SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Aferentes Somáticos 
Especiales (SASE) 
Sistema visual, auditivo, vestibular
El ojo: 1. Óptica de la visión 
• Refracción de la luz 
• Velocidad de la luz 
300,000Km/s 
• Refracción : 
La refracción es el 
cambio de dirección 
que experimenta 
una onda al pasar de 
un medio material a 
otro.
Una lente convexa concentra los rayos
Una lente cóncava desvía dispersa los 
rayos de luz
Distancia focal de un lente 
• La distancia a la que 
convergen los rayos 
paralelos en un punto 
focal común detrás de 
una lenta convexa se 
llama distancia focal de la 
lente. 
• Es posible concentrar los 
rayos paralelos y 
divergentes a la misma 
distancia de una lente 
siempre que cambie su 
convexidad.
Formación de una imagen por una 
lente convexa
Formula de la distancia desde la fuente 
de puntual de luz y la distancia al foco 
• F: es la distancia focal 
de la lente para los 
rayos paralelos. 
• A la distancia desde la 
lente a la fuente 
puntual de luz. 
• B: la distancia al foco 
desde el otro lado de la 
lente.
Dioptría 
• Cuanto mas amplia sea la 
desviación de los rayos 
luminosos por una lente, 
mayor es su “poder 
dióptrico” o poder de 
refracción. 
• Se mide por dioptrías 
• 1 dioptría= a 1 metro 
• 2 dioptrias= a .5 metro 
• 10 dioptrias= a .10metro
Óptica del ojo 
• La separación aire-córnea 
• Separación Cara 
posterior córnea y el 
humor acuoso 
• Separación humor 
acuoso y cara anterior 
cristalino. 
• Separación entre la cara 
posterior cristalino y 
humor vítreo
Formación de una imagen en la retina 
• De la misma manera 
que el lente de vidrio es 
capaz de enfocar una 
imagen. El resultado 
esta dado la vuelta e 
invertido con respecto 
al objeto
Acomodación 
• Ligamentos 
suspensorios son 
capaces de deformar el 
cristalino para hacerlo 
mas convexo y poder 
tener una dioptría. 
• La acomodación por 
nervios parasimpáticos
Presbicia 
• Sucede cuando una 
persona va 
envejeciendo ya que el 
cristalino crece y se 
engruesa. 
• Lo que provoca que sus 
ojos queden enfocados 
de manera permanente 
a una distancia casi 
contante
Diámetro pupilar 
• Función del iris es 
incrementar la cantidad 
de luz que llega a los 
ojos de noche y 
disminuirla de día. 
• Diámetro mínimo de 
1.5 mm y máximo de 
8mm.
Errores de refracción 
• Emetropía: visión normal. 
• Hipermetropía: presencia 
de un globo ocular 
demasiado corto o de un 
sistema de lentes 
demasiado débil. 
• Miopía: cuando el 
musculo ciliar esta 
relajado, la luz 
procedente queda 
anterior a la retina.
Formación del humor acuoso 
• Se forma en el ojo a una 
velocidad media de 2 a 
3 micro litros por 
minuto. 
• Se segrega en su 
integridad por los 
procesos ciliares.
Formación del humor acuoso 
• El proceso comienza con el 
transporte activo de iones 
sodio hacia los espacios que 
quedan entre las celulas. 
• Arrastra con iones de 
cloruro y bicarbonato 
(neutralidad eléctrica) 
• Provocando el 
desplazamiento osmótico 
del agua desde los capilares 
sanguíneos. 
• Agregando aminoácidos, 
acido ascórbico y la glucosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina
Marvin Barahona
 
Clasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratasClasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratas
oftalmologiaug
 
Anatomia globo ocular
Anatomia globo ocularAnatomia globo ocular
Anatomia globo ocular
oftalmologiaug
 
Córnea
CórneaCórnea
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismoAdaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
chuymex
 
