SlideShare una empresa de Scribd logo
SILABO DE ÁREA 
I. DATOS GENERALES: 
1.1. INST.DE ED.SUP.PED.PUB. : “David Sánchez Infante” 
1.2. ÁREA : Tecnologías de la Información y Comunicación 
1.3. ÁREA DE FORMACIÓN : Pedagógica 
1.4. CARRERA PROFESIONAL : Educación Física 
1.5. SEMESTRE ACADÉMICO : I 
1.6. AÑO ACADÉMICO : 2014 - II 
1.7. HORAS SEMANALES : 2 
1.8. CRÉDITOS : 1 
1.9. FECHA DE INICIO : 18 de agosto del 2014 
1.10. FECHA DE TÉRMINO : 19 de diciembre de 2014 
1.11. DOCENTE : Prof. SIRLUPÚ TAPULLIMA Alex Junior 
1.12. CORREO ELECTRÓNICO : juniors838@hotmail.com 
II. FUNDAMENTACIÓN. 
El área de Tecnologías de la Información y Comunicación es de carácter teórico y práctico, 
corresponde a la etapa de formación general de la carrera profesional pedagógica de Educación 
Física, Orienta a los estudiantes a desarrollar un aprendizaje autónomo a través del uso 
adecuado de las herramientas tecnológicas. 
Propicia la búsqueda eficiente de información e investigación en entornos virtuales. 
III. TEMA TRANSVERSAL 
Se asume como tema transversal la “Educación ciudadana para el desarrollo sostenible y el 
emprendimiento” en correspondencia con las necesidades institucionales y los objetivos estratégicos 
del Proyecto Educativo Institucional, el Proyecto Educativo Regional y específicamente el Proyecto 
Educativo Nacional. 
IV. LEMA INSTITUCIONAL: 
- Educación para el cambio. 
- Acreditación de la calidad Institucional. 
- Honestidad a todo nivel. 
“Año 2014 es el Año de la Promoción de la Industria Responsable y del 
Compromiso Climático” 
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016” 
INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO 
SAN PEDRO 
DE LLOC
V. MATRIZ ORGANIZATIVA 
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 
Criterios de 
desempeño 
Indicadores Técnicas e Instrumentos Actores 
Productos o 
evidencias 
Contenidos Estrategias 
Tipos de 
participación 
DIMENSIÓN 
PERSONAL 
1.2.5. Se actualiza 
permanentemente 
asumiendo el 
aprendizaje como 
proceso de 
autoformación. 
Asume con 
iniciativa e interés el 
manejo de la 
tecnología, 
buscando 
solucionar 
problemas de su 
entorno con 
perseverancia y 
trabajo en equipo. 
Observación 
- Guía de observación 
Co-evaluación 
- Escala de estimación 
Autoevaluación 
- Ficha de autoevaluación. 
- Portafolio 
Estudiantes 
Docente 
Ponencias 
Organizador 
visual 
Portafolio 
UNIDAD N° 01: “Internet, 
buscadores y correo 
electrónico” 
 Internet: Historia, 
conceptos, 
características. 
(semana 1 - 3) 
 Buscadores: Conceptos, 
tipos, manejos, 
descargas. 
(semana 4 - 6) 
 Correo electrónico: 
Creación de cuenta, 
práctica de envío. 
(semana 7 - 9) 
UNIDAD N° 02: “Canales 
de comunicación y 
publicación de internet” 
 Canales síncronos: 
unidireccional y 
bidireccional. 
(semana 10 - 12) 
 Canales asíncronos: 
unidireccional, 
bidireccional, 
multidireccional limitada, 
multidireccional abierta. 
(semana 13 - 15) 
 Redes sociales: tipos, 
redes sociales en la 
educación, blog 
educativo. (semana 16 - 18) 
 Búsqueda de 
información. 
 Trabajo en equipo. 
 Lectura e 
interpretaciones. 
 Tópicos prácticos 
individuales y 
colectivos. 
 Debates. 
 Exposición. 
Espontánea y 
Dirigida. 
Individual 
En pares. 
Grupo 
pequeño. 
DIMENSIÓN 
PROFESIONAL 
PEDAGÓGICO 
2.3.4. Utiliza las 
TIC en los procesos 
pedagógicos que 
desarrolla. 
Comprende y utiliza 
el internet como 
herramienta 
tecnológica en la 
investigación y 
gestión de su propio 
aprendizaje 
Observación 
- Guía de observación 
Autoevaluación 
- Ficha de autoevaluación. 
- Portafolio 
Hetero-evaluación 
- Examen práctico. 
- Escala valorativa 
Estudiantes 
Docente 
Ponencias. 
Organizador 
visual. 
Portafolio 
DIMENSIÓN 
SOCIO 
COMUNITARIA 
3.2.2. Promueve el 
conocimiento y 
respeto a las 
diversas 
manifestaciones 
culturales valorando 
los diversos 
aportes. 
Promueve 
actividades de 
participación 
colectiva donde 
involucre a los 
actores educativos 
para fortalecer el 
clima institucional 
Observación 
- Guía de observación 
Co-evaluación 
- Escala de estimación 
Autoevaluación 
- Ficha de autoevaluación. 
- Portafolio 
Hetero-evaluación 
-Prueba Práctica 
Estudiantes 
Docente 
Diseña un 
blog 
orientado a 
solucionar la 
problemática 
de su 
localidad. 
Portafolio
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 
 CASTELLS, Manuel LA ERA DE LA INFORMACIÓN. Editorial Alianza 2005. 
 COBO, Cristobal y PARDO, Hugo PLANETA WEB 2.0: INTELIGENCIA COLECTIVA. Editorial 
Grup de Recerca d´Interaccions Digitals 2007 
 PERU EDUCA Módulo III REDES SOCIALES, 2014 
 VALERO, Alejandro BLOG EDUCATIVO, 2009. 
 ROSA JIMÉNEZ Cano y Francisco Polo LA GRAN GUÍA DE LOS BLOGS. 2008 
San Pedro de Lloc, Agosto de 2014 
Prof. Alex Junior Sirlupú Tapullima 
Docente de Área 
Prof. Wilmer Chachaima Vásquez 
Jefe de Área Académica 
Secundaria 
Delegado (a) de Aula Lic. Eliodoro Martínez Suárez 
Jefe de Unidad Académica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017 curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017 Lima - Perú
 
