SlideShare una empresa de Scribd logo
El ojo I: Óptica de la
visión
Facultad de Medicina
Materia: Fisiologia
Estudiantes:
• Catari Arce Jessica Patricia
• Bascope Aguada Martin Rene
Principios físicos de la óptica
O El índice de refracción de una sustancia transparente es
el cociente entre: Velocidad de la Luz en el aire
Velocidad en ese medio
Refracción de los rayos
de luz en la superficie de
transición entre dos
medios con índices de
refracción diferentes
Su magnitud aumenta en
función de:
• Cociente entre los
índices de refracción
• Grado de angulación
Aplicación de los principios de refracción a las lentes
O Una lente convexa
concentra los rayos
luminosos.
O Los rayos centrales no
sufren refracción.
O Los mas externos sufren
una convergencia de rayos
O Los rayos paralelos se
desvían hacia el Punto focal.
O Una lente cóncava
dispersa los rayos
luminosos.
O Los rayos del centro no se
refractan.
O Los rayos sufren una
refracción hacia el punto
focal.
Una lente cilindra desvía los
rayos de luz en un solo
plano.
O Los rayos luminosos
paralelos se desvían
hacia una línea focal
Lente convexa
esférica
Lente convexa
cilíndrica
O La combinación de dos
lentes cilíndricas en ángulo
recto equivale a una lente
esférica.
O La relación entre la distancia focal
(f) de la lente. La distancia desde la
fuente puntual de la luz (a) y la
distancia del foco (b).
a
Formación de una imagen por una lente convexa
Determinación del poder dióptrico de una lente:
(dioptría)
O Poder de refracción
O Equivale a un metro
dividido por su
distancia focal
O Los rayos de luz que
llega a un punto focal
de:
O 1m : +1 dioptría
O 0,5m: +2 dioptrías
O 0,10m: +10 dioptrías
• Las lentes cóncavas tienen un poder dióptrico negativo.
• Las lentes cóncavas neutraliza el poder dióptrico de la
Óptica del ojo
O Consideración de todas las superficies oculares de
refracción como una sola lente: reducción del ojo
O Formación de una imagen en la retina
Mecanismo de acomodación
La acomodación esta
controlada por nervios
parasimpáticos.
Musculo ciliar:
Núcleo del tercer par
 Relajación de los
ligamentos de cristalino.
 Aumento de grosor y
poder dióptrico del
cristalino
La estimulación simpática
ejerce un efecto añadido.
Presbicia: incapacidad
de acomodación.
La «profundidad de foco» del sistema del cristalino
aumenta cuando disminuye el diámetro papilar
Errores de refracción
• MUSCULO
CILIAR
RELAJADO
Emetropía
• Globo ocular cortoHipermetropía
• Globo ocular
demasiado largo:
musculo ciliar
relajado del todo
Miopía
Corrección de la miopía y la hipermetropía
mediante el empleo de lente
O Miopia: demasiado
poder dioptrico
O correccion: uso de lente
concavo esferico
O Hipermetropia: poco
poder dioptrico
O correccion: uso de lente
convexo
Astigmatismo
Corrección del astigmatismo
con una lente cilindrica
Corrección de
anomalías ópticas
mediante el uso de
lentillas.
Cataratas: zonas
opacas en el
cristalino
Agudeza visual
Oftalmoscopio
Sistema humoral del ojo:
liquido intraocular
O Formación del
humor acuoso
por el cuerpo
ciliar
O Salida del
humor acuoso
desde el ojo
Presión Intraocular
O Tonometría
O Regulación de la
presión intraocular
O Mecanismo para
limpiar los espacios
trabeculares y el
liquido intraocular
O El «glaucoma»,
causa fundamental
de ceguera
Gracias por su
atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ojo: III. Neurofisiología central de la visión
El ojo: III. Neurofisiología central de la visiónEl ojo: III. Neurofisiología central de la visión
El ojo: III. Neurofisiología central de la visión
Jesus Alberto Castrejon Nava
 
El sistema nervioso autónomo y médula suprarrenal
El sistema nervioso autónomo y médula suprarrenalEl sistema nervioso autónomo y médula suprarrenal
El sistema nervioso autónomo y médula suprarrenal
Hospital General San Juan del Río, Querétaro, Mx
 
Iris coroides
Iris coroidesIris coroides
Iris coroides
Duvan Zarate
 
Neurofisiologia central de la vision ojo iii
Neurofisiologia central de la vision ojo iiiNeurofisiologia central de la vision ojo iii
Neurofisiologia central de la vision ojo iii
Blanca
 