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Alan Gaytan L
 
Anatomía del ojo y anexos oculares
Anatomía del ojo y anexos ocularesAnatomía del ojo y anexos oculares
Anatomía del ojo y anexos oculares
maudoctor
 
Evaluacion de la pelicula lagrimal
Evaluacion de la pelicula lagrimal Evaluacion de la pelicula lagrimal
Evaluacion de la pelicula lagrimal
hospitalito
 
Cover test
Cover testCover test
Retina
RetinaRetina
2. el sistema lagrimal
2. el sistema lagrimal2. el sistema lagrimal
2. el sistema lagrimal
Marvin Barahona
 
Patologias oculares
Patologias ocularesPatologias oculares
Patologias oculares
Ivonne Baena Jaimes
 
Cuerpo vítreo
Cuerpo vítreoCuerpo vítreo
Cuerpo vítreo
regiie12
 
Embriología semana 7
Embriología semana 7Embriología semana 7
Embriología semana 7
Fredyli Estrada
 
Clase 5 optica geometrica
Clase 5 optica geometricaClase 5 optica geometrica
Clase 5 optica geometrica
OPTO2012
 
Iris coroides
Iris coroidesIris coroides
Iris coroides
Duvan Zarate
 
Cristalino y Cataratas
Cristalino y CataratasCristalino y Cataratas
Cristalino y Cataratas
marce_davalos
 
Aparato lagrimal
Aparato lagrimalAparato lagrimal
Aparato lagrimal
Anika Villaverde
 
Anatomia, histologia y embriologia renal
Anatomia, histologia y embriologia renalAnatomia, histologia y embriologia renal
Anatomia, histologia y embriologia renal
Mariemma Ferrer
 
úVea
úVeaúVea

La actualidad más candente (20)

5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina
 
Clasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratasClasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratas
 
Anatomia globo ocular
Anatomia globo ocularAnatomia globo ocular
Anatomia globo ocular
 
Córnea
CórneaCórnea
Córnea
 
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismoAdaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
 
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
 
Anatomía del ojo y anexos oculares
Anatomía del ojo y anexos ocularesAnatomía del ojo y anexos oculares
Anatomía del ojo y anexos oculares
 
Evaluacion de la pelicula lagrimal
Evaluacion de la pelicula lagrimal Evaluacion de la pelicula lagrimal
Evaluacion de la pelicula lagrimal
 
Cover test
Cover testCover test
Cover test
 
Retina
RetinaRetina
Retina
 
2. el sistema lagrimal
2. el sistema lagrimal2. el sistema lagrimal
2. el sistema lagrimal
 
Patologias oculares
Patologias ocularesPatologias oculares
Patologias oculares
 
Cuerpo vítreo
Cuerpo vítreoCuerpo vítreo
Cuerpo vítreo
 
Embriología semana 7
Embriología semana 7Embriología semana 7
Embriología semana 7
 
Clase 5 optica geometrica
Clase 5 optica geometricaClase 5 optica geometrica
Clase 5 optica geometrica
 
Iris coroides
Iris coroidesIris coroides
Iris coroides
 
Cristalino y Cataratas
Cristalino y CataratasCristalino y Cataratas
Cristalino y Cataratas
 
Aparato lagrimal
Aparato lagrimalAparato lagrimal
Aparato lagrimal
 
Anatomia, histologia y embriologia renal
Anatomia, histologia y embriologia renalAnatomia, histologia y embriologia renal
Anatomia, histologia y embriologia renal
 
úVea
úVeaúVea
úVea
 

Destacado

Humor Acuoso
Humor AcuosoHumor Acuoso
Humor Acuoso
Karina Soto
 
Humor acuoso
Humor acuosoHumor acuoso
Humor acuoso
Jennifer Enríquez
 
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUISAnatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Raul Fernando Vasquez
 
7. hidrodinámica del humor acuoso
7. hidrodinámica del humor acuoso7. hidrodinámica del humor acuoso
7. hidrodinámica del humor acuoso
Marvin Barahona
 
