SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
Marcos Duran Martel
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“Marcos Duran Martel”
Huánuco
SYLLABUS
1. Área : PRACTICA PRE PROFESIONAL V
2. Semestre Académico : IX
3. Horas Semanales : 20
4. Créditos : 14
5. Nombre del Profesor : AlfredoPolinoChavez.
6. Fecha de Inicio : Lunes31 de marzo 2014
7. Fecha de término : Viernes1de Agosto2014
8. Especialidad : Educación Primaria
Permite a los estudiantes asumir un rol protagónico en la gestión del aula, a través del diseño,
desarrolloy evaluaciónde lassesionesde aprendizaje,participando activamente enelprocesode
inclusión. Colaboraenlagestiónde lainstituciónEducativaatravésde laelaboración,revisiónde
losdocumentosde GestiónInstitucional.Vinculalaprácticacon lainvestigación,fortaleciendosu
pensamientocomplejoyreflexivo,al revisar, confrontaryreformularsuspropuestaspedagógicas,
plantearsolucionesinnovadorasyparticiparen proyectoscomunales.
VISION MISION
“Ser una Institución acreditada, Líder en la
formación de docentes con excelencia
académica y comprometida con la cultura
regional.”
“Institución formadora de docentes competitivos e
innovadores con responsabilidad social, cultural,
ecológicapracticade valoresyrespetoaladiversidad.”
TEMAS TRANSVERSALES
 Desarrollandolashabilidadescomunicativas
 Conservandodel medioambiente
 Identidadcultural y convivenciaarmoniosa.
 Fomentandoel razonamientológicomatemático.
VALORES
 Honestidad,Responsabilidad, Respeto,solidaridad
PROYECTO INSTITUCIONAL
Valorando nuestro entorno ecológico y cultural
I. DATOS GENERALES
II. FUNDAMENTACIÓN
III. IDENTIDAD
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
Marcos Duran Martel
CRITERIO DE DESEMPEÑO INDICADORES
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
TEMPORALIZACIÓN ACTORES PRODUCTOS
1.- DimensiónPersonal.
 Demuestra confianza y motivación de
logrosen el desarrollode susactividades
de aprendizajes
 Se compromete con el desarrollo y
fortalecimientode suautoformación
 Participaactivamente en
el proceso de
aprendizaje aplicando
los conceptos y
principiosbásicos
 Lista de cotejo
 Registro
anecdotario
 Guía de
observación
 Guía de entrevista
 Evaluacióninicial
 Autoevaluación
 Alumnos,
Docentes
 Portafoliodel
estudiante
 Carpeta
pedagógica
2.- DimensiónProfesional Pedagógica.
 Analiza y sistematiza información de
fuentes primarias de los resultados de
innovaciones ainvestigaciones,así como
la bibliografía actualizada
 Caracteriza la realidad educativa
aplicandométodosyestrategiasdesde los
diversos enfoques y teorías del
aprendizaje
 Aplica conocimientos
del área para fortalecer
su autoformación
 Asume críticamente
enfoques y teorías de
aprendizaje
 Pruebasescritas
 Escala de
estimación
 Fichade meta
cognición
 Rubricasde
evaluación
 Evaluaciónde
grupo
 Autoevaluación
 Heteroevaluacion
Alumnosy
Docentes
 Informes
 Fichas
 Exposiciónoral
3.- Dimensión Socio Comunitaria.
 Desarrolla iniciativas de investigación e
innovación que aportan a la gestión
institucional.
 Propone estrategias para realizar
observacionesde larealidadeducativade
su contexto
 Debate y argumenta
científicamente.
 Asume unenfoque y
paradigmadeterminado
 Guía de análisis
documental
 Escala de
actitudes
 Evaluación
sumativa
 Evaluaciónde
grupo
Alumnos y
docentes
 Diariode
aprendizaje
IV. MATRIZ ORGANIZATIVA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
Marcos Duran Martel
ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
COMPETENCIAS ESTRATEGIAS MATERIALES
TEMPORALIZACIÓN.
(POR SEMANAS)
PRIMERA UNIDAD:
Revisiónde las rutas de aprendizaje yel DCN
 Caracterizaciónde la realidad educativaenlaque realizaran la
práctica.
 Instrumentos, documentos de gestión y técnico- pedagógico
oficiales
 Análisisde lanormativa
vigente del sector
 Organización
 Trabajo colaborativo
 TextosMINEDU primaria
 Fascículode lasrutas de
aprendizaje
 Material escritoy
bibliográfico
 1da. SemanaAbril
 2da. 3ra. Sem.Abril
 4ra. Sem.Abril
SEGUNDAUNIDAD:
Programación de unidadesdidácticas y sesionesde aprendizaje
 Elaboración de estrategias de aprendizaje para los distintos
grados y ciclosde educaciónprimaria.
