SlideShare una empresa de Scribd logo
SILABO DE QUÍMICA ORGANICA

I.-    INFORMACIÓN GENERAL

                                                                               HORAS
               Nº     Código                  ASIGNATURA                                        Créditos    Ciclo
                                                                           T     P   L
               15    CH 205                 QUIMICA ORGANICA              02    02     03         04         III



                                    Nº 08      Código CH 104      Asignatura: Química Inorgánica
               REQUISITOS
                                    Nº         Código             Asignatura



               Semestre Académico            2011- A                                 DURACION       17 SEMANAS



               PROFESOR DE TEORIA Y PRÁCTICA                   Quím. Farmacéutico HERMAN AYALA VERA

                                                               Grupo horario           01A

               PROFESOR DE LABORATORIO                         Quím. Farmacéutico HERMAN AYALA VERA

                                                               Grupo horario           90G, 91G, 92G




II.-   SUMILLA
       Estudia combinaciones del carbono. Funciones de la química del carbono: alcanos ciclo alcanos, alquenos
       , alquinos, alcoholes y fenoles. Aldehídos y cetonas. Ácidos. Sus combinaciones. Compuestos
       nitrogenados. Series cíclicas y heterocíclicas. Macromoléculas y supramoléculas. Análisis químico
       funcional de los compuestos orgánicos.


       III.-     OBJETIVOS GENERALES

       - Proporcionar al futuro Ingeniero Ambiental las bases fundamentales de aquella parte de la Química que
       permita una mejor comprensión de los fenómenos químicos en que está involucrada la materia orgánica.
       - Sentar las bases para el adecuado aprendizaje de posteriores asignaturas como Bioquímica,
       Microbiología y otras.
       - Adquirir y/o consolidar los hábitos de puntualidad, responsabilidad, auto disciplina y perseverancia.
       - Incorporar la Investigación Científica como parte inherente de cualquier actividad humana – y con mayor
       razón de una actividad profesional.
       - Adquirir Mística Profesional e Institucional, desarrollando el Trabajo en Equipo y la Solidaridad
IV.-   PROGRAMA ANALITICO

       UNIDAD I:
       1ra. Semana     Introducción a la Química Orgánica. Propiedades del átomo de carbono. Naturaleza de los
                       compuestos orgánicos.

       2ra. Semana     Hidrocarburos, Definición. Nomenclatura, Propiedades.

       3ra. Semana     Alcoholes : Definición. Nomenclatura. Propiedades.
       4ra. Semana     Aldehídos y cetonas : Definición. Nomenclatura. Propiedades.

       5ta. Semana     Ac. Carboxílicos : Definición. Nomenclatura.
                       Propiedades.

       UNIDAD II:
       6ta. Semana     Aminas : Definición. Nomenclatura. Propiedades.

       7ma. Semana Amidas y otras funciones importantes.

       8va. Semana     EXAMEN PARCIAL

       UNIDAD III:
       9na. Semana Compuestos Cíclicos.- Alicíclicos: Definición. Nomenclatura. Propiedades.

       10a. Semana      Compuestos isocíclicos: Definición. Nomenclatura. Propiedades.

       11ma Semana Heterocíclicos: Definición, Nomenclatura, Propiedades.

       UNIDAD IV:
       12va Semana Carbohidratos : Definición. Clasificación, estructura. Propiedades.

       13va Semana Lípidos, Definición, Clasificación, Estructura. Propiedades.

       14va Semana Proteínas, Definición, Clasificación, Estructura. Propiedades.

       15va. Semana:          Ácidos Nucleicos : Definición. Estructura.

       16va. Semana:                  EXAMEN FINAL.
       17a. Semana:                  EXAMEN SUSTITUTORIO

       Todo con un nivel de complejidad intermedio (a ser mejorado permanentemente), acorde por un lado a las
       necesidades profesionales de conocimiento de la química orgánica, y por otro a la base de conocimientos
       científicos previos.


V.-    METODOLOGIA

       Procedimientos Didácticos:
       - TEORIA:          La metodología a usarse se basa principalmente en la forma analítica de clases
       magistrales; La técnica es expositiva con ayudas audiovisuales y didácticas en general . Se toma una
       prueba de entrada de los contenidos del pre requisito.
       - PRÁCTICA: Se realizan seminarios con exposiciónes.


