SlideShare una empresa de Scribd logo
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  	
  CLOUDLABS	
  	
  
QUÍMICA	
  GENERAL	
  
	
  
	
  
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº1 UNIDAD 6
Análisis de compuestos de carbono orgánico.
Unidad de Estudio UNIDAD 6: El carbono.	
  
Tiempo de desarrollo 2 horas.
Metodología de trabajo Individual – taller. 	
  
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD.
Al desarrollar esta práctica, el estudiante tendrá la capacidad de:	
  
1. Identificar las características del los compuestos orgánicos e inorgánicos.
2. Conocer las características del carbono de acuerdo a la tetra-valencia del carbono.
3. Identificar la hibridación del carbono y los enlaces que forman carbono-carbono.
4. Aprender a identificar y representar los isómeros de un compuesto orgánico.
MATERIALES DE FORMACIÓN.
Guía de aprendizaje.	
  
Multimedia, conceptos y principios: Unidad 6.
	
  
ACTIVIDAD A DESARROLLAR.
SITUACIÓN: exposición de carbono e isomería.
	
  
Para una exposición acerca del carbono se debe realizar el material de exposición referente a
química del carbono e isomería. A usted le han dado un cuestionario para que plasme las
respuestas y sirva de material de estudio para el análisis del carbono y de sus isómeros.
- Se requiere verificar las características de acuerdo al tipo de compuesto orgánico e
inorgánico:
Ítem Características. Compuesto
Orgánico.
Compuesto
Inorgánico.
1 Solubilidad Éter y compuestos
derivados del
petróleo
Agua
2
3
4
-­‐ Representar las formas de enlace carbono de acuerdo a la tetra-valencia del carbono:
Hibridación. Enlace carbono –
carbono.
Figura.
SP3 simple
SP2 Doble
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  	
  CLOUDLABS	
  	
  
QUÍMICA	
  GENERAL	
  
	
  
SP Triple
Para los siguientes compuestos identifica los isómeros que puedan presentar:
Compuesto. Isómeros.
2-metilbutano
2-pentanona
	
  
PREGUNTAS ORIENTADORAS.
1. ¿Qué es el carbono de origen orgánico?
2. ¿Cuáles son las características de los compuestos orgánicos?
3. ¿Cómo se hallan los isómeros de un compuesto orgánico?
POSIBILIDADES.
El estudiante da las características de los compuestos orgánicos y hace un paralelo con los
inorgánicos. El carbono presenta la posibilidad de hacer cuatro enlaces con los demás
elementos, se presenta la posibilidad de hacer las estructuras gráficas de los diferentes
enlaces que se forman. Los isómeros de los compuestos permiten escribir un compuesto de
varias maneras.
DESARROLLO.
Usted debe: resolver las tres situaciones que permiten realizar un paralelo entre los
compuestos orgánicos y lo compuestos inorgánicos. Representar las formas del enlace
carbono-carbono de acuerdo a la tetravalencia del carbono y sacar los isómeros de dos
compuestos orgánicos.
	
  
EVALUACIÓN.
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  	
  CLOUDLABS	
  	
  
QUÍMICA	
  GENERAL	
  
	
  
Evaluación de la Actividad: la evaluación de esta unidad se basa en el trabajo práctico a
desarrollar en el ejercicio propuesto y las evidencias de aprendizaje entregadas al tutor.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.
Todas las evidencias de aprendizaje serán entregadas al profesor, ya sea con capturas de
pantallas, gráficos, informes o solución a evaluaciones.	
  
	
  
Para el desarrollo de esta unidad se obtendrán las siguientes evidencias:	
  
	
  
-­‐ Un informe que contenga los pasos realizados para la solución de la situación planteada
(procedimiento), se debe presentar la solución de la situación y de las preguntas, este
informe debe ir respaldado por imágenes y conclusiones; también se debe enunciar las
dificultades presentadas en la práctica y los métodos con los cuales se solucionaron.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller compuestos orgánicos 2016
Taller compuestos orgánicos 2016Taller compuestos orgánicos 2016
Taller compuestos orgánicos 2016
mkciencias
 
Silabo organica 2011 a
Silabo organica 2011 aSilabo organica 2011 a
Silabo organica 2011 a
Gerardo León Castillo
 
Diseño curricular tecnico en equipos e instalaciones electromecánica 1
Diseño curricular tecnico en equipos e instalaciones electromecánica 1Diseño curricular tecnico en equipos e instalaciones electromecánica 1
Diseño curricular tecnico en equipos e instalaciones electromecánica 1
hjgeo
 