 Observaciónde lasII.EE.
Del contexto
 Fascículode lasrutas de
aprendizaje
 Material escritoy
bibliográfico
 1to.2da. Sem.Mayo
 3ra. 4ta Sem.Mayo
 1da. Sem.Junio
 2da. Sem.Junio
TERCERA UNIDAD :
Criteriospara la ejecuciónpertinente de loplanificado
 Observaciónde pares
 Instrumentosyregistros
 Socializaciónde lotrabajado:dificultadesencontradasy
planteamientode alternativasde solución
 Informesyexposiciónde
trabajosprácticos
 Sistematizaciónyexposición
utilizandoorganizadores
 Informesydebates y
argumentos
 TextosMINEDU primaria
 Fascículode lasrutas de
aprendizaje
 Material escritoy
bibliográfico
 1ra, 2da. Sem.Julio
 3ra. Sem.Julio
 4ta.SemJulio
 1ra. Semde Agosto
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
Marcos Duran Martel
- Para aprobar el curso el alumnodebe tenerel 80% de asistencialassesionesde clase
- La calificación será sobre la base vigesimal, requiriéndose una nota aprobatoria mínima
de once(11)
1. Ministeriode Educación Guía de practica DINFOCAD– unidadde formacióndocente
2. Ministeriode Educación Currículode formaciónDocente - DINEP - Lima 2012
3. Ministeriode Educación Estructura curricularBásica de EducaciónPrimaria
4. Ministeriode Educación Marco del Buendesempeño
5. Ministeriode Educación marco del buendesempeñodel director
6. Ministeriode Educación DCN 2009
7. Ministeriode Educación Compendiode LegislaciónEducativa
8. Ministeriode Educación ECE 2013
9. Ministeriode Educación FascículosDe RutasDe Aprendizaje
10. Ministeriode Educación Directivadel añoescolar2014
11. AlvaradoOyarse,Otoniel GestiónEducativaPerú2012
12. CrisologoArce,Manuel Didácticade laenseñanza–Aprendizaje
DIRECCIONES ELECTRÓNICAS
www. minedu.gob.pe
http://www.perueduca.pe/
http://www.salgalu.tv/rutasdelaprendizaje/
Huánuco marzo del 2014
__________________________ ___________________________
Dr. AMARILISDOMÍNGUEZ PALPA Mg. POLINOCHAVEZ,ALFREDO
Docente de práctica Docente de práctica
V. EVALUACION
VI. BIBLIOGRAFIA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
Marcos Duran Martel
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“Marcos Duran Martel”
Huánuco
SYLLABUS
9. Área : PRACTICA PRE PROFESIONAL I
10.Semestre Académico : I
11.Horas Semanales : 2
12.Créditos : 1
13.Nombre del Profesor : AlfredoPolinoChavez.
14.Fecha de Inicio : Lunes31 de marzo 2014
15.Fecha de término : Viernes1de Agosto2014
16. Especialidad : EducaciónPrimaria
Permite a los estudiantes asumir un rol protagónico en la gestión del aula, a través del diseño,
desarrolloy evaluaciónde lassesionesde aprendizaje,participando activamente enelproceso de
inclusión. Colaboraenlagestiónde lainstituciónEducativaa travésde laelaboración,revisiónde
losdocumentosde GestiónInstitucional.Vinculalaprácticacon lainvestigación,fortaleciendosu
pensamientocomplejoyreflexivo,al revisar, confrontaryreformularsuspropuestaspedagógicas,
plantearsolucionesinnovadorasyparticiparen proyectoscomunales.
VISION MISION
“Ser una Institución acreditada, Líder en la
formación de docentes con excelencia
académica y comprometida con la cultura
regional.”
“Institución formadora de docentes competitivos e
innovadores con responsabilidad social, cultural,
ecológicapracticade valoresyrespetoaladiversidad.”
TEMAS TRANSVERSALES
 Desarrollandolashabilidadescomunicativas
 Conservandodel medioambiente
 Identidadcultural yconvivenciaarmoniosa.
 Fomentandoel razonamientológicomatemático.
VALORES
 Honestidad,Responsabilidad,Respeto,solidaridad
PROYECTO INSTITUCIONAL
Valorando nuestro entorno ecológico y cultural
V. DATOS GENERALES
VI. FUNDAMENTACIÓN
VII. IDENTIDAD
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
Marcos Duran Martel
CRITERIO DE DESEMPEÑO INDICADORES
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
TEMPORALIZACIÓN ACTORES PRODUCTOS
1.- DimensiónPersonal.
 Demuestra confianza y motivación de
logrosen el desarrollode susactividades
de aprendizajes
 Se compromete con el desarrollo y
fortalecimientode suautoformación
 Participaactivamente en
el proceso de
aprendizaje aplicando
los conceptos y
principiosbásicos
 Lista de cotejo
 Registro
anecdotario
 Guía de
observación