VI.-   SISTEMA DE EVALUACION

       El criterio básico utilizado es la Evaluación Permanente.
       Promedio de Teoría.- Se divide las tres notas siguientes:
                         - 2 exámenes escritos
                         - 1 examen permanente
                          ( 2 exámenes sustitutorios )
       Promedio de Práctica.- Se divide las tres notas siguientes:
                          - 1 proyecto de EA
                          - 1 exposición en la comunidad
                          - 1 informe
Promedio de Laboratorio.- Se divide las tres notas siguientes:
                       - l examen práctico.
                       - 1 promedio de pasos ( semanales ).
                       - 1 Promedio de Informes
         La nota final se obtiene promediando la teoría (peso 3) con la Práctica (peso 2) y el Laboratorio
           (peso 1): es decir:
                       PF = 3T + 2P + 1L
        .                            6
         Mas del 30% de inasistencia, ó, nota 00 en Práctica o Laboratorio invalida toda nota (NSP)
         El contenido de los exámenes es acumulativo.
         Evaluación o trabajo no rendido o no presentado se califica con 00 (cero).
         La nota del examen 1er Sustitutorio reemplaza a la nota del 1er parcial; el sustitutorio final a la nota
           más baja.
         No existe convalidación de nota de semestres anteriores.




VII.-   REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

         Textos de consulta (Bibliografía Básica):
        1 Rakoff Henry. “Química Orgánica Fundamental”.Séptima Edición. Editorial Limusa. México.
        2 Solomons T.W.,Graham “Química Orgánica”.1981. Editorial Limusa. México.
            Otras Referencias (Bibliografía Complementaria) :
        3    Berkow, Robert “El Manual Merk”1986. Sétima Edición. Editorial Interamericana . México.
        4    Brewster, Ray “Curso Práctico de Química Orgánica”
        5    Vanderwerf, Calvin 1982. Tercera Edición. Alambra SA.Mc Ewen, William Madrid.
        6    Carrasco Venegas, Luis “Química Experimental”1994. Segunda Edición. Editorial Edigra. Lima.
        7    Dominguez Xorge “Química Orgánica Fundamental”. 1987. Editorial Limusa. México.
        8    Gutsche C., David “Fundamentos de Química Orgánica”.
        9    Pasto, Daniel 1979. Editorial Reverté SA. España.
        10   Macarulla, J.M. “Biomoléculas : Lecciones de Bioquímica Goñi, Félix 1981. Segunda Edición. Editorial
             Reverte. Barcelona.
        11   Maravil, Doris “Química”1987. Editorial Navarrete.
        12   Murray, Robert “Química Orgánica”.1988. 11ava Edición. Edit. Harper. México.
        13   Perry, Robert “Biblioteca del Ingeniero Químico”.1986. Segunda Edición. Vol I. Programas Educativos
             SA. Mexico.
        14   Streitwieser, Andrew “Química Orgánica”Heatchcok, Clayton1990. Tercera Edición. Mc Graw
             Hill.México.
        15   Thornton – Morrison “Química Orgánica”. Boyal – Neilson1985. Segunda Edición. Fondo Educativo
             Interamericano SA. México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de reconocimiento Química Orgánica
Actividad de reconocimiento Química OrgánicaActividad de reconocimiento Química Orgánica
Actividad de reconocimiento Química Orgánica
Centracafe
 
progrma de quimika 1-4
progrma de quimika 1-4progrma de quimika 1-4
progrma de quimika 1-4
Rodrigo Marquez Hernandez
 
Act aprendizaje und6_1 alcanos
Act aprendizaje und6_1 alcanosAct aprendizaje und6_1 alcanos
Act aprendizaje und6_1 alcanos
Anderson Osorio
 
Act aprendizaje und6_2 alcanos 2
Act aprendizaje und6_2 alcanos 2Act aprendizaje und6_2 alcanos 2
Act aprendizaje und6_2 alcanos 2
Anderson Osorio
 
Química organica
Química organicaQuímica organica
Química organicairenashh
 
quimica general
quimica generalquimica general
quimica general
luismi8529
 
NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICANOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
EDUCACION
 