Humor Vitreo y acuoso
Humor Vitreo  y acuosoHumor Vitreo  y acuoso
Humor Vitreo y acuoso
Christopher
 
CLASE 1 - FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)
CLASE 1 - FISIOLOGIA  DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)CLASE 1 - FISIOLOGIA  DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)
CLASE 1 - FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)
Johanna Rojas
 
ANATOMIA DEL OJO
ANATOMIA DEL OJOANATOMIA DEL OJO
ANATOMIA DEL OJO
DR. CARLOS Azañero
 
Visión normal
Visión normalVisión normal
Visión normal
UDELAS
 
Globo ocular
Globo ocularGlobo ocular
Globo ocular
Luzero Huerta
 
Interferencia
InterferenciaInterferencia
Interferencia
diarmseven
 
Luz espejos y lentes
Luz espejos y lentesLuz espejos y lentes
Luz espejos y lentes
Marqo Manzo
 
Charla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noiaCharla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noia
David Saavedra Pino
 
Estructura de la orbita del ojo .
Estructura de la orbita del ojo .Estructura de la orbita del ojo .
Estructura de la orbita del ojo .
Pérez Iraheta
 
Instrumentos ópticos
Instrumentos ópticosInstrumentos ópticos
Instrumentos ópticos
Daniel Giraldo
 
El ojo Humano y Radiactividad
El ojo Humano y RadiactividadEl ojo Humano y Radiactividad
El ojo Humano y Radiactividad
hersonalvarez2010
 
funciones visuales basicas
funciones visuales basicasfunciones visuales basicas
funciones visuales basicas
Lydicemileva
 
Biofísica de la visión
Biofísica de la visiónBiofísica de la visión
Biofísica de la visión
University of Panama
 
8. vitreo
8. vitreo8. vitreo
8. vitreo
Marvin Barahona
 
EL OJO: ÓPTICA DE LA VISION
EL OJO: ÓPTICA DE LA VISIONEL OJO: ÓPTICA DE LA VISION
EL OJO: ÓPTICA DE LA VISION
Carla Brenda
 
Córnea
CórneaCórnea
Córnea
Karina Soto
 

Destacado (20)

Humor Acuoso
Humor AcuosoHumor Acuoso
Humor Acuoso
 
Humor acuoso
Humor acuosoHumor acuoso
Humor acuoso
 
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUISAnatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
 
7. hidrodinámica del humor acuoso
7. hidrodinámica del humor acuoso7. hidrodinámica del humor acuoso
7. hidrodinámica del humor acuoso
 
Humor Vitreo y acuoso
Humor Vitreo  y acuosoHumor Vitreo  y acuoso
Humor Vitreo y acuoso
 
CLASE 1 - FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)
CLASE 1 - FISIOLOGIA  DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)CLASE 1 - FISIOLOGIA  DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)
CLASE 1 - FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)
 
ANATOMIA DEL OJO
ANATOMIA DEL OJOANATOMIA DEL OJO
ANATOMIA DEL OJO
 
Visión normal
Visión normalVisión normal
Visión normal
 
Globo ocular
Globo ocularGlobo ocular
Globo ocular
 
Interferencia
InterferenciaInterferencia
Interferencia
 
Luz espejos y lentes
Luz espejos y lentesLuz espejos y lentes
Luz espejos y lentes
 
Charla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noiaCharla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noia
 
Estructura de la orbita del ojo .
Estructura de la orbita del ojo .Estructura de la orbita del ojo .
Estructura de la orbita del ojo .
 