 Guía de entrevista
 Evaluacióninicial
 Autoevaluación
 Alumnos,
Docentes
 Portafoliodel
estudiante
 Carpeta
pedagógica
2.- DimensiónProfesional Pedagógica.
 Analiza y sistematiza información de
fuentes primarias de los resultados de
innovaciones ainvestigaciones,así como
la bibliografía actualizada
 Caracteriza la realidad educativa
aplicandométodosyestrategiasdesde los
diversos enfoques y teorías del
aprendizaje
 Aplica conocimientos
del área para fortalecer
su autoformación
 Asume críticamente
enfoques y teorías de
aprendizaje
 Pruebasescritas
 Escala de
estimación
 Fichade meta
cognición
 Rubricasde
evaluación
 Evaluaciónde
grupo
 Autoevaluación
 Heteroevaluacion
Alumnosy
Docentes
 Informes
 Fichas
 Exposiciónoral
3.- Dimensión Socio Comunitaria.
 Desarrolla iniciativas de investigación e
innovación que aportan a la gestión
institucional.
 Propone estrategias para realizar
observacionesde larealidadeducativade
su contexto
 Debate y argumenta
científicamente.
 Asume unenfoque y
paradigmadeterminado
 Guía de análisis
documental
 Escala de
actitudes
 Evaluación
sumativa
 Evaluaciónde
grupo
Alumnos y
docentes
 Diariode
aprendizaje
VIII. MATRIZ ORGANIZATIVA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
Marcos Duran Martel
ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
COMPETENCIAS ESTRATEGIAS MATERIALES
TEMPORALIZACIÓN.
(POR SEMANAS)
PRIMERA UNIDAD:
Revisiónde las rutas de aprendizaje yel DCN
 Caracterizaciónde la realidadeducativaenlaque realizaranla
práctica.
 Instrumentos, documentos de gestión y técnico- pedagógico
oficiales
 Análisisde lanormativa
vigente del sector
 Organización
 Trabajo colaborativo
 TextosMINEDU primaria
 Fascículode lasrutas de
aprendizaje
 Material escritoy
bibliográfico
 1da. SemanaAbril
 2da. 3ra. Sem.Abril
 4ra. Sem.Abril
SEGUNDAUNIDAD:
Programación de unidadesdidácticas y sesionesde aprendizaje
 Elaboración de estrategias de aprendizaje para los distintos
grados y ciclosde educaciónprimaria.
 Observaciónde las II.EE.
Del contexto
 Fascículode lasrutas de
aprendizaje
 Material escritoy
bibliográfico
 1to.2da. Sem.Mayo
 3ra. 4ta Sem.Mayo
 1da. Sem.Junio
 2da. Sem.Junio
TERCERA UNIDAD :
Criteriospara la ejecuciónpertinente de loplanificado
 Observación de pares
 Instrumentosyregistros
 Socializaciónde lotrabajado:dificultadesencontradasy
planteamientode alternativasde solución
 Informesyexposiciónde
trabajosprácticos
 Sistematizaciónyexposición
utilizandoorganizadores
 Informesydebates y
argumentos
 TextosMINEDU primaria
 Fascículode lasrutas de
aprendizaje
 Material escritoy
bibliográfico
 1ra, 2da. Sem.Julio
 3ra. Sem.Julio
 4ta.SemJulio
 1ra. Semde Agosto
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
Marcos Duran Martel
- Para aprobar el curso el alumnodebe tenerel 80% de asistencialassesionesde clase
- La calificación será sobre la base vigesimal, requiriéndose una nota aprobatoria mínima
de once(11)
13. Ministeriode Educación Guía de practica DINFOCAD– unidadde formacióndocente
14. Ministeriode Educación Currículode formaciónDocente - DINEP - Lima 2012
15. Ministeriode Educación Estructura curricularBásica de EducaciónPrimaria
16. Ministeriode Educación Marco del Buendesempeño
17. Ministeriode Educación marco del buendesempeñodel director
18. Ministeriode Educación DCN 2009
19. Ministeriode Educación Compendiode LegislaciónEducativa
20. Ministeriode Educación ECE 2013
21. Ministeriode Educación FascículosDe RutasDe Aprendizaje
22. Ministeriode Educación Directivadel añoescolar2014
23. AlvaradoOyarse,Otoniel GestiónEducativaPerú2012
24. CrisologoArce,Manuel Didácticade laenseñanza–Aprendizaje
DIRECCIONES ELECTRÓNICAS
www. minedu.gob.pe
http://www.perueduca.pe/
http://www.salgalu.tv/rutasdelaprendizaje/
Huánuco marzo del 2014
__________________________ ___________________________
Dr. AMARILISDOMÍNGUEZ PALPA Mg. POLINOCHAVEZ,ALFREDO
Docente de práctica Docente de práctica
V. EVALUACION
VII. BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Castellano como segunda lengua
Castellano como segunda lenguaCastellano como segunda lengua
Castellano como segunda lengua
abimaelramoscurasma
 