Nervio óptico
Nervio ópticoNervio óptico
Nervio óptico
Omar
 
fisiologia de la retina.
fisiologia de la retina.fisiologia de la retina.
fisiologia de la retina.
david alarcon podesta
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Esclerotica
Gaspar Iglesias
 
El ojo Neurofisiologia Central de la Vision 2020
El ojo Neurofisiologia  Central de la Vision 2020El ojo Neurofisiologia  Central de la Vision 2020
El ojo Neurofisiologia Central de la Vision 2020
Maximo Teran Garcia
 
Sentido del olfato fisiologia ii
Sentido del olfato fisiologia iiSentido del olfato fisiologia ii
Sentido del olfato fisiologia ii
Leonidas Javier Torres Pozo
 
Capitulo 52- Guyton
Capitulo 52- GuytonCapitulo 52- Guyton
Capitulo 52- Guyton
M & Ms'
 
ANATOMIA DEL OJO
ANATOMIA DEL OJOANATOMIA DEL OJO
ANATOMIA DEL OJO
DR. CARLOS Azañero
 
Clase 16
Clase 16Clase 16
Fisiologia de la Visión
Fisiologia de la VisiónFisiologia de la Visión
Fisiologia de la Visión
Manuel Meléndez
 
Retina (guyton)
Retina (guyton)Retina (guyton)
Retina (guyton)
Karina Soto
 
Optica De La Vision
Optica De La VisionOptica De La Vision
Optica De La Vision
guestd9b09b
 
1. Via visual.
1. Via visual. 1. Via visual.
Capitulo 47
Capitulo 47Capitulo 47
Capitulo 47
Karla González
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Optica de la vision 49
Optica de la vision 49Optica de la vision 49
Optica de la vision 49
Yeiss Aguilar
 
Hormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesHormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenales
Anayantzin Herrera
 

La actualidad más candente (20)

El ojo: III. Neurofisiología central de la visión
El ojo: III. Neurofisiología central de la visiónEl ojo: III. Neurofisiología central de la visión
El ojo: III. Neurofisiología central de la visión
 
El sistema nervioso autónomo y médula suprarrenal
El sistema nervioso autónomo y médula suprarrenalEl sistema nervioso autónomo y médula suprarrenal
El sistema nervioso autónomo y médula suprarrenal
 
Iris coroides
Iris coroidesIris coroides
Iris coroides
 
Neurofisiologia central de la vision ojo iii
Neurofisiologia central de la vision ojo iiiNeurofisiologia central de la vision ojo iii
Neurofisiologia central de la vision ojo iii
 
Nervio óptico
Nervio ópticoNervio óptico
Nervio óptico
 
fisiologia de la retina.
fisiologia de la retina.fisiologia de la retina.
fisiologia de la retina.
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Esclerotica
 
El ojo Neurofisiologia Central de la Vision 2020
El ojo Neurofisiologia  Central de la Vision 2020El ojo Neurofisiologia  Central de la Vision 2020
El ojo Neurofisiologia Central de la Vision 2020
 
Sentido del olfato fisiologia ii
Sentido del olfato fisiologia iiSentido del olfato fisiologia ii
Sentido del olfato fisiologia ii
 
Capitulo 52- Guyton
Capitulo 52- GuytonCapitulo 52- Guyton
Capitulo 52- Guyton
 
ANATOMIA DEL OJO
ANATOMIA DEL OJOANATOMIA DEL OJO
ANATOMIA DEL OJO
 
Clase 16
Clase 16Clase 16
Clase 16
 
Fisiologia de la Visión
Fisiologia de la VisiónFisiologia de la Visión
Fisiologia de la Visión
 
Retina (guyton)
Retina (guyton)Retina (guyton)
Retina (guyton)
 
Optica De La Vision
Optica De La VisionOptica De La Vision
Optica De La Vision
 
1. Via visual.
1. Via visual. 1. Via visual.
1. Via visual.
 
Capitulo 47
Capitulo 47Capitulo 47
Capitulo 47
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Esclerotica
 
Optica de la vision 49
Optica de la vision 49Optica de la vision 49
Optica de la vision 49
 
Hormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesHormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenales
 

Similar a El ojo i optica de la vision

Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
yumaath
 
Ojo
OjoOjo
fisiologia Ojo y auditivo
fisiologia Ojo y auditivofisiologia Ojo y auditivo
fisiologia Ojo y auditivo
Miguel Turincio Rodriguez
 
Clase 15
Clase 15Clase 15
Capitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptx
Capitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptxCapitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptx
Capitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptx
oskrmarcos00
 
opitica y acustica
 opitica y acustica  opitica y acustica
opitica y acustica
Valentina Pastrana Barroso
 