TECNICO EN EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICA Programa quimica3°2015
TECNICO EN EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICA Programa quimica3°2015TECNICO EN EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICA Programa quimica3°2015
TECNICO EN EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICA Programa quimica3°2015
hjgeo
 
5º - Programa de Química - 2007
5º - Programa de Química - 20075º - Programa de Química - 2007
5º - Programa de Química - 2007
burmandaniel
 
1 ro de secundaria
1 ro de secundaria 1 ro de secundaria
1 ro de secundaria
KarinaNeyra1
 
Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016
Mario Yovera Reyes
 
Actividad de reconocimiento Química Orgánica
Actividad de reconocimiento Química OrgánicaActividad de reconocimiento Química Orgánica
Actividad de reconocimiento Química Orgánica
Centracafe
 
3° 19 química orgánica
3° 19 química orgánica3° 19 química orgánica
3° 19 química orgánica
Luisa Irery Rodriguez Rodriguez
 
EXAMEN DE REPASO QUÍMICA B6
EXAMEN DE REPASO QUÍMICA B6EXAMEN DE REPASO QUÍMICA B6
EXAMEN DE REPASO QUÍMICA B6
CristinaRochin
 
Programa de química 1
Programa de química 1Programa de química 1
Programa de química 1
Ernesto Argüello
 
Programa
 Programa Programa
Programa
yunanolivares
 
Silabo de ingenieria forestal-Universidad Nacional de Jaén-Dra. Ing. Irma R...
Silabo  de  ingenieria forestal-Universidad Nacional de Jaén-Dra. Ing. Irma R...Silabo  de  ingenieria forestal-Universidad Nacional de Jaén-Dra. Ing. Irma R...
Silabo de ingenieria forestal-Universidad Nacional de Jaén-Dra. Ing. Irma R...
Irma Rumela Aguirre
 
Quimica ii 2010-1
Quimica ii 2010-1Quimica ii 2010-1
Quimica ii 2010-1
Xavier Gb
 
Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111
Luis Mera Cabezas
 
Info
InfoInfo
Info
rssuarez
 
3 quimica ii_2013-1
3 quimica ii_2013-13 quimica ii_2013-1
3 quimica ii_2013-1
Ariadna Esther Juárez Torres
 
Quim4unidad1
Quim4unidad1Quim4unidad1
Quim4unidad1
Fernyval18
 
Quimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenioQuimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenio
Maestros Online
 
El carbono y sus compuestos TecM
El carbono y sus compuestos TecMEl carbono y sus compuestos TecM
El carbono y sus compuestos TecM
Maestros Online
 

La actualidad más candente (20)

Taller compuestos orgánicos 2016
Taller compuestos orgánicos 2016Taller compuestos orgánicos 2016
Taller compuestos orgánicos 2016
 
Silabo organica 2011 a
Silabo organica 2011 aSilabo organica 2011 a
Silabo organica 2011 a
 
Diseño curricular tecnico en equipos e instalaciones electromecánica 1
Diseño curricular tecnico en equipos e instalaciones electromecánica 1Diseño curricular tecnico en equipos e instalaciones electromecánica 1
Diseño curricular tecnico en equipos e instalaciones electromecánica 1
 
TECNICO EN EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICA Programa quimica3°2015
TECNICO EN EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICA Programa quimica3°2015TECNICO EN EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICA Programa quimica3°2015
TECNICO EN EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICA Programa quimica3°2015
 
5º - Programa de Química - 2007
5º - Programa de Química - 20075º - Programa de Química - 2007
5º - Programa de Química - 2007
 
1 ro de secundaria
1 ro de secundaria 1 ro de secundaria
1 ro de secundaria
 
Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016
 
Actividad de reconocimiento Química Orgánica
Actividad de reconocimiento Química OrgánicaActividad de reconocimiento Química Orgánica
Actividad de reconocimiento Química Orgánica
 
3° 19 química orgánica
3° 19 química orgánica3° 19 química orgánica
3° 19 química orgánica
 
EXAMEN DE REPASO QUÍMICA B6
EXAMEN DE REPASO QUÍMICA B6EXAMEN DE REPASO QUÍMICA B6
EXAMEN DE REPASO QUÍMICA B6
 
Programa de química 1
Programa de química 1Programa de química 1
Programa de química 1
 
Programa
 Programa Programa
Programa
 
Silabo de ingenieria forestal-Universidad Nacional de Jaén-Dra. Ing. Irma R...
Silabo  de  ingenieria forestal-Universidad Nacional de Jaén-Dra. Ing. Irma R...Silabo  de  ingenieria forestal-Universidad Nacional de Jaén-Dra. Ing. Irma R...
Silabo de ingenieria forestal-Universidad Nacional de Jaén-Dra. Ing. Irma R...
 