Ficha de observación educ. fisica
Ficha de observación   educ. fisicaFicha de observación   educ. fisica
Ficha de observación educ. fisica
colegio 80918
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOSSESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
Motricidad Gruesa
Motricidad Gruesa Motricidad Gruesa
Motricidad Gruesa
darcario
 
Plan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquemaPlan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquema
magiasencio
 
Sesion imc
Sesion imcSesion imc
Hoja de ruta dia 01
Hoja de ruta dia 01Hoja de ruta dia 01
Hoja de ruta dia 01
Dina Ignacio Sanchez
 
Plan anual de_trabajo
Plan anual de_trabajoPlan anual de_trabajo
Plan anual de_trabajo
César La Rosa
 
Lectura calentamiento
Lectura calentamientoLectura calentamiento
Lectura calentamiento
Vaness Trillo
 
Saanee
SaaneeSaanee
Saanee
dalguerri
 
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
PROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICAPROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICA
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
Esel GASTELO GASTELO
 
La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.
La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.
La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.
Marly Rodriguez
 
Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De AprendizajeQué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Miguel Vargas
 
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manualSesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Instrumentos De EvaluacióN En EducacióN FíSica
Instrumentos De EvaluacióN En EducacióN FíSicaInstrumentos De EvaluacióN En EducacióN FíSica
Instrumentos De EvaluacióN En EducacióN FíSica
guestf04df7
 
Lista de cotejo i
Lista de cotejo iLista de cotejo i
Lista de cotejo i
Eduardo Alan ROjas
 
PEI RAFAEL HOYOS RUBIO
PEI RAFAEL HOYOS RUBIOPEI RAFAEL HOYOS RUBIO
PEI RAFAEL HOYOS RUBIO
Rode Huillca Mosquera
 
Organizador visual pat
Organizador visual patOrganizador visual pat
Organizador visual pat
vivianah marquez calderon
 
Pat conei
Pat coneiPat conei
FICHA INTEGRAL DEL ESTUDIANTE 2015
FICHA INTEGRAL DEL ESTUDIANTE 2015FICHA INTEGRAL DEL ESTUDIANTE 2015
FICHA INTEGRAL DEL ESTUDIANTE 2015
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 

La actualidad más candente (20)

Castellano como segunda lengua
Castellano como segunda lenguaCastellano como segunda lengua
Castellano como segunda lengua
 
Ficha de observación educ. fisica
Ficha de observación   educ. fisicaFicha de observación   educ. fisica
Ficha de observación educ. fisica
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOSSESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
 
Motricidad Gruesa
Motricidad Gruesa Motricidad Gruesa
Motricidad Gruesa
 
Plan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquemaPlan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquema
 
Sesion imc
Sesion imcSesion imc
Sesion imc
 
Hoja de ruta dia 01
Hoja de ruta dia 01Hoja de ruta dia 01
Hoja de ruta dia 01
 
Plan anual de_trabajo
Plan anual de_trabajoPlan anual de_trabajo
Plan anual de_trabajo
 
Lectura calentamiento
Lectura calentamientoLectura calentamiento
Lectura calentamiento
 
Saanee
SaaneeSaanee
Saanee
 
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
PROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICAPROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICA
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
 
La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.
La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.
La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.
 
Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De AprendizajeQué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje
 
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manualSesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
 
Instrumentos De EvaluacióN En EducacióN FíSica
Instrumentos De EvaluacióN En EducacióN FíSicaInstrumentos De EvaluacióN En EducacióN FíSica
Instrumentos De EvaluacióN En EducacióN FíSica
 
Lista de cotejo i
Lista de cotejo iLista de cotejo i
Lista de cotejo i
 
PEI RAFAEL HOYOS RUBIO
PEI RAFAEL HOYOS RUBIOPEI RAFAEL HOYOS RUBIO
PEI RAFAEL HOYOS RUBIO
 
Organizador visual pat
Organizador visual patOrganizador visual pat
Organizador visual pat
 
Pat conei
Pat coneiPat conei
Pat conei
 
FICHA INTEGRAL DEL ESTUDIANTE 2015
FICHA INTEGRAL DEL ESTUDIANTE 2015FICHA INTEGRAL DEL ESTUDIANTE 2015
FICHA INTEGRAL DEL ESTUDIANTE 2015
 

Similar a Silabos 2014 polino

Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016
Marianela Mas y rubi
 
Equipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baseEquipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y base
refonor
 
Portafolio artes Johanna Pazmiño
Portafolio artes  Johanna PazmiñoPortafolio artes  Johanna Pazmiño
Portafolio artes Johanna Pazmiño
Monica Carrillo
 
Silabo practica continua
Silabo practica continuaSilabo practica continua
Silabo practica continua
Joel Oscaro Oscaro
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Juan Carlos Vega
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
MAYE2011
 
Jl.portafolio ipac 2021
Jl.portafolio ipac 2021Jl.portafolio ipac 2021
Jl.portafolio ipac 2021
UNAH
 
Actividad 8 jeimmy marquez
Actividad 8 jeimmy marquezActividad 8 jeimmy marquez
Actividad 8 jeimmy marquez
Jeimmy Sanchez
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
setelsectorseis
 
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Berritzegune Nagusia
 
Presentacion practica e investigacion 2015
Presentacion practica e  investigacion 2015Presentacion practica e  investigacion 2015
Presentacion practica e investigacion 2015
William Taquez
 
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - FerreñafePlan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
José García Minguillo
 
Cta educ religiosa
Cta   educ religiosaCta   educ religiosa
Cta educ religiosa
milene saenz jamanca
 
Módulo grupo los vokys
Módulo grupo los vokysMódulo grupo los vokys
Módulo grupo los vokys
Nalú Paiz
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJEAMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
DocenteWianvo
 
Silabo tic i ed fisica
Silabo tic i ed fisica Silabo tic i ed fisica
Silabo tic i ed fisica
Alex Sirlupu
 
Taller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular PciTaller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular Pci
jmiturregui
 
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalezActividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
aura gonzalez gonzalez
 
Silabo practica iii 1 39
Silabo practica iii 1 39Silabo practica iii 1 39
Silabo practica iii 1 39
CINTHYA SOLIS
 
34532687
3453268734532687
34532687
LiLiana Munoz
 

Similar a Silabos 2014 polino (20)

Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016
 
Equipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baseEquipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y base
 
Portafolio artes Johanna Pazmiño
Portafolio artes  Johanna PazmiñoPortafolio artes  Johanna Pazmiño
Portafolio artes Johanna Pazmiño
 
Silabo practica continua
Silabo practica continuaSilabo practica continua
Silabo practica continua
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Jl.portafolio ipac 2021
Jl.portafolio ipac 2021Jl.portafolio ipac 2021
Jl.portafolio ipac 2021
 
Actividad 8 jeimmy marquez
Actividad 8 jeimmy marquezActividad 8 jeimmy marquez
Actividad 8 jeimmy marquez
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
 
Presentacion practica e investigacion 2015
Presentacion practica e  investigacion 2015Presentacion practica e  investigacion 2015
Presentacion practica e investigacion 2015
 
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - FerreñafePlan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
 
Cta educ religiosa
Cta   educ religiosaCta   educ religiosa
Cta educ religiosa
 
Módulo grupo los vokys
Módulo grupo los vokysMódulo grupo los vokys
Módulo grupo los vokys
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJEAMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Silabo tic i ed fisica
Silabo tic i ed fisica Silabo tic i ed fisica
Silabo tic i ed fisica
 
Taller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular PciTaller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular Pci
 
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalezActividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
 
Silabo practica iii 1 39
Silabo practica iii 1 39Silabo practica iii 1 39
Silabo practica iii 1 39
 
34532687
3453268734532687
34532687
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Silabos 2014 polino