Silabo de ingenieria forestal-Universidad Nacional de Jaén-Dra. Ing. Irma R...
Silabo  de  ingenieria forestal-Universidad Nacional de Jaén-Dra. Ing. Irma R...Silabo  de  ingenieria forestal-Universidad Nacional de Jaén-Dra. Ing. Irma R...
Silabo de ingenieria forestal-Universidad Nacional de Jaén-Dra. Ing. Irma R...Irma Rumela Aguirre
 
Silabo de quimica general
Silabo de quimica generalSilabo de quimica general
Silabo de quimica general
Pedrito Paguay
 
Plan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminadaPlan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminada
Janet Serafina Ureta Andrade
 
Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Luis Mera Cabezas
 
Silabo de quimica general 2013
Silabo de quimica general 2013Silabo de quimica general 2013
Silabo de quimica general 2013amadadolores
 
Guia cicloalcanos
Guia cicloalcanosGuia cicloalcanos
Guia cicloalcanos
Anderson Osorio
 
Act aprendizaje und3_3 pureza y rendimiento
Act aprendizaje und3_3 pureza y rendimientoAct aprendizaje und3_3 pureza y rendimiento
Act aprendizaje und3_3 pureza y rendimiento
Anderson Osorio
 
Guia alquenos
Guia alquenosGuia alquenos
Guia alquenos
Anderson Osorio
 
SILABO-Química general 2014 _CAPISA
SILABO-Química general 2014 _CAPISASILABO-Química general 2014 _CAPISA
SILABO-Química general 2014 _CAPISA
alimentos
 
reconocimiento quimica
reconocimiento quimicareconocimiento quimica
reconocimiento quimica
jose julian rueda martinez
 

La actualidad más candente (20)

Actividad de reconocimiento Química Orgánica
Actividad de reconocimiento Química OrgánicaActividad de reconocimiento Química Orgánica
Actividad de reconocimiento Química Orgánica
 
Planificación química 3º medio 2013
Planificación química 3º medio 2013Planificación química 3º medio 2013
Planificación química 3º medio 2013
 
progrma de quimika 1-4
progrma de quimika 1-4progrma de quimika 1-4
progrma de quimika 1-4
 
Act aprendizaje und6_1 alcanos
Act aprendizaje und6_1 alcanosAct aprendizaje und6_1 alcanos
Act aprendizaje und6_1 alcanos
 
Act aprendizaje und6_2 alcanos 2
Act aprendizaje und6_2 alcanos 2Act aprendizaje und6_2 alcanos 2
Act aprendizaje und6_2 alcanos 2
 
Química organica
Química organicaQuímica organica
Química organica
 
quimica general
quimica generalquimica general
quimica general
 
NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICANOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
 
Silabo de ingenieria forestal-Universidad Nacional de Jaén-Dra. Ing. Irma R...
Silabo  de  ingenieria forestal-Universidad Nacional de Jaén-Dra. Ing. Irma R...Silabo  de  ingenieria forestal-Universidad Nacional de Jaén-Dra. Ing. Irma R...
Silabo de ingenieria forestal-Universidad Nacional de Jaén-Dra. Ing. Irma R...
 
Silabo de quimica general
Silabo de quimica generalSilabo de quimica general
Silabo de quimica general
 
Programa
 Programa Programa
Programa
 
Plan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminadaPlan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminada
 
Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111
 
Silabo de quimica general 2013
Silabo de quimica general 2013Silabo de quimica general 2013
Silabo de quimica general 2013
 
Guia cicloalcanos
Guia cicloalcanosGuia cicloalcanos
Guia cicloalcanos
 
Act aprendizaje und3_3 pureza y rendimiento
Act aprendizaje und3_3 pureza y rendimientoAct aprendizaje und3_3 pureza y rendimiento
Act aprendizaje und3_3 pureza y rendimiento
 
Quim4unidad1
Quim4unidad1Quim4unidad1
Quim4unidad1
 
Guia alquenos
Guia alquenosGuia alquenos
Guia alquenos
 
SILABO-Química general 2014 _CAPISA
SILABO-Química general 2014 _CAPISASILABO-Química general 2014 _CAPISA
SILABO-Química general 2014 _CAPISA
 
reconocimiento quimica
reconocimiento quimicareconocimiento quimica
reconocimiento quimica
 