Ts estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamientoTs estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamientoJuan Martinez
 
Resumen orden de 17 de marzo de 2015
Resumen orden de 17 de marzo de 2015Resumen orden de 17 de marzo de 2015
Resumen orden de 17 de marzo de 2015lauraegv
 
Tutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria
Tutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundariaTutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria
Tutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundariaSilvia Poal
 
Areas de oportunidad completo
Areas de oportunidad completoAreas de oportunidad completo
Areas de oportunidad completojackskulls68
 
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 final
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 finalGuia de diversificacion y programación curricular 2012 final
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 finalelias melendrez
 
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, yPerfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, yJavier Sanchez
 
Proyecto de aula educación de adultos
Proyecto de aula educación de adultos Proyecto de aula educación de adultos
Proyecto de aula educación de adultos Omayra Muñoz Mora
 
Trabajo autismo581pc
Trabajo autismo581pcTrabajo autismo581pc
Trabajo autismo581pcBio Logos
 
Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02
Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02
Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02Fiore Alva Rodriguez
 
Orientación y tutoría
Orientación y tutoríaOrientación y tutoría
Orientación y tutoríaUsebeq
 
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
 Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió... Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...Lic. en Educación Preescolar BINE
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaBlanca Soto Sifuentes
 

La actualidad más candente (20)

curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017 curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017
 
Ts estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamientoTs estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamiento
 
Plan trabajo mensual agosto copia
Plan trabajo mensual agosto   copiaPlan trabajo mensual agosto   copia
Plan trabajo mensual agosto copia
 
Silabo vi y viii semestre didáctica de la matemática
Silabo vi y viii semestre didáctica de la matemáticaSilabo vi y viii semestre didáctica de la matemática
Silabo vi y viii semestre didáctica de la matemática
 
Resumen orden de 17 de marzo de 2015
Resumen orden de 17 de marzo de 2015Resumen orden de 17 de marzo de 2015
Resumen orden de 17 de marzo de 2015
 
DIAC RP
DIAC RPDIAC RP
DIAC RP
 
Tutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria
Tutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundariaTutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria
Tutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria
 
Areas de oportunidad completo
Areas de oportunidad completoAreas de oportunidad completo
Areas de oportunidad completo
 
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 final
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 finalGuia de diversificacion y programación curricular 2012 final
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 final
 
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, yPerfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
 
Proyecto de aula educación de adultos
Proyecto de aula educación de adultos Proyecto de aula educación de adultos
Proyecto de aula educación de adultos
 
Pat ie 1197_2014
Pat ie 1197_2014Pat ie 1197_2014
Pat ie 1197_2014
 
Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016
 
Trabajo autismo581pc
Trabajo autismo581pcTrabajo autismo581pc
Trabajo autismo581pc
 