Instrumentos ópticos
Instrumentos ópticosInstrumentos ópticos
Instrumentos ópticos
 
El ojo Humano y Radiactividad
El ojo Humano y RadiactividadEl ojo Humano y Radiactividad
El ojo Humano y Radiactividad
 
funciones visuales basicas
funciones visuales basicasfunciones visuales basicas
funciones visuales basicas
 
Biofísica de la visión
Biofísica de la visiónBiofísica de la visión
Biofísica de la visión
 
8. vitreo
8. vitreo8. vitreo
8. vitreo
 
EL OJO: ÓPTICA DE LA VISION
EL OJO: ÓPTICA DE LA VISIONEL OJO: ÓPTICA DE LA VISION
EL OJO: ÓPTICA DE LA VISION
 
Córnea
CórneaCórnea
Córnea
 

Similar a fisiologia Ojo y auditivo

Fisiologia de la Visión
Fisiologia de la VisiónFisiologia de la Visión
Fisiologia de la Visión
Manuel Meléndez
 
Clase 4 ojo sist optico
Clase 4 ojo sist opticoClase 4 ojo sist optico
Clase 4 ojo sist optico
OPTO2012
 
opitica y acustica
 opitica y acustica  opitica y acustica
opitica y acustica
Valentina Pastrana Barroso
 
Proyecto fisica
Proyecto fisicaProyecto fisica
Proyecto fisica
Gustavo_96
 
El ojo i optica de la vision
El ojo i optica de la visionEl ojo i optica de la vision
El ojo i optica de la vision
Jessica Patricia Catari Arce
 
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
yumaath
 
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
yumaath
 
Capitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptx
Capitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptxCapitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptx
Capitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptx
oskrmarcos00
 
Optica
OpticaOptica
Optica
ana_hid
 
Clase 15
Clase 15Clase 15
Optica
OpticaOptica
LA VISIÒN.pptx
LA VISIÒN.pptxLA VISIÒN.pptx
LA VISIÒN.pptx
KarennalithTafurDelA
 
El ojo i
El ojo iEl ojo i
El ojo i
Camilo Beleño
 
El ojo como sistema óptico
El ojo como sistema ópticoEl ojo como sistema óptico
El ojo como sistema óptico
Tania Monárrez Barrón
 
Presentación optica
Presentación opticaPresentación optica
Presentación optica
jennitzrg
 
Presentación de Fisica (definiciones)
Presentación de Fisica (definiciones)Presentación de Fisica (definiciones)
Presentación de Fisica (definiciones)
yohankalimones
 
Fisiologia del ojo
Fisiologia del ojoFisiologia del ojo
Fisiologia del ojo
Liz Plata
 
Guian°4 fisica lt_1°medio (1)
Guian°4 fisica lt_1°medio (1)Guian°4 fisica lt_1°medio (1)
Guian°4 fisica lt_1°medio (1)
Isidora Montalva Moraga
 
sentido de la vision
sentido de la visionsentido de la vision
sentido de la vision
Jaime Verdugo Quinteros
 
Fisiopatologia de los Trastornos Visuales
Fisiopatologia de los  Trastornos Visuales Fisiopatologia de los  Trastornos Visuales
Fisiopatologia de los Trastornos Visuales
Tita Amaya Torres
 

Similar a fisiologia Ojo y auditivo (20)

Fisiologia de la Visión
Fisiologia de la VisiónFisiologia de la Visión
Fisiologia de la Visión
 
Clase 4 ojo sist optico
Clase 4 ojo sist opticoClase 4 ojo sist optico
Clase 4 ojo sist optico
 
opitica y acustica
 opitica y acustica  opitica y acustica
opitica y acustica
 
Proyecto fisica
Proyecto fisicaProyecto fisica
Proyecto fisica
 
El ojo i optica de la vision
El ojo i optica de la visionEl ojo i optica de la vision
El ojo i optica de la vision
 
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
 
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
 
Capitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptx
Capitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptxCapitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptx
Capitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptx
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Clase 15
Clase 15Clase 15
Clase 15
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
LA VISIÒN.pptx
LA VISIÒN.pptxLA VISIÒN.pptx
LA VISIÒN.pptx
 
El ojo i
El ojo iEl ojo i
El ojo i
 
El ojo como sistema óptico
El ojo como sistema ópticoEl ojo como sistema óptico
El ojo como sistema óptico
 