Similar a Silabo organica 2011 a

Quimica organica, naturaleza y sociedad
Quimica organica, naturaleza y sociedadQuimica organica, naturaleza y sociedad
Quimica organica, naturaleza y sociedad
Dannys Hidalgo
 
Quimica organica 100416 guias laboratorio
Quimica organica  100416 guias laboratorioQuimica organica  100416 guias laboratorio
Quimica organica 100416 guias laboratorio
olga cabrales
 
Quimica organica 100416-guias laboratorio
Quimica organica  100416-guias laboratorioQuimica organica  100416-guias laboratorio
Quimica organica 100416-guias laboratorio
Lina Fernandez
 
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
samueltorresguillerm
 
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregidoSilabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregidoArturo Chamorro Romani
 
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregidoSilabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregidoLorena Soria
 
100416 guia-lab_quimicaorganica
100416  guia-lab_quimicaorganica100416  guia-lab_quimicaorganica
100416 guia-lab_quimicaorganica
be25mar722
 
Sillabus quimica inorganica eapiac
Sillabus quimica inorganica eapiacSillabus quimica inorganica eapiac
Sillabus quimica inorganica eapiac
ljquipuscoa
 
Sílb quíca civil 2014
Sílb quíca civil 2014Sílb quíca civil 2014
Sílb quíca civil 2014
davidcotacallapavilca
 
sillabus de quimica general para bacteriologia
sillabus de quimica general para bacteriologiasillabus de quimica general para bacteriologia
sillabus de quimica general para bacteriologia
Fabian Andres Granobles
 
Silabo de quimica general EPIIA
Silabo de quimica general EPIIASilabo de quimica general EPIIA
Silabo de quimica general EPIIA
Cristhian Hilasaca Zea
 
Silabo química orgánica-Ingenieria Forestal-2015- Dra. Irma Rumela Aguirre ...
Silabo   química orgánica-Ingenieria Forestal-2015- Dra. Irma Rumela Aguirre ...Silabo   química orgánica-Ingenieria Forestal-2015- Dra. Irma Rumela Aguirre ...
Silabo química orgánica-Ingenieria Forestal-2015- Dra. Irma Rumela Aguirre ...
Irma Rumela Aguirre
 
Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Luis Mera Cabezas
 
S - QG-GB
S - QG-GBS - QG-GB
S - QG-GB
Yimmy HZ
 
S-QG GA
S-QG GAS-QG GA
S-QG GA
Yimmy HZ
 
Sillabus quimica organica eapiac 2015 ii
Sillabus quimica organica eapiac 2015 iiSillabus quimica organica eapiac 2015 ii
Sillabus quimica organica eapiac 2015 ii
ljquipuscoa
 
Química analítica
Química analíticaQuímica analítica
Química analíticaGianems
 

Similar a Silabo organica 2011 a (20)

Quimica organica, naturaleza y sociedad
Quimica organica, naturaleza y sociedadQuimica organica, naturaleza y sociedad
Quimica organica, naturaleza y sociedad
 
Quimica organica 100416 guias laboratorio
Quimica organica  100416 guias laboratorioQuimica organica  100416 guias laboratorio
Quimica organica 100416 guias laboratorio
 
Quimica organica 100416-guias laboratorio
Quimica organica  100416-guias laboratorioQuimica organica  100416-guias laboratorio
Quimica organica 100416-guias laboratorio
 
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
 
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregidoSilabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
 
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregidoSilabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
 
Silabo de f.q_2012-3
Silabo de f.q_2012-3Silabo de f.q_2012-3
Silabo de f.q_2012-3
 
Guia sfmp i 2013
Guia sfmp i 2013Guia sfmp i 2013
Guia sfmp i 2013
 
100416 guia-lab_quimicaorganica
100416  guia-lab_quimicaorganica100416  guia-lab_quimicaorganica
100416 guia-lab_quimicaorganica
 
Sillabus quimica inorganica eapiac
Sillabus quimica inorganica eapiacSillabus quimica inorganica eapiac
Sillabus quimica inorganica eapiac
 