Programación anual 2018
Programación anual 2018Programación anual 2018
Programación anual 2018
 
Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02
Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02
Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02
 
Orientación y tutoría
Orientación y tutoríaOrientación y tutoría
Orientación y tutoría
 
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
 Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió... Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
 
Planeacion semestral 2
Planeacion semestral 2Planeacion semestral 2
Planeacion semestral 2
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
 

Similar a Silabo tic i ed fisica

07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdfLucioBellidoDiaz1
 
Articulo del plep_roger_alberto_rabelo_florez
Articulo del plep_roger_alberto_rabelo_florezArticulo del plep_roger_alberto_rabelo_florez
Articulo del plep_roger_alberto_rabelo_florezRoger
 
Silabo practica IV COMPUTACION EN INFORMATICA VIII
Silabo practica  IV COMPUTACION EN INFORMATICA VIIISilabo practica  IV COMPUTACION EN INFORMATICA VIII
Silabo practica IV COMPUTACION EN INFORMATICA VIIIP H
 
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learningPefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learningfernando1986paul
 
Programacion anual segundo año modificado
Programacion anual segundo año modificadoProgramacion anual segundo año modificado
Programacion anual segundo año modificadoJuan Luis Paja Torres
 
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUESMI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUESMi Lyly
 
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA XSilabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA XP H
 
Plan de trabajo para Afania
Plan de trabajo para Afania Plan de trabajo para Afania
Plan de trabajo para Afania Marga Conde
 
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales BogotáConectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales BogotáJuan Carlos Ruiz Miranda
 
Proyectos transversales investigación
Proyectos transversales  investigaciónProyectos transversales  investigación
Proyectos transversales investigaciónAngel Reyes
 
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardo
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardoPlanificador de proyectos plantilla profesor bayardo
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardosenasoft
 
Silabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobadoSilabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobadoCarlosInguillay
 

Similar a Silabo tic i ed fisica (20)

Silabo practica continua
Silabo practica continuaSilabo practica continua
Silabo practica continua
 
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
 
Articulo del plep_roger_alberto_rabelo_florez
Articulo del plep_roger_alberto_rabelo_florezArticulo del plep_roger_alberto_rabelo_florez
Articulo del plep_roger_alberto_rabelo_florez
 
Silabo practica IV COMPUTACION EN INFORMATICA VIII
Silabo practica  IV COMPUTACION EN INFORMATICA VIIISilabo practica  IV COMPUTACION EN INFORMATICA VIII
Silabo practica IV COMPUTACION EN INFORMATICA VIII
 
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learningPefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learning
 
Silabos 2014 polino
Silabos 2014  polinoSilabos 2014  polino
Silabos 2014 polino
 
Silabo practica ix final
Silabo practica ix finalSilabo practica ix final
Silabo practica ix final
 
Programacion anual segundo año modificado
Programacion anual segundo año modificadoProgramacion anual segundo año modificado
Programacion anual segundo año modificado
 
Portafolio 671-3
Portafolio 671-3Portafolio 671-3
Portafolio 671-3
 
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUESMI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
 
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA XSilabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
 
Plan de trabajo para Afania
Plan de trabajo para Afania Plan de trabajo para Afania
Plan de trabajo para Afania
 
Silabo1
Silabo1Silabo1
Silabo1
 
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales BogotáConectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
 
Proyectos transversales investigación
Proyectos transversales  investigaciónProyectos transversales  investigación
Proyectos transversales investigación
 
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardo
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardoPlanificador de proyectos plantilla profesor bayardo
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardo
 
Pwp Inicio Pie
Pwp Inicio PiePwp Inicio Pie
Pwp Inicio Pie
 
Silabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobadoSilabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobado
 
Silabo infopedagogia
Silabo infopedagogiaSilabo infopedagogia
Silabo infopedagogia
 
Silabo infopedagogia
Silabo infopedagogiaSilabo infopedagogia
Silabo infopedagogia
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Silabo tic i ed fisica