Clase 4 ojo sist optico
Clase 4 ojo sist opticoClase 4 ojo sist optico
Clase 4 ojo sist optico
OPTO2012
 
Guian°4 fisica lt_1°medio (1)
Guian°4 fisica lt_1°medio (1)Guian°4 fisica lt_1°medio (1)
Guian°4 fisica lt_1°medio (1)
Isidora Montalva Moraga
 
LA VISIÒN.pptx
LA VISIÒN.pptxLA VISIÒN.pptx
LA VISIÒN.pptx
KarennalithTafurDelA
 
Biofísica de la visión
Biofísica de la visión Biofísica de la visión
Biofísica de la visión
Abiud Emmanuel Corea Fonseca
 
El ojo como sistema óptico
El ojo como sistema ópticoEl ojo como sistema óptico
El ojo como sistema óptico
Tania Monárrez Barrón
 
Ciencias fisiologicas vision
Ciencias fisiologicas visionCiencias fisiologicas vision
Ciencias fisiologicas vision
Grupos de Estudio de Medicina
 
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
HOLAFLORES
 
Agudeza visual
Agudeza visualAgudeza visual
Agudeza visual
PADF21
 
trastornos de la visión.
trastornos de la visión.trastornos de la visión.
trastornos de la visión.
Pierre Díaz Donoso
 
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
Jennyfer Wesly Camacho
 
Resumen de defectos refractarios
Resumen de defectos refractariosResumen de defectos refractarios
Resumen de defectos refractarios
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ
 
El ojo i
El ojo iEl ojo i
El ojo i
Camilo Beleño
 
refraccion - oftalmo chule
refraccion - oftalmo chulerefraccion - oftalmo chule
refraccion - oftalmo chule
Julieta Guzman
 
Tercer parcial de física IV área II UVM
Tercer parcial de física IV área II UVM Tercer parcial de física IV área II UVM
Tercer parcial de física IV área II UVM
and_diggy21
 

Similar a El ojo i optica de la vision (20)

Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
fisiologia Ojo y auditivo
fisiologia Ojo y auditivofisiologia Ojo y auditivo
fisiologia Ojo y auditivo
 
Clase 15
Clase 15Clase 15
Clase 15
 
Capitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptx
Capitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptxCapitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptx
Capitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptx
 
opitica y acustica
 opitica y acustica  opitica y acustica
opitica y acustica
 
Clase 4 ojo sist optico
Clase 4 ojo sist opticoClase 4 ojo sist optico
Clase 4 ojo sist optico
 
Guian°4 fisica lt_1°medio (1)
Guian°4 fisica lt_1°medio (1)Guian°4 fisica lt_1°medio (1)
Guian°4 fisica lt_1°medio (1)
 
LA VISIÒN.pptx
LA VISIÒN.pptxLA VISIÒN.pptx
LA VISIÒN.pptx
 
Biofísica de la visión
Biofísica de la visión Biofísica de la visión
Biofísica de la visión
 
El ojo como sistema óptico
El ojo como sistema ópticoEl ojo como sistema óptico
El ojo como sistema óptico
 
Ciencias fisiologicas vision
Ciencias fisiologicas visionCiencias fisiologicas vision
Ciencias fisiologicas vision
 
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
 
Agudeza visual
Agudeza visualAgudeza visual
Agudeza visual
 
trastornos de la visión.
trastornos de la visión.trastornos de la visión.
trastornos de la visión.
 
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
 
Resumen de defectos refractarios
Resumen de defectos refractariosResumen de defectos refractarios
Resumen de defectos refractarios
 
El ojo i
El ojo iEl ojo i
El ojo i
 
refraccion - oftalmo chule
refraccion - oftalmo chulerefraccion - oftalmo chule
refraccion - oftalmo chule
 
Tercer parcial de física IV área II UVM
Tercer parcial de física IV área II UVM Tercer parcial de física IV área II UVM
Tercer parcial de física IV área II UVM
 

Más de Jessica Patricia Catari Arce

Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
Jessica Patricia Catari Arce
 
Exposicion de desarrollo del maxilar superior
Exposicion de desarrollo del maxilar superiorExposicion de desarrollo del maxilar superior
Exposicion de desarrollo del maxilar superior
Jessica Patricia Catari Arce
 
Bioseguridad disertacion
Bioseguridad disertacionBioseguridad disertacion
Bioseguridad disertacion
Jessica Patricia Catari Arce
 
Glandulas salivales disertacion
Glandulas salivales disertacionGlandulas salivales disertacion
Glandulas salivales disertacion
Jessica Patricia Catari Arce
 