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO Marcos Duran Martel INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “Marcos Duran Martel” Huánuco SYLLABUS 1. Área : PRACTICA PRE PROFESIONAL V 2. Semestre Académico : IX 3. Horas Semanales : 20 4. Créditos : 14 5. Nombre del Profesor : AlfredoPolinoChavez. 6. Fecha de Inicio : Lunes31 de marzo 2014 7. Fecha de término : Viernes1de Agosto2014 8. Especialidad : Educación Primaria Permite a los estudiantes asumir un rol protagónico en la gestión del aula, a través del diseño, desarrolloy evaluaciónde lassesionesde aprendizaje,participando activamente enelprocesode inclusión. Colaboraenlagestiónde lainstituciónEducativaatravésde laelaboración,revisiónde losdocumentosde GestiónInstitucional.Vinculalaprácticacon lainvestigación,fortaleciendosu pensamientocomplejoyreflexivo,al revisar, confrontaryreformularsuspropuestaspedagógicas, plantearsolucionesinnovadorasyparticiparen proyectoscomunales. VISION MISION “Ser una Institución acreditada, Líder en la formación de docentes con excelencia académica y comprometida con la cultura regional.” “Institución formadora de docentes competitivos e innovadores con responsabilidad social, cultural, ecológicapracticade valoresyrespetoaladiversidad.” TEMAS TRANSVERSALES  Desarrollandolashabilidadescomunicativas  Conservandodel medioambiente  Identidadcultural y convivenciaarmoniosa.  Fomentandoel razonamientológicomatemático. VALORES  Honestidad,Responsabilidad, Respeto,solidaridad PROYECTO INSTITUCIONAL Valorando nuestro entorno ecológico y cultural I. DATOS GENERALES II. FUNDAMENTACIÓN III. IDENTIDAD
  • 2. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO Marcos Duran Martel CRITERIO DE DESEMPEÑO INDICADORES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS TEMPORALIZACIÓN ACTORES PRODUCTOS 1.- DimensiónPersonal.  Demuestra confianza y motivación de logrosen el desarrollode susactividades de aprendizajes  Se compromete con el desarrollo y fortalecimientode suautoformación  Participaactivamente en el proceso de aprendizaje aplicando los conceptos y principiosbásicos  Lista de cotejo  Registro anecdotario  Guía de observación  Guía de entrevista  Evaluacióninicial  Autoevaluación  Alumnos, Docentes  Portafoliodel estudiante  Carpeta pedagógica 2.- DimensiónProfesional Pedagógica.  Analiza y sistematiza información de fuentes primarias de los resultados de innovaciones ainvestigaciones,así como la bibliografía actualizada  Caracteriza la realidad educativa aplicandométodosyestrategiasdesde los diversos enfoques y teorías del aprendizaje  Aplica conocimientos del área para fortalecer su autoformación  Asume críticamente enfoques y teorías de aprendizaje  Pruebasescritas  Escala de estimación  Fichade meta cognición  Rubricasde evaluación  Evaluaciónde grupo  Autoevaluación  Heteroevaluacion Alumnosy Docentes  Informes  Fichas  Exposiciónoral 3.- Dimensión Socio Comunitaria.  Desarrolla iniciativas de investigación e innovación que aportan a la gestión institucional.  Propone estrategias para realizar observacionesde larealidadeducativade su contexto  Debate y argumenta científicamente.  Asume unenfoque y paradigmadeterminado  Guía de análisis documental  Escala de actitudes  Evaluación sumativa  Evaluaciónde grupo Alumnos y docentes  Diariode aprendizaje IV. MATRIZ ORGANIZATIVA
  • 3. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO Marcos Duran Martel ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE COMPETENCIAS ESTRATEGIAS MATERIALES TEMPORALIZACIÓN. (POR SEMANAS) PRIMERA UNIDAD: Revisiónde las rutas de aprendizaje yel DCN  Caracterizaciónde la realidad educativaenlaque realizaran la práctica.  Instrumentos, documentos de gestión y técnico- pedagógico oficiales  Análisisde lanormativa vigente del sector  Organización  Trabajo colaborativo  TextosMINEDU primaria  Fascículode lasrutas de aprendizaje  Material escritoy bibliográfico  1da. SemanaAbril  2da. 3ra. Sem.Abril  4ra. Sem.Abril SEGUNDAUNIDAD: Programación de unidadesdidácticas y sesionesde aprendizaje  Elaboración de estrategias de aprendizaje para los distintos grados y ciclosde educaciónprimaria.  