Quimica ii 2010-1
Quimica ii 2010-1Quimica ii 2010-1
Quimica ii 2010-1
 
Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111
 
Info
InfoInfo
Info
 
3 quimica ii_2013-1
3 quimica ii_2013-13 quimica ii_2013-1
3 quimica ii_2013-1
 
Quim4unidad1
Quim4unidad1Quim4unidad1
Quim4unidad1
 
Quimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenioQuimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenio
 
El carbono y sus compuestos TecM
El carbono y sus compuestos TecMEl carbono y sus compuestos TecM
El carbono y sus compuestos TecM
 

Destacado

Cronograma de evaluaciones 4 periodo
Cronograma de evaluaciones 4 periodoCronograma de evaluaciones 4 periodo
Cronograma de evaluaciones 4 periodo
Anderson Osorio
 
Cronograma de evaluaciones 3 periodo
Cronograma de evaluaciones 3 periodoCronograma de evaluaciones 3 periodo
Cronograma de evaluaciones 3 periodo
Anderson Osorio
 
Taller estequiometria 10
Taller estequiometria 10Taller estequiometria 10
Taller estequiometria 10
Anderson Osorio
 
Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10
Anderson Osorio
 
Taller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimoTaller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimo
Anderson Osorio
 
Cronograma de evaluaciones 2 periodo
Cronograma de evaluaciones 2 periodoCronograma de evaluaciones 2 periodo
Cronograma de evaluaciones 2 periodo
Anderson Osorio
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
Anderson Osorio
 
Cronograma de bimestrales iii período.
Cronograma de bimestrales iii período.Cronograma de bimestrales iii período.
Cronograma de bimestrales iii período.
Anderson Osorio
 
Taller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo onceTaller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo once
Anderson Osorio
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
Anderson Osorio
 
Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10
Anderson Osorio
 
Cronograma de evaluaciones 1 periodo
Cronograma de evaluaciones 1 periodoCronograma de evaluaciones 1 periodo
Cronograma de evaluaciones 1 periodo
Anderson Osorio
 
Taller diagnostico once 2016
Taller diagnostico once 2016Taller diagnostico once 2016
Taller diagnostico once 2016
Anderson Osorio
 
Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11
Anderson Osorio
 
Elaboracion de betun
Elaboracion de betunElaboracion de betun
Elaboracion de betun
Anderson Osorio
 
Taller diagnostico 10 2016
Taller diagnostico 10 2016Taller diagnostico 10 2016
Taller diagnostico 10 2016
Anderson Osorio
 
Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10
Anderson Osorio
 
Taller nivelacion 11
Taller nivelacion 11Taller nivelacion 11
Taller nivelacion 11
Anderson Osorio
 

Destacado (18)

Cronograma de evaluaciones 4 periodo
Cronograma de evaluaciones 4 periodoCronograma de evaluaciones 4 periodo
Cronograma de evaluaciones 4 periodo
 
Cronograma de evaluaciones 3 periodo
Cronograma de evaluaciones 3 periodoCronograma de evaluaciones 3 periodo
Cronograma de evaluaciones 3 periodo
 
Taller estequiometria 10
Taller estequiometria 10Taller estequiometria 10
Taller estequiometria 10
 
Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10
 
Taller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimoTaller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimo
 
Cronograma de evaluaciones 2 periodo
Cronograma de evaluaciones 2 periodoCronograma de evaluaciones 2 periodo
Cronograma de evaluaciones 2 periodo
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
 
Cronograma de bimestrales iii período.
Cronograma de bimestrales iii período.Cronograma de bimestrales iii período.
Cronograma de bimestrales iii período.
 