Sílb quíca civil 2014
Sílb quíca civil 2014Sílb quíca civil 2014
Sílb quíca civil 2014
 
sillabus de quimica general para bacteriologia
sillabus de quimica general para bacteriologiasillabus de quimica general para bacteriologia
sillabus de quimica general para bacteriologia
 
Silabo de quimica general EPIIA
Silabo de quimica general EPIIASilabo de quimica general EPIIA
Silabo de quimica general EPIIA
 
Silabo química orgánica-Ingenieria Forestal-2015- Dra. Irma Rumela Aguirre ...
Silabo   química orgánica-Ingenieria Forestal-2015- Dra. Irma Rumela Aguirre ...Silabo   química orgánica-Ingenieria Forestal-2015- Dra. Irma Rumela Aguirre ...
Silabo química orgánica-Ingenieria Forestal-2015- Dra. Irma Rumela Aguirre ...
 
Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111
 
Silabo del curso quimicafisica
Silabo del curso quimicafisicaSilabo del curso quimicafisica
Silabo del curso quimicafisica
 
S - QG-GB
S - QG-GBS - QG-GB
S - QG-GB
 
S-QG GA
S-QG GAS-QG GA
S-QG GA
 
Sillabus quimica organica eapiac 2015 ii
Sillabus quimica organica eapiac 2015 iiSillabus quimica organica eapiac 2015 ii
Sillabus quimica organica eapiac 2015 ii
 