Observaciónde lasII.EE. Del contexto  Fascículode lasrutas de aprendizaje  Material escritoy bibliográfico  1to.2da. Sem.Mayo  3ra. 4ta Sem.Mayo  1da. Sem.Junio  2da. Sem.Junio TERCERA UNIDAD : Criteriospara la ejecuciónpertinente de loplanificado  Observaciónde pares  Instrumentosyregistros  Socializaciónde lotrabajado:dificultadesencontradasy planteamientode alternativasde solución  Informesyexposiciónde trabajosprácticos  Sistematizaciónyexposición utilizandoorganizadores  Informesydebates y argumentos  TextosMINEDU primaria  Fascículode lasrutas de aprendizaje  Material escritoy bibliográfico  1ra, 2da. Sem.Julio  3ra. Sem.Julio  4ta.SemJulio  1ra. Semde Agosto
  • 4. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO Marcos Duran Martel - Para aprobar el curso el alumnodebe tenerel 80% de asistencialassesionesde clase - La calificación será sobre la base vigesimal, requiriéndose una nota aprobatoria mínima de once(11) 1. Ministeriode Educación Guía de practica DINFOCAD– unidadde formacióndocente 2. Ministeriode Educación Currículode formaciónDocente - DINEP - Lima 2012 3. Ministeriode Educación Estructura curricularBásica de EducaciónPrimaria 4. Ministeriode Educación Marco del Buendesempeño 5. Ministeriode Educación marco del buendesempeñodel director 6. Ministeriode Educación DCN 2009 7. Ministeriode Educación Compendiode LegislaciónEducativa 8. Ministeriode Educación ECE 2013 9. Ministeriode Educación FascículosDe RutasDe Aprendizaje 10. Ministeriode Educación Directivadel añoescolar2014 11. AlvaradoOyarse,Otoniel GestiónEducativaPerú2012 12. CrisologoArce,Manuel Didácticade laenseñanza–Aprendizaje DIRECCIONES ELECTRÓNICAS www. minedu.gob.pe http://www.perueduca.pe/ http://www.salgalu.tv/rutasdelaprendizaje/ Huánuco marzo del 2014 __________________________ ___________________________ Dr. AMARILISDOMÍNGUEZ PALPA Mg. POLINOCHAVEZ,ALFREDO Docente de práctica Docente de práctica V. EVALUACION VI. BIBLIOGRAFIA
  • 5. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO Marcos Duran Martel INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “Marcos Duran Martel” Huánuco SYLLABUS 9. Área : PRACTICA PRE PROFESIONAL I 10.Semestre Académico : I 11.Horas Semanales : 2 12.Créditos : 1 13.Nombre del Profesor : AlfredoPolinoChavez. 14.Fecha de Inicio : Lunes31 de marzo 2014 15.Fecha de término : Viernes1de Agosto2014 16. Especialidad : EducaciónPrimaria Permite a los estudiantes asumir un rol protagónico en la gestión del aula, a través del diseño, desarrolloy evaluaciónde lassesionesde aprendizaje,participando activamente enelproceso de inclusión. Colaboraenlagestiónde lainstituciónEducativaa travésde laelaboración,revisiónde losdocumentosde GestiónInstitucional.Vinculalaprácticacon lainvestigación,fortaleciendosu pensamientocomplejoyreflexivo,al revisar, confrontaryreformularsuspropuestaspedagógicas, plantearsolucionesinnovadorasyparticiparen proyectoscomunales. VISION MISION “Ser una Institución acreditada, Líder en la formación de docentes con excelencia académica y comprometida con la cultura regional.” “Institución formadora de docentes competitivos e innovadores con responsabilidad social, cultural, ecológicapracticade valoresyrespetoaladiversidad.” TEMAS TRANSVERSALES  Desarrollandolashabilidadescomunicativas  Conservandodel medioambiente  Identidadcultural yconvivenciaarmoniosa.  Fomentandoel razonamientológicomatemático. VALORES  Honestidad,Responsabilidad,Respeto,solidaridad PROYECTO INSTITUCIONAL Valorando nuestro entorno ecológico y cultural V. DATOS GENERALES VI. FUNDAMENTACIÓN VII. IDENTIDAD