Taller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo onceTaller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo once
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
 
Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10
 
Cronograma de evaluaciones 1 periodo
Cronograma de evaluaciones 1 periodoCronograma de evaluaciones 1 periodo
Cronograma de evaluaciones 1 periodo
 
Taller diagnostico once 2016
Taller diagnostico once 2016Taller diagnostico once 2016
Taller diagnostico once 2016
 
Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11
 
Elaboracion de betun
Elaboracion de betunElaboracion de betun
Elaboracion de betun
 
Taller diagnostico 10 2016
Taller diagnostico 10 2016Taller diagnostico 10 2016
Taller diagnostico 10 2016
 
Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10
 
Taller nivelacion 11
Taller nivelacion 11Taller nivelacion 11
Taller nivelacion 11
 

Similar a Act aprendizaje und6_1 alcanos

Semana10.docxrtf
Semana10.docxrtfSemana10.docxrtf
Semana10.docxrtf
vesparum
 
quimica.pdf
quimica.pdfquimica.pdf
quimica.pdf
NicolC5
 
Sílb quíca civil 2014
Sílb quíca civil 2014Sílb quíca civil 2014
Sílb quíca civil 2014
davidcotacallapavilca
 
Silabo química orgánica-Ingenieria Forestal-2015- Dra. Irma Rumela Aguirre ...
Silabo   química orgánica-Ingenieria Forestal-2015- Dra. Irma Rumela Aguirre ...Silabo   química orgánica-Ingenieria Forestal-2015- Dra. Irma Rumela Aguirre ...
Silabo química orgánica-Ingenieria Forestal-2015- Dra. Irma Rumela Aguirre ...
Irma Rumela Aguirre
 
El carbono y sus compuestos
El carbono y sus compuestosEl carbono y sus compuestos
El carbono y sus compuestos
Educaciontodos
 
Elementos y Compuestos QuÍmicos
Elementos y Compuestos QuÍmicosElementos y Compuestos QuÍmicos
Elementos y Compuestos QuÍmicos
isabelrubin
 
Elementos y Compuestos QuÍmicos
Elementos y Compuestos QuÍmicosElementos y Compuestos QuÍmicos
Elementos y Compuestos QuÍmicos
isabelrubin
 
Semana10.docxrtf
Semana10.docxrtfSemana10.docxrtf
Semana10.docxrtf
vesparum
 
Syllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-iiSyllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-ii
20150455h
 
Quim2unidad2
Quim2unidad2Quim2unidad2
Quim2unidad2
Älehandro Magos
 
.2
.2.2
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
EmilioGS
 
Programa de estudios de la Unidad ll
Programa de estudios de la Unidad llPrograma de estudios de la Unidad ll
Programa de estudios de la Unidad ll
Diego Villegas
 
Quim2unidad2
Quim2unidad2Quim2unidad2
Quim2unidad2
imaginationonfines
 
PPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-01_SESIÓN-01_2022-2.pptx
PPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-01_SESIÓN-01_2022-2.pptxPPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-01_SESIÓN-01_2022-2.pptx
PPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-01_SESIÓN-01_2022-2.pptx
jesusmunayco
 
Programa de qg1 luz
Programa de qg1 luzPrograma de qg1 luz
Programa de qg1 luz
Dennis Portillo
 
3° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx
3° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx3° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx
3° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx
BetsabeJudit
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
mhsalazarv
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
mhsalazarv
 
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICA
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICAINTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICA
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICA
proyectosdecorazon
 

Similar a Act aprendizaje und6_1 alcanos (20)

Semana10.docxrtf
Semana10.docxrtfSemana10.docxrtf
Semana10.docxrtf
 
quimica.pdf
quimica.pdfquimica.pdf
quimica.pdf
 
Sílb quíca civil 2014
Sílb quíca civil 2014Sílb quíca civil 2014
Sílb quíca civil 2014
 
Silabo química orgánica-Ingenieria Forestal-2015- Dra. Irma Rumela Aguirre ...
Silabo   química orgánica-Ingenieria Forestal-2015- Dra. Irma Rumela Aguirre ...Silabo   química orgánica-Ingenieria Forestal-2015- Dra. Irma Rumela Aguirre ...
Silabo química orgánica-Ingenieria Forestal-2015- Dra. Irma Rumela Aguirre ...
 