Presentación optica
Presentación opticaPresentación optica
Presentación optica
 
Presentación de Fisica (definiciones)
Presentación de Fisica (definiciones)Presentación de Fisica (definiciones)
Presentación de Fisica (definiciones)
 
Fisiologia del ojo
Fisiologia del ojoFisiologia del ojo
Fisiologia del ojo
 
Guian°4 fisica lt_1°medio (1)
Guian°4 fisica lt_1°medio (1)Guian°4 fisica lt_1°medio (1)
Guian°4 fisica lt_1°medio (1)
 
sentido de la vision
sentido de la visionsentido de la vision
sentido de la vision
 
Fisiopatologia de los Trastornos Visuales
Fisiopatologia de los  Trastornos Visuales Fisiopatologia de los  Trastornos Visuales
Fisiopatologia de los Trastornos Visuales
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

fisiologia Ojo y auditivo

  • 1. Sistemas Aferentes Somáticos Especiales (SASE) Sistema visual, auditivo, vestibular
  • 2. El ojo: 1. Óptica de la visión • Refracción de la luz • Velocidad de la luz 300,000Km/s • Refracción : La refracción es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro.
  • 3. Una lente convexa concentra los rayos
  • 4. Una lente cóncava desvía dispersa los rayos de luz
  • 5. Distancia focal de un lente • La distancia a la que convergen los rayos paralelos en un punto focal común detrás de una lenta convexa se llama distancia focal de la lente. • Es posible concentrar los rayos paralelos y divergentes a la misma distancia de una lente siempre que cambie su convexidad.
  • 6. Formación de una imagen por una lente convexa
  • 7. Formula de la distancia desde la fuente de puntual de luz y la distancia al foco • F: es la distancia focal de la lente para los rayos paralelos. • A la distancia desde la lente a la fuente puntual de luz. • B: la distancia al foco desde el otro lado de la lente.
  • 8. Dioptría • Cuanto mas amplia sea la desviación de los rayos luminosos por una lente, mayor es su “poder dióptrico” o poder de refracción. • Se mide por dioptrías • 1 dioptría= a 1 metro • 2 dioptrias= a .5 metro • 10 dioptrias= a .10metro
  • 9. Óptica del ojo • La separación aire-córnea • Separación Cara posterior córnea y el humor acuoso • Separación humor acuoso y cara anterior cristalino. • Separación entre la cara posterior cristalino y humor vítreo
  • 10. Formación de una imagen en la retina • De la misma manera que el lente de vidrio es capaz de enfocar una imagen. El resultado esta dado la vuelta e invertido con respecto al objeto
  • 11. Acomodación • Ligamentos suspensorios son capaces de deformar el cristalino para hacerlo mas convexo y poder tener una dioptría. • La acomodación por nervios parasimpáticos
  • 12. Presbicia • Sucede cuando una persona va envejeciendo ya que el cristalino crece y se engruesa. • Lo que provoca que sus ojos queden enfocados de manera permanente a una distancia casi contante
  • 13. Diámetro pupilar • Función del iris es incrementar la cantidad de luz que llega a los ojos de noche y disminuirla de día. • Diámetro mínimo de 1.5 mm y máximo de 8mm.
  • 14. Errores de refracción • Emetropía: visión normal. • Hipermetropía: presencia de un globo ocular demasiado corto o de un sistema de lentes demasiado débil. • Miopía: cuando el musculo ciliar esta relajado, la luz procedente queda anterior a la retina.
  • 15. Formación del humor acuoso • Se forma en el ojo a una velocidad media de 2 a 3 micro litros por minuto. • Se segrega en su integridad por los procesos ciliares.
  • 16. Formación del humor acuoso • El proceso comienza con el transporte activo de iones sodio hacia los espacios que quedan entre las celulas. • Arrastra con iones de cloruro y bicarbonato (neutralidad eléctrica) • Provocando el desplazamiento osmótico del agua desde los capilares sanguíneos. • Agregando aminoácidos, acido ascórbico y la glucosa.