  • 6. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO Marcos Duran Martel CRITERIO DE DESEMPEÑO INDICADORES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS TEMPORALIZACIÓN ACTORES PRODUCTOS 1.- DimensiónPersonal.  Demuestra confianza y motivación de logrosen el desarrollode susactividades de aprendizajes  Se compromete con el desarrollo y fortalecimientode suautoformación  Participaactivamente en el proceso de aprendizaje aplicando los conceptos y principiosbásicos  Lista de cotejo  Registro anecdotario  Guía de observación  Guía de entrevista  Evaluacióninicial  Autoevaluación  Alumnos, Docentes  Portafoliodel estudiante  Carpeta pedagógica 2.- DimensiónProfesional Pedagógica.  Analiza y sistematiza información de fuentes primarias de los resultados de innovaciones ainvestigaciones,así como la bibliografía actualizada  Caracteriza la realidad educativa aplicandométodosyestrategiasdesde los diversos enfoques y teorías del aprendizaje  Aplica conocimientos del área para fortalecer su autoformación  Asume críticamente enfoques y teorías de aprendizaje  Pruebasescritas  Escala de estimación  Fichade meta cognición  Rubricasde evaluación  Evaluaciónde grupo  Autoevaluación  Heteroevaluacion Alumnosy Docentes  Informes  Fichas  Exposiciónoral 3.- Dimensión Socio Comunitaria.  Desarrolla iniciativas de investigación e innovación que aportan a la gestión institucional.  Propone estrategias para realizar observacionesde larealidadeducativade su contexto  Debate y argumenta científicamente.  Asume unenfoque y paradigmadeterminado  Guía de análisis documental  Escala de actitudes  Evaluación sumativa  Evaluaciónde grupo Alumnos y docentes  Diariode aprendizaje VIII. MATRIZ ORGANIZATIVA
  • 7. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO Marcos Duran Martel ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE COMPETENCIAS ESTRATEGIAS MATERIALES TEMPORALIZACIÓN. (POR SEMANAS) PRIMERA UNIDAD: Revisiónde las rutas de aprendizaje yel DCN  Caracterizaciónde la realidadeducativaenlaque realizaranla práctica.  Instrumentos, documentos de gestión y técnico- pedagógico oficiales  Análisisde lanormativa vigente del sector  Organización  Trabajo colaborativo  TextosMINEDU primaria  Fascículode lasrutas de aprendizaje  Material escritoy bibliográfico  1da. SemanaAbril  2da. 3ra. Sem.Abril  4ra. Sem.Abril SEGUNDAUNIDAD: Programación de unidadesdidácticas y sesionesde aprendizaje  Elaboración de estrategias de aprendizaje para los distintos grados y ciclosde educaciónprimaria.  Observaciónde las II.EE. Del contexto  Fascículode lasrutas de aprendizaje  Material escritoy bibliográfico  1to.2da. Sem.Mayo  3ra. 4ta Sem.Mayo  1da. Sem.Junio  2da. Sem.Junio TERCERA UNIDAD : Criteriospara la ejecuciónpertinente de loplanificado  Observación de pares  Instrumentosyregistros  Socializaciónde lotrabajado:dificultadesencontradasy planteamientode alternativasde solución  Informesyexposiciónde trabajosprácticos  Sistematizaciónyexposición utilizandoorganizadores  Informesydebates y argumentos  TextosMINEDU primaria  Fascículode lasrutas de aprendizaje  Material escritoy bibliográfico  1ra, 2da. Sem.Julio  3ra. Sem.Julio  4ta.SemJulio  1ra. Semde Agosto
  • 8. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO Marcos Duran Martel - Para aprobar el curso el alumnodebe tenerel 80% de asistencialassesionesde clase - La calificación será sobre la base vigesimal, requiriéndose una nota aprobatoria mínima de once(11) 13. Ministeriode Educación Guía de practica DINFOCAD– unidadde formacióndocente 14. Ministeriode Educación Currículode formaciónDocente - DINEP - Lima 2012 15. Ministeriode Educación Estructura curricularBásica de EducaciónPrimaria 16. Ministeriode Educación Marco del Buendesempeño 17. Ministeriode Educación marco del buendesempeñodel director 18. Ministeriode Educación DCN 2009 19. Ministeriode Educación Compendiode LegislaciónEducativa 20. Ministeriode Educación ECE 2013 21. Ministeriode Educación FascículosDe RutasDe Aprendizaje 22. Ministeriode Educación Directivadel añoescolar2014 23. AlvaradoOyarse,Otoniel GestiónEducativaPerú2012 24. CrisologoArce,Manuel Didácticade laenseñanza–Aprendizaje DIRECCIONES ELECTRÓNICAS www. minedu.gob.pe http://www.perueduca.pe/ http://www.salgalu.tv/rutasdelaprendizaje/ Huánuco marzo del 2014 __________________________ ___________________________ Dr. AMARILISDOMÍNGUEZ PALPA Mg. POLINOCHAVEZ,ALFREDO Docente de práctica Docente de práctica V. EVALUACION VII. BIBLIOGRAFIA