Química analítica
Química analíticaQuímica analítica
Química analítica
 

Último

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Silabo organica 2011 a

  • 1. SILABO DE QUÍMICA ORGANICA I.- INFORMACIÓN GENERAL HORAS Nº Código ASIGNATURA Créditos Ciclo T P L 15 CH 205 QUIMICA ORGANICA 02 02 03 04 III Nº 08 Código CH 104 Asignatura: Química Inorgánica REQUISITOS Nº Código Asignatura Semestre Académico 2011- A DURACION 17 SEMANAS PROFESOR DE TEORIA Y PRÁCTICA Quím. Farmacéutico HERMAN AYALA VERA Grupo horario 01A PROFESOR DE LABORATORIO Quím. Farmacéutico HERMAN AYALA VERA Grupo horario 90G, 91G, 92G II.- SUMILLA Estudia combinaciones del carbono. Funciones de la química del carbono: alcanos ciclo alcanos, alquenos , alquinos, alcoholes y fenoles. Aldehídos y cetonas. Ácidos. Sus combinaciones. Compuestos nitrogenados. Series cíclicas y heterocíclicas. Macromoléculas y supramoléculas. Análisis químico funcional de los compuestos orgánicos. III.- OBJETIVOS GENERALES - Proporcionar al futuro Ingeniero Ambiental las bases fundamentales de aquella parte de la Química que permita una mejor comprensión de los fenómenos químicos en que está involucrada la materia orgánica. - Sentar las bases para el adecuado aprendizaje de posteriores asignaturas como Bioquímica, Microbiología y otras. - Adquirir y/o consolidar los hábitos de puntualidad, responsabilidad, auto disciplina y perseverancia. - Incorporar la Investigación Científica como parte inherente de cualquier actividad humana – y con mayor razón de una actividad profesional. - Adquirir Mística Profesional e Institucional, desarrollando el Trabajo en Equipo y la Solidaridad
  • 2. IV.- PROGRAMA ANALITICO UNIDAD I: 1ra. Semana Introducción a la Química Orgánica. Propiedades del átomo de carbono. Naturaleza de los compuestos orgánicos. 2ra. Semana Hidrocarburos, Definición. Nomenclatura, Propiedades. 3ra. Semana Alcoholes : Definición. Nomenclatura. Propiedades. 4ra. Semana Aldehídos y cetonas : Definición. Nomenclatura. Propiedades. 5ta. Semana Ac. Carboxílicos : Definición. Nomenclatura. Propiedades. UNIDAD II: 6ta. Semana Aminas : Definición. Nomenclatura. Propiedades. 7ma. Semana Amidas y otras funciones importantes. 8va. Semana EXAMEN PARCIAL UNIDAD III: 9na. Semana Compuestos Cíclicos.- Alicíclicos: Definición. Nomenclatura. Propiedades. 10a. Semana Compuestos isocíclicos: Definición. Nomenclatura. Propiedades. 11ma Semana Heterocíclicos: Definición, Nomenclatura, Propiedades. UNIDAD IV: 12va Semana Carbohidratos : Definición. Clasificación, estructura. Propiedades. 13va Semana Lípidos, Definición, Clasificación, Estructura. Propiedades. 14va Semana Proteínas, Definición, Clasificación, Estructura. Propiedades. 15va. Semana: Ácidos Nucleicos : Definición. Estructura. 16va. Semana: EXAMEN FINAL. 17a. Semana: EXAMEN SUSTITUTORIO Todo con un nivel de complejidad intermedio (a ser mejorado permanentemente), acorde por un lado a las necesidades profesionales de conocimiento de la química orgánica, y por otro a la base de conocimientos científicos previos. V.- METODOLOGIA Procedimientos Didácticos: - TEORIA: La metodología a usarse se basa principalmente en la forma analítica de clases magistrales; La técnica es expositiva con ayudas audiovisuales y didácticas en general . Se toma una prueba de entrada de los contenidos del pre requisito. - PRÁCTICA: Se realizan seminarios con exposiciónes. VI.- SISTEMA DE EVALUACION El criterio básico utilizado es la Evaluación Permanente. Promedio de Teoría.- Se divide las tres notas siguientes: - 2 exámenes escritos - 1 examen permanente ( 2 exámenes sustitutorios ) Promedio de Práctica.- Se divide las tres notas siguientes: - 1 proyecto de EA - 1 exposición en la comunidad - 1 informe
  • 3. Promedio de Laboratorio.- Se divide las tres notas siguientes: - l examen práctico. - 1 promedio de pasos ( semanales ). - 1 Promedio de Informes  La nota final se obtiene promediando la teoría (peso 3) con la Práctica (peso 2) y el Laboratorio (peso 1): es decir: PF = 3T + 2P + 1L . 6  Mas del 30% de inasistencia, ó, nota 00 en Práctica o Laboratorio invalida toda nota (NSP)  El contenido de los exámenes es acumulativo.  Evaluación o trabajo no rendido o no presentado se califica con 00 (cero).  La nota del examen 1er Sustitutorio reemplaza a la nota del 1er parcial; el sustitutorio final a la nota más baja.  No existe convalidación de nota de semestres anteriores. VII.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  Textos de consulta (Bibliografía Básica): 1 Rakoff Henry. “Química Orgánica Fundamental”.Séptima Edición. Editorial Limusa. México. 2 Solomons T.W.,Graham “Química Orgánica”.1981. Editorial Limusa. México.  Otras Referencias (Bibliografía Complementaria) : 3 Berkow, Robert “El Manual Merk”1986. Sétima Edición. Editorial Interamericana . México. 4 Brewster, Ray “Curso Práctico de Química Orgánica” 5 Vanderwerf, Calvin 1982. Tercera Edición. Alambra SA.Mc Ewen, William Madrid. 6 Carrasco Venegas, Luis “Química Experimental”1994. Segunda Edición. Editorial Edigra. Lima. 7 Dominguez Xorge “Química Orgánica Fundamental”. 1987. Editorial Limusa. México. 8 Gutsche C., David “Fundamentos de Química Orgánica”. 9 Pasto, Daniel 1979. Editorial Reverté SA. España. 10 Macarulla, J.M. “Biomoléculas : Lecciones de Bioquímica Goñi, Félix 1981. Segunda Edición. Editorial Reverte. Barcelona. 11 Maravil, Doris “Química”1987. Editorial Navarrete. 12 Murray, Robert “Química Orgánica”.1988. 11ava Edición. Edit. Harper. México. 13 Perry, Robert “Biblioteca del Ingeniero Químico”.1986. Segunda Edición. Vol I. Programas Educativos SA. Mexico. 14 Streitwieser, Andrew “Química Orgánica”Heatchcok, Clayton1990. Tercera Edición. Mc Graw Hill.México. 15 Thornton – Morrison “Química Orgánica”. Boyal – Neilson1985. Segunda Edición. Fondo Educativo Interamericano SA. México.