  • 1. SILABO DE ÁREA I. DATOS GENERALES: 1.1. INST.DE ED.SUP.PED.PUB. : “David Sánchez Infante” 1.2. ÁREA : Tecnologías de la Información y Comunicación 1.3. ÁREA DE FORMACIÓN : Pedagógica 1.4. CARRERA PROFESIONAL : Educación Física 1.5. SEMESTRE ACADÉMICO : I 1.6. AÑO ACADÉMICO : 2014 - II 1.7. HORAS SEMANALES : 2 1.8. CRÉDITOS : 1 1.9. FECHA DE INICIO : 18 de agosto del 2014 1.10. FECHA DE TÉRMINO : 19 de diciembre de 2014 1.11. DOCENTE : Prof. SIRLUPÚ TAPULLIMA Alex Junior 1.12. CORREO ELECTRÓNICO : juniors838@hotmail.com II. FUNDAMENTACIÓN. El área de Tecnologías de la Información y Comunicación es de carácter teórico y práctico, corresponde a la etapa de formación general de la carrera profesional pedagógica de Educación Física, Orienta a los estudiantes a desarrollar un aprendizaje autónomo a través del uso adecuado de las herramientas tecnológicas. Propicia la búsqueda eficiente de información e investigación en entornos virtuales. III. TEMA TRANSVERSAL Se asume como tema transversal la “Educación ciudadana para el desarrollo sostenible y el emprendimiento” en correspondencia con las necesidades institucionales y los objetivos estratégicos del Proyecto Educativo Institucional, el Proyecto Educativo Regional y específicamente el Proyecto Educativo Nacional. IV. LEMA INSTITUCIONAL: - Educación para el cambio. - Acreditación de la calidad Institucional. - Honestidad a todo nivel. “Año 2014 es el Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016” INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO SAN PEDRO DE LLOC
  • 2. V. MATRIZ ORGANIZATIVA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Criterios de desempeño Indicadores Técnicas e Instrumentos Actores Productos o evidencias Contenidos Estrategias Tipos de participación DIMENSIÓN PERSONAL 1.2.5. Se actualiza permanentemente asumiendo el aprendizaje como proceso de autoformación. Asume con iniciativa e interés el manejo de la tecnología, buscando solucionar problemas de su entorno con perseverancia y trabajo en equipo. Observación - Guía de observación Co-evaluación - Escala de estimación Autoevaluación - Ficha de autoevaluación. - Portafolio Estudiantes Docente Ponencias Organizador visual Portafolio UNIDAD N° 01: “Internet, buscadores y correo electrónico”  Internet: Historia, conceptos, características. (semana 1 - 3)  Buscadores: Conceptos, tipos, manejos, descargas. (semana 4 - 6)  Correo electrónico: Creación de cuenta, práctica de envío. (semana 7 - 9) UNIDAD N° 02: “Canales de comunicación y publicación de internet”  Canales síncronos: unidireccional y bidireccional. (semana 10 - 12)  Canales asíncronos: unidireccional, bidireccional, multidireccional limitada, multidireccional abierta. (semana 13 - 15)  Redes sociales: tipos, redes sociales en la educación, blog educativo. (semana 16 - 18)  Búsqueda de información.  Trabajo en equipo.  Lectura e interpretaciones.  Tópicos prácticos individuales y colectivos.  Debates.  Exposición. Espontánea y Dirigida. Individual En pares. Grupo pequeño. DIMENSIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICO 2.3.4. Utiliza las TIC en los procesos pedagógicos que desarrolla. Comprende y utiliza el internet como herramienta tecnológica en la investigación y gestión de su propio aprendizaje Observación - Guía de observación Autoevaluación - Ficha de autoevaluación. - Portafolio Hetero-evaluación - Examen práctico. - Escala valorativa Estudiantes Docente Ponencias. Organizador visual. Portafolio DIMENSIÓN SOCIO COMUNITARIA 3.2.2. Promueve el conocimiento y respeto a las diversas manifestaciones culturales valorando los diversos aportes. Promueve actividades de participación colectiva donde involucre a los actores educativos para fortalecer el clima institucional Observación - Guía de observación Co-evaluación - Escala de estimación Autoevaluación - Ficha de autoevaluación. - Portafolio Hetero-evaluación -Prueba Práctica Estudiantes Docente Diseña un blog orientado a solucionar la problemática de su localidad. Portafolio
  • 3. VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  CASTELLS, Manuel LA ERA DE LA INFORMACIÓN. Editorial Alianza 2005.  COBO, Cristobal y PARDO, Hugo PLANETA WEB 2.0: INTELIGENCIA COLECTIVA. Editorial Grup de Recerca d´Interaccions Digitals 2007  PERU EDUCA Módulo III REDES SOCIALES, 2014  VALERO, Alejandro BLOG EDUCATIVO, 2009.  ROSA JIMÉNEZ Cano y Francisco Polo LA GRAN GUÍA DE LOS BLOGS. 2008 San Pedro de Lloc, Agosto de 2014 Prof. Alex Junior Sirlupú Tapullima Docente de Área Prof. Wilmer Chachaima Vásquez Jefe de Área Académica Secundaria Delegado (a) de Aula Lic. Eliodoro Martínez Suárez Jefe de Unidad Académica