El carbono y sus compuestos
El carbono y sus compuestosEl carbono y sus compuestos
El carbono y sus compuestos
 
Elementos y Compuestos QuÍmicos
Elementos y Compuestos QuÍmicosElementos y Compuestos QuÍmicos
Elementos y Compuestos QuÍmicos
 
Elementos y Compuestos QuÍmicos
Elementos y Compuestos QuÍmicosElementos y Compuestos QuÍmicos
Elementos y Compuestos QuÍmicos
 
Semana10.docxrtf
Semana10.docxrtfSemana10.docxrtf
Semana10.docxrtf
 
Syllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-iiSyllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-ii
 
Quim2unidad2
Quim2unidad2Quim2unidad2
Quim2unidad2
 
.2
.2.2
.2
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Programa de estudios de la Unidad ll
Programa de estudios de la Unidad llPrograma de estudios de la Unidad ll
Programa de estudios de la Unidad ll
 
Quim2unidad2
Quim2unidad2Quim2unidad2
Quim2unidad2
 
PPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-01_SESIÓN-01_2022-2.pptx
PPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-01_SESIÓN-01_2022-2.pptxPPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-01_SESIÓN-01_2022-2.pptx
PPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-01_SESIÓN-01_2022-2.pptx
 
Programa de qg1 luz
Programa de qg1 luzPrograma de qg1 luz
Programa de qg1 luz
 
3° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx
3° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx3° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx
3° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICA
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICAINTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICA
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICA
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Act aprendizaje und6_1 alcanos

  • 1.                                                              CLOUDLABS     QUÍMICA  GENERAL       ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº1 UNIDAD 6 Análisis de compuestos de carbono orgánico. Unidad de Estudio UNIDAD 6: El carbono.   Tiempo de desarrollo 2 horas. Metodología de trabajo Individual – taller.   OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD. Al desarrollar esta práctica, el estudiante tendrá la capacidad de:   1. Identificar las características del los compuestos orgánicos e inorgánicos. 2. Conocer las características del carbono de acuerdo a la tetra-valencia del carbono. 3. Identificar la hibridación del carbono y los enlaces que forman carbono-carbono. 4. Aprender a identificar y representar los isómeros de un compuesto orgánico. MATERIALES DE FORMACIÓN. Guía de aprendizaje.   Multimedia, conceptos y principios: Unidad 6.   ACTIVIDAD A DESARROLLAR. SITUACIÓN: exposición de carbono e isomería.   Para una exposición acerca del carbono se debe realizar el material de exposición referente a química del carbono e isomería. A usted le han dado un cuestionario para que plasme las respuestas y sirva de material de estudio para el análisis del carbono y de sus isómeros. - Se requiere verificar las características de acuerdo al tipo de compuesto orgánico e inorgánico: Ítem Características. Compuesto Orgánico. Compuesto Inorgánico. 1 Solubilidad Éter y compuestos derivados del petróleo Agua 2 3 4 -­‐ Representar las formas de enlace carbono de acuerdo a la tetra-valencia del carbono: Hibridación. Enlace carbono – carbono. Figura. SP3 simple SP2 Doble
  • 2.                                                              CLOUDLABS     QUÍMICA  GENERAL     SP Triple Para los siguientes compuestos identifica los isómeros que puedan presentar: Compuesto. Isómeros. 2-metilbutano 2-pentanona   PREGUNTAS ORIENTADORAS. 1. ¿Qué es el carbono de origen orgánico? 2. ¿Cuáles son las características de los compuestos orgánicos? 3. ¿Cómo se hallan los isómeros de un compuesto orgánico? POSIBILIDADES. El estudiante da las características de los compuestos orgánicos y hace un paralelo con los inorgánicos. El carbono presenta la posibilidad de hacer cuatro enlaces con los demás elementos, se presenta la posibilidad de hacer las estructuras gráficas de los diferentes enlaces que se forman. Los isómeros de los compuestos permiten escribir un compuesto de varias maneras. DESARROLLO. Usted debe: resolver las tres situaciones que permiten realizar un paralelo entre los compuestos orgánicos y lo compuestos inorgánicos. Representar las formas del enlace carbono-carbono de acuerdo a la tetravalencia del carbono y sacar los isómeros de dos compuestos orgánicos.   EVALUACIÓN.
  • 3.                                                              CLOUDLABS     QUÍMICA  GENERAL     Evaluación de la Actividad: la evaluación de esta unidad se basa en el trabajo práctico a desarrollar en el ejercicio propuesto y las evidencias de aprendizaje entregadas al tutor. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE. Todas las evidencias de aprendizaje serán entregadas al profesor, ya sea con capturas de pantallas, gráficos, informes o solución a evaluaciones.     Para el desarrollo de esta unidad se obtendrán las siguientes evidencias:     -­‐ Un informe que contenga los pasos realizados para la solución de la situación planteada (procedimiento), se debe presentar la solución de la situación y de las preguntas, este informe debe ir respaldado por imágenes y conclusiones; también se debe enunciar las dificultades presentadas en la práctica y los métodos con los cuales se solucionaron.