Infecciones por micobacterias
Infecciones por micobacteriasInfecciones por micobacterias
Infecciones por micobacterias
Jessica Patricia Catari Arce
 

Más de Jessica Patricia Catari Arce (6)

Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
 
Exposicion de desarrollo del maxilar superior
Exposicion de desarrollo del maxilar superiorExposicion de desarrollo del maxilar superior
Exposicion de desarrollo del maxilar superior
 
Bioseguridad disertacion
Bioseguridad disertacionBioseguridad disertacion
Bioseguridad disertacion
 
Glandulas salivales disertacion
Glandulas salivales disertacionGlandulas salivales disertacion
Glandulas salivales disertacion
 
Infecciones por micobacterias
Infecciones por micobacteriasInfecciones por micobacterias
Infecciones por micobacterias
 

Último

LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 

Último (20)

LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 

El ojo i optica de la vision

  • 1. El ojo I: Óptica de la visión Facultad de Medicina Materia: Fisiologia Estudiantes: • Catari Arce Jessica Patricia • Bascope Aguada Martin Rene
  • 2. Principios físicos de la óptica O El índice de refracción de una sustancia transparente es el cociente entre: Velocidad de la Luz en el aire Velocidad en ese medio Refracción de los rayos de luz en la superficie de transición entre dos medios con índices de refracción diferentes Su magnitud aumenta en función de: • Cociente entre los índices de refracción • Grado de angulación
  • 3. Aplicación de los principios de refracción a las lentes O Una lente convexa concentra los rayos luminosos. O Los rayos centrales no sufren refracción. O Los mas externos sufren una convergencia de rayos O Los rayos paralelos se desvían hacia el Punto focal. O Una lente cóncava dispersa los rayos luminosos. O Los rayos del centro no se refractan.
  • 4. O Los rayos sufren una refracción hacia el punto focal. Una lente cilindra desvía los rayos de luz en un solo plano. O Los rayos luminosos paralelos se desvían hacia una línea focal Lente convexa esférica Lente convexa cilíndrica
  • 5. O La combinación de dos lentes cilíndricas en ángulo recto equivale a una lente esférica. O La relación entre la distancia focal (f) de la lente. La distancia desde la fuente puntual de la luz (a) y la distancia del foco (b). a
  • 6. Formación de una imagen por una lente convexa
  • 7. Determinación del poder dióptrico de una lente: (dioptría) O Poder de refracción O Equivale a un metro dividido por su distancia focal O Los rayos de luz que llega a un punto focal de: O 1m : +1 dioptría O 0,5m: +2 dioptrías O 0,10m: +10 dioptrías • Las lentes cóncavas tienen un poder dióptrico negativo. • Las lentes cóncavas neutraliza el poder dióptrico de la
  • 8. Óptica del ojo O Consideración de todas las superficies oculares de refracción como una sola lente: reducción del ojo O Formación de una imagen en la retina
  • 9. Mecanismo de acomodación La acomodación esta controlada por nervios parasimpáticos. Musculo ciliar: Núcleo del tercer par  Relajación de los ligamentos de cristalino.  Aumento de grosor y poder dióptrico del cristalino La estimulación simpática ejerce un efecto añadido. Presbicia: incapacidad de acomodación.
  • 10. La «profundidad de foco» del sistema del cristalino aumenta cuando disminuye el diámetro papilar
  • 11. Errores de refracción • MUSCULO CILIAR RELAJADO Emetropía • Globo ocular cortoHipermetropía • Globo ocular demasiado largo: musculo ciliar relajado del todo Miopía
  • 12. Corrección de la miopía y la hipermetropía mediante el empleo de lente O Miopia: demasiado poder dioptrico O correccion: uso de lente concavo esferico O Hipermetropia: poco poder dioptrico O correccion: uso de lente convexo
  • 14. Corrección del astigmatismo con una lente cilindrica
  • 15. Corrección de anomalías ópticas mediante el uso de lentillas. Cataratas: zonas opacas en el cristalino Agudeza visual
  • 17. Sistema humoral del ojo: liquido intraocular O Formación del humor acuoso por el cuerpo ciliar O Salida del humor acuoso desde el ojo
  • 18.
  • 19. Presión Intraocular O Tonometría O Regulación de la presión intraocular O Mecanismo para limpiar los espacios trabeculares y el liquido intraocular O El «glaucoma», causa fundamental de ceguera

Notas del editor

  1. A. Descenso de la velocidad de transcision Reduccion de la long de honda Refraccion es la desviacion de los rayos luminosos al llegar a una superficie en angulo