financiera
Curso adm 128   administración financieraCurso adm 128   administración financiera
Curso adm 128 administración financiera
Procasecapacita
 
Finanzas de empresas eco
Finanzas de empresas ecoFinanzas de empresas eco
Finanzas de empresas eco
www.pablomoscoso.com
 
Carlos collado. power point
Carlos collado. power pointCarlos collado. power point
Carlos collado. power point
Carlos Collado Ramos
 
Finanzas unidad 2
Finanzas unidad 2Finanzas unidad 2
Finanzas unidad 2
Danni Ramos
 
M11 org contabilidad y finanzas 2006 v14
M11 org contabilidad y finanzas 2006 v14M11 org contabilidad y finanzas 2006 v14
M11 org contabilidad y finanzas 2006 v14
Hilda Samaniego
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
Carol Sanches
 
Retos y oportunidades para los administradores financieros
Retos y oportunidades para los administradores financierosRetos y oportunidades para los administradores financieros
Retos y oportunidades para los administradores financieros
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Presentacion powert point finanza
Presentacion powert point  finanzaPresentacion powert point  finanza
Presentacion powert point finanza
Laura Cortes
 
Pp administración financiera
Pp administración financieraPp administración financiera
Pp administración financiera
daniprieto09
 
Curso adm 471 aplicacion de flujo de caja
Curso adm 471   aplicacion de flujo de cajaCurso adm 471   aplicacion de flujo de caja
Curso adm 471 aplicacion de flujo de caja
Procasecapacita
 
Curso adm 394 analisis de estados contables
Curso adm 394   analisis de estados contablesCurso adm 394   analisis de estados contables
Curso adm 394 analisis de estados contables
Procasecapacita
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
vane60
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
desireerivas
 
Gestion financiera mapa conceptual
Gestion financiera mapa conceptualGestion financiera mapa conceptual
Gestion financiera mapa conceptual
Henrry Gómez Albernia
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Evelyn Esquivel
 
Finanzas corporativas viii
Finanzas corporativas viiiFinanzas corporativas viii
Finanzas corporativas viii
claudiamarce
 
El análisis financiero de una empresa
El análisis financiero de una empresaEl análisis financiero de una empresa
El análisis financiero de una empresa
Davidc1804
 
Programa de asignatura srv www_documental_alojamiento_2018_01_03_17_adf1_rp-01
Programa de asignatura srv www_documental_alojamiento_2018_01_03_17_adf1_rp-01Programa de asignatura srv www_documental_alojamiento_2018_01_03_17_adf1_rp-01
Programa de asignatura srv www_documental_alojamiento_2018_01_03_17_adf1_rp-01
sergio garcia
 

La actualidad más candente (20)

Curso adm 421 analisis financiero integral
Curso adm 421   analisis financiero integralCurso adm 421   analisis financiero integral
Curso adm 421 analisis financiero integral
 
Silabo g financiera 2010
Silabo g financiera 2010Silabo g financiera 2010
Silabo g financiera 2010
 
Curso adm 128 administración financiera
Curso adm 128   administración financieraCurso adm 128   administración financiera
Curso adm 128 administración financiera
 
Finanzas de empresas eco
Finanzas de empresas ecoFinanzas de empresas eco
Finanzas de empresas eco
 
Carlos collado. power point
Carlos collado. power pointCarlos collado. power point
Carlos collado. power point
 
Finanzas unidad 2
Finanzas unidad 2Finanzas unidad 2
Finanzas unidad 2
 
M11 org contabilidad y finanzas 2006 v14
M11 org contabilidad y finanzas 2006 v14M11 org contabilidad y finanzas 2006 v14
M11 org contabilidad y finanzas 2006 v14
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Retos y oportunidades para los administradores financieros
Retos y oportunidades para los administradores financierosRetos y oportunidades para los administradores financieros
Retos y oportunidades para los administradores financieros
 
Presentacion powert point finanza
Presentacion powert point  finanzaPresentacion powert point  finanza
Presentacion powert point finanza
 
Pp administración financiera
Pp administración financieraPp administración financiera
Pp administración financiera
 
Curso adm 471 aplicacion de flujo de caja
Curso adm 471   aplicacion de flujo de cajaCurso adm 471   aplicacion de flujo de caja
Curso adm 471 aplicacion de flujo de caja
 
Curso adm 394 analisis de estados contables
Curso adm 394   analisis de estados contablesCurso adm 394   analisis de estados contables
Curso adm 394 analisis de estados contables
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
 
Gestion financiera mapa conceptual
Gestion financiera mapa conceptualGestion financiera mapa conceptual
Gestion financiera mapa conceptual
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Finanzas corporativas viii
Finanzas corporativas viiiFinanzas corporativas viii
Finanzas corporativas viii
 
El análisis financiero de una empresa
El análisis financiero de una empresaEl análisis financiero de una empresa
El análisis financiero de una empresa
 
Programa de asignatura srv www_documental_alojamiento_2018_01_03_17_adf1_rp-01
Programa de asignatura srv www_documental_alojamiento_2018_01_03_17_adf1_rp-01Programa de asignatura srv www_documental_alojamiento_2018_01_03_17_adf1_rp-01
Programa de asignatura srv www_documental_alojamiento_2018_01_03_17_adf1_rp-01
 

Similar a Silabo de finanzas empresariales 01

Manual finanzas i 2017 - i - ii
Manual finanzas i   2017 - i - iiManual finanzas i   2017 - i - ii
Manual finanzas i 2017 - i - ii
Victorhugo Garcia Vizcarra
 
Contabilidad i
Contabilidad iContabilidad i
Contabilidad i
Gladys Sanquiz
 
Manual finanzas corporativas e internacionales 2012 - i - ii
Manual finanzas corporativas e internacionales   2012 - i - iiManual finanzas corporativas e internacionales   2012 - i - ii
Manual finanzas corporativas e internacionales 2012 - i - ii
manuelangel1979
 
Importación de Cerámicas de Chulucanas
Importación de Cerámicas de ChulucanasImportación de Cerámicas de Chulucanas
Importación de Cerámicas de Chulucanas
Teresa Obregon Toribio
 
Curso adm 516 administración de finanzas para no especialistas
Curso adm 516   administración de finanzas para no especialistasCurso adm 516   administración de finanzas para no especialistas
Curso adm 516 administración de finanzas para no especialistas
Procasecapacita
 
Contabilidad intermedia
Contabilidad intermediaContabilidad intermedia
Contabilidad intermedia
Ery Saltos
 
Programacin Medios De Pago Internacionales 1
Programacin Medios De Pago Internacionales 1Programacin Medios De Pago Internacionales 1
Programacin Medios De Pago Internacionales 1
guest2eb5b7f
 
Programa de Analisis de los Estados Financieros nuevo
Programa de Analisis de los Estados Financieros nuevoPrograma de Analisis de los Estados Financieros nuevo
Programa de Analisis de los Estados Financieros nuevo
emperatrizazul
 
instrumentos de mercados financieros para estudiantes
instrumentos de mercados financieros  para estudiantesinstrumentos de mercados financieros  para estudiantes
instrumentos de mercados financieros para estudiantes
superamigo2014
 
Finanzas Corporativas Aplicadas. ¿Cuánto Vale una Empresa?
Finanzas Corporativas Aplicadas. ¿Cuánto Vale una Empresa?Finanzas Corporativas Aplicadas. ¿Cuánto Vale una Empresa?
Finanzas Corporativas Aplicadas. ¿Cuánto Vale una Empresa?
Manuel Lacarte
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
jarp_0001
 
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontadoCubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Andres Aponte
 
Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2
hye HYE
 
Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2
Robinson Almanza Cabe
 
Supuestos sobre las nic
Supuestos sobre las nic Supuestos sobre las nic
Supuestos sobre las nic
raysamorillo
 
Supuestos sobre las nic
Supuestos sobre las nic Supuestos sobre las nic
Supuestos sobre las nic
raysamorillo
 
Nic niif - supuestos prácticos
Nic niif - supuestos prácticosNic niif - supuestos prácticos
Nic niif - supuestos prácticos
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Nic niif-supuestos-practicos
Nic niif-supuestos-practicosNic niif-supuestos-practicos
Nic niif-supuestos-practicos
NICUNICAUCA
 
Prog. adminisración de r.m y f. i
Prog. adminisración de r.m y f. iProg. adminisración de r.m y f. i
Prog. adminisración de r.m y f. i
Rafael Verde)
 
Prog. administración de r.m y f. i
Prog. administración de r.m y f. iProg. administración de r.m y f. i
Prog. administración de r.m y f. i
Rafael Verde)
 

Similar a Silabo de finanzas empresariales 01 (20)

Manual finanzas i 2017 - i - ii
Manual finanzas i   2017 - i - iiManual finanzas i   2017 - i - ii
Manual finanzas i 2017 - i - ii
 
Contabilidad i
Contabilidad iContabilidad i
Contabilidad i
 
Manual finanzas corporativas e internacionales 2012 - i - ii
Manual finanzas corporativas e internacionales   2012 - i - iiManual finanzas corporativas e internacionales   2012 - i - ii
Manual finanzas corporativas e internacionales 2012 - i - ii
 
Importación de Cerámicas de Chulucanas
Importación de Cerámicas de ChulucanasImportación de Cerámicas de Chulucanas
Importación de Cerámicas de Chulucanas
 
Curso adm 516 administración de finanzas para no especialistas
Curso adm 516   administración de finanzas para no especialistasCurso adm 516   administración de finanzas para no especialistas
Curso adm 516 administración de finanzas para no especialistas
 
Contabilidad intermedia
Contabilidad intermediaContabilidad intermedia
Contabilidad intermedia
 
Programacin Medios De Pago Internacionales 1
Programacin Medios De Pago Internacionales 1Programacin Medios De Pago Internacionales 1
Programacin Medios De Pago Internacionales 1
 
Programa de Analisis de los Estados Financieros nuevo
Programa de Analisis de los Estados Financieros nuevoPrograma de Analisis de los Estados Financieros nuevo
Programa de Analisis de los Estados Financieros nuevo
 
instrumentos de mercados financieros para estudiantes
instrumentos de mercados financieros  para estudiantesinstrumentos de mercados financieros  para estudiantes
instrumentos de mercados financieros para estudiantes
 
Finanzas Corporativas Aplicadas. ¿Cuánto Vale una Empresa?
Finanzas Corporativas Aplicadas. ¿Cuánto Vale una Empresa?Finanzas Corporativas Aplicadas. ¿Cuánto Vale una Empresa?
Finanzas Corporativas Aplicadas. ¿Cuánto Vale una Empresa?
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
 
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontadoCubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
 
Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2
 
Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2
 
Supuestos sobre las nic
Supuestos sobre las nic Supuestos sobre las nic
Supuestos sobre las nic
 
Supuestos sobre las nic
Supuestos sobre las nic Supuestos sobre las nic
Supuestos sobre las nic
 
Nic niif - supuestos prácticos
Nic niif - supuestos prácticosNic niif - supuestos prácticos
Nic niif - supuestos prácticos
 
Nic niif-supuestos-practicos
Nic niif-supuestos-practicosNic niif-supuestos-practicos
Nic niif-supuestos-practicos
 
Prog. adminisración de r.m y f. i
Prog. adminisración de r.m y f. iProg. adminisración de r.m y f. i
Prog. adminisración de r.m y f. i
 
Prog. administración de r.m y f. i
Prog. administración de r.m y f. iProg. administración de r.m y f. i
Prog. administración de r.m y f. i
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Silabo de finanzas empresariales 01

  • 1. II. CONTENIDO TEMÁTICO: SESION 1: LAS FINANZAS EN LAS EMPRESAS Y SU ENTONO FINANCIERO TEMAS FECHA LOGRO : - Conoce la importancia del estudio de las Finanzas en el mundo empresarial. - Identifica el objetivo y la función financiera de las Finanzas - Conoce la estructura del sistema Financiero peruano. - Describe a las instituciones de regulación y control. Las Finanzas Corporativas - Panorama de las Finanzas Empresariales. - Las decisiones Financieras. - Sistema Financiero: Mercados Financieros. - Organismos de Regulación, Supervisión y Control. - Trabajo Investigación 01 29-10-16 SESIÓN 2: MERCADO DE BONOS TEMAS FECHA LOGRO: - Describe las alternativas de inversión e financiamiento en el mercado de capitales. - Analiza y calcula el valor de los Bonos y otros instrumentos de deuda. - Toma decisiones sobrela interpretación de los resultados obtenidos. El Mercado de Obligaciones de Renta Fija: Bonos - Definición. - Principales características. - Tipos de bonos. - Valoración y rentabilidad de Bonos. - Casos Aplicativos 05-11-16 SESIÓN 3: MERCADO ACCIONES TEMAS FECHA LOGRO: - Analiza y calculael valor de las acciones y toma decisiones sobre emisión de acciones. - Toma decisiones sobrela interpretación de los resultados obtenidos El Mercado de Obligaciones deRenta Variable: Acciones - Definición. - Principales características. - Tipos de Acciones - Valoración y rentabilidad de Acciones. - Casos Aplicativos - Práctica Calificada 01 12-11-16 SESIÓN 4: APALANCAMIENTO EN LAS EMPRESAS TEMAS FECHA LOGRO : - Calcula e interpreta el Punto Equilibrio, Apalancamiento operativo, Financiero y Total. - Toma decisiones a partir de la interpretación de los valores obtenidos. El Apalancamiento: - El punto de Equilibrio. Definición. Clases. - Apalancamiento. Definición. Clases. - Apalancamiento Operativo, Financiero y Total. - Casos de Aplicación. - Trabajo Investigación 02 17-11-16 SESIÓN 5: RIESGO Y RENTABILIDAD TEMAS FECHA LOGRO: - Calcula el riesgo de un portafolio de inversión. - Toma decisiones a partir de la interpretación de los valores resultantes. El Riesgo en la Empresa: - El Riesgo, aversión y tolerancia. - El Riesgo en las decisiones financieras - Administración del Riesgo - Riesgo y Rentabilidad - Casos Aplicativos 19-11-16 SESIÓN 6: COSTO Y ESTRUCTURA DE CAPITAL TEMAS FECHA LOGRO : - Costo de la Deuda.
  • 2. - Conoce la importación de las decisiones financieras. - Calcula el Costo Promedio Ponderado de Capital y el valor económico agregado - Toma decisiones a partir de la interpretación de los valores obtenidos. - Costo del capital Propio - Costo de Capital. - C.P.P.C. o WACC. - Valor Económico Agregado (EVA) - Casos de Aplicación - Trabajo Investigación 03 24-11-16 SESIÓN 7: PRESUPUESTO DE CAPITAL TEMAS FECHA LOGRO : - Elabora el presupuesto de capital: Económico – Financiero y Total - Toma decisiones a partir de la interpretación de los valores resultantes Presupuesto de Capital - Definición. Importancia. - Estimación de los flujos de caja incrementales. - Flujos de Caja y Presupuesto de capital: Flujo de inversiones, Flujo económico, Flujo Financiero. - Casos de aplicación - Práctica Calificada 02 26-11-16 SESIÓN 8: INSTRUMENTOS DE RENTABILIDAD DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN TEMAS FECHA LOGRO : - Desarrollacasosaplicativos para realizar la evaluación de rentabilidad de una inversión. - Toma decisiones a partir de la interpretación de los valores resultantes Instrumentos de evaluación de proyectos de inversión - Los proyectos de inversión. - El flujo de efectivo descontado. - Instrumentos de Evaluación de proyectos de Inversión. - El VAN, TIR, CAUE, B/C y otros. - Casos de Aplicación 01-12-16 SESIÓN 9: PLANEACIÓN FINANCIERA TEMAS FECHA LOGRO : - Desarrollacasosaplicativos para realizar la planeación financiera deuna empresa. - Toma decisiones a partir de la interpretación de los valores resultantes Planeación Financiera - Definición. - Objetivos de la planeación. - Métodos de Planeación Financiera. - Estrategias de Planeamiento Financiero. - Casos Aplicativos 03-12-16 SESIÓN 10: COSTO Y ESTRUCTURA DE CAPITAL TEMAS FECHA LOGRO : - Integra los aprendizajes obtenidos en un trabajo final de investigación. - Presentación y Exposición de Trabajo de Investigación Final - Examen Final